viernes, 21 de agosto de 2009

FINAL DEL SUDAMERICANO DE VOLEIBOL MASCULINO MAYORES

imágen por voleysur.org

BRASIL NUEVAMENTE CAMPEÒN SUDAMERICANO

Perú se queda con el sexto lugar

En una hora cuarenta y cinco minutos de partido, Brasil ratificó su título al superar por 3- 1 a Argentina. Con este resultado Brasil clasificó para la Copa de Grandes Campeones, en noviembre en Japón.

Brasil campeón. La realidad del voleibol suramericano en mayores masculino se volvió a plasmar esta vez en el torneo de Bogotá, Colombia, en donde el sexteto orientado por Bernardinho se mantiene como el mejor del continente.


Los auriverdes vencieron por 3 – 1 a Argentina, luego de reponerse del trago amargo del primer set que perdieron e imponer su jerarquía con parciales de 28/30, 25/17, 25/19 y 25/15, ante más de 7 mil aficionados reunidos en el coliseo El Salitre.

Aunque el partido en sus primeros minutos fue equitativo en la parte táctica y técnica para los dos grandes de este deporte, los brasileros sacaron a relucir su poderío y lograron imponerse sin inconvenientes en los tres sets y de esta manera alcanzar el máximo galardón.

El técnico de Argentina, Javier Weber dijo: ¨Brasil fue superior. Hizo un buen primer set, sobre todo en el ataque. Ellos en todo el torneo fueron superiores y demostraron porque son el mejor equipo del mundo. Mantuvieron una regularidad constante durante todo el partido. Es un lindo clásico, lamentablemente después de haber perdido no es que este muy feliz”, recalcó el entrenador gaucho.

En cuanto al nivel general del Suramericano comentó: “fue un buen torneo, me hubiese gustado cerrarlo de otra forma, seguramente con una victoria y no con una imagen tan pálida como la del último set. Hicimos un buen campeonato, jugamos bien contra el resto de los equipos”.


Venezuela aseguró tercer puesto al ganar a Perú por tres a cero

Acudiendo a su mayor experiencia y poder ofensivo, Venezuela venció por 3 – 0 a Perú y aseguró así el tercer lugar del Suramericano que se jugó en el coliseo El Salitre de Bogotá, Colombia. Los parciales del compromiso fueron de 25/16, 25/17 y 25/13 en cerca de una hora de acción en la cancha, con el aporte permanente de Cedeño, Díaz y un potente ataque.

Los venezolanos impusieron la lógica y derrotaron 3 – 0 a Perú, cerrando así la participación de ambos sextetos en el torneo bogotano y ratificaron su tercer lugar en el ranking Suramericano.

El entrenador venezolano José Hernández manifestó que “agradecemos el apoyo del público colombiano; las diferencias políticas entre los dos países no se sintieron. Estamos contentos, pero no satisfechos porque pudíamos disputar los dos posiciones del torneo.

Por su parte, el entrenador peruano Antonio Pérez señaló que “Venezuela es un gran equipo. Este torneo nos sirve de preparación para los Juegos Bolivarianos”, mientras el capitán patriota Luis Díaz dijo que “Perú hizo un gran trabajo, los felicito. Nuestro próximo compromiso internacional es un repechaje contra Alemania para la Liga Mundial y los Bolivarianos de Sucre”.

Finalmente, los dos entrenadores coincidieron en manifestar que durante el Suramericano se perciben tres niveles: Brasil, Argentina y Venezuela, en segundo lugar Colombia que viene en el ascenso y en el tercer escalón el resto de equipos, Peru, Chile y Uruguay”.

Chile fue quinto

Chile consiguió la segunda victoria del torneo al superar en partido adelantado de la última jornada del certamen mayores masculino, a su similar de Uruguay, en partido celebrado en el coliseo El Salitre de Bogotá, Colombia. Los parciales del juego fueron 25/18, 25/20 y 25/16 en 61 minutos de acción.

MEJORES JUGADORES
- Mejor líbero Sergio Santos (Brasil)
- Mejor ataque Giba (Brasil)
- Mejor bloqueo Luis Díaz (Venezuela)
- Mejor defensa Alexis González (Venezuela)
- Mejor saque Julian Chury (Colombia)
- Mejor recepción Enderwin Herrera (Venezuela)
- Mejor armador Luciano de Cecco (Argentina)
- Mejor jugador del torneo Murilo (Brasil)

Fuentey Fotos: voleysur.org

Asesoría CSV

jueves, 20 de agosto de 2009

BOLT NUEVO RÈCORD DEL MUNDO EN LOS 200 METROS EN BERLÌN Y PANAMEÑO EDWARD LOGRA HISTÒRICA MEDALLA DE PLATA







RESULTADOS OFICIALES DE LA PRUEBA:
http://berlin.iaaf.org/documents/pdf/3658/AT-200-M-f--1--.RS1.pdf
Fuente: Portal IAAF

ADIÒS CABALLERO DEL ESTRECHO


FALLECIÒ EL GRAN CARPAYO

imágen por carpayo.blogspot.com


A las 6.00 de la mañana del día 19 de Agosto, falleció en Buenos Aires, el gran "CARPAYO", un peruano que puso en alto el nombre del Perú realizando hazañas deportivas que no han sido igualadas por otros connacionales.

Los cruces a nado del Río de la Plata, Estrecho de Gibraltar y Canal de la Mancha fueron realizados a una edad en la que la mayoría de las personas, esta descansando en su casa.

Falleció a la edad de 99 años y 5 meses, con el pensamiento y deseo de regresar a su querida patria a despedirse del Señor de los Milagros del era ferviente devoto.

Descansa en paz hermano mío. Te prometó seguir difundiendo los detalles de tus hazañas contenidas en los recortes de diarios y revistas, documentos y fotografías que me dejaste como legado.

SUS HAZAÑAS

El 22 de julio de 1948 Daniel Carpio fue el primer latinoamericano que cruzó a nado el Estrecho de Gibraltar poniendo un tiempo de 9:20 horas para los aproximadamente 20 kilómetros de distancia entre Tarifa y Punta Girez, hazaña que repitiría el 29 de julio de 1977 a la edad de 67 años rebajando su tiempo a 7:50 horas y por tercera vez el 8 de agosto de 1987 cuando había cumplido 77 años mejorando su tiempo a 7:34 horas.

El 19 de julio de 1993 el “abuelo del estrecho” intenta un cuarto cruce del Estrecho a la edad de 83 años, lamentablemente cuando ya se podía ver la costa africana se ve obligado a interrumpir travesía por los fuertes dolores estomacales que sentía, como lo detalla el periodista Juan Carlos Sanz de Ayala en artículo transcrito anteriormente.

La mejor época para efectuar el cruce del Estrecho de Gibraltar son los meses de verano y la mayoría de los 205 deportistas que han cruzado a nado el estrecho sin más protección que gafas, tapones para el oído y alguna grasa o lanolina para el cuerpo menos la cara y el cuello para que pueda sentir la temperatura del agua lo hicieron en el mes de setiembre, otros en agosto. Daniel lo hacía en julio como un homenaje a nuestra querida patria, cuanto le hubiese gustado realizar sus proezas un 28 de julio, pero el día definitivo dependía además de sus deseos, de factores como el viento, la marea o la temperatura del mar; (...)

A su retorno triunfal al Perú después del primer cruce, muchas personas le escribirían versos y acrósticos inspirados por su hazaña, que en hojas de papel le entregaban y que ahora están en mi poder y que poco a poco iré transcribiendo con mención de sus autores y cualquier otra indicación al respecto.

CHILE GANÒ A PERÙ EN SUDAMERICANO DE VOLEIBOL MASCULINO

imágen por voleysur.org

PERÙ PERDIÒ LA POSIBILIDAD DE QUEDARSE CON EL QUINTO LUGAR


Chile obtuvo su primera victoria del torneo al superar a Perú por 3 – 0, en un partido que se suponía más reñido pero que al final fue en sets corridos para los dirigidos por Cristian Hernández. Los parciales fueron de 25/19, 25/21 y 25/19 en 1h08 de juego y en desarrollo de la sexta jornada del torneo mayores que se juega en Bogotá.

Los chilenos juegan en el último día del torneo contra Uruguay, mientras Perú cerrará su participación ante Venezuela .

El entrenador inca Antonio Pérez señaló que “jugamos muy mal pues no supimos controlar el bloqueo y la defensa. Esperé que fuera más reñido. Tenemos un grupo joven que se juntó en enero de este año y sólo tuvo cuatro partidos de fogueo contra juveniles de Cuba”.

Por su parte, el estratega chileno Cristian Hernández dijó que “por el calendario nos tocó lo más duro al principio del torneo. Era un partido que teníamos que ganar, pues es una obligación moral y deportiva. Estamos un poco más arriba que los peruanos. Obstaculizamos a un jugador muy importante de ellos, el punta Soto y afortunadamente lo controlamos muy bien”.

Voleysur.org
Asesoría CSV

miércoles, 19 de agosto de 2009

INÈS MELCHOR SE UBICA EN EL PUESTO 20 EN RONDA PRELIMINAR DE LOS 5000 EN MUNDIAL DE BERLÌN

imágen por zhejumigu.com

A CAMPEONA SUDAMERICANA LA LESIÒN LE PASÒ LA FACTURA

La mediofondista huancavelicana Inés Melchor, debido a su lesión (desgarro) y que disminuyó sus posibilidades de correr en las mejores condiciones en la prueba de los 5000 metros planos, ocupó el puesto 20 de la clasificación general al concluir la primera ronda clasificatoria (22 participantes) de la prueba mundialista en Berlín, cuya final será el 22 de agosto.

Melchor se ubicó en el noveno puesto del heat 1 al cronometrar 16..00.83, serie que ganó la etiope Sentayehu Ejigu con 15:17.64, clasificándola a la final en el tercer lugar de la general, que lidera su compatriota Meseret Defar con 15.16.46, siendo escoltada por la keniata Vivian Cheruiyot con 15.16.59.


Inés quien es campeona sudamericana (5000 y 10,000 metros) llegó al mundial con su mejor tiempo de 16.00.41 conseguido el pasado 19 de junio en la pista atlética de San Luis, en Lima, donde logró el título sudamericano de la especialidad y el récord nacional para la prueba, sin embargo en estos niveles su objetivo era batir su propia marca.

"El martes me probaron con un test de esfuerzo y se decidió que podría correr. Cuando iba por el segundo kilómetro volví a sentir dolores, pero igual aguanté hasta el final. Fue una gran experiencia", dijo al portal de la Confederación Sudamericana de Atletismo.

Inés se ha caracterizado por ser una atleta de mucha garra y que siempre se sobrepone a las adversidades, aunque en esta oportunidad, la preparación de España lejos de favorecerla le contrajo la lesión, el pasado 5 de agosto, situación que la mantuvo en compás de espera sobre su actuación mundialista.

El marchita Pavel Chihuán también expresó que sufrió deshidratación por las altas temperaturas."La temperatura era muy alta en Madrid y más me deshidraté", comentó al portal atletismo peruano. No obstante al que mejor le ha ido en este mundial, fue a Mario Bazan (3,000 con obstáculos) quien cumplió sus objetivos de batir el récord nacional y sudamericano, culminando toda su preparación en el Perú y llegando sólo unos días antes de su participación mundialista.

Lo positivo de la participación de Inés es que a sus 22 años (30-08-86), ha logrado mejorar su marca en cuanto a sus participaciones mundialistas. En el IX Mundial de Paris Saint-Denis (26/08/2003) la atleta marcó 17.17.90, en los 28º Juegos olímpicos de Atenas 2004 cronometró
17:08.07 y ahora en el 12º Campeonato Mundial de Berlín, 16.00.83.

Los resultados generales de la prueba se pueden visualizar en:


Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 LM
AIPS PER 00101

COLOMBIA VENCE A PERÙ EN SUDAMERICANO - HUMO BLANCO EN EL FÙTBOL PERUANO

PERÙ DEFINIRÀ EL QUINTO PUESTO CON CHILE
imágen por voleysur.org
Gracias a un bloqueo y ataque en la malla y un aceptable servicio, Colombia superó 3 – 0 a Perú en el cierre de la quinta jornada del Suramericano, que vale un cupo para La Copa de Grandes Campeones, y se viene disputando en el coliseo El Salitre de Bogotá, Colombia.Los parciales fueron de 25/18, 25/20 y 25/15 en cerca de 58 minutos de acción, ante más de tres mil espectadores.

El sexteto anfitrión consigue su segunda victoria en el torneo. Nuevamente, Moreno y Viáfara, además del líbero Arnulfo Velásquez fueron los puntales del sexteto colombiano, mientras en Perú Sayers, Soto y Benny mostraron visos de buen juego.
El capitán del equipo perdedor César Sayers manifestó: “Colombia es superior. Haberle marcado 18 o 20 puntos por set es bueno para nosotros. Nos costó superar el nivel de Colombia”. El asistente técnico Martín Escudero puntualizó: “Colombia no es nada fácil, además nos supera en altura y talla”.
Por su parte, el entrenador Cristian Cruz de Colombia se manifestó complacido con la victoria: “Felicitamos a Perú, porque sale siempre a jugar. La actitud en la cancha fue buena pues trabajamos para construir un equipo serio. Nos preparamos para el pre Mundial y en seguida viajamos a Argentina para enfrentar la última vacance para el Mundial en Italia”.

Finalmente, el zurdo opuesto Alexander Moreno dijo “Perú es uno de los equipos que vienen en ascenso. Tenemos que seguir aprendiendo con el paso de los partidos”.
El próximo rival (jueves 20) de Perú es Chile y concluirá su participación jugando este viernes 21, frente a Venezuela.

En el partido preliminar, Brasil superó por tres sets a cero a Chile con parciales de 25/8, 25/22 y 25/22 en una hora de juego. Luego, Argentina sacó del camino del título al sexteto de Venezuela, tras derrotarlo por 3 – 1 en el segundo partido con parciales de 25/20, 20/25, 25/21 y 27/25, en más de 1 hora y 37 minutos de intenso juego.

Este jueves los argentinos descansan mientras Venezuela jugará ante Brasil en el segundo partido de la sexta jornada. El preliminar es Perú Vs. Chile y en de fondo se enfrentan Colombia Vs. Uruguay.

Fuente: Voleysur

Asesoria CSV


ENTRE FUTBOLISTAS AGREMIADOS Y FEDERACIÒN PERUANA DE FÙTBOL

COMUNICADO
A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Federación Peruana de Fútbol y la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú, hacen de conocimiento a la opinión pública lo siguiente:

En la fecha se ha recibido la Carta de FIFA coordinada con la FIPRO, mediante la cual señala su disposición de invitar al diálogo a las partes a efecto de coordinar acciones que permitan consensuar las propuestas de los diferentes estamentos del fútbol peruano.

Teniendo en cuenta los significativos avances efectuados, se considera oportuno aceptar esta invitación de FIFA y FIPRO.

En consecuencia, la SAFAP deja en suspenso la medida anunciada el 27 de Mayo de 2009 y la Federación Peruana de Fútbol, establece formalmente la convocatoria a Asamblea de Bases Extraordinaria para los días 24 y 25 de Setiembre, con la Agenda señalada en la Resolución No. 007-FPF-2009.

Con fecha 21 de Agosto el Comando Técnico de la Selección Peruana, procederá a convocar a los jugadores extranjeros y el 28 de Agosto a los jugadores nacionales para los partidos ante Uruguay y Venezuela.

A partir del día de mañana la Carta de FIFA, será publicada en la Página Web de la F.P.F.

Lima, 19 de Agosto de 2009

OFICINA DE PRENSA
F.P.F.

SE CONVOCA EQUIPO PERUANO PARA DAVIS CON URUGUAY

imágen por zhejumigu.com

EXPERIENCIA Y JUVENTUD EN EQUIPO DE COPA DAVIS
Lucho Horna encabeza lista y el “benjamín” es Mariano Razzeto.

Experiencia y juventud se conjuga en el representativo nacional, que se preparará para enfrentar a su similar de Uruguay por la permanencia en el Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis.

Los experimentados Luis Horna, Iván Miranda y Mauricio Echazú, así como los juveniles Francisco Carbajal, Duilio Beretta, Rodrigo Sánchez, Sergio Galdos y Mariano Razzeto, integran el plantel designado por capitán Américo “Tupi” Venero.

Los entrenamientos se iniciarán el lunes 07 de septiembre, en las canchas de arcilla del Club Tennis Las Terrazas Miraflores, donde se disputará el encuentro los días 18, 19 y 20 de septiembre próximo. El equipo entrenará en doble horario, de mañana y tarde.

“Estamos convocando a los jugadores con mejor rendimiento en competencias extranjeras y a juveniles que están llamados a reemplazar a los experimentados en las futuras Copas Davis”, declaró “Tupi” Venero.

“Nuestro objetivo es ganar la serie para mantener la permanencia en el Grupo Uno de la Zona Americana”, declaró el capitán del elenco peruano.

El Perú y Uruguay -de acuerdo al reglamento de Copa Davis- tienen plazo para inscribir a sus equipos ante la ITF (Internacional Tennis Federation), hasta faltando diez días para el decisivo encuentro.

Oficina de Prensa FDPT