miércoles, 15 de octubre de 2008

TENIS - CIRCUITO CUSQUEÑA

RAZZETO Y BOTTO SEMIFINALISTAS
*Patty Ku perdió luchando
Nuestras jóvenes tenistas Claudia Razzeto y Bianca Botto clasificaron a las semifinales del Women’s Circuit, Copa Cusqueña; mientras que la adolescente Patricia Ku fue eliminada, luego de cumplir una notable campaña. Todos los partidos de cuartos de final se definieron en tres sets. Las semifinales individuales se jugarán este sábado 18 de octubre, desde las 10:30 horas. A continuación se disputará la final de dobles.

Claudia Razzeto (662 WTA) obtuvo un laborioso triunfo sobre la venezolana Marina Giral Lores (757 WTA y 7 en la siembra), por 7-6 (5), 6-7 (5) y 6-1. Claudia pudo haber definido en el segundo set, cuando estaba 5-4 arriba, con el servicio, pero falló en el ataque. La venezolana contraatacó y terminó luego quebrándole el servicio e igualando el marcador. Las cosas estuvieron equilibradas hasta el tie break, que ganó Gil Lores y forzó un tercer juego, donde

Claudia se recuperó con creces y selló su tercera victoria consecutiva.

Bianca Botto (835 WTA), por su parte, sacó un valioso triunfo ante la argentina Luciana Sarmenti (897 WTA) por 4-6, 6-1 y 6-4. Notable la recuperación de la zurda peruana, luego de perder el primer set. En los dos últimos sets, Bianca impuso su juego ofensivo, para salir airosa.

Patrica Ku, de sólo 14 años, perdió jugando de igual a igual contra la brasileña Paula Cristina Goncalves (778 WTA), a quien le sacó un set. Los parciales fueron 6-0, 2-6 y 6-4. Patty pudo haber ganado, pero le faltó experiencia. No obstante, es notable su campaña en este torneo, donde sacó dos puntos WTA.

En las semifinales, a las 10:30 horas, Claudia Razzeto se enfrentará a la colombiana Karen Emilia Castiblanco-Duarte (673 WTA), quien derrotó en cuartos de final a la eslovaca Catarina Poljakova por 3-6, 6-4 y 7-5.
Luego, Bianca Botto rivalizará contra Paula Cristina Goncalves, quien ganó a Patty Ku. Luego de las semifinales de singles, se disputará la final de dobles.

Monterrico, 17 de octubre del 2008

Comisión de Prensa FDPT

PATTY KU HACE HISTORIA
La talentosa adolescente Patricia Ku, con tan sólo 14 años, hace historia al convertirse en una de las más jóvenes tenistas profesionales, algo digno de ingresar a los Records Guiness.

En una etapa, en que muchas chicas de su edad están en la búsqueda de su propia identidad, en el proceso de configurar su propia personalidad, ella decide lanzarse de lleno al tenis profesional.

Con 14 años, 9 meses y 27 días, obtiene su primer punto para el ranking mundial femenino WTA; dos días después su segundo punto, en el Women’s Circuit I, Copa Cusqueña, que se celebra en el Jockey Club del Perú.

Este récord podría ser comparado con el de tenistas que a una edad muy temprana hicieron historia, tales como Laura Arraya, Martina Hingis, Anna Kournikova, entre otras.

A los 6 años de edad, Patty empezó a dar sus primeros golpes, teniendo como profesor a su hermano y actual entrenador Fernando Ku.

Debutó en los torneos incentivos de la Federación y luego participó en los campeonatos nacionales, encumbrándose rápidamente en los primeros lugares del ranking nacional de menores.
Actualmente es la número uno de 16 años y la número dos de 18 años, habiendo representado al Perú en los Sudamericanos de menores. En primera categoría, es bicampeona del Circuito Cusqueña.
“Gracias a Dios por haberme dado las cualidades para practicar tenis y de haber hecho realidad el primer sueño de mi vida: Ganar puntos para el ranking WTA. Ahora, quiero llegar lo más lejos posible”, expresó la “benjamín” del Women’s Circuit.
Luego expresó:
“Cuando me preparaba para debutar en el tenis profesional, algunas personas decían que era muy delgadita y frágil para enfrentar a rivales experimentadas. Pero nada me desanimó. En el tenis no importa la contextura de la persona, sino la habilidad, el trabajo, disciplina, tenacidad y la motivación…”
“Hasta hace poco jugaba bien el primer set y me desconcentraba en el segundo, pero ahora estoy superando esta dificultad, tratando de no perder la tranquilidad en los momentos difíciles, tratando de ser amiga de mi misma…”
Cuando le preguntamos si no echa de menos lo que cualquier otro adolescente hace, ella respondió resuletamente: “He renunciado a muchas cosas, pero disfruto del tenis, sin descuidar mis estudios escolares”. Ella estudia cuarto de secundaria en San Borja.

Estamos ante una adolescente que tiene potencial para ser figura en el tenis profesional.
Monterrico, 17 de octubre del 2008
Comisión de Prensa FDPT

PATTY KU DIO GRAN GOLPE
Nuestra tenista juvenil Patricia Ku, de 14 años, dio el gran golpe en el ITF Women’s Circuit I, al acabar con el sueño de la eslovaca Monika Sirilova, por 6-3 y 1-0 (Ret), y con ello la peruana clasificó para disputar los cuartos de final del torneo que se celebra en el Centro de Esparcimiento del Jockey Club.

Patricia Ku, quien venia de obtener su primer punto WTA al ganar a la india Shivika Burman en primera ronda, se medirá mañana viernes contra la brasileña Paula Cristina Goncalves (778 WTA y sembrada 8), quien hoy eliminó a la argentina Ornella Caron por repetido 6-2.

A continuación, otras dos compatriotas buscan su pase para las semifinales:

Claudia Razzeto enfrenta a la venezolana Marina Giral Lores (757), mientras que simultáneamente Bianca Botto se medirá contra la argentina Luciana Sarmenti (897).

A las 16:00 horas, Claudia Razzeto disputará las semifinales de dobles, en pareja con la chilena Gabriela Roux. Ellas hoy ganaron a la pareja argentina de Guadalupe Moreno y Luciana Sarmenti por 6-3, 7-6 (2).

Mañana, en cuartos de final, también se enfrentan la eslovaca Katarina Poljakova contra la colombiana Karen Emilia Castiblanco-Duarte.

*El GOLPE DE PATTY
Con una derecha imparable y poniendo corazón en cada una de las jugadas, Patricia Ku superó en forma inobjetable a la experimentada Monika Sirilova, quien se sintió imponente para responder a los golpes cruzados de la peruana y terminó mortificándose consigo mismo. En dos oportunidades arrojó la raqueta en el primer set. Luego de ir perdiendo 0-1 en el segundo, comunicó al juez de silla que abandonaba el partido por un malestar estomacal. Ella venia de eliminar a la peruana Ingrid Vargas, sembrada dos. Gran golpe internacional de Patricia Ku.

Monterrico, 16 de octubre del 2008

Comisión de Prensa FDPT

Bianca Botto:
“QUIERO JUGAR POR PERU EN LA FED CUP”
Considerada como grata revelación del tenis femenino, Bianca Botto, de 17 años, es un ejemplo de profesionalismo y amor a los colores nacionales. Nuestra bella raqueta está ratificando sus enormes cualidades y progresos en el Women’s Circuit I, Copa Cusqueña. Con pasos firmes, va camino a su consagración definitiva. Es un destino que estaría esperándola en un futuro cercano.

“Quiero llegar a representar al Perú en la Fed Cup (Copa Davis para damas). Sería un honor defender los colores nacionales en este importante evento, en el cual el Perú puede recuperar su sitial porque contamos con varias chicas ranquedas y con deseos de sacar las cosas adelante…”, expresó nuestra bella tenista nacida en Lima.

Bianca elogió los progresos de las compatriotas Claudia Razzeto (662 WTA), Ingrid Vargas (565), Mariana Demichelli (1045) y de Patricia Ku, quien acaba de conquistar en Lima su primer punto WTA. “Es un orgullo ver que nuestro tenis femenino está floreciendo”, declaró la espigada y carismática tenista.

De trato afable y noble, ella tiene gratos recuerdos del Perú, donde inició su carrera deportiva, participó en los campeonatos nacionales y llegó a integrar los seleccionados de menores. Desde hace dos años y medio, emigró a Argentina para pulir su técnica y alcanzar una adecuada preparación, con miras a participar en el circuito profesional, en el cual ya ha participado en seis de los 17 torneos (de 10 mil dólares en premios cada uno), que le permite el reglamento ITF.

Actualmente se ubica en la casilla 835 del ranking mundial femenino WTA y su futuro es para soñar. Aunque no lo dice, su meta es alta en el circuito. Está dedicada en cuerpo y alma al tenis. En Buenos Aires ha venido entrenando siete horas diarias (técnica y físicamente), bajo la dirección del entrenador Ariel Ruíz. Comparte el tenis con sus estudios en el colegio. Este año terminará la secundaria.

“Siento una enorme alegría haber retornado a mi país y estoy disfrutando de gratos momentos…Aunque los puntos son importantes, he venido más que nada a buscar experiencia, a medir mis fuerzas con chicas que llevan más tiempo en el circuito. Estoy contenta con mi rendimiento, pero puedo dar mucho más…”, comentó Bianca Botto, para luego expresar su deseo de jugar el próximo año torneos de 25 mil dólares.

“Estoy dispuesta a venir si me llaman para participar en la Fed Cup”, remarcó finalmente Bianca Botto, quien avanzó a cuartos de final del Women’s Circuit I, Copa Cusqueña.

Monterrico, jueves 16 de octubre del 2008

Comisión de Prensa FDPT

BIANCA BOTTO A CUARTOS DE FINAL

Sencillamente espectacular estuvo nuestra bella tenista Bianca Botto (835 WTA), en el single que ganó en forma categórica a la chilena Andrea Koch-Benvenuto (627) por repetido 6-2, instalándose en cuartos de final del ITF Women’s Circuit I, que se celebra en el Centro de Esparcimiento del Jockey Club del Perú.

De 17 años de edad, Bianca causó grata impresión por sus demoledores golpes y excelente estado atlético. Kock-Benvenuto se sintió impotente para poder devolver los golpes cruzados y passing shot contrarios, rindiéndose ante la superioridad de la zurda peruana quien reside en Argentina desde hace dos años y medio.

Bianca Botto se enfrentará en cuartos de final contra la argentina Luciana Sarmenti (897 WTA), quien viene de ganar a su compatriota Natali Coronel por 6-1 y 62. Este partido se jugará el viernes, juntamente con el de Claudia Razzeto y la venezolana Marina Giral Lores.

Mientras Bianca Botto y Claudia Razzeto ya están en cuartos de final, Patty ku disputa este jueves su pase a esa instancia ante Monika Sirilova (Eslovaquia). Sólo tres peruanas siguen en carrera en este torneo.
Monterrico, 15 de octubre del 2008

Comisión de Prensa FDPT

CLAUDIA RAZZETO A PASO DE CAMPEONA

Avanzó a cuartos de final

Sacando a relucir su actitud de vencedora, de generosa entrega en la cancha, con juego arrollador, Claudia Razzeto necesitó sólo dos set para liquidar a la chilena Catalina Arancibia (1065 WTA), avanzando a los cuartos de final del ITF Women’s Circuit I, Copa Cusqueña. Los parciales fueron 6-2 y 6-4.

En cambio, la atractiva Mariana Demichelli luchó intensamente para clasificar, pero al final fue eliminada por la venezolana Marina Giral Lores (757 WTA), quien se impuso por 7-6 (1) y 6-2. El primer parcial fue equilibrado y en el segundo, Giral Lores impuso su juego agresivo generado por sus buenos saques.

A su turno, Claudia Razzeto, teniendo como principal arma sus furibundos golpes de derecha, se mostró imparable en el primer set, pero en los primeros games del segundo parcial acusó un malestar al estómago, bajando la potencia de sus golpes, lo que aprovechó su rival para ponerse arriba 2-0. Entonces, Razzeto pidió atención médica y luego se recuperó, para conseguir su segunda victoria consecutiva en este torneo que se celebra en el Centro de Esparcimiento del Jockey Club.

“El dolor al abdomen me asustó, pero felizmente parece que es algo pasajero. Estoy contenta por haber ganado, pero aún puedo mejorar…”, declaró nuestra juvenil raqueta que viene de conquistar su primer título profesional en Bolivia.

Claudia (662 WTA) se encontrará en cuartos de final con la venezolana Marina Giral Lores (757 WTA).

En otro de los duelos por octavos de final, la argentina Luciana Sarmenti ganó a su compatriota Natali Coronel por 6-1 y 6-2.

En dobles, la pareja de Paula Goncalves (Brasil)/Isabella Robbiani (Paraguay) clasificó a semifinales al ganar a la dupla peruana de Patricia Ku/Ana Claudia Carbajal por 4-6 y 6-4 (10-4).
Monterrico, 15 de octubre del 2008

Comisión de Prensa FDPT

PATTY KU CONQUISTA PUNTO PARA RANKING MUNDIAL WTA

La virtuosa tenista juvenil peruana Patricia Ku, de 14 años de edad, conquistó su primer punto para el ranking mundial femenino (WTA), al clasificar a la ronda de 16 en el Women’s Circuit I, Copa Cusqueña, luego de su brillante victoria en primera ronda ante Shivika Burman de India (1037 WTA). Los parciales fueron: 6-2 y 7-5.

“Me siento feliz de haber dado el primer paso en mi carrera profesional, ganando a una adversaria rankeada. En el segundo set se me complicaron las cosas por desesperarme en cerrar el partido (ganaba 5-2 y la visitante igualó 5-5), pero felizmente me recuperé… Espero seguir luchando para sumar más puntos. Quiero llegar a destacar en el circuito profesional”, expresó radiante de alegría Patty Ku, quien el 17 de diciembre próximo cumplirá 15 años.

Para aparecer en el ranking WTA -al lado de las compatriotas Ingrid Vargas, Claudia Razzeto y Mariana Demichelli-, Patricia Ku tendrá que ganar puntos en tres torneos, dentro de 52 semanas, recordó el Supervisor ITF Luiz Parada. Y este objetivo, puede conseguirlo en los dos torneos restantes a jugarse en Lima.

En segunda ronda, Patty Ku se encontrará con la ganadora de Ingrid Vargas (Perú) y Monika Sirilova (Eslovaquia).

Por su parte, Katherine Miranda –hermana menor del “Chino” Miranda- no pudo obtener su primer punto WTA, aunque estuvo cerca, al perder luchando intensamente en tres sets ante la brasileña Nicole Herzog, quien se impuso 6-3, 7-6 (2) y 6-4, en más de tres horas de juego.
Otros resultados por primera ronda de singles:
Viky Núñez Fuentes (Colombia, sembrada 1) ganó a Gabriela Roux (Chile) 6-3 y 6-0; Karen Castiblanco-Duarte (Colombia) a María Claudia Santana (Brasil) 6-4 y 6-2; Ornella Caron (Argentina) a Daniela Trigo (Bolivia) 6-3 y 6-2; Catarina Poljkova (Eslovaquia) a Nikol Hristova (Bulgaria) 6-4, 7-6 (5).
Monterrico, 14 de octubre de 2008
Comisión de Prensa FDPT

martes, 14 de octubre de 2008

NUEVA FIGURA DEL TENIS FEMENINO

EL SUEÑO DORADO DE CLAUDIA RAZZETO:
“QUIERO SER LA NUMERO UNO DEL MUNDO”
Tenista ganó su primer título profesional "La Copa Amboro" en Bolivia

Cuando apenas tenía 11 años y le hicimos un reportaje para la revista Tenis Perú de la Federación Deportiva Peruana de Tenis, bajo el título “Nace una estrella”, Claudia Razzeto Sumarriva, expresó entonces resueltamente: “Estoy preparándome para ser tenista profesional y quiero ser la número uno del mundo”. Ahora, en el umbral de los 17 años, ya es tenista profesional, ha conquistado su primer título profesional, es 662 WTA y trabaja intensamente para hacer realidad el sueño dorado de su vida: Llegar a ser la número uno del mundo.

“Ese es el sueño de mi vida, que lo llevo dentro de mi. Claro, soy realista realista, es un reto difícil, muy difícil, pero tengo que ir creciendo de poco, en todos los aspectos: Técnica, física y mentalmente. No me desespero…el reto lo tomo con tranquilidad”, expresó resueltamente Claudia Razzeto, quien recientemente se coronó campeona en Santa Cruz de la Sierra en torneo del Women’s Circuit, primer escalón en la pirámide del tenis profesional.
La victoria en Santa Cruz es el primer fruto de un intenso y sacrificado trabajo desde las categorías de menores, cuando llegó a ser campeona nacional y sudamericana. Ese talento innato y sus aspiraciones, llevaron a Claudia –con apoyo de sus padres- a entrenar en canchas argentina, hace año y medio.

“En Argentina, comía y respiraba tenis…he venido entrenando muy fuerte y estoy muy contenta con los resultados”, subrayó.

Luego, al hablar sobre la emoción que sintió al obtener su primer título profesional, manifestó jubilosa:“Parecía un sueño, del cual no quería despertar. Sonreía y no terminaba de sonreír. Fue una experiencia inolvidable..”

Cuándo le preguntamos si esta victoria, marca el punto de partida en el despegue definitivo en la carrera de Claudia Razzeto, ella respondió: “Ojalá sea así…”

Dialogamos con nuestra campeona, en el Centro de Esparcimiento del Jockey Club, el club de sus amores, tras estrenar con éxito su título en Lima, ganando a la nacional Ana Claudia Carbajal (por 6/1, 6/0), en la primera ronda del ITF Women’s Circuit, Copa Cusqueña. *

“Ahora, al reencontrarme con mi gente aquí, espero dar todo de mí para seguir sumando puntos y escalando posiciones en el ranking. Como soy menor de edad, mi participación en torneos profesionales es limitada. Después de jugar los tres torneos en Lima, retornaré a Argentina para seguir preparándome, con el objetivo del próximo año poder acceder a torneos de 25 mil ó 50 mil dólares…”

¡Felicitaciones Claudia y que tus sueños se hagan realidad!

Monterrico, 14 de octubre del 2008

Luis Villanueva
Comisión de Prensa FDPT

SUDAMERICANO DE TENIS EN ARGENTINA

CON LA FE PUESTA EN LA VICTORIA
* Seleccionados Sub 12 listos para sudamericano

Con la fe puesta en el triunfo, los representativos nacionales menores de 12 años –damas y varones- entrenan para el Campeonato Sudamericano por equipos de esta categoría, que se celebrará del 20 al 25 de octubre en la ciudad argentina de Dolores, a 200 kilómetros de Buenos Aires.

La delegación viajará este jueves, a las 23:35 horas, en vuelo de Aerolíneas Argentinas, con destino a Buenos Aires, de donde harán conexión a la ciudad de Dolores.

Los varones van a defender el título obtenido el año pasado en Goiania, Brasil. El equipo masculino que defenderá los colores nacionales está integrado por Nicolás Alvarez, Pedro Iamachkine y Sebastián Velarde, teniendo como capitán a Miguel Ceballos, experimentado entrenador de Nivel 2 ITF.

El equipo de damas, a su vez, está conformado por Patricia Panta (Piura), Claudia Negron y Manuela Duharte, llevando como capitán al profesor piurano Jorge Panta.

Las damas ocuparon el año pasado el sétimo lugar y en esta ocasión tratarán de mejorar esa posición.

En el equipo de varones no queda ni un integrante del representativo que obtuvo la medalla de oro el año pasado, pues, todos han pasado a categoría superiores.

Oficina de Prensa FDPT

lunes, 13 de octubre de 2008

SOFÍA FUE TERCERA EN SYDNEY Y SIGUE SIENDO NÚMERO UNO DEL MUNDO


SOFÍA MULANOVICH LLEGA A MÁNCORA COMO LIDERESA DEL MUNDIAL

Momentos de drama se vivieron durante la disputa de la serie semifinal entre Sofía Mulanovich y la brasilera Silvana Lima en la quinta fecha del Campeonato Mundial WCT de Surf, que se desarrolló en la Playa Manly de Sydney, Australia. Cuando el marcador era favorable a Lima por un apretado 15.10 a 14.00, Sofía tuvo que retirarse por una herida en el tobillo, cuando restaban aún diez minutos de la competencia.

“Veníamos disputando un lindo y peleado duelo con Silvana en la semifinal. Había logrado hacer una ola de 8.67 y esperaba en los últimos minutos redondear una buena faena, sumando los puntos necesarios para ganar la serie. Sin embargo, sufrí una fuerte caída y me hice una herida en el tobillo. Decidí salir del mar a ver qué tan grave era, ya que sentía mucho dolor en el tobillo izquierdo,” relataba Sofía luego del mal momento.

“Vino la masajista, ya que quería regresar al mar, pero me dolía mucho. Es muy frustrante lo que me sucedió, pero este tipo de lesiones sucede todo el tiempo. Estaré de todos modos en Máncora. Ha sido una positiva visita a Sydney, donde una vez más he logrado un importante resultado, ya que regreso a mi país encabezando el campeonato,” agregó nuestra reina.

“Va a ser muy complicado defender la punta en Máncora, ya que Stephanie y Layne están cerca, pero confío en el apoyo de mis compatriotas y defenderé la casa con todas mis fuerzas. Vamos a descansar unos días para calmar los dolores, pero todo está ok. Este tercer puesto en Australia me viene muy, pero muy bien,” sentenció ‘La Gringa’.

Sofía Mulanovich llega entonces al Movistar Classic Máncora Perú presentado por Rip Curl con 4,411 unidades, escoltada por las australianas Stephanie Gilmore 3,948, Layne Beachley 3,698 y Amee Donohoe 3,331, quienes completan la cuarteta que encabeza la WCT mundial. La playa de Máncora será sede del 3 al 8 de noviembre de la sexta y antepenúltima parada de la temporada, que cerrará filas con dos jornadas en Hawai.

La sorpresa fue la niña de catorce años, la australiana Tyler Wright, quien llegó a Sydney como invitada al ganar las series clasificatorias para participar en el evento central. Wright derrotó a la brasilera Silvana Lima en la final por 13.64 a 12.84. El tercer puesto fue compartido entre la peruana Mulanovich y la australiana Amee Donohoe.

Hans – Peter Firbas
Prensa Sofía Mulanovich


Foto:ASP

RÉCORD MUNDIAL DE NATACIÓN


Nacional Máster de Velocidad 2008

DAVIS BATE RÉCORD MUNDIAL Y SUDAMERICANO

Club Terrazas se llevó el título del certamen
El último fin de semana fue muy especial para la natación peruana, ya que durante la jornada inicial del Campeonato Nacional Máster de Velocidad se batió el Récord Mundial de los 100 metros libres, en pileta corta, a través de la destacada nadadora del Club Aqualab Aida Davis, quien se llevó el aplauso y reconocimiento de todos los que observamos el gran esfuerzo que desplegó a lo largo de la prueba.

El torneo se llevó a cabo en la piscina de 25 metros del Campo de Marte, y en este lugar, que se encuentra a escasos dos días de recibir a más de 300 nadadores de seis países sudamericanos que disputarán la Copa Pacífico, se vivieron momentos, sin duda, de enorme emoción y júbilo.

Aida era alentada no sólo por sus compañeros de equipo, sino también por los nadadores rivales y público en general que fueron testigos de este trascendental e inolvidable evento.Aida Davis, de la categoría 60 - 64 años, detuvo el cronometro en 1minuto, 09 segundos y 95 centésimas, mandando para el archivo los 1.10.53 de la británica Judy Wilson quien realizó este tiempo en mayo del 2004.

Asimismo, en la fecha de clausura, Davis, para cerrar con broche de oro subrillante participación, también se adueñó del primado sudamericano de los 50 metros libres al registrar 31 segundos y 95 centésimas, con lo que mejoró en casi dos segundos la marca anterior (33.87).Estos resultados contribuyeron para que el conjunto de Aqualab logré el Subcampeonato del torneo, el mismo que fue ganado por los representantesdel Club Terrazas, mientras que la tercera ubicación quedó en manos del Club de Regatas Lima.

Agradecidos por su difusión

Jorge Velazco

Departamento de Prensa FDPN

MUNDIAL DE BILLAR A TRES BANDAS

RAMÓN RODRÍGUEZ VIAJA AL MUNDIAL INDIVIDUAL DE BILLAR EN ALEMANIA
Gracias a que hizo una teletón


El tribandista peruano Ramón Rodríguez viajó con destino a Alemania para competir en el Campeonato Mundial Individual de Billar a tres bandas a realizarse del 14 al 19 de octubre en St. Wendel, Saarland.


Como se recuerda Rodríguez clasificó en el XVIII Panamericano de billar a tres bandas realizado en Portoviejo, Ecuador, del 4 al 8 de junio de 2008, al ubicarse en el tercer lugar, y no sólo clasificó él sino también el arequipeño Pereyra en el séptimo lugar. Ambos deportistas peruanos deberían ser nuestros representantes a la cita alemana, lamentablemente el IPD no apoyo en esta oportunidad y cada deportista se las ingenio como pudo para poder viajar.

Según nos informó Rodríguez: "...EN EL BILLAR DONDE YO JUEGO (ROYALL POOL II) HICIERON UNA TELETON PARA APOYARME Y QUE PUEDA IR AL MUNDIAL. VIAJÓ MAÑANA EN LA TARDE (HOY) Y COMIENZO A JUGAR DEL 15 HASTA EL 19 DE OCTUBRE. REGRESO EL 20".


Los aficionados del billar pueden acceder al website del mundial en:


http://dreiband-wm-2008.de/
ZHEJUMIGU.COM
Foto: Ricardo Pereyra

sábado, 11 de octubre de 2008

SOFÍA, NÚMERO UNO DEL MUNDO


SOFÍA MULANOVICH ES NUEVAMENTE LA NÚMERO UNO DEL MUNDO

La victoria de Sofía Mulanovich sobre la estadounidense Karina Petroni y la derrota de Stephanie Gilmore frente a la australiana Tyler Wright en la tercera ronda del Beachley Classic, que se viene desarrollando en Sydney han cambiado las cosas en las posiciones del Campeonato Mundial de Surf. Desde este momento la peruana ocupa nuevamente el primer puesto en las clasificaciones de la WCT.

Aunque no ha acabado la quinta parada del tour mundial de tabla que se desarrolla en la Playa Manly, la peruana Sofía Mulanovich no sólo ha conseguido descontar los doce puntos de diferencia que existía a favor de Gilmore, sino que en este momento tiene acumulados ciento ochenta unidades más que su oponente. La sorpresa, sin lugar a dudas, fue la derrota de la ex número uno Stephanie Gilmore a manos de Tyler Wright, quien con solamente 14 años de edad se ha convertido en la ‘niña maravilla’ de Manly Beach.

Luego de la eliminación de Gilmore en la tercera ronda, les correspondía el turno para entrar al agua a la peruana Sofía Mulanovich y a la estadounidense Karina Petroni. Nuestra reina sabía que esta era su gran oportunidad y no debía dejarla pasar de ninguna manera. Ni bien comenzó la serie, dos olas calificadas por los jueces con 5.75 y 8.25 le permitieron a Sofía sumar un tranquilizador 14.00 y medir a su rival durante el resto de la serie. Petroni llegó a 6.70.

El torneo aún continúa y a esta hora 18.45 de Perú (+ 16 horas Australia) se vienen cerrando las dos últimas series de la tercera ronda. Sofía se enfrentará en los cuartos de final a la australiana Rebecca Woods por su pase a la semifinal del campeonato, duelo que podría ocurrir hoy mismo alrededor de la medianoche. Después de la tercera ronda se ha programado una exhibición de celebridades del cine y del canto internacional corriendo olas para recaudar fondos.

Lo importante es que Sofía Mulanovich llegará a la fecha de Máncora (del 3 al 8 de noviembre en Piura, el Movistar Classic Máncora Perú, Sexta Fecha del World Championship Tour (WCT) y presentado por RipCurl). liderando la tabla de posiciones del Campeonato Mundial. Ahora, su próximo objetivo es avanzar este fin de semana lo más que pueda en Sydney para sumar y alejarse de Stephanie Gilmore. Quedamos entonces a la espera de mayores informaciones.

Hans – Peter Firbas
Prensa Sofia Mulanovich