jueves, 25 de noviembre de 2010

IV FECHA DEL TORNEO DE TENIS PERÙ F3

imagen de Mauricio Echazú por prensa de FDPT

ECHAZÚ GANÓ A AITA Y MAÑANA ANTE MIRANDA
• La pareja de Aita y Monges fue eliminada del dobles F3.

Chorrillos, jueves 25 de noviembre del 2010.- Mauricio Echazú ganó al joven tenista Rafael Aita por 6-1 y 7-6 (3), en el duelo entre peruanos, y mañana viernes se enfrentará a Iván Miranda, en cuartos de final del Perú F-3. Este esperado partido está programado para las 10:00 horas, en el court 1 del Country Club de Villa, en Chorrillos (Lima).

Luego de perder el primer set, Aita pidió atención médica por un relajamiento muscular y se recuperó, jugando de igual a igual a su ocasional rival, con quiebres de servicios por ambos lados y pasando eventualmente adelante en el marcador.

En el décimo game, cuando Echazú se puso arriba 5-4, Aita salvó hasta dos match point, quebrando el saque y poniendo la cuenta 5 iguales. Luego, con su servicio, se puso nuevamente adelante 6-5. El set se definió en tie break. En las jugadas decisivas, Echazú sacó a relucir su garra y experiencia para liquidar el partido por 7-6 (3).

• CAYÓ CAMPEÓN DEL F2

El belga Germain Gigounon (785 ATP) (8) sacó del torneo al campeón del Perú F2, Guido Andreozzi de Argentina (1138 ATP), al derrotarlo en tres intensos sets que tuvieron una duración de 2 horas 20 minutos. El score final fue 6-3, 2-6 y 6-3.

Otra de las sorpresas fue la eliminación del “sembrado” Nº 1, el ecuatoriano Julio César Campozano (397 ATP), quien perdió ante el estadounidense Ryan Young (1710 ATP), quien clasificó en la “qualy” y hoy cumplió una notable actuación. El resultado a favor de Young fue 7-5 y 6-1.

La segunda ronda individual se completó con la victoria del argentino Renzo Olivo ante el venezolano Enrique Olivares por 3-6, 6-1, 6-3.

• PERDIÓ PAREJA PERUANA

La pareja de Rafael Aita y Sergio Monges perdió 6-1 y 7-6 (1) ante la dupla ecuatoriana de Julio César Campozano y Emilio Gómez, con lo que el tenis peruano se quedó sin representantes en la modalidad de dobles de este torneo.

En cambio en singles, siguen en carrera Maucio Echazú e Iván Miranda y uno de los dos peruanos estará en semifinales.

• Otros resultados cuartos de final dobles:

- Patricio Heras (Arg) VS. Gustavo Sterin (Arg) ganaron a Juan Pablo Amado (Arg) / Juan Pablo Ortiz (Arg) 1-6, 6-2 (10/12).

- Armando Javier Boschetti (Arg) / Alejo Prado (Arg) a Nicolas Barrientos (Col) / Sebastián Serrano (Col) 6-3, 0-7 (10/6).

• ORDEN DE JUEGO PARA ESTE VIERNES:

10:00 horas

Court 1
- Mauricio Echazú (Per) (5) VS. Iván Miranda (Per) (3)

Court 3
- Ryan Young (USA) VS. Renzo Olivo (Arg) (6)

A continuación

Court 1
- Martin Cuevas (Uru) VS. Juan Pablo Amado (Arg)

Court 3
- Patricio Heras (Arg) (4) (4) VS. Germain Gigounon (Bel) (8).

No antes de las 13:00 horas: Semifinales dobles

Court 1
- Diego Matos (Bra) / Renzo Olivo (Arg) VS. Armando Javier Boschetti (Arg) / Alejo Prado (Arg).

A continuación:
- Patricio Heras (Arg) / Gustavo Sterin (Arg) VS. Julio César Campozano (Ecu) / Emilio Gomez (Ecu).

Saludos,

Luis Villanueva S.
FDPT

imagen de Iván Miranda por prensa de FDPT

“CHINO” MIRANDA HABLA DE SU FUTURO

Chorrillos, jueves 25 de noviembre del 2010.- El experimentado tenista Iván Miranda (499 ATP) anunció que su objetivo para el próximo año es ubicarse entre los 200 mejores del ranking y aportar su experiencia al seleccionado para que ascienda al Grupo I de la Copa Davis.

Dijo que actualmente está tratando de captar auspiciadores, para el próximo año poder jugar muchos torneos en el extranjero, a fin de mejorar su ranking.

“Después de mi próxima campaña, sacaré conclusiones y si las cosas no se dan favorablemente, daré un paso al costado (en el circuito profesional)…”, declaró el popular “Chino”, de 30 años.

Dijo que la lesión que sufrió en la mano y que lo mantuvo alejado de las canchas dos meses y medio, afectó su carrera deportiva y su ranking, habiendo jugado sólo unos siete torneos durante el año.

Iván Miranda, al hablar sobre su compromiso de mañana ante Mauricio Echazú (495 ATP) por el Perú F3, comentó que será “un partido interesante” y que “cualquiera de los dos puede ganar”.

Saludos,

Luis Villanueva S.

DEPORTISTAS DE OCHO DISCIPLINAS FUERON PREMIADAS POR INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE

imagen del equipo de kata, medallista de bronce mundial en Belgrado, por prensa de IPD 

IPD DISTINGUIÓ A DEPORTISTAS QUE DESTACARON EN OCTUBRE

El Instituto Peruano del Deporte, premió a los deportistas destacados y sus respectivos entrenadores que obtuvieron distinciones para nuestro país, en el mes de octubre, en las disciplinas de Ajedrez, Bádminton, Gimnasia, Karate, Kung Fu, Rugby, Tenis y Vela, en una emotiva ceremonia realizada en la Plaza Francia del Centro de Lima.

La mesa de honor de esta premiación estuvo presidida por el Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Ing. Arturo Woodman Pollitt. Lo acompañó la Directora Nacional de Deporte Afiliado, Daysi Zereceda Monge.

En primer lugar fueron distinguidos los badmintonistas, Rodrigo Pacheco (Plata); Bruno Monteverde, Mario Cuba, Martín Del Valle, Claudia Rivero, Christina Aicardi, Alexandra Monteverde, Claudia Zornoza (Bronce), quienes obtuvieron estas preseas en el Panamericano de Mayores, realizado en Curitiba, Brasil, del 19 al 24 de octubre. Asimismo, se reconoció a los entrenadores, Antonio Crespo y José Antonio Couto.

Luego, se premió a Jakilin Guerrero, quien obtuvo medalla de oro en la prueba atlética de 5 mil metros y bronce en 1,500 metros, en el Campeonato Militar de Turquía, que se realizó del 17 al 24 de octubre. Del mismo modo fue condecorado su entrenador Fredy Vargas.

Asimismo, a las gimnastas, Ariana Orrego, Corina Olivares, Valeria Protto, Giuliana Vindrola, quienes lograron estas preseas del 21 al 25 de octubre, en el Sudamericano de Gimnasia Rítmica de Cochabamba, Bolivia. También se reconoció a sus entrenadores Walter Saavedra y Palmiro Del Solar.

En seguida, fue homenajeado André Velásquez de la disciplina de Kung Fu, quien logró dos medallas de oro en arma corta y arma larga y una de bronce en mano libre, en el Panamericano de Wushu, efectuado en Argentina del 6 al 11 de octubre.

imagen del equipo peruano de Rugby campeón sudamericano por prensa de IPD

Inmediatamente, se distinguió al equipo de Rugby que obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Sudamericano B de Medellín, Colombia, realizado del 24 al 31 de octubre. El conjunto nacional estuvo integrado por Jorge Abugattas, Jonatan Bedoya, Julio Castañeda, Sergio Charlo, Daniel Cino, Arturo Coral, Christian Díaz, Maguel Garcés, Mirko Kovacic, Maser Madueño, Angel Martín Venegas, Gustavo Martínez, Robbin Nieto, Jesús Norote, Augusto Robles, José Ruis, Esteban Salomón, Augusto Sotomayor, Luis Tejada, Jorge Ugaz, André Urquieta, Paolo Urquieta, Clark Velarde y el entrenador Stephane Brusset.

Luego, fue el turno del equipo de Tenis Femenino Sub-12, que obtuvo la medalla de plata en el Sudamericano de la especialidad, que se disputó en nuestra capital del 1 al 6 de noviembre. El conjunto nacional estuvo integrado por Camila Vargas, María Torres, María Koo y el entrenador Daniel Cárdenas.

imagen de velerista Ricardo Guglielmino por prensa de IPD

Asimismo, se reconoció al velerista Ricardo Guglielmino, quien logró medalla de oro, en la categoría open, en la fecha final del Sudamericano de Windsurf Circuito Wawe Pro 2010, realizado en Matanzas, Chile, del 29 de octubre al 1 de noviembre.

En seguida, se premió con 5 mil nuevos soles a la GM Deysi Cori, quien obtuvo la medalla de plata, en la categoría Sub-18 Femenina, en el Festival Mundial de la Juventud de Ajedrez, efectuado en Grecia, 19 al 31 de octubre.

Finalmente, se distinguió a Akio Tamashiro con 5 mil soles, al conquistar dos medallas de bronce en kata individual y por equipos; Jimmy Moreno y Hafid Zevallos, con 2 mil soles cada uno, al obtener medalla de bronce en kata por equipos, en el Mundial de Belgrado, Serbia.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

DEYSI CORI RECIBE PREMIO PECUNIARIO POR SUBCAMPEONATO MUNDIAL SUB 18 - CALENDARIO COSAT 2011 -TENISTAS PERUANOS DESTACAN EN LA COPA DUNLOP DE GUAYAQUIL - SE VIENE LA PENÙLTIMA ETAPA DEL CIRCUITO MAZDA

imagen de Deysi Cori por prensa de IPD

IPD PREMIÓ CON 5 MIL SOLES A DEYSI CORI POR MEDALLA DE PLATA EN FESTIVAL MUNDIAL DE LA JUVENTUD

La ajedrecista nacional, Deysi Cori, fue premiada por el Instituto Peruano del Deporte con 5 mil nuevos soles, por conseguir la medalla de plata de la categoría Sub-18, en el Festival Mundial de la Juventud, efectuado en Halkidiki, Grecia, el pasado mes de octubre.

La mayor de las Cori, obtuvo el segundo lugar, luego de sumar nueve puntos en once rondas, logrando ocho victorias, dos empates y una derrota en su categoría, que reunió a 72 participantes. La ganadora de la Sub-18 Femenina, fue Narmin Nizami Kazinova de Azerbaiyán.

Hay que destacar, que Deysi Cori había logrado el año pasado el título de la categoría Sub-16 Femenina en el Festival Mundial de la Juventud que se realizó en Turquía.

La participación de la GM peruana y del seleccionado de ajedrez en el Festival Mundial de la Juventud, se debió a las gestiones del Grupo de Trabajo de la Federación Peruana de Ajedrez que preside el Dr. Augusto Millones.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD


CIRCUITO COSAT SE INICIARÁ 10 DE ENERO EN CARACAS

La Federación Internacional de Tenis (ITF) publicó el calendario de la primera parte de la próxima temporada, con lo cual se hizo oficial el cronograma de la importante cadena de torneos juniors que se disputa durante enero, febrero y marzo de cada año en Sudamérica.

La principal novedad es que se retomó el tradicional orden de campeonatos, el cual había sido modificado en 2010 por la realización de los Juegos Odesur. Es así que Brasil vuelve a ser el país que pone término a la Gira COSAT de comienzos de temporada.

Como ya es habitual, se consignan 11 eventos consecutivos, los cuales incluyen un torneo de categoría Grado A, cuatro Grado 1 y seis Grado 2.

El primer campeonato será la Copa Gatorade (Grado 1, cemento), que se desarrollará en Caracas, Venezuela, entre el 10 y 16 de enero. Luego, será el turno de la Copa Barranquilla (Grado 1, arcilla), cuya sede será Barranquilla, Colombia, y que se realizará entre el 17 y 23 del mismo mes. Finalizando enero, la ciudad ecuatoriana de Cuenca acogerá la Copa Graiman (Grado 2, arcilla), a disputarse durante los días 24 y 29.

Tras eso, el Inka Bowl (Grado 2, arcilla) tendrá lugar en Lima, Perú, entre el 31 de enero y el 6 de febrero, lo cual será seguido por el Cóndor de Plata (Grado 2, arcilla), que durante los días 7 y 13 del segundo mes se desarrollará en La Paz, Bolivia.

Cerrando la parte correspondiente a los países con costas pacíficas, Chile albergará la Copa Milo (Grado 2, arcilla), entre el 14 y 19 de febrero.

Luego, el circuito COSAT cruzará los Andes y se radicará en el estuario del río La Plata. Entre el 21 y 27 de febrero será el turno de la Argentina Cup (Grado 2, arcilla), a disputarse en Mar del Plata, y después vendrá el Uruguay Bowl (Grado 2, arcilla), que se desarrollará durante los días 28 de febrero y 6 de marzo.

Por último, la gira COSAT de comienzos de temporada llegará a Paraguay y Brasil, países en los cuales se llevarán a cabo las últimas tres etapas de esta importante cadena de torneos juveniles.

Durante el 7 y 12 de marzo será el turno del Asunción Bowl (Grado 1, arcilla), para luego dar paso a los dos eventos brasileños, que serán el Banana Bowl (Grado 1, arcilla, semana del 14 al 20) y la Copa Gerdau (Grado A, arcilla, del 21 al 27 de marzo), torneos que se disputarán en Blumenau y Porto Alegre, respectivamente.

Fuente: Cosat.

PANTA Y MERINO A PASO DE VENCEDORES EN GUAYAQUIL

Nuestros juveniles Brian Panta e Ismael Merino clasificaron semifinalistas de la Copa Dunlop, en Guayaquil (Ecuador) y buscan su pase a la final de este evento de Grado 5, que se disputa en superficie dura, como parte del Circuito ITF (sub 18).

El piurano Panta, flamante campeón del reciente Perú Open Junior, derrotó en cuartos de final al chileno Vicente Bronstein por 6-2 y 6-3.

Por su parte, el arequipeño Ismael Merino dejó fuera de carrera al “sembrado” 2, Sebastián Pini (Argentina), al derrotarlo por repetido 6-2.

En semifinales, Brian Panta se mide contra el brasileño Hugo Dojas, quien viene de eliminar al peruano César Torres, “sembrado” 1, por 6-1 y 6-4.

Ismael Merino, a su vez, se enfrenta al hindú Abhishek Alla (4), el pupilo del ecuatoriano Roberto Icaza.

CIRCUITO MAZDA INGRESA A NOVENA ETAPA

El Circuito Mazda de tenis, que lidera el experimentado Luis Horna con ocho torneos ganados, ingresa a su novena y penúltima etapa, del 06 al 11 de diciembre, nuevamente en las instalaciones del Centro Naval, en San Borja (Lima).

Las inscripciones, para este importante evento de primera categoría, se cerrarán el 01 de diciembre en las oficinas de la Federación Deportiva Peruana de Tenis.

El sorteo de partidos se realizará el 03 de diciembre.

El Circuito Mazda 2010 se cerrará con el tradicional XCII Campeonato Nacional Abierto, que se celebrará del 26 al 30 de diciembre, en el Centro de Esparcimiento del Jockey Club del Perú.

Oficina de Prensa FDPT

SUDAMERICANO DE VELA CLASE J/24 Y SUDAMERICANO DE SUNFISH EN PERÙ - TRUJILLO JUNIOR OPEN DE TENIS SUB 16

imagen por prensa de IPD

PERÚ SE CORONÓ SUB-CAMPEÓN DEL SUDAMERICANO DE VELA 2010 CLASE J/24

Con 19 tripulaciones participantes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Puerto Rico y Uruguay, se realizó el Campeonato Sudamericano de Veleros Clase J/24 2010 desarrollado en el Yacht Club Peruano del 15 al 20 de noviembre en la bahía de La Punta, Callao.

Fueron nueve las regatas (carreras) que conformaban el campeonato de la modalidad, presente en los Juegos Panamericanos, que se concluyeron con éxito. Fueron doce las tripulaciones peruanas que participaron seleccionadas tras una seria de pruebas y quienes fueron las abanderadas para hacer respetar la casa.

Tras cuatro días de intensas regatas, con vientos desde los cinco hasta los quince nudos, los brasileños del Bruschetta de Mauricio Santa Cruz, tetracampeones del mundo en la modalidad, se llevaron cómodamente el torneo y uno de los tres cupos otorgados por el evento, que debido a los mismos, se aseguró una gran concurrencia extranjera.

El segundo lugar en la clasificación general y otorgando el cupo para el Perú fue el renombrado navegante nacional Luis Alberto Olcese y su tripulación –Ignacio Arróspide, Crisitan Sas, Jose Miguel y Joel Raffo- consiguiendo así el subcampeonato sudamericano de la modalidad y demostrando el porqué ganaron el Campeonato Nacional la semana anterior.

Tercero en la clasificación general se ubicó el equipo chileno a bordo del Mago con su capitán Matías Seguel cerró el podio y el tercer y último cupo otorgado para el país del sur. Las otras principales tripulaciones nacionales finalizaron en puestos de vanguardia, ellos fueron; el Tiamat de Lucas Peschiera en sexto lugar, el Wayra de Pachín Arribas sétimo y el Sunsplash bajo la tutela de Augusto Navarro en el octavo puesto.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen por prensa de IPD

FUE INAUGURADO EL CAMPEONATO CENTRO, SUDAMERICANO & DEL CARIBE DE SUNFISH 2010 EN PARACAS

En importante ceremonia este miércoles 24 de noviembre se inauguró otro importante evento de vela en nuestro país, en la bahía de Paracas. Se trata de nada menos que el Campeonato Centro, Sudamericano & del Caribe de Sunfish 2010.

El Sunfish es modalidad panamericana y de la cual Perú es el actual subcampeón panamericano y numerosas veces campeón sudamericano. El evento se desarrollará hasta el día 27 de noviembre con la participación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Italia, Puerto Rico y por supuesto el Perú que defiende la casa y espera obtener uno de los tres cupos que otorga el evento para los próximos Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

Entre las principales cartas internacionales se encuentran Jonathan Martinetti (Ecuador) flamante Campeón Mundial de la Clase, Matheus Dellagnelo (Brasil) actual Campeón Sudamericano de la modalidad de Laser Radial, muy similar al Sunfish, Luis Canuto (Argentina) Campeón Sudamericano de Laser Radial 2005, Andrés Ducasse (Chile) medalla de plata en los últimos Juegos Odesur 2010 e Iván Aponte (Puerto Rico) Campeón Mundial en Optimist por Equipos 2008.

Pero las estrellas internacionales no son las únicas en brillar pues los peruanos también tenemos lo nuestro entre los que destacan; Alexander Zimmermann medalla de plata en los Panamericano de Rio de Janeiro 2007, Gonzalo Barclay flamante Campeón Nacional y Bi-campeón Mundial de Optimist, Jean Paul de Trazegnies Sub-campeón Mundial de Optimist por Equipos y Luis Alberto Olcese Bi-campeón Sudamericano de la Clase y flamante Sub-campeón Sudamericano de J/24 finalizado el pasado sábado.

Son nueve las regatas programadas que definirán al Campeón Sudamericano 2010 y otorgarán tres cupos a los países mejor ubicados no clasificados aún para Guadalajara 2011, de los que participan solo Argentina está clasificada, es decir son siete países corriendo por solo tres cupos, entre ellos el Perú que también aspira a estar en el podio sudamericano.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen de Pedro Iamachkine por prensa de FDPT

PERUANOS IAMACHKINE Y ZAMBRANO CAMPEONES EN TRUJILLO OPEN JR.

Los juveniles peruanos Juana Zambrano, en damas, y Pedro Iamachkine, en varones, se coronaron campeones de la categoría sub 16 singles del Trujillo Junior Open, que se realiza en el Golf y Country Club de la ciudad de Trujillo.

Juana Zambrano, quien proviene del programa Tenis en las Escuelas y campeona del reciente Perú Junior Open, ganó en la final de Trujillo a la compatriota Claudia Negrón por repetido 6-2.

Pedro Iamachkine, por su lado, derrotó al nacional Juan Pablo Varillas por 6-3 y 6-2.

La pequeña Camila Vargas, en cambio, perdió en la final de 14 años damas ante la colombiana María Buitrago por doble 6-3.

Mañana viernes se disputará la final individual de 14 años varones entre los peruanos Juan José Rosas y el trujillano Luis Alburquerque, quienes ya se enfrentaron en la final del Perú Junior Open, ganando Alburquerque.

Saludos,

Luis Villanueva

miércoles, 24 de noviembre de 2010

OCTAVOS DE FINAL DEL TORNEO DE TENIS PERÛ F3

imagen de Iván Miranda por prensa de FDPT

“CHINO” MIRANDA A CUARTOS DE FINAL DEL F3
• “Estoy recuperando mi ritmo de juego”, declaró el experimentado tenista.

Chorrillos, miércoles 24 de noviembre del 2010.- El experimentado tenista peruano Iván Miranda (499 ATP) avanzó a cuartos de final del Torneo Perú F3, luego de derrotar al argentino Juan Pablo Ortiz (845 ATP) por 6-4 y 6-3.

“Me siento contento, porque estoy recuperando mi ritmo de juego. La ‘para’ que tuve (por una lesión a la mano) me afecto y me cuesta mejorar mi juego. Precisamente, estos torneos me hacen mucho bien”, declaró el talentoso tenista.

Luego reflexionó:

“Claro, tengo que seguir trabajando fuerte, para mantener regularidad en la cancha y controlar mi ansiedad por definir jugadas que no debería hacerlas. Tengo que mejorar la parte mental…”

Si bien es cierto que Miranda mostró algunos altibajos durante el partido, perdiendo algunos de sus saques en el primer y segundo set, rápidamente se recuperó y mostró un buen nivel de juego, con variedad de golpes, ante un elemento joven y zurdo como es Ortiz (19), quien lució sólido en el fondo de la cancha y luchando todos los puntos. Meritorio triunfo del “Chino”.

• Otros resultados de octavos de final singles:

- Iván Miranda (Per) ganó a Juan Pablo Ortiz (Arg) 6-4, 6-3.
- Martín Cuevas (Uru) a Nicolás Barrientos (Col) 6-1, 6-3.
- Patricio Heras (Arg) a Mario Eckardt (Ger) 6-2, 6-0.
- Juan Pablo Amado (Arg) a Alejo Prado (Arg) 6-1, 6-4.

Dobles primera ronda:

- Rafael Aita (Per) / Sergio Monges (Per) ganaron a Enrique Cavero (Per) / Wilfredo Pino (Per) 6-0, 6-4.
- Julio César Campozano (Ecu) / Emilio Gomez (Ecu) a Sergio Galdos (Per) / Iván Miranda (Per) 7-5, 7-6 (5).
- Diego Matos (Bra) / Renzo Olivo (Arg) a Guido Andreozzi (Arg) / Tomas Buchhass (Arg) 6-3, 6-4.
- Armando Boschetti (Arg) / Alejo Prado (Arg) a Eduardo Razzeto (Per) / Mariano Razzeto (Per) 4-6, 6-2 (10/2).
- Nicolás Barrientos (Col) / Sebastián Serrano (Col) a Germain Gigounon (Bel) / Ryan Young (USA) 6-4, 6-2.
- Patricio Heras (Arg) / Gustavo Sterin (Arg) a Davide Tommasina (Ita) / Riccardo Maiga (Sui) 6-1, 2-1 (ret).
- Juan Pablo Amado (Arg) / Juan Pablo Ortiz (Arg) a Martín Cuevas (Uru) / Juan Manuel Romanazzi (Arg) 6-3 y 6-3.

El Perú F3 se desarrolla en las instalaciones del Country Club de Villa en Chorrillos (Lima), bajo la organización de la Federación Deportiva Peruana de Tenis, repartiendo puntos ATP y una bolsa de 10 mil dólares en premios.

ECHAZÚ VS. AITA ESTE JUEVES
• Por pase a cuartos de final del F3 en CC. De Villa.

Chorrillos, miércoles 24 de noviembre del 2010.- Los peruanos Mauricio Echazú y Rafael Aita se enfrentarán este jueves 25 de noviembre, buscando su pase a los cuartos de final del Perú F3, que se disputa en las canchas de arcilla del Country Club de Villa.

El orden de juego es el siguiente:

10:00 horas.

- Court 1: Mauricio Echazú (Per) VS. Rafael Aita (Per).

- Court 3: Guido Andreozzi (Arg) VS. Germain Gigounon (Bel).

A continuación:

- Court 1: Julio César Campozano (Ecu) VS. Ryan Young (USA).

- Court 3: Enrique Olivares (Ven) VS. Renzo Olivo (Arg).

13:00 horas

- Court 1: Patricio Heras (Arg) / Gustavo Sterin (Arg) VS. Juan Pablo Amado (Arg) / Juan Pablo Ortiz (Arg).

- Court 3: Nicolás Barrientos (Col) / Sebastián Serrano (Col) VS. Armando Boschetti (Arg) / Alejo Prado (Arg).

A continuación:

- Court 1: Rafael Aita (Per) / Sergio Monges (Per) VS. Julio César Campozano (Ecu) / Emilio Gomez (Ecu).

Luis Villanueva S.
FDPT

ALEX GRAY GANA TORNEO DE SURF VOLCOM SAN GALLÀN EN PARACAS - PERÛ CONSIGUE MEDALLAS EN CAMPEONATO DE LAS AMÈRICAS DE TIRO


imagen de Alex Gray (usa) por Grupo Firbas

ESPECTACULAR 1RA EDICIÓN DEL VOLCOM SAN GALLÁN

Con total éxito se llevó a cabo la primera edición del Volcom San Gallán Invitational en la Reserva Nacional de Paracas. Tal como se esperaba, las condiciones del mar fueron las mejores y los 32 tablistas participantes desplegaron su mejor surf.

imagen por Grupo Firbas

El ganador del campeonato fue el estadounidense Alex Gray. El californiano, quien vino al Perú especialmente a la competencia, derrotó en la final al brasilero Marcelo Trekinho y al peruano Alvaro Malpartida. Como justo premio, Gray recibió un jugoso cheque por $2,500.

imagen por Grupo firbas

Desde muy temprano por la mañana, los competidores a bordo de un espectacular catamarán salieron del Hotel La Hacienda rumbo a la isla San Gallán. Por su parte los invitados tomaron un velero especialmente condicionado que los llevó a la rompiente, ubicada en plena bahía de Paracas.

El campeonato ha sido el primero en el Perú en realizarse no sólo en Paracas, sino en altamar, en medio de uno de los ecosistemas marinos más bellos y ricos del mundo.

La espectacularidad del paisaje, el lugar y el evento en sí obligan a institucionalizar el Volcom San Gallán para los próximos años y convertirlo en una tradición en el calendario del surf peruano y latinoamericano, tal como los eventos en La Herradura, Pico Alto y Cabo Blanco.

Hans Firbas D.



IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y DIRIGENCIALES EN CAMPEONATO DE LAS AMÉRICAS DE TIRO QUE SE CELEBRA EN RÍO DE JANEIRO

Con la participación de más de veinte países del continente americano, entre ellos Canadá, Usa, México, Cuba, Colombia, Argentina, entre otros, se viene realizando en el vecino país de Brasil, este importante campeonato, equivalente a los Juegos Panamericanos, pero solo, para este deporte.

Esta semana iniciamos con otro gran logro para la Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana, ya que el Presidente Guido Cogorno Ventura, fue elegido vicepresidente de la Confederación Americana de Tiro, logro que se suma a la reciente obtención en el mes de julio de la sede para Lima del Campeonato Mundial de escopeta del año 2013.

A la fecha nuestra delegación ha cosechado los siguientes logros, Renato Yui, medalla de plata en Carabina Tendido Junior.

Francisco Boza, medalla de bronce en Fosa Individual.

Francisco Boza, Marco Pacussich y Pedro García Miró, medalla de plata, por equipos en Fosa.

Nuestro equipo de Pistola Libre conformado por Enrique Arnaez, Marco Carrillo e Iván Gálvez, quedó en cuarto puesto, a solo un punto de la medalla de bronce.

Nuestras deportistas femeninas, Karina Rodriguez (Carabina Tendido) y Mariana Quintanilla, (Pistola Deportiva) lograron quedar en séptimo y octavo lugar, siendo Mariana quien participo en la final de dicha prueba.

El campeonato terminará este sábado con las modalidades de Pistola y Skeet.

OTRA MEDALLA CON JUVENIL RENATO YIU

En el quinto día de competencias del Campeonato de las Américas de Tiro 2010, la delegación de Perú, vuelve a obtener medallas.

Renato Yui, nuestro junior que debuta internacionalmente en carabina 3 posiciones, obtuvo la medalla de plata, quedando a pocos puntos del representante argentino, con ello termina con 2 medallas de plata en este Campeonato.

En la modalidad de Pistola Neumática Varones, nuestro equipo conformado por Enrique Arnaez, Iván Gálvez y Marco Carrillo obtuvo la medalla de bronce.

Hasta el momento, la delegación peruana totaliza 3 medallas de plata y 2 de bronce.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

BIANCA BOTTO TIENE BUEN DEBUT EN TORNEO AUSTRALIANO - HOMENAJE A TENISTAS SUB 12 - TORNEO INTERCLUBES KIA - PSICOLOGÌA Y TENIS

imagen de Bianca Botto por prensa de FDPT

BIANCA GANÓ EN AUSTRALIA Y ENFRENTARÁ A EX – TOP TEN

La primera raqueta peruana femenina Bianca Botto (269 WTA) retornó a Australia y debutó con una brillante victoria en el main draw del Torneo Traralgon, en superficie rápida y dotado de 25 mil dólares en premios.

Bianca dio cuenta de la rumana Mihaela Buzarnescu (388 WTA), quien había pasado la “qualy”. El score fue 6-3 y 6-2.

En la segunda ronda, nuestra compatriota tendrá al frente de la net a la australiana Alicia Molik, “sembrada” 2 y 108 WTA.

Molik ha sido top ten de la WTA y será una adversaria complicada para Bianca Botto, quien -sin embargo- está motivada para jugarle de igual a igual a su calificada rival.

En dobles, Botto formó pareja con la búlgara Elitsa Kostova, perdiendo en su debut ante la dupla de las australianas Halland y Peers por 1-6, 7-6 (3) (10/8).

RECONOCIMIENTO A SUBCAMPEONAS SUDAMERICANAS SUB 12

El Instituto Peruano del Deporte ofrecerá un merecido reconocimiento al representativo peruano femenino que obtuvo el subtítulo y la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Tenis por Equipos Sub 12, celebrado este mes en el Country Club El Bosque, en Chosica – Lima.

La ceremonia se realizará este jueves 25 de noviembre, a las 12:30 horas, en la Plaza Francia, frente a la sede del Instituto Peruano del Deporte.

Integran el equipo peruano las tenistas Camila Vargas Gomez, María Paula Torres Draxl y María Koo Morales, teniendo como capitán a Daniel Cárdenas.

Como se sabe, el equipo peruano cumplió brillante campaña en el Sudamericano, habiendo inicialmente ocupado el primer puesto en el Grupo 1 del round robin, con cuatro triunfos consecutivos. Sólo perdió en la final ante Paraguay (1-2).

imagen de Regatas por prensa de FDPT

JOCKEY - REGATAS, INKAS - RINCONADA: SEMIFINALES DEL INTERCLUBES KIA

Las semifinales del VI Campeonato Interclubes de Menores KIA se disputarán el sábado 04 de diciembre en Lima, con los encuentros que protagonizarán Jockey Club del Perú VS. Regatas Lima y Los Inkas Golf Club VS. Rinconada Country Club.

Los cuatro clubes clasificaron semifinalistas al ocupar las primeras posiciones en la primera fase del round robin grupal.

En la última fecha del round robin, por el Grupo A, Jockey ganó de visitante a El Bosque por 19-05 y Rinconada superó de local a La Planicie por 25 – 04.

En el Grupo B, Regatas y Los Inkas, sostuvieron un emotivo encuentro, disputado punto a punto. Al final, el resultado favoreció al visitante Los Inkas por un ajustado marcador de 15-14.

En la otra serie del Grupo B, Lima Golf se impuso en casa a Country Club de Villa por 17-11.

Finalizada la etapa grupal, las posiciones de los clubes en la tabla de puntuaciones fueron las siguientes:

Grupo A: 1° Jockey 03 fechas ganadas; 2° Rinconada 02; 3° El Bosque 0; y 4° 0 fechas ganadas.

Grupo B: 1° Los Inkas 03 fechas ganadas; 2° Regatas Lima 01; 3° CC. de Villa 01; y 4° Lima Golf 01 fecha ganada.

El triple empate en el segundo puesto del Grupo B se definió por mayor cantidad de partidos ganados y menos perdidos durante el round robin.

Las sedes de las semifinales serán designadas por los delegados de los clubes.

La sexta edición del Interclubes de Menores KIA, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis, llegará a su gran final el sábado 11 de diciembre.

CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE PARA ENTRENADORES DE TENIS

Un importante Curso de Psicología del Deporte online, dirigida a entrenadores de tenis Nivel 1, profesores, preparados físicos y dirigentes, se impartirá desde el 03 de diciembre del 2010, bajo el patrocinio de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT).

Este curso se encuentra orientado al desarrollo de habilidades técnicas en los entrenadores, que favorecen los procesos del tenis de recreación, iniciación y formación. Es un aporte fundamental para el ejercicio profesional de los entrenadores, con alto grado de eficiencia.

El curso está a cargo de destacados expertos, tales como los profesores titulares Jaime Mestre, Master en psicología, y Paula Ortiz, especialista en psicología del deporte. Como expositores invitados, están Pablo Pécora (Argentina) y Alexander García-Más (España).

Más información en: www. cuspide.cl

56+2+8948302

Saludos,

Luis Villanueva S.
FDPT