domingo, 19 de abril de 2009

COPA DAVIS - JUEGOS DEL ALBA

CINCO JUNIORS A LA “PRE” DE COPA DAVIS
Equipo inicia entrenamientos este lunes en el Centro Promotor de Miraflores

El Capitán nacional, Américo “Tupi” Venero, convocó a tres tenistas seleccionados y a cinco juniors preseleccionados, que serán evaluados durante los entrenamientos para elegir a la cuarta “raqueta”, con miras al encuentro ante Ecuador en Quito por el Grupo I de la Copa Davis.

Iván Miranda (298 ATP), Mauricio Echazú (588) y Alvaro Raposo de Oliveira (956 ATP), son los tres seleccionados para el importante compromiso en Quito, del 08 al 10 de mayo próximo. No figura en el plantel Luis Horna, quien declinó por razones de fuerza mayor.

Los preseleccionados aspirantes a la cuarta plaza son: Francisco Carbajal (1240 ATP), Duilio Beretta (1448 ATP), Sergio Galdos (1525), Daniel Sotomarino (1318) y Rodrigo Sánchez (1382 ATP).

De los juniors convocados, Carbajal, Beretta y Galdos nacieron en Arequipa y tanto Sotomarino como Sánchez, en Lima.

El plantel inicia sus entrenamientos este lunes 20 de abril, a las 08:30 a.m., en las canchas rápidas del Centro Promotor de Miraflores, con dos sesiones diarias. En las mañanas, las prácticas se cumplirán diariamente de 08:30 a.m. a 12:00 m. y por las tardes, de 4:00 a 6:00 p.m.

De acuerdo al plan de trabajo presentado por “Tupi” Venero a la Federación Deportiva Peruana de Tenis, el viernes 24 de abril dará a conocer quien será el cuarto jugador.

El representativo entrenará diariamente hasta el miércoles 29 de abril, para el jueves 30 enrumbar a la ciudad de Quito, a fin de adaptarse a la altura y llegar en óptimas condiciones al compromiso contra Ecuador.

Lima, domingo 19 de abril del 2009

Oficina de Prensa FDPT


BERETTA GANA COPA CUSQUEÑA Y ES LLAMADO PARA COPA DAVIS
Patty Ku se corona bicampeona de primera

El destacado tenista juvenil Duilio Beretta obtuvo su primera Copa Cusqueña y fue convocado para integrar el preseleccionado nacional, que se prepara para enfrentar el próximo mes a Ecuador en Quito por la Copa Davis; mientras que la juvenil Patricia Ku se coronó bicampeona del Circuito Cusqueña, al superar a Katherine Miranda por doble 6-3.

Ratificando que es uno de los juveniles peruanos con más proyección, Duilio Beretta se cobró la revancha ante el experimentado alemán Tomás Zivnicek, quien lo había derrotado en la final del XCI Campeonato Nacional Abierto 2008, en tres sets. En esta ocasión, el talentoso tenista arequipeño –radicado en Lima- sólo necesitó dos sets para imponerse por 6-1 y 6-4.

Con sólido juego desde el fondo de la cancha y certeros golpes de derecha, lo que se complementó con su pundonor y serenidad –sin mostrar la vehemencia de otros partidos-, Beretta se impuso a Zivnicek, quien no encontró la “fórmula” para desequilibrar el juego del rival, aunque en el segundo set descontó peligrosamente cuando perdía 5-2 y se puso 5-4.

“Me siento contento de haber ganado la Copa Cusqueña y de ser llamado para la Davis. El primer set jugué muy bien, pero en el segundo Tomas levantó el juego y yo cometí errores, que espero superar en adelante. Espero seguir trabajando fuerte para ganarme un puesto en la selección de Copa Davis y así poder defender los colores nacionales en Quito...”, expresó Beretta, quien este lunes a las 08:30 horas debe ponerse a órdenes del capitán “Tupi” Venero, en el Centro Promotor del Club Las Terrazas Miraflores.

Duilio anunció que este año tiene previsto participar en los Grand Slams juniors del Roland Garros y Wimbledon.

Patricia Ku, por su parte, se mostró contenta de haber ganado a Katty Miranda, aunque –dijo- seguirá entrenando fuerte para mejorar su juego, con miras a su participación a la próxima Gira Europea, tras haber ganado siete torneos en el Circuito COSAT.

Durante la ceremonia de premiación y Clausura, el representante de la Marca Cusqueña, Sr. Pablo Fernández, felicitó a los finalistas y ponderó la destacada actuación de tres juniors: Duilio Beretta, Patty Ku y Kathy Miranda.

En el acto también estuvieron presentes los señores Alembert Pacora y Miguel Ceballos, representantes del CC. La Planicie.

El III Torneo del Circuito Cusqueña se realizará del 27 de abril al 02 de mayo en el Club Lawn Tennis de la Exposición. El cierre de inscripciones será este lunes 20 de abril.

Lima, 18 de abril del 2009

Oficina de Prensa FDPT

JUEGOS DEL ALBA

El seleccionado peruano cayó en 4 parciales ante el elenco sub-20 venezolano en el marco de los Juegos del Alba

Pinar del Rio.- El equipo de Perú debuto ante el sexteto venezolano, cayendo con parciales 25-20 20-25 19-25 19-25 en aproximadamente 2 horas de juego.

En el primer parcial un elenco peruano que cometió menos errores, logró desde el primer minuto hacerse del parcial manejando la diferencia ante un cuadro venezolano que cometía mucho errores receptivos.

El segundo parcial, el equipo peruano inicio con una diferencia de 5 puntos en el primer tiempo técnico. La reacción venezolana se veía venir remontando el marcador en el punto 10 sólo logró dispararse en el marcador a partir del punto 18 del set donde la contundencia de Wendy Romero en las vino tinto, hicieron inclinar el marcador a favor de las venezolanas.

El tercer parcial, el equipo peruano hizo una molificación dejando en el banco a Raffaella Camet, ingresando Grecia Herrada a la función de opuesta, emparejando el marcador hasta el punto 16 donde una vez mas la potencia de Venezuela marco la diferencia en el set.

En el último set del partido, El equipo nacional estuvo muy cerca de la victoria, cayendo en los últimos puntos por errores receptivos, impidiendo la distribución en el campo por parte de Diana Gonzales.

El Dato:
Venezuela utilizó el mismo equipo con el que clasificó al mundial juvenil, excepto Shirley que tiene una lesión en la pierna izquierda.

Perú, inició acciones con Raffaela Camet, Vivian Baella, Liset Sosa, Clarivet Yllescas, Daniella Uribe y Diana Gonzales. Libero: Maria Acosta. Ingresaron Vanesa Clausen al servicio y Grecia Herrada en el tercer set.

Venezuela continua como líder en Pinar del Río, sumando dos victorias, Ecuador lo escolta con 1 victoria y una perdida, seguido de Cuba con 1 victoria. Chile y Perú van igualados con 1 derrota por bando.

Prensa FPV

17 de abril de 2009

Nota de redacción: En la segunda jornada, el seleccionado peruano enfrentó a Chile, que cayó ante Ecuador por 3-0.

viernes, 17 de abril de 2009

¿QUÉ PASA CON EL DEPORTE PERUANO?

Remodelación del escenario deportivo se realizará por Decreto de Urgencia Nº 011-2009 de la Presidencia de la República, pero esta obra generará un caos en el deporte peruano
FEDERACIONES QUEDARÍAN SIN OFICINAS POR REMODELACIÓN DEL ESTADIO NACIONAL
Ministerio de Educación otorgó la partida a favor del pliego del Instituto Peruano del deporte de S/. 20 000 000.00

http://www.mef.gob.pe/NORLEGAL/decretos_urgencia/2009/DU011_2009.pdf

Cuando el Ingeniero Arturo Woodman, Presidente del IPD, anunció que el Estadio Nacional se iba a remodelar con miras a los Juegos Panamericanos, durante la ceremonia de develación de Los Laureles Deportivos para la boxeadora kina Malapartida (17 de marzo de 2009), las federaciones no se imaginaron que muy pronto ya no formarían parte del Estadio Nacional.

Resulta que las federaciones nacionales deberían de retirarse de los ambientes del Estadio Nacional en un plazo máximo el 15 de mayo y de las oficinas administrativas de la sede central en la semana del 25 al 31 de Mayo próximo, por instrucciones dadas por la empresa constructora que asumirá la remodelación, según indica un documento sin rúbrica pero que subscribe el Sr. Fred Villanueva Director General de Administración del Instituto Peruano del Deporte, el cual se nos hizo llegar de forma anónima a nuestra redacción y que de ser cierto generará un caos en el deporte nacional.

“1.-) ANTECEDENTES – Con carácter de interés nacional, la Presidencia de la República emite el Decreto de Urgencia Nº 011-2009, el 29 de Enero de 2009, autorizando la importante y estratégica rehabilitación, remodelación y equipamiento de la infraestructura del Estadio Nacional, la cual luego de un período correspondiente al diseño estructural, los trabajos de Ingeniería civil se iniciarán a partir del 1º de junio, por un aproximado de 18 meses.2.-) PROCEDIMIENTO DE MUDANZA Y ACTIVIDADES PREVIAS – De esta manera, el tiempo es sumamente corto, rapidamente debemos planificar y organizar el retiro y mudanza de los ambientes ocupados en el Estadio nacional. Razón por la cual hasta el 15 de mayo próximo, se deberán retirar, absolutamente todas las Federaciones Deportivas y organizaciones en general, con su mobiliario, equipos, documentación, etc, así también las oficinas administrativas de la Sede Central se procederán a mudar en la semana del 25 al 31 de mayo próximo. De acuerdo a las instrucciones de la empresa constructora, todos lo ambientes del Estadio nacional deben quedar 100% desocupados”, refiere el documento en mención.

Lo más extraño es que estando tan cerca la fecha de la mudanza según revela el documento, al ser consultadas algunas de las federaciones nacionales sobre el particular se mostraron sorprendidas porque desconocen oficialmente sobre una posible mudanza a que se hace referencia, pero existen rumores y entonces surge la pregunta inmediata: ¿a dónde irán las federaciones? Y otras entidades que vienen ocupando el Estadio Nacional desde hace años.

En el Estadio Nacional vienen funcionando federaciones emblemáticas como el voleibol y la clásica bombonera desde su fundación, el boxeo y el billar. Asimismo están taekwondo, triatlón, ajedrez, caza submarina, karate, motociclismo, esgrima, Judo, Kung Fu, la Federación Deportiva Universitaria y la Asociación de Fondistas Peruanos, entre otros.

La idea que tienen o tenían las federaciones hasta ayer es que como se hizo anteriormente con anteriores remodelaciones, en esta oportunidad, sólo sería por diversas áreas del Estadio Nacional, lo que no afectaría el normal desenvolvimiento de sus academias por la cual logran sus recursos propios. Sin embargo, parecería que esto no será así y que si las federaciones se mudan del Estadio Nacional no volverán más.

En el caso de la Asociación de Fondistas Peruanos que preside Moisés Marapi Chihua, la situación es más complicada. Ellos están en el Estadio Nacional desde 1991 gracias a que el entonces Jefe del IPD Enrique Otero les diera un espacio en la puerta 13 del Estadio Nacional 2do Piso. “No hay un documento oficial, estamos a la espera que nos comuniquen, no sé que va a pasar. Si esa es la idea han debido avisar tres meses antes, cuál es el motivo para remodelar. Nosotros en los servicios higiénicos de la AFP hemos realizado una inversión de 5,600 nuevos soles y en el enrrejado hemos gastado un total de 100,000 nuevos soles. De concretarse lo que me dices, me iré al Parque de la Reserva con todas mis cosas”, expresó sorprendido el dirigente de los fondistas.

Sobre el futuro del Estadio Nacional en su cuarto punto dice: “En principio, el Estadio nacional estará dedicado exclusivamente a las actividades deportivas, considerando los eventos, el desarrollo, la capacitación, el alto rendimiento, la investigación y el servicio medico deportivo. Por consiguiente no incluiran oficinas administrativas”.

Asimismo se habla de comisiones de trabajo, que ya han tenido reuniones de coordinación e inclusive se menciona una reunión programada que debió haberse efectuado el jueves 16 de abril de 2009 en el Salón de Las Américas del Estadio Nacional. Precisamente una de estas comisiones se le denominaría: “A.-) Comisión para identificar a los residentes de las instalaciones del Estadio Nacional y Reubicación de las Federaciones con actividad deportiva. OGA: Administración del Estadio nacional, DINADAF, DNC y TD, OAJ, AEN...”

Si tenemos en cuenta que todas las federaciones que están en el Estadio Nacional tienen actividad deportiva y algunas cuentan con entrenamiento de sus seleccionados en sus propias instalaciones, la verdad que la situación se ve bastante complicada.

De otro lado, el billar y el karate recibieron instalaciones remodeladas por el IPD el año 2008 y lucen impecables hoy en día, sin embargo la pregunta cabe, para qué se gasto tanto dinero del Estado si se pensaba cambiar todo de nuevo.

El Decreto de urgencia Nº 011-2009 emitido por el despacho de la presidencia el viernes 30 de enero de 2009, refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas, bajo el título “Primer Grupo de medidas para la Promoción del Empleo y la Producción” dice que autoriza al Ministerio de Educación a utilizar la suma de 390 millones de nuevos soles, destinada a financiar el mantenimiento preventivo de las instituciones educativas públicas y del Estadio Nacional – Lima.

En el artículo 4º sobre el financiamiento para la rehabilitación, remodelación y equipamiento de la infraestructura del Estadio Nacional refiere: “Dispongase que el financiamiento para la rehabilitación, remodelación y equipamiento de la infraestructura del Estadio Nacional –Lima, a que hace referencia el artículo 7º del Decreto de Urgencia Nº 004-2009, se atenderá con cargo a los recursos establecidos en el artículo 1º de la presente norma y hasta el monto de VEINTE MILLONES Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/.20 000 000,00). Para tal efecto el Ministerio de Educación mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y FINANZAS y el Ministerio de Educación, realiza la trasferencia de partidas a favor del pliego Instituto Peruano del deporte – IPD.

La verdad que esta noticia ha caído como un balde de agua helada a propios y extraños. Las federaciones deportivas nacionales con excepción del fútbol, si bien figuran ante la Ley 28036 como Asociaciones Civiles en la practica dependen en exclusiva de la partida presupuestal del IPD y ahora con esta mudanza cuál es la finalidad, acaso desaparecerlos, como diría una indignada trabajadora.

No se entiende como el gobierno peruano toma este tipo de medidas diciendo que es para la promoción del empleo y la producción, cuando no se respeta el derecho de los demás.

Si la remodelación va durar 18 meses acaso no se han preguntado que serán de las familias de aquellos empleados que ante este inminente “desalojo” de repente queden desempleados por falta de recursos económicos ante la situación mediática que se presenta.

Lamentablemente, esta es una medida política y en nada favorecerá al deporte salvo a aquellos que aplauden esta medida. Porsiacaso la Constitución Política del Perú permite el derecho de opinión.

Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 LM
AIPS PER 00101

COLASH DEPORTIVO


MARIO BAZAN TRIUNFA EN EL GRAND PRIX DE URUGUAY

El atleta nacional Mario Bazán, obtuvo el primer lugar y la medalla de oro en el Grand Prix Jorge Etchezarreta realizado ayer en Uruguay. Bazán, luchó con los atletas locales que impusieron toda su garra en las vueltas desarrolladas en la competencia, definiéndose el primer lugar en los últimos tramos de la carrera. El tiempo para los 5,000 metros planos, fue de 14.33.4, desplazando al segundo lugar al Martín Cuestas del Uruguay con 14.37.7.

Al igual que Bazán, Claudia Meneses, también logró ubicarse en el segundo lugar en la especialidad de los 400 metros planos, con 56.3, desplazando a la tercera casilla a la argentina María Victoria Maldonado que registró 57.9; la prueba ganó Deborah Rodríguez del Uruguay con 56.1.

Ambos atletas se preparan para los próximos compromisos internacionales dentro de las cuales se encuentra el Sudamericano de Mayores a realizarse en nuestro país en el mes de Junio y Los Juegos Bolivarianos de Sucre.

5000 Metros: Mayores – Varones
1.- Mario Bazán PER 14.33.4
2.- Martin Cuestas URU 14.37.7
3.- Alexander De Los Santos URU 14.49.7
4.- José Luis Pérez URU 15.46.4
5.- Franco Forestier URU 16.56.5
6.- Alejandro Cáceres URU 17.05.5
7. - Jonathan Sasias URU 17.59.8
8. - Christofer Mininni URU 18.38.5

400 Metros Planos: Mayores Femenino
1.- Deborah Rodríguez URU 56.1
2.- Claudia Meneses López PER 56.3
3.- María Victoria Maldonado ARG 57.9
4.- Camila Pérez URU 59.2
5.- Milagros Chamorro URU 67.1

Betty Soto
Prensa FPA

CAPOTE PERUANO EN EL XIV PERÚ INTERNACIONAL DE BÁDMINTON QUE SE VIENE REALIZANDO EN EL REGATAS LIMA DE CHORRILLOS

Un excelente inicio tuvo el equipo nacional de Bádminton, durante el XIV Perú Internacional de esta disciplina, que se inició ayer en las instalaciones del club Regatas Lima de Chorrillos, ganando en todas las categorías (cinco), teniendo mucha opción de ganar medallas en las finales que se jugarán este domingo 19.

En la Categoría Damas, la favorita Claudia Rivero jugará en Cuartos de Final esta tarde (17:50 horas) ante la mexicana Naty Rangel. En sus dos primeros partidos superó a la ecuatoriana Maria Laura Arce por 21-3 y 21-6, y la cubana Lissandra Suárez por 21-5 y 21-6.

Mientras que Katherine Winder jugará también en Cuartos de Final ante la guatemalteca Marlin Maldonado, superando en sus dos primeros cotejos ayer, a la chilena Natalia Villegas por 21-12 y 21-15, lo mismo que a la brasileña Yasmin Curi por 19-21, 21-8 y 21-5.

Claudia Zornoza clasificó también y enfrentará ahora a la mexicana Victoria Montero (18:30 horas). Previamente superó a la guatemalteca Karen Morales por 21-10 y 21-8, y a la peruana Camila Duany por 21-10 y 21-8.

Y en la última llave de Cuartos de Final, habrá un duelo de peruanas entre Alejandra Monteverde y Christina Aicardi (18:30 horas). La primera superó a la chilena Ting Ting Chou por 21-13 y 21-15, y a la peruana Luz María Zornoza por 21-11 y 21-14. La segunda derrotó a la española Paula Rodríguez por 21-11 y 21-15, lo mismo que a la brasileña Roberta Angi por 21-11 y 21-13.

En la Categoría Varones , pasaron a Cuartos de Final que jugarán esta noche, Mario Cuba ante el mexicano Mauricio Casillas. Anteriormente, venció al guatemalteco Rodolfo Ramírez por 21- 16 y 21-13, y al brasileño Daniel Paiola por 21-12 y 21-8.

También en los Cuartos de Final clasificó Martín del Valle, quien jugará ante el mexicano Salvador Sánchez. En sus dos primeros compromisos, ganó al cubano Osneli Guerrero por 21-3 y 21-5, y al guatemalteco Erick Anguiano por 21-6 y 21-11.

Andrés Corpnacho fue el tercer peruano clasificado y enfrentará ahora al guatemalteco Pedro Yang. Derrotó para llegar a esta instancia al chileno Andrés Trigo por 21-6 y 21-8, y al japonés Kimihiro Yamaguchi por 21-18 y 21-10.

En Dobles Varones, jugarán en Cuartos de Final, la pareja peruana entre Martín del Valle y Antonio de Vinatea, ante los guatemaltecos Kevin Cordon y Rodolfo Ramírez. Nuestros compatriotas superaron previamente a dos duplas peruanas integradas por Javier Jimeno y Francisco Ugaz por 21-11 y 21-14, y luego a Pablo Antonio Aguilar y Diego Pereyra por 21-9, 19-21 y 21-14. El partido será a las 12:20 horas.

También clasificaron la también dupla nacional conformada por Mario Cuba y Bruno Monteverde, que enfrentarán a los norteamericanos Mathew Fogarthy y Dean Schoppe. Accedieron a estas instancias tras vencer al dominicano Kelvin de la Rosa y al de Barbados Bradley Pilgrim por 21-12 y 21-12, y también al mexicano Andrés López y al brasileño Alex Tjong por 21-13 y 21-8.

En Dobles Damas, clasificaron las peruanas Claudia Rivero y Christina Aicardi, quienes jugarán en Cuartos de Final ante las brasileñas Roberta Angi y Yasmin Cury. Lo mismo que la otra pareja peruana de Katherine Winder y Claudia Zornoza, quienes medirán fuerzas ante la integrada por la peruana Alejandra Monteverde y la española Paula Rodríguez. Ambos partidos serán a las 11:40 horas.

Finalmente en Dobles Mixto, las parejas peruanas de Bruno Monteverde y Claudia Zornoza, Mario Cuba y Katherine Winder, lo mismo que Claudia Rivero con Antonio de Vinatea, tienen mucha opción de acceder a instancias finales. El torneo seguirá hoy, mañana y culmina el domingo, siendo la entrada totalmente gratuita.

Lima, 17 de abril del 2009
OCCI - IPD
MENORES JUEGAN HOY CON VENEZUELA EN JUEGOS DEL ALBA

El seleccionado nacional, descansó en la primera fecha de los III Juegos del Alba en la disciplina de Voleibol Femenino. Confirmada la participacion de Ecuador, Chile, Venezuela, Cuba y Perú, la programacion de competencia se desarrollo de la siguiente manera en el congresillo tecnico desarrollado en Pinar del Rio.

Jueves 16: Ecuador vs Venezuela a las 17:00, mientras que en el estelar Cuba enfrentara a Chile.
Viernes 17: Chile vs Ecuador y en el estelar Venezuela vs Perú.
Sábado 18: Perú vs Chile y a las 20:00 Cuba vs Ecuador.
Domingo 19: Venezuela vs Chile y Cuba vs Perú
Lunes 20: Ecuador vs Perú y Cuba vs Venezuela.

El Dato:
En la reunion de Delegados se rindio homenaje a 2 Glorias del Voleibol Cubano, Antonio Perdomo técnico con la Absoluta Cubana y Mireya Luis Tricampeona Olímpica.

La Delegacion Peruana entreno ayer por la tarde en el Jimenez (campo alterno).

Carlos M Lopez
Prensa FPV

CHICAS FED CUP VIAJARON A SANTO DOMINGO

Con la fe puesta en la victoria, nuestra Selección femenina viajó hoy 17 de abril, con destino a Santo Domingo –República Dominicana-, para participar en la serie del Grupo II de la Zona Americana de la Fed Cup. La partida se dio a las 07:12 a.m., en vuelo de la línea aérea Copa, con escala en Panamá.

Integran nuestro representativo: Bianca Botto, Ingrid Vargas, Claudia Razzeto y Mariana Demichelli, teniendo como capitana a la Sra. Laura Arraya.

Bianca Botto, nuestra primera raqueta (459 WTA), retornó este miércoles por la mañana a Lima –procedente de Buenos Aires-, y por la tarde se incorporó al plantel, que entrenó intensamente en las canchas de laykold del Campo de Marte.

En un alto del entrenamiento, el Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Tenis, Sr. Edmundo Jaramillo, expresó su saludo de despedida a las seleccionadas, deseándoles éxitos en la Fed Cup. “Todos nos sentimos orgullosos de ustedes y confiamos que dejarán en alto los colores del Perú en Santo Domingo”, subrayó.

Laura Arraya y sus pupilas agradecieron el gesto del máximo dirigente del tenis nacional y prometieron entregarse íntegras para lograr la ansiada clasificación al Grupo I de la Fed Cup. “Tenemos un buen equipo e iremos partido por partido en busca de la clasificación”, expresó Laura.

Bianca Botto, por su parte, declaró que es un honor para ella defender los colores nacionales, tal como lo hizo en las categorías de menores, y que se esforzará al máximo para contribuir al éxito del equipo. Tras la Fed Cup, anunció que realizará una gira por Europa, donde participará en el Roland Garros Junior.

La última práctica del elenco se cumplirá este jueves, en horario de mañana y tarde, en las canchas rápidas de la academia de Laura Arraya, en Monterrico.

El magno evento se celebrará del 22 al 25 de este mes de abril, en el Parque del Este de Santo Domingo. Participarán 12 naciones. Además del Perú, Cuba, Honduras, Panamá, Bermuda, República Dominicana, Bolivia, México, Trinidad y Tobago, Chile, Guatemala y Uruguay.

Los 12 equipos jugarán en cuatro grupos y, después, los ganadores de cada grupo se medirán para definir a las dos naciones que ascenderán al Grupo I de la Zona Americana de la Fed Cup. El sorteo de partidos se realizará el próximo lunes 20 de abril.

Oficina de Prensa FDPT


EL VOLEIBOL PERUANO YA TIENE COLISEO
Gracias a un convenio firmado por la Federación Peruana de Voleibol y La Municipalidad de Miraflores, el Voleibol Peruano tendrá un escenario deportivo.

Luego de varios meses de gestión, se ha llegado a la firma de un convenio de cooperación interinstitucional, entre la Municipalidad de Miraflores y la Federación Peruana de Voleibol, logrando así llevar el espectáculo deportivo a la comuna miraflorina.

La FPV, por este convenio podrá usar el coliseo Niño Héroe Bonilla por seis años, para las presentaciones de los seleccionados nacionales, como también para la realización de la Liga Nacional. Mientras que los vecinos miraflorinos podrán acceder a los espectáculos deportivos con promociones, solo demostrando ser vecinos del distrito.

“Hemos logrado este importante convenio con el Municipio Miraflorino a través de su alcalde que de una manera directa se ha puesto la camiseta del Voleibol Peruano. Ya habíamos realizado el apertura de la Liga Nacional Masculina, que fue un éxito, ahí nos dimos cuenta de las mejoras que debemos de hacer, más que todo en el piso sintético. Por ello debemos de estar estrenando uno, en el coliseo en el próximo evento internacional.” Mencionó Juan Castro Romero Presidente de la FPV.

Eventos 2009 en el Bonilla:
· LNSVF Apertura y Clausura
· I Copa Latina ‐ A ser Institucionalizada para los próximos cuatro años. Selección SUB 18.
· Copa Telefónica – A ser Institucionalizada para SUB 20 ‐
Próximamente será de la categoría.
· Copa Presidente de la República – Julio ‐ Mayores 2009.
· Copa de Clubes Campeones Masculino – Octubre.
· LNSVM Clausura.· Copa de Clubes Campeones Femenino – Octubre

Prensa FPV

miércoles, 15 de abril de 2009

KINA POR LA DEFENSA DEL TÌTULO MUNDIAL

Imágen: zhejumigu.com

KINA MALPARTIDA DEFENDERA SU TÌTULO MUNDIAL CON BOXEADORA BRASILEÑA
Campeona Mundial de la categoría Super Pluma AMB pelearía con Halana Dos Santos de 19 años

La boxeadora peruana Kina Malpartida Dyson confirmó durante la conferencia de prensa ofrecida por el portal Kinabox.com, que su rival en defensa por el título de la categoría Super Pluma de la Asociación Mundial de boxeo será la boxeadora brasileña Halana Dos Santos de 19 años, en pelea a disputarse en el escenario del Coliseo Eduardo Dibós, el próximo 20 de junio.

"La chica será brasileña pero ha demostrado que es una gran peleadora. tiene seis Knock out. Yo la tomo en serio y la respeto y es muy digna de esta oportunidad", expresó la campeona con respecto a su rival, quien estuvo acompañada de su manager Gonzalo Rodríguez Larrain, el promotor Kike Pérez y las autoridades Luis Castañeda Lossio (alcalde de Lima) y Arturo Woodman (Jefe del IPD).
En la reunión de prensa realizada en el hotel JW Marriot, sobre la presentación de la pelea, Kina quien sólo vino por unas horas a Lima, debido a que viene entrenando intensamente en los Àngeles bajo la supervisión de Víctor "mando" Huerta informó que estará siete semanas en la ciudad estadounidense para luego regresar a Lima cuatro días antes de la pelea.

"Mi entrenamiento lo tengo que hacer en California y aunque ayuda a entrenar en todo tipo de climas, allá es seco y eso me favorece. Es la primera vez que voy a pelear en mi país. Yo me tomo mi trabajo muy en serio y voy a poner todo de mi parte para seguir entrenando como sino hubiera sido campeona. Me siento muy agradecida por todo el apoyo de los medios", comentó Kina quien convocó con su presencia, la masiva concurrencia de los medios de comunicación y de un sinnúmero de invitados.
"Yo ni siquiera sabía en que puesto estaba, me sorprendió que me dieran la oportunidad y casi casi ni siquiera iba a pelear. Creo que no estoy lista me dije pero dos entrenadores me dijeron tú estas loca, cómo vas a perder esta oportunidad. De allí cambie de opinión y peleé. Después de la pelea recién me entere que estaba sexta" reveló Kina; y agregó: " Yo tengo mucho que aprender. Mi boxeo esta en un inicio. Voy a trabajar el cuerpo, a los mexicanos les gusta esa técnica y ya verán la evolución de mi pelea", puntualizó la boxeadora peruana.

De otro lado, la conferencia también permitió conocer otros aspectos de lo que será el espectáculo de la pelea. Durante la velada boxistica en los combates preliminares estarán: Carlos Zambrano quien pelea en Estados Unidos, Jonathan Maicelo, Leo Rojas y Raúl Enciso (ambos) quienes disputarán el título nacional Welter Junior (63.500 Kg). Además los corredores Juan Manuel Polar y Ramón Ferreyros realizarían una exhibición.

En lo que respecta a la venta de las entradas, un total de 6,300 personas podrán observar en vivo la defensa del título mundial, vendiéndose las localidades bajo el sistema de "Tu entrada" en las tiendas Plaza Vea y Vivanda de Lima o por Internet. Serán habilitadas cinco zonas de los cuales 732 personas estarán en sillas. Por el momento sòlo se ha fijado el monto de las entradas populares que tendrá el precio de 85 nuevos soles.
La pelea será trasmitida por el canal de televisión ATV y la radio también va tener derechos de exclusividad. (Ley 28036 - artículo 86º - Fondo Pro deporte escolar)


Asimismo es muy probable que las pelea sea vista en pantallas gigantes en los diversos distritos limeños de la capital. "Estamos en conversaciones con diferentes municipalidades de Lima para que puedan habilitar pantallas gigantes en sus plazas principales y así permitir que sean cientos o miles de aficionados que puedan vibrar con la pelea de Kina Malpartida" refirió Gonzalo Rodríguez Larraín.
En lo que respecta a los jueces, según indicó Kike Pérez (Promotor) los jueces serán tres panameños y los pone la Asociación Mundial de Boxeo. Pero sobre el particular según explicó Pablo Robles Presidente de la Federación Peruana de Boxeo quien estuvo sólo como invitado en la conferencia de prensa, sólo se permite un árbitro extranjero y dos nacionales. Entre los árbitros jueces internacionales que estarían en condiciones de participar se encuentra el propio Presidente de la FPB, Ricardo Delgado quien es el Presidente de la Asociación de Boxeo Profesional del Perú, Eugenio Guerra y José Surca.

La fiesta boxistica ya empezó y todos los detalles de la pelea serán informados periodicamente en el portal http://www.kinabox.com/.
Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 LM
AIPS PER 00101
Fotos: Zhejumigu.com

BÀDMINTON


XIV PERÚ INTERNACIONAL 2009 DE BÁDMINTON EN REGATAS LIMA

Este jueves 16 de abril, se dará inicio al XIV Perú Internacional 2009 de Bádminton, evento que tradicionalmente se lleva a cabo durante los meses de abril de cada año, el cuál es organizado por la Federación Deportiva Peruana de Bádminton y el importante apoyo del Club de Regatas Lima.

Perú será anfitrión de deportistas de 15 países que le darán realce a este importante evento .Merece resaltarse el esfuerzo de la Federación organizadora en subir de categoría este evento a International Series, lo cual otorga una mayor cantidad de puntos para el ranking BWF, en relación a los campeonatos pasados y el atractivo adicional del premio monetario que asciende en esta oportunidad a cinco mil dólares.
Este evento se jugará en las cinco modalidades (Individual damas y varones, Dobles damas y varones y Mixtos). En cada uno de ellos estarán en juego los puntajes que les permitirán a los deportistas escalar posiciones en su ranking personal.

El equipo peruano está liderado por Claudia Rivero, campeona panamericana vigente en individuales y dobles damas con Christina Aicardi, y nuestras destacadas juveniles Katherine Winder , Claudia Zornoza y Lorena Duany, integrantes del equipo juvenil medalla de oro del Panamericano Juvenil 2008.

Mientras que en varones, contamos con la participación de Andrés Corpancho, tercer lugar y medalla de bronce en el último Panamericano de mayores 2008, al igual que nuestra pareja conformada por Antonio de Vinatea y Martín del Valle.

También en nuestros jóvenes talentos, destaca Mario Cuba, Campeón Panamericano Sub 17 en individuales y dobles mixtos, Bruno Monteverde Subcampeón Panamericano en dobles juveniles sub19, quienes junto Katherine, Claudia y Lorena, lograron el título panamericano juvenil por equipos en Guatemala hace un año.

Respecto a los deportistas del extranjero, destaca Kevin Cordon, medalla de plata en Los Juegos Panamericanos 2007 de Río, y ubicado actualmente entre los mejores 60 mejores jugadores del mundo y 5 mejores del continente.

Participan también, el fuerte equipo de damas de Cuba, con Lissandra Suárez y Solange Guzmán, quienes en marzo pasado, obtuvieron medallas de oro en dobles dama y una exitosa actuación en individuales en el Torneo de Giraldilla en la ciudad de La Habana.

Este evento forma parte del calendario de Torneos Panamericanos 2009. El árbitro general es Cassio Toledo de Brasil, quien será apoyado en el arbitraje por árbitros panamericanos y nacionales.

La entrada es libre para los aficionados que quieren apreciar dicho campeonato, presentando su documento de identidad. Los horarios serán los siguientes: Jueves 16 y Viernes 17 de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 21:00 horas. Sábado 18 de 10:00 a 13:00. Semifinales: de 16:30 a 21:00 horas. Domingo 19: Finales a partir de las 10:00 horas.

OCCI - IPD

martes, 14 de abril de 2009

PETER LÓPEZ Y SU ACTUACIÓN EN MÉXICO


PETER LÓPEZ: MI META SON LOS JUEGOS BOLIVARIANOS Y EL MUNDIAL
Taekwondista comenta su actuación en abierto mundial de México que fue preparatoria

Peter López, junto a Julissa Diez Canseco e Hiroshi Llanos, consiguió una destacada actuación, en el Open Mundial de esta disciplina, desarrollado el fin de semana en la ciudad de San Luis Potosí, México, y una vez más puso el nombre del Perú en el podio de los ganadores entre 42 países participantes.

Peter López disputó su pase a la final, con el dominicano Joani Bertemi pero le ganó en reñido final en definición a tiempo extra.
"Me sentí bien en el campeonato. Tuve 4 combates. En la seminal estaba ganando por 1 puntos con 20 segundos y lo empato. En el round extra de "punto de oro" conecto el primero y ganó. Siento que estuve controlandolo muy bien pero eso una experiencia que me ayudará para el futuro. Obviamente quiero ganar todos los campeonatos a los cuales entró, pero a veces, para campeonatos como este lo más importante es aprender de mí, de lo que hago bien, de lo que hago mal y corregirlo. Tengo campeonatos super importantes a fin de año.

Los Juegos Bolivarianos (Bolivia - setiembre) y el Mundial (Dinamarca - octubre). Tengo que ganar esos sí o sí. Pero en estos campeonatos de preparacion es más que nada ver que más puede mejorar. Están usando un nuevo sistema de puntuacion y fuimos los primero Peruanos en probarlo. Asi que eso tuvo mucho que ver con el resultado. Son sensores que se colocan en el pie y ni bien toca el pecho automaticamente hace el punto para prevenir los errores humanos de los árbitros. Así que eso puede cambiar la estrategia a veces y por eso es importante competir en otro campeonato más antes que los Juegos bolivarianos y el Mundial para tener todo seguro allí. Estoy muy agradecido con el apoyo del IPD. Ellos han estado allí por mí antes y más ahora después de los Juegos Olimpicos y estoy contento por su esfuerzo hacia mi persona. Y a la vez agradecer tambien a mis auspiciadores GATORADE, SAMSUNG y ADIDAS que sin ellos nada de esto sería posible", expresa Peter López a nuestro medio virtual.

De otro lado, Julissa Diez Canseco, logró medalla de bronce, tras perder ajustadamente 3-2 ante una representante de Francia. y el cajamarquino Hiroshy Llanos logró la medalla de plata, que pudo llegar a la final, teniendo una meritoria actuación, en este certamen que reunió a representantes de 42 países de todo el mundo.
"Julissa Diez Canseco quedó bronce tambien. Tuvo 4 combates perdiendo con Francia 3-2 en la semifinal. La francesa campeonó ganándole a España en la final. Así que Julissa también hizo un gran papel. Hiroshi Llanos quedo plata en lo que es "POOMSE" (un combate imaginario) ganándole a países de nivel. Estamos muy contento con su participación", comenta Peter sobre la actuación de sus compañeros.

La delegación peruana además estuvo integrada por los deportistas Cristian Aliaga Granza y Alexander Ortiz Gutiérrez, y los entrenadores Regina Quicaño y Paris Amani.

Por Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 Lm
AIPS PER 00101
Fotos: Peter López

VOLEY MENORES - KINA - FÚTBOL BENÉFICO


SELECCIÓN DE MENORES VIAJA ESTE MIÉRCOLES A CUBA

La participación del seleccionado peruano en los Juegos del Alba es parte de la preparación del elenco para el próximo Mundial en Tailandia.

El elenco Dirigido por Hernán Artieda, tendrá la oportunidad de sumar mas partidos preparatorios, en los próximos juegos del alba a realizarse en la ciudad de Pinar del Río en Cuba.

La delegación peruana compuesta por 12 atletas, partirá la tarde del miércoles 15 con destino a la Habana, donde luchara mantener el segundo lugar obtenido en los II Juegos del Alba que se llevaron a cabo en Caracas.

“Gracias al apoyo del IPD, hemos logrado participar de los III Juegos del Alba, donde enfrentaremos a seleccionados de una categoría mayor, recordemos que la edad tope en los juegos del Alba es veinte años, esto nos será muy provechoso” manifestó Fernando Calderón presidente de la Delegación.

La nomina del seleccionado bicolor, es integrada por:

Alexandra Muñoz.
Clarivett Yllescas.
María de Fátima Acosta.
Vivian Baella.
Daniela Uribe.
Liset Sosa.
Karla Torres.
Vanessa Clausen.
Diana Gonzáles.
Grecia Herrada.
Raffella Camet
Gina López.

Hernán Artieda DT
Jorge Gorriti AT

Próximas Competiciones de la Selección Sub-18:
I Copa Latina
- Mayo 2009 - Lima
Copa Telefónica – Junio 2009 - Lima
Mundial Tailandia – Julio 2009.


Direccion de Prensa FPV


CONFERENCIA SOBRE DEFENSA DEL TÍTULO DE KINA MALPARTIDA

Acreditación en: prensa@kinabox.com



QATAR
Qatar acoge partido anual de Zidane / Ronaldo contra la Pobreza Zinedine

Zidane (L), en acción durante el juego a beneficio contra la Pobreza entre los Amigos de Ronaldo y Zidane y Amigos el 22 de diciembre de 2005 en el LTU Arena de Dusseldorf, Alemania. (Foto por Lars Barón / Bongarts / Getty Images)

Del Comité Olímpico de Qatar

DOHA, 14 de abril de 2009 - En una iniciativa positiva para apoyar el papel humanitario del movimiento deportivo en Qatar en la lucha contra el dopaje y para aumentar las actividades del Fondo Global Sport, (GSF), las Naciones Unidas ha instado al Comité Olímpico de Qatar (QOC ) para celebrar un partido internacional de fútbol entre amigos sin fines de lucro de las estrellas internacionales de fútbol Zinédine Zidane y los amigos de Ronaldo el 17 de noviembre de 2009.

Su Excelencia el Jeque Saoud Bin Abdulrahman Al-Thani, Secretario General de la ONU elogió la QOC selección de Doha como ciudad sede de uno de los mayores partidos de fútbol en el calendario internacional, donde una serie de destacados futbolistas del mundo estarán involucrados para servir a nobles objetivos humanitarios.

QOC inicialmente acordado ofrecer a las Naciones Unidas, sobre la base de la capacidad organizativa del país en ser sede de eventos deportivos de carácter internacional y el apoyo a los objetivos humanitarios de todo el mundo.

El partido de fútbol anual de los objetivos de lucha contra la pobreza proviene de una iniciativa que fue firmada por un total de 191 países y en 2002 fue titulado "El desarrollo de los objetivos del Milenio".