jueves, 28 de octubre de 2010

LOS CUARTOS DE FINAL DEL VIII CIRCUITO MAZDA - MARATONISTAS SALUDAN A JEFE DEL IPD TRAS SU PARTICIPACIÔN MUNDIALISTA EN CHINA - MARKARIAN POSTERGA CUARTO MICRO CICLO DE ENTRENAMIENTO DE LA SELECCIÒN PERUANA DE FÙTBOL

imagen de Rodrigo Sánchez por prensa de FDPT

“RO” SANCHEZ AVANZA Y PANTA PERDIÒ EL PASO
• Lituma, Zivnicek y Razzeto también clasifican a semifinales de la Copa Mazda

Un laborioso triunfo obtuvo el joven tenista Rodrigo Sánchez (1165 ATP) ante el experimentado César Reaño, en tres sets, y avanzó a las semifinales de la VIII Copa Mazda, que se disputa en las canchas de arcilla del Centro Naval, en San Borja (Lima). El resultado final fue 6-2, 3-6 y 6-3 en 2 horas 10 minutos.

En cambio, el juvenil Jorge Brian Panta no estuvo en una buena faena y perdió ante el zurdo Jorge Lituma, quien llevó la iniciativa del partido, trabajando acertadamente los puntos. Meritoria victoria de Lituma por 6-2 y 6-4.

imagen de Jorge Lituma por prensa de FDPT

El alemán Tomas Zivnicek, por su parte, ganó con relativa facilidad al juvenil Duilio Vallebuona por 6-1 y 6-1.

El juvenil Eduardo Razzeto, reafirmando sus progresos, dio cuenta del arequipeño Ismael Merino por 6-2, 3-6 y 6-2.

La VIII Copa Mazda, que se disputa en las instalaciones del Centro Naval, en San Borja (Lima), ingresa este viernes 29 de octubre a las semifinales.

• Semifinales: Viernes 29 de octubre

1:00 p.m.
- Tomas Zivnicek VS. Rodrigo Sánchez.

2:30 p.m.
- Eduardo Razzeto VS. Jorge Lituma.

La gran final se jugará este sábado 30 de octubre, a la 1:00 p.m., y será televisada por Cable Mágico Deportes.

El Circuito Mazda es organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis, teniendo como sponsor principal a la marca automotriz Mazda, a la cual se suman Bolas Penn, Cable Mágico Deportes y Maltín Power.

Oficina de Prensa FDPT

imagen por prensa de IPD

ATLETAS DEL PROGRAMA MARATONISTAS 2012 FUERON RECIBIDOS POR EL PRESIDENTE DEL IPD

Luego de su destacada participación en el Campeonato Mundial de Media Maratón, realizado en Nanning – China, donde el equipo de damas se ubicará en el sexto lugar y el de varones en octavo puesto, siendo considerado por las autoridades de la IAAF como el equipo revelación, nuestros fondistas dejaron en el camino a los mexicanos, brasileños y a los estadounidenses.

Los atletas presentes en la reunión con el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Ing., Arturo Woodman, fueron: Raúl Pacheco, Constantino León, Jaime Caldúa, Jemena Misayauri, Gladys Tejeda y Julia Rivera.

El Ing., Arturo Woodman, destacó la participación nacional en el mundial de media maratón y de la clasificación de los atletas Raúl Pacheco con 2h.13.37 y Constantino León con 2h.17.03, quienes clasificaron al mundial de Campeonato Mundial de Atletismo que organiza la IAAF, prevista para el próximo año, desde el 27 de agosto al 4 de setiembre en Daegu – Corea del Sur.

“Estamos muy contentos con la participación nacional en estos eventos de gran importancia, por lo que estamos muy satisfechos con el plan de trabajo asiático (Sr. Kim - Korea), que están dando resultados y seguiremos apoyándolos para seguir con el objetivo de los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012”. Sostuvo el Ing. Arturo Woodman, presidente del IPD.

Por su parte el experimentado fondista Constantino León, manifestó: “El trabajo en grupo y la disciplina están dando resultados, el plan de trabajo está dirigido a lograr las 2h.08´ ó 09´, que nos ubicaría entre los mejores del mundo y para los Juegos Panamericanos somos medalla fija”. Sentenció León.

Cabe destacar, los atletas Judith Toribio, Raúl Pacheco y Constantino León, están clasificados para el Campeonato Mundial de Atletismo de Corea del Sur. Toribio logró su clasificación gracias a su buena actuación en la Maratón Iberoamericana al ubicarse en el cuarto puesto con 2h.41.09.

Oficina de Información y Comunicación IPD

COMUNICADO DE PRENSA Nº 18-FPF.2010.

El comando técnico de la Selección Absoluta que dirige el Profesor Sergio Markaríán, comunica a la prensa deportiva y la opinión pública, que por motivos de la programación de los partidos de la Liguilla del Fútbol Profesional, y respetando lo conversado con la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional se ha reprogramado el Cuarto Micro Ciclo de entrenamiento del martes 2 de Noviembre, para el lunes 22 y martes 23 del mismo mes.

Así mismo no habrá convocatoria de jugadores que actúan en el fútbol profesional local hasta días antes del partido amistoso con Colombia. La convocatoria de los jugadores que juegan en el extranjero para el citado partido, se hará de acuerdo a los plazos establecidos.

El viaje de la delegación a Bogotá esta previsto para el domingo 14 y los entrenamientos previos al partido con Colombia se realizara en dicha ciudad los días 15 y 16 de Noviembre 2010.

Lima, 28 de Octubre. 2010.

Wilmer Del Aguila Ochoa
Jefe de Prensa FPF

miércoles, 27 de octubre de 2010

SURF PERUANO ES EL NUEVO REY DEL MUNDO

imagen de celebración peruana por ISA/ La Torre

PERÙ SE CORONA POR PRIMERA VEZ CAMPEÒN MUNDIAL POR EQUIPOS EN JUEGOS MUNDIALES DE SURFING ISA – PUNTA HERMOSA – PERÛ

Sin duda el deporte peruano vive un dìa especial, al celebrar por primera vez y hacer historia al coronarse campeón mundial de tabla por equipos en el Billabong ISA World Surfing Games 2010 presentada por Amarok de Volkswagen en el Perú, gracias a la buena actuación de los integrantes de la selección que lucharon hasta el final en las playas señoritas y caballeros de Punta Hermosa, en Lima, Perú. (19-27 de octubre)

Perú colocó a cinco miembros de su equipo en tres finales y eso le permitió luchar por el oro frente a Australia al que relegó al segundo lugar. El equipo peruano totalizó 14,370 puntos.

Ya en individuales, Perú había conseguido con Felipe Pomar el Campeonato del Mundo de 1965, en la II edición del mundial que se realizó en la playa Punta Rocas precisamente de Punta Hermosa, hace más de cuatro décadas atrás y en damas con Sofía Mulanovich quien se consagró campeona mundial en Cosme Renella de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en Salinas, Ecuador, el 28 de marzo de 2004, pero por equipos es la primera vez.

imagen de Gabriel Villarán en el podio mundial ISA por Grupo Firbas

En la categoría open individual si bien Perú no ganó el oro, pero si llegó al podio con Gabriel Villarán quien logró el subcampeonato detrás del Tahití Hira Teriinatoofa. En damas, Sofía Mulanovich fue tercera y el oro lo ganó la australiana Chelsea Hedges.

imagen de Sofía Mulanovich en el podio ISA por Grupo Firbas

Además, también se destaca la actuación de Clemente Benoit “picolo” en Longboard al lograr el cuarto puesto y la medalla de cobre, y si bien no ganó medalla es digno de destacar también el sacrificio que realizó Matías Mulanovich quien a pesar de tener la posibilidad de conseguir una medalla individual salió a marcar toda la serie a un australiano, para evitar que se clasifique a la final lo que le permitió el título a Perú.

"No tengo palabras, sólo que Dios ha bendecido el Perú", dijo Karin Sierralta, el organizador del evento peruano. Luché para traer a Perú un evento de la ISA, y ahora el equipo que me gusta son los campeones. Después de tanto esfuerzo y tanto trabajo se siente increíble. Escuchar a mi país el grito de "CAMPEÓN!" es lo más grande en mi vida. Mi sueño se ha hecho una realidad. Lo que yo siento dentro de mí, esta felicidad va más allá de la explicación. " refiere el portal billabongpro.com.

El trofeo de campeón por equipos del Mundial ISA fue entregado a la Selección Peruana por el propio Fernando, y ellos también recibieron el prestigioso Trofeo Presidente del COI, el cual fue entregado por Eduardo Arena, fundador y primer presidente de ISA.

RESULTADOS FINALES

Equipos:ORO - Perú - 14.370 puntos 
 PLATA - Australia - 13.160 puntos BRONCE - Sudáfrica - 11.820 puntos 
 COBRE - Brasil-11340 puntos 


Finales individuales:
Open Hombres de Oro: Hira Terinatoofa (TAH) - Plata: Gabriel Villarán (PER) -
 Bronce: Jhones (BRA) - Cobre: Mick Campbell (AUS) 
 


Open Damas.-
 Oro: Chelsea Hedges (AUS) – Plata: Paige Hareb (NZ) – Bronce: Sofía Mulanovich (PER) – Cobre: Pauline Ado (FRA)

Longboard.- 
 Oro: Sphyer Rodrigo (BRA) - Plata: Josh Constable (AUS) - Bronce: Harley Ingleby (AUS) - Cobre: Benoit Clemente (PER)



JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 432 LM
 
ENTREVISTAS A LOS MEDALLISTAS PERUANOS POR GRUPO FIRBAS

SELECCIÔN PERUANA DE VOLEIBOL ADULTO YA ENTRENA EN TOKIO AD PORTAS DE SU DEBUT MUNDIALISTA - DEYSI CORI SE UBICA CUARTA EN MUNDIAL JUVENIL SUB 18 DE GRECIA

imagen de Perú en los entrenamientos por prensa de FPV

Perú entrena en Tokio pensando en su debut ante Argelia

Tokio 28 de octubre del 2010 – Nano Gonzales.- El equipo peruano sumará esta mañana de Japón su segundo entrenamiento en tierras niponas el objetivo es un debut triunfal sobre Argelia, que nos ubique a puertas de lo que sería una clasificación a segunda ronda de un campeonato mundial después de 12 años.

Primer entrenamiento fue en el Ajinomoto National Training Center.

imagen por prensa de FPV

En un Mundial no hay tiempo de descanso, la selección arribó al hotel a las 3.00 pm hora local y a las 4.00 luego de un breve refrigerio, ya estaba saliendo rumbo al centro de entrenamiento asignado para el primer día Ajinomoto National Training Center, ubicado a 20 minutos de la concentración peruana.

El trabajo principal del equipo fue realizar estiramientos y series simples con balón, Mr. Kim Cheol Y., le imprimió la celeridad necesaria al primer entrenamiento peruano.

Fueron 90 minutos de trabajo que fueron aprovechados al máximo.

Al salir de los entrenamientos arribó nuestro primer rival Argelia, el cual enfrentaremos este 29 de octubre a las 12.30 horas en el horario japones 10.30 pm del horario peruano del día 28 de octubre.

imagen por prensa de FPV
 
Peruanos recibieron a la selección en su
 llegada a Tokio

Tokio 27 de octubre – Nano Gonzales.- La selección peruana de voleibol tuvo un caluroso recibimiento por los peruanos residentes en Tokio; quienes con banderas en mano y vestidos de trajes peruanos; aseguraron que al igual que en del Mundial 2006 acompañarían a la selección nacional en cada una de sus presentaciones.

imagen en el aeropuerto de Tokio por prensa de FPV

Embajador peruano recibió a la selección.

Mientras diversos medios de comunicación incluida la televisora oficial del Mundial TBS, esperaba en el Hall principal del aeropuerto de Narita, el arribo del equipo de las “Hijas del Sol”, el embajador peruano en Japón Ec. Juan Carlos Capuñay se acercó hasta la puerta del avión de Korean Airleans para recibir a la delegación peruana.

Vanessa Palacios, libero de la selección peruana comentó:

“No es una sorpresa tener a peruanos esperando nuestro arribo, en el mundial del 2006 nos recibieron de la misma manera y nos hicieron sentir como en casa. Lo que si fue una sorpresa que el embajador peruano en Japón venga recibirnos”

“Sabemos que la expectativa de nuestro compatriotas es grande no solo en el Perú sino aquí también. Nosotras vamos ir a buscar las cosas, paso a paso: Primero clasificar a la segunda ronda, algo que no pudimos hacer en el Mundial pasado y luego buscar avanzar lo más que podamos, nuestra expectativa es muy alta a pesar de que sabemos del nivel de todos los equipos que compiten en el Mundial”

Nano Gonzales
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Federación Peruana de Voleibol

imagen de Deysi Cori por prensa de IPD

DEYSI CORI SE UBICA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDIAL JUVENIL DE AJEDREZ EN GRECIA

La GM Deysi Cori (ELO 2368) venció a la MF María Bezgodova (ELO 2170) de Rusia y se ubicó en el cuarto lugar de la categoría Sub-18 Femenina, en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez, que se realiza en Halkidiki, Grecia, al finalizar la octava ronda.

La ajedrecista nacional, se encuentra en el cuarto lugar con 6 puntos y continúa a 1,5 unidades de la líder absoluta, la MI Narmin Nizami Kazimova (ELO 2260) de Azerbaiyán. Mañana, enfrentará a la MI Irina Bulmaga (ELO 2267) de Rumania.

Asimismo, el MI Cristhian Cruz (ELO 2497) venció a David Klein (ELO 2299) de Holanda y alcanzó 5,5 puntos, lo mismo que el MF Renato Terry (ELO 2434) que hizo tablas con el favorito S P Sethuraman (ELO 2535) de la India. Ambos, se encuentran dentro de los 15 mejores tableros de la categoría Sub-18 Open.

Por su parte, El GM Jorge Cori (ELO 2496) obtuvo un triunfo sobre el alemán, Maximilian Berchtenbreiter (ELO 2238) y ascendió al décimo séptimo puesto de la Sub-16 Open, con 5,5 unidades. También alcanzaron este puntaje, la MF Pierina Rosales (ELO 1785) que derrotó a Ramilya Zamalova (ELO 1864) de Rusia en la Sub-12 Femenina y Mitzy Caballero (ELO 1689) que dio cuenta de Marina Gajcin de Serbia.

La MF Ann Chumpitaz (ELO 2150) tuvo un traspié y cayó la MI Mariam Danelia (ELO 2213) de Georgia, por lo que descendió al octavo lugar de la Sub-16 Femenina, con 5,5 puntos.

En otros resultados, el MF Diego Cuéllar (ELO 2133) hizo tablas con Deniss Dunaveckis (ELO 2020) de Letonia y ascendió a 4,5 unidades en la Sub-14 Open, la MF Aurora Félix (ELO 1894) triunfó sobre Despina Serefidou (ELO 1671) de Grecia en la Sub-14 Femenina, Erick Chong (1852) hizo lo propio con Triantafilos Bakirtzis (ELO 1657) de Grecia en la Sub-12 Open y Paola Castillo (ELO 1683) igualó con Veranila Kuzmul de Bielorrusia en la Sub-10 Femenina. Estos tres ajedrecistas sumaron cuatro unidades.

Finalmente, Gonzalo Quirhuayo cayó con Konstantinos Betsakos de Grecia, con lo que se quedó con 5 puntos en la Sub-08 Open.

Prensa IPD

TODO QUEDÒ LISTO PARA SUDAMERICANO DE TENIS SUB 12 EN LIMA

imagen por prensa de FDPT

PERÚ OPTIMISTA PARA SUDAMERICANO SUB 12
• Hoy fueron presentados equipos nacionales y el lunes se iniciará campeonato en el CC. El Bosque

Optimistas y dispuestos a dejar todo en la cancha, en defensa de los colores nacionales, se muestran los integrantes de los representativos nacionales, que participarán en el Campeonato Sudamericano de Tenis Sub 12, que se iniciará este lunes 01 de noviembre en la sede del Country Club El Bosque, en Chosica – Lima (Carretera Central Km. 29.5).

La inauguración está programada para este lunes, a las 12:30 horas, con la participación de los diez países de la región.

Nuestros equipos fueron presentados este miércoles, en conferencia de prensa ofrecida por la Federación Deportiva de Tenis y Country Club El Bosque, en la sede de esta institución, en el distrito de Santiago de Surco.

imagen por prensa de FDPT

El equipo femenino – que buscará revalidar el título obtenido el año pasado en la ciudad colombiana de Pereira- está conformado por las niñas Camila Vargas, María Paula Torres y María Gracia Koo, teniendo como capitán al entrenador Daniel Cárdenas.

El equipo peruano de varones, por su parte, está integrado por Diego Muñiz, Satoshi Yamada y Francesco Cori, llevando como capitán a Miguel Ceballos.

El Presidente del CC. El Bosque, Dr. Jorge Alva, deseó el mejor de los éxitos a los seleccionados y dijo que El Bosque demostrará que es una institución capaz de organizar eventos de gran envergadura, tal como es el Sudamericano Sub 12.

Edmundo Jaramillo, Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Tenis, dirigiéndose a los menores, expresó: “Cuando uno se dirige a niños como ustedes, es lo más grande que tiene el país por sus valores…tengo confianza en que ustedes dejarán en alto los colores del Perú”.

imagen de la delegación peruana sub 12 por prensa de FDPT

• Mañana arribará Brasil

A su vez, el Director del Torneo, Rafael Rojas Tupayachi, anunció que las delegaciones participantes llegarán a Lima entre el jueves 28 y el sábado 30 de octubre. La primera en arribar será la de Brasil, que lo hará este jueves a las 10:00 horas. Todos los equipos, dijo, se hospedarán en los bungalows del CC. El Bosque, en Chosica.

El Director del Torneo explicó que el Sudamericano se disputará en dos grupos –de cinco equipos cada uno-mediante el sistema round robin (todos contra todos). Cada confrontación consistirá en dos sencillos y un doble, que se jugarán consecutivamente en una misma cancha.

Los ganadores de cada grupo se enfrentarán el último día por el título y el subtítulo. Las demás posiciones se definirán, de acuerdo con el orden ocupado en la competencia grupal.

Los capitanes coincidieron en manifestar que no existe una “radiografía” sobre el nivel técnico de los equipos rivales, por lo que es difícil vaticinar resultados. No obstante, dijeron que sus pupilos están preparados y dispuestos a dejar la “piel” en la cancha.

Los dos equipos nacionales iniciaron su concentración y entrenan en las canchas del CC. El Bosque, adaptándose a la altura de 800 m.s.n.m

FICHA TÉCNICA CAMPEONATO SUDAMERICANO DE TENIS SUB 12

ORGANIZAN: Federación Deportiva Peruana de Tenis y CC. El Bosque, por encargo de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT).

CATEGORIA: 12 años, ramas masculina y femenina.

MODALIDAD: Por equipos.

FECHA: 01-06 de noviembre del 2010.

SEDE: Country Club El Bosque (Carretera Central Km. 29.5).

Telf. (511) 3603088 Fax (511) 3603085

Website: www.elbosque.org.pe

SUPERFICIE: Arcilla.

PELOTA OFICIAL: Penn Championship.

DIRECTOR DEL TORNEO: Rafael Rojas Tupayachi.

REFEREE: David Tapia.

PRENSA: Luis Villanueva Sánchez

Cel. 994777729

Email: somostenis@yahoo.com

LLEGADA DE DELEGACIONES: Desde el jueves 28 hasta el sábado 30 de octubre 2010.

HOTEL OFICIAL: Bungalows CC. El Bosque (Carretera Central Km. 29.5).

CEREMONIA DE INAUGURACIÒN: Lunes 01 de noviembre 2010, 12:30 horas.

REUNION DE CAPITÀNES: Domingo 31 octubre, 15:00 horas.

INICIO DE PARTIDOS: Lunes 01 de noviembre del 2010.

PREMIACIÒN Y CLAUSURA: Sábado 06 de noviembre del 2010.

RETORNO DE DELEGACIONES: Domingo 07 de noviembre del 2010

Comisión de Prensa

OCTAVOS DE FINAL DE LA VIII COPA MAZDA - TIRADORES PERUANOS COMPITEN EN COPA CONTINENTAL EN CONCEPCIÒN

imagen por prensa de FDPT

PANTA, VALLEBUONA Y MERINO DAN SORPRESA EN COPA MAZDA
• Cuartos de final este jueves en Centro Naval.

Los tenistas juveniles Jorge Brian Panta, Duilio Vallebuona e Ismael Merino dieron la sorpresa, en la segunda ronda de la VIII Copa Mazda, clasificando a los cuartos de final, juntamente con Eduardo Razzeto, Jorge Lituma, Tomas Zivnicek, César Reaño y Rodrigo Sánchez.

El talentoso piurano Brian Panta, luego de ir perdiendo en el primer set 1-3, remontó la cuenta y derrotó al experimentado Leonardo Ramírez por 6-3 y 6-2.

Duilio Vallebuona, por su parte, eliminó a Sergio Monges, en tres sets: 7-6 (5), 2-6 y 6-1.

imagen de Ismael Merino por prensa de FDPT

A su vez, el arequipeño Ismael Merino superó a Jorge Cavero, en intenso partido, por 6-7 (4), 7-6 (1) y 6-1.

• Otros resultados de primera ronda:

- Eduardo Razzeto a Rafael Aita 4-6, 6-3 y 6-2.
- Jorge Lituma a Edmundo Ulloa 6-0 y 6-1.
- Tomas Zivnicek a Jorge Bustamante 6-2 y 6-3.
- César Reaño a Daniel Bonifaz W.O.
- Rodrigo Sánchez a Alonso Gonzáles 6-0 y 6-1.

La VIII Copa Mazda, que se disputa en las instalaciones del Centro Naval, en San Borja (Lima), ingresa este jueves 28 de octubre a los cuartos de final.

• Orden de juego: Cuartos de final

12:00 m.
- Tomas Zivnicek VS. Duilio Vallebuona
- César Reaño VS. Rodrigo Sánchez

1:30 p.m.

- Eduardo Razzeto VS. Ismael Merino
- Jorge Brian Panta VS. Jorge Lituma

El Circuito Mazda es organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis, teniendo como sponsor principal a la marca automotriz Mazda, a la cual se suman Bolas Penn, Cable Mágico Deportes y Maltín Power.

Oficina de Prensa FDPT

imagen por prensa de IPD

SELECCIÓN PERUANA DE TIRO VIENE PARTICIPANDO EN LA COPA CONTINENTAL AMERICANA ISSF DE ESCOPETA EN CONCEPCIÓN - CHILE

Desde ayer martes 26 de octubre, la delegación peruana de Tiro, viene participando en la Copa Continental Americana ISSF de Escopeta, que tiene como sede la ciudad sureña de Concepción, Chile, el cual se prolongará hasta el próximo domingo 31.

Nuestra representación que viajó con la autorización y el apoyo económico del Instituto Peruano del Deporte, tiene grandes expectativas y la consigna de alcanzar alunas medallas, pese a la dura competencia que tendrá en los integrantes de otros países.

La delegación peruana la conforman las siguientes personas:

Entrenador: Daniel Hernández

Deportistas: Francisco Boza, Asier Cilloniz, Nicolás Giha, Marco Matellini, Khalid Qahhat.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

martes, 26 de octubre de 2010

PREMIACIÔN A LOS MEJORES DEPORTISTAS PERUANOS DEL MOMENTO Y DEL AYER


imagen de Paloma Noceda, subcampeona mundial de Motos Acuáticas por zhejumigu.com

IPD PREMIÓ A LOS MEDALLISTAS DEL ÚLTIMO BIMESTRE Y AL PRIMER CAMPEÓN MUNDIAL DE SURF FELIPE POMAR

El Instituto Peruano del Deporte, premió a los deportistas destacados y sus respectivos entrenadores que obtuvieron distinciones para nuestro país, en el último bimestre, en las disciplinas de Atletismo, Boxeo, Fisicoculturismo y Fitness, Judo, Kung Fu, Motonáutica, Tiro y Vela, en una colorida ceremonia realizada en la Plaza Francia del Centro de Lima.

imagen de Felipe Pomar por zhejumigu.com
Asimismo, se hizo un reconocimiento especial a Felipe Pomar, Campeón Mundial de Tabla en 1965, Eduardo Arena, por su trayectoria dirigencial en el deporte de la Tabla a nivel mundial, Fernando Aguerre, dirigente internacional de tabla, y a Fortunato Quesada, ex presidente de la Federación Peruana de Tabla.

imagen por zhejumigu.com

La mesa de honor de esta premiación estuvo presidida por el Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Ing. Arturo Woodman Pollitt. Lo acompañó la Directora Nacional de Deporte Afiliado, Daysi Zereceda Monge.
imagen de los medallistas menores de atletismo por zhejumigu.com
En primer lugar fueron premiados los atletas, Yuli Capcha (Oro); Mirian Reyes, Andy Martínez, Marcelo Huaroto, Kimberly García, Kevin Centty, Edmundo Díaz, Luz Rojas (Plata); Michael Villanueva, Charo Inga, Sergio Carrillo (Bronce), quienes obtuvieron estas preseas en el Sudamericano de Menores, realizado en Santiago de Chile, del 9 al 10 de octubre. Asimismo, se reconoció a los entrenadores, Alfredo Quispe, Mauricio Rivera, Pablo Morales, Juan José Rojas, Oscar Rodríguez y Rocío De la Cruz.

Luego, se premio a los boxeadores que lograron medallas de bronce en la Copa Pacífico de Guayaquil, Ecuador, que se realizó del 3 al 8 de octubre. Percy Peña, César Carrasco, César Dahua, César Díaz, Luis Miranda y los técnicos Pedro Granados y Juan Valladares, fueron los distinguidos.

Asimismo, a los fisicoculturistas, Antonio Correa (Oro); Madelaine Molina, Deniss Peltroche y José Pizarro (Bronce), quienes lograron estas medallas del 1 al 5 de setiembre, en el Sudamericano de Fisicoculturismo y Fitness de Santiago de Chile.

En seguida, fueron homenajeados los judocas, Karen Cornejo, (Oro); Alonso Wong (Plata); Dilmer Calle, Cristopher Huaraca (Bronce), quienes obtuvieron estas medallas en el Panamericano Juvenil de Judo de Estados Unidos, realizado del 2 al 6 de setiembre. También se premió a sus entrenadores, Derly Vásquez y Benito Rill.
imagen de medallistas panamericanos de kung fu por zhejumigu.com
Inmediatamente, se premio a los kunfuatos, Brando Herrera, Renzo Mamuche (Oro); Marcos Cerrón, David Hurtado, Rubén Bustamante (Plata); Gabriela Cerrón, Diego Huerto, Leonardo Infante, Jorge Serrano, Jhon Tinoco (Bornce), quienes lograron estas preseas en el Panamericano de Wushu, realizado en Buenos Aires, Argentina, entre el 6 y el 11 de octubre. Asimismo, se distinguó a los técnicos Faustino Puente y Miguel Regalado.

Asimismo, se premió a los tiradores, Diana Osorio, Alexia Arenas, Renato Yui, Daniel Vizcarra, Brandon Cuzcano (Oro), Pedro García Miro, Martín Gálvez, Silvia Tapia, Olga Torres (Bronce), así como a los entrenadores Raúl Díaz y Emilio Pacheco, quienes lograron estas medallas en el Sudamericano de Argentina, efectuado del 21 al 26 de setiembre.

imagen de tenimesistas por zhejumigu.com

En seguida, se distinguió a los tenimesistas Paola Mori, Janina Nieto y Micaela Regaira, así como a sus técnicos Daniel Corrochano y Reyner Baster, quienes lograron la medalla de bronce en el Sudamericano Infantil de Tenis de Mesa, realizado en nuestro país del 18 al 19 de setiembre.

Luego, se premió con 10 mil nuevos soles a Paloma Noceda de la disciplina de Motonáutica, quien obtuvo la medalla de plata en la Copa del Mundo Jet Sports Boating Association, realizada en Arizona, Estados Unidos, del 8 al 10 de octubre. También se distinguió a su técnico, Manuel Angulo.

imagen de los campeones mundiales de windsurf por zhejumigu.com 

Finalmente, se premió a los veleristas, Nicolás Schereier con 10 mil soles, Sebastián Aguirre y Carolina Butrich, con 5 mil soles cada uno, al obtener medalla de oro; así como a Santiago Canseco, quien obtuvo medalla de bronce, en el Mundial Formula Experience de Windsurf, realizado en Araruma, Brasil, del 15 al 17 de octubre.

Esta reunión de prensa permitió también conocer que Perú organizará el próximo año, cinco campeonatos mundiales, el mundial de natación, pesas y voleibol juvenil, el billar y windsurf de mayores. Además en caso de ser Perú, sede de los Juegos Bolivarianos, de concretarse, Trujillo sería el anfitrión.   

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 432 LM
FOTOS: ZHEJUMIGU.COM

SURFISTAS PERUANOS CERCA DE LA GLORIA EN MUNDIAL ISA DE PUNTA HERMOSA





VILLARÁN CERCA DE LA GLORIA
Aunque todavía le falta un par de escalones para llevarse una de las medallas del Mundial ISA 2010, Villarán confirmó su excelente nivel

El peruano Gabriel Villarán quedó a un paso de la final de los Juegos Mundiales de Surf ISA luego de clasificar primero en la serie dos de la ronda cinco del evento principal Open. Su destacada actuación de esta mañana en la Playa Señoritas del balneario de Punta Hermosa estuvo acompañada de un sólido puntaje de 12.66 y avanzó junto al tahitiano Hira Teriinatoofa, quien sumó 11.16.

La victoria de Gabriel lo coloca en la única serie de la fase seis junto a su compatriota Matías Mulanovich, el brasileño Alan Jhones y el tahitiano que corrió junto a él. De estos cuatro surfistas pasarán directamente a la gran final los dos mejores, mientras el tercero y el cuarto todavía tendrán opciones de acceder a una medalla si les va bien en la última instancia del repechaje.

De esta forma, tanto Villarán como Mulanovich tienen doble opción: ser primero o segundo y llegar directamente a la final o en caso de ocupar la tercera o cuarta casilla jugarse su ingreso a la final en la décima ronda de la repesca, ubicándose primero o segundo en dicha manga.

Mañana miércoles se disputarán las últimas series de los Juegos ISA y la selección peruana mantiene vivas sus esperanzas de ganar la medalla de oro por equipos, hecho que sería histórico para el deporte inca, ya que nunca se logró un título mundial que no haya sido a través de un esfuerzo individual.

Hans – Peter Firbas


SOFÍA RUMBO AL TÍTULO

Con dos fuertes olas y entregando todo su esfuerzo para seguir avanzando en el Mundial ISA, la peruana Sofía Mulanovich fue la mejor de la serie uno fase cuatro y ahora quedó a un pelo de acceder a la gran final. Luego de un inicio con algo de nervios ‘La Gringa’ manejó con gran calidad su serie y recibió por parte de los jueces 14.87 puntos.

Sus dos mejores olas, la tercera y la quinta fueron calificadas con sólidos 7.27 y 7.60 puntos, superando a Chantelle Rautenbach de Sudáfrica, quien sumó 11.50. Ambas ya están en la ronda cinco, junto a la peruana Analí Gómez y la australiana Chelsea Hedges. Las cuatro se pelearán los dos cupos directos para la gran final o sus posibilidades de llegar a ella a través del repechaje.

Mañana se baja el telón de este mundial y se espera el aliento de la afición y una masiva presencia de la prensa nacional e internacional en el balneario de Punta Hermosa. En unas horas más se conocerá el cronograma de las instancias finales de los Juegos ISA 2010, en los que no sólo hay expectativas de un triunfo individual de Sofía, sino de una histórica medalla de oro para la selección peruana.

La familia Mulanovich está feliz, ya que Matías también está cerca de la hazaña. Los hijos de Herbert e Inés vienen contribuyendo con su granito de arena para que el equipo inca sea el mejor del mundo. Sofía ya obtuvo en el 2004 la corona ISA.

Hans – Peter Firbas
Prensa Sofía Mulanovich