martes, 22 de diciembre de 2009

SUPER VIVIÀN LA SERIE - CAPÌTULO III

http://www.youtube.com/watch?v=9N96ZdvLGiI


CLAUSURA DE TENIS EN LAS ESCUELAS - NACIONAL CLASIFICA 18 NADADORES A SUDAMERICANO

imágen de Maricielo Torres por prensa de FDPT

TENIS EN LAS ESCUELAS CIERRA AÑO CON ÉXITO

El programa Tenis en las Escuelas cerró sus actividades del año 2009, dejando nuevamente un saldo favorable para el tenis, al cumplirse el pasado 20 de diciembre el VI Torneo Nacional de Mini Tenis, en las instalaciones del Colegio Santísima Niña María de San Borja. (Lima)

Este evento congregó a 32 representantes -16 damas y 16 varones- de Lima Metropolitana, Lima Provincias, Callao, Pasco y La Libertad. Se jugaron 68 partidos en las categorías de 06, 08, 10 y 12 años.

A lo largo de los doce meses del año, se jugaron 13 torneos, con un total de 702 estudiantes, 270 damas y 432 varones, jugándose 2819 partidos en Lima y en las diferentes regiones.
Los más talentosos del mini tenis han sido promovidos al programa Junior Tennis Iniciative, en el cual son preparados para jugar los torneos nacionales de la Federación Deportiva Peruana de Tenis.

Los escolares promovidos al JTI, prometen seguir el ejemplo de Maricielo Torres, Johanna Vitanzo, Juana Zambrana, Nicole Padilla, Hilary Elguera, Britanie Cahua, Leslie Espinoza, José Tenorio, Takeshi Taco, entre otros menores surgidos del mini tenis, que destacan en los campeonatos nacionales e internacionales.

Para el año 2010, la Federación está evaluando la posibilidad de ampliar el programa Tenis en las Escuelas a otras regiones del país, a fin de auscultar más talentos para el tenis nacional.

Oficina de Prensa FDPT


Regatas logró el título nacional de Open 2009
18 nadadores clasificaron a sudamericano absoluto de Medellín 2010

Se clausuró, de manera exitosa, el Campeonato Nacional Interclubes Open2009, que llevó a cabo la Federación Peruana de Natación desde el jueves17 de diciembre en la piscina olímpica del Campo de Marte.

La jornada final del domingo fue bastante auspiciosa debido a los primados que se registraron a través de la trujillana Andrea Cedrón y el Infantil Gerardo Huidobro, quienes cerraron el programa de competencias superandolos récords de categoría juvenil B e infantil B en las pruebas de 1500 libres y 200 metros pecho, respetivamente.

Andrea cronometró en esta prueba de largo aliento 17 minutos, 45 segundos y 01 centésima, de esta manera, superó su propio primado (17:52.50) que ostentaba desde junio de este año, en tanto, Gerardo marcó en los 200 pecho 2 minutos, 37 segundos y 84 centésimas, tiempo que le permitió adueñarse del récord que logró Alonso Luna (2:38.48) en noviembre del 2007.

Asimismo, durante la fecha final se registró un récord más por intermedio de la posta femenina del Club Surco integrada por las infantiles Areli Díaz, Erika García, Alessandra Gallegos y Cinthya Álvarez en los relevos 4 x 200 libres al establecer un crono de 9 minutos, 27 segundos y 29 centésimas, lo cual bastó para superar los 9:53.82 de las posta del Club Regatas, quienes efectuaron este tiempo en junio del 2006.

De otro lado, la federación premió al Club de Regatas Lima por conseguir el título del torneo luego de acumular 1,724 puntos, dejando en el segundo y tercer lugar a los representativos de Surco y el Golf de Trujillo tras conseguir 1,465 y 481 unidades.

Igualmente, fueron premiados los tres mejores nadadores, por género, del certamen, otorgándoles merecidos trofeos en reconocimiento al sobresaliente rendimiento que tuvieron a lo largo del campeonato.

En damas fueron galardonadas Andrea Cedrón del Golf, Kaori Miyahara de Regatas y María Alejandra Torres de Surco, mientras que, en varones, recibieron la misma distinción, Sebastián Jahnsen, Sebastián Arispe y Mauricio Fiol, los tres del Club de Regatas Lima.

Finalmente, durante los cuatro días de competencias, hubieron 18 deportistas que alcanzaron las marcas clasificatorias del próximo Campeonato Sudamericano Absoluto de Medellín 2010, entre ellos figuran: Carolina Aguilar (100 y 200 espalda), Sebastián Arispe (100 libres), Massié Carrillo (50 y 100 espalda), Andrea Cedrón (400 y 800 libres), Mauricio de la Rosa (200 espalda y 400 combinados), Enrique Durán (200pecho), Adriana Elera (200 espalda), Mauricio Fiol (100 mariposa), RayzaGonzales (200 pecho y 400 combinados), Sebastián Jahnsen (200 y 400combinados, 200 libres y 50 espalda), Rodrigo León (200 espalda), Alonso Luna (200 pecho), Pedro Luna (200 pecho), Daniel Mitsumatsu (200 espalda), Kaori Miyahara (200, 400 y 1,500 libres), Patricia Quevedo (400combinados), María Alejandra Torres (200 y 400 combinados y 400 libres) y Mario Zambrano (200 pecho).

Jorge Velazco
PRENSA FDPN

lunes, 21 de diciembre de 2009

ARGENTINA Y BRASIL TIENEN A LOS MEJORES FUTBOLISTAS FIFA DEL MUNDO


No Hubo sorpresas, con Messi y Marta nominados los Futbolistas del mundo FIFA 2009


La mujer jugadora del mundo FIFA 2009, Marta de Brasil, el jugador del mundo FIFA el argentino Lionel Messi y Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, durante la Gala Jugadores del Mundo FIFA 2009 en el Centro de Congresos, el 21 de diciembre de 2009, en Zurich, Suiza. (Photo by Pascal Muller / Getty Images)

Por Keir Radnedge Presidente de la Comisión de Fútbol AIPS

ZURICH, diciembre 21, 2009 - Leo Messi no puede ayudar a hacer historia. Su último paso más allá de las barricadas de la tradición fue en convertirse en el primer argentino que será votado Jugador Mundial del Año de 2009 en la encuesta anual de la FIFA. Messi fue aclamado en la gala anual de la Federación Mundial en Zurich, nadie se sorprendió en lo más mínimo.

FIFA sacó su voto de los entrenadores nacionales y capitánes de todo el mundo (147 de los 208 respondieron). Todos debían designar a los tres primeros, con exclusión de su propia nación, y los puntos se sumaron.

Messi ganó por abrumadora mayoría, la votación 1.073 puntos para terminar muy por delante de la depuesto Cristiano Ronaldo. Real de Portugal de Madrid ascendió a una "simple" 352 puntos, seguido por Xavi de España (196), de Brasil Kaká (190) y Andrés Iniesta de España (134).

El hecho de que tres jugadores del Barcelona - Messi, Xavi e Iniesta - figuren entre los cinco primeros destacó los logros históricos del club el año pasado. Sólo el fin de semana pasado se llevaron la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Abu Dhabi para hacer seis trofeos de las seis el año pasado.

El novato entrenador Pepe Guardiola llevó al club catalán para el éxito no sólo en el Mundial de Clubes, pero en la Liga de Campeones de la UEFA, la Supercopa de Europa, la liga española, la copa española y la Supercopa española.

Messi jugó un papel clave en todas las competiciones, en particular, anotó el segundo gol de Barcelona en la Liga de Campeones de su despido del Manchester United y luego el ganador de tiempo extra contra sus compatriotas de Estudiantes de La Plata por la corona mundial de clubes.

El primero estalló en la escena internacional como capitán de la Selección Argentina que ganó el Mundial sub-20 Copa de la Juventud en Holanda en 2005. Él bromeaba y le inspiró su compañeros de equipo, superó a sus rivales e hizo goles a ellos. Ya se veía que el jugador completo en embrión.

Dos años más tarde y fue estableciéndose como una de las grandes estrellas en Barcelona junto a la talla de Samuel Eto'o, el favorito de casa, Carles Puyol, Ronaldinho y Thierry Henry.

Èl no alcanza la condición de Superboy show-a través de trucos con el balón, pero a través del trabajo duro y la disciplina del equipo. Fue también la suerte, hace 18 meses, en el nombramiento de Guardiola como entrenador del Barcelona.

Guardiola había entrenado a Messi en los equipos juveniles de viveros; Guardiola reconoció su prodigioso talento y sabía mejor que cualquier otro entrenador cómo protegerlo, alimentarlo y beneficiarse de ello.

Así, Messi, en 2008, ganó el oro olímpico con Argentina en los Juegos de Pekín. Ahora se puede mirar hacia atrás en una serie sin precedentes de personal y los triunfos del club. En las últimas semanas, que también recogió el Balón de oro (medalla de oro del fútbol) como el Futbolista Europeo del Año y la revista World Soccer lo premio como el Jugador más valioso del mundo.

El premio a la jugadora mundial FIFA fue una vez más para Marta de Brasil después de que ella fuese un éxito en la renovada liga profesional de Fútbol de mujeres en los Estados Unidos, donde obtuvo la Bota de Oro y fue elegida mejor jugadora de la temporada con Los Angeles Sol.

Marta fue reivindicada con 833 puntos por delante de la alemana Birgit Prinz (290), Kelly Smith de Inglaterra (252), Cristiane de Brasil (239) y Inka Grings de Alemania (216).

Dos nuevos galardones se presentaron en la gala.

Los mejores once jugadores del mundo FIFA elegido por los miembros de unión de jugadores, fueron para: Iker Casillas (España), Dani Alves (Brasil), Nemanja Vidic (Serbia), John Terry (Inglaterra) , Patrice Evra (Francia), Steven Gerrard (Inglaterra), Xavi (España), Andrés Iniesta (España), Messi (Argentina), Cristiano Ronaldo (Portugal) y Fernando Torres.

También se entregó por primera vez, el premio al gol del año Ferenc Puskás que fue un consuelo entregado a Ronaldo por su gol notables en el empate del Manchester United Champions League contra el Oporto el pasado abril.

La Reina Rania Al-Abdullah de Jordania recibió el Premio Presidencial de la FIFA por su trabajo como co-presidente del "1Goal: Educación para la campaña de Todos", el Premio Fair Play fue a título póstumo al fallecido Sir Bobby Robson y el Premio de Desarrollo de la FIFA fue a la Asociación de Fútbol de China por su compromiso con un nuevo programa de base.

El portugués Cristiano Ronaldo recibe el trofeo de Fair Play de la FIFA 2009 de Elisabeth PusKas y Georges Weah. (Photo by Pascal Muller / Getty Images)
AIPS

SALUDO DE NAVIDAD DE AIPS


BARCO TETRACAMPEÒN - ÙLTIMOS CAMPEONES DE PALETA FRONTÔN

imágen por Grupo Firbas

FRANCISCO BARCO TETRA CAMPEÓN DE RALLY

El piloto iqueño Francisco Barco ha logrado este último fin de semana cerrar una magnífica temporada, coronándose por cuarto año consecutivo como Campeón Regional de Rally. Con cuatro victorias de un total de siete fechas disputadas, Francisco acumuló 68 puntos, relegando en segundo lugar a Nicolás Fuchs con 40 unidades, tercero a Tito Pardo con 28 y cuarto al ecuatoriano Juan Correa con 18.

"Estoy más que feliz. Todo el esfuerzo que venimos haciendo durante el año se ve reflejado en este título. Afrontamos con el profesionalismo de siempre cada rally que corremos y esta nueva corona se la dedico a mi familia, al Grupo Aje, a mi equipo mecánico, a mi Ica querida y por supuesto a todo Huancayo, que siempre me hacen sentir como en casa", comentaba muy emocionado el nuevo Tetracampeón Regional.

BARCO CERRÓ EL AÑO CON TRIUNFO
Además de la alegría de alcanzar el título anual, Francisco Barco cerró la temporada alcanzo el triunfo en la Clase N4 en la sétima y última fecha del Regional.

El "Rally Artesanal" tuvo un total de cuatro tramos cronometrados que juntos marcaron 60 kilómetros de recorrido. Los Ángeles, Apacha, Ingenio, Quilcas y San Jerónimo fueron las localidades que unió la fiesta del automovilismo.

"Estamos contentos porque cerramos el año con un triunfo en nuestra categoría, pero al mismo tiempo un poco mortificados. Veníamos cómodos liderando la general cuando en el cuarto y último especial en un 'lomo full ciego' unos desadaptados pusieron rocones en el medio del camino y nos empotramos. Rompimos todos pero al final pudimos terminar el rally, solo que con un atraso de casi veinte minutos", finalizó Barco.

Hans Firbas Darcourt
Prensa Barco Motorsports

imágen por FDPPF
Últimos Campeones Nacionales de Paleta Frontón del Campeón de Campeones

Claudia Suárez y Leonardo Benique repitieron el plato al consagrarse como Campeones Nacionales de Paleta Frontón al ganar sus respectivas finales en el Torneo Nacional Campeón de Campeones de Paleta Frontón 2009 Copa “Amistad Pilsen Callao” para mayores y Copa “Milo” para menores. Este torneo fue organizado por la Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón.

Previamente Pascual Martínez del Regatas Lima venció 3 sets a 1 a Yuri Bustinza del Club Internacional Arequipa quien dio su máximo esfuerzo en la final de la categoría Mayores de 35 años. Recordemos que Bustinza clasificó al torneo de Campeones al ganar su categoría en la Región Sur.

Luego, Claudia Suárez del Country Club de Villa venció 3 sets a 0 a Sandra Luna del Centro Naval en la final de la categoría Damas Superior Singles. El tercer puesto fue para Sandra Chávez del Centro Naval.
Finalmente, Leonardo Benique del Regatas Lima venció 3 sets a 0 a Carlos Fajardo del Golf y Country Club Trujillo adjudicándose la categoría Superior Varones Singles. El tercer puesto fue para Frank León de la Alameda y Hacienda Club.

Un gran marco de público se hizo presente para presenciar estos partidos jugados el fin de semana en el Club Cultural Deportivo Lima de Chorrillos.

Acto seguido, se procedió con la clausura y entrega de premios de las 19 categorías en disputa.

Mayor información en: http://www.fedperufronton.com/

Oficina de Prensa Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón

jueves, 17 de diciembre de 2009

FEDERACIÒN PERUANA DE PALETA FRONTÒN ENSEÑA CON ÊXITO SU DEPORTE A INTERNOS MENORES - ¡FELICITACIONES!

imágen de Claudia Suárez premiando a uno de los ganadores por FDPPF

Frontón en Maranguita

El pasado lunes finalizó el Torneo de Paleta Frontón realizado en el Centro de Rehabilitación de Menores de Lima antes llamado “Maranguita”.

Este torneo puso fin al programa de la academia de frontón de tres meses impartida por la Campeona Nacional Claudia Suárez.

Esta iniciativa se dio gracias al contacto de la ONG Ciudad Nuestra liderada por el ex ministro del Interior Sr. Gino Costa, el aporte deportivo de Claudia Suárez asistida por Armando Yaranga quien se desempeña como jefe de cancha en el Country Club de Villa.

La academia y el torneo recibieron de inmediato el apoyo de la Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón, de la compañía de bolas Kings, de Paletas Vyzcaína y de Verte Shake, quienes apoyaron con polos, bolas, paletas, reglamentos y premios para los internos.

A pesar que este centro no contaba con canchas de frontón, los propios internos, debido a su gran interés por aprender y practicar el único deporte nacido en el Perú, pintaron sus canchas en pisos y paredes que separan los pabellones.

En la clausura se premió a los ganadores. El ganador fue Luis de 14 años. Fueron reconocidos también Àngel (15 años), Pieer (16 años) y Dany (17 años). El torneo contó con 33 participantes.

El Presidente de la Federación, Sr. Fernando Patroni, informó que este programa seguirá adelante y que en el futuro también los Campeones Nacionales Juveniles participarán en dicho proyecto de rehabilitación social.

Agradecimiento especial a Claudia Suárez, a quien los internos llamaban “madre”, que desinteresadamente asistió todos lo lunes a dar las clases.

Oficina de Prensa Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón
Web:
www.fedperufronton.com

MEDALLISTAS BOLIVARIANOS RECIBIERON MÀS DE UN MILLÒN DE NUEVOS SOLES EN PREMIOS

imágen de Christopher Tevez por IPD
IPD PREMIÓ A DEPORTISTAS Y ENTRENADORES QUE OBTUVIERON MEDALLAS EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS SUCRE 2009
El Instituto Peruano del Deporte premió con 1’007,577 nuevos soles a los deportistas nacionales y sus respectivos entrenadores que obtuvieron medallas en los últimos Juegos Bolivarianos Sucre 2009, realizados entre el 13 y el 26 de noviembre. Los atletas recibieron 10 mil soles por ganar la medalla de oro, 5 mil por la de plata y 2500 por la de bronce.

La mesa de honor de esta premiación estuvo presidida por el Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Ing. Arturo Woodman Pollit. Lo acompañó la Directora Nacional de Deporte Afiliado, Daysi Zereceda Monge.

En primer lugar fueron premiados los medallistas de oro. Ines Melchor (2), Jimena Misayauri y Mario Bazán de atletismo; Claudia Rivero (4), Antonio de Vinatea (3), Mario Cuba (2), Alejandra Monteverde (2), Bruno Monteverde (2), Catherine Winder, Martín del Valle y Cristina Aicardi de Bádminton.

Luego, se distinguió al billarista Christopher Tevez, con 25 mil nuevos soles, al obtener dos medallas de oro y una de plata, siendo este el deportista que mayor premio económico recibió en la premiación. En seguida, fue el turno para María Delfina Cuglievan y Antenor Rizo-Patrón de la disciplina de Esquí Acuático.

Los judokas, Carlos Zegarra (3), Juan Postigos (2), German Velazco, Renzo Vidaurraza, Frank Alvarado también se hicieron presentes, lo mismo que los karatecas, Akio Tamashiro,(2), Raúl Cevallos, Jimmy Moreno, Alexandra Grande, Saida Salcedo, Akemi Takase, Wendy Chac y Sandra Salazar.

Inmediatamente, se premió a Abel Herrera de Lucha Amateur, así como a los remeros Renzo León, Niko Kisic, Diego Mejía, Manuel Lama, Natalia Tord y María José Gutiérrez. También a los tablistas Analí Gómez y Carlos Zapata.

Asimismo, fueron distinguidos Lizbeth Diez Canseco y Peter López de la disciplina de Tae Kwon Do, los tiradores Asier Cilloniz (3), Francisco Boza (2), Khalid Qahhat (2), Martín Gálvez, Alessandro de Souza, Nicolás Giha, Juan Carlos Pazos y Nicolás Pacheco, así como Sinclair Jones de vela.

Finalmente se premió con 3 mil soles a cada una de las integrantes del equipo peruano que obtuvo la medalla de oro en voleibol femenino. Las jugadoras son Diana Soto, Jessenia Uceda, Elena Kleidekova, Karla Ortiz, Carla Rueda, Angelica Aquino, Paola García, Rafaella Camet, Clarivet Illescas, Vivian Baella, Brenda Uribe y Zoila La Rosa.

Luego se dio paso a los deportistas que ganaron la presea de plata. Se premió a Julia Rivera, Gabriela Saravia, Jhon Cusi (atletismo), Luis Caycho (boxeo); Luis Arana, Carlos Benavente, María Luisa Doig, Andrés Villalobos (esgrima); Ivanna Cuglievan (esquí acuático); Mario Berrios (gimnasia), Yanh Franco Rojas, Sixto Barrera, Jenny Mallqui, Pierina Luza (lucha amateur); Sebastián Jahnsen, Mauricio Fiol y Patricia Quevedo (natación).

Asimismo, se distinguió a Dante Patiño, Jorge Palacios, Camilo Landa, Jean Paul Piaget, Eduardo Linares, Martín Pinto, Alonso Pizarro, Mateo Tavara, Raphael Viacava (remo); Mauricio Dasso, Gonzalo Seminario (squash raquet); Cristóbal de Col, Tamil Martino, Sebastián Alarcón (tabla); Enrique Arnaez, Alejandro García Miro (tiro); Daniela Zimmermann, Alonso Collantes (vela) y al seleccionado masculino de voleibol.


Para finalizar, se premio a los deportistas que obtuvieron la presea de bronce: Ellos son: Arturo Chávez, Jorge McFarlane, Julio Pérez, Michael Putman, Rocio Huillca (atletismo); Deivi Alva, Pedro Ramírez, Tyson Martínez (boxeo); Constante Martos, Elke Kreindl, Jorge Rivera, Margot Batievsky (deportes ecuestres); Angel Torreblanca, Jorge Chau, Remo Sánchez (esgrima); Brito Reusche, David Figueroa, José Quilla, Luis Ramírez, Mauricio Gallego (gimnasia).

También se encuentran Ana Chávez, Daniel Vizcarra, José Vásquez, Lesly Cano, Lesly Huamán, Martín Arsentales, Mayte Bellota, Mariella Martínez, Raúl Mendoza, Susana López (judo); Edwin Assereto, Israel Aco, Luis Alvarado, Jesús Paucarcaja, Luis Ortiz, Sonia Huerta, Virginia Villegas (karate); Fiorella Ramírez (levantamiento de pesas); Pool Ambrocio, Andy Cubas, Daney Céspedes, David Cubas, Diana Cruz, Flor Quispe, Jean Carlos Canchumanta y José Magallanes (lucha amateur).

Asimismo, se premió a Sebastián Arispe, Manuel Yabar-Dávila, Pedro Luna (natación); Elianne Piaget, Jacqueline Calisto (remo); Alonso Escudero (squash raquet); Javier Swayne, Miguel Tudela (tabla); Alexander Ortiz, Andrés Caro, Elizabeth Alvarado, Gabriel Aliaga, Catherine Calderón (tae kwon do); Rafael Aita, Sergio Monges (tenis); Andree Blas, Angela Mori, Juan Acosta, Nadia Quiñónez (tenis de mesa); Renato Yui, José Zuzunaga, Miguel Páez (tiro), Alexander Zimmermann, Stefano Peschiera (vela) y al equipo de softbol.

Oficina de Informaciones y Comunicaciones IPD