miércoles, 26 de mayo de 2010

PETER COMPETIRÀ EN CANADÀ Y LAS PESISTAS EN PANAMERICANO DE GUATEMALA

imagen por prensa de IPD

PETER LÒPEZ VIAJÓ AL ABIERTO DE CANADÁ DE TAE KWON DO

El crédito nacional Peter López, viajó para participar en el Abierto de Canadá, a realizarse del 29 al 30 de mayo, en el Centro Pierre Charbonneau en Montreal, Quebec.

Este evento le servirá al destacado atleta acumular puntos para el ranking mundial que le permitirá ascender y estar presente en los Juegos Olímpicos de 2012. El viaje del taekwondonista nacional es posible gracias a la Dirección Nacional del Deporte de Afiliados del Instituto Peruano del Deporte.

Han confirmado su participación los atletas de Canadá, Cuba, China, Croacia, Dinamarca, República Dominicana, Francia, Alemania, Grecia, Irán, Italia, Corea, México, Perú, Holanda,Estados Unidos, Ucrania, entre otras naciones. Los mejores atletas del ámbito mundial estarán presentes, lo que hará muy interesante la competencia por el nivel que demostrará cada deportista.

Recordemos que Peter López se encuentra en el noveno puesto con 37.54 puntos, en el ranking mundial de la categoría de menos 68 Kg., según el ranking mundial de la WTF, del mes de mayo 2010.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen de Cristina Cornejo por prensa de IPD

PERUANAS PRESENTE EN PANAMERICANOS DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

La selección peruana de Levantamiento de Pesas, integrado por las atletas Fiorella Ramírez (48 kilos) y Cristina Cornejo (+75 kilos) ya se encuentra en Guatemala, donde participarán del XXI Panamericano de mayores y XXXI Copa Guatemala Internacional a realizarse desde hoy y proseguirá hasta el 30 de mayo. El viaje de estas destacadas deportistas es posible gracias al apoyo de la Dirección Nacional del Deporte de Afiliados.

Las competencias se realizarán en las instalaciones de la Federación de Levantamiento de Pesas de Guatemala, Coliseo Deportivo en la ciudad de los deportes Doctor Juan José Arévalo Bermejo. La competencia contará con la presencia de los siguientes países: Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela.

Oficina de Información y Comunicaciones
Lima, 26 de mayo del 2010

KOSTENIUK EN EL CUSCO - CUSQUEÑOS EN JUEGOS TRASANDINOS - CAMPEÔN MUNDIAL DE BODYBOARD YA ESTÀ EN LIMA

imagen por prensa de IPD

RUSA ALEXANDRA KOSTENIUK DEPARTIÓ CON NIÑOS AJEDRECISTAS CUSQUEÑOS

Gracias a la iniciativa de la presidenta del Consejo Regional del Deporte – Cusco, Dina Bejarano Chacón, ayer por la tarde estuvo en las instalaciones del coliseo cerrado Casa de la Juventud la campeona mundial de ajedrez, la rusa Alexandra Kosteniuk.

La mencionada campeona tuvo contacto con niños y jóvenes de diferentes centros educativos de esta ciudad y absolvió todas sus preguntas e inquietudes, y llegó a la conclusión de dejar como mensaje que el ajedrez es disciplina y una ciencia que ayuda en los quehaceres cotidianos y también es parte de la disciplina para la formación diaria.

“Yo merced al ajedrez y a la disciplina que logre, terminé mis estudios a los 15 años y a los 19 ya estaba terminando mi carrera profesional. Conocí muchos lugares del mundo gracias al ajedrez y aprendí a valorar los triunfos y derrotas. Nunca desesperé al ser derrota, lo que hice fue replantear mi trabajo y darme el reto de mejorar y corregir errores, de eso depende. Además, gracias al ajedrez conocí a mi esposo, fue en una simultanea y así enrumbe otra faceta de mi vida”, apuntó muy emocionada Alexandra Kosteniuk.

Fue una gran multitud especialmente de niños los que estuvieron presentes en el ambiente 10 del coliseo Casa de la Juventud, quienes se deleitaron y admiraron el gran talento de la rusa campeona mundial de ajedrez.

De otro lado, la firma de autógrafos y las placas fotográficas no se dejaron esperar y con la paciencia, tranquilidad y humildad de una gran deportista, Alexandra Kosteniuk atendió a los solicitantes e inquietos uno por uno quienes quedaron muy complacidos.

Finalmente, la ajedrecista indicó que Machupicchu era espectacular y que agradecía a los que hicieron posible que conozca tan hermoso lugar único en el mundo y esa impresión la transmitirá en cada lugar que se encuentre.

Oficina de Información y Comunicaciones
Lima, 26 de mayo del 2010

 imagen por prensa de IPD

DEPORTISTAS CUSQUEÑOS RECIBIERON UNIFORMES PARA SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS TRASANDINOS DE CHILE

Más de 160 deportistas de diferentes disciplinas deportivas, recibieron de manos del presidente ejecutivo nacional del IPD, Arturo Woodman Pollit, la indumentaria deportiva oficial para estar presente en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina a desarrollarse del 31 de mayo al cinco de junio en Chile.

Las palabras iniciales las dio el coordinador de estos Juegos Trasandinos, licenciado Ricardo Fernández Lorenzo, quien dio a detalle el trabajo realizado en el proceso de preparación, además de los frutos, dificultades y como se encuentran en la recta final a menos de una semana de su presencia en Chile.

En su momento, la presidenta del Consejo Regional del Deporte – Cusco, Dina Bejarano Chacón felicitó a cada uno de los deportistas, entrenadores, delegados y padres de familia por haber hecho que se avance en el deporte y se vaya a los Trasandinos con una mentalidad ganadora.

Por su parte, el Presidente Ejecutivo Nacional del IPD, Arturo Woodman Pollitt, sentenció que el IPD nacional hacía un enorme esfuerzo para poder solventar los gastos para el traslado a Chile de delegaciones de Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua y Puno.

“El trabajo es inmenso para poder colaborar con todos ustedes deportistas; pero, ahora ustedes tienen que tener en mente que viajan no solamente en nombre del Cusco, sino del Perú. Entiendo que hay muchas mejoras y mejores perspectivas para que tengan una buena presentación en Chile, es por ello que me permito a nombre del IPD desearles todo lo mejor e invocarles su máximo esfuerzo para que logren medallas y eso corone vuestro trabajo”, sentenció Woodman.

Seguidamente, en forma ordenada y por disciplina deportiva, se entregó simbólicamente a cada capitán de equipo la indumentaria deportiva; además de algunos accesorios que servirán directamente a cada disciplina deportiva.

Indudablemente que los más de 160 deportistas ya muestran su emoción y las ganas de estar presentes en esta justa internacional que desde la próxima semana se desarrollará en Chile donde se tendrá presencia de países como Argentina, Chile y Bolivia.

Oficina de Información y Comunicaciones
Lima, 26 de mayo del 2010

imagen por Grupo Firbas

MIKE STEWART SE ENCONTRÓ CON FANS PERUANOS

Con la presencia de muchos jóvenes y niños, el diez veces Campeón Mundial de Bodyboard Mike Stewart hizo un tiempo en su apretada agenda y estuvo en la tienda Nu del Centro Comercial Larcomar, departiendo gratos momentos con sus fans peruanos, quienes pudieron conocer al deportista más exitosos en esta disciplina.

Stewart se encuentra en Lima para tomar parte del Peruvian Inka Challenge, quinta fecha del Tour Mundial 2010 que se inició el día de hoy en la Playa La Entrada de Pucusana. Además de Stewart, estuvieron presentes en la firma de autógrafos el brasilero Magno Oliveira y el sudafricano Mark McCarthy, que junto al múltiple campeón integran el Team Science.

Hans Firbas D.

martes, 25 de mayo de 2010

II PARTE DE LA ENTREVISTA A JOSÈ QUIÑONES, PRESIDENTE DEL COMITÈ OLÌMPICO PERUANO: VOLEIBOL PERUANO EN SINGAPUR 2010 y LAS DENUNCIAS A LA FEDERACIÒN PERUANA DE VOLEIBOL

SE ACLARA LA CONFUSIÒN DE LAS EDADES SOBRE LA PARTICIPACIÒN DEL VOLEIBOL DE PERÙ EN SINGAPUR



UDS. EMITIERON HACE POCO, UNA NOTA DE PRENSA DONDE DECÌAN QUE LAS JUGADORAS DE VOLEIBOL QUE VAN A PARTICIPAR EN ESTOS JUEGOS SON MENORES DE 17 AÑOS. ESTO EQUIVALE A DECIR QUE LAS JUGADORAS QUE PARTICIPEN TENDRÌAN 16.
Hasta 17 del año que los cumplen. Osea acá la reglamentación de los Juegos Olímpicos me parece que es hasta el año que cumplen 17, en todo caso la Federación Peruana de Voleibol ha presentado una nómina de dieciocho deportistas, que cumplen perfectamente.

SE DICE QUE IRÀN A SINGAPUR LAS JUGADORAS MUNDIALISTAS DE TAILANDIA 2009.
No tengo la memoria tan afinada para decirte pero si lo que te puedo dar es la relación de las 22 personas que tenemos en principio entendemos clasificadas y te puedo dar los nombres, acá tengo la del voleibol.

Voleibol tenemos inscritas, finalmente la federación puede cambiarlo: Vivian Baella, Rafaella Camet, Brenda Uribe, Clarivet Yllescas, Alexandra Muñoz, Diana Gonzales, Grecia Herrada, Lisset Sosa, María Acosta, Gina López, Sandra Santana, Milagros Rodríguez, Alexandra Machado, Cari Velásquez, Catherine Olemar, Karen López, Sandra Chumacero y Katherine Cerpa.

DE ALLÌ VAN A DESCARTAR.
Exactamente, de las dieciocho viajan doce.

ESTUVE VIENDO LAS FECHAS DE NACIMIENTO DE LAS JUGADORAS. POR EJEMPLO EN EL CASO DE VIVIÀN BAELLA, ELLA ESTA PRÒXIMA A CUMPLIR 18 AÑOS EN ESTE MES DE AGOSTO. ENTONCES ¿ELLA IRÌA?
No. Me parece que no, pero vamos a chequearlo en un momento con el Manual instructivo, acuérdate que son 28 deportes y no me gusta dar una noticia sin corroborarla de inmediato pero vamos a ver, me parece que ya se chequeo las edades y todas correspondían, pero si fuera que cumplía 18, me parece que esta mal.

ELLA NACIÒ el 03 DE AGOSTO de 1992. A LA FECHA TIENE 17, PERO EL 03 DE AGOSTO DE ESTE AÑO CUMPLIRÀ 18.
No debería entonces. Acá no tengo la fecha de nacimiento. Lo chequeamos en un momento y si es así, si esta equivocado esta equivocado y si esta correcto esta correcto.

CLARO. LAS EDADES ESTÀN GENERANDO CONFUSIÒN PORQUE UDS. DICEN: VAN MENORES DE 17 AÑOS Y LA FEDERACIÒN DICE QUE SI VAN TODAS LAS CHICAS MUNDIALISTAS. POR ESTA SITUACIÒN SE ESTA TAMBIÈN GENERANDO OTRA POLÈMICA.
Recibimos la información, nuestra comisión técnica la analizó y me dijo que estaba correcta, ese es el caso de los cincuenta deportistas pre-clasificados y hasta el momento de los 22 clasificados, pero somos seres humanos, podemos equivocarnos, gracias por el dato y déjeme que terminada esta conversación vamos los dos arriba y chequeamos. Si es un error lo corregimos inmediatamente.

ACLARACIÒN
Terminada la entrevista con el Presidente del COP, el Lic. Blas Pérez, quien es miembro de la Comisión Técnica del Comité Olímpico Peruano, aclaró sobre la confusión de las edades.

En el voleibol pueden ir las chicas que tienen cumplidos 18 años, del 1 de enero de 1992, y las que tienen cumplidos 17, del 31 de diciembre de 1993.

Según explicó lo que sucedió es que en un principio se pensó que todas las competencias eran para menores de 17, pero luego cuando llegó la reglamentación de los Juegos, varió por deporte y en el caso del voleibol recién se ha confirmado oficialmente estas edades.


En consecuencia sí están en condiciones de ir las doce jugadoras que estuvieron en el Mundial de Tailandia 2009, pero sólo diez tendrán la posibilidad de ir a Singapur 2010 porque están inscritas en la presente relación de 18 jugadoras que hizo mención el dirigente olímpico, otorgada por la Federación Peruana de Voleibol. Ahora la designación de las doce voleibolistas que irán a Singapur lo decide exclusivamente la Federación y esto aun no ha sucedido.

SOBRE LAS DENUNDIAS A LA FPV

¿QUÈ OPINAS DE LAS DENUNCIAS QUE SE HAN DADO EN CONTRA DEL DIRECTORIO DE LA FEDERACIÔN PERUANA DE VOLEIBOL?
Bueno, hay que ser cautos siempre. Hay dicho antiguo que dice el río cuando suena es que piedras trae, pero a veces es un poco exagerado porque hay denuncias por error, no te digo que por mala intención porque no quiero acá juzgar la intención de nadie. Las denuncias que he escuchado contra el directorio presidido por el Sr. Castro han sido primero del Sr. Ganoza sino me equivoco cuando él renunció y esas denuncias entiendo ya fueron expuestas ante una asamblea que ratificó su confianza en el señor Castro y de allí hemos tenido las denuncias provenientes de varias personas, una de ellas la congresista Cenaida Uribe, sobre el viaje de la hija del Sr. Castro…

A LA GIRA DE EUROPA.
Así es. Yo entiendo que el Sr. Castro ya regresó o esta regresando en estos días y asumo que va a presentar su descargo correspondiente. Yo me reservo el derecho a opinar, una vez que escuche su versión y pueda realmente poder analizar si sucedió algo malo que pueda ser calificado como impropio para un dirigente, en todo caso yo si creo que las criticas no son malas, primero nos hace recordar a los dirigentes que no estamos por encima de nadie y en segundo lugar nos ejercitan la relación con los periodistas que a veces lo tenemos un poco alejados, pero en todo caso si también soy cuidadoso porque estamos hablando de gente que tiene una familia, que tiene amigos y definitivamente deja mucho de su tiempo para algo que es ad honorem, que lo hacen por amor a su deporte o por amor al país, entonces así como yo estoy seguro que la congresista Cenaida Uribe no ha hecho criticas a la ligera quiero también al mismo tiempo al señor Castro darle el beneficio de la duda y que aclare. Si ha sido un error, yo creo que nadie va ser tan mezquino como para no reconocer que fue un error y si ha sido una falta, bueno allí se tendría que ver, qué nivel de falta es, para ver que amerita como castigo o penalidad o sanción.

EL COMITÉ OLÌMPICO PERUANO. EN ESTE CASO ¿PUEDE SANCIONAR?
No, porque nosotros solamente sancionamos cuando son casos que se producen dentro de una delegación en el circuito olímpico, pero por supuesto que si mañana fuera pues un caballero que le metió un balazo a una persona no nos vamos a dar por no enterados o cuando es una sanción por dopaje nosotros tenemos que asumir la sanción que da la federación internacional. Hay ocasiones en que nos interrelacionamos, pero digamos que en esta ocasión ha sido un evento que esta fuera del circuito olímpico y que en todo caso estamos un poco de espectadores viendo qué sucede para emitir una posición si es que cabe hacerlo.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 432 LM

TENISTAS PERUANOS SIGUEN DESTACANDO EN EL EXTRANJERO



COSAT PREMIA A TRES TENISTAS PERUANOS
• Daniel Santos, Jorge Panta y Patricia Ku, los mejores menores de Sudamérica

Lima, martes 25 de mayo del 2010.- Los talentosos tenistas peruanos Daniel Santos, Jorge Brian Panta y Patricia Ku, fueron premiados por la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), por ser los mejores de sus categorías en Sudamérica.

Daniel Santos fue premiado por haber sido el mejor tenista sudamericano de 14 años en el 2008; Jorge Panta y Patricia Ku, porque fueron los mejores de 14 años varones y 16 años damas, respectivamente, en el año 2009.

Los premios fueron entregados por el Presidente de la COSAT, Sr. Sergio Elías, al Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Tenis, Sr. Edmundo Jaramillo. Fue durante el Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana, realizada en Asunción (Paraguay).

Don Edmundo Jaramillo, a su vez, entregará próximamente los premios a nuestros tenistas.

• Panta y Santos a Gira Europea
Jorge Brian Panta y Daniel Santos, quienes residen en sus tierras natales de Piura y Arequipa, llegarán el próximo viernes a Lima, para el día siguiente continuar viaje con destino Italia, integrando la representación COSAT de 16 años, que participará en la Gira Europea 2010.

Panta y Santos ganaron el derecho de participar en la gira, al haber clasificado entre los mejores rankeados de 16 años, tras el Circuito COSAT.

La Gira Europea comprende cinco torneos juniors a jugarse en Italia y Francia, del 31 de mayo al 04 de julio.

XIMENA SILES LUNA VIAJÒ A MARRUECOS
Tras participar en el Campeonato Sudamericano de 16 años en Paraguay, en el cual el equipo peruano femenino ocupó el cuarto puesto, la juvenil peruana Ximena Siles Luna enrumbó a Marruecos, integrando el equipo COSAT de 18 años damas, que asiste a la Gira Internacional 2010.

Ximena Siles Luna, quien clasificó para esta gira en el Circuito COSAT, participará en cuatro importantes torneos.

El programa es el siguiente:

24 – 29 de mayo: Ruc Tennis International Open, Casablanca – Grado 3, Clay.
31 mayo – 05 junio: Riad 21, Rabat - Grado 3, Clay.
07 – 12 junio: Raquette D’Or, Mohammedia – Grado 2, Clay.
15 – 20 junio: Mediterranee Avenir, Casablanca – Grado 1, Clay.
21 junio: Retorno del equipo.

Finalmente, el nacional Pedro Iamachkine también enrumbará a Europa los primeros días de julio, integrando el equipo COSAT de 14 años, que asistirá a la Gira Europea.

BERETTA EN MAIN DRAW DEL ROLAND GARROS JUNIOR
En mérito a que ocupa el puesto 13 en el ranking mundial ITF, el prometedor tenista peruano Duillo Beretta ha sido ubicado en el puesto 11 de la lista de aceptados en el main draw singles del Grand Slam Junior Roland Garros, que se celebrará del 30 de mayo al 06 de junio en París (Francia).

Evidenciando que está en franco ascenso en su carrera deportiva, Beretta viene de coronarse campeón de dobles en el 51 Torneo Bonfiglio, en Milán (Italia), jugando en pareja con el ecuatoriano Roberto Quiroz.

La pareja sudamericana –que conforma el equipo COSAT de 18 años- ganó en la gran final del torneo de Grado A, en arcilla, a los alemanes Meter Hellez y Kervin Krawietz por 7-6 (4), 5-7 y 10-7.

Esta semana, nuestro compatriota participa en el torneo Astrid Bowl de Bélgica, en el cual avanzó a segunda ronda por bye.

Luego del Astrid Bowl, Beretta quedará listo para participar en el Roland Garros, en un cuadro integrado por 64 jugadores, siendo el número uno el brasileño Tiago Fernándes, top 1 del ranking ITF.

BIANCA A ITALIA EN BUSCA DE SEGUIR MEJORANDO RANKING
Bianca Botto no se duerme en sus laureles y la próxima semana viajará a Italia, con apoyo de la Federación deportiva Peruana de Tenis, para participar en una serie de ocho torneos internacionales, en busca de seguir mejorando su ranking WTA, en el cual ya se encuentra en el puesto 274.

La joven estrella ha mejorado notablemente en su ranking, en mérito a su brillante campaña cumplida en canchas brasileñas, donde conquistó el título del Challenger de Río de Janeiro y el subtítulo en Portobello.

La semana anterior, Bianca mejoró 72 posiciones y esta semana, 32 posiciones, escalando al casillero 274, en la modalidad de singles, con 179 puntos en 14 torneos.

En dobles, Bianca ocupa el puesto 309 con 179 puntos en 13 torneos.

Como segunda raqueta peruana sigue Ingrid Vargas, 535 WTA, seguida de Mariana Demichelli (816).

Oficina de Prensa FDPT

ENTREVISTA CON JOSÈ QUIÑONES, PRESIDENTE DEL COMITÈ OLÎMPICO PERUANO – I PARTE

imagen de José Quiñones por zhejumigu.com

CASO DE HANDBALL O BALONMANO

Por estos días varios temas relacionados con el Comité Olímpico Peruano estuvieron en el primer plano de la noticia, como el caso de handball o balonmano, el voleibol y la participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud, el doping, y otros temas más, así que era necesario hablar con el máximo dirigente del deporte olímpico José Quiñones.

Nuestro medio virtual “Hola Es Un Gusto” tenía la entrevista pactada desde hace tres semanas, pero por motivos extradeportivos de índole personal de la autora de esta nota, recién la concretamos la tarde de ayer.

Por lo extenso del contenido, vamos a publicar el íntegro de la amplia entrevista con el dirigente olímpico en varias entregas debido a que todos los temas abordados son de mucho interés y merecen la importancia debida.

En esta primera entrega va el caso de Handball o Balonmano que es un tema que lo hemos abordado en varias entregas, dando el testimonio de una de las partes como es el caso del Sr. Pedro Rossell Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Balonmano pero en esta oportunidad tiene el derecho de réplica y para que realice sus descargos correspondientes el Comité Olímpico peruano sobre la otra parte de la historia, la Federación Deportiva Peruana de Handball que preside el Sr. Gustavo Del Carpio. Aquí va la entrevista.

JÒSE, BIENVENIDO.
Bien muchas gracias por la entrevista, Judith, un gusto estar contigo, hace muchos años que nos conocemos, en varias oportunidades me has presentado este medio para poder dirigirme a los deportistas de nuestro país, gracias por esta nueva oportunidad.

JOSÈ. EMPECEMOS CON EL PRIMER CASO. EL HANDBALL O BALONMANO. ¿QUÈ PASA CON ESTE DEPORTE? EN ESTAS ÙLTIMAS SEMANAS HA ESTADO EN EL PRIMER PLANO DE LA NOTICIA. ES UN DEPORTE NUEVO SIN EMBARGO ESTA INMERSO EN MEDIO DEL ESCÀNDALO.
Bueno, no es nuevo porque ya hace muchos años se practica a nivel escolar tan es así que en los Juegos Deportivos Escolares existe hace muchos años la practica del balonmano o handball. A partir del año pasado recibimos la solicitud de una federación que se estaba formando en Huancayo, que ellos ya habían hecho su testimonio de Constitución, se habían presentado a la mundial, a la sudamericana y a la panamericana y contaban con el respaldo de esas instituciones internacionales, participaron entiendo yo en el Congreso mundial que se realizó en el Cairo, me parece que en el mes de junio, y presentaron aquí, además de toda esa documentación, los planes de trabajo, lo que pensaban hacer al año pasado y este año, es mas nos propusieron un técnico para que pudieran capacitarse y justamente había un curso pagado por la ODEPA, la Organización Deportiva Panamericana, para Handball y lo enviamos, ese técnico posteriormente ha dado algunas capacitaciones dentro del ámbito de la Academia Olímpica Peruana y a terceros, creo me parece que en la DIPEJUT del Ministerio de Educación si tengo bien entendido. Entonces empezamos a desarrollar sus trabajos, me parece que en febrero o marzo de este año recibimos una solicitud de otra asociación o digamos de otro intento de federación presidida por el Sr. Rossell (Pedro) quien es conocido del Comité Olímpico Peruano porque en varias oportunidades a dictado cursos acá de handball, y es más creo que en alguna oportunidad también ha viajado por el Comité Olímpico Peruano para cursos y él había inscrito también su federación y buscaba el reconocimiento. Nosotros le contestamos que no podíamos reconocerla porque ya habíamos reconocido a la Federación presidida por el Sr. Gustavo Del Carpio, es mas ya había participado como parte de la asamblea el año pasado, a fines, entonces nos era imposible reconocerlo, y entiendo que la federación internacional, la panamericana y la sudamericana han contestado en ese sentido, que puedo decir, una pena para el Sr. Rossell, él ha tenido años en el handball, quizá esperó mucho para formar la federación, yo no sé, no sé por qué no la hizo antes, no sé por qué la hizo ahora, desconozco. Yo no estoy ni a favor de uno ni a favor del otro, simplemente reconocemos que el Sr. Gustavo Del Carpio acudió al Comité Olímpico Peruano primero, con un documento serio, un grupo de clubes y un plan de trabajo y un reconocimiento internacional.

ESO ¿CUÀNDO FUE?
El 2009, me parece que a nivel de junio aproximadamente.

JUSTAMENTE EN UN DOCUMENTO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA DE HANDBALL DICE QUE FUE FORMADA EL 14 DE MAYO DE 2009 Y POSTERIORMENTE EN EL DOCUMENTO QUE LE ENVIAN AL SR. ROSSELL DE PARTE DE LA FEDERACIÓN PANAMERICANA INDICA QUE LA FEDERACIÓN PERUANA DE HANDBALL YA FUE APROBADO COMO MIEMBRO EN EL CONGRESO ORDINARIO DE JUNIO DEL 2009.
Correcto, entonces lo que le decía era exacto, hacia el mes de junio como le acababa de mencionar esto tiene lugar, entonces es una pena que si hay dos grupos de personas que están tan interesados en desarrollar un deporte no hayan podido ponerse de acuerdo en su momento, haya existido esta falta de comunicación pero en todo caso yo rescato que hay gente en el país que le interesa el deporte y hoy será como presidente de federaciones, mañana puede ser como Presidente de ligas o viceversa. Yo no entiendo a veces porque todos quieren ser padre de la criatura, la criatura existe, durante años fue una criatura sin padre, vamos a decirlo así, el deporte de handball se practicó, hoy en día tiene un reconocimiento internacional, existe una federación, a menos de que yo este equivocado y esta federación no amerite ser reconocida, que creo que no es el caso porque tenemos todas estas confirmaciones, todas las personas que practiquen este deporte son libres y deben de tener ese derecho a afiliarse a esa federación, ser parte de las asociaciones de base y habrá elecciones seguramente y podrán ser presidentes o directivos o no de la federación pero ahora parece que el problema es de quién la preside y eso no es un problema del Comité Olímpico Peruano, tampoco es de las federaciones internacionales.

AHORA ¿CÒMO LLEGA EL SR. DEL CARPIO A CONTACTARSE CON LOS MIEMBROS DE LA FEDERACIÒN INTERNACIONAL? ¿RECIBE EL RESPALDO DE UDS., PREVIO O UDS. RECIÈN SE ENTERAN POSTERIOR A ESTE RECONOCIMIENTO?
No, es en paralelo porque las federaciones siempre nos contactan cuando están haciendo algo, las federaciones internacionales, sudamericanas. Yo entiendo lo siguiente, sin mal no recuerdo, el año pasado o el anterior, debe haber sido el 2008, Huancayo y Puno fueron las dos regiones que más destacaron en los Juegos escolares de balonmano. Si Ud., me pregunta quién es más lógico, Huancayo por la cercanía de Lima porque lamentablemente tiene que estar cerca de Lima para hacer todo tipo de trámites si es una federación, entonces a mi no me parece mal que una región que practica el handball y que al parecer destacó, no sé si se sigue destacando, siga esa ruta lógica y forme una federación. Es evidente que hay mucha gente que practica y no le interesa la parte dirigencial, parece que a esta gente si le interesó. Me parece sumamente rescatable y por eso no quiero decir nada en contra del Sr. Rossell de que haiga federaciones que se formen en provincias osea realmente creo que es la primera vez que se forma una federación en provincias puedo estar equivocado pero me parece que de las 49, 50 federaciones reconocidas por el IPD, ésta debe ser la primera que se forma en provincias, un motivo de alegría, lo cual no quiere decir porque se forme en provincia se vayan a hacer las cosas mal o se permitan que se hagan mal, esperemos que sea un gran ejemplo de que en provincias se pueden hacer las cosas muy bien.

Y ¿POR QUÈ SE PRODUCE EL HECHO DE QUE AHORA LA SUNARP RECONOZCA UNA FEDERACIÒN DE HANDBALL Y A UNA FEDERACIÒN DE BALONMANO, QUE AL FINAL ES LO MISMO, UNA EN INGLÈS Y OTRA EN ESPAÑOL?
Mira que te puedo decir, no puedo hablar en nombre de la SUNARP, no te puedo decir si esta bien o esta mal porque escapa a mi conocimiento y escapa a mi autoridad. Para nosotros las cosas son muy claras, para el Comité Olímpico Peruano existe una federación.

NO ES NECESARIO PARA UDS., EN ESTE CASO QUE EL SR. DEL CARPIO TENGA RECONOCIMIENTO DE SUNARP. BUENO AHORA LO TIENE, PERO ANTES NO ERA NECESARIO.
No, porque tenía reconocimiento de la internacional.

¿ES BÀSICO PARA UDS.?
Es más que básico, sin eso no se puede, osea que te quiero decir, se pueden hacer cosas en conjunto. Hay veces, hay federaciones internacionales, por ejemplo, el otro día la federación internacional de lucha nos dice, nos hemos enterado que hay una elección y que tal Sr., es el Presidente y entonces preguntamos y al parecer esas elecciones todavía no eran válidas, entonces le contestamos que no, entonces la federación internacional no los reconoció, por cierto hasta conversado con el IPD y después el IPD, pasan los meses, este señor no logra inscribir su junta y termina aceptando el traspaso, entonces la federación internacional nos volvió a preguntar, contactamos al presidente de la Federación, el Sr. Jeri, en este caso, y nos dijo sì yo doy un paso al costado, que no haya problemas, que prosiga la nueva junta, entonces contestamos que efectivamente había dado un paso al costado y que había entrado una nueva. Hay ese tipo de comunicación entre la Federación internacional y el Comité Olímpico y eso es lo que siempre tiene que haber, entonces lo que si esta claro que hasta me parece febrero o marzo de este año no habíamos recibido ningún documento del Sr. Rossell en el que manifestara clara e inequívocamente de que estaba formando una federación. El Sr. Había venido aquí, me parece en febrero del año pasado y había dicho que quería que le diéramos dinero para formar una federación, cosa que le dijimos que No, porque nosotros no damos dinero a nadie para formar una federación.

¿TE LO DIJO VERBALMENTE?
Sí lo dijo acá en directorio. No recuerdo porque yo no era Presidente de ese entonces, si lo puso por escrito también como solicitud, en todo caso se puede buscar, pero si lo dijo acá en sesión de Comité Ejecutivo, así que consta en actas.

¿DE ESTE AÑO?
Del año pasado. Por eso le digo, yo me he referido de que hasta febrero o marzo de este año no habíamos recibido una comunicación escrita del Sr. Rossell diciendo, estoy en estos momentos formando una federación, la única ocasión que yo recuerdo haber escuchado la intención del Sr. Rossell fue cuando vino a este directorio siendo presidente el Dr. Carlos Paz Soldan todavía y dijo que quería ver las posibilidades de que le prestáramos dinero para hacer una federación y le dijimos que No y después dijo y si la federación internacional les da el dinero a Uds., para que Uds., me lo den, también le dijimos que No, entonces esa fue la única ocasión en que supimos que el Sr. Rossell estaba interesado pero fue una expresión y que al mismo tiempo estaba condicionada a que le diéramos dinero por lo tanto no era válida, después de eso el Sr. Del Carpio presentó como le dije no solamente el Testimonio de Constitución sino una serie de documentos como planes de acción, proyectos, etc., que determinaba que había una intención seria de llevar adelante este deporte, esto ha sido reconocido por la federación internacional, la panamericana, la sudamericana y el Comité Olímpico Peruano. Muchos meses después aparece la solicitud formal de reconocimiento del Sr. Rossell.

29 DE MARZO DE 2010
Correcto.

LUEGO AL DÎA SIGUIENTE (30-03-2010) PRESENTA SU DOCUMENTACIÒN A SUNARP DE HUANCAYO EL SR. GUSTAVO DEL CARPIO Y EL RECONOCIMIENTO LE VIENE EL 29 DE ABRIL DE 2010 SINO ME EQUIVOCO.
No le discuto las fechas, yo entiendo por los documentos que hemos visto juntos que ya anteriormente la habían presentado, entiendo que fue una rectificación la que presentan en marzo, en todo caso, como le digo esa es la situación.

AHORA SI NO ES NECESARIO EL RECONOCIMIENTO DE SUNARP ¿POR QUÈ EL SR. GUSTAVO DEL CARPIO SE INSCRIBE EN SUNARP?
No, no. Yo no digo que no sea necesario, depende para qué sea necesario. Primero que nada el IPD te lo exige, segundo los Bancos te lo exigen, SUNAT te lo exige, pero la CARTA OLÍMPICA no te lo exige, la federación internacional no te lo exige y por lo tanto el Comité Olímpico no lo puede exigir. No podemos exigir nada que no contemple la carta olímpica, nosotros no podemos condicionar a la federación internacional.

AHORA ¿QUÈ VA A PASAR? ESTAMOS EN EL PERÙ. HAY UNA LEY. EL IPD VA TENER QUE DEFINIR A QUIÈN LE DA EL RECONOCIMIENTO SI A LA ASOCIACIÒN DEL SEÑOR PEDRO ROSSELL O A LA ASOCIACIÒN DEL SR. GUSTAVO DEL CARPIO. ¿QUÈ PASARÌA SI EL IPD NO SE DECIDE POR NINGUNA DE LAS DOS? O ¿SE DECIDE, POR ROSSELL O POR EL SR. GUSTAVO DEL CARPIO? SI LA DECISIÒN ES POR DEL CARPIO TERMINARÌA ESTE PROBLEMA, PERO SI SE DECIDE POR EL SR. ROSSELL EL PROBLEMA SEGUIRÌA AGRANDÀNDOSE.
Mire, yo no puedo opinar sobre las potestades de otra institución y más de una como yo respeto, que es el Instituto Peruano del Deporte. Si me permitiría comentarle que entiendo que entre los requisitos que exige el IPD esta el reconocimiento de la Federación Internacional y Ud., sabe que quien la tiene es Gustavo Del Carpio, entonces por esa lógica podría ser que el IPD se inclinará por el Sr. Gustavo Del Carpio, pero finalmente es potestad del IPD, nosotros ni nos metemos ni opinamos. Si nos llaman a opinar contestaremos a quièn reconocemos nosotros, eso es lo que nosotros podemos hacer, pero nuevamente es potestad del IPD reconocer o no reconocer, nosotros solamente podemos actuar dentro de nuestro ámbito y nuestro ámbito está relacionado directamente con las Federaciones Internacionales y el Comité Olímpico Internacional.

¿CUÀLES SON LOS REQUISITOS PARA LA FORMACIÒN DE UNA FEDERACIÒN DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL COMITÈ OLÎMPICO PERUANO?
Bueno, en primer lugar ya son pocas, creo que queda una nomás en formarse que es la de Pentatlón Moderno que estamos tratando de que se forme osea en el sentido que quisiéramos que todas las federaciones internacionales estuvieran presentes en el Perú. Pero lo que se le pide siempre a una federación es uno, su conformación, que tenga una Constitución, mínimo, segundo su plan de acción, su plan de desarrollo, su padrón de asociados y su relación con la federación internacional, eso es lo mínimo que podemos pedir.

¿INDEPENDIENTE DEL IPD?
Correcto, pero estamos hablando acá de una nueva federación y nuevamente no le digo que nosotros no tengamos en cuenta al IPD, es más tratamos siempre de trabajar con el IPD y estamos conversando con la DINADAF en casos específicos de que toquen a las federaciones para que ambas instituciones respetando sus fueros trabajemos juntos, osea aquí no había una intención de sorprender al IPD ni sorprender al Sr. Rossell definitivamente ni sorprender a nadie, simplemente hemos hecho lo que esta en la carta olímpica, tratar de ayudar a que los deportistas tengan lo que es la base del sistema deportivo mundial, una federación.

BUENO, JUSTAMENTE ESTE CASO ES POLÈMICO E INCLUSIVE EL DIARIO EL COMERCIO QUE ES EL DECANO DE LA PRENSA NACIONAL SE OCUPÒ DEL TEMA. (ARTÌCULO: EL EXTRAÑO DE DOS CABEZAS -28/04/2010)


HAY UN ÙLTIMO PUNTO QUE ME GUSTARÌA QUE FUESE ACLARADO PORQUE DICE: “ES MÀS UNA FUENTE BIEN INFORMADA ASEGURO A DEPORTE TOTAL QUE LA DIRECTIVA DE DEL CARPIO FUE RECONOCIDA POR EL COP E INCLUSO PARTICIPÔ EN LA ÙLTIMA ELECCIÒN EN LA QUE SALIÒ GANADOR JOSÈ QUIÑONES COMO PRESIDENTE. EL TEMA ESTÀ AHORA EN EL DEPARTAMENTO LEGAL DEL IPD PARA DETERMINAR CUÀL DE LAS DOS TIENE VALIDEZ”. ¿QUÈ TIENES QUE DECIR AL RESPECTO? PRÀCTICAMENTE SE DA ENTENDER QUE SE HUBIERA RECONOCIDO AL SR. DEL CARPIO PARA PARTICIPAR EN TU ELECCIÒN.
Bueno, yo tengo el mayor de los respetos por el Decano de la prensa nacional, el Comercio, sus periodistas, pero creo que la fuente bien informada a la que hacen referencia en esta ocasión al menos se equivocó tremendamente y analicen las fechas, tu misma has presentado las fechas. Nosotros no conocíamos a la federación del Sr. Del Carpio antes de junio y yo fui elegido el 11 de marzo.

DEL 2009.
Del 2009, por lo tanto tendría que haber sido un hecho de retroceder en el tiempo para que pudiera votar en una elección cuando definitivamente no lo habíamos reconocido y si hubiera sido el caso hubiera sido reconocido por el anterior directorio y además acuerdate yo gané por 25 votos, qué me beneficiaba una federación más. Vamos hacer así, si hubiera votado por mi que no es el caso porque no votó por mi, no hubiera hecho diferencia, no es cierto, entonces no es así, me siento tranquilo de que las personas que me eligieron habiendo transcurrido más de un año no ha habido ninguna impugnación de ningún tipo y aparte fue me parece, me dijeron al menos ese día, el apoyo más amplio históricamente hablando.

Este documento fue proporcionado por el COP. Consta de un total de cinco pàginas y en la relación de votantes que está por orden alfabético el handball no aparece.

AHORA SI HABLAMOS DE FECHAS. EL SR. DEL CARPIO ¿CUÀNDO ES OFICIALMENTE RECONOCIDO POR EL COMITÈ OLÌMPICO PERUANO?
No tengo en este momento la fecha…déjame buscarlo, pero es mucho después de mi elección definitivamente, la fecha exacta te la puedo dar hasta con el documento correspondiente después, no te preocupes.

BUENO, EN TODO CASO, QUÈ INVOCACIÒN HARÌAS A LAS PARTES INVOLUCRADAS PORQUE MIENTRAS EL IPD NO TOME UNA DECISIÒN ESTE PROBLEMA VA SEGUIR.
Correcto. Finalmente lo que tiene que estar claro es de que uno cuando esta en una federación o en cualquier cargo dirigencial es para servir a sus bases, a sus deportistas, si ese es el sentir de ambas directivas entonces la cosa es muy fácil porque finalmente van hacer lo que sea mejor para el deporte y sus deportistas, eso es lo que yo invoco, que no se busquen digamos egos o posiciones personales sino se busque realmente trabajar en beneficios de los deportistas de este país en esa rama deportiva.

PARA FINALIZAR. COMO TE COMENTE, EL ÙLTIMO JUEVES ME LLEGÒ UN TRASCENDIDO QUE EL SR. DEL CARPIO HABRÌA ESTADO MOLESTO POR LAS INFORMACIONES QUE SE PUBLICÒ EN EL BLOG Y ESTARÌA ENTABLANDO UNA ACCIÒN LEGAL CONTRA LA AUTORA DE ESTA NOTA. TÙ DESCARTASTE TOTALMENTE QUE ESTE HECHO NO ERA CIERTO PERO ME GUSTARÌA QUE LO ACLARES PÙBLICAMENTE.
Correcto, tu me enviaste un correo en ese sentido y como te contesté inmediatamente te dije que eso me parecía una cosa totalmente desproporcionada, absurda y que no podía creer que un dirigente deportivo tuviera ese tipo de actitudes hacia el ejercicio del derecho de difusión y opinión que tiene todo ser humano, entonces yo llamé inmediatamente al Sr. Del Carpio, como Presidente del Comité Olímpico Peruano y le pregunte si esto era cierto, me dijo que de ninguna manera, que nunca había declarado eso y que no era su intención desde ningún punto de vista, que por el contrario, que podía yo analizar de que no había tenido ningún tipo de actitud de establecer una demanda o cualquiera que fuera, ante nadie ni siquiera ante el Sr. Rossell ni nadie, entonces que descartada totalmente por parte suya y su directiva que se trasladara cualquier tipo de acción legal contra ti ni contra cualquier otro periodista, lo cual me pareció sincero y le dije que bueno, que si así fuera estaba totalmente de acuerdo porque sino fuera así, el Comité Olímpico Peruano tendría que realmente llamarle la atención porque al periodista no se le puede criticar por ejercer su derecho.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 432 LM

lunes, 24 de mayo de 2010

ALEXANDRA KOSTENIUK GANÒ A DEYSI CORI EL DESAFÌO EN MACHU PICCHU

http://www.youtube.com/watch?v=euoZ0IfIXtw&feature=related

POLICÌA DE NEW YORK JUGÒ AMISTOSO DE FÙTBOL CON EQUIPO DE LA PEÑA DE LOS JUEVES

imagen por prensa de FPF

EQUIPO DE FÙTBOL DE LA POLICÌA DE NEW YORK NYPD RED BULL VISITÒ INSTALACIONES DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE LA FPF

Una delegación que conforman el equipo de Fútbol de la Policía de New York NYPD, RED BULL (EEUU), visitó el pasado viernes 21 las instalaciones del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, para jugar un partido amistoso con el equipo rojo de la Peña de Los Jueves que preside el Sr. Jorge “Chupo”Arriola quien gracias a su gestión los ilustres visitantes pudieron conocer las instalaciones de la FPF.

Los policías de New Cork llegaron acompañados por Ernesto Motta quien es el Director de Comunicaciones de Red Bull New York y del Jefe de la Policía Neoyorquina Teniente Ronald Mejía cuyo país de origen es Guatemala, así como también del detective peruano Tony Lozada que pertenece al destacamento de detectives de New York.

Cabe indicar que los policías estadounidenses son de diferentes nacionalidades tales como Colombia, Ecuador, Cuba, Puerto Rico, Italia, Alemania, Polonia, Trinidad y Tobago, Haití, Jamaica y Guatemala quienes aparte de practicar el fútbol están haciendo clínicas de fútbol y han venido a nuestro país para donar implementos deportivos completos (2,300 artículos deportivos) a los niños mas necesitados de los distritos de El Agustino, Villa el Salvador y Carabayllo.

En esta visita sin lugar a dudas el anfitrión principal en nuestro país fue Teofilo “El nene” Cubillas quien jugó por el equipo rojo de la Peña de Los Jueves.


El resguardo y la seguridad para los policías visitantes fueron coordinadas por el Coronel PNP Carlos Velásquez Salazar conjuntamente con la Dirección de Seguridad del Estado, Dirección de Familia, Dirección de Educación y la Dirección de Operaciones Especiales de la PNP.

Finalmente los policías quedaron gratamente impresionados por las instalaciones del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol y manifestaron que es muy moderno y tiene todas las condiciones para la estadía de un equipo de fútbol.

Lima, 24 de Mayo 2010.

Wilmer Del Aguila Ochoa
Jefe de Prensa FPF