viernes, 27 de agosto de 2010

PRESIDENTE DEL IPD EN UN ACTO DE HONESTIDAD DESCUBRE EL DOPING DE INÈS MELCHOR - DESPUÊS DE SEIS MESES DE SILENCIO DE LA FEDERACIÒN PERUANA DE ATLETISMO LA VERDAD SALE A LA LUZ

INÈS MELCHOR EN LA MIRA DE TODOS

Hace dos semanas corrió un fuerte rumor propagado por atletas huancainos acerca que Inés Melchor, la atleta que màs lauros deportivos a dado al Perú, y considerada el 2009 como la mejor atleta del año, no se le veía corriendo en las pistas porque había dado positivo por dopaje y que las autoridades peruanas lo estaban tapando, según expresaban las voces, con cierta indignación.

Entonces es así que los periodistas acudimos a  la fuente principal como la Federación Peruana de Atletismo preguntando sobre el particular pero en nuestro caso, no hubo respuesta, y en otros cuando se comunicaron con el Dr. Enrique Cusicanqui Presidente de la FPA, el tema fue negado rotundamente, sin embargo como reza el dicho: cuando el rio suena es porque piedras trae. Pero ante la falta de pruebas como se podía denunciar un hecho tan grave sòlo apelando a las condicionales.

No obstante algunos medios tocaron el tema de esa manera y en el camino hasta hubo heridos, quedando aunque parezca increíble, una colega sin trabajo, por mantener su Etica con respecto a este caso.

Pero la verdad siempre sale a la luz y la presión mediática de la prensa hizo efecto y justamente el Jefe del IPD Arturo Woodman confirmó el 25 de agosto, la ingrata noticia del dopaje de Inés Melchor.



Acá no vamos a señalar con el dedo acusador a Inès, a quien hemos seguido su impecable trayectoria y lamentamos que este pasando por este mal momento, pero si vamos a cuestionar el ocultamiento de la información que se ha dado de un hecho tan grave con el fin según se dice de no perjudicarle en su ascendente carrera deportiva.

El hecho de haber dado positivo en un examen de dopaje, a cualquier atleta ya lo perjudica, y en el caso de Inés quien es una figura del deporte peruano, un hecho de esta naturaleza tiene un efecto mucho mayor, así que no entendemos por qué se tomò esta actitud y màs daño la han hecho tratando de ocultar esta falta que si hubiera salido a la luz pública en su momento, es decir hace seis meses, después del XV sudamericano de cross country en Guayaquil, Ecuador, el 27 de febrero de 2010.

Todos señalaron y cuestionaron a Karina Villazana quien también dio positivo por cocaina en Odesur (marzo 2010) un mes después del doping de Inés y el haber hecho diferencias entre una y otra atleta, independiente de lo mediático, ya ha creado un divisionismo entre los mismos atletas.

Recuerdo hace años (2003), cuando el campeòn mundial junior de kata en el III campeonato mundial (categoría 18 - 20 años) celebrado en Marsella, Francia (25-10-03), dio positivo por tomar un antigripal Distrán que contenía el medicamento prohibido de seudoefedrina y el Presidente de la FPK Dr. Pedro Del Rosario lejos de negar el tema, lo afrontó y convocó a una conferencia de prensa dándole su respaldo al deportista al comprobar que no hubo mala intención. En aquella oportunidad, el karateca estuvo presente acompañado de su familia y en la conferencia se explicó con lujo de detalles còmo se había producido el hecho y por qué la FPK asumiria la defensa del deportista y de la medalla.

Posteriormente transcurrido un año después (2004), la Federación convoca, a una nueva conferencia de prensa, para dar la noticia que Oscar Sinchi había sido declarado inocente en la reunión de Monterrey (México) de la comisiòn antidoping de la FMK el 19 de noviembre de 2004, en la que se decide "considerar el caso cerrado con el resultado definitivo de no positivo", permitiéndole al karateca peruano conservar la medalla de oro conseguida en Francia, además de volver a la competencia tras un año de suspensiòn temporal, es decir Perú mantenía el título mundial.

En este caso de Inés Melchor pudo haberse hecho lo mismo, pero no se hizo y ha tenido que ser el Jefe del IPD Ing. Arturo Woodman quien enmende la plana al Presidente de la FPA Dr. Enrique Cusicanqui y lo ha hecho quedar como un mentiroso. Es más la Federación Peruana de Atletismo una vez producida las declaraciones de Woodman debió haber emitido un comunicado explicándo los hechos pero hasta ahora no se oye padre.

De otro lado, en el foro del diario El Comercio, existe una confirmación del doping de Inés Melchor por parte del Presidente de la FPA con fecha 30 de julio de 2010 como respuesta a una señora Edith que radica en Tenesse, Estados Unidos quien pregunta por el dopaje de Inés y cuestiona por qué la diferencia entre Karina e Inés, a lo que el Presidente en extensa respuesta le dice:"HASTA QUE NO ACABE EL CASO NO SE PUEDE HACER PUBLICO".




Entonces, sì ya había estas confirmación por internet, sigo sin entender por qué negarlo en público.

Ahora el caso ya es la comidilla de todos e Inés dice que tiene la conciencia tranquila según entrevista de RPP con el colega Martin Fernández, pero no confirma ni tampoco niega nada respecto al tema.


Los casos de dopaje constituyen una verguenza para la imagen deportiva del paìs y se hace mal ocultándolos, por eso es que en el ámbito internacional no se da tregua al respecto y las grandes figuras que han caído en la desgracia de verse envueltos en estos casos se han visto obligados a dar disculpas porque constituyen un ejemplo para la juventud, caso del nadador Michael Phelps o Andre Agassi (28 octubre de 2009) quien reveló en su libro en un acto de honestidad que en 1997 consumió la droga sintética metanfetamina, más conocida como 'cristal' y que las autoridades internacionales de la època lo habían ayudado a ocultar su doping justamente en afán de no perjudicarle en su carrera deportiva, sin embargo más pudo su conciencia, y terminó revelando un hecho que nadie se imaginaba.

"Estaba preso de un deseo desesperado de limpiar. Fui llorando por mi casa, la limpié de arriba a abajo. Quité el polvo de muebles, limpié bañera e hice hasta las camas. Poco después, recibí una llamada de un médico que trabajaba con la ATP, que me dijo que no había superado una prueba antidopaje. Mi nombre, mi carrera, todo estaba en juego. Todo lo que había conseguido, lo que había trabajado, podría quedar en nada. Días más tarde me senté en una silla con un un bloc de notas en mi regazo y escribí una carta a la ATP. Estaba llena de mentiras, mezcladas con medias verdades. La gran mentira fue cuando les dije que por error bebí un refresco de Slim, que contenía droga. Pedí su comprensión y su indulgencia y me apresuré a firmar la carta", reveló Eurosport, indicado que  la ATP retiró la prueba de positivo y tampoco permitió que saliese a la luz pública, aunque en el mundo del tenis sí surgió el rumor de que Agassi había consumido sustancias prohibidas, algo que le acompañó hasta que decidió poner fin a su carrera.

En fin, ahora que la situación de Inés Melchor está al descubierto ya no queda nada más que especular y como moraleja de lo sucedido, siempre es mejor decir la verdad aunque duela, porque la tranquilidad no tiene precio.

Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 LM  

SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL MENORES CONSIGUE SU PRIMER OBJETIVO EN LA ETAPA CLASIFICATORIA DEL SUDAMERICANO - CHILE CLASIFICA A SEMIFINALES - BRASIL GANA 3-2 A ARGENTINA - RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA

imagen del Perú Vs. Venezuela por prensa de FPV

Sudamericano Femenino de Menores: Perú vence a Venezuela y asegura el primer lugar de la serie "B"
26/8/2010 :: Asesoría CSV

TACNA, Perú - El equipo peruano de menores, dirigido por el entrenador Hernán Artieda, logró esta noche un triunfo importantísimo en su camino a su tercera clasificación consecutiva a un mundial de la categoría, al vencer por 3-0 al equipo de Venezuela (25-22/ 25-14/ 25-21) en 1 hora con 19 minutos. El equipo peruano culminó primero en la serie "B" que se jugó en Tacna y enfrentará en semifinales al segundo clasificado de la serie A (Argentina), que tuvo lugar en Tarapoto, a las 7.00 pm en el Coliseo Miguel Grau del Callao.

Venezuela que debía ganar el encuentro para forzar una definición por 'ratio' de puntos, inició las acciones con mucha confianza y tomó el control del juego en el primer set por 3-6, ante la sorpresa de los miles de aficionados peruanos apostados en el Coliseo Perú de la ciudad de Tacna. Las peruanas empezaron a mejorar su recepción e igualaron la cuenta en 7, Reyna Orellana la mejor jugadora del encuentro llegó al servicio y desarmó al equipo rival con un saque agresivo que logró obtener una seguidilla de 7 puntos, con la ventaja 14-7, todo parecía más simple para las locales, que lograron ubicar el marcador 23-17, sin embargo Venezuela reaccionó y forzó el juego hasta llevarlo 24-22, Perú pudo retomar la calma y cerrar el set 25-22.

imagen por prensa de Federación Peruana de Voleibol
 
El segundo set, fue el más simple para las locales; La armadora Sandra Santana desarrolló el tradicional juego que imprime el entrenador Artieda, mostrando una serie de variantes y combinaciones en la red que desnudaron todas las falencias de un cuadro que había llegado a la competencia como uno de los grandes favoritos. Perú cerró el set 25-14 y la fiesta era total en Tacna.

En el tercer set, nuevamente la ventaja volvió al campo venezolano, las peruanas se complicaron en la recepción y defensa; lo que permitió que las 'llaneras' tomaran el control del juego. Sin embargo, el equipo peruano reaccionó, presionando al rival que volvió a cometer una serie de errores, que fueron aprovechados por las locales que cerraron el juego 25-21.

Reyna Orellana, la mejor jugadora del encuentro, comentó: "Hoy tenía muchos deseos de jugar, estuve en tratamiento por mi problema con la rodilla, pero pude recuperarme. Estoy muy emocionada porque nos estamos acercando a nuestro primer objetivo que es clasificar al Mundial, y vamos a seguir trabajando para lograrlo en el Callao.

voleysur.org

imagen del partido Chile Vs, Paraguay por voleysur.org
 
Chile vence a Paraguay quedando a puertas de una inédita clasificación a Semifinales
26/8/2010 :: Asesoría CSV

TACNA, Perú - El equipo Chileno logró su segundo triunfo en la serie "B" del Sudamericano de Menores que se juega en el Coliseo "Perú" de la Ciudad de Tacna, al vencer por 3-0 (25-13/ 25-12/ 25-12) en 1h y 7' al equipo de Paraguay y quedó a la espera del resultado del encuentro entre Perú y Venezuela, para celebrar una inédita clasificación a semifinales. Si las peruanas ganaban el segundo lugar de la serie"B" sería para Chile, si Venezuela se hacía de la victoria, la clasificación del grupo se realizará considerando el ratio de puntos acumulados.

Chile inició el juego mostrándose muy ansioso, lo cual fue aprovechado por las paraguayas que buscaron mantenerse siempre cerca en el marcador, sin embargo, luego el juego tomó su rumbo natural y Chile se llevó el set fácilmente por 25-13.

En el segundo y tercer parcial, Chile buscó ampliar la estructura de su juego, desarrollando jugadas por el centro del campo, las paraguayas por más que mostraron un espíritu combativo, no tuvieron los recursos técnicos para intentar un mejor resultado. Chile ganó el segundo y tercer set por un doble 25-12.

Josefa Schuler, capitana del cuadro chileno comentó: "Ganamos dos juegos y tal vez nadie esperaba eso, pero nosotras salimos con la mentalidad de ganar cada juego que tenemos y aquí ya se nos dio dos veces. " Si todo se da como pensamos jugaremos a las semifinales, donde saldremos a dar todo de nosotras porque no tenemos nada que perder y mucho por ganar"

voleysur.org

 Colombia derrota a Bolivia y sigue en la pelea por el 5to puesto
26/8/2010 :: Asesoría CSV

TARAPOTO, Perú - En la tercera fecha del Campeonato Sudamericano Femenino de Menores, la selección colombiana derrotó al equipo boliviano por (25/14, 25/15, 25/15) y ocupó así el tercer puesto del grupo A. El equipo colombiano consiguió su primera Victoria este jueves (26/08) en el Coliseo Bicentenario de Tarapoto, Perú entrando así en la lucha por el quinto lugar, el cual será disputado em Lima este 28 y 29 de agosto.

Con este resultado el equipo colombiano, dirigido por el entrenador peruano Jorge Gorriti consigue cuatro puntos en la tabla de posiciones del grupo A, detrás de Brasil y Argentina. Bolivia, que en la fase clasificatoria no consiguió ninguna Victoria cierra la tabla con tres puntos, luchando así en Lima por el 7mo u 8vo lugar.

En la próxima fase, la selección colombiana enfrentará al cuarto colocado del grupo B. Por su parte, la selección boliviana se enfrentará a el tercero de la otra llave.

"Creo que nuestro próximo adversario será Venezuela, um equipo que me preocupa, pero tenemos las condiciones para ganar. No conseguimos prepararnos como queríamos, pero nuestro equipo trabaja como um colectivo y tenemos chances de ganar. " opinó el entrenador de Colombia Jorge Gorriti

JUEGO

En el primer set, el saque colombiano fue la gran arma del equipo consiguiendo desarmar la defensa adversária y así mantenerse siempre al frente en el marcador. Desde un inicio se vió una diferencia considerable en el marcador (16/7) a favor de las colombianas. La recepción boliviana no funcionaba y los pases no se efectuaban del todo bien.El equipo dirigido por el entrenador Jorge Gorriti mantuvo el ritmo del juego cerrando el set 25/14

En el segundo set, la selección boliviana entró mas concentrada al partido. El juego empezó equilibrado llegando así al 6/4. Sin embargo, la selección colombiana supo sacar provecho de la baja estatura del equipo adversário. La muralla colombiana anulo los ataques bolivianos ampliado la ventaja 14/8. A pesar de las intenciones, el equipo de Alejandro Gimenez no consiguió pasar por el bloqueo del adversário y acabo siendo una derrota al igual que en el segundo parcial 25/15.

En el set decisivo, la selección colombiana mantuvo el ritmo del juego, sin dar chances de recuperación a la selección boliviana, la cual queria extender el partido a cinco sets. Con un fuerte bloqueo la selección colombiana abrió ventaja y se mantuvo al frente finalizando el juego en 25/15.

voleysur.org
NOTA DE REDACCIÔN: En un partido intensamente luchado por el Grupo "A" en la sede de Tarapoto, la selección brasileña se impuso 3-2 a Argentina con los parciales de 20-25, 25-18, 25-18, 24-26 y 15-13.

Brasil culmina como el primero del Grupo "A" y enfrentará a Chile (2º B) por el pase a la final en la sede de Lima. Mientras que Perú al ser primero del grupo "B" en la sede de Tacna enfrentará a Argentina. (2º A)

Las semifinales se jugarán en el coliseo Miguel Grau del Callao:
Sábado 28.08.10 -5:00 p.m. 1A vs 2B - 7.00 p.m. 1B Vs "A.

La Gran final también será en el Callao:

Domingo 29.08.10
4.00 pm Definición del 3 y 4 lugar
6.00 p.m. Definición del 1 y 2 lugar 

jueves, 26 de agosto de 2010

BÈLGICA Y CUBA FUERON LOS CAMPEONES DEL VOLEIBOL EN I JUEGOS OLÎMPICOS DE LA JUVENTUD

imagen de Bèlgica por prensa de FIVB.ch

MEDALLERO FINAL DAMAS



ESTADÌSTICAS BÈLGICA Vs. USA



http://www.youtube.com/watch?v=JcQ8BUxRgQU&feature=player_embedded




imagen de celebración cubana por prensa de FIVB.ch

MEDALLERO FINAL VARONES



ESTADÌSTICAS CUBA Vs. ARGENTINA



VIDEO DEL TRIUNFO CUBANO EN:

JUDO PERUANO COMPITE EN COPA MUNDIAL IJF DE MIAMI - PILOTO MICHELSEN ENTRENARÀ EN ITALIA Y BÈLGICA - BERETTA SE ALISTA PARA COMPETIR EN EL OPEN DE CANADÀ - SELECCIÒN PERUANA DE WATERPOLO COMPITE CON ÊXITO EN COLOMBIA


imagen de Juan Postigos y Germán Velazco por prensa de IPD

JUDOKAS NACIONALES RUMBO A COPA MUNDIAL DE JUDO EN ESTADOS UNIDOS Y CAMPEONATO MUNDIAL EN JAPÒN

A partir del de mañana, se desarrollara en Miami, Estados Unidos, la Copa Mundial IJF de Judo, donde participarán tres judokas nacionales.

Este evento esta dentro del Calendario Internacional que da puntos para la clasificación de los Juegos Olímpico de Londres 2012.

La delegación peruana, está integrada por el medallista de oro de Odesur en 60 Kg., Juan Postigos, el doble medallista en Odesur en 81 Kg., German Velazco y Liliana Delgado en 48 kg., medallista de bronce en los Juegos Sudamericanos.

Ya han confirmado su participación en esta Copa más de 40 países de los 5 los continentes, que buscarán seguir acumulando puntos con vista a la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Una vez terminado este evento está programado de 6 al 14 de setiembre, el Campeonato Mundial Adulto en Tokio, Japón. Ahí se reintegrará a la delegación Carlos “Chiquito Zegarra” en mas de 100 kg. y Open.

La participación de estos eventos cuenta con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen por Grupo Firbas

GUTY MICHELSEN VIAJA A EUROPA

El Bicampeón Nacional de Circuito Gustavo Michelsen, se encuentra ya rumbo al viejo continente, en donde en las próximas semanas dará un paso importante en su carrera deportiva.

El primer destino de Guty será Italia, exactamente la localidad de Brescia. Ahí se dirigirá al kartódromo de Lonato, en donde cumplirá un riguroso rol de entrenamientos para seguir perfeccionando su manejo.

“Estoy bastante entusiasmado de ir a Lonato, en donde quedan la mayoría de fabricantes de chasis de karts. Probaremos un shifter, un kart con cambios con motor de 125cc y caja secuencial de sexta. Es lo más parecido en relación peso-potencia al auto que vamos a manejar, así que las pruebas nos ayudará bastante para nuestra preparación”, nos comentaba Michelsen antes de su partida.

Tras las prácticas en el karting, Guty se dirigirá a Bélgica, nada menos que a competir en el mítico y famoso circuito de Spa-Francorchamps, uno de los más rápidos y hermosos que aloja el Mundial de la Fórmula 1. Justamente este fin de semana la categoría reina del deporte motor reinicia ahí su calendario tras el receso de verano.
imagen de Michelsen en Copa Porshe, Brasil por Grupo Firbas

“Estoy muy entusiasmado y motivado por esta nueva participación en el extranjero y más aún en una categoría como la Porsche Sport Cup. Esta vez conduciré un auto del equipo alemán Mühlner Motosports y confío que nos irá mejor que nuestra participación el año pasado en Interlagos, en la Copa Porsche de Brasil”.

Hans Firbas D.
Prensa Michelsen Racing

imagen por prensa de FDPT

BERETTA ES ACEPTADO Nº 2 EN CANADIAN OPEN JUNIOR

Nuestro crédito juvenil Duilio Beretta (5 ITF) ha sido aceptado como Nº 2 en la lista de entrada al main draw del Open Junior Championships, de Grado 1, que se celebrará del 29 de agosto al 04 de setiembre, sobre superficie rápida, en Montreal (Canadá).

Sin embargo, aún no se sabe si Beretta recibirá el mismo número de siembra durante el sorteo de partidos, porque ello depende del ranking de los participantes inscritos y con wild card.

El cuadro de la “qualy” estará integrado por 32 jugadores, el main draw (en el cual participarà Beretta) por 64 jugadores y los dobles por 32 parejas.

La lista de 34 aceptados directamente al main draw, es la siguiente:

1º Damir Dzumhur (BIH. 3 ITF), 2º Duilio Beretta (Per, 5), 3º Jiri Vesely (Cze), 4º Mate Zsiga (Hun), 5º Dominic Thiem (Aut), 6º Roberto Quiroz (Ecu), 7º Mate Pavic (Cro), 8º, Jozef Kovalik (SVK), 9º Oliver Golding (GBR), 10º Filip Horansky (SVK), 11º Mathias Bourgue (Fra), 12º Taro Daniel (JNP), 13º Hugo Dallien (BOL), 14º Mate Delic (CRO), 15º George Morgan (GBR) Y 16º Lukas Vrnak (CZE).

17º Danne Web (USA), 18º Darin King (BAR), 19º San Barry (IRL), 20º James Marsalek (GBR), 21º Shane Vinsant (USA), 22º Diego Galeano (PAR), 23º Julien Cagnina (BEL), 24º Mitchell Krueger (USA), 25º Karim Hossam (EGY), 26º, Gregoire Barrere (FRA), 27º Sai Kartik Nakireddi (IND), 28º Robin Kern (GER), 29º Luis Patino (MEX), 30º Nikolai Haessig (CAN), 31º Pavel Krainik (CAN), 32º Michael Zhu (USA), 33º Filip Peliwo (CAN) y 34º Marco Aurei Nuñez (MEX).

Duilio Beretta, quien más adelante participará en el US Open Junior, integra el seleccionado ITF / Grand Slam, para menores de 18 años.

Oficina de Prensa FDPT

imagen por prensa de IPD

PERUANOS FESTEJAN EN COPA LOYOLA DE WATERPOLO 2010 EN COLOMBIA

Buen inicio. El equipo peruano juvenil de waterpolo comenzó con óptimos resultados los partidos correspondientes a la fase preliminar de la Copa Loyola 2010, torneo que se viene disputando desde el lunes 23 de agosto en la ciudad colombiana de Cali.

Durante el partido de apertura del campeonato, nuestros compatriotas vencieron por goleada al equipo de la Universidad San Buenaventura por 19 tantos a 7, de esta manera, demostraron un excelente nivel frente al primer rival.

El destacado jugador José del Pozo fue pieza fundamental en el ataque nacional debido a los siete goles que logró en el compromiso de apertura.

Ahora enfrentarán a la Universidad Valle, considerados como uno de los elencos más fuertes del certamen.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

miércoles, 25 de agosto de 2010

DÌA HISTÒRICO PARA EL VOLEIBOL PERUANO - SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL JUVENIL LOGRA LA MEDALLA DE BRONCE EN LOS I JUEGOS OLÌMPICOS DE LA JUVENTUD SINGAPUR 2010 -

Chicas de Perú consiguen primera medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud, gracias a la victoria sobre Japón

Perú celebra su triunfo por la medalla de bronce el miércoles - fivb.ch

Singapur, Singapur, 25 de agosto de 2010 - Perú obtuvo un 3-1 (22-25, 30-28, 25-11, 25-17) al ganar a Japón el miércoles en los Juegos Olímpicos de la Juventud para llevarse la medalla de bronce en la competición que llega a su fin en Singapur.

El récord de la escuadra significativamente más alto de Perú mejoró a 3-1, mientras que Japón se conformó con el cuarto puesto, y tuvo su caída récord a 1-3.

imagen de Grecia Herrada - FIVB.ch

Perú llevó ventaja durante gran parte del primer set, pero Japón remontó desde atrás y tomó su primera ventaja en 17-16. Perú recuperó el liderato brevemente, pero Japón lo estancó con los constantes ataques de Saaya Karaki.
imagen de Clarivett Yllescas por FIVB.ch

En el segundo set, el Japón luchaba por evitar los ataques Clarivett Yllescas y Brenda Daniela Uribe de Perú, ambas de 1,83 metros. Japón superó la diferencia de tamaño, jugando con una sólida defensa y rápida. El set fue cerrado forzándose a un tie break el cual Perú ganó en 30-28.

Perú subió su nivel en el tercer set, que lo lleva a 11-3. Dominaron y ganó el set por 14 puntos.

imagen de Raffaella Camet y Vivián Baella por FIVB.ch

Japón recuperó la compostura y jugó mucho mejor en el cuarto set, pero la ventaja de la estatura de Perú fue suficiente para impulsarse hacia la victoria. Oportunamente, la capitána de Perú Clarivett Yllescas, quien jugó muy bien todo el partido, tuvo el más alto nivel del juego para alcanzar a su país la primera medalla del torneo.
chicas peruanas celebran el triunfo sobre Japòn - FIVB.ch

Prensa FIVB.ch
 
Match información

Conferencia de Prensa

"Este es un resultado maravilloso" - Entrenadora Natalia Málaga

Conferencia de prensa después del partido por la medalla bronce con Japón y Perú, el miércoles

Singapur, Singapur 25 agosto.

"Estoy muy feliz, Yo estaré celebrando por mucho tiempo esta medalla de bronce con todos mis compañeras de equipo."

Estas fueron las primeras palabras de la capitána de Perú, Clarivett Yllescas, después de la gran victoria contra Japón.

"Al principio estábamos un poco nerviosas, pero paso a paso hemos mejorado y tuvimos más confiaza. Ahora sabemos que nuestro lugar está entre los tres mejores naciones del mundo, y tenemos que seguir trabajando para mantener esta posición. "

imagen de Natalia Málaga celebrando por FIVB.ch

La entrenadora del Perú, Natalia Málaga, dijo: "Creo que este resultado es maravilloso, porque la mayoría de las muchachas aquí ya no será parte de los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud, por lo que esta fue la primera y última oportunidad de ganar. Esta competencia les enseñó lo difícil que es competir con los países que tienen diferentes forma diferente de jugar al voleibol ".

 imagen del abrazo de la armadora Diana Gonzales y sus compañeras - FIVB.ch

El entrenador de Japón no estuvo decepcionado por la pérdida: "El Perú fue mejor que nosotros, tuvieron más intensidad durante el partido y jugó mejor. Estoy orgulloso de mis jugadores porque jugaron lo mejor que pudieron. "

Anna Fukami, capitána de Japón, dijo: "Creo que jugamos bien, pero el Perú era más fuerte que nosotros. Hasta ahora tenemos que trabajar más duro en nuestras debilidades. "

Perú fue el primer equipo que fue premiado en estos primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, pero incluso Japón tienen que estar contentos de su rendimiento.

FIVB.ch


ESTADÌSTICAS DEL PERÙ VS. JAPÒN




http://www.youtube.com/watch?v=7XXefpTvdjs&feature=search

JUDOCA PERUANA LESLY CANO FUE QUINTA EN INDIVIDUAL -44 KG Y SE CONSAGRA EN LA COMPETENCIA MIXTA GANANDO EL ORO OLÌMPICO EN SINGAPUR 2010

imagen de Lesly Cano por prensa del COP

PERÚ OBTUVO ORO SU SEGUNDA MEDALLA EN SINGAPUR 2010

La judoka Lesly Cano conquisto hoy la medalla de Oro en las competencias por equipos en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud, segunda medalla de Perú en Singapur 2010 y la sexta olímpica en la historia deportiva peruana, después de la obtenida por la selección de voleibol en esta misma jornada.

El sistema por equipos fue el siguiente:

1. Se formaron 9 equipos mixtos de 8 deportistas cada uno, entre hombres y mujeres.

2. Hubieron 4 llaves, 3 de 2 equipos y una de 3 equipos.

3. El ganador de cada llave pasaba a la semifinal y los ganadores de cada una de las dos semifinales disputaban la final por el oro y la plata.

4. Cada equipo recibió, para identificarse, el nombre de una ciudad en la que se hubiera realizado un Mundial de Judo.

5. El equipo en que salio sorteada Lesly Cano se llamo ESSEN y a ultimo momento una de sus integrantes, la representante de Togo, se retiró por lesión.

Por ese motivo, el equipo de Lesly tuvo que competir sabiendo que de partida tenia un encuentro perdido por falta de esta integrante.

Ademas, salió sorteado en la llave de 3 equipos, lo cual era una mayor dificultad.

Finalmente, el equipo ESSEN logro superar a todos sus rivales en forma contundente y obtener la medalla de oro, no obstante que en el papel parecía uno de los equipos mas débil.


Lesly Cano formó equipo mixto con Alex García de Cuba, Kairat Agivayev de Kazajistán, Miku Tashiro de Japón, Daryl Lokuku Ngambomo y el español Pedro Rivadulla.

Este equipo le ganó al nombrado "Munich" por 4-3, luego derrotaron al equipo "Chiba" por 5-2, luego al equipo "Cairo" por 5-2 y en la final se enfrentó por la Medalla de Oro al equipo "Belgrado" al que se derrotó por 6-1.

La delegación nacional retorna el 28 de agosto a las 16 horas.

Willy Díaz Ch.
PRENSA COP

SUDAMERICANO DE VOLEIBOL FEMENINO MENORES EN PERÙ - II FECHA

imagen por zhejumigu.com

SELECCIÒN PERUANA DE MENORES CONSIGUE SU SEGUNDA VICTORIA SOBRE PARAGUAY

Las chicas de Hernán Artieda consiguieron una nueva victoria por el Grupo "B" del sudamericano de menores que se realiza en el coliseo Perú de la ciudad de Tacna al derrotar con superioridad por 3-0 a Paraguay con los parciales de 25-10, 25-6 y 25-10.

El equipo peruano se mostró mucho màs seguro de sì mismo con relación a su debut y en esta oportunidad no dio tregua al equipo de Paraguay y dominó de principio a fin, tan es así que el comando técnico peruano culminó el partido jugando con la armadora suplente Andrea Chumacero y el ingreso de la infantil de 13 años Angela Leyva (12) quien fue la sensación por sus buenas intervenciones y temple para jugar un partido de esta categoría.

Hasta el momento todo va viento en popa para el equipo peruano pero su prueba de gran fuego se viene con Venezuela que aunque sorpresivamente cayó 1-3 con Chile, es el rival a ganar para clasificar a la semifinal del sudamericano en la sede de Lima.

La jornada del jueves 26 empieza con Chile Vs. Paraguay (17:00 horas) y luego Perú Vs. Venezuela (19:00 horas) y los partidos serán transmitidos por Frecuencia Latina.

Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P.432 LM  

imagen del Chile Vs. Venezuela por voleysur.org

CHILE CONSIGUE VICTORIA HISTÒRICA SOBRE VENEZUELA AL GANAR POR 3-1
25-14, 25-20, 29-31, 25-22

Con un resultado inesperado el seleccionado chileno de menores dio la sorpresa al ganar por tres sets a uno a su homólogo de Venezuela en el sudamericano de voleibol menores, en el grupo "B" de la sede de Tacna que se juega en el coliseo Perú.

Chile empezó dominando las acciones e hizo suyo con facilidad el primer parcial por 25-14 y luego 25-20.
En el tercer set, las dirigidas del profesor Hugo Jáuregui, siguieron manteniendo una ventaja estrecha por la recuperación de Venezuela y el set fue bastante largo, y hubo varios empates en el 23-23, 24-24, 26-25, 27-27 pero se pusieron nerviosas y el equipo llanero ganó el juego por 31-29.

En el cuarto set, Venezuela intentó remontar el marcador adverso pero Chile no bajo la guardia y aunque la diferencia fue de dos puntos, el equipo sureño consigue ganar el set match point por 25-22, en 1h50 de juego.

Este resultado coloca a Chile en otro nivel y podría estar en condiciones de clasificar a la semifinal si gana a Paraguay este jueves 26 (17.00 p.m).

CONFERENCIA DE PRENSA - FUENTE VOLEY SURLucia Lozano, la mejor jugadora al finalizar el encuentro, con lagrimas en los ojos comentó: "Estoy muy emocionada. Veníamos jugando mucho y salimos dispuestas a ganar el juego. Jugamos tranquilas pero en la definición del tercer set nos complicamos demasiado, felizmente pudimos reaccionar y hoy disfrutamos de un triunfo que no nos vamos a cansar de celebrar"


Nicole Vorphal, la libero chilena de destacada actuación comentó: "Es increíble logramos el resultado que tanto queríamos. Hace dos años estuve entrenando como invitada con la selección de Perú, y esa experiencia me sirvió mucho para sumar confianza y hoy con mi equipo celebrar un gran triunfo"

Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 LM

Sudamericano Femenino de Menores: Argentina asegura la primera plaza en las semifinales


25/8/2010 :: Asesoría CSV

TARAPOTO, Perú - Con victoria sobre la selección boliviana, este miércoles (25/08 por 3 sets a 0 (25\14, 25\15 y 25\3), la plantilla argentina de menores garantizó la primera plaza en las semifinales del Suramericano Femenino de Menores, el cual será disputado el 28 y 29 de agosto, en Lima, Perú.

Con cuatro puntos en la tabla del grupo A, la plantilla dirigida por el entrenador Guillermo Cáceres espera el resultado entre Brasil y Colombia para definir así su posición final.

"Fue una partido cómodo, pero entramos con la misma humildad de siempre. La estatura de las bolivianas nos ayudó. Mañana va a ser un partido difícil, pero tenemos las condiciones para poder ganar" - dijo la jugadora argentina Micaela Fabiani

La selección boliviana, que hasta la fecha no ha conseguido una victoria, suma sólo dos puntos en la tabla de posiciones del grupo A. El equipo que perdió en la debut contra Brasil no consiguió un buen resultado este miércoles contra Argentina.

El técnico boliviano lamentó el resultado pero elogió la entrega del equipo.

"Comenzamos bien en los dos partidos que disputamos. Pero no tuvimos la misma preparación que los demás, nuestras jugadoras no poseen la misma estatura ni resistencia comparado con Brasil, Argentina y Colombia. Vamos a Lima pelear por la 5to puesto" - dijo el entrenador

Para la tercera fecha de la competencia, Bolivia enfrentará a Colombia a las 6:00 pm (hora local) en el Coliseo Bicentenario de Tarapoto. De igual manera Argentina y Brasil pelearán por el pase como primeros del grupo B a las 8:00pm.

Juego

El partido empezó equilibrado hasta el primer tiempo técnico. Al retorno, la jugadora Micaela Spahn ayudó a su equipo con un buen saque, dejando así a Argentina tres puntos arriba del adversario. Los errores de ataque de Bolivia y los buenos cambios que hizo el entrenador argentino contribuyeron a ampliar la ventaja poniéndose el marcador 15-8 y cerrando el primer set 25/14.

En el segundo parcial, Argentina abrió el marcador con un ataque por centro de Micaela Tessara manteniéndose así al frente. La selección boliviana reacciono cuando Natalia Cendan falló el saque, permitiendo la igualdad en el marcador 6/6. La plantilla dirigida por el entrenador Guillermo Caceres supo aprovechar la estatura de sus jugadoras, superando ampliamente el bloqueo boliviano cerrando el set 25/15.

En el set decisivo, Argentina mantuvo el ritmo, abriendo una larga ventaja en el marcador, para dejar el primer tiempo técnico 8/2. Al retorno, Argentina continuó explotando los errores del rival cerrando el partido 25/3.

Argentina 3 x 0 Bolivia

Argentina: Micaela Fabiani, Micaela Tassara, Irene Verasio, Maria Sol Calvete, Natalia Cendan Graciela Allende. Líbero Jazmin Molli. Entrenador: Guillermo Cáceres.

Bolivia: Carolina Lopez, Katherine Uriarte, Alejandra Hurtado, Carla Valda, Daniela Arnez, Marcela Flores. Líbero Jessica Peredo. Entrenador: Jorge Gorriti

Fuente: voleysur.org

Nota de Redacción: En la sede de Tarapoto, por el Grupo "A" Brasil ganó a Colombia 3-0 con los parciales de 25-12, 25-9 y 28-26.