martes, 10 de febrero de 2009

VOLEIBOL PERUANO VUELVE A TÈCNICA ASIÀTICA



EL TURNO ES AHORA PARA KIM CHEOL YONG
Es la tercera vez que un técnico coreano asume dirección del seleccionado de mayores femenino

El voleibol peruano tiene sus origenes en el voleibol japonés y sus mayores éxitos con la técnica coreana. Tras varios intentos por querer reinventarse el voleibol del Perú tras muchos años de frustación desde su mayor logró como fue la obtención de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 88 con la dirección técnica de Man Boc Park, ahora la dirigencia peruana vuelve a confiar en un entrenador coreano.
Se trata de Kim Cheol Yong, quien viene de haber dirigido en tres periodos a la selección femenina de Corea de Sur. En su primera etapa de 1993 a 1996, clasificó al equipo a los Juegos Olímpicos de Atlanta '96, ubicándose en la sexta posición. En su segunda incursión clasificó a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, donde quedó en la octava casilla. En el 2003, regresó a dirigir al seleccionado obteniendo el sexto lugar en el Gran Prix en Lugano, Italia y luego se ubicó en un quinto lugar en los Juegos Olimpicos de Atenas 2004.
En esta oportunidad, la olímpica Natalia Málaga será la asistente del coreano Cheol, siendo la segunda jugadora en asumir ese reto.
Si hacemos historia, los directores técnicos que dirigieron a la selección adulta femenina de Perú fueron: Akira Kato (Japón) 1967-1974, Man Boc Park (Corea) 1974-1993, Jong Dug Park (Corea) dirigió a Perú en el XII Mundial de Brasil en 1994, en la que se ocupó el XII lugar y Cuba, Brasil y Ucrania compartieron los honores. Luis Oviedo (Cuba) dirigió en el XIII Campeonato Mundial de Japón 1998, donde Cuba, China, Rusia y Brasil fueron los primeros lugares.
En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 dirige el coreano Jong Dug park con la asistencia del peruano Carlos Aparicio, ubicándose Perú en el XI lugar de doce equipos (ùltimo fue Ucrania). Perú sólo ganó dos sets tras perder 3 a 2 con Canadá en el pool "B". Cuba, China, Brasil y Rusia fueron los cuatros primeros lugares.
En Sydney 2000, vuelve Man Boc Park con la asistencia de Gina Torrelaba y tras clasificar en el pre olímpico de Lima, al derrotar a Arhentina 3 a 2, Perú ocupa el XI lugar en los Juegos olímpicos (ùltimo fue Kenia) y sòlo gana dos sets al perder en el pool "B" con Korea (1-3) y Cuba (1-3).
Perú no asiste a Atenas 2004, tras ser eliminado en el Pre olímpico de Caracas con la dirección técnica del peruano Carlos Aparicio y en el Pre olímpico de Lima para Beijing 2008 también es eliminado con la direción técnica del brasileño Enio Figueireido, aunque con Enio consiguen clasificar a la Copa del Mundo Japón 2007 a la que no llegaban desde 1995.
Luego vendría Chico Dos Santos quien tras dirigir en la Copa Panamericana de México 2008 en Tijuana y Mexicali, ubicándose Perú en el séptimo lugar de siete equipos, el técnico renuncia a dirigir en la selección por discrepancias con la dirigencia nacional que no le dio facilidades para trabajar de manera óptima.
Por lo que se ve, los trabajos de estos últimos años no tuvieron continuidad. Esperemos ahora que el trabajo sea serio y continuo. Sólo así y a largo plazo se conseguirán los resultados esperados.
Por Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 LM
AIPS PER 00101

PERÙ EN SUDAMERICANO DE NATACIÒN DE MAR DEL PLATA

Federación define equipo para sudamericano juvenil de natación
19 NADARÁN EN MAR DEL PLATA
Sábado entrante será selectivo de nado sincronizado


Trabajando de cara a los próximos torneos internacionales, la Federación Deportiva Peruana de Natación determinó a la selección juvenil de esta disciplina que nos representará en el Campeonato Sudamericano de Mar del Plata 2009, evento programado del 26 al 30 de marzo.

La delegación oficial, que suma un total de 19 nadadores, está integrada por María Alejandra Torres (200 libre), Carolina Aguilar (200 espalda), Gabriela Marroquín (200 mariposa), Raysa Gonzales (400 mariposa), Kaori Miyahara (400 libre), Andrea Cedrón (800 libre), Massié Carrillo (100 espalda), Alejandra Valle (400 libre), Claudia Barco (200 mariposa) y Daniela Morales (400 mariposa).

En tanto, en varones tenemos a Sebastián Arispe (100 libre), Luis Andrés Salazar (50 libre), Ubaldo Zabaleta (400 mariposa), Mauricio Fiol (100 mariposa), Daniel Mitzumasu (1500 libre), Jesús Monge (400 libre), Santiago Wong (100 pecho), José Guevara (100 pecho) y Alonso Luna (200 pecho). Debemos señalar que junto a este numeroso equipo viajarán los entrenadores María Isabel Barragán y Reynaldo de Souza, quienes cumplirán una tarea importante en la primera cita continental de la temporada.

Los 19 deportistas que competirán durante cuatro fechas en la piscina olímpica utilizada para los Juegos Panamericanos de 1995, Emder de esta ciudad argentina, lograron su inclusión en la comitiva nacional gracias a las marcas mínimas que efectuaron a lo largo del 2008 en los distintos campeonatos tanto nacionales como de escala internacional.

JUEZA FINA EN SELECTIVO DE NADO SINCRONIZADO
De otro lado, el sábado 14 de febrero, la Federación realizará el torneo selectivo, también para asistir a la justa juvenil de Argentina, con el propósito de elegir a los equipos de juvenil A y júnior en la modalidad de nado sincronizado, el cual se llevará a cabo en horario matutino. Para el certamen clasificatorio contaremos con la presencia de la experimentada jueza FINA Katia Ponciano, de nacionalidad brasileña, quien arribará a Lima este miércoles por una recomendación especial de la Confederación Sudamericana de Natación (Consanat). Durante su estadía en nuestra capital, Katia, dictará una variedad de cursos de nivel internacional con la única finalidad de mejorar la calidad de nuestros jueces, quienes, estamos seguros, aprovecharán esta valiosa oportunidad para perfeccionar su registro al momento de calificar.

Agradecidos por su difusión

Jorge Velazco
Departamento de Prensa FDPN

lunes, 9 de febrero de 2009

ATLETISMO


CASO DE JESSICA QUISPE EN LA IAAF
Atleta peruana depende de comisión médica para volver a competir

El año 2005, el caso de la atleta Jessica Quispe dio mucho que hablar en el Perú, porque se trataba de un nuevo valor del atletismo peruano que por sus marcas a sus tan cortos 16 años, hacían presagiar un futuro prometedor, sin embargo bastó que la Federación Peruana de Atletismo indicará luego del sudamericano de cross country en Montevideo, Uruguay que haría unos exámenes médicos de rutina- a toda la delegación que había asistido con gran éxito y donde ella era la protagonista principal por los títulos sudamericanos conseguidos-, para que empezará una historia muy oscura alrededor de la deportista que se vio envuelta en un escándalo que nadie pudo imaginar.

Contar todos los detalles de lo que sucedió no alcanzaría en esta entrada, pero lo cierto es que tras un largo período de silencio este caso parece que se vuelver a reabrir porque hay ciertos trascendidos dados por fuentes muy confiables que indican que la atleta volvería al atletismo y no sólo eso sino vestiría la selección nacional.

Por eso fiel a nuestro estilo, recurrimos a la fuente: La Federación Peruana de Atletismo y le preguntamos lo siguiente:

Hola Don Enrique. Cómo esta. Me ha llegado la información que la atleta Yessica Quispe volvería a competir pero por la selección. Quisiera saber si esto es cierto porque según tengo entendido y hay un documento firmado por Ud., en el que dice que para que ella vuelva a competir debía de pasar un examen médico y esto no se dio por lo que se produjo su alejamiento de las pistas. ¿Este examen se dió o es sólo un rumor acerca de este caso que empezó en febrero de 2005, pero que nunca se resolvió porque hubo demasiados intereses sospechosos en donde todos se lavaron las manos y nunca se supo de una resolución final al respecto?.

Muchas gracias por su respuesta.

Atentamente

Judith Chuquipul
http://www.zhejumigu.com/
http://www.zhejumigu.blogspot.com/
http://www.holaesungusto.blogspot.com/

La respuesta de la Federación Peruana de Atletismo por intermedio de su Presidente Dr. Enrique Cusicanqui no se hizo esperar y esto es lo que el dirigente dice al respecto:

Estimada Judith: El caso de Jessica esta ya siendo visto por la comisión médica de la IAAF y mientras no haya una pronunciacion oficial al respecto existe un impedimento para que ella pueda competir. impedimento dispuesto por la misma comisión no por nosotros. En consecuencia ella no puede competir en ninguna prueba oficial organizada por la federación o algun miembro de la IAAF o institución oficial como la CONSUDATLE.

Atentamente.

Dr. Enrique Cusicanqui Cabrejos.

La respuesta del máximo dirigente del atletismo peruano, nos permite conocer que este caso esta siendo visto por la comisión médica de la IAAF. Sobre qué tendrá qué pronunciarse la Federación Internacional de Atletismo si nos da mucha curiosidad y de darse un pronunciamiento oficial de la IAAF también podría acabar con tantas preguntas sin respuestas que quedaron en el tintero desde aquel lejano 2005, inolvidable para todos los involucrados en esta historia sin resolver.

Para conocer más detalles de lo que sucedió con este caso, los invitamos a visitar: www.zhejumigu.com/hemeroteca/yessica.htm
Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 LM
AIPS PER 00101
Foto: OCCI-IPD

FINAL TORNEO MUNDIAL "INKA BOWL"

Izquierda An-Sophie Mestach (Bel) Duilio Beretta (Per)y los campeones Andrea Collarini (Arg)Ulrikke Eikeri (Bel) derecha
Argentino Andrea Collarini Campeón
del Inka Bowl 2009
“Copa Powerade”


Fueron dos horas con 22 minutos de juego, que batallo nuestro bravo muchacho pero no le alcanzó, Duilio Beretta cayo derrotado frente al sembrado No. 01 y promesa del tenis argentino Andrea Collarini por 2-1 (6/3-3/6-3/6) en la final de singles del Inka Bowl 2009, que llego a su fin.

Con lo ofrecido por Duilio Beretta, deja la sensación de que el tenis peruano va por buen camino, y que le espera un buen futuro en este deporte, ya que mostró garra, entrega y mucho amor propio por tratar de obtener lo que no tiene el Perú, el título de este torneo desde hace 11 años.

Duilio recibió el apoyo de un público incondicional, que colmaron las graderías de la Rinconada Country Club, en un claro respaldo al trabajo mostrado en la cancha.

Campeona en damas
La Noruega Ulrikke Eikeri sembrada No. 01 del torneo, en un maratónico partido tres horas con veintisiete minutos, logro vencer a la Belga An-Sophie Mestach por 2-1 (5/7-7/6(2)-7/5) coronándose campeona en singles del Inka Bowl. Con ello cerró una excelente participación considerando que quiere llegar a ser estrella del tenis mundial.

Los dobles también presentes
Ayer sábado fue la jornada final para los dobles, a primera hora la pareja conformada por Ulrikke Eikkeri (Nor) y Maisa Feital (Bra) se proclamaron campeonas de esta especialidad en damas, al vencer por 2-0 (6/3-6/3) a la dupla de la chilena Camila Silva y la Suiza Michela Casanova.

En varones la pareja Ecuatoriana conformada por Pedro Quiroz y Emilio Gómez cantaron victoria, al vencer por 2-0 (6/2-6/3) a la dupla integrada por el Guatemalteco Ian Eriguren y el Canadiense Zachary White. Con ello los norteños regresan a su país con un importante título conseguido en este torneo.

Simplemente la directiva del Inka Bowl 2009, presidida por el Sr. Alejandro Rojas, agradece a todos los medios de comunicación nacionales y extranjeros por la cobertura ofrecida durante toda la semana de competencia.

Rinconada, 08 de Febrero del 2009

Oficina de Prensa RCC

ATLETISMO Y FÙTBOL

Campeona sudamericana de cross country Inés Melchor. En el 2008 logró el título en los 8 kilómetros (mayores) en el XXIII de Asunciòn, Paraguay

FEDERACIÒN NOMINA A NUEVE ATLETAS PARA EL SUDAMERICANO DE CROSS COUNTRY EN CONCEPCION – CHILE
El comando técnico de la Federación Peruana de Atletismo, designó a nueve atletas que nos representará en el Sudamericano de Cross Country a desarrollarse el domingo 22 de febrero en Concepción – Chile.

La selección nacional esta conformado por atletas de experiencia como es el caso de Constantino León (Pampas – Huancavelica) e Inés Melchor (actual Campeona Sudamericana en esta especialidad) ellos correrán en la categoría mayores cuya distancia es de 12 kilómetros.

Mientras que las huancaínas Charo Inga, Yobana de la Cruz y Yoni Ninahuaman del Cuzco competirán en juveniles, en los 6 kilómetros. Tanto en individuales como por equipos.

Completa la nómina los menores Aeli Aparicio del Cusco y Soledad Torre de Huancayo (actual Campeona Sudamericana en esta especialidad en la categoría menores) en Damas. En varones los nominados son: David Kcala (Cusco) y Nils Mayhua (Pampas – Huancavelica). En esta categoría los varones recorrerán 4 kilómetros y las damas 3 kilómetros. Ambas categorías participarán tanto en individuales como por equipos.

Acompañan a la selección y los entrenadores los profesores Mauricio Rivera y Pablo Morales y el Sr. Moisés Marapi, como presidente de la delegación, quien asistirá a la reunión de la Comisión Sudamericana de Cross Country y Carreras de Calle de la CONSUDATLE, de la cual es miembro.

Betty Soto
Jefa de Prensa FPA

Comunicado de Prensa N° 008-JP-2009
La selección le pone corazón

Anticipándose a las celebraciones por el Día de la Amistad, la Comisión Sudáfrica 2010 anuncia una buena noticia para los aficionados: este miércoles, con ocasión del partido Perú vs. Paraguay, en el Estadio Alianza Lima (7:00 p.m.), habrá una promoción de 2 x 1 para las localidades de las tribunas populares.

Es decir que los hinchas pagan su entrada popular, pueden invitar a sus parejas y juntos acompañar a nuestra selección en su duelo amistoso internacional contra el líder de la eliminatoria sudamericana, Paraguay, que ya está en Lima con todas sus estrellas.

Las entradas ya se venden en la cadena de tiendas Teleticket y también en las ventanillas del Estadio Alianza Lima, incluso el día mismo del partido.

El precio de las entradas será el siguiente:
Populares S/. 15.00 nuevos soles (2 x 1)
Oriente S/. 30.00 nuevos soles
Occidente S/. 60.00 nuevos soles (asientos numerados)

Lima, 09 de enero del 2009

Jefatura de Prensa

viernes, 6 de febrero de 2009

VOLEIBOL PLAYA

PERUANAS CUARTAS EN CHILE
Tras el arribo complicado de la dupla nacional a Los Andes en Chile, lograron meterse en la semifinal del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa y asi obtener el cuarto lugar.
Andreína y Janet poco experimentadas como dupla en el Circuito de la CSV, tiene como meta avanzar más en esta faceta de voleibol de campo. "Recuerden que recién hemos pasado a hacer playa, hasta hace unos meses veníamos disputando la Liga Nacional" manifestó Janet a la prensa local."
Ahora esperamos avanzar en Viña del Mar para llegar mejor para las etapa en Uruguay y salir por un título en casa a finales de mes" mencionó Andreína al terminar el encuentro con la dupla argentina de Duce-Gallay, que le arrebató el bronce en la etapa de Los Andes del Circuito de Voleibol de Playa.
La última etapa del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa se disputará en Miraflores - Playa redondo del 27 de febrero al 1 de marzo.
Carlos M Lopez
Prensa FPV
DUPLA PERUANA COMPETIRÁ EN CIRCUITO SUDAMERICANO
La dupla peruana integrada por Andreina Ruiz y Janet Vasconzuelo viene preparandose a fondo para disputar del circuto sudamericano de voleibol playa en la fase de Los Andes-Chile.

Janet Vasconzuelo, con más experiencia en circuitos de voleibol de playa viene trabajando con la novel Andreina (una de las mejores jugadoras de la LNSV). "Trabajar en el campo con Andreina se me hace sencillo es una jugadora que defiende mucho", mientras que Andreina manifiesta que la confianza que le da Janet es unica.

La dupla peruana espera ubicarse entre las 4 primeras colocaciones en Los Andres, donde luego disputará la siguiente fase en Viña del Mar, retornando a Lima para preparase unos días para la penúltima fecha del circuito en Uruguay.

La fase final del Circuito Sudamericano se llevará a cabo en Playa Redondo-Miraflores el próximo 28 de Febrero la etapa semifinal y el 1 de marzo la final, como parte del trabajo de la Comision de Voleibol de playa de la FPV que ejecuta un circuito nacional clasificatorio a esta etapa sudamericana en conjunto con la Comuna Miraflorina.

"Es tiempo de que el voleibol de playa se masifique, que deje de practicarse en solo algunas playas" manifesto Rosa García, quien dirije la comision de 'Beach' en la FPV.

Carlos M Lopez
Prensa FPV

CIRCUITO NACIONAL DE VOLEIBOL PLAYA SE INICIA EL 14 DE FEBRERO

TORNEO DE TENIS INKA BOWL


Duillio Beretta a Cuartos de Final
del Inka Bowl 2009
“Copa Powerade”

La mañana del jueves tuvo un ingrediente especial, Duillio Beretta joven Arequipeño que busca un nombre en el mundo del tenis, enfrentó al colombiano Juan Sebastian Gómez en un partido de alto voltaje. Empezó abajo en el primer set, cometiendo muchos errores no forzados y terminó cediendo el primer parcial por 3/6, producto de una leve molestia en la espalda.

En el segundo set, nuestro crédito nacional salió más tranquilo y seguro de lo que podía rendir. La lectura táctica de su coach el profesor Lucho Ramos, ayudó a aplicar un juego de línea de fondo, con dropps que terminaron por definir el set a su favor por un 6/1.

Para el tercer set, Duillio salió con todo, desarrollando un juego agresivo y subiendo constantemente a la red, desde donde controló a Gómez, con pelotas cruzadas y manteniendo los dropps sobre la net. Haciendo suyo el partido y la clasificación a cuartos de final, por lo que el público asistente cayó rendido ante la remontada del peruano. Fueron Dos horas 23 minutos de pura emoción.

Ahora Dullio Beretta enfrentará al sembrado No. 3, el ecuatoriano Emilio Gómez, quien derrotó al argentino Bruno Mazziotti en la jornda de ayer. Gómez es hijo del connotado tenista norteño Juan Andrés Gómez.

Otro de los favoritos de este Inka Bowl es el sembrado No. 1 del torneo, el Argentino Andrea Collarini, quien se dio un paseo con el estadounidense Dennis Novikov, a quien derrotó por 2-0 (6/1-6/0). Según algunos especialistas presentes en este troneo, Collarini de 17 años es el futuro del tenis argentino, ya que el año pasado ganó todos los torneos ITF de la categoría 16 años.

Rinconada, 05 de Febrero del 2009

Oficina de Prensa RCC
www.rcc.org.pe/inkabowl2009