sábado, 25 de septiembre de 2010

NADADORES PERUANOS ESTÀN CERCA DEL PRIMER LUGAR EN LA COPA PACÌFICO DE CALÌ - SIETE ENTRENADORES PERUANOS ALCANZAN MÀXIMO NIVEL III FIVB

imagen por prensa de FPDA

XXX Copa Pacífico Cali 2010
CERCA DEL PRIMER LUGAR
Nos encontramos a 17 puntos de liderar el torneo
Adriana Elera logró tres medallas de oro

La Federación Peruana de Deportes Acuáticos informa que nuestros compatriotas se encuentran cumpliendo una sobresaliente actuación en la edición número 30 de la Copa Pacífico 2010, evento que se desarrolla desde el último jueves en la ciudad colombiana de Cali, con la participación de siete países de América.

Hasta el momento nuestro país figura en el segundo lugar de la tabla general de posiciones luego de acumular 288 puntos y esto se debe a las exitosas participaciones individuales que se han logrado, particularmente la nadadora de la categoría juvenil A, Adriana Elera, alcanzó tres medallas de oro en las pruebas de 200 (2:33.28) y 400 combinados (5:29.19) y 200 espalda (2:29.59), lo que la convirtió en la deportista más
destacada de estas primeras dos jornadas.

Asimismo, se alzaron con sendas preseas doradas, en la categoría juvenil A, Alejandra Espinoza en los 100 metros, estilo mariposa, (1:04.71) y en los 100 libres (1:01.23); Jesús Monge en las especialidades de 200
(2:01.31) y 400 (4:15.54) libres y Gerardo Huidobro en los 200 mariposa (2:14.21), quien además logró una medalla de plata en los 100 metros pecho (1:11.37). En tanto, en juvenil B, Mauricio Fiol hizo lo propio en la prueba de 200 metros mariposa al registrar 2 minutos, 6 segundos y 79 centésimas; Mauricio también ganó un disco de bronce en los 100 espalda (1:00.94).

De otro lado, varios deportistas de la categoría juvenil A consiguieron preseas plateadas. Areli Díaz en 200 espalda (2:29.60), Alan Ostolaza en los 100 espalda (1:04.82) y Alejandra Valle en los 200 combinados (2:34.97); igualmente, Alejandra ganó una de bronce en los 800 libres (9:51.61).

Finalmente, se colgaron la de bronce, la trujillana Andrea Cedrón en los 400 y 800 libres, Daniel Mitsumatsu en las pruebas de 200 espalda y 200 libres, Santiago Won en los 100 pecho, Claudia Barco en los 200
combinados, Carolina Aguilar en 200 espalda y Nicolás Salmón en los 400 libres.

Los resultados de hoy son fundamentales, ya que nos encontramos a solo 17 puntos de Colombia que, a la fecha, mantiene el primer lugar del campeonato. Ecuador figura en el tercer lugar, seguido de Brasil, Chile, Bolivia y Costa Rica.

Jorge Velazco
PRENSA FPDA

imagen de los siete entrenadores peruanos que lograron el maximo nivel

Siete entrenadores peruanos logran el máximo nivel internacional FIVB 3

Siete entrenadores peruanos obtuvieron el máximo nivel internacional FIVB 3, aprobando el curso organizado por la Federación Internacional de Voleibol en el Centro Regional de Desarrollo del Vóleibol de Répública Dominicana y que se llevó a cabo del 04 al 17 de setiembre.

Los instructores del curso fueron el argentino Carlos Díaz Bancalari y el cubano Argelio Hernández, los cuales contaron con el apoyo del también Instructor FIVB Justo Morales y Juan Cartagena por parte de la Norceca. Fueron catorce días de intenso trabajo a nivel teórico y práctico acabando con una sustentación oral, un trabajo escrito y un exámen práctico en donde los técnicos fueron evaluados en el trabajo con las selecciones nacionales tanto masculina como femenina de República Dominicana.

La clausura del evento estuvo a cargo del Vice Presidente de la FIVB y Presidente de la Confederación Norceca Cristóbal Marté Hoffiz, quien resalto la importancia de este curso, el máximo nivel mundial para entrenadores de voleibol. Fueron 27 entrenadores que obtuvieron el máximo nivel FIVB, procedentes de Perú, Chile, Ecuador, Costa Rica, Rep. Dominicana, Venezuela, México, Puerto rico, Guatemala, Argentina, Sta Lucía, St kiss y Colombia.

Otra cosa rescatable fue, que en el grupo de Excelencia del curso sobresalió la ubicación de 4 peruanos: Antonio Carrasco, Jorge Gorriti, Renzo Juárez y Maruja Ostolaza. Estos profesores recibieron obsequios de parte de la Norceca por su alto rendimiento académico. Asimismo los entrenadores Hernán Artieda, Jorge Reyes y Walter Lung obtuvieron el título que los acredita como flamantes Nivel 3.

imagen de Toño Carrasco (2do izquierda) en el Grupo de excelencia del curso Nivel 3 FIVB

Hugo Gatuzzo, entrenador argentino agradeció a nombre de los estudiantes la labor desplegada por el comité organizador así como la Confederación Norceca y los instructores Fivb.

El evento culminó con un brindis de honor y almuerzo de camaradería

Prof. Renzo Juárez Juárez
Entrenador Internacional de Voleibol FIVB Nivel 3

AMAZONA PERUANA MARÌA PAZ ENTRENA EN ALEMANIA CON CAMPEÒN OLÌMPICO - EMPRESA CEAR LK CONSTRUIRÀ COLISEO DEL VOLEIBOL PERUANO - CORREDORES PERUANOS COMPETIRÀN EN MUNDIAL DE MEDIA MARATÒN EN CHINA

imagen de María paz por prensa de IPD

AMAZONA PERUANA MARÍA PAZ TRIUNFA EN ALEMANIA

La destacada amazona peruana, María Paz Gastañeta, cumple una excelente participación en los torneos de equitación que se realizan regularmente en Alemania, en la monta de su nuevo caballo alemán “Gabriel”, de 11 años.

El entrenador de María Paz es el jinete alemán Lars Nieberg, doble campeón olímpico de salto por equipos al haber conquistado la medalla de oro en Atlanta 1996 y Sydney 2000.

“Estoy viviendo en Gestut Waeldershausen, pero extraño mucho el Perú. Gracias al exigente trabajo con mi entrenador he mejorado muchísimo y uno de mis sueños es representar a mi país en unos juegos internacionales”, dijo desde Alemania María Paz, de 28 años.

En la presente temporada, nuestra bella amazona nacional ha participado con marcado éxito en varios concursos internacionales en Alemania: Verden (dos estrellas), Manheim, Gera, Paderborn y Donauschingen (tres estrellas) y Hachenburg (cuatro estrellas).

Consultado al respecto, el presidente de la Federación Deportiva Nacional Ecuestre (FDNE), David Levy, sostuvo que María Paz Gastañeta “integra el preseleccionado peruano participará en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en México”.

De otro lado, en su condición de periodista, Gastañeta dirige en nuestro país la revista “El Grito”, “que nació de la necesidad de alzar la voz en este momento en el que parece haber demasiado ruido para escuchar a quien tenga algo que decir. Se trata, por tanto, de un Grito que expresa liberación”, según precisó.

La preselección nacional para los Panamericanos de Guadalajara también lo integran Michelle Navarro Grau, Alonso Valdez y Jenefer Teag.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen por prensa de IPD

CEAR – LK CONSTRUIRÁ EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEL VOLEIBOL

La Buena Pro para la Ejecución de la Obra “Construcción del Centro de Alto Rendimiento del Voleibol” en la Villa Deportiva Nacional de San Luis (Videna), se otorgó a la empresa CEAR – LK, por un monto de 6’428,408 nuevos soles.

Dicha empresa, elaborará en los próximos días el Expediente Técnico que tiene un plazo máximo de 90 días, por lo que en enero del próximo año se iniciará la ejecución de la obra, que esta prevista para ser entregada los primeros días de julio del 2011.

El Centro de Alto Rendimiento de Voleibol, constará de un módulo principal con tres canchas sintéticas, techadas e iluminadas. Un edificio de dos pisos, en el que funcionará en el primer nivel, una sala de conferencias, oficinas administrativas, cocina y lavandería, mientras que en el segundo nivel, se ubicarán 16 habitaciones para los deportistas y comando técnico. Todos estos ambientes estarán totalmente equipados.

Asimismo, el techo del CAR de voleibol, será de estructura metálica y techado en forma inclinada y recta, con láminas termoacústicas.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen por prensa de IPD

SIETE FONDISTAS CORRERÁN POR PERÚ EN EL MUNDIAL DE MEDIA MARATÓN DE CHINA

El cusqueño Jhon Cusi y la huancaína Jemena Misayauri, últimos ganadores del Campeonato Sudamericano de Media Maratón, acompañados de los atletas varones Jaime Caldúa, Waldir Ureta, Constantino León, Raúl Pacheco y de la atleta dama Gladys Tejeda, se alistan para participar en el Campeonato Mundial de Media Maratón, a realizarse en Nanning, China, el sábado 16 de octubre.

Los atletas nominados se encuentran ultimando su preparación en la localidad de Concepción – Huancayo, bajo la supervisión del técnico coreano Kwan Sik Kim, quien viajará con el equipo peruano de media maratón.

Mientras en Nanning - China, sede del Mundial de Media Maratón, la organización espera la llegada para el 10 de octubre de los medidores de GASC (Administración General de Deportes de China) y de la IAAF, quienes darán el visto bueno a los 21.095 Kms., de recorrido, cuya partida y llegada se realizará en la Plaza de Sesiones de Wuxiang.

La partida de la Media Maratón, para las damas es a las 8:30 am y para los varones a las 9.00 am. (Ambos en horario chino).

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

viernes, 24 de septiembre de 2010

PERÙ Y REPÙBLICA DOMINICA DISPUTAN EL TÌTULO DEL FINAL FOUR DE VOLEIBOL EN CHIAPAS, MÈXICO

imagen de Leyla Chihuan y Karla Ortiz Vs. México (etapa clasificatoria) por prensa de FPV

PERÙ VENCE A MÈXICO EN SEMIFINALES DEL FINAL FOUR

El seleccionado peruano alternando con su equipo titular y suplente venció nuevamente de forma contundente a México por 25-12, 25-10 y 25-15 en la semifinal del torneo Final Four que se realiza en Chiapas, México.

Las chicas de Kim Cheol Jong fueron muy superiores al equipo mexicano sobre todo en el primer y segundo juego, siendo màs parejo el tercer set hasta el 17-14, pero luego se impuso la fuerza del ataque peruano y los buenos servicios de Carla Rueda quien jugó el partido completo demostrando que està lista para el mundial de Japón, luego de superar la operación a la rodilla izquierda el pasado 26 de marzo.

En este partido, desde el inicio jugaron Mirtha Uribe y Carla Rueda, junto a Paola García, Leyla Chihuan, Karla Ortiz, Elena Keldibekova y la Libero Vanesa Palacios. Alternando la armadora Zoila La Rosa y Angelica Aquino.

El equipo peruano jugó muy alegre, teniendo en su capitána Leyla a la mejor motivadora: "Vamos Juventud" expresaba la voleibolista peruana en el tiempo técnico.

Sin duda, Perú guardó a sus principales atacantes para la gran final que jugará con República Dominicana, a quien ganó por 3-0 (25-18, 25-14, 25-15), sorprendiendo en el debut, pero la definición por el primer lugar no será tan fácil.

La final será transmitida por Frecuencia Latina a partir de las 20:00 horas.

Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 432 LM

imagen de R.Dominica Vs. México en semifinales por norceca.org
   
República Dominicana se convierte en el primer equipo clasificado a la contienda por el oro

TUXTLA GUTIÈRREZ, México.— República Dominicana se convirtió en el primer equipo clasificado al partido por la medalla de oro en el Campeonato Femenil Final Four tras derrotar a Argentina en tres sets (25-23, 25-12, 25-19).

Ambos equipos jugaron un primer set muy apretado, pero a pesar de algunos errores, las dominicanas pudieron definirlo, mientras que el segundo cosecharon una amplia ventaja y dieron muestra de una gran resistencia física.

Gina Altagracia Mambrú registró 17 puntos, mientras que Dahiana Burgos finalizó con 15 para el equipo dominicano. Por Argentina, Julia Benet finalizó con 11 y Lucía Fresco con 8.

“Terminamos muy cansadas este encuentro, tuvimos un desgaste físico en los dos primeros sets y para el tercero ya no teníamos piernas, este juego fue tan intenso como el juego en contra de Perú”, dijo la capitana Antonela Curatola.

“A excepción del primer set, siento que tuvimos nuestro mejor encuentro del torneo, fue de mucho trabajo físico, pero cerramos fuerte”, dijo la capitana dominicana Karla Echenique.

Para el entrenador argentino Horacio Bastit, el juego físico fue clave. “Tenemos el nivel táctico y técnico, pero fallamos en la preparación física, por que aún no tenemos esa condición adecuada para resistir más de un set. De tenerla estamos seguros de que hubiéramos aguantado para más de cuatro”, sostuvo.

“Afortunadamente ganamos y estoy muy contento por clasificar a las finales, es importante alcanzarlas y también me siento contento por que hemos jugado con un mejor y mucho más alto nivel, corrigiendo los errores que tuvimos en el primer partido”, aseveró el entrenador de Dominicana, Marcos Kwiek.

norceca.org

AJEDRECISTAS PERUANOS VENCEN A MOLDAVIA Y AUSTRALIA EN OLIMPIADA MUNDIAL DE AJEDREZ EN RUSIA - JOHN MCENROE YA ESTÀ EN GUAYAQUIL PARA EXHIBICIÒN CON ANDRÈS GÒMEZ

imagen de Jorge Cori en Rusia por prensa de IPD

SELECCIONADOS DE AJEDREZ GANARON EN OLIMPIADA MUNDIAL DE RUSIA

Nuestros seleccionados de ajedrez, damas y varones, consiguieron su tercera victoria en la Olimpiada Mundial de esta disciplina, que se realiza en Khanty Mansiysk, Rusia, al derrotar a sus similares de Moldavia y Australia, respectivamente.

El equipo femenino, ubicado en el puesto 34 del ranking derrotó por 2,5 a 1,5 a Moldavia (41). La GM Deysi Cori (ELO 2368) venció a la MI Svetlana Petrenko (ELO 2263), mientras que la MF Ann Chumpitaz (ELO 2150) superó a la GM Karolina Smokina (ELO 2170). Por su parte, la MF Ingrid Aliaga (ELO 2134) hizo tablas con la MF Diana Baciu (ELO 2153). El único traspié que sufrió el combinado nacional, fue el de Ximena Orbezo (ELO 1836) que cayó ante Ana María Ursu (ELO 1905).

Por su parte, el cuadro masculino (46) venció por 2,5 a 1,5 al elenco de Australia (49). El GM Jorge Cori (ELO 2496) logró el único triunfo al vencer al MI George Wendi Xie (ELO 2478). El GM Julio Granda (ELO 2636) hizo tablas con el GM Zong-Yuan Zhao (ELO 2583), el GM Emilio Córdova (ELO 2539) igualó con el GM David Smerdon (ELO 2526) y el MF Marco Pacheco (ELO 2392) hizo tablas con el GM Daryl Johansen (ELO 2420).

En el torneo Absoluto, las posiciones las encabezan Rusia 2, Armenia, Rusia 1 y Hungría, con cuatro victorias, mientras que en damas van al frente Ucrania, Rusia 1, China y Bulgaria con cuatro triunfos en igual número de presentaciones.

En la Olimpiada Mundial de Ajedrez, participan 115 seleccionados en damas, en la cual Rusia 1 encabeza las posiciones, mientras que en varones se encuentran inscritas 148, donde Rusia 1 también es el líder el ranking.

El torneo se realizará hasta el 11 de octubre y se jugará a 11 rondas por el sistema Suizo, con dos días de descanso general. Hay que resaltar que la participación de nuestros seleccionados, se debe a las gestiones realizadas por el Grupo de Trabajo de la Federación Peruana de Ajedrez, encabezada por el Dr. Augusto Millones y es financiado íntegramente por el Instituto Peruano del Deporte.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen de Duilio Beretta, Andrés Gómez, John Mcenroe y Roberto Quiroz por KC PRESS

MCENROE DIO RUEDA DE PRENSA

Apenas horas de haber pisado territorio ecuatoriano, el ex número 1 del mundo y ganador de 7 Grand Slams, John McEnroe de los Estados Unidos, brindó ante una masiva concurrencia de medios de comunicación, una rueda de prensa junto a su rival de mañana sábado, Andrés Gómez, en juego que celebra los 20 años del triunfo del ‘zurdo de oro’ en Roland Garros 1990.

En la cita con los periodistas también acompañaron los juveniles Roberto Quiroz y Duilio Beretta, además del presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Danilo Carrera, el presidente del Guayaquil Tenis Club, Roberto Baquerizo, el representante del Banco de Guayaquil Allan Broos y el organizador del evento, Luis Adrián Morejón.
imagen por KC PRESS

‘Conozco a Andrés (Gómez) desde mi época de juvenil, fue en Santos, Brasil, donde jugamos un torneo. Me pareció una persona amable y en adelante conservamos una buena amistad’, dijo McEnroe. Al tiempo que agradeció al zurdo de oro la invitación. ‘Es un honor para mí estar en la fiesta de Andrés por los 20 años de su triunfo en el French Open’.

Gómez resaltó las virtudes de su amigo y rival de mañana, y también le agradeció haber aceptado la invitación de venir por primera vez a nuestro país. ‘Espero disfrutes tu estadía acá y esperamos dar un gran espectáculo a los asistentes’.

Consultado sobre las veces que se enfrentaron en el circuito, tanto el norteamericano como el guayaquileño aseguraron que extrañamente solo se midieron una vez a nivel profesional. ‘Jugamos una sola vez, fue en el US Open y gané, pero fue un partido muy complicado’, anotó John, apodado Big Mac.

Conocido por su fuerte temperamento y sus constantes peleas con los jueces de silla, el ganador de siete Grand Slams mostró su lado de sentido del humor al referirse a su rival de mañana. ‘Él fue uno de los mejores jugadores del mundo sobre arcilla, pero ganó el Roland Garros ese año porque yo no jugué’, indicó, arrancando risas a los presentes, incluso al propio Gómez. Sin embargo, luego aseguró. ‘En la cancha (Andrés) era un todo poderoso’.

Finalmente opinó que el tenis de ahora se diferencia con el de su época por la parte física. ‘Ahora trabajan mucho en ese aspecto’, anotó.

TRANSMITE ESPN
La cadena internacional de Televisión, ESPN transmitirá en vivo y en directo el partido que sostendrán el estadounidense y el ecuatoriano este sábado en el puerto principal. Evidentemente la trascendencia del partido entre dos de los mejores tenistas zurdos de todos los tiempos sedujo a ESPN para adquirir los derechos. Cabe anotar que a nivel nacional, TC Televisión transmitirá en diferido el domingo a las 14h00.

Uno de los aspectos positivos que tendrá este evento será la ayuda que recibirá la Fundación de Pasabolas del Guayaquil Tenis Club, la cual se beneficiará con parte de la taquilla.

La jornada sabatina se iniciará a las 19h30 con el partido entre John McEnroe y Andrés Gómez, luego se jugará un dobles en el que tomarán participación Duilio Beretta y Roberto Quiroz, campeones dobles del Roland Garros y el US Open junior, quienes enfrentarán a McEnroe y Gómez.

Se jugará sobre superficie de arcilla en la cancha ‘Pancho Segura’ del Guayaquil Tenis Club (Av.9 de Octubre).

KC PRESS
ASESORÍA DE PRENSA
Kenny Castro González

TENIMESISTAS PERUANAS LOGRAN MEDALLA DE BRONCE EN PARADA MUNDIAL JUVENIL DE CHILE - SURFISTA PERUANA ANALÌ GÒMEZ LOGRA CAMPEONATO SUDAMERICANO ASP EN BRASIL - TIRADORES PERUANOS CONSIGUEN CINCO MEDALLAS EN REGIONAL SUDAMERICANO DE ARGENTINA

imagen por prensa de IPD

NADIA QUIÑÓNEZ Y VALENTINA LÉRTORA OBTUVIERON TERCER LUGAR EN CIRCUITO MUNDIAL ITTF JUVENIL DE TENIS DE MESA EN CHILE

Nuestra destacada juvenil, Nadia Quiñónez, quien secundada de manera notoria por la también destacada infantil, Valentina Lértora, con quien viene participando en el ITTF World Junior Circuit que se realiza en Santiago de Chile, pudo "saldar" una pequeña deuda con la talentosa numero uno de Chile, Judith Morales a quien derrotó esta vez en su casa en un infartante partido que se trajo abajo el majestuoso escenario del Comité Olímpico de Chile donde se realiza la competencia.

A pesar del incesante apoyo de los espectadores chilenos hacia su principal raqueta juvenil, nuestra aguerrida compatriota se impuso con clase a la buena jugadora chilena y logró con esto el punto decisivo para que nuestro país lograra alzarse con el primer lugar del grupo por encima de los combinados de España-Venezuela, Brasil y Chile B, destacando nuestras chicas notoriamente en la prueba del dobles.

Nadia Quiñónez y Valentina Lértora, enfrentarían posteriormente a la sorpresa del campeonato, la selección juvenil de Argentina, quienes venían de dejar en el camino al Team "A" del país anfitrión, Chile y con quienes a pesar de pelear más de dos horas de juego y tras una maratónica jornada se cayó en un ajustado 2-3 y con ello el Perú logró su primera medalla en este certamen.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD


imagen por prensa de IPD

SURFISTA ANALÍ GÓMEZ SE CORONÓ CAMPEONA SUDAMERICANA DE SURF

La ´negra´ Analí Gómez demostró ser la mejor de la región al coronarse Campeona Sudamericana de Surf, torneo organizado por la Asociación de Surfistas Profesional (ASP).

La gesta lograda por la peruana fue compitiendo en el torneo Maresia Girls International en Brasil, torneo que forma parte del circuito de ascenso del ASP.

El torneo recibió a las mejores sufistas del mundo que buscaban puntos para el ranking mundial y conseguir su pase al circuito WCT del 2011 (donde compite Sofía Mulanovich), pero también era una fecha del circuito Sudamericano de la ASP, la decisiva para coronar a una nueva campeona.

Analí peleó el título con las brasileñas Silvana Lima (actualmente tercera del mundo) y Jacqueline Silva. A nuestro crédito nacional le alcanzó con el quinto lugar, tras llegar a los cuartos de final perdiendo contra la hawaiana Coco Ho (candidata al título mundial), para hacerse con el título.

“Vine aquí para cargar las baterías. No estaba segura si todavía podía ganar el título sudamericano después de perder en cuartos. Claro que estoy muy feliz de haber ganado este título que llevaré de vuelta a Perú y por conseguir dinero para competir en Hawái”, dijo Analí a la prensa de la ASP.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen por prensa de IPD

DELEGACIÓN PERUANA LOGRÓ MEDALLAS DE ORO Y BRONCE EN CAMPEONATO REGIONAL SUDAMERICANO HUGO DE SA’ CAMPELLO FILHO

Un buen debut tuvo la selección peruana en el Campeonato Regional Sudamericano Hugo de Sa’ Campello Filho, que se realiza en Buenos Aires Argentina. Se logró dos medallas de oro y tres de bronce, en las modalidades de Pistola Aire y Carabina 50 m.

Así tenemos que en Pistola de Aire, Damas Jr, nuestra compatriota Diana Osorio, alcanzó la medalla de oro, mientras que en Carabina 50 m Damas Jr, también se llevó una presea dorada Alexia Arenas Paredes. La tercera medalla de oro, fue lograda en la Categoría Varones Jr, por Equipos, en la misma modalidad de Carabina 50 m, con Renato Yui, Brando Cuzcano Díaz y Daniel Vizcarra Gallegos.

Las medallas de bronce fueron logradas en Carabina 50 m Varones Jr, con Renato Yui, la segunda en la misma modalidad pero en Damas por Equipos, con Alexia Arenas Paredes, Olga Torres Gallegos y Silvia Tapia López.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

LUCHA PERUANA EMPIEZA LABOR RUMBO A JUEGOS OLÌMPICOS JUVENILES 2014 - AREQUIPA INAUGURA BOCHODROMO - PERÙ Vs. BRASIL EN INTERNACIONAL DE MUAYTHAI


imagen por prensa de IPD

 I SELECTIVO DE LUCHA LIBRE DE 09 A 13 AÑOS CON MIRA A LOS JUEGOS OLIMPICOS DE LA JUVENTUD 2014

Más de 60 niños entre 9 y 13 años, se reunieron en el Coliseo Orlando Ochoa, con miras a conquistar el I Torneo Selectivo de Lucha Libre, con miras a contar con los mejores exponentes, para los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse en el 2014.

“El éxito no lo encontramos a la vuelta de la esquina, debemos buscarlo y por eso pensamos a futuro con estos chicos que hoy tienen de 9, 10, 11 años, que para el 2014 estarán aptos para lograr la presea dorada”, comentó Francisco Ramos, Coordinador Técnico de la Federación Peruana de Lucha Libre.
 imagen por prensa de IPD

Los equipos participantes fueron de Lima Metropolitana y Callao: Talentos Chacarilla Otero, Talentos Callao, Talento Canto Grande, Club Nuestra Señora de Guadalupe, Club José Granda, Club Indomable y la Academia Orlando Ochoa.

También compitieron 18 niñas quienes demostraron grandes cualidades para la competencia, además quedó en claro la rudeza en cada uno de los encuentros, demostrando mucho carácter y destreza.

Los enfrentamientos se dividieron en dos grupos, la categoría de 09 a 11 años, donde destacaron:

En la división 22 KG. 1º JOEL TURPO VELASQUEZ, T/CHCARILLA OTERO, en 24 KG. Kevin Janampa Castro de Talentos Callao, en 28 KG. Ricardo Torres Aucapiña de Talentos Callao, en 32 KG Matias Calderon Perez de Talentos Callao, 35 KG. Jhomar Escudero León de Talentos Callao, en 38 KG. Jose Davila Cabello del Club Nuestra Señora de Guadalupe. 46 KG Nicoalñs Mestanza Cipriani de Talentos Callao, 50 KG Cristhofer Campos de Talentos Callao y en 58 KG Piero Alexandro Sanchez Rossi del Club Nuestra Señora de Guadalupe.

Los resultados por equipos fueron:

1º Talentos Callao 60 Puntos
2º Talentos Chacarilla Otero 20 Puntos
3º Academia Orlando Ochoa 10 Puntos
4º T/ Canto Grande 08 Puntos

Los Resultados de la Categoría 12 - 13 años fueron:

En 32 KG. 1º Emerson Yarleque Apaeztegui de Talentos Canto Grande, 38 KG 1º Jair Arnao Monterrey Talentos Chacarilla Otero, 42 KG 1º Alonso Gallegos Quiliche de Club Jose Granda, 46 KG 1º Luis Coronado Sánchez de Talentos Chacarilla Otero, 50 KG. 1º Luigui Diaz Palemer de academia o. Ochoa, 54 KG 1º Jhonatan Uriarte León Talentos Chacarilla Otero y en 69 KG WO - Carlos Díaz Ramírez de Club Indomables.

En la rama femenina 12 - 13 AÑOS se alzó con el campeonato en la división de 48 Kg, 1º Lorena Arce Capcha de la Academia O. Ochoa.

Los Resultados por Equipos 12 - 13 años masculinos fueron:

1º Talentos de Chacrilla de Otero, 40 Ptos
2º Club Indomables 28 Ptos
3º Talentos de Canto Grande 25 Ptos
4º Talentos Callao 25 PTOS.
5º Academia Orlando Ochoa 20 Ptos.
6º CLUB JOSE GRANDA 09 PTOS.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen por prensa de IPD
 
EL CLUB INTERNACIONAL DE AREQUIPA INAUGURÓ BOCHODROMO

Con la presencia del Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Bochas, el Sr. Antonio Zavala Abeo, el Club Internacional de Arequipa inauguró sus nuevas canchas de bochas de material sintético.

Gracias a la iniciativa e inversion del Club Internacional de Arequipa, y el afán por difundir y mejorar las condiciones de la práctica de este deporte, el bochódromo del “Inter” se perfila como uno de los mejores de Sudamérica, y no se descarta que en un futuro próximo sea la sede de Campeonatos Oficiales en el ámbito Internacional

Arequipa será sede del “Xl Campeonato Nacional de Bochas”

De acuerdo al Calendario Deportivo 2010 de la FDPB, del 29 de Octubre al 1 de Noviembre se desarrollará el “XL Campeonato Nacional de Bochas”, y por primera vez en la realización de estos eventos, se jugará exclusivamente en canchas de material sintético, dado el acierto del Club Internacional de mejorar las condiciones de la práctica de nuestro deporte.

Participarán alrededor de 14 Ligas Deportiva y más de 150 deportistas y se espera que este nacional sea uno de los mejores organizados de los últimos tiempos.

Asimismo se jugará el “III Campeonato Nacional Juvenil” como parte de la política deportiva de la Federación por difundir este deporte en edades de formación.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD


MARTIAL ARTS FESTIVAL XX PRESENTA MUAYTHAI INTERNACIONAL: PERÚ VS. BRASIL ESTE SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE EN LA CANCHA AUXILIAR DEL COLISEO EDUARDO DIBÓS

El Martial Arts Festival (MAF), el evento más importante de artes marciales y deportes de contacto de nuestro país, llega a su vigésima edición y nos presenta muaythai internacional. Por Perú, el Campeón Panamericano de Kickboxing, Cesar “La Pantera” Sesoko, se enfrenta a su retador brasilero Thiago Petrin. Además, habrá espectaculares peleas preliminares entre los más destacados créditos nacionales como Peter Giraldo, Jackson Mora, Ángelo Pinedo, Luis Guzmán, entre otros. Así como una espectacular pelea femenina entre las nacionales María Teresa Gutiérrez Vs. Cristina Mejía.

El MAF XX se llevará a cabo este sábado 25 de Septiembre de 2010 en la cancha auxiliar del Coliseo Eduardo Dibós (Coliseo de la Federación de Basket), ubicado en el cruce de la Av. Aviación y Av. Angamos, San Borja - Lima. La hora de inicio del evento será desde las 8 PM.

La venta de entradas es a través de los módulos de teleticket de Wong y Metro, así como también las podrán adquirir el mismo día del evento en boletería.

Jordan Huerta Villanueva
Jefe de Prensa

jueves, 23 de septiembre de 2010

SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL SUMA SU TERCERA VICTORIA EN FINAL FOUR Y JUGARÀ LA SEMIFINAL CON MÈXICO - PERÙ COMPETIRÀ CON NUMEROSA DELEGACIÒN EN SUDAMERICANO DE ATLETISMO MENORES EN CHILE

imagen de Jesenia Uceda en el partido frente a Argentina en Chiapas - Prensa FPV

Perú vence 3-1 a Argentina y culmina primero en la serie clasificatoria

El equipo peruano logró su tercera victoria consecutiva en el III Final Four al vencer por 3-1 al equipo de Argentina. Con este resultado el equipo peruano se ubica como primero de la serie clasificatoria y enfrentará a México en la semifinal del torneo este viernes 24 a las 8.00 pm hora peruana.

Perú 3 – Argentina 1: 26-28, 25-16, 25-14, 25-21
imagen por prensa de FPV

Argentina sorprendió en el primer set a un descontrolado equipo peruano, que a diferencia de sus anteriores presentaciones tuvo muchos problemas en la zona defensiva complicando el accionar de su armadora Elena Keldibekova. Las nacionales buscaron reaccionar pero en el cierre del set cometieron algunos errores que fueron aprovechados por las albicelestes que ganaron el primer parcial 28-26.

 imagen por prensa de FPV

En los dos siguientes parciales las capitaneadas por Leyla Chihuan retomaron la calma y se llevaron sin problemas el tercer y cuarto parcial por 25-16 y 25-14. Sin embargo, el desorden volvió en el cuarto set y Argentina llevó la ventaja durante todo el parcial, pero las peruanas reaccionaron y lograron revertir el marcador y vencer al joven equipo argentino por 25-21.

Nano Gonzales
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Federación Peruana de Voleibol

imagen de Charo Inga por prensa de IPD

SELECCIONADO DE PERÚ VIAJA CON 29 ATLETAS AL SUDAMERICANO DE MENORES EN CHILE

El equipo de menores del Atletismo, conformado por 29 deportistas, dos dirigentes y seis entrenadores viajará al XX Sudamericano de Menores a realizarse en Santiago de Chile el 9 y 10 de octubre, teniendo como escenario el Estadio Atlético “Mario Recordón” del Estadio Nacional.

La delegación nacional, tiene dentro de sus filas a dos principales cartas a traer medalla de oro como son la huancaína Charo Inga que competirá en los 3, mil metros planos y su paisana Kimberly García que lo hará en la prueba de marcha atlética 5, mil metros. El viaje de la delegación está previsto para el miércoles 6 de octubre.

Con este certamen internacional será inaugurada la nueva pista sintética del estadio atlético “Mario Recordon”, de color rojo, con nuevos fosos de saltos y lanzamientos. Las competencias se efectuarán el sábado 9 en dos jornadas entre las 9:00 y las 12:00 horas y entre las 14:30 y 17:00 horas. El domingo 10 las pruebas se realizarán también en doble horario: de 9:00 a 12:00 y de 14:30 a 17:30.

Deportistas Seleccionados Varones

1.- Andy Martínez Barranco 100Mts 200Mts
2 .- Pablo Sánchez Lima 200Mts
3.- Edmundo Díaz Ica 400Mts
4.- Marcelo Huaroto Barranco 400Mts
5.- Roy Morales Barranco 400 Con/Vallas
6.- Kevin Centty Pueblo Libre Salto Largo
7.- José Oliveros Trujillo Salto Alto
8.- Iván Ccama Urubamba 3000Mts
9.- Michael Villanueva Arequipa 1500Mts
10.- Jerson Orellana Huancayo 2000 C/Obst
11.- Sergio Carrillo Tacna 10,000 Marcha
12.- Dalorso Flores Puno 10,000 Marcha
13. - Juan Carlos Chávez Arequipa Octatlon
14.- Joseph Melgar Tacna Martillo
15.- Alonso Takamure Pueblo Libre Jabalina
16.- Hiram Romero Barranco Jabalina

Deportistas Seleccionadas Damas

1.- Karen Melendez Barranco 100 Mts
2.- Mayte Torres Córdova San Luis 400 y 200 Mts
3.- Aillen Saavedra Segovia Barranco 400 C/V
4.- Laysi Mansilla Arequipa 400C/V
5.- Charo Inga Quinto Huancayo 3000Mts
6.- Nelly Puma Urubamba 3000Mts
7.- Luz Mery Rojas Huancayo 2000 C/Obstáculo
8.- Tillacsi Isamar Huancayo 2000 C/Obstáculo
9.- Kimberly García León Tambo 5000-Marcha
10.- Yuli Capcha Huancayo 5000 - Marcha
11.- Miriam Reyes Trujillo Salto Triple
12.- Rosa Enriquez Barranco Lanz. de Martillo
13.- Juana Bazalar La Molina Heptatlon

Oficiales Técnicos Responsables:

Jefe de Delegación: Dr. Enrique Cusicanqui
Jefe de Equipo: Sra. María Letts
Jefe de Entrenadores: Juan José Rojas
Marcha: Alfredo Quispe
Fondo: Mauricio Rivera
Fondo: Pablo Morales
Lanzamientos: Alberto Urbina
Saltos: Oscar Rodríguez

Oficina de Información y Comunicaciones IPD