miércoles, 26 de enero de 2011

PREMIO AL JUEGO LIMPIO EN PERÛ RECIBIÒ ENTRENADOR DE FÙTBOL

imagen por prensa de IPD

EL COP Y PANATHLON PREMIARON A FRANCO NAVARRO CON EL PREMIO FAIR PLAY 2010

En una emotiva ceremonia realizada ayer en Miraflores, el Comité Olímpico Peruano y el Panathlon Club de Lima, otorgaron el premio “Fair Play” del año 2010, al entrenador del club León de Huánuco, Franco Navarro, por su meritoria acción que tuvo al no alinear en el segundo partido de la final ante San Martín, al volante argentino Gustavo Rodas, pese a estar habilitado por la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, tras ser expulsado en el cotejo de ida.

La ceremonia que tuvo la concurrencia de numerosos jugadores y presidentes de diversos clubes profesionales, tuvo en la mesa principal, al titular del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones, al Presidente del Panathlon Club de Lima, Luis Moreno, además del Relacionista Público de Backus, Jorge Arriola Muller, empresa que auspició la misma.

Tras recibir su premio, Franco Navarro señaló lo siguiente: “Me siento abrumado por todos los elogios. Vine desde la concentración del León y me siento feliz de encontrarme con tantos amigos. Recibo el Fair Play con mucho orgullo, y doy gracias a Dios que aprendí en casa que jamás debemos de dejar de transmitir enseñanzas a los más jóvenes”.

Los últimos ganadores del Fair Play fueron los siguientes: En el año 2009 la esgrimista María Luisa Doig y en el 2008, el velerista Nicolás Schreier.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

BUEN DEBUT DE LOS PERUANOS EN MUNDIAL DE LONGBOARD EN HUANCHACO

Peruanos clasifican a siguiente ronda
Una fiesta deportiva: se inició el Mundial de Longboard Pro Perú 2011
El cálido norte del Perú viene siendo escenario, por segundo año consecutivo, del Campeonato Mundial ASP, 6 estrellas de Longboard, denominado: Huanchaco Longboard Pro – Perú 2011 “Copa Barena”, organizado por Olas Norte y la Municipalidad Distrital de Huanchaco; presentado por Movistar, IPD, Boticas Arcángel, y Honda Motos.

Los primeros resultados sonríen para nuestros compatriotas, quienes han impuesto la localia ante los más duros competidores de talla mundial, logrando ingresar, en su mayoría, a la segunda ronda, la misma que se jugará mañana (jueves) en las excelentes olas de la playa El Elio. Así, los huanchaqueros Joel Ucañan y Guillermo Bazán se lucieron en casa con sus sólidas maniobras, que les dieron los máximos puntajes de su serie, el cual el público disfruta de este espectáculo deportivo.

imagen de Joel Ucañan por prensa de IPD

Sin embargo, quien ocupó el máximo puntaje de la jornada fue uno de los favoritos al título mundial, el experimentado tablista brasileño Marcelo Freitas, quien logró las dos mejores olas de la ronda, de 8.90 y 7.90, lo que lo hizo clasificar como primero de su serie, logrando 16.80 puntos.

En tanto, la serie 2 confirmada por el brasileño Picuruta Salazar, 10 veces campeón de su país y el francés Alexi Deniel, seminifinalista del campeonato mundial de Longboard anterior, postergaron su presentación y clasificaron automáticamente por tener su serie incompleta.

Debut de “Picoolo”

El viernes, será la esperada presentación del huanchaquero “Piccolo” Clemente, actual campeón nacional de la categoría y segundo puesto en la anterior edición del torneo, quien buscará avanzar directamente a la tercera ronda por el título mundial.

Como se sabe, el torneo se disputa en la playa El Elio – Huanchaco, del 26 al 29 de enero del presente, fechas en las que paralelamente la comuna local ha programado diversas actividades de su cultura viva, como “El Arribo de Takaynamo” y “La Llegada de los Dioses Moche”, en las que se pondrán de manifiesto diversas expresiones culturales del ancestral pueblo de Huanchaco.

En dicho campeonato se otorgarán premios por un monto de $ 30.000 dólares americanos en efectivo entre los competidores ganadores de la “Copa Barena”.

RESULTADOS:

Miércoles 26 enero- RONDA 1

Avanzan a la segunda ronda, los dos primeros de cada serie.

Serie 1

1 - Joel Ucañan- Perú 1 - 10.50
2 - Caio Husadel –Brasil- 2- 8.00
3 - Dionisio Santos – Brasil 3- 5.00

Serie 2 (NO SE JUGO) pasan directo los dos tablistas

1 - Picuruta Salazar- Brasil - 2.00
2.- Alexis Deniel -Francia- 1.00

Serie 3

1 - Marcelo Freitas Brasil- 16.80
2 - Danilo Rodrigo -Brasil- 11.15
3 - Jean Pierre Saldaña - Perú- 4.75

Serie 4

1 - Juan José Corso-Perú - 11.15 puntos
2 - Robson Fraga- Brasil - 8.80 puntos
3 . Gabriel Vitorino-Brasil - 6 puntos

Serie 5

1- Reyes, Ronald VENZ 9.60
2.- Lima, Jonas BRA 8.80
3.- Batista, Halley BRA 7.10

Serie 6:

1 - Yan Guimarães - BRA - 12 puntos
2 - Rodrigo de Souza - BRA - 10.40 puntos
3 - Yenth Ccora - PER - 4.25

Serie 7

1 - Leco Salazar - BRA - 9.50
2 - Ricardo Garcia - PER - 4.25
3 - Rodrigo Rocha - BRA - 2.05

Serie 8:

1 - Daniel Gil - ARG - 10.20
2 - Filipe Souza - BRA - 9.35
3 - Felipe Lacerda - BRA - 7.65

Serie 9

1 - Wenderson Biludo - BRA - 9.55
2 - Guillermo Bazan - PER - 5.05
3 - Armando Colucci - VENZ - 5.00

Serie 10:

1 - Jeferson da Silva - BRA - 12.50
2 - Jose Ramos - PER - 10.50
3 - Fernando Rodriguez - PER - 4.25

Serie 11: (no entraron) clasifican directo

1 - Phil Rajzman - BRA - 2.00
2 - Jefson Silva - BRA - 1.0

Serie 12:

1 - Kai Sallas - HAW - 12.00
2 - Rodnei Costa - BRA - 9.40
3 - Carlos Pereira - BRA - 3.25

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

TORNEO DE FISICOCULTURISMO - CIRCUITO NACIONAL DE VOLEIBOL PLAYA


TORNEO MISS Y MISTER LIMA SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO 29

Este sábado 29 de enero, desde las 7 de la noche, se realizará el Torneo Promocional Miss y Míster Lima, teniendo como escenario Club de Trabajadores BCR, costado IPAE altura cuadra 15 Av. La Marina, Bajo la organización de la Federación Deportiva Nacional de Fisicoculturismo y Fitness, conjuntamente con la empresa SANEXIM. El evento reunirá a más de un centenar de atletas representantes de diferentes ligas deportivas, clubes y gimnasios del departamento de Lima y provincias.

La Competencia está dirigida, para atletas Open, Avanzados y Noveles, el certamen es abierta y está dirigida a todo tipo de atletas con experiencia o sin ella. Los ganadores absolutos del Miss y Mr. Lima anteriores, podrán optar por entrar directamente al Absoluto.

El torneo abarcará las siguientes categorías:

-Cadetes, hasta 18 años de edad.
-Juvenil, hasta 21 años de edad.
-Máster, para mayores de 40 años hasta 70 kilos y más de 70 kilos.
-Sénior, seis categorías que van hasta 60, 65, 70, 75 80, 85 y más de 85 kilos.
-Culturismo clásico de varones.
-Damas, culturismo y bodyfitness en categorías con talla hasta 1,58m y más de 1,58m

En la fase final del torneo, luego de establecer los campeonatos por categorías, se nominará a los campeones absolutos.

Los premios serán en efectivo y suman más de siete mil soles. A los ganadores se les entregará medallas y diplomas otorgados por la Federación Deportiva Nacional de Fisicoculturismo y Fitness así como premios aportados por los auspiciadores del torneo.

La inscripción de los atletas se realiza en el Gimnasio Nautilus de la Federación Deportiva Nacional de Fisicoculturismo y Fitness, ubicado en el jirón Hipólito Unánue 316, La Victoria, altura de la cuadra 7 de la avenida Iquitos. El plazo para la inscripción es hasta el mediodía del sábado 29 de enero. La pesada para todos los atletas, será desde las 09:00 am. A 12:00pm., del mismo 29 de enero. En el Gimnasio Nautilus.

Cabe destacar que asistirán al torneo, en calidad de invitados, para una presentación estelar, los atletas de las ligas profesionales de la IFBB Pablo Ayala de Paraguay (Campeón Sudamericano Absoluto 2009) y Manuel “el baby “ Romero de Venezuela, quien desarrolla su carrera en los Estados Unidos, siendo varias veces campeón Absoluto del estado de Florida. Ambos atletas son las categorías de los pesos completos con un peso superior a los 120 kilos.

Seminario Internacional

Aprovechando la presencia de los destacados atletas profesionales, Pablo Ayala y Manuel Romero se realizará, el sábado 28 de enero un Seminario Taller de Entrenamiento de Alto rendimiento para atletas intermedios y avanzados en el auditorio Reserclub, (Club de Trabajadores del BCRP) ubicado en Diego de Medina 295, Pueblo Libre, a la altura de la cuadra 15 de la Avenida La Marina, al costado de IPAE.

Contacto Con La Prensa

Para recabar más información con los organizadores del torneo pueden llamar al Presidente de la Federación: Doctor Florencio Portocarrero, al teléfono fijo 424-1735, celular 997895092 o al Nextel 1000*280.

Betty Soto
Prensa
imagen por FPV

Circuito Nacional de Voleibol Playa" Copa Movistar" se realizará en Bujama este fin de semana

Este sábado 29 y domingo 30 de enero en la Playa Bujama, km 90 de la Panamericana Sur, la Federación Peruana de Voleibol con el respaldo de Movistar y la Municipalidad de Mala, organiza el Circuito Nacional de Voleibol de Playa " Copa Movistar", torneo que clasificará a la mejores duplas nacionales al Circuito Sudamericano, el cual se realizará en nuestro país del 4 al 6 de febrero de este año.

"Gracias al apoyo de Movistar y la Municipalidad de Mala hacemos realidad este torneo Nacional clasificatorio al Circuito Sudamericano que se realizará en nuestro país en la semana siguiente" expresó Rosa García, Presidente de la Comisión de Voleibol de Playa.

"Agradecemos la confianza de traer el Campeonato Nacional de Voleibol de Playa a Bujama. Nuestro deseo es desarrollar un gran evento, que posibilite en un futuro cercano el desarrollo de torneos internacionales en nuestra localidad. La presencia de las mejores duplas del país sin lugar a dudas, asegura un gran espectáculo" comentó el Alcalde de Mala, Víctor Hugo Carbajal.

Además de los cupos para el Circuito Sudamericano, la etapa nacional repartirá mil dólares en premios que serán divididos entre las duplas vencedoras.

El ingreso es completamente libre.

Nano Gonzales
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Federación Peruana de Voleibol

martes, 25 de enero de 2011

SELECCIÒN FED CUP VIAJARÀ ESTE SÀBADO A BUENOS AIRES - CIRCUITO DE MENORES DE TENIS - TENISTAS PERUANOS TRIUNFAN EN ECUADOR

imagen por prensa de FDPT

SELECCIÓN FED CUP EN RECTA FINAL DE SU PREPARACIÓN

Faltando una semana para la disputa del Grupo I de la Zona Americana de la Fed Cup, la representación del Perú está ultimando detalles de su preparación en Lima. El evento se disputará del 02 al 05 de febrero en las instalaciones del Tenis Club Argentino, en Buenos Aires.

Nuestras seleccionadas Patricia Kú, Ximena Siles Luna y Ferny Ángeles vienen entrenando en doble horario, de mañana y tarde, bajo la dirección del capitán Percy Melzi, en las canchas de arcilla del Complejo del Campo de Marte.

La primera raqueta peruana Bianca Botto reside y entrena en Buenos Aires (Argentina), donde espera al equipo que viajará desde Lima este sábado 29 de enero. La partida de la delegación está fijada para las 08:20 horas, en vuelo de Lan.

El equipo está incidiendo en la preparación estratégica en las modalidades de singles y dobles. En las mañana entrena de 09:00 a 12:00 horas y en las tardes de 15:00 a 17:30 horas.

“Las chicas están alcanzado un óptimo estado de preparación y con la moral en alto, para encarar con éxito la Fed Cup…”, declaró el entrenador Percy Melzi.

Patty Kú, Ximena Siles Luna y Ferny Ángeles, por su parte, expresaron su convicción de dejar todo en la cancha, para dejar en alto los colores del Perú en este importante evento.

En el Grupo I de la Fed Cup participarán Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, México y Perú, en busca de conseguir el único cupo para el repechaje del Grupo Mundial II.

El formato de competencia consta con una fase grupal de dos series, cada una de ellas con cuatro países y con un sistema de todos contra todos.

Las naciones que ocupen el primer lugar de cada llave disputarán la final y el paso a la repesca del Grupo Mundial II, mientras que los equipos que finalicen en el tercer y cuarto puesto se enfrentarán en duelos cruzados. Los dos perdedores descienden a la Zona Americana II.

CIRCUITO DE MENORES SE INICIARÁ EL 14 DE FEBRERO

La Federación Deportiva Peruana de Tenis aprobó los calendarios de eventos del Circuito de Menores, Incentivos y Seniors, incluyendo los torneos Open Juniors de Arequipa, Lima y Trujillo, correspondientes al año 2011.

El Circuito de Menores, para las categorías 12, 14, 16 y 18 años de los Grados I, II y III, comprenderá 24 semanas de competencias a celebrarse en Lima, Arequipa y Trujillo.

El Circuito se iniciará con el Primer Torneo de Grado III, para las categorías de 12 y 16 años, que se disputará del 14 al 20 de febrero en Lima. Las inscripciones se cierran el 01 de febrero, en las oficinas de la FDPT.

Luego se realizará el Primer Torneo de G-III, para 14 y 18 años, del 21 al 27 de febrero en Lima. Las inscripciones se recibirán del 31 de enero al 08 de febrero.

El Circuito es válido para los rankings nacionales de menores, que permitirán designar a los seleccionados nacionales para los campeonatos sudamericanos.

El Arequipa Junior Open (14 – 16 años) se realizará del 27 de junio al 03 de julio; Perú Junior Open (14-16-18 años) del 14 al 20 de noviembre en Lima; y Trujillo Junior Open (14-16 años), del 21 al 27 de noviembre.

Asimismo, el Calendario de Torneos Incentivos comprende 08 eventos para las categorías de 08, 10, 12 y 14 años, que se realizarán en Lima, Trujillo, Chiclayo y Arequipa.

El I Torneo Incentivo se realizará del 18 al 20 de febrero en el Country Club El Bosque. Las inscripciones se recibirán del 01 al 10 de febrero en las oficinas de la FDPT.

Finalmente, el Calendario de Seniors comprende 05 torneos, en las modalidades de singles y dobles. El primer torneo se cumplió del 13 al 16 de enero en la ciudad de Arequipa. El II torneo se realizará en Lima del 22 al 26 de marzo.

La Federación aprobará en los próximos días los calendarios de eventos de primera categoría, futures y women’s circuit.

RAQUETAS PERUANAS EN ETAPA ECUADOR

El Circuito COSAT ingresó a su tercera etapa en el vecino país norteño de Ecuador, en la cual 15 peruanos se instalaron en segunda ronda.

• Resultados desde Ecuador

“Copa Graiman” 18 años en Cuenca:

Damas: Agustina Serio (Arg) ganó a María Fernanda Coronel (Perú) 6-1, 6-3.

Varones: Juan José Torres (Per) a J. Hirmas (Chi) 6-0, 6-2; Daniel Santos (Per) a Lucas Gomez (Mex) 6-4, 6-4; Mariano Razzeto (Per) a Teodoro Ullauri (Ecu) 6-2, 6-1; Ismael Merino (Per) a Iván Conejero (Arg) 6-4, 6-2.

Brian Panta (12) avanzó a R2 por bye.

“Copa Gatorade” en Guayaquil 16 años:

Damas: Ana Madcur (Arg) a Nicole Padilla (Per) 6-0, 6-3; Paula Rodríguez (Col) a Brenda Cumpa (Per) 6-1, 6-1; Sara Quiroga (Uru) a Alessandra Merkt (Per) 7-5, 7-6 (2); y Melissa Urlich (Ecu) a Daniela Alberdi (Per) 7-5, 6-2.

Juana Zambrano y Claudia Negrón pasaron a R2 por bye.

Varones: Juan Pablo Varillas (Per) a Iván Gonzáles (Ecu) 6-1, 6-1; Alejandro Castillo (Per) a Francesco Racanelli (Ven) 6-3, 6-1; Pablo Tellez (Col) a André Kú (Per) 6-4, 6-2; y Nicholas Osterling (Per) a Diego Quiroga (Ecu) 6-2, 6-3.

“Copa Gatorade” en Guayaquil 14 años:

Damas: Edith Monzón (Arg) a Mariana Otero (Per) 6-2, 6-1; Camila Vargas (Per) a María Sofia Vacaflor (Bol) 6-0, 6-0; Mariana Bedon (Per) a Deniela Roldán (Col) 7-5, 6-4; Rafaella Baquerizo (Ecu) a Maricielo Torres (Per) 6-3, 6-2; Luciana Di Laura (Per) a Elisa Lattarulo (Ven) 6-0, 7-6 (0); Patricia Panta (Per) a Judith Barrios (Par) 6-0, 6-0; y Joselyn Trelles (Ecu) a Alessandra León (Per) 6-3 y 6-2.

Varones: Bernardo Morales (Bra) a Frank Vega (Per) 6-3, 6-2; y Daniel Hoyos (Per) a Jhorman Miranda (Ecu) 6-0, 6-0.

Guillermo Cabrera (Per) enfrenta a Sergio Marjovski (Uru); Luis Alburquerque (Per) a Gerónimo Barrios (Chi); Diego Muñíz (Per) a Carlos Blanco (Ven); y Juan José Rosas a Carlos Macías (Ecu).

La quinta etapa del Circuito COSAT, como se sabe, se celebrará en el Perú con el “Inka Bowl” (18 años) en el Club Internacional de Arequipa y” Regatas Bowl” (14-16 años) en el Club de Regatas “Lima” – La Cantuta. Los dos torneos se jugarán simultáneamente del 29 de enero al 05 de febrero.

Oficina de Prensa FDPT

LOS PERUANOS EN EL REGATAS BOWL - II FECHA TREPADA AL CERRO SAN CRISTÒBAL - WILLY SE RECUPERA

imagen de Camila Vargas y María Paula Torres por prensa de FDPT

93 PERUANOS INSCRITOS EN REGATAS BOWL
Entre los 374 inscritos ante la COSAT

(Confederación Sudamericana de Tenis), para el V Torneo Internacional Regatas Bowl, para las categorías de 14 y 16 años, que se celebrará en la filial “La Cantuta” del Club de Regatas “Lima”, del 29 de enero al 05 de febrero del 2011.

De acuerdo al ranking, algunos pasarán directamente al main draw (cuadro principal) y otros iniciarán su participación en la “qualy” (etapa de clasificación), buscando su clasificación al main draw.

Además de los peruanos, participarán tenistas de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Surinam, Bahamas, Guatemala, Puerto Rico y Suiza.

Los participantes arribarán en su mayoría procedentes de Ecuador –donde se cumple la tercera etapa del Circuito COSAT- y se hospedarán en los bungalows de “La Cantuta”.

La relación de los peruanos inscritos es la siguiente:

14 años damas: Patricia Panta, Luciana Di Laura, Carla Gavelán, María Paula Torres, Alessandra León, Mariana Otero, Deborah Ballesteros, Maricielo Torres, Camila Vargas, Mariana Bedon, Sheyla Zambrano, Daniela Ñaupari, Gianna Pinasco, María Alejandra Gonzales y Sabrina Buendía.

14 años varones: Daniel Hoyos, Frank Vega, Diego Muñiz, Diego Olano, Luis Alburquerque, Juan José Rosas, Joaquín Vidal, Diego Moscoso, Nick Concha, Satoshi Yamada, Juan Tenorio, Mariano Echevarría, César Montes de Oca, José Tenorio, Santiago Borda, Alejandro Flores, Guillermo Cabrera, Franceso Cori, Víctor Mass, Víctor Chaw, Horacio Callirgos, Diego Cruz, José Escalante, Renzo Gonzales, Takeshi Taco, Joshua Zighelboim, Alessio Demarini, Jorge Bartra, Eduardo Huerta Mercado, Andrés Deza –Nadal y Jacob Ramos.

16 años damas: Claudia Negrón, Nicole Padilla, Leslie Espinoza, Alessandra Merkt, Britannie Cahua, Daniela Alberdi, Andrea Bossio, Valeria Aybar, Juana Zambrano, Valeria Otárola, Nicole Aragones, Daniela Cabrera, Melanie Fort, Brenda Cumpa, Lorena Portugal, Giulia Leone, Fernanda Cuba, Cory Molina, Mariana Calle, Débora Luna y Alejandra Olivares.

16 años varones: Nicholas Osterling, Petr Imachkine, Alejandro Castillo, André Kú, Juan Pablo Varillas, Adrián Reid, Wilder Pimentel, Alessandro Tonani, Víctor Hoyos, Francisco Zeña, Edmundo Ulloa, Bruno Serrano, Ricardo Ormeño, Kervin Ramos, Adrián Aguinaga, Santiago Salas, Roberto Duffo, Alejandro Alzamora, José Salas, Marco Núñez del Prado, José Tenorio, Rodrigo Betalleluz, Antonio Mizuno, Salvador Trelles, Harold Peralta y Gustavo Lauz.

Comisión de Prensa

imagen de Mónica Chávez por prensa de IPD

JHON CUNTO Y MÓNICA CHÁVEZ FUERON LOS GANADORES DE LA SEGUNDA FECHA DE LA TREPADA AL CERRO SAN CRISTÓBAL

Los deportistas Jhon Cunto en Varones y Mónica Chávez en damas, fueron los vencedores centrales de la 2ª Fecha del Torneo "Pedro Palomino Sosa" con dos Trepadas al Cerro San Cristobal, partiendo desde la Alameda de los Descalzos en el Rímac, para culminar en la cima del Cerro San Cristóbal frente a la Cruz.

Fueron 97 los ciclistas que tomaron la salida, tomando rápidamente el control de la prueba el ayacuchano Jhon Cunto, seguido de cerca por Christian Arias y Cristhian Urbano. Los corredores sortearon hábilmente los cinco rompe muelles y se enfrentaron a la "pared" (la parte más dura y empinada de la trepada) donde los ciclistas sufren para superarlo.

Mientras que en las Damas, que hicieron una sola trepada, logró el primer lugar Mónica Chávez Díaz (Eco Ciclismo - Wayllak (Escuela de Triatlón)) con 13'51", quien mantuvo el liderazgo desde la partida de la Alameda de los Descalzos en el Rimac, y culminando en la cima del Cerro San Cristóbal , frente a la Cruz.

En el segundo puesto llegó la chosicana Roxana Gonzales (Nil Bike) con 20'43", tercera quedó Leslie Vela (Casinelli 4.30 AM) con 26'44" y cuarta finalizó Carmen Cano (Eco Ciclismo) con 27'51".

En Damas quedó primera Mónica Chavez (Eco Ciclismo) con 1 Punto. Segunda llegó la chosicana Roxana Gonzales (Nil Bike) con 2 Puntos. Tercera fue Leslie Vela (Casinelli 4.30 AM) con 3 Puntos y Cuarta finalizó Carmen Cano (Eco Ciclismo) con 4 Puntos.

En la Segunda Trepada, salieron más cauto los corredores. Llegando casi el pelotón completo hasta los rompemuelles, donde Cunto atacó nuevamente y se alejó. Lo siguieron Urbano, Arias, Villagómez y Tikiasuca.

A la Meta Pilsen Callao, llegó triunfante Jhon Cunto (Ayacucho) con el tiempo de 9'05", segundo arribó Cristhian Urbano (Ciclista Ventanilla) con 10'14", tercero llegó Christiam Arias (Bicimax) con 10'40", cuarto fue Ángel Tikiasuca (Team Villarica de Oxapampa) de Open Montañeros con 10'48", y quinto arribó el Máster Erick Villagomez (Ciclista Ventanilla).

Para determinar a los ganadores de las diferentes categorías, se sumaba el puesto obtenido en cada subida y los ciclistas que menos puntos obtienen son los ganadores. En caso de empate en puntaje define a favor del que logró mejor ubicación en la segunda trepada.

Terminada la prueba se entregaron a los ganadores de las diferentes categorías sus respectivos Trofeos Pilsen Callao, sus Medallas y bebidas de Backus. La Tercera Fecha se disputará el próximo domingo 6 de febrero.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen de Willy por LAS

JOVEN GOLERO DE UNIVERSITARIO SE RECUPERA DE OPERACIÒN

Estimados amigos

Debido a informaciones que están fuera de lo real, y noticias que dan un desenlace fatal, la familia nos pide informar a los medios de Comunicación, que Willy será dado de alta el jueves y seguirá su tratamiento en su casa. Para luego continuar con su rehabilitación en el Hospital Rebagliatti

Willy se aferra a la vida por Milagro de Dios y las oraciones de todas las personas humanas solidarias , milagrosamente se recupera, ya empezó a dar sus primeros pasos con ayuda del terapista físico de la clínica San Juan De Dios.

www.futboldemenores.com visitó a Willy y conversó con él, es mas recordó anteriores notas que le hicimos, por ser considerado en varias ocasiones el mejor arquero de su categoría

El joven deportista, golero de Universitario de Deportes de la Cat 94, sufrió un golpe en la cabeza que le genero un tumor maligno, y que lo postrara en cama. Los especialistas hacen denodados esfuerzos por su mejoría.

Saludos a todos.

Luis Alberto Sánchez

ALIANZA LIMA AD PORTAS DE SU DEBUT EN COPA LIBERTADORES - SELECCIÒN PERUANA DE FÙTBOL SUB 17 SIGUE CON LA PRE TEMPORADA

imagen de equipo aliancista con nueva camiseta por Nike

La deuda de Alianza Lima

El cuadro peruano recibe este 26 de enero en su casa a Jaguares de Chiapas, en busca de un cupo a la fase de grupos.

En 16 de las 21 ocasiones en las cuales Alianza Lima ha disputado la hoy Copa Santander Libertadores fue
eliminado en la ronda de grupos. Tan solo en 1995 y 2010 avanzó a octavos de final y en 1976, 1978 y 998
—referencias ya lejanas— alcanzó la fase de semifinales.

Por tal razón su arranque en la edición 2011, como integrante de la Llave G2 de la primera rueda con el debutante Jaguares de Chiapas, el 26 de enero a las 21:15 horas, es una oportunidad para saldar la deuda con su afición, especialmente por lo hecho en la década pasada en donde en seis presentaciones, cinco le significaron la prematura eliminación.

Alianza Lima tiene una corta y negativa experiencia frente a equipos mexicanos en el marco de este certamen.

Los antecedentes se refieren al Grupo 2 de 2007 con sendas derrotas ante Necaxa. La primera por marcador 2-1 en Lima el 20 de febrero y la segunda 2-0 en Aguascalientes el 25 de abril.

De una manera más general los equipos mexicanos han ejercido una distintiva paternidad sobre los equipos
peruanos en el torneo. En 22 juegos oficiales desde 2002 han ganado 12, empatado cinco y perdido cinco.

En calidad de visitantes, como le corresponde a Jaguares en esta ocasión, las divisas de ese país han ganado
cinco juegos, igualado dos y perdido otros cuatro en tierras peruanas.

Alianza Lima ha jugado un total de 140 partidos en la Copa desde su debut en 1963. Ganó 36 juegos, empató 28 y perdió 76. En casa ganó 24, igualó 17 y cayó en 27 ocasiones, con un saldo poco favorable.

Jaguares de Chiapas obtuvo su cupo a la Copa Santander Libertadores 2011 tras clasificar en el sexto lugar
del torneo mexicano. Del primero al tercer equipo recibieron cupos a los torneos de la Concacaf y los tres
siguientes a la Libertadores, como uno, dos y tres en su orden: CF América, clasificado cuarto del torneo con 27 puntos en 17 juegos; el segundo fue para San Luis Potosí, quinto del certamen con 26 puntos, ambos
clasificados para la segunda fase, y Jaguares, sexto con 25 puntos, con cupo a la primera fase.

Néstor Pitana, como central; Ariel Bustos y Hernán Maidana, como árbitros auxiliares son la terna argentina
que dirigirá el juego Alianza Lima-Jaguares.

Mariano Naranjo

JUGADORES DE LA SUB 17 ENFRENTARÁN A LA RESERVA DE ALIANZA LIMA

Los jugadores de la Sub17, dirigida por el prof. Juan José Oré, siguen con la pretemporada en el complejo deportivo de la FPF, a tiempo completo. El día miércoles 26 de enero de 2011 jugarán un amistoso con el equipo de la reserva del Club Alianza Lima a las 16:00 hrs. en el campo de fútbol del Complejo Deportivo de la FPF (Videna).

Este partido forma parte del proceso de preparación para el Sudamericano a realizarse en Ecuador el mes de marzo del 2011. Este torneo entregará cuatro cupos a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2011 a realizarse en México.



Oficina de Prensa FPF

lunes, 24 de enero de 2011

CRISTÒBAL DE COL CONSIGUE SUBCAMPEONATO MUNDIAL EN PARADA DE SAN BARTOLO

imagen de Cristóbal de Col por Grupo Firbas

EXCELENTE INICIO DE TEMPORADA PARA CRISTÓBAL DE COL

El joven tablista peruano Cristóbal De Col, inició la temporada 2011 de excelente forma, al lograr el Subcampeonato en la fecha del Tour Mundial llevada a cabo este fin de semana en San Bartolo. Cristóbal, de 17 años de edad, fue el mejor peruano en esta fecha internacional en donde se enfrentó al brasilero Alan Saulo en la gran final.

Del mismo modo como inició el 2010 venciendo en Cabo Blanco y Máncora, Cristóbal ha demostrado una vez más ser ya uno de los principales deportistas y referentes del surf peruano pese a su corta edad. Con el título mundial por equipos a cuestas, este 2011 se proyecta a ser un gran año para De Col.

imagen por Grupo Firbas

Una maratónica jornada tuvo en el último día del Mundial en San Bartolo, enfrentando a Juninho Urcia por Cuartos de Final y al Campeón Latino Francisco Bellorín de Venezuela por Semifinales. En la Final del evento, sus 12.60 puntos acumulados no le bastaron para vencer al carioca Saulo, quien sumó un total de 15.50.

Ahora, De Col seguirá con su arduo rol de entrenamientos con miras a los próximos torneos que se avecinan. Como objetivo para este año, Cristóbal estará compitiendo en los campeonatos Pro Jr y en las fechas mundialistas del World Star Tour.

Hans Firbas D.
Prensa Cristóbal De Col