jueves, 4 de septiembre de 2008

TERCERA FECHA - SUDAMERICANO VOLEY MENORES

Foto: Zhejumigu.com
En semifinal enfrenta a Venezuela este viernes y si gana clasifica al Mundial de México
PERÚ TRIUNFA SOBRE ARGENTINA Y SE CORONA CAMPEÓN DEL GRUPO "B"
La selección nacional de voleibol de Perú derrotó a su similar de Argentina por un contundente tres a cero con parciales de 25 –22 (27’), 25-18 (23’) y 25-20 (30’) en 1h20 de juego efectivo en su último encuentro de la fase clasificatoria del XVI Campeonato Sudamericano de Voleibol Menores por la serie “B” en el escenario del Coliseo Eduardo Dibós”.

Con una actitud ganadora de principio a fin, las chicas peruanas, respondieron a la confianza de su técnico Hernán Artieda y del fiel aficionado que las alentó sin cesar, a lo largo de todo el partido.

Durante el primer y tercer set jugaron con un marcador en contra remontando un 1-6 en el primer set para luego de empatar luchar punto a punto hasta sacar ventaja en el punto 21 sobre 20 de las argentinas que pese a sus diversas variantes no pudo superar el marcador peruano que se impuso 25 a 22. En el segundo set las acciones estuvieron parejas hasta el punto 15 con ligera ventaja para las peruanas que luego asegurarían hasta terminar el juego por 25 a 18. Tras la ventaja de dos a cero, se observaba a una Argentina desconcertada, sin embargo en el tercer set de repente sube en el marcador con una ventaja de 7 a 1 y pese a que el técnico nacional pide un primer tiempo se va Perú al descanso del tiempo técnico con un 2 a 8.

Luego al reiniciarse el juego, Argentina mantiene su ventaja hasta el punto 10, en la que las matadoras peruanas logran empatar el marcador pero sin lograr superar al equipo gaucho, no obstante siguen luchando punto tras punto hasta el punto 16, donde recién alcanzan tomar la delantera en un punto y colocarse 17 a 16. La ventaja si bien era para Perú, se destaca la garra de Argentina que siguió luchando hasta igualar 20 a 20. Un tiempo acertado solicitado por Artieda permitió librarse del empate y alcanzar el triunfo peruano por 25 a 20.

Con este triunfo peruano, Perú es campeón del grupo “B” y enfrentará por semifinales al segundo del grupo “A” Venezuela. Este partido se jugará este viernes a las 20.00 horas. En el preliminar jugará el primero del grupo “A” Brasil Vs. El segundo del grupo “B” Argentina. A partir de las 18.00 horas.
Pero la jornada voleibolistica se inicia desde las 14.00 horas con el encuentro entre Chile (4A) y Paraguay (4B) que disputaran en 7 y 8vo lugar y luego a las 16.00 horas jugarán Colombia (3A) y Uruguay (3B) por el 5 y 6 puesto.

CONFERENCIA DE PRENSA
Oscar Romano – Entrenador de Argentina
– Tratamos de contrarrestar el juego rápido y la defensa de Perú, pero es difícil subirse con ese marco de público. El equipo de Perú no tiene talla del 1.87 metro pero tienen jugadoras con buen salto y generan presión al equipo contrario, es un equipo compacto y el resultado es el que cuenta. Sin embargo nuestras chicas lo hicieron bien al jugar en un gimnasio completo de espectadores cuando ellas juegan con diez personas en esta categoría.


Sofía Teiller (6) – Argentina puso todo lo que tenía que poner en cancha y jugó contra la presión de las 5,000 personas. Nadia Castagno – Libero (8) – Coincido con mi compañera: se puso todo.

Hernán Artieda – Entrenador de Perú – Estoy contento con el resultado. Argentina es un equipo difícil. Tiene un bloqueo muy alto. Las chicas empezaron a buscar los puntos débiles del bloqueo. Creo que tengo que alabar a las chicas del Perú, jugaron con marcador en contra y lo han remontado al jugar con actitud.
Sobre la designación de Diana como armadora fue complicado. Cuando se convoco al grupo, se estuvo analizando quien podía ocupar ese puesto y durante ese proceso alguien dijo: yo también puedo ser armadora. Yo pregunte quien había dicho eso y resulto que era Diana. Entonces la probamos y vimos que tenía condiciones para lograrlo. Hay que destacar que ella está lejos de su familia hace 1 año 7 meses, es la primera de su salón y esas actitudes son las que dan este resultado.
Raffaela Camet (14) – Felicito a Argentina porque gracias a este partido nos permite conocer nuestras debilidades. Se acerca nuestro objetivo y creo que el partido ha sido bueno y gracias a todos por venir. Soy de las personas que pienso punto por punto y que sí se puede. Hoy día nos hemos soltado pero cuando entrenamos también ponemos mucha alegría. Creo que he jugado el 50% y tenemos mucho más para dar.
Diana Gonzáles (10) Agradezco las felicitaciones de Argentina. La enseñanza de mi entrenador Hernán Artieda. Recién tengo un año 7 meses trabajando como armadora y ahora jugar rápido ha sido complicado.
Cuando estuvimos de gira por Estados Unidos, volteamos un quinto set en el que íbamos perdiendo 10 a 14 y lo ganamos 15 a 11, por eso ya tenemos experiencia del marcador en contra lo que sucede es que el público peruano no lo vio. Por eso quiero decirle al público que hoy la alegría es el voleibol y que vengan a apoyarnos a pesar del fútbol.

APUNTES
Lo lamentable de esta jornada positiva para el deporte peruano fueron las goteras del Coliseo que hicieron que ambos equipos solicitaran insistentemente a las personas encargadas para secar la cancha. En un principio parecía que era una táctica del rival para demorar el juego pero luego lo mismo hizo el equipo peruano, y lo que pasaba era que la fuerte llovizna que azotó Lima durante la noche del miércoles hizo que las chicas de ambos equipos se vean perjudicadas. El IPD es el administrador del Coliseo Dibós así que tendrá que tapar las goteras en tiempo récord porque una semifinal con lluvia sería complicada y mucho más una vergüenza para la imagen de Perú.
En cuanto a las acreditaciones para la prensa, por problemas X, no estarán disponibles, así que para la semifinal y final según informó Nano Gonzáles Jefe de Prensa del Sudamericano, los medios acreditados por el comité organizador ingresaran con su carnet del medio en que laboran. De otro lado se elogió el buen desempeño de la armadora arequipeña Diana Gonzáles pero lo que muchos desconocen es que el técnico nacional Hernán Artieda en sus años mozos jugaba de armador cuando jugaba voleibol masculino. Se ha dicho del entrenador peruano que habla poco, que no tiene experiencia, etc., sin embargo está demostrando con hechos que se constituye en toda una revelación y no hay que ser mezquinos en reconocerlo.
De otro lado, la nota sabrosa la puso el entusiasta público que colmó las graderías del Coliseo Dibós, que hizo bailar nuestra bandera a ritmo del “te vas, te vas, te vas”, sin duda la cumbia también se impone en el deporte.
Sobre el precio de las entradas, para semifinal y final el costo es de S/.10
Graderías y S/. 15 en la zona preferencial de los módulos de Teleticket en Wong y Metro.
La final se juega este sábado entre los perdedores de semifinales a las 12.00 horas y la final con los ganadores de semifinales a partir de las 14.00 horas. En Pucallpa, la serie "A" se cerró con los triunfos de Colombia (3) sobre Chile (1) y de Brasil (3) a Venezuela (0).
Texto y fotos
Zhejumigu.com

URUGUAY VENCIÒ A PARAGUAY Y DISPUTARA EL 5 Y 6 PUESTO

Lima, 3 de Septiembre de 2008 – El partido inicial de la tercera fecha, del campeonato sudamericano de voleibol femenino categoría menores, enfrentó a las escuadras de Uruguay y Paraguay, disputándose la tercera ubicación del grupo B, el cual se juega en el coliseo Eduardo Dibós.

En la primera manga, con un juego reñido, el sexteto charrúa saco a relucir su garra imponiéndose por 29-27 (29').

Al llegar al segundo parcial el cuadro uruguayo mostró un juego mas ordenado. De este modo, impidieron una posible remontada de las Guaraníes apoderándose del set por 28-08 (18').

Demostrando nuevamente su superioridad, el conjunto uruguayo se hizo del partido ganando el tercer set por 25-15 (21').

Tras las declaraciones de ambos técnicos, se resalto la inexperiencia de las jugadoras de los distintos cuadros, ya que llegan sin la preparación requerida para la magnitud de estos torneos.
Nano Gonzales
Foto: Zhejumigu.com
Alicia Rotela (1) - Manuela Collazo (13)

martes, 2 de septiembre de 2008

SEGUNDA FECHA DE SUDAMERICANO DE VOLEIBOL MENORES

PERÙ ALCANZÒ SU SEGUNDA VICTORIA EN SUDAMERICANO Y YA ESTÀ EN SEMIFINALES

Chicas esperan que la afición las aliente frente a Argentina, este miércoles a las 20.00 horas en el Coliseo Dibós
Con un contundente marcador de tres a cero, el seleccionado peruano sumó su segundo triunfo y derrotó al equipo uruguayo con los parciales de 25-11, 25-12 y 25-13 en 57 minutos de juego, por la serie "B" del Campeonato sudamericano que se juega en la sede de Lima.

El equipo nacional jugó mucho más tranquilo y rápido lo que evidencio una superioridad neta. Alinearon: Yllescas (3), Baella (5), Sosa (7), Torres (8), Rafaella Camet (14), Gonzales (10) y la libero Acosta (4).

El técnico nacional Hernán Artieda expresó su satisfacción por el triunfo, con la expectativa de enfrentar a Argentina por el pase a semifinales.

"Agradezco a Uruguay por la felicitación a nuestro equipo. Seguimos en camino. Mañana terminamos la primera etapa y esperamos que sea positiva. Se ha visto que hoy se jugó rápido y mañana esperamos hacerlo mucho mejor para poder contrarrestar la estatura de Argentina".

Sobre el triunfo ajustado de Venezuela por 3 a 2 sobre Colombia en la serie "A" que se juega en Pucallpa, Artieda indicó que revisará el video pero que el resultado lo sorprende." Esperamos que mañana nos llegue el video para analizarlo, pero así haya ganado Venezuela nos sorprende el resultado", anotó.

A su turno Clarivett Yllescas (3) dijo: "Tenemos un objetivo y lo vamos a lograr siempre unidas y con la mira hacia a delante".

La jornada de mañana se inicia a las 6 pm con el encuentro preliminar entre Paraguay - Uruguay.

http://www.zhejumigu.com/

ARGENTINA ASEGURA SU PASE A SEMIFINALES

Argentina virtualmente clasificó a semifinales luego de su triunfo sobre el equipo Paraguayo por un claro 3 por 0.

En el primer parcial el efectivo servicio del equipo albiceleste anuló las posibilidades charruas, rápidamente lograron un ventaja de nueve puntos, para ponerse 11-2, guiadas por Josefina Baili ante la ausencia inicial se su capitana Virginia Granado, ganó el primer juego 25 a 12 (19').

Los siguientes parciales se resolvieron a favor de las favoritas, gracias sus contundentes ataques por las puntas y su efectivo bloqueo por el centro, 25-14 (20') y 25-7(17')

Mañana Argentina jugará contra el equipo peruano, a las 8pm, por el último partido de la primera fase.

Manuel Melgarejo, DT de Paraguay, reconoció las limitaciones de su escuadra y alabó el trabajo realizado por su contrincante.

Oscar Romano, DT Argentino: mencionó: "Ya hemos clasificado a las semifinales y ese es un primer objetivo cumplido, mañana será un encuentro muy difícil, esperamos lograr un resultado favorable, en el equipo peruano destaco el trabajo de su armadora Gonzáles y sus atacantes Camet y Sosa"

Argentina. Zonta, Cannestracci, Pietrani, Baili Teiller, Porati (Castagno)
Paraguay. Ríos, Guillen, Rotela, Gammaza, Mena, Casco (Nishijima)

EN LA SEDE DE PUCALLPA

Venezuela derrotó por 3 a 2 a Colombia con parciales de 23-25, 14-25, 25-19, 25-23 y 15-10.

El equipo llanero tuvo que aplicar toda su sapiencia para superar dos parciales en contra del equipo colombiano dirigido por el peruano Carlos Aparicio.

Sin duda el partido de Venezuela y Brasil será de pronostico reservado, aunque ambos equipos ya aseguraron también su pase a semifinales en la sede de Lima que se jugará desde este viernes.

Brasil confirmó su favoritismo
En el partido final, Brasil arrasó con el inexperto equipo chileno en menos de una hora de juego, los parciales del juego fueron 25-4, 25-11 y 25-12.

El día de mañana la jornada en Pucallpa inicia a las 7.00 pm con el encuentro entre las selecciones de Colombia y Chile, a las 9.00 pm, Brasil y Venezuela buscaran el primer lugar del grupo "A".

Fotos Argentina y Venezuela: Prensa Sudamericano

COMENZÒ FIESTA SUDAMERICANA DE LOS MATES EN MENORES


En Pucallpa y Lima se juegan la etapa clasificatoria de la series A y B

POR LA SERIE "B"
Foto: zhejumigu.com

PERÙ FUE SUPERIOR EN SU DEBUT FRENTE A PARAGUAY

Alineó todo el equipo peruano y ganaron por 3-0 con parciales 25-12, 25-5, y 25-15
El cuadro peruano inicio su participación con contundente victoria sobre el novel equipo paraguayo en el escenario del Coliseo Eduardo Dibós.

Mostrando una mejor preparación y una actitud arrasadora, logró un juego efectivo, lo cual le permitió hacerse de un fácil resultado en el primer parcial; Liseth Sosa y Vivian Baella no pudieron ser controladas por defensa guaraní, pero, sin embargo, fue un violento ataque de Raffaella Camet por posición dos cerró con lo que cerraron el parcial por 25-12 en 18'.

En el segundo set el entrenador Hernán Artieda, realizó una serie de modificaciones que le brindaron al cuadro local, con una mayor comodidad, las peruanas arrasaron en el parcial y lo ganaron por un cómodo 25-5 en 17'

En la tercera manga, las jugadoras peruanas se realizaron una serie de variantes en el ataque; descontrolando al equipo visitante; el entrenador local permitió el ingreso de todas sus jugadoras, que ganaron por 25 a 15 en 20'

Lisset Sosa la jugadora más valiosa del encuentro comentó: 'Nos hemos preparado para enfrentar a todos nuestros rivales, sin embargo esperamos poder mostrar un mejor juego ante Argentina, Venezuela y Brasil'

Hernán Artieda comentó: 'Las chicas han logrado superar los nervios iniciales de la competencia, ahora esperamos que nuestro juego fluya y tengamos un mejor desempeño.

CONFERENCIA DE PRENSA


Manuel Melgarejo (Entrenador de Paraguay) - El equipo peruano está bien trabajado desde los saques y nos costo controlarlo. Tienen un juego variado, combinaciones que nos dificultan mucho al igual que la diferencia de talla, lo que se noto en el resultado.

Hernán Artieda (Entrenador de Perú) - Aprovechamos con un juego rápido, tuvimos variantes en el juego y presentamos un equipo agresivo. Este triunfo marca el primer paso hacia nuestro objetivo de clasificar al mundial; hay que tener en cuenta que es el primer partido. Se jugó con las doce chicas. En los siguientes partidos subiremos el nivel técnico.

Luz Gamarra (3) capitana de Paraguay - Me encanta jugar con este equipo. Nunca jugué con un equipo que tiene tanta potencia y ataque.

Alicia Rotela (1) Felicito al equipo peruano. Jugaron super bien y a nosotros nos faltó màs.

Vivian Baella (5) capitana de Perú - El partido fue bueno para Perú y es el resultado de todo el esfuerzo y esperamos que sigamos con toda la garra y unión que nos caracteriza.

Lisset Sosa (7) - Estoy contenta con este partido y espero que el público nos apoye más.


Foto: Zhejumigu.com

ARGENTINA BLOQUEO LAS ESPERANZAS CHARRUAS

Derrotó 3- 0 a Uruguay con parcilaes 25-11 (20), 25-6 (16) y 25-15 (22)

En el partido inaugural de la ciudad de Lima, Argentina derrotó al cuadro Uruguayo por 3 sets a 0. Mostrando un juego simple por las puntas, la fuerza albiceleste no encontró respuesta, en un ansioso cuadro charrua.

Durante el primer set las uruguayas cometieron muchos errores permitiendo la fácil avanzada argentina, que terminó ganando el encuentro 25-11. La confianza de las argentinas llegó a su máxima expresión gracias al juego de su capitana: Virginia Granado con lo cual vencieron 25-6. Con un juego mucho más suelto las uruguayas intentaron recomponer su juego, pero no les fue suficiente, el sólido bloque argentino, cerró el partido por 25.15.

Oscar Romano, en conferencia de prensa declaró. "Nuestro objetivo es acceder a la siguiente ronda, sin lugar a dudas este partido nos ayuda a estar un poco más cerca de nuestras pretensiones"

Daniel Fernández reconoció la superioridad de su oponente. "Es muy difícil iniciar con un cuadro que te juega con mucha solvencia, nuestro equipo mejoró al final y con esa idea nos vamos esta noche"
MVP: Virginia Granado/ Argentina.
Foto: zhejumigu.com

POR LA SERIE "A" EN PUCALLPA

Los seleccionados de Venezuela y Brasil favoritos en el grupo "A" del XVI Sudamericano de menores, lograron sendas victorias ante sus oponentes de turno.

En el primer encuentro en la ciudad de Pucallpa; Venezuela logro la victoria ante el seleccionado de Chile por 3 sets a 1 con los parciales de 25-16, 22-25, 25-12 y 25-16, logrando el equipo de la estrella solitaria arrancarle un set a las llaneras mostrando un avance en el performance de su voleibol a nivel sudamericano. La proxima partida del equipo mapocho sera contra Brasil, en la segunda fecha.

En el caso de Brasil, campeón de 12 ediciones de este tipo de torneos, venció al cuadro dirigido por el peruano Carlos Aparicio por los parciales de 25-12, 25-20 y 25-10. Como se conoce Aparicio recien dirige a este equipo desde hace dos meses y Colombia vuelve a participara en esta categoría tras cuatro años de ausencia. El seleccionado colombiano tendra que enfrentarse a Venezuela en su próximo partido a disputarse hoy en el Coliseo Cerrado de Pucallpa.

Foto.www.voleibol.pe

jueves, 28 de agosto de 2008

TODO LISTO PARA SUDAMERICANO DE VOLEY MENORES


Chicas piden apoyo del público para conseguir el objetivo de clasificar al Mundial de México 2009

Equipo peruano fue presentado ante la prensa

La Federación Peruana de Vóleibol, presentó al equipo peruano que nos representará en el XVI Campeonato Sudamericano de Voleibol categoría menores; a realizarse entre el 1° y 6 de setiembre en Lima y Pucallpa.

Los partidos de Perú, tendrán como sede el Coliseo Eduardo Dibos de San Borja, en los que nuestro representativo buscará acceder a la ronda final en donde estarán en disputa el título sudamericano y los dos cupos para el Mundial del 2009. Nuestro equipo integra el grupo “B”, junto a las selecciones de Paraguay, Uruguay y Argentina.

El D.T. Sr. Hernán Artieda, mostró la confianza puesta en un equipo que viene trabajando desde el 2007. “Nuestro primer objetivo es clasificar al mundial, se ha trabajado mucho con este grupo, incluso hemos tenido la oportunidad de hacer una gira por los Estados Unidos la cual ha sido muy importante para el equipo, ha llegado el momento que tanto hemos esperando y buscaremos darle una alegría a todo el pueblo peruano”

La riojana Vivian Baella Guevara, capitana de la selección peruana señaló: “Nosotras estamos preparadas para enfrentar a todos los rivales, vamos a poner todo nuestro esfuerzo en cada partido, de eso no tengan ni la menor duda. Esperamos que la gente venga al coliseo para apoyarnos, juntos podemos clasificar nuevamente al mundial”

El Sr. Juan Castro, Presidente de la Federación Peruana de Vóleibol, “No va ser fácil la competencia hay equipos muy fuertes en este torneo sin embargo, con el apoyo del público, buscaremos llegar nuevamente a la final, ojalá las chicas puedan darnos una sorpresa”.

Las entradas estan disponibles en los módulos de Teletiket ubicados en las cadenas de Wong y Metro. El costo general para la primera ronda es de S/. 7 nuevos soles por encuentro y un abono de S/. 15 nuevos soles por las tres fechas iniciales.

En la ronda final el costo será de S/. 10 nuevos soles en graderías y S/. 15 nuevos soles la zona preferencial.

El equipo bicolor, debutará ante la selección de Paraguay el 1°, el día 2 jugará contra Uruguay y cerrara la primera fase enfrentando al difícil cuadro Argentino, todos los partidos se jugarán a partir de las 8.00 pm. Las semifinales serán el día viernes 5 a las 6.00 y 8.00 pm. y la final el sábado 6 a las 12.00 y 2.00 pm.

SELECCIÓN NACIONAL DE PERÚ

1 MUÑOZ ALEXANDRA Divino Maestro
3 YLLESCAS CLARIVETT Divino Maestro Equipo titular (Campeona sudamericana escolar 2007)
4 ACOSTA MARIA Wanka (Libero)
5 BAELLA VIVIAN Wanka (Tarapoto) Equipo titular (campeona sudamericana /Mundialista Tijuana 2007)
6 URIBE BRENDA Deportivo Alianza
7 SOSA LISSET Tupac (equipo titular)
8 TORRES KARLA Latino Amisa - Equipo titular
9 CLAUSEN VANESSA Regatas Lima
10 GONZALES DIANA Cristal (Arequipa) Equipo titular
11 HERRADA GRECIA Deportivo Géminis
12 NAVARRETE CARMEN Santa Rosa
14 CAMET RAFFAELLA Cristal - Equipo titular (Mundial de Menores Tijuana 2007)

DIRECTOR TÉCNICO :
ARTIEDA LLAURY, HERNAN
ASISTENTE TÉCNICO :
CORDERO BONILLA, IRMA
JEFE DE LA DELEGACIÓN :
GANOZA BUEZO DE MANZANEDO, CARLOS
JEFE DE EQUIPO :
RAMIREZ Y DE MONTENEGRO, ELOY
PREPARADOR FÍSICO :
RENGIFO LOZANO, ROYER
MÉDICO :
TAY LAZO, CARLOS
FISIOTERAPEUTA :
FALCON HUARCA, ANTONIO
ESTADISTICAS :
REYES ROBLES, JORGE
COTILLO RAMOS, DANIEL
APUNTES: El equipo peruano tiene 1 año siete meses de preparación. Realizó una gira por Tucson y Seatle en los Estados Unidos, ganando en Tucson siete partidos de ocho y en Seatle sus tres partidos oficiales, además de contar con partidos de práctica.
El promedio de estatura es de 1.76.50 metro, una estatura inferior a la talla internacional pero la mejor que ha logrado tener un equipo peruano en esta categoría. Cuenta con tres chicas de 1.81 y una de 1.82 y la libero mide 1.65.
El equipo venezolano vinó entre sus filas con dos jugadoras olímpicas: Roslandy Acosta de 16 años y 1.90 metro y Wendy Romero quienes estuvieron defendiendo sus colores en Beijing. El equipo venezolano es dirigido por el cubano Sergio Rivero.
"Mi equipo y yo venimos a dar lo mejor para estar ente los primeros lugares ser campeón y clasificar al mundial" expresó Acosta durante la conferencia de prensa del equipo peruano a donde asistieron tras su paso por Lima, antes de viajar a Pucallpa, donde jugará en el grupo "A".
"Nos mandaron para allá, como el sudamericano anterior, los mismos equipos con excepción de Colombia (antes fue Uruguay) pero el clima nos acomoda", anotó la capitana de Venezuela quien jugó casi todos sus partidos con excepción de china en los Juegos olímpicos.
Colombia que jugará en Pucallpa también se hizo presente en la reunión de prensa con su capitana Daniela Ospina, una niña de 15 años y 1.75 metro de estatura. Ella informó que entrenan desde hace dos meses con el técnico peruano Carlos Aparicio quien hará su debut internacional con la selección colombiana dirigiendo por primera vez a dicho seleccionado.

jueves, 21 de agosto de 2008

SUDAMERICANO DE VOLEY FEMENINO MENORES



XVI Sudamericano de Vóleibol Femenino categoría menores - Perú 2008
La Federación Peruana de Vóleibol, anunció la realización del XVI Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino categoría menores, entre el 1 y 6 de setiembre del presente año. Lima y Pucallpa, serán las sedes de competencia, donde 8 selecciones, repartidas en dos grupos irán en búsqueda del título sudamericano y de los 2 cupos disponibles para el Campeonato Mundial de la categoría a realizarse en el 2009.

En Lima el grupo A, desarrollará sus actividades en el coliseo Eduardo Dibós Dammert de San Borja y congregará a las selecciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y el local Perú. El Grupo B, tendrá como sede la ciudad de Pucallpa, y esta integrado por los equipos de Brasil, Venezuela, Colombia y Chile.

Juan Castro, Presidente encargado de la FPV, señaló: “Buscamos mantener nuestro prestigio de organización como Federación Peruana de Voleibol y por supuesto tener la opción de clasificar nuevamente al mundial de la categoría; es un reto que nos pondrá a prueba y en el que buscaremos mejorar lo realizado anteriormente”

“Esperamos el apoyo de todos los peruanos en el Coliseo Dibós, va ser necesaria su participación activa para ejercer la condición de local; es una competencia muy dura, pero juntos podemos lograr la clasificación de nuestro equipo al mundial”

Luis Aguilar, Presidente de la comisión organizadora en Pucallpa comentó: “Gracias al apoyo de toda la comisión y el respaldo del Gobierno Regional, hemos logrado un gran avance en lo que respecta a la organización de nuestra sede, vamos a continuar con una agresiva campaña de difusión en la región; esperamos que el público asista al coliseo ya que la calidad del espectáculo esta asegurado”

FORMULA DE COMPETICIÓN:

Durante los días 1, 2 y 3 se setiembre, los integrantes de cada grupo jugaran una serie de todos contra todos. Los dos primeros equipos de cada grupo accederán a la lucha por el título y los dos últimos definirán las posiciones del 5 al 8 lugar.

Las semifinales se llevaran a cabo en la ciudad de Lima, el 5 de setiembre; en llaves cruzadas: Los primeros de cada serie se enfrentaran a los segundos del grupo opuesto, los ganadores ya clasificados al Mundial del 2009 disputaran el 6 de setiembre el Título Sudamericano y los perdedores lucharan por el tercer lugar.
Pintemos de rojo y blanco el sudamericano de Menores

Pintemos de rojo y blanco el sudamericano de Menores

Buscando la participación de todo el pueblo peruano la Federación Peruana de Voleibol, inicio una campaña denominada: “Pintemos de Rojo y Blanco del Sudamericano de Menores”, en la cual se invoca al público asistir masivamente al coliseo para apoyar al equipo de todos, vistiendo polos rojos y blancos, llevando consigo la mayor cantidad de banderas peruanas, para darle un ambiente de fiesta al sudamericano.

“Únete a la campaña pintemos de rojo y blanco el sudamericano de menores, ¡Ven al coliseo! Trae una bandera, apoya a tu selección. ¡Juntos Podemos!,

Es el slogan utilizado, con el cual se espera obtener el apoyo no solo del público asistente sino de todos los medios de comunicación y la empresa privada; en una campaña que permita un apoyo masivo a nuestro seleccionado de menores que podría clasificar nuevamente a un mundial.

Federación Peruana de Vóleibol
PRIMERA FECHA
Lunes 01 Setiembre 2008

19.00 ARGENTINA- URUGUAY
20.30 CEREMONIA INAUGURAL
21.00 P E R U - PARAGUAY
SEGUNDA FECHA
Martes 02 Setiembre

19.00 ARGENTINA-PARAGUAY
21.00 P E R U-URUGUAY
TERCERA FECHA

Miercoles 03 Setiembre

19.00 PARAGUAY- URUGUAY
21.00 P E R U- ARGENTINA
ROUND ROBIN
Lunes 01 Setiembre 2008

19.00VENEZUELA- CHILE
20.30 CEREMONIA INAUGURAL
21.00 BRASIL- COLOMBIA

Martes 02 Setiembre

19.00 VENEZUELA- COLOMBIA
21.00 BRASIL - CHILE

Miercoles 03 Setiembre

19.00 COLOMBIA- CHILE
21.00 BRASIL- VENEZUELA
SEMI FINAL
Viernes 05 Setiembre

4to. "A"-4to. "B"
3ro. "A"-3ro. "B"
1ro. "A"-2do. "B"
2do. "A"-1ro. "B"
FINAL
Sabado 06 Setiembre

Perdedor 15-Perdedor 16
Ganador 15-Ganador 16
Comisión Organizadora

SUDAMERICANO DE ATLETISMO SUB 23

Inés Melchor

III Campeonato Sudamericano de Atletismo Sub 23 “PERÙ 2008” a desarrollarse los días 5, 6 y 7 de septiembre en el Estadio Atlético de la VIDENA En San Luis.
AUSPICIADO POR BACKUS - IPD
Participan 12 países
LOS MEJORES ATLETAS VIENEN A III CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ATLETISMO SUB 23

Después de 15 años Lima vuelve a convertirse en escenario de la gran fiesta del atletismo continental, con la realización del III Campeonato Sudamericano de Atletismo Sub 23 “LIMA 2008”, cumpliendo con el encargo de Confederación Sudamericana, nuestra ciudad capital vivirá los días 05, 06 y 07 de septiembre, la gran fiesta del Atletismo, donde actuarán los mejores atletas del deporte base de la región, bajo la organización del la Federación Deportiva Peruana de Atletismo, el auspicio de la firma Cristal de Backus y el apoyo económco del Instituto Peruano del Deporte.

La cita informativa de certamen internacional del deporte base, realizada en el Salón Comedor de la F.D.P.A. fue encabezada por el doctor Enrique Cusicanqui Cabrejos, Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo, el señor Jorge Arriola Muller, funcionario de Backus & Johnston, firma auspiciadora del magno evento deportivo y el señor Gustavo San Martín, asesor de Deporte Afiliado del Instituto Peruano del Deporte.

Dicho certamen pondrá en acción a los mejores atletas de alta competencia de 13 países que asistirán a la justa, entre los que destacan Germán Chiaravillo de Argentina, campeón mundial juvenil en Salto con Garrocha, el paraguayo Víctor Fatecha, medalla de bronce en un Mundial de Menores en Lanzamiento de Jabalina, la chilena Natalia Duco, campeona Mundial juvenil, campeona iberoamericana y sudamericana de impulsión de Bala, los ecuatorianos Hugo Chila, subcampeón mundial juvenil en Salto Triple y Frankilin Nazareno en los 100 mts planos cuya mejor marca es de 10seg.02. y la brasileña Evelyn dos Santos, destacada corredora mundial juvenil de 100 y 200 mts. Planos entre otros.

Entretanto por Perú, después de haber logrado su calificación en el Nacional Sub 23, un equipo de 40 atletas nos representaran defendiendo la bicolor tanto en damas como en varones, entre los que destacan nuestra fondista Inés Melchor, el vallista y saltador, Jorge McFarlane y Mario Bazán, campeón iberoamericano y recordman sudamericano Sub 23 de los 3 mil metros con obstáculos entre otros.

Dicha cita sudamericana servirá, de paso, para estrenar con un certamen internacional la nueva pista atlética de material sintético instalada en el remozado Estadio de la VIDENA en San Luis. La federación espera la masiva asistencia del público aficionado porque las entradas serán totalmente gratuitas.

LIMA, 21 de septiembre de 2008

PRENSA F.D.P.A.
www.fepeatle.com
Atte,Roberto Sánchez R.Prensa y Publicidad

SELECCIÒN PERUANA - VARONES

CALDUA PALMA Jaime - 5000 MTS-10000 MTS
RAFAEL MAMANI Efrain - 10000 MTS
VILCA VELARDE Hugo David - 400 C/V- 4X400
AGUIRRE BELTRAN Fernando Pedro - MARTILLO
BAZAN ARGANDOÑA Mario - 1500-3000 C/Ob-5000 MTS
CHIHUAN CAMAYO Pavel Ivar-20 000 MARCHA
MC FARLANE OLAZABAL Javier- 110 C/VALLAS
MC FARLANE OLAZABAL Jorge Armando - S.LARGO -110C/V - SALTO TRIPLE-RELEVOS
NIETO PORTALES Javier - BALA-DISCO
OSORIO SOTO Gary - MARTILLO
PEREZ BERNAL Julio Alfredo - 400 MTS-800 MTS-4X400
RAMIREZ LINO Geraldo Antonio - 400 MTS-400C/V-RELEVOS
ROMERO GIBU Alvaro - S. LARGO-S. TRIPLE - 4X100
TAPIA ECHARRI Alex - 20 000 MARCHA
VALIENTE VERTIZ Rosendo - 100-200-RELEVOS

SELECCIÒN PERUANA - DAMAS

FLORES Diana - JABALINA
FRANCIOSI Giuliana- S.LARGO-100 C/VALLAS
FU Jessica-GARROCHA-HEPTATHLON
GAMBOA DULONG Alessandra- BALA
GONZALEZ CARBAJAL Katherine- RELEVOS
HUAMAN HUAMANI Yesica-800 M-1500M-3000 OBSTACULOS
LLACTAHUAMAN BENDEZU Jheny-20000MARCHA
MAUTINO RUIZ Paola-100 MTS- 200 MTS - RELEVOS
MELCHOR HUIZA Ines-5000 MP-10000MP
MORALES MENDOZA Fariluz- 20 000 marcha
NINAHUAMAN UMYLLAURY Yony- 3000 OBSTÀCULOS
OLIVA MEJIAFrancesca-S TRIPLE
ORTIZ CASTAÑEDA Michelle-S.LARGO-S.ALTO
PARODI CHALE Estela- MARTILLO
PAUCAR SEGURA Cinthia-3000 OBST-1500MTS
PEREDA DAMIANI Ana- DISCO
QUISPE VERGARA Amanda-RELEVOS
RAMOS MARRUFFO Fatima- DISCO-MARTILLO
RODRICH PANCORBO Rocio-400 C/VALLAS-400 MTS PLANOS-RELEVOS
SARAVIA LOPEZ Gabriela- SALTO ALTO
VERA Monica-RELEVOS
VILLARAN FAJARDO Alexandra- JABALINA
VILLAZANA ALVAREZ Karina-5000 MTS-10000 MTS
CANTARA ROJAS Rocio-10000 MTS-5000 MTS

domingo, 10 de agosto de 2008

JUEGOS OLÌMPICOS - BEIJING 2008


PETER LÒPEZ PERDIÒ POR UN PUNTO LA MEDALLA DE BRONCE

Taekwondista peruano perdió con representante turco y sin duda fue la mejor actuación de la delegación nacional en Beijing
Men's 68kg
Last 16
Peter Lopez
(PER) bt Burak Hasan (AUS) 3-1
Isah Adam Mohammad (NGR) bt Idulio Islas (MEX) superiority decision
Mark Lopez (USA) bt Nesar Ahmad Bahave (AFG) 3-0
Daniel Manz (GER) bt Rasul Abduraim (KGZ) 1-0
Servet Tazegul (TUR) bt Gessler Viera (CUB) 4-3
Taejin Son (KOR) bt Dennis Bekkers (NED) 4-3
Dmitriy Kim (UZB) bt Ezedin Tlish (LBA) disqualification
Yu-Chi Sung (TPE) bt Logan Campbell (NZL) 4-0
Quarter-finals
Peter Lopez (PER) bt Isah Adam Mohammad (NGR) 3-0
Mark Lopez (USA) bt Daniel Manz (GER) 3-1
Taejin Son (KOR) bt Servet Tazegul (TUR) 1-0
Yu-Chi Sung (TPE) bt Dmitriy Kim (UZB) 3-2
Semi-finals
Mark Lopez (USA) bt Peter Lopez (PER) 2-1
Taejin Son (KOR) bt Yu-Chi Sung (TPE) 7-6
Repechage
Daniel Manz (GER) bt Nesar Ahmad Bahave (AFG) 4-3
Servet Tazegul (TUR) bt Dennis Bekkers (NED) 3-2
Bronze medal deciders
Servet Tazegul (TUR) bt Peter Lopez (PER) 1-0
Yu-Chi Sung (TPE) bt Daniel Manz (GER) 4-3
Final
Taejin Son (KOR) bt Mark Lopez (USA) 3-2
afp
En entrevista radial Peter López prometió que lo intentará en Londres 2012
"EL OBJETIVO NO SE CUMPLIÒ"
Deportista declaró para el programa "La Oral Deportiva" que conducen Luis Enrique Negrini y José Valdiglesias por Ovación
"Estoy desesperado por el resultado. Trate de dar todo pero el objetivo no se cumplió. Estuve a un punto de llegar a la final. Hay que esperar cuatro años más para volver a intentarlo.
La tercera pelea (Mark López) me dejo fuera de control, me dio un golpe en la cara.
En la disputa por el bronce con el turco (campeón europeo) siento que me faltó aire, ser un poco agresivo. Así es el deporte, se aprende. Pude sacar una medalla y ni siquiera estuve al 100%. Soy el primer taekwondista peruano en estar en una olimpiada es respetavle en lo personal y espero hacerlo en los próximos cuatro años.
Regreso a Lima el 26 (agosto). Estaré cuatro semanas, visitando a la familia de vacaciones."

MARÌA PORTILLA Y CRISTINA CORNEJO CONSIGUIERON MEJORAR SUS RÈCORDS EN BEIJING

Ambas deportistas peruanas se ubicaron como las mejores sudamericanas

Marathon women (final):
1. Constantina Tomescu Dita (ROM) 2:26:44
2. Catherine Ndereba (KEN) 2:27:06
3. Zhou Chunxiu (CHN) 2:27:07
4. Zhu Xiaolin (CHN) 2:27:16
5. Martha Komu (KEN) 2:27:23
6. Mara Yamauchi (GBR) 2:27:29
7. Irina Timofeeva (RUS) 2:27:31
8. Lidia Simon (ROM) 2:27:51
9. Souad Aitsalem (ALG) 2:28:29
10. Salina Kosgei (KEN) 2:29:28
11. Zivile Balciunaite (LTU) 2:29:33
12. Kim Kum Ok (PRK) 2:30:01
13. Yurika Nakamura (JPN) 2:30:19
14. Anna Incerti (ITA) 2:30:55
15. Dire Tune Arissi (ETH) 2:31:16
16. Nina Rillstone (NZL) 2:31:16
17. Bruna Genovese (ITA) 2:31:31
18. Luminita Talpos (ROM) 2:31:41
19. Madai Pérez (MEX) 2:31:47
20. Christelle Daunay (FRA) 2:31:48
21. Benita Johnson (AUS) 2:32:06
22. Svetlana Zakharova (RUS) 2:32:16
23. Paula Radcliffe (GBR) 2:32:38
24. Monika Mariola Drybulska (POL) 2:32:39
25. Lee Eunjeong (KOR) 2:33:07
26. Liz Yelling (GBR) 2:33:12
27. Blake Russell (USA) 2:33:13
28. Beata Nandjala Naigambo (NAM) 2:33:29
29. Vincenza Sicari (ITA) 2:33:31
30. Dorota Gruca (POL) 2:33:32
31. Tetyana Filonyuk (UKR) 2:33:35
32. Marisa Barros (POR) 2:34:08
33. Lisa Jane Weightman (AUS) 2:34:16
34. Kirsten Melkevik Otterbu (NOR) 2:34:35
35. Liza Hunter-Galvan (NZL) 2:34:51
36. Jong Yong Ok (PRK) 2:34:52
37. Rasa Drazdauskaité (LTU) 2:35:09
38. Melanie Kraus (GER) 2:35:17
39. Maria Portilla (PER) 2:35:19
40. Helalia Lukeiko Johannes (NAM) 2:35:22
41. Zhang Shujing (CHN) 2:35:35
42. Lucia Kimani (BIH) 2:35:47
43. Sandra Ruales (ECU) 2:35:53
44. Kate Smyth (AUS) 2:36:10
45. Yesenia Centeno (ESP) 2:36:25
46. Ana Dias (POR) 2:36:25
47. Nebiat Habtemariam Measho (ERI) 2:37:03
48. Jo Pun Hui (PRK) 2:37:04
49. Tabitha Tsatsa (ZIM) 2:37:10
50. Bahar Dogan (TUR) 2:37:12
51. Marily Santos (BRA) 2:38:10
52. Susanne Hahn (GER) 2:38:31
53. Chae Eunhee (KOR) 2:38:52
54. Alessandra Aguilar (ESP) 2:39:29
55. Patricia Retiz (MEX) 2:39:34
56. Lee Sunyoung (KOR) 2:43:23
57. Eva Maria Gradwohl (AUT) 2:44:24
58. Iuliia Arkhipova (KGZ) 2:44:41
59. Sonia Calizaya (BOL) 2:45:53
60. Eleni Donta (GRE) 2:46:44
61. Karina Perez (MEX) 2:47:02
62. Bertha Sanchez (COL) 2:47:02
63. Pauline Curley (EIR) 2:47:16
64. Maria Jose Pueyo (ESP) 2:48:01
65. Petra Prokoppne Teveli (HUN) 2:48:32
66. Epiphanie Nyirabarame (RWA) 2:49:32
67. Zuzana Tomas (SVK) 2:49:39
68. Gabriela Traña (CRC) 2:53:45
69. Oxana Sklyarenko (UKR) 2:55:39
. Berhane Adere Debela (ETH) ABD
. Gete Wami Degife (ETH) ABD
. Inês Monteiro (POR) ABD
. Valentina Delion (MDA) ABD
. Reiko Tosa (JPN) ABD
. Olivera Jevtic (SER) ABD
. Galina Bogomolova (RUS) ABD
. Mariana Dias Ximenes (TLS) ABD
. Beáta Rakonczai (HUN) ABD
. Mamorallo Tjoka (LES) ABD
. Magda Lewy (USA) ABD
. Deena Kastor (USA) ABD
. Aljjafini (BRN) DNS
afp
17 de agosto


MARCA MÌNIMA
A 2H37.00 – B 2H42.00

María clasificó a los Juegos Olímpicos con la marca de 2h40.26
del 19 de abril pasado en Salt Lake City . La atleta está radicada en Estados unidos desde 2002.
Logros de María Portilla

• 1988: A los 16 participó en el Mundial Junior de México, quedó en cuarto lugar.
• 1991: En esa misma competencia, logró ser la Subcampeona Mundial Junior.
• 2006: Medalla de plata en la Maratón de Baltimore, Maryland, EE.UU.
• 2006: Segundo lugar en la Maratón de Minessota, EE.UU.
• 2007: Primer lugar en la Maratón de Salt Lake City, Utah, EE.UU.
• 2007: Tercer lugar en la Maratón de Baltimore, Maryland, EE.UU.
• 2007: Medalla de bronce en la Maratón de Arizona, EE.UU.
• 2007: Quinto puesto en la Maratón de Colorado, EE.UU.
• 2008: Salt Lake City Marathon. Llegó en primer lugar damas con 2’40’’, lo necesario para ir a las Olimpiadas.
Fuente estadítica : CONSUDATLE

PESAS
Women's +75kg (final standings)
1. Jang Miran (KOR) 326 kg ( 140.0 + 186.0) (WR)
2. Olha Korobka (UKR) 277 ( 124.0 + 153.0)
3. Mariya Grabovetskaya (KAZ) 270 ( 120.0 + 150.0)
4. Ele Opeloge (SAM) 269 ( 119.0 + 150.0)
5. Mariam Usman (NGR) 265 ( 115.0 + 150.0)
6. Cheryl Haworth (USA) 259 ( 115.0 + 144.0)
7. Yuliya Dovhal (UKR) 258 ( 118.0 + 140.0)
8. Deborah Lovely (AUS) 248 ( 113.0 + 135.0)
9. Victoria Mavridou (GRE) 231 ( 105.0 + 126.0)
10. Cristina Cornejo Scheelje (PER) 225 (97.0 + 128.0)
. Eva Dimas (ESA) Abandon
afp
16 de agosto

Cristina clasificó vía Wild Card de la Federación Internacional de Levantamieto de Pesas

NOTICIAS DE LA VILLA
Nos Escribe el Dr. Carlos Tay, médico de la delegación peruana

Hola Judith. Estamos en la villa olímpica, donde la delegacion peruana, esta en el block B 2 , en el setimo, octavo y parte del noveno piso. Los departamentos son amplios con 3 dormitorios, baño, sala y con buenos acabados, tiene 2 elevadores para subir y bajar. El comedor es muy grande, hay comida internacional, china, hay de todo, funciona las 24 horas.
La delegacion esta contenta, todavía no hay medalla, pero han batido récord, como el caso de Cristina Cornejo, en arranque, envión , total y ha entrado entre las 1O mejores levantadoras en su categoría. Se esta esperando la participacion de Peter Lopez para el 21 del presente, Saludos.

RESUMEN DE LA ACTUACIÒN PERUANA
* PETER LOPEZ- TAE KWON DO - Ganó 3-1 a Hasan Burak de Australia- Gano 4-0 a Isah Adam Mohammad de Nigeria- Perdió con Mark Lopez de Estados Unidos- Perdio con Servet Tazegul de Turquia. Se ubicó en el quinto lugar de la clasificación general.
* CARLOS ZEGARRA- JUDO - Ganó a Sandro Lopez de Argentina- Perdió con Rudy Hachache de Libia- Perdió con Oscar Brayson de Cuba.
* SIXTO BARRERA- LUCHA GRECO ROMANA- Ganó a Valdemaras Venckaitis de Lituania 3-1- Perdió con Yongxiang Chan de China 3-1- Perdió con Xavor Yanakiev de Bulgaria 3-0 - Se ubicó en el puesto 11.
* MARÌA PORTILLA- Puesto 39 en el maratón 2horas 35 minutos 19 segundos.
* CONSTANTINO LEÒN- Puesto 61 en el maratón 2horas 28 minutos 04 segundos
* EMMANUEL CRESCIMBENI- NATACIÒN-200 metros Mariposa, tercero en su serie, 2minutos 02 segundos 13 centesimas. Puesto 41 de de 44 participantes. Sólo superó al hondureño javier Hernandez que cronometró 2:02.23. Crescimbeni se ubicó detrás del croata Niksa Roki (1.59.58) y el indio Rehan Jehangir Poncha (2.01.89).
* VALERIA SILVA- NATACIÒN-100 metros pecho, segunda en su serie con 1 minuto 11 segundos 64 centesimas, siendo superada por Sadovnik de Kasajstan con el crono de 1.05.64 - Superó el récord nacional superando su récord anterior de 1min, 12seg y 11cen que consiguiera en el sudamericano de Sao Paulo en marzo pasado.
* CRISTINA CORNEJO- PESAS -117.50 kilos /93-97-99/ Bodyweight 123-128-130 /Clean & jeak 225 en total
* MARCO MATELLINI- TIRO - 40 DE 41 participantes en skeet 95 puntos en total series 17-19-15-22-22
* MARÌA LUISA DOIG- ESGRIMA - Perdió con Katja Waechter de Alemania 15-4.
* CLAUDIA RIVERO- BÀDMINTON -Perdió en segunda ronda (pasó directo por bye por su ubicación en el ranking) con Pi Hongyan de Francia 21-6 /21-9
* LOUIS TRISTAN- SALTO LARGO -Puesto 16- saltò 162 7.58 7.62.
* PALOMA SCHMIDT- VELA / CLASE RADIAL-Terminó en el puesto 26.


XXIX JUEGOS OLIMPICOS – BEIJING 2008

OFICIALES DE LA DELEGACION PERUANA

PLANA MAYOR

1. Jefe de Misión Jorge RIVVA López
2. Asistente Jefe de Misión Francisco BOZA Dibos
3. Jefe de Entrenadores Blas PEREZ Valentín
4. Personal Administrativo Manuel CARDENAS Vilela

PERSONAL MÈDICO

5. Medico Carlos TAY Lazo
6. Kinesiólogo Yuniel PEREZ Llerena

ENTRENADORES

7. Atletismo Juan José CASTILLO Izarra
8. Atletismo Duberly MAZUELOS Bravo
9. Bádminton Ji Yung KIM
10. Esgrima Iván HUAPAYA Levano
11. Judo María MARTINEZ Murciego
12. Lucha Enrique CUBAS Ypanaque
13. Natación Walter LEDGARD Buse
14. Natación Reinaldo DE SOUZA Dias
15. Tae Kwon Do Paris AMANI Rivera
16. Tiro Luis CABRERA Martínez
17. Vela Eduardo VILLACORTA Estremadoyro
18. Lev Pesas Orlando Lopez

DEPORTISTAS

19. Atletismo María PORTILLA Cruz
20. Atletismo Constantino LEON López
21. Atletismo Louis TRISTAN Panizo
22. Bádminton Claudia RIVERO Modenesi
23. Esgrima María Luisa DOIG Calderón
24. Judo Carlos ZEGARRA Presser
25. Lucha Sixto BARRERA Ochoa
26. Natación Emmanuel CRESCIMBENI Barrantes
27. Natación Valeria SILVA Merea
28. Tae Kwon Do Peter LOPEZ Santos
29. Tiro Marco MATELLINI Walker
30. Vela Paloma SCHMIDT Gutierrez
31. Lev. Pesas Cristina Cornejo