jueves, 26 de noviembre de 2009

INTERNACIONAL DE KITESURF - TORNEO DE CAMPEONES DE PALETA FRONTÒN

imágenes por Kitenow

ÉXITO TOTAL EN EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE KITESURF EN EL PERÚ

Con gran éxito y superando todas las expectativas, se realizó este último fin de semana el primer Campeonato Internacional de Kitesurf en el Perú. La playa Lobitos en Piura repitió el plato, y es que luego de haber albergado la quinta parada del Mundial Femenino de Surf, la localidad norteña con el apoyo del Gobierno Regional de Piura recibió a la Copa Mormaii, presentada por Brahma.

Contando con un buen número de competidores locales e incluso varios extranjeros provenientes de Francia, Sudáfrica, Estados Unidos y Brasil, la Copa Mormaii incluyó a dos categorías: Novatos y Pro.

Las condiciones en el mar y el viento fueron óptimas para que los deportistas deleitaran al público con espectaculares maniobras sobre las olas y con grandes saltos.

En la clase Novatos, las tres primeras posiciones las ocuparon los chicos de Perukite Máncora. Renzo Velásquez fue primero, seguido por Alex López y Humberto Fernández. Por su parte en Pro, los favoritos no desentonaron y fue el Campeón Mundial Guilly Brandao de Brasil el gran triunfador de la jornada. En segunda colocación terminó el peruano Fernando "Wawa" Paraud y tercero Phillipi Bandeira también de Brasil.

Por su parte, Iñigo González, Paulo Ríos y Rafael Dangelo fueron los mejores peruanos ubicados en la categoría Pro y recibieron premios en efectivo, al igual que los ganadores de Novatos y Pro. La bolsa que se había puesto en disputa ascendía a US$6,000.

Positivo fue el balance final del Campeonato; todos los involucrados en el certamen quedaron más que contentos. La Copa Mormaii ha marcado un precedente en el Kitesurf en el Perú y ha sentado las bases para que el país pueda organizar en el corto plazo una fecha del Tour Mundial.

El Campeonato Internacional de Kitesurf Copa Mormaii llegó gracias a:
MORMAII, BRAHMA, GOBIERNO REGIONAL DE PIURA, BURN, RESTAURANT CAPLINA, PERUKITE, MANCORA KITE BOARDING, EL FARO DE PACASMAYO, HOTEL PUNTA BALLENAS DE MANCORA Y PERUSURF.

Más fotos las encuentran en:
http://prensa.grupofirbas.com/fotos/copamormaii/

Hans Firbas D.
hans-peter@firbas.net

imágen por FDPPF

Primera finales del Torneo Campeón de Campeones de Paleta Frontón

Este sábado se juegan las primeras finales el Torneo Campeón de Campeones de Paleta Frontón en el Club Cultural Lima de Chorrillos según los siguientes horarios:

Sábado 28 de noviembre
9:00 am Final Categoría Infantiles
9:00 am Final Categoría Sénior A
10:00 am Final Categoría Juveniles Dobles
12:00 m Final Dobles Máster
12:00 m Final Categoría Veteranos B
12:00 m Final Categoría Veteranos A
12:00 m Final Categoría Damas Dobles
3:00 pm Final Categoría Mayores Dobles

Domingo 29 de Noviembre
11:00 am Final Categoría Superior Dobles Varones

Asimismo, también este sábado 28 empiezan a jugar los clasificados Regionales según el siguiente horario:

Categoría Menores:
10:00 am Rodrigo Augusto (Country Club Piura), Carlos Brocca (Golf y Country Club Trujillo)
Categoría Juveniles:
12:00 m Rodrigo Augusto (Country Club Piura), Gonzalo Augusto (Country Club Piura), Paulo Valdeiglesias (Club Internacional Arequipa), Diego Sánchez (Club Internacional Arequipa)

Categoría Damas:
10:00 am Mónica Bejarano (Club Internacional Arequipa), Fanny Rimarachín (Club San Fernando de Trujillo)

Categoría Superior:
1:00 pm Jean Paul Silva (Golf y Country Club Trujillo, Guillermo Augusto (Country Club Piura), Eduardo Mesías (Lawn Tennis Huánuco), Fidel Medina (Lawn Tennis Huánuco), Luis Valdeiglesias (Club Internacional Arequipa), Miguel Vásquez (Asoc. Paleta Peruana Tacna)

Categoría Mayores:
2:00 pm Guillermo Augusto (Country Club Piura), Ricardo Augusto (Country Club Piura), Fidel Medina (Lawn Tennis Huánuco), Jorge Chocos (Lawn Tennis Huánuco), Yuri Bustinza (Club Internacional Arequipa), Moisés Arias (Asoc. Paleta Peruana Tacna)

Mayor información en: www.fedperufronton.com

Oficina de Prensa Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón

miércoles, 25 de noviembre de 2009

¡BIENVENIDOS CAMPEONES MUNDIALES!


LOS HERMANOS DEYSI Y JORGE CORI, CAMPEONES MUNDIALES DE AJEDREZ, LLEGAN A LIMA DESDE ESTAMBUL, TURQUÌA

Los hermanos Deysi y Jorge Cori, quienes el último fin de semana se coronaron en Turquía Campeones Mundiales de Ajedrez Sub 16 y Sub 14, respectivamente, llegarán al Perú este jueves 26 de noviembre a las 9:30 a.m., (TACA) y la prensa podrá recibirlos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Más tarde, los hermanos genios del ajedrez darán una conferencia de prensa en el Hotel Carrera para explicar cómo se coronaron como los mejores trebejistas del planeta en su categoría y responder a todas las preguntas de los periodistas.

La dirección es: Jr. León Velarde 123, distrito de Lince, a las 2:00 p.m.

Agradecemos su gentil asistencia.

JORGE LUIS CORI SANCHEZ
DNI 10242772
CEL 989919679

DEPORTISTAS PERUANOS SIGUEN SUMANDO MEDALLAS DE ORO EN JUEGOS BOLIVARIANOS - PETER, INÈS, ALEXANDRA Y CARLOS CONFIRMAN SU LIDERAZGO

imágen por prensa de IPD

PETER LÓPEZ LOGRA PRESEA DORADA EN TAE KWON DO EN JUEGOS BOLIVARIANOS

Peter López demostró el alto nivel en que se encuentra, al conseguir la presea dorada en su categoría (63-68 Kg.). En su primera pelea venció al panameño Dany Espinoza por 4 a 0. Luego se enfrentó al boliviano Franco Ríos a quien derroto por un contundente 11 a 3.

En la otra llave se enfrentaron Diego Chango de Ecuador y Luis Rodriguéis de Venezuela, venciendo el segundo por un ajustado 4 a 3, pasando a la final.
En la pelea definitoria, no se presentó el venezolano, aduciendo una lesión en el tobillo, entonces anunciaron como ganador a Peter, por no presentarse su rival.
Ya en la ceremonia de premiación Peter no escondió la felicidad y satisfacción por el triunfo obtenido, sin embargo, contuvo por algunos segundos las lágrimas, las que finalmente dejó salir al escuchar las sagradas notas de nuestro himno nacional.

Posteriormente declaró lo emocionante de haber obtenido este medalla de oro para todo el Perú y agradeció a todos aquellas personas que lo apoyaron y siguen siempre.

En la jornada de hoy desarrollada en el Coliseo de Combates Poligimnasio Max Toledo, también compitió nuestra taekwondista Elizabeth Alvarado, que obtuvo la medalla de bronce en su categoría (53-57 Kg.)

Oficina de Información y Comunicaciones

imágen por prensa de IPD

INÈS MELCHOR OTRA VEZ EN EL PRIMER LUGAR EN LOS 10,000 MIL METROS

Nuevamente la pequeña atleta de grandes triunfos, logró por segunda vez, en su registro personal, la medalla de oro, esta vez en la prueba de los 10,000 metros planos donde cronometró 36:00.62, el mismo tiempo que hiciera en el último mundial de Atletismo realizado en Berlín – Alemania. En la cuarta fecha de los XVI Juegos Bolivarianos que se realiza en la Ciudad de Sucre, en la Pista Atlética del “Complejo Deportivo Patria”.

Recordemos que Inés Melchor es la actual Campeona Sudamericana en esta especialidad y salía a la pista como una de las favoritas a ganar esta competencia de largo aliento. Y lo consiguió de manera holgada ante su rival de turno la ecuatoriana Rosa Chacha con 36:54.21, el tercer puesto fue para Rosmery Quispe Guarachi de Bolivia con 38:12.31.

En los 5,000 metros planos el cuzqueño John Cusi obtuvo la medalla de plata con 15.09 en reñida competencia con William Naranjo de Colombia que se quedó con la de bronce en 15.10. La competencia la ganó el ecuatoriano Bayron Piedra Avilés 15.05.

A las medallas conseguidas, se lograron dos medallas de bronce por intermedio del arequipeño Julio Pérez en la prueba de los 800 metros planos que cronometró para la distancia 01:59.57 y la otra medalla lo obtuvo Michael Putman en la impulsión de la bala con 17.03 mts.

Al culminar las competencias de la cuarta fecha el titular de la Federación Peruana de Atletismo felicitó a los atletas por su gran rendimiento en la justa bolivariana.

“Hasta la cuarta jornada el atletismo peruano ha ganado trece medallas en los bolivarianos de Sucre, superando largamente la actuación de los juegos pasados donde no ganamos ninguna medalla de oro”. Afirmó Cusicanqui Cabrejos

“Merece un comentario aparte la actuación de Inés Melchor, quien gano dos oro, superando largamente a sus rivales, y hoy Jhon Cusi ganó una de plata en una lucha encarnizada con el atleta colombiano William Naranjo a quien ganó en los metros finales. Se trabajó como un equipo compacto y unido, los resultados llegaron ante equipos que se han preparado meses y enviaron más de cuarenta atletas como Venezuela, Colombia y Ecuador que colocaron hasta tres atletas en varias pruebas, mientras nuestro equipo con solo 18 participantes 4 de ellos juveniles ha realizado una actuación más que decorosa", acotó.

Antes terminar su alocución manifestó: “Todavía queda por competir en las dos media maratones tanto en damas como en varones y estamos seguros que se conseguirán muchas más medallas en estas dos pruebas. Nuestro saludo y felicitaciones a estos grandes atletas”. Culminó su comentario.

RESULTADOS GENERALES

10000 MTS. PLANOS - - ABIERTA - FEMENINA
1.- Inés Melchor PER 36:00.62
2.- Rosa Chacha Chacha ECU 36:54.21
3.- Rosmery Quispe Guarachi BOL 38:12.31
4.- María Montilla Hernández VEN 38:36.74

5000 M PLANOS - ABIERTA – MASCULINA
1.- Bayron Piedra Avilés ECU 15.05
2.- Jhon Cusi Huamán PER 15.09
3.- William Naranjo Jaramillo COL 15.10

800 M PLANOS - ABIERTA - MASCULINA
1.- Nico José Herrera VEN 01:51.75
2.- Rafith Rodríguez Lleneres COL 01:55.37
3.- Julio Pérez PER 01:59.57

IMPULSO DE BALA - ABIERTA – MASCULINA
1.- Edder Moreno López COL 18.29
2.- Yojer Medina VEN 17.56
3.- Michael Putman PER 17.03
4.- Javier Nieto PER 16.97

800 M PLANOS - ABIERTA – FEMENINA
1.- Rosibel García Mina COL 02:10.00
2.- Muriel Coneo Paredes COL 02:10.66
3.- Daisy Ugarte Coronel BOL 02:10.87
4.- Rocío Huillca PER 02:16.81

Betty Soto
Prensa de FPA

imágen por prensa de IPD

PERUANA ALEXANDRA GRANDE LOGRA MEDALLA DE ORO EN KARATE

En la última jornada de karate realizada en el Coliseo Edgar Cojinto, nuestra joven karateca, logró la medalla de oro en el OPEN, derrotando en la final a la colombiana Estela Urango, por un marcado de 2 a 1. En la previa Grande venció a su similar ecuatoriana por un contundente 5 a 1.


Por su parte Edwin Assereto logro la medalla de bronce en OPEN, asimismo nuestro equipo masculino de Kumite, obtuvo también la medalla de bronce. El equipo de Kumite está integrado por: Ysrael Aco, Luis Alvarado, Luis Ortiz, Jesús Paucarpaja y Edwin Assereto.
Nuestro seleccionado nacional de karate fue muy ovacionado, por el alto desempeño que logró en estos Juegos Bolivarianos.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imágen por prensa de IPD

CARLOS “CHIQUITO” ZEGARRA OBTUVO PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA PERÚ EN JUDO EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS SUB SEDE LIMA

Ratificando su favoritismo en la disciplina del Judo, nuestro crédito Carlos “Chiquito” Zegarra, obtuvo la noche del martes, la primera medalla de oro para el Perú, al imponerse sin mayores problemas en la Categoría + de 100 kilogramos, en la jornada inaugural de este deporte en el marco de los Juegos Bolivarianos Sub sede Lima.

Las competencias que se realizaron en el Coliseo de Basquetbol del Club Regatas Lima de Chorrillos, fueron muy reñidas en las diversas categorías, pero la atención principal estuvo centrada en la actuación de Carlos “Chiquito” Zegarra, quien en su primera pelea, superó al venezolano Miguel Soto, para luego hacer lo mismo con el panameño Joel Caballero, y finalmente superar al colombiano Luis Salazar, haciéndose acreedor de la medalla de oro, ante los aplausos de la concurrencia que se dio cita en el recinto chorrillano.

Daisy Zereceda Monge, Directora Nacional de Deporte Afiliado, fue la encargada de premiar a esta categoría (+ de 100 kilogramos), que tuvo el siguiente resultado: Oro: Carlos Zegarra (Perú), Plata: Miguel Soto (Venezuela), Bronce: Luis Salazar (Colombia) y Joel Caballero (Panamá).

En otras categorías, Perú también obtuvo medallas, casos de Germán Velasco (Plata) en la de 81 kilogramos, donde el ganador fue el venezolano Mervin Rodríguez, mientras que en – 63 kilogramos, Maite Bellota obtuvo bronce, competencia que ganó la colombiana Diana Velasco, a su vez en Categoría 70 kilogramos, Susana López obtuvo otra bronce, que ganó otra colombiana Yuri Alvear, en Categoría 90 kilogramos, Frank Alvarado logró otra bronce, en Categoría 100 kilogramos, Raúl Mendoza también logró bronce, y en Categoría 73 kilogramos, Renzo Vidaurrázaga alcanzó la quinta medalla de bronce.

Oficina de Información y Comunicaciones

LAS FIGURAS DEL WOMEN'S CIRCUIT ITF

imágen por prensa de FDPT

INGRID VARGAS Y SU SUEÑO: CAMPEONAR
Este jueves por otra victoria ante la argentina Julieta Bidahorria, en CC. de Villa.

“Mi sueño es adjudicarme este torneo e iniciar mi despegue definitivo en el tenis…El próximo año quiero ubicarme entre las 300 del ranking WTA”, expresó la segunda raqueta peruana femenina, Ingrid Vargas, 603 WTA y sembrada 4 del Women’s Circuit “Copa Cusqueña”, en el cual es la única singlista peruana en carrera.

Ingrid se enfrenta este jueves a la argentina Julieta Evangelina Bidahorria, quien pasó la “qualy” y en primera ronda del cuadro principal, ganó a la alemana Anne Schaefer. El esperado partido se jugará en el primer turno, después de las 11:00 horas, en el court central del Country Club de Villa.

Ingrid Vargas, quien derrotó en primera ronda a la argentina Rocío Galarza, comentó que “no conozco a Bidahorria. Sé que es una jugadora ganable, pero yo no me confío y dejaré todo en la cancha para seguir avanzando en el torneo y hacer realidad mi sueño”.

Nacida el 27 de diciembre de 1989 en Lima, Ingrid anunció que tras el WC de Lima, viajará a México para jugar dos torneos similares y después cerrará su temporada en Quito. “Este año espero terminar entre las 400 WTA”, expresó.

· Calmet-Siles Luna en dobles
Tras la presentación de Ingrid, este jueves, la pareja peruana de Mayte Calmet/Ximena Siles Luna disputará los cuartos de final de dobles ante la dupla de las argentinas Estefania Donnet/Carla Lucero. Será no antes de las 14:00 horas.

· Rol de partidos: Jueves 26 de noviembre

Octavos de final singles:
11:00 horas Andrea Koch – Benvenuto (Chi) (1) Vs. Bárbara Gueno (Bra); Flavia Borge (Bra) VS. Verónica Cepede (Par).
A continuación:
Ingrid Vargas (Per) VS. Julieta E. Bidahorria (Arg); Cecilia Costa (Chi) Vs. Paula Ormaechea (Arg).
Cuartos de final dobles:
14:00 horas Mayte Calmet (Per) / Ximena Siles Luna (Per) VS. Estefanía Donnet (Arg)/Carla Lucero (Arg); Karen Ramírez (Col)/Carolina Zeballos (Arg) Vs. Verónica Cepede (Par)/Isabella Robbiani (Par).

· Resultados de octavos de final (primera parte):
- Carla Lucero (Arg) ganó a Agustina Sol Eskenazi (Arg) 6-7 (1)6-3 y 7-5.
- Carolina Zeballos (Arg) VS. Belén Luduena (Chi) 6-2, 6-4.
- Estefanía Donnet (Arg) a Isabella Robbiani (Par) 6-3, 6-3.
-Fernanda Brito (Chi) a Karen Johana Ramírez (Col) 6-2, 6-4.
imágen por prensa de FDPT

PAULA ORMAECHEA, PROMESA ARGENTINA EN LIMA

Considerada por la ITF y la COSAT como una de las gratas promesas del tenis sudamericano, la juvenil argentina Paula Ormaechea es una de las atracciones y favoritas del ITF Women’s Circuit Copa Cusqueña, que se disputa en el Country Club de Villa.

Con 17 años cumplidos, 1.69 metros de estatura y excelentes cualidades físicas y técnicas, Paula viene de ganar los torneos Women’s Circuit de Argentina 9 y Paraguay 1, habiendo participado durante su corta carrera profesional en tres challengers. Precisamente, consiguió sus primeros puntos WTA, al pasar la clasificación del Challenger de Bogotá 2008, dotado de 25 mil dólares en premios.

Actualmente es número 672 WTA, pero la próxima semana debe aparecer entre las 500 mejores, tras sus triunfos en Argentina y Paraguay.

En los dos últimos años ha participado en los Grand Slam Junior del Roland Garros y US Open. El año pasado avanzó a segunda ronda y este año, perdió en primera ronda del Roland Garros ante la peruana Bianca Botto, a quien elogió y calificó como otras de las promesas sudamericanas.

Al hablar sobre sus éxitos y elogios, dijo: “Me dan muchas ganas de seguir creciendo. En Sudamérica no hay muchas jugadoras, porque es un deporte difícil y caro. Es necesario contar con un soporte económico para sustentar la carrera”

En su caso, reveló que su actual gira es financiada por la Asociación Argentina de Tenis, la COSAT y su sponsor, Montevirgen de Argentina.

Para este año se ha propuesto quedar entre las 400 WTA. Para ello, ha recibido un wild card para el Challenger de Buenos Aires (US$ 25,000). También jugará el Women’s Ciruit de Santiago de Chile.

“Mi meta es llegar a ser una de las mejores del mundo. Quiero que se me recuerde en el futuro como una argentina que hizo historia en el tenis”, expresó resueltamente.
Paula Ormaechea nació el 28 de septiembre del 2009 en la ciudad de Sunchales, Santa Fe (Argentina) y se inició en el tenis a los 3 años de edad.

“Para mí, el tenis es todo. Lo amo y disfruto de este deporte”, expresó finalmente Paula Ormaechea.
Luis Villanueva
Prensa FDPT

martes, 24 de noviembre de 2009

PERÙ CONSIGUE CINCO OROS MÀS EN JUEGOS BOLIVARIANOS Y YA VAN 27 MEDALLAS DORADAS

imágen por prensa de IPD

MARIO BAZÀN CONSIGUE LA SEGUNDA MEDALLA DE ORO PARA EL ATLETISMO EN LOS 3,000 MIL CON OBSTÀCULOS

Era el favorito a ganar el oro bolivariano, en la prueba de los 3,000 mts. con obstáculos, porque había varias razones es el último Campeón Sudamericano en esta especialidad, nos referimos al Atleta nacional Mario Bazán, que obtuvo hoy la medalla de oro en los XVI Juegos Bolivarianos que se realiza en la Ciudad de Sucre, en la Pista Atlética del “Complejo Deportivo Patria”, en la tercera jornada de competencias.

Mario Bazán subió al podio de vencedores, esta mañana, gracias a su triunfo en los 3,000 mts. con obstáculos con el crono de 09.29.04, dejo en el segundo lugar al ecuatoriano Giovann Villacres con 9.46.75 y en el tercer puesto Gregorio Peña de Venezuela.

En la misma prueba, en la rama femenina, la arequipeña Roció Huillca se quedo con la medalla de bronce con 12.10.71. La ganadora de la competencia fue la colombiana Ángela Figueroa Palacios con 11:06.48 y la presea de plata le correspondió a la representante de Ecuador Marlene Acuña con 11:25.92.

Mientras el juvenil atleta de Salto Alto, Arturo Chávez obtuvo la medalla de bronce en ajustada competencia con el ecuatoriano Diego Ferrin ambos empataron con 2.05, Chávez quien llegó a la competencia con 2.09 no pudo mejorar su actuación. El oro Bolivariano, fue disputado palmo a palmo y no le fue fácil para Albert Bravo Morales de Venezuela quien empató con el colombiano Walnner Miller Moreno a 2.22, solo la secuencia de salto determino al ganador de la prueba.

Para culminar la jornada el atleta Michael Putman se adjudico la medalla de Bronce en Lanzamiento de Martillo con 53.31, mejorando su lanzamiento, puesto que llegó al certamen con 50.01 mts.

Para mañana esperamos la participación de Ines Melchor en los 10,000 metros planos a las 7:30 de la mañana y de Mario Bazán y John Cusi, en la prueba de los 5, mil metros planos cuyo horario de competencia es 8:30 am.

3000 M OBSTÁCULOS - ABIERTA - FEMENINA
1.- Ángela Figueroa Palacios COL 11:06.48
2.- Marlene Acuña Zapata ECU 11:25.92
3.- Rocío Huillca PER 12.10.71
4.- Hiliaria Patzi Baptista BOL 12:30.24

3000 M OBSTÁCULOS - ABIERTA - MASCULINA
1.- Mario Alfonso Bazán PER 09.29.04
2.- Giovann Villacres Santillán ECU 09.46.75
3.- José Gregorio Peña VEN 10.04.90

SALTO DE ALTURA - ABIERTA - MASCULINA
1.- Albert Bravo Morales VEN 2.22
2.- Walnner Miller Moreno COL 2.22
3.- Diego Ferrin Valencia ECU 2.05
3.- Chávez Arturo PER 2.05

LANZAMIENTO DE DISCO - ABIERTA – MASCULINA
1.- Jesús Parejo Hernández VEN 55.98
2.- Julio Cesar Londoño Chaverra COL 53.89
3.- Michael Putman PER 53.31

Betty Soto
Prensa de FPA

imágen por prensa de IPD

PERUANO CRISTOPHER TEVEZ LOGRA SU SEGUNDA MEDALLA DE ORO EN BILLAR

En la repetición esta el gusto. En otra jornada brillante para el billar peruano, nuestra joven promesa Cristopher Tevez, logro su segunda medalla de oro, en la especialidad de Pool modalidad Bola 8, al derrotar por 9 a 4, en la final al venezolano Luís Beltrán. La medalla de bronce la obtuvo el venezolano Luis Sánchez.

"Me siento muy emocionado, cuando compito por mi país doy todo lo mejor de mí, este triunfo se lo dedicó a toda mi familia y a todo mi querido Perú", señaló el joven billarista.

Finalmente nuestro compatriota seguirá participando en la modalidad de Bola 9, en dónde tiene muchas posibilidades de lograr su tercera medalla de oro y convertirse en la revelación del torneo y del billar peruano.

Lima, 23 de Noviembre de 2009

Oficina de Comunicaciones e Informaciones


JULISSA DIEZ CANSECO CONSIGUE PRIMER ORO PARA TAEKWON DO

Una medalla de oro y dos de bronce fueron el saldo en la primera jornada de Tae Kwon Do, desarrollada en el Coliseo Max Toledo, en el marco de los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos.

Julissa Diez Canseco obtuvo la medalla de oro al vencer por 7 a 2 a la ecuatoriana Cristina Pavon, en la previa venció a la venezolona Katherine Reyes por 6 a 3 y demostró que esta en un buen nivel.

“Me siento muy contenta porque mis rivales fueron muy fuertes, pero siempre cuando lucho por el Perú me transformo para ganar”, sostuvo la medallista peruana de tae kwon do.

Por su parte Cristian Aliaga (54 Kg.) y Katherine Calderón (-46 Kg.) lograron la medalla de bronce respectivamente.

Mañana continuan los combates, teniendo como protagonista importante a nuestro destacado taekwondista Peter López donde se espera que demuestre su nivel y lograra la presea dorada.

Lima, 24 de Noviembre de 2009

Oficina de Comunicaciones e Informaciones

imágen de Sonia Huerta, Virginia Villegas y Alexandra Graña, medallistas de bronce en Kumite

SEIS MEDALLAS DE BRONCE PARA KARATE EN KUMITE

En el segundo día de competencia en la disciplina de Kumite individual varones, que se viene realizando en el Coliseo Dr. Edgar Cojinto, nuestros seleccionados no tuvieron mucha fortuna, logrando sólo tres medallas de bronce.

Rafael Aco (-75 Kg.), Edwin Assereto (-84 Kg.) y Luis Alvarado (+84 Kg. ), consiguieron la presea de bronce en sus respectivas categorías.
Asimismo el día de ayer, en Kumite individual fememino, nuestras jovenes karatecas Sonia Huerta (-50 Kg.), Virginia Villegas (-55 Kg.) y Alexandra Graña (-61 Kg.), lograron también tres medallas de bronce.

Lima, 24 de Noviembre de 2009

Oficina de Comunicaciones e Informaciones IPD

SE REALIZÒ SORTEO DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE VOLEIBOL JAPÒN 2010 - SELECCIÔN PERUANA INTEGRA GRUPO "A" CON EL DUEÑO DE CASA


imágen por fivb.org

Se realizó sorteo del Campeonato del Mundo de Voleibol Femenino de Japón 2010 FIVB

Tokio, Japón, 24 de noviembre de 2009 – El ganador de la Copa del Mundo Italia ha sido sembrado para encontrarse con el campeón olímpico Brasil y Holanda, mientras que el campeón mundial Rusia le toca con China, Corea y la República Dominicana después que se realizara el sorteo del Campeonato de Voleibol Femenino del Mundo Japón 2010, en el Grand Hotel Prince Okasaka, el martes.

Un total de 24 países se establecieron en cuatro grupos para la ronda final de la 16 ª edición del Mundial Femenino de la FIVB, Campeonato, que se celebrará en seis sedes en cinco ciudades de Japón (Tokio, Nagoya, Hamamatsu, Matsumoto y Osaka) del 29 de octubre, 14 de noviembre 2010.

FIVB
PARTIDOS DE LA PRIMERA RONDA


http://www.fivb.org/EN/Volleyball/Competitions/WorldChampionships/2010/Women/Schedule.asp


PARTIDOS DE PERÙ

De acuerdo a la programación, el orden de los partidos de la selección peruana es: Perú vs. Argelia, Perú Vs. Japón, Perú Vs. Serbia, Perú Vs. Polonia, Perú Vs. Costa Rica.

WOMEN'S CIRCUIT ITF - AMISTOSO INTERNACIONAL DE VOLEIBOL

imágen por prensa de FDPT

INGRID VARGAS, UNICA PERUANA EN CARRERA EN WOMEN’S CIRCUIT

Ingrid Vargas es la única tenista peruana que sigue en carrera en el main draw de singles del Torneo Internacional de Tenis Women’s Circuit “Copa Cusqueña, al debutar con una victoria en el court principal del Country Club de Villa. En la jornada de este martes fueron eliminadas Patricia Ku, Mariana Demichelli, Mayte Calmet y Jimena Wu.

Ingrid Vargas, 603 WTA y 4 en la siembra, derrotó a la argentina Rocío Galarza (1074 WTA) por 6-2 y 1-0. Luego del primer game del segundo set, Galarza se retiró por una lesión al tobillo. Recibió atención médica, pero no se recuperó oportunamente.

Ingrid fue superior a su ocasional rival, con juego agresivo y variedad de golpes. Galarza no pudo contrarrestar el juego de la peruana hasta que se lesionó y se retiró. Vargas se medirá este jueves contra la argentina Julieta Bidahorria, quien viene de la “qualy” y hoy ganó a la alemana Anne Schaefer por 6-0 y 6-4.

Resultados:
Primera ronda singles (segunda parte) :
Flavia Borges (Bra) ganó a Patricia Ku (Per) 0-6, 6-2, 6-3; Verónica Cepede (Par) a Mariana Demichelli (Per) 6-3, 6-1; Paula Ormaechea (Arg) a Jimena Wu (Per) 6-3, 6-0; Cecilia Costa (Chi) a Carla Manzi (Col) 6-1, 6-3; Andrea Koch-Benvenuto (Chi) a Mayte Calmet (Per) 6-1 y 6-1; Bárbara Gueno (Bra) a Paula Espinoza (Chi) 7-6 (2), 6-3; Julieta Bidahorria (Arg) a Anne Schaefer (Ger) 6-0, 6-4; e Ingrid Vargas (Per) a Rocío Galzar (Arg) 6-2, 1-0 (ret).

Dobles primera ronda:
Flavio Borges (Bras)/Karina Souza (Bra) a Fernanda Brito (Chi)/Daniela Seguel (Chi) 6-4, 6-4; Agustina Eskenazi (Arg)/Paula Ormaechea (Arg) a Belén Luduena (Chi)/Belén Rivera (Bol) por 6-3 y 7-5.
Rol de partidos
Segunda ronda singles (miércoles 25 de noviembre):
11:00 horas Agustina Sol Eskenazi (Arg) VS. Carla Lucero (Arg) (2); Carolina Zeballos (Arg) VS. Belén Luduena (Chi).
Luego: Estefanía Donet (Arg) VS. Isabella Robbiani (Par); Fernanda Brito (Chi) VS. Karen Ramírez (Col).

Dobles segunda ronda:
Agustina Sol Eskenazi (Arg)/Paula Ormaechea (Arg) Vs. Gabriela Barbosa Costa Silva (Bra)/Fernanda Hermenegildo (Bra); y Cecilia Costa (Chi)/Andrea Koch-Benvenuto (Chi) (1) VS. Flavio Borges (Bra)/Karina Souza (Bra).
Luis Villanueva
Prensa FDPT
imágen por zhejumigu.com

PERÙ, ARGENTINA Y COLOMBIA JUEGAN PARTIDO DE EXHIBICIÒN

Este sábado 28 de Noviembre la selección peruana Sub-23 se enfrentará, en un encuentro de exhibición, a su similar de Colombia; mientras que la selección de menores hará lo mismo ante el cuadro de menores de Argentina. Esto se llevará a cabo en el coliseo Mariscal Cáceres de Chorrillos y será transmitido en exclusiva por Frecuencia Latina.

Este evento es realizado gracias a Metro, quien al ponerse la camiseta, ha pasado a ser el nuevo aliado de las selecciones nacionales de voleibol. Ahora, la Federación Peruana de Voleibol tendrá más posibilidades para lograr un mejor desarrollo de este deporte a nivel nacional. Esta empresa se encargará de repartir el merchandising de la campaña realizada por el Congreso de la República, “Ponte la Camiseta”.

Las entradas estarán a la venta en Teleticket de Wong y Metro, y se espera un lleno total en el coloso de Chorrillos, en donde la gente podrá ver el trabajo de las más pequeñas de nuestro voleibol peruano. También podrán disfrutar de juego mejor juego de la selección Sub-23, la cual fue la base para lograr la medalla de oro en los XVI Juegos Bolivarianos.

Horario de Juegos:
17:00 Horas Peru Menores vs Argentina Menores
19:00 Horas Peru Sub 23 vs Colombia Sub23
Fuente: Prensa FPV