Mostrando entradas con la etiqueta CESAR RODRÌGUEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CESAR RODRÌGUEZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2024

KIMBERLY GARCÍA Y CÉSAR RODRÍGUEZ LOGRAN CUARTO LUGAR EN MARATÓN DE MARCHA POSTAS MIXTOS

Foto: Prensa COP

MARCHISTAS PERUANOS SE RECUPERAN DE BAJA ACTUACIÓN EN LOS 20 KM Y CASI ALCANZAN UNA MEDALLA EN LAS POSTAS

César Rodríguez y Kimberly García integrantes del equipo de Perú realizaron una buena actuación al ubicarse en el cuarto puesto con 2h51.56, del maratón de marcha postas mixtos en los Juegos Olímpicos París 2024 que se realizó en la Plaza del Trocadero.


Estos son los tiempos que hicieron la dupla peruana pàra el maratón de 42 kilometros 195 metros:

44:12 César Augusto RODRÍGUEZ
42:12 Kimberly GARCÍA LEÓN
39:56 César Augusto RODRÍGUEZ
45:36 Kimberly GARCÍA

Es la mejor actuación peruana del atletismo peruano en unos Juegos olímpicos.

Hay que recordar que las postas debutan en unos Juegos olímpicos y todas las marcas que se impongan en esta competencia serán históricas, al igual que lo han sido en Santiago 2023.


DUPLA PERUANA MEJORÓ MARCA DE SANTIAGO 2023

Las postas mixtas o relevos es una prueba nueva, tan es así que en Perú los únicos que la practican es Kimberly García con César Rodríguez, y es más la Federación Peruana de Atletismo aun no tiene registradas marcas de esta prueba, a pesar que en los Juegos Panamericanos ambos impusieron marca. Ver https://fedepeatle.org/records-nacionales/records-nacionales-mayores-varones/

En los Juegos panamericanos Santiano 2023, César Rodríguez y Kimberly García lograron la medalla de plata con 3:01:14. Asimismo, Glenda Morrejón y Bryan Daniel Pintado le dieron a Ecuador el oro registrando 2:56:49, mientras que Caio Bonfim y Viviane Santana de Brasil cronometraron 3:02:14.

Foto: Prensa COP

Hay que destacar que Kimberly García se recuperó de su actuación individual en 20 KM Marcha (puesto 16º) y hoy fue protagonista en los relevos mixtos, al igual que César Rodríguez quien dejo atrás el fantasma del abandono.

Prensa COP

Sudamerica y América fueron top12 en París 2024.

Ecuador (2º), Perú (4º), México (5º), Brasil (7º), Colombia (12º).

PODIO

ORO Alvarto Martin / Maria Perez (ESP)2:50:31
PLATA Brian Daniel Pintado / Glenda Morejon (ECU) 2:51:22
BRONCE Rhydian Cowley / Jemima Montag (AUS)2:51:38

DIPLOMA OLÍMPICO

Perú suma el quinto diploma olímpico para Perú en París 2024 con Kimberly García y César Rodríguez quienes mostraron que están en condiciones de conseguir un podio olímpico, solo falta tener más apoyo para alcanzar la gran meta.

Evelyn Inga de marcha atlética en atletismo, María Belén Bazo en Vela IQFoil, Alonso Correa en surf, Nicolás Pacheco en tiro deportivo, son los otros deportistas que han conseguido diploma, al quedar entre los 8 mejores de cada una de sus competencias.

Prensa COP


KIMBERLY: ESTAMOS SATISFECHOS CON NUESTRO ESFUERZO

Kimberly García dijo que “hemos dado lo mejor de nosotros, estamos satisfechos con nuestro esfuerzo porque ya no podíamos más. Acá no solo dependemos de nosotros, sino también de un juez y en ese sentido ya teníamos dos paletas por lo que estábamos en capilla y si nos daban una más teníamos que parar tres minutos entonces habríamos llegado a la meta más atrás”.

"Siempre tenemos que tener un poco más de cuidado. Al final me la jugué sin importar que me castigaran porque quería esa medalla, pero fue bien luchado. Yo sí puedo decir que hoy he dado todo de mí, que estamos satisfechos pero no felices. Lo hemos dado todo, obvio queríamos más, estábamos bastante cerca pero así es la competencia. Tenemos que aprender siempre lo bueno", agregó Kim.

“El lunes no estaba muy bien, fue un día decepcionante. Pero hoy quería sacar el clavo. Di lo que pude, lo que tenía y quedamos muy cerca de una medalla. Estamos satisfechos con ello. Agradezco a todos los peruanos, su apoyo siempre va a ser importante para nosotros. Su aliento nos motiva a seguir”, dijo César Rodríguez.

¡Felicitaciones!

¡Arriba Perú!

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=-gVWQ0328WE

sábado, 11 de mayo de 2024

KIMBERLY GARCÍA TRIUNFA EN GRAN PREMIO INTERNACIONAL RIO MAIOR 2024 (POR) Y CÉSAR RODRÍGUEZ ALCANZA SEGUNDO LUGAR


Pintado y García triunfan en Rio Maior
Por Paul Warburton para Atletismo Mundial

Brian Pintado y Kimberly García obtuvieron cómodas victorias en el Grande Prémio Internacional de Rio Maior el sábado (11 mayo), la última parada de oro del World Athletics Race Walking Tour.

De hecho, la salida escalonada de los 20 km masculinos y femeninos vio a ambos cruzar la línea de meta en el mismo minuto. Pintado, el campeón defensor, se fue mucho antes de los 15 kilómetros. También trajo un bienvenido regreso a las carreras luego de la descalificación en el Campeonato Mundial de Atletismo de Marcha por Equipos Antalya 24. Pero García tuvo a la mexicana Alejandra Ortega como compañía hasta el último circuito de un kilómetro.

Hacía una temperatura cálida de 19 ° C a pesar del comienzo temprano de la tarde, pero iba a refrescar. García, doble campeonón mundial de 2022, fue difícil de identificar al principio, vestía calcetines largos negros, cinta kinestésica negra desde la rodilla hasta los músculos de los glúteos y remataba con gafas oscuras.

También se quedó modestamente atrás en la salida de las 6:00 p.m. De hecho, la peruana se conformó con dejar a otros tres para que se hicieran cargo, con la esperanza local Vitoria Oliveira a la cabeza.

No es que fuera una tarea particularmente difícil. El primer kilómetro fue peatonal 4:43 y cuando las mexicanas Valeria Ortuño y Erica Sena cruzaron la línea para la segunda vuelta en 9:10, estaba claro que las cosas se estaban calentando.

Una vuelta más tarde, las cuatro primeros caminaban en fila india. Sorprendentemente, García estaba seis segundos detrás de Ortuño al frente, pero esa pequeña brecha se fue reduciendo centímetro a centímetro.

El status quo se mantuvo al cuarto de distancia alcanzado en 22:49. Poco después del kilómetro 4, García se acercó ominosamente a Oliveira con los otros dos un par de segundos por delante.

Ortega fue cambiando de marcha y pronto cambió la mirada de los dirigentes. De hecho, pasó primero los 10 km en 45:51, aunque García, Oliveira y Sena le pisaban los talones cuando Ortuno empezó a sufrir. Las cosas siguieron igual durante las siguientes cuatro vueltas, pero en el km 15 el valiente intento de Oliveira por alcanzar la gloria estaba hecho.


Ahora era una carrera de tres mujeres entre García, Sena y Ortega, pero no por mucho tiempo. En el kilómetro 17, Sena, de 39 años, sintió el aumento del ritmo y se vio obligado a ceder.

A falta de dos circuitos, el brasileño sabía que tendría que conformarse con el tercer puesto, pero al frente la batalla por el primero aún estaba en marcha, o eso parecía. Había una gran sensación de que la marchadora número uno del mundo estaba esperando el momento oportuno después de tres grandes carreras en poco más de un mes.

Y así resultó. García hizo lo suficiente para regresar a casa en 1:30:35 con Ortega cinco segundos atrás.

La mexicana ocupó el modesto puesto 30 en Podebrady en abril y el noveno la semana pasada en Varsovia, pero obtuvo el segundo lugar aquí con el mejor tiempo de la temporada de 1:30:40. Sena quedó en un distante tercer lugar con 1:31:17, mientras que la húngara Rita Recei apenas adelantó a una cansada Oliveira en el cuarto lugar.

Brian Pintado in Rio Maior (© Organisers)

En la carrera masculina, cinco recorrieron el primer kilómetro y una manta habría cubierto todo el lote. Marc Tur, Jeferson Segura, Mazlum Demir y Pablo Rodríguez estaban ligeramente por delante de Pintado a un ritmo constante de más de cuatro minutos por cada vuelta de 1 km, aunque eso se redujo a 12:12 cuando pasaron los 3 km.

A los 5 km, el turco Demir se contentó con quedarse atrás por un segundo, pero estaba hombro con hombro para los otros cuatro líderes. El ritmo, en lugar de acelerarse, se desaceleró ligeramente, lo que llevó a los cinco a realizar una sexta vuelta en un cómodo 24:28.

Todo eso cambió a los 8 km. Segura de México vio su oportunidad de subir al podio, por lo que él y Pintado se marcharon dejando a los otros tres detrás. De la nada, Segura repentinamente dio por terminado el día justo antes de los 10 km, pero todo estaba decidido para el eventual ganador.

Pintado llegó a la mitad del camino en 40:22 y rápidamente encontró 16 segundos sobre los tres perseguidores que incluían a Tur de España, Rodríguez de Perú y Demir. El ecuatoriano avanzó para duplicar la diferencia en 14 kilómetros, aunque detrás de él aparecieron resquicios de luz del atardecer entre Rodríguez, Tur y Demir mientras luchaban por las plazas.

Pintado marcó su reloj en 1:00:05 para 15 km. Rodríguez estaba ahora 38 segundos atrás; Tur añadió otros dos al déficit y Demir se quedó a seis segundos del español. Esa batalla por el segundo y tercer lugar terminó y se desempolvó en la vuelta 18 con Rodríguez forjando una brecha de 11 segundos sobre Tur y Demir perdiendo tiempo a manos llenas.

Pintado aceleró en los últimos dos kilómetros para llegar a casa en 1:19:57. Podría haber sido unos segundos más rápido si no se hubiera detenido a luchar con una bandera ecuatoriana que intentó colocarse sobre sus hombros mientras caminaba por la fila.

Rodríguez finalizó en 1:20:47, Tur en 1:21:09 y Demir a un lejano 1:22:11.

Resultados líderes Mujer

1 Kimberly García (PER) 1:30:35
2 Alejandra Ortega (MEX) 1:30:40
3 Erica Sena (BRA) 1:31:17
4 Rita Recsei (HUN) 1:32:22
5 Vitória Oliveira (POR) 1:32:32



Hombres

1 Brian Pintado (ECU) 1:19:57
2 César Rodríguez (PER) 1:20:47
3 Marc Tur (ESP) 1:21:09
4 Mazlum Demir (TUR) 1:22:11
5 Bence Venyercsan (HUN) 1:24:11

Fuente original: https://worldathletics.org/competitions/world-athletics-race-walking-tour/news/pintado-garcia-2024-rio-maior

domingo, 17 de marzo de 2024

MARCHISTAS CÉSAR RODRÍGUEZ Y EVELYN INGA GANARON TOUR MUNDIAL DUDINSKA 50 EN ESLOVAQUIA 2024

 

RODRÍGUEZ, INGA Y ANDIA LOGRAN PODIO MUNDIAL

KIMBERLY GARCÍA Nº 1 DEL MUNDO ABANDONÓ LA COMPETENCIA

César Rodríguez y Evelyn Inga logran doblete peruano en la ciudad balneario de Dudince, Eslovaquia, al ganar la segunda prueba Gold del año de la World Athletics Race Walking Tour.

Los marchistas peruanos consiguieron ambas victorias en las dos carreras de 20 km aunque la prueba femenina deparó más de una gran sorpresa, como el abandono de Kimberly García y la medalla de bronce de Mary Luz Andia.

© Milan Duroch for organisers

César Rodríguez consigue su primer oro en Dudinska 50 edición #43 y bate su récord nacional

En la carrera masculina, César Rodríguez estableció un récord nacional en 1:19:41 para vencer al favorito Brian Pintado de Ecuador (1:19:44).

Con un tiempo de 1:19:41, César consigue su mejor marca personal de la temporada en una de las competencias más importantes del año dentro del calendario de la World Athletics a puertas de París 2024 y además logra batir su propio récord impuesto el año pasado en Budapest 2023 (1:19:52).

Foto: Youtube / Slovak Athletics

César quien fue medalla de plata junto a Kimberly García en Santiago 2023 (maratón marcha atlética relevos mixtos) es entrenado por el ecuatoriano Andrés Chocho.


Resultados:

ORO César Rodríguez (Perú)- 1:19:41

PLATA Brian Pintado (Ecuador) 1:19:44

BRONCE Ram Baboo (India) 1:20:00

© Milan Duroch for organisers

Evelyn Inga logró el primer lugar y su primera medalla de oro en Dudinska50 edición #43

En damas, Perú triunfó y alcanzó dos podios en los 20 km femeninos, con Evelyn Inga y Mary Luz Andia quienes dieron la "sorpresa" en Dudinska ante el inesperado abandono de Kimberly García quien por ser la mejor del mundo era la ganadora esperada.

Sin embargo, la sorpresa es relativa en este tipo de competencias sobre todo por la regularidad de las competidoras que en el caso de Inga estuvo top 10 del mundo en 2023.

Evelyn logró cronometrar un tiempo de 1:27:42, consiguiendo su mejor marca de la temporada en uno de las competencias más importantes del año dentro del calendario de la World Athletics. 

En el podio también estuvo su compañera de equipo Mary Luz Andía quién ocupó el tercer lugar, ratificando el excelente nivel peruano en esta prueba. Evelyn es entrenada por Alfredo Quispe y este gran resultado es preparatorio para París 2024.

Foto: Youtube / Slovak Athletics

"Evelyn Inga salió de la sombra de su más ilustre compañera de equipo Kimberly García para romper la cinta en 1:27:42, con una enorme diferencia con el segundo lugar. De hecho, García, doble campeón del mundo en 2022, duró exactamente dos vueltas de kilómetros antes de salirse de la carretera por enfermedad.
En cambio, Inga tomó el mando en los últimos seis kilómetros para deshacerse del último de sus perseguidores y subrayar el creciente estatus de Perú como una fuerza caminante.
Maria Sakharuk se mostró pronto, con una ventaja de cinco segundos tras el primer circuito.
La gran sorpresa fue García. La ganadora de los 35 km de 2023 aquí ya estaba fuera de ritmo y retrocedió desde la primera vuelta.
Asimismo, la doble medallista de plata mundial de 2022, Katarzyna Zdzieblo, estuvo retrocediendo a un ritmo alarmante. La polaca estaba cerca de un minuto menos que el líder por 3 km y luchaba", comentó Paul Warburton para World Athletics.


Resultados:

ORO Evelyn Inga (Perú) 1:27:42

PLATA Mariia Sakharuk (Ucrania)- 1:29:14

BRONCE Mary Luz Andia (Perú) 1:29:19
 
Foto: Youtube / Slovak Athletics

Mary Luz Andia se queda con la medalla de bronce y logra su primera medalla mundial en la edición #43 de Dudinska50.

Mary Luz quien es la vigente campeona sudamericana de 20 kms Marcha con el mejor récord sudamericano (1.29.07.5 -29 de julio 2023) logra su primera medalla mundial en Dudinska50 al conseguir el tercer lugar en Eslovaquia.

Con un tiempo de 1:29:19, Mary Luz logra su mejor marca personal del año, en una de las competencias más importantes del año dentro del calendario de la World Athletics y que va afinando su preparación para París 2024. Ella es entrenada por Alfredo Quispe.

Foto: Youtube / Slovak Athletics

"Una tercera peruana, Mary Andia, se hizo con el liderato y empató a 5 km, alcanzado en 21:44, con Sakharuk de Ucrania pisándole la nuca.
Detrás estaban Ilse Guerrero e Inga, con Zdzieblo a más de 1:30 de distancia y en el desafortunado 13º puesto.
Se llegó a la mitad del camino en 43:34 y a Sakharuk se le unieron Inga y Guerrero de México, con Andia cayendo en el siguiente kilómetro.
Una vuelta después de eso y fue el turno de Sakharuk de ceder, con la carrera reducida a dos.
La vuelta 14 fue la decisiva. Inga despegó y puso 12 segundos entre ella y Guerrero. Esa diferencia se duplicó en el siguiente kilómetro, y la carrera ya estaba decidida.
La carrera por el segundo lugar estuvo más reñida, con Sakharuk prevaleciendo en 1:29:14 para apenas superar a Andia (1:29:19). Guerrero fue cuarto en 1:29:33.
Y aunque no estaba en su mejor momento, Zdzieblo logró un distante sexto lugar en 1:31:41" narró Paul Warburton para World Athletics.
.
Resultados:

ORO Evelyn Inga (Perú) 1:27:42

PLATA Mariia Sakharuk (Ucrania)  1:29:14

BRONCE Mary Luz Andia (Perú) 1:29:19

¡Felicitaciones!

RESULTADOS VARONES 20 KMS DUDINSKA 50

RESULTADOS DAMAS 20 KMS DUDINSKA 50

VIDEOS
👀👇



sábado, 4 de noviembre de 2023

PERÚ CONFIRMÓ SUS DOS MEDALLAS DE ORO EN VELA Y MÁS 3 PLATAS Y 2 BRONCES SUMÓ 32 MEDALLAS EN SANTIAGO 2023

 
Foto Prensa COP - Caterina Romero y Stefano Peschiera 

* Este sábado en Chile, ganamos dos de oro y se obtuvo una plata en Vela, en maratón marcha relevos mixtos y karate y, bronce en lucha y squash.

En una actuación histórica en todos los Juegos Panamericanos que nos ha tocado competir fuera de nuestro país, el Team Perú COP representado por el Comité Olímpico Peruano gana hasta el momento 32 medallas (10 de oro, 6 de plata y 16 de bronce en Santiago 2023, evento continental que culmina este domingo en la capital chilena. Es importante destacar que las preseas doradas en Lima 2019 fueron 11.

Foto Prensa COP - Kimberly García / César Augusto Rodríguez

Kimberly García y César Rodríguez ganaron la medalla de plata para Perú en atletismo en la maratón de marcha atlética relevos mixtos con un tiempo de 3 horas, 1 minuto y 14 segundos.

El medallero del maratón marcha relevos mixtos impuso nuevas marcas al debutar la prueba en unos juegos panamericanos.


Ecuador se quedó con el primer lugar al lograr 2 horas, 56 minutos y 49 segundos como marca. La tercera casilla fue para Brasil que consiguió hacer 3 horas, 2 minutos y 14 segundos.

Foto: Prensa COP

Alexandra Grande logró la presea de plata en karate kumite 61 kg.,al caer ante Janessa Fonseca de Puerto Rico.

Ale pudo superar con éxito el round robin (Grupo "A") y luego en semifinales vencer (5-4) a María Rene WONG ALVAREZ la representante del Equipo de Atletas Independientes (Guatemala).

Foto: Prensa COP

En vela, Jean Paul de Trazegnies ganó la medalla de plata en Sunfish individual masculino, en competencias desarrolladas en la playa Algarrobo.


Y se ratificó la presea doradasde vela de Stefano Peschiera en modalidad ILCA 7. 


A su vez  Caterina Romero ratificó la medalla de oro en la clase Sunfish individual femenino.

En squash por equipo. Perú obttuvo la medalla de bronce con Diego Elías, Alonso Escudero y Rafael Gálvez, tras caer con Argentina en semifinales. 

Foto: Prensa COP

Nuestra karateca Claudia Valeria de la Cruz en kumite 50 kg., se quedó por puntos para acceder a las semifinales, finalizando en el quinto puesto.

Foto: Prensa COP

Nilton Soto obtuvo la medalla de bronce en lucha grecorromana al vencer 9-0 al argentino Mauricio Lovera en la división 67 kg.

Foto: Prensa COP

El softbol peruano logró una victoria histórica sobre Chile 10-0 que no sucedió en los dos Panamericanos que compitió anteriormente: Indianápolis 1987 y Lima 2019 y se ubicaron sétimos en América. 

Asimismo el equipo peruano masculino de tenis de mesa integrado por Carlos Fernández, Felipe Duffoó y Rodrigo Hidalgo venció a Chile, actual subcampeón sudamericano por 3-2 y en cuartos de final cayeron ante la escuadra de EE.UU. por 3-1. Esto los ubicó entre los 8 mejores del continente.

Foto: Prensa COP

En el deporte demostrativo de DOTA en Santiago 2023, el equipo peruano femenino logró el primer lugar.

Foto: Youtube

DECLARACIONES DE LOS MEDALLISTAS

“Hemos hecho una gran carrera, aunque luego de una semana por correr en la lluvia nos enfermamos, pero nos recuperamos y le dedicamos esta medalla de plata para el Perú y toda la gente que nos apoya, ahora nos vamos a enfocar en París 2024 porque esta modalidad estará en esos Juegos, Arriba Perú”, dijo Kimberly al COP Team Perú.

Foto: Prensa COP

César Rodríguez indicó que “gracias por el aliento de todos, ha sido una carrera difícil, pero supimos sacarla adelante y ahora le damos esta medalla de plata al Perú. Vamos a seguir trabajando para salir adelante”.

Foto: Prensa COP

“Hemos ganado medallas históricas para el Perú en vela porque antes hemos ganado preseas de plata y bronce. Esto va dedicado para el Perú, nuestra gente, por su apoyo. Ganar una de oro en un juego panamericano era algo pendiente en mi carrera porque he ganado muchas competencias pero, nunca en un evento así. El equipo de vela ha estado unido en todo momento, hemos estado concentrados desde un inicio y hemos logrado junto a Caterina, ganar estas medallas de oro, gracias a todos por su apoyo y al Comité Olímpico Peruano y mi federación”, dijo Peschiera al Comité Olímpico Peruano.

Foto: Prensa COP

Asimismo, Caterina Romero, señaló que “muchas veces no he confiado en mí, he tenido momentos malos, pero le doy gracias a mi equipo de trabajo que siempre me ha apoyado. Esta medalla es histórica, he leído muchos comentarios sobre esto y es increíble lo que hemos logrado”.

Foto: Prensa COP

MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

ORO

22 de octubre

1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina

24 de octubre

2.- Hugo Ruiz Calle – Ciclismo – omniun – ciclismo de pista

29 de octubre

3.- Kimberly García – marcha atlética femenino 20 k.m.

30 de octubre

4.- María Fernanda Reyes – surf, Longboard femenino

5.- Benoit “Piccolo” Clemente – surf, Longboard masculino

6.- Lucca Mesinas – surf, tabla corta masculina

7.- Luz Mery Rojas Llanco – 10,000 m. femenino

1 de noviembre

8.- Diego Elías – Squash, individual masculino

4 de noviembre

9.- Caterina Romero – Vela, Sunfish individual femenino

10.- Stefano Peschiera – Vela, ILCA 7 individual masculino

PLATA

21 de octubre de 2022

11.- Angelo Caro – Skateboarding

30 de octubre

12.- Itzel Delgado – Surf, SUP Race masculino

1 de noviembre

13.- María Luisa Doig – Esgrima, espada individual femenina

4 de noviembre

14.- Kimberly García y César Rodríguez – Atletismo, maratón marcha atlética relevos mixtos

15.- Jean Paul de Trazegnies – Vela, Sunfish individual masculino

16.- Alexandra Grande – Karate, kumite 61 kg.

BRONCE

21 de octubre

17.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae

18.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.

19.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.

20.- Luis Ostos – Maratón masculina

21.- Gladys Tejeda – Maratón femenina

22.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino

23- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino

24 de octubre

24.- Inés Castillo – José Guevara – Bádminton dobles mixto

29 de octubre

25.- Evelyn Inga - marcha atlética femenino 20 k.m.

26.- Eriberto Gutiérrez - canotaje slalom - Kayak Cross K1.

30 de octubre

27.- Vania Torres – SUP Surf femenino

28.- Miguel Tudela – Surf, tabla corta

29.- Camila Figueroa – Judo, categoría -78 kg.

02 de noviembre

30.- Diego Elías y Alonso Escudero – Squash dobles masculino

04 de noviembre

31.- Diego Elías, Alonso Escudero y Rafael Gálvez – Squash por equipo masculino

32.- Nilton Soto – lucha grecorromana 67 kg.

PRENSA COP

sábado, 19 de agosto de 2023

MARCHISTA PERUANO CÉSAR RODRÍGUEZ CLASIFICA A PARÍS 2024 ENTRE LOS DIECISIETE MEJORES DEL MUNDIAL EN BUDAPEST


ADEMÁS RODRÍGUEZ BATIÓ SU PROPIO RÉCORD NACIONAL ABSOLUTO EN 20 KM RUTA Y HENRY CAMPOS SU MEJOR MARCA PERSONAL 
EN DAMAS, LUZ MARY ROJAS LOGRÓ PUESTO 19º EN 10,000 METROS 

Hola Es Un Gusto.- César Rodríguez impone nuevo récord nacional absoluto y clasifica a los próximos Juegos Olímpicos en París en los 20km marcha (MM 1h20:10) en el marco del Campeonato Mundial de Atletismo que se realiza en Nemzeti Atlétikai Központ, Budapest, Hungría.

Con un tiempo de 1:19:52 (puesto 17), César logra batir su propio récord y alcanza la marca que asegura su participación en lo que sería su 2da cita olímpica.


Su marca anterior en 20 KM de Marcha en ruta 1:20:45 fue realizado por Rodríguez en la Coruña, España, el 28 de mayo de 2022, dirigido por el entrenador Andrés Chocho.

"Oficialmente Clasificado a mis Segundos Juegos Olímpicos @parisolympicgames
Mejor marca con 1:19:52 y récord Nacional. A seguir por más" expresó Rodríguez, en su red social de facebook.


Por su lado, el otro marchista peruano Luis Henry Campos con un tiempo de 1:20.56 (puesto 22) logró su mejor marca personal, pero no le alcanzó para lograr el tiempo requerido para los Juegos Olímpicos que es de 1:20:10.

Ambos marchistas, estarán nuevamente en competencia en los 35km marcha en la madrugada del día 24 de agosto.


En la jornada vespertina, en Budapest, Luz Mary Rojas llegó en el 19º lugar en los 10,000 metros planos al cronometrar 33:19.61. 


¡Felicitaciones!

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170
C.P.D.P. 054 LM

viernes, 6 de agosto de 2021

MARCHISTAS PERUANOS CÉSAR RODRÍGUEZ Y MARY LUZ ANDIA DESTACARON ENTRE LOS TOP 25 EN TOKIO 2020


CÉSAR RODRÍGUEZ TOP 21 EN MARCHA 20 KMS #Tokio2020

Los marchistas peruanos cumplieron una buena actuación en Tokio 2020, al ubicarse César Rodríguez de Huancayo (1:24:40) y Luis Henry Campos de Cuzco, en el puesto 21 y 43 (1:30:58) respectivamente de la clasificación general en Marcha 20 kilómetros varones que se desarrolló en el parque Odori de Sapporo, el 05 de agosto de 2021.


Rodríguez (74 mundo) en la lista de salida estuvo 43 mientras Campos 22 (96 mundo).

Ambos marchistas no pudieron mejorar sus tiempos, pero en este tipo de pruebas mantenerse en el pelotón es importante, sobre todo al tener que soportar cerca de 30 grados de temperatura.

Los dos atletas culminaron la dura prueba con gran ritmo y aunque Rodríguez finalizó con dos amonestaciones por perdida de contacto, pudo culminar la carrera con tranquilidad.
........................................................................
Los medallistas en esta prueba:
1 118 ITA STANO Massimo 1:21:05 ~
2 123 JPN IKEDA Koki 1:21:14 +0:09 ~~
3 130 JPN YAMANISHI Toshikazu 1:21:28 +0:23


MARY LUZ ANDIA PUESTO 24 EN MARCHA 20 KMS #Tokio2020

La peruana Mary Luz Andia fue la peruana mejor ubicada en los 20 kilómetros marcha de Tokio 2020 al ubicarse en el 24 lugar. (1:35:25) en el parque Odori de Sapporo, el 06 de agosto de 2021.

La otra peruana LEYDI GUERRA se ubicó en el 36 lugar. (1:38:10)


La sorpresa fue la actuación de Kimberly García, subcampeona Panamericana en Lima 2029, al abandonar la prueba en el kilómetro 16.

Ella tenía como objetivo ubicarse entre las cinco mejores y quizá tentar una medalla pero la web oficial informa DNF que significa que no termino la prueba.

La italiana Palmisano ganó el oro con 1:29:12. La medalla de plata fue para la colombiana Sandra Arenas 1:29:37 (campeona panamericana en Lima 2019) y la China Hong Liu se lleva el bronce con el tiempo de 1:29:57.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

viernes, 2 de julio de 2021

TRES MARCHISTAS PERUANOS CLASIFICARON A JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO

Imagen por Facebook Sergio Quispe Aroni

RODRÍGUEZ, CAMPOS Y GUERRA LOGRAN CLASIFICACIÓN POR PUNTUACIÓN MUNDIAL

Tres marchistas peruanos logran la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, gracias a la puntuación mundial en los 20 km de acuerdo a la World Atletic, informó el entrenador Sergio Quispe Aroni.

Los atletas clasificados son: César Rodríguez -quien fue abanderado de Perú en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014- puesto 49 (1157 puntos), Luis Henry Campos puesto 56 (1141 puntos) y Leyde Guerra puesto 56 (1113 puntos).

"FELICITARLES por su gran esfuerzo y tenacidad por lograr su ansiada clasificación. A ellos se suman a los ya clasificados directos por marca Kimberly Garcia y Mary Luz Andia sumando a cinco los marchistas clasificados. Bien por el desarrollo de marcha en el Perú a pesar de que no cuentan con el apoyo de un programa económico para su preparación para el ciclo Olímpico como si lo tienen los maratonistas !!ARRIBA PERU!!" expresó Quispe en su red social de facebook.


Según informa el Comité Olímpico Peruano. "Con la presencia de Guerra, Rodríguez y Campos el atletismo eleva su presencia a ocho (8) deportistas, donde ya estaban Gladys Tejeda, Jovana de la Cruz, Kimberly García, Mary Luz Andía y Cristhian Pacheco.

.Si bien la fecha final de cierre de clasificación es el 5 de julio, de acuerdo a los calendarios oficiales del Comité Organizador de los Juegos, Perú alcanza una cuota histórica con 34 deportistas clasificados en atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, remo, skateboarding, surf, tiro y vela".