miércoles, 23 de septiembre de 2009

COSAT ELOGIA A DUILIO BERETTA - SELECCIÒN PERUANA PARA COPA PACÌFICO

imágen por prensa FDPT

COSAT CALIFICA DE ESPECTACULAR ACTUACION DE DUILIO BERETTA
· El prometedor juvenil peruano ahora es top 22 del ranking mundial junior

La Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), en su website http://cosat.org/ publica una nota elogiando la exitosa campaña del prometedor tenista juvenil peruano Duilio Beretta, en su reciente gira por Norteamérica, calificándola de espectacular. Aquí el texto del comentario:

GRAN ACTUACIÓN DE DUILIO BERETTA EN ESTADOS UNIDOS

El juvenil peruano Duilio Beretta tuvo una notable participación en tierras estadounidenses, ya que obtuvo el título de individuales del Kentucky International Junior Tennis Derby (Grado 1, cemento). Pero eso no fue todo, ya que el sudamericano también se quedó con los máximos honores en la competencia de dobles.

De esta forma, Beretta (22º del ranking ITF) tuvo un excelente cierre de su gira por Norteamérica, que incluyó eventos en Canadá y Estados Unidos, destacando el Abierto de Estados Unidos (Grado A, cemento).

La campaña del peruano fue realmente espectacular, pues uno a uno fueron cayendo sus rivales. En la primera ronda, Beretta quedó libre y en la siguiente fase mostró tranquilidad y regularidad para vencer al indio Sumeet Shinde (152º) por 6-2 y 6-2. Posteriormente, doblegó al jamaiquino Brandon Burke (134º) por 6-2 y 6-3, con lo cual accedió a los cuartos de final.

En dicha instancia, el peruano midió fuerzas con el estadounidense Dennis Novikov, a quien logró derrotar en un apretado encuentro por un estrecho 6-1, 4-6 y 6-4

Ya instalado en semifinales, el sudamericano se impuso al tenista local Nick Chappell (670º) por 6-1 y 6-1. Y en el partido definitorio Beretta venció al sudafricano Nikala Scholtz (44º) por 6-4, 3-6 y 6-4.

De esta forma, el peruano obtuvo su primer título en la categoría de 18 años y además tuvo un importante avance en el ranking ITF, pues saltó del puesto 36º al 22º.

En cuanto a la competencia de dobles, Duilio Beretta hizo dupla con el taiwanés Liang-Chi Huang (4º). Tras quedar libre en la primera ronda, el debut se produjo en la segunda fase, en la cual derrotaron al estadounidense Ian Laster (338º) y al indio Sumeet Shinde por un cómodo 6-1 y 6-2.

Luego, en cuartos de final, Beretta y Huang doblegaron a los locales Sekou Bangoura (108º) y Michael Zhu (494º) por un sólido 7-6 (2) y 6-1. Ya en semifinales, la pareja peruano-taiwanesa dejó en el camino a la dupla conformada por el filipino Francis Alcántara (34º) y el inglés Ahmed El Menshawy (80º), a quienes vencieron por 3-6, 6-1 y 10-4.
En la final, Beretta y Huang estuvieron demasiado sólidos y gracias a eso se impusieron ante el binomio compuesto por los estadounidenses Shaun Bernstein (290º) y Campbell Johnson (173º) por un inapelable 7-5 y 6-1.

Así las cosas, Duilio Beretta pudo celebrar su primer título en un torneo de este nivel y, lo principal, confirmar la excelente temporada 2009, en la cual no sólo logró meterse entre los 100 primeros, sino que ahora se encuentra cerca del Top 10.

Lima, 23 de septiembre del 2009

Oficina de Prensa FDPT

imágen de Romina Giraldo, entrenadora de nado sincronizado -FDPN

Copa Pacífico 2009
EQUIPOS DE NADO Y POLO QUEDARON DEFINIDOS
Página web federativa está al día

La Federación Deportiva Peruana de Natación informa que a la fecha yadesignó a los equipos de nado sincronizado y polo acuático que nosrepresentarán en la presente edición de la Copa Pacífico 2009, cuya ciudad sede será nuestra capital entre el 5 y el 8 de noviembre próximo.

En la modalidad de nado sincronizado fueron seleccionadas las siguientes infantiles: Jessy Barrenechea, Paloma Domenack, Ana Lucía García, Mónica Giulfo y Diana Martínez del Club Aquática Sports Center y Paula Castillo y María Alejandra Málaga del Club Germania.

Asimismo, quedaron convocadas las juveniles: Adriana Villar, Sandy Quiroz, Ana Lucía Espinoza, Camila Acuña, Camila Mendoza y María del Pilar Jiménez del Club Aquática Sports Center y Ana Sofía Hibon, Camila Cayo, Ivalú Acurio y Kiara Acurio del Club Germania.

Cabe destacar que las rutinas de competencia se llevarán acabo en el complejo deportivo del Club Aquática ubicado en el colegio La Recoleta de La Molina. En tanto, el equipo de polo acuático quedó integrado por los nadadores: Alejandro Gurbillón, Alonzo Ortiz y David Landeo del Club Campo de Marte, Aldo Rodríguez, Edgardo Palza, Fernando Acevedo, Rodrigo Recavarren y Umberto Donda del Club de Regatas Lima y Franco Gervasi, Rolando Sinahuara, Luis Vidal, Rodrigo Tejada y Willy Revilla del Club Aquática Sports Center.

Los encuentros correspondientes a esta disciplina se disputarán en las instalaciones de la piscina olímpica del Campo de Marte. De otro lado, ponemos en conocimiento que la federación viene trabajando denodadamente con el único propósito de ofrecer un mejor servicio, básicamente, a todos los que conforman la gran familia acuática.
Por este motivo, informamos que la página web oficial de esta institución deportiva –http://www.fdpn.org/ se encuentra actualizada y esperamos que sea de valiosa ayuda para la consulta de los diversos temas que sean necesarios.
Jorge Velazco
Departamento de Prensa FDPN

martes, 22 de septiembre de 2009

LOS HERMANOS MC FARLANE SE VIENEN CON TODO


JORGE Y JAVIER LISTOS PARA SUS COMPROMISOS INTERNACIONALES

Los hermanos Jorge y Javier Mc Farlane son atletas peruanos que dominan las mismas pruebas de las vallas y el salto largo, y a pesar que se encuentran en categorías diferentes sus logros los acercan en su nivel y se destacan también porque ambos dominan las pruebas del decatlón y octatlón respectivamente.

Los atletas son entrenados por el destacado Oscar Valiente quien pertenece a la dinastía de los hermanos Valiente, especialistas en saltos y decatlón.

Por estos días, los hermanos Mc Farlane Olazabal están siendo apoyados por la empresa ALICORP que junto con el Instituto Peruano del Deporte estárán financiando sus participaciones internacionales.

"Estamos muy agradecidos al I.P.D y Alicorp por el apoyo que venimos recibiendo, seguimos preparandonos para las competencias que quedan del año (Juegos Bolivarianos en quincena de Noviembre). Y alistándonos para el 2010 que esta cargado de competencias nacionales e internacionales desde Febrero. Sobre la lesión, gracias a Dios no pasó al grado de lesión, pero si fue una inflamación la cual preferimos cuidar y evitar que se ponga peor", refiere Jorge Mc Farlane quien es el mayor de los hermanos y estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima.

"Hace más de 1 mes estoy 100% recuperado y ultimando detalles para las competencias que quedan. El apoyo que recibimos Javier y yo, se inició en Febrero de este año y tiene una duración de 12 meses. Segun los resultados y proyección que venimos demostrando el convenio es renovable. Además, estamos muy motivados pues nuestra meta es participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y los Panamericano de Lima 2015 (esperando que se realicen aquí), gracias al apoyo que venimos recibiendo y bajo la dirección de Oscar Valiente nuestro entrenador sabemos y estamos seguros de lograrlo", comenta entusiasmado Jorge quien no pudo participar por los motivos expuestos en el sudamericano de Lima, el pasado mes de junio.


Javier: 17 años / 21-10-1991
-Medalla de Oro, 110 mts c/vallas. Asunción - Paraguay
-Medalla de Plata, Salto Largo. Asunción - Paraguay
-Participación Sudamericano Juvenil, 110 mts c/vallas y salto largo. Sao Paulo - Brasil
-Clasificación al Campeonato Mundial Juvenil 2010, Moncton - Canadá
-Pre-Seleccionado Nacional, Juegos Deportivos Sudamericanos y Campeonato Sudamericano Sub-23. Colombia 2010.

Jorge: 21 años / 20-02-1988
-Medalla de Plata, Salto Largo. Santiago-Chile
-Medalla de Plata, Salto Largo. Medellín - Colombia
-Medalla de Bronce, 110 mts c/vallas. Medellín - Colombia
-Medalla de Oro, 110 mts c/vallas. Quito - Ecuador
-Medalla de Oro, 110 mts c/vallas. Cali - Colombia
-Participación en el Mundial Universitario, Belgrado-Serbia 2009.
-Pre-Seleccionado Nacional, Juegos Deportivos Sudamericanos y Campeonato Sudamericano Sub-23. Colombia 2010.

Los hermanos Mc Farlane, estas medallas las consiguieron en el transcurso de 2009 y se proyectan para mucho más.

Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 LM
AIPS PER 00101
Fotos: Jorge Mc Farlane

ETÌOPES DOMINARON EN MARATÒN DE BERLÌN


Inacabable Gebrselassie ganó Maratón de Berlín

El etíope Haile Gebrselassie (36 años) ganó por cuarto año consecutivo el Maratón de Berlín al establecer un tiempo de 2 horas, 6 minutos y 8 segundos, un minuto antes que su compañero, también corredor de team adidas, Francis Kiprop de Kenia. Gebrselassie se había propuesto vencer su propio record mundial de 2 horas 3 minutos y 59 segundos pero ahora su objetivo es conseguirlo en 2011 en el camino que lo llevará a los Juegos Olímpicos de 2012.

La capital alemana fue testigo de como Gebrselassie, que vistió la nueva línea de ropa adizero SS10 y su calzado adizero Adios, iba en camino para establecer el vigésimo séptimo record mundial de su carrera cubriendo 30 kilómetros en 1 hora 27 minutos y 49 segundos, pero perdió fuerza en los kilómetros finales.

“Mi preparación fue perfecta”, dijo Gebrselassie. “Por eso estaba en posición de record mundial hasta los kilómetros 32 a 33. Pero después del kilómetro 33, con el sol calentando más, cambié a una velocidad distinta. Traté de empujar, pero no funcionó”, agregó.

En la rama femenina el triunfo correspondió a la también etíope Atsede Habtamu Besuye que consiguió el título de Berlín en 2 horas 25 minutos 47 segundos, medio minuto dentro de su mejor tiempo personal.

Cabe mencionar que a pesar del calor, 35.035 atletas terminaron la prueba, el segundo mejor resultado tras el récord de 2008. Sólo el 3,6% de los 36.352 participantes se retiraron. En 2008 acabaron 35.783 de los 40.923 que empezaron el recorrido de 42,195 kilómetros.

Paul Garay
Comunicación Activa

TENIS COPA DAVIS - 20 MEDALLAS EN PESAS - NACIONAL WINDSURF

imágen por zhejumigu.com

PERÙ, SEMBRADO 1 EN COPA DAVIS

El Perú ha sido “sembrado” como Nº 1 en el Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis por BNP Paribas, al cual descendió este año al perder ante Uruguay en Lima (1-4).

La ITF realizará el sorteo de la Copa Davis 2010, este miércoles 23 de septiembre, en las oficinas de BNP Paribas en Ginebra, Suiza.

Los demás “sembrados” del Grupo II son: México (2), Paraguay (3) y Venezuela (4).

El Perú, por consiguiente, no jugará con las naciones “sembradas” en la primera ronda y el primer rival saldrá entre los países que no han sido “sembrados”: Bolivia, El Salvador, Guatemala y Antillas Holandesas.

Sólo si toca contra Guatemala, el equipo peruano jugará de local, en primera ronda. En cambio, ante Bolivia, jugaría de visita. Contra El Salvador y Antillas Holandesas, la sede se determinará por sorteo, debido a que nunca antes se encontraron con Perú en Copa Davis.

En la segunda ronda, el Perú será visitante ante México, Paraguay o Venezuela.

Los “sembrados” en el Grupo I de la Zona Americana 2010 son: Brasil y Colombia, mientras que en el Grupo Mundial figuran: España, República Checa, USA, Rusia, Argentina, Croacia, Israel y Alemania.
Prensa FDPT

imágen por zhejumigu.com

PERÚ OBTUVO 20 MEDALLAS EN RECIENTE V PANAMERICANO Y SUDAMERICANO SUB 17 DE LEVANTAMIENTO DE PESAS REALIZADO EN CHILE

Buena cosecha. El representativo de Perú alcanzó un total de 20 medallas en los recientes eventos como fueron el V Campeonato Panamericano y el Sudamericano Sub 17 de Levantamiento de Pesas, que se realizó en Santiago de Chile, del 15 al 20 del presente mes.
De acuerdo a la información, proporcionada por el Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, José Quiñones, nuestro representativo obtuvo 5 medallas de oro, 11 de plata y 4 de bronce.
Destacaron de sobremanera, Joan Manuel Feijoo, del Callao, que obtuvo 5 medallas de oro y 1 de plata. Además logró un nuevo record Panamericano, al levantar 147 kilos en envión.
También vale resaltar, lo realizado por Angie Cárdenas, de Aguaytia, que obtuvo 6 medallas de plata.
Ambos formaron parte de una delegación conformada por 15 deportistas, 1 entrenador, 1 delegado y 1 árbitro.

El Instituto Peruano del Deporte, solventó este viaje, sirviendo estos Campeonatos, como preparación del equipo nacional Sub 17, para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud, Singapur 2010.

Actualmente el equipo se encuentra concentrado en el CEAR del IPD de la ciudad de Chiclayo.

Oficina de Información y Comunicaciones

imágen de Jorge Tejeda por R-C pictures

FINALIZÓ CON ÉXITO PRIMERA ETAPA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE WINDSURF EN OLAS 2009 - COPA SOULBAG

Una vez más la bahía de Paracas albergó al Campeonato Nacional de Windsurf en Olas Copa Soulbag, que se llevó a cabo en la playa Zárate. Pese a que inicialmente la fecha estaba programada a desarrollarse el sábado 19 y domingo 20, las autoridades de la Asociación Peruana de Windsurf se vieron obligadas a extender las actividades hasta el lunes 21, debido a que los vientos no eran lo suficientemente fuertes para que los windsurfistas pudieran hacer sus espectaculares maniobras sobre las olas en la jornada sabatina.

Con dos días de arduas competencias para las categorías Open y Juveniles, se logró cumplir con el horario establecido utilizando un sistema de eliminación doble y con repechaje, en donde los competidores entraban en parejas al mar.

La ronda de Juveniles estuvo muy reñida, especialmente la final que se disputó entre Wilfredo Blondet (ganador de la primera fecha del Sudamericano Juvenil de Windsurf en Olas) y Sebastián Aguirre (vencedor del Campeonato Mundial en la modalidad de velocidad). Finalmente, el jurado dio el triunfo a Wilfredo tras una complicada deliberación.

Por su parte en la categoría Open, se logró en esta primera fecha avanzar las series hasta dejar a cinco competidores listos para entrar a la siguiente ronda. Ellos son: el vigente campeón Ricardo Guglielmino, el actual subcampeón Nicolas Schreier, Sebastián Galdos y Jorge Tejeda. El quinto vendrá del repechaje que disputarán Wilfredo Blondet y Ricardo Valderrama.

La próxima etapa donde culminará el Nacional de Olas será en el Norte Chico el 7 y 8 de Noviembre.

Este evento fue organizado por la Asociación Peruana de Windsurf con el apoyo de la compañía Soulbag, Revista Cosas y Red Bull.

ASOCIACION PERUANA DE WINDSURF

lunes, 21 de septiembre de 2009

ADIDAS SIGUE CON EL FÙTBOL HASTA 2017

El dueño de la pelota

La marca alemana adidas y la UEFA anunciaron la ampliación de su asociación a largo plazo que comprende la Eurocopa de Fútbol de 2012, de Polonia y Ucrania, así como la de 2016, con sede aún por designar, además del resto de competiciones de equipos nacionales en el período 2010 a 2017 bajo la organización de la UEFA. Con ello, adidas continuará siendo el proveedor de los balones oficiales para todos los torneos antes mencionados.

La marca de las tres tiras, que se encargará también de suministrar la vestimenta de los árbitros, personal y funcionarios de la UEFA , entre otros, tendrá a su cargo grandes torneos como el Campeonato de Europa Sub-21 (2011, 2013, 2015 y 2017) y el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2013 y 2017, y numerosos cursos de formación para entrenadores y árbitros hasta el final de 2017.

Cabe mencionar que adidas suministra las pelotas oficiales a todos los grandes torneos de la UEFA desde 1972. El balón adidas Finale es utilizado en la final de la Liga de Campeones de la UEFA desde la temporada 2000/2001.

Comunicación activa

ECUADOR VUELVE AL GRUPO MUNDIAL DE COPA DAVIS TRAS DIEZ AÑOS

imágen por Poa Press

EL GLADIADOR NICO LAPENTTI RETORNA A ECUADOR AL GRUPO MUNDIAL

GANÓ EN CINCO SETS A DANIEL EN CUATRO HORAS 43 MINUTOS Y SUMÓ SU VICTORIA 61 EN LA COPA DAVIS

El ecuatoriano Nicolás Lapentti consiguió el punto de la clasificación para Ecuador al Grupo Mundial de la Copa Davis, al derrotar al brasileño Marcos Daniel por 6-4, 6-4, 1-6, 2-6, 8-6, en un maratónico y emocionante partido que tuvo una duración de cuatro horas y 43 minutos.

Nico, de 33 años de edad, demostró una vez más que está hecho para grandes y difíciles batallas, pues los días previos había jugado dos partidos muy duros que de cierta manera mermó su resto físico para el duelo de hoy.

Condición que casi le pasa factura, pues después de ganar de manera cómoda los dos primeros sets, sufrió un bajón en el tercero y cuarto set, además complementado con el gran nivel de Daniel, que retomó la confianza apoyado por su público que llegó en más de 5.000 espectadores.

Igualados a dos sets arrancaron el quinto y definitivo en el que parecía que el brasileño llegaba más entero, pero el ecuatoriano sacó un segundo aire que lo volvió a meter en el partido, y jugando casi sin piernas, pero con un enorme corazón pudo ganar este épico partido en el quinto ‘match point’ que dispuso.

Este triunfo cerró una brillante serie para el ‘Gladiador de la Copa Davis’, ya que ganó los tres partidos que jugó en Porto Alegre, dos de singles y un dobles, completando en total 61 partidos ganados en 93 juegos disputados por la ensaladera de plata.

“Siento una emoción muy grande, después de perder el tercer y cuarto set estaba muy cansado, pero eso es lo bonito de la Davis, me dije que no lo iba a perder’’,
manifestó Nico que derramó unas lágrimas abrazado con el resto del equipo, incluido Andrés Gómez que estuvo presente en la serie.

“Estoy emocionado, son aquellos juegos que se ganan con el corazón, con el apoyo del equipo, también Marcos (Daniel) jugó bien en los dos sets que ganó. Estoy muy feliz por el triunfo, supe manejar el partido con mi juego variado moví a mi rival y aseguré el partido’’, añadió el guayaquileño que de esta manera despeja cualquier duda sobre su futuro en el tenis.

‘‘Jugar el próximo año en el Grupo Mundial es una motivación muy grande y ahora definitivamente voy a continuar jugando, estoy muy emocionado que están mis padres aquí, mi hermano, el equipo, mi ídolo de la infancia Andrés Gómez”, añadió.

La serie se jugó en el ‘Ginasio Gigantinho’, de Porto Alegre, Brasil, en superficie de arcilla bajo techo, por un cupo para el Grupo Mundial de la Copa Davis. Ahora Ecuador espera rival, el cual saldrá del sorteo que se realizará este miércoles en Ginebra, Suiza.

Kenny Castro González
kcpress2009@gmail.com
kennycastro90@gmail.com
Celular: (593) 99 426244
http://www.nicolaslapentti.com/

PESISTA DE ORO

imágen por IPD

JOVEN PESISTA JOHAN FEIJOO LOGRÓ RÉCORD PANAMERICANO EN SANTIAGO DE CHILE

El joven deportista chalaco Joan Manuel Feijoo, ha logrado una vez más, poner el nombre de Perú en alto, logrando 5 medallas de oro y una de plata, en los Juegos Panamericanos de Levantamiento de Pesas Sub 17 realizados en la ciudad de Santiago de Chile del 17 al 24 de agosto.

Como es sabido, Joan Manuel, ha venido cosechando logros para el país desde que salió campeón nacional en mayores, con tan solo 15 años, siendo todo un récord mundial que un deportista de su edad haya podido ganar a experimentados pesistas en la disciplina.

Feijoo se viene preparando desde marzo de este año en el Centro de Alto Rendimiento (CEAR) de Chiclayo, donde ha incrementado su nivel hasta ser campeón de su categoría en el sudamericano y reciente Campeón Panamericano.

Cabe resaltar que el nuevo récord que Joan Feijoo, tras el Panamericano sub 17, ostenta es haber realizado en envión 147 kg., además de ser el 2do mejor deportista de la competencia, de un total de 11 delegaciones representadas por 197 atletas. También logro 3 nuevos records nacionales sub 17 y 2 records nacionales sub 20.

Es de destacar el logro de este deportista chalaco quien se inicio con tan solo 12 años en las instalaciones del IPD Callao, al mando del Profesor Raúl Rejas, ex campeón Bolivariano por el Perú.

Oficina de Información y Comunicaciones