jueves, 24 de febrero de 2011

CONGRESO SUDAMERICANO DE VOLEIBOL - HENRY BRADLEY INTEGRA GRUPO DE TRABAJO DEL IPD QUE YA INTERVINO FEDERACIÒN PERUANA DE AUTOMOVILISMO - SOBRE SANCIÔN A FUTBOLISTA GUSTAVO RODAS - MARKARIAN CONVOCA A 23 FÙTBOLISTAS PARA SEXTO MICROCICLO DE LA SELECCIÒN PERUANA DE FÙTBOL

imagen por prensa de FPV

Todo el respaldo sudamericano para la organización del Mundial Juvenil en Perú

Rio 24 de febrero del 2011.

El Presidente de la Federación Peruana de Voleibol (FPV), Juan Castro Romero, asistió esta semana al 64° Congreso de la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) . Evento que contó con la participación de 11 federaciones sudamericanas de un total de 12 afiliadas.

Como resultado de este Congreso se determinó todo el soporte que brindará la CSV a la organización de los 3 mundiales que se realizarán en nuestra región.

Al finalizar las reuniones de coordinación, el presidente de la FPV, Juan Castro Romero, comentó “Ha sido una reunión muy productiva, hemos sido invitados este 7-8 de abril al Consejo de Administración de la FIVB en Suiza, para mostrar los avances de organización del Mundial Juvenil”

“La Confederación brindará todo el soporte técnico requerido para que el Mundial Juvenil que se realizará en nuestro país sea un éxito. Se han programado capacitaciones de sistema VIS en cada una de las sedes para el mes de abril, así como también se adelantaran las coordinaciones del área de prensa y difusión del Mundial”

Por su parte el Presidente de la CSV Ary Graça, comentó "Este es nuestro desafío más grande para el año que comienza. Tenemos una vez más que demonstrar al mundo que somos capaces de realizar estos eventos con el más alto nivel de calidad y organización".

El Mundial Juvenil se realizará nuestro país, entre el 22 y 31 de julio en las ciudades de Trujillo y Lima y contará con la participación de los 16 mejores equipos de la categoría.

Nano Gonzales
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Federación Peruana de Voleibol

imagen por prensa de IPD

EL IPD CONFORMÓ GRUPO DE TRABAJO QUE LLAMARÁ A ELECCIONES EN LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE AUTOMOVILISMO

Nº 0304 - OIC 2011

Hoy en reunión del Consejo Directivo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), se decidió hacer efectiva la intervención a la Federación Deportiva Peruana de Automovilismo (Fepad) y para esto se ha conformado el Grupo de Trabajo que compondrá la Directiva y llamará a elecciones.

Esta decisión ha sido tomada al término del plazo de siete días dado por el Presidente del IPD, Arturo Woodmana Pollitt, el pasado miércoles en conferencia de prensa debido a los malos manejos que se vienen realizando en dicha Federación por parte de su Presidente Marco Durán a quien se le ha invitado en reiteradas oportunidades a la renuncia haciendo caso omiso e insistiendo en seguir al frente de la institución automovilística.

El grupo de Trabajo estará conformado por el siete veces campeón del Rally Caminos del Inca, Henry Bradley, el abogado del IPD, Boris Barco y el representante del Touring Club Perú, Gustavo Costas. Ellos estarán a cargo de llamar a elecciones en tiempo no mayor a tres meses.

Cabe señalar que el documento que hizo llegar el señor Marco Duran al IPD, donde refiere que estarían llamando a elecciones, no específica su renuncia al cargo de Presidente de la Fepad, que actualmente lleva.

Así mismo, recordemos que en diciembre del 2010 el IPD denunció penalmente a Marco Durán por malversación de fondos del Estado y falsificación de documentos, faltas que podrían acarrear pena privativa de la libertad por entre 6 y 10 años.

De acuerdo a la denuncia, la Fepad justificó el desembolso de 100 mil soles hecho por el Estado (IPD) para la compra de equipos deportivos con un recibo emitido supuestamente por la empresa Akril de Córdoba con sede en Argentina.

El IPD solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que verifique la operación y el resultado fue el peor: el cónsul de la ciudad comprobó que la empresa no existía, que la calle también era fantasma y que el número del código único de identificación tampoco pertenecía al supuesto vendedor. Además que en el recibo se estaba pagando IGV, cuando en Argentina existe el Impuesto al Valor Agregado, la IVA.

Por otro lado, Alertados por el descubrimiento, el IPD investigó otras facturas y encontró una entregada por la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (Codasur) por un pago de 18 mil dólares por el derecho de organizar una fecha del torneo anual en nuestro país. Sin embargo, la entidad informó que ese pago solo consistía en 6 mil dólares.

Lima, 24 de febrero del 2011

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD





COMUNICADO DE PRENSA Nº 27-FPF.2011.


El comando técnico de la Selección Absoluta que dirige el Profesor Sergio Markarían, da a conocer a la Prensa Deportiva la convocatoria de futbolistas para los entrenamientos del Sexto Micro- Ciclo, los días 28 de Febrero y 01 de Marzo 2011. 

Los jugadores han sido citados al Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol el día lunes 28 a las 08.30 horas. El jugador Fidel Michael Guevara Legua ha sido citado para el lunes 28 a las 15.30 horas.

Lima, 24 de Febrero 2011

Wilmer del Aguila Ochoa
Jefe de Prensa FPF

PERÛ EMPIEZA A PREPARAR ORGANIZACIÒN DE LOS TRES JUEGOS BOLIVARIANOS - PRESELECTIVO DE TENIS MESA PARA JUDEJUT - SELECCIÒN PERUANA DE FÙTBOL SUB 17 JUGARÀ EN COLOMBIA - SE POSTERGA I FECHA DE TURISMO COMPETICIÒN 2011


imagen por prensa de COP

PLAN MAESTRO NACIONAL SERÀ ELABORADO PARA ORGANIZACIÓN DE LOS JUEGOS BOLIVARIANOS EN EL PAÌS

Asumido el compromiso nacional de ser anfitrión de tres Juegos Bolivarianos hasta el 2015, el Comité Olímpico Peruano ha iniciado un programa de reuniones con las Federaciones Deportivas Nacionales (FDN) participantes con el objetivo de conformar los primeros grupos de trabajo con miras a la organización de los Juegos.

En la reunión de trabajo, se acordó que se conformara un solo Comité Organizador, para los tres Juegos Bolivarianos y se ratificó que las FDN son parte de la Comisión Organizadora. Del mismo modo, cada una de las 41 federaciones, será responsable de su deporte, en el área técnica redactaran el instructivo técnico con el apoyo de la Comisión Técnica del COP.

Con el mismo propósito, dijo Quiñones González, “se ha encargado a las FDN que proporcionen toda la información que servirá para hacer un Plan Maestro de los Juegos a fin de aprovechar racionalmente los recursos. Es decir, saber qué se debe adquirir, donde adquirirlo, cómo importarlo si fuera el caso, etc. para contribuir a evitar el despilfarro. Más adelante sostuvo que, es importante la información que nos proporcionen las FDN, porque nuestra premisa es dejar en alto el nombre del Perú, buscando que las FDN y sus deportistas se beneficien y solo así valdrá la pena haber hecho los juegos”.

En el Peru serán organizados los I Juegos Bolivarianos de Playa en Lima, en noviembre del 2012 que tendrá competencias en 11 deportes. Los XVII Juegos Bolivarianos 2013 tendrán como sede Trujillo y Lima y Chiclayo como subsedes; y tendrá competencias en 41 deportes. Por último, los I Juegos Bolivarianos de la Juventud 2015, en Lima tendrá competencias en 28 deportes, tal como fue en los I Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur2010.

Para tal efecto, la Comisión Técnica del COP ya envió los calendarios tentativos de los juegos a las FDN.

Finalmente, se acordado sostener reuniones de trabajo más constantes con las FDN a fin de encaminar al éxito la organización de los tres Juegos Bolivarianos, responsabilidad nacional que por primera vez en la historia del país se ha logrado.

Willy Díaz
Prensa COP 

imagen por prensa de IPD

SE REALIZÓ PRESELECTIVO DE TENIMESISTAS DE PUNO CON MIRAS A LOS JUDEJUT ARGENTINA 2011

En un marco de nivel aceptable, ayer miércoles 23 de febrero, se llevó adelante el 1er. Preselectivo, con la presencia de los mejores tenimesistas del interior de la región Puno, destacando los representantes de Juliaca, Ayaviri, Azángaro y Puno.

Para este primer tope evaluativo, se preseleccionaron a 6 deportistas, tanto en damas y varones, de los cuales en próximo selectivo a fines de marzo, solo quedarán 4 damas y 4 varones, quienes nos representarán en los Judejut Argentina 2011.

Luego de reñidos encuentros y finales de infarto clasificaron los siguientes deportistas:

DAMAS

1. Miluzca Mendoza Mamani
2. Paola Jove Carcausto
3. July Mendoza Mamani
4. Guadalupe Ramos Arizaca
5. Luisa Bedoya Maydana
6. Inés Muchica Ccama

VARONES

1. Yosip Aaragón Ruelas
2. Jairo Merma Calizaya
3. Cristian Quilli Apaza
4. Reyman Mendoza Mamani
5. Terry Pilco Torres
6. Joseph Huallpa Aguirre

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen de selección peruana de fùtbol sub 17 por prensa FPF

SELECCIÓN SUB17 REALIZARÁ ÚLTIMA PRÁCTICA EL DÍA DE MAÑANA

Los jugadores de la selección sub17, dirigida por Juan José Oré, realizarán el día de mañana su última práctica a partir de las 4pm en el Complejo Deportivo FPF.

Como se sabe, el día sábado 26 el combinado patrio viajará a la ciudad de Bogota- Colombia para jugar dos partidos amistosos con la selección de ese país, cumpliendo lo planificado por el Comando técnico y la Comisión de Menores de la FPF.

Estos partidos forman parte del proceso de preparación para el Sudamericano a realizarse en Ecuador durante el mes de marzo del 2011.

Oficina de Prensa FPF


miércoles, 23 de febrero de 2011

CLUB DEPORTIVO GÈMINIS DETERMINA LA BAJA DE MARÌA ACOSTA POR INDISCIPLINA EN SELECCIÒN JUVENIL DE VOLEIBOL


385 PALCOS SERÀN SUBASTADOS EN REMODELADO ESTADIO NACIONAL - SE DESIGNÒ SELECCIÒN JUVENIL DE NATACIÒN PARA SUDAMERICANO DE LIMA - KUNG FU INGRESA AL CIRCUITO OLÌMPICO

imagen por prensa de IPD

IPD INICIA PROCESO DE TRANSFERENCIA DE DERECHO DE USO DE PALCOS DEL RENOVADO ESTADIO NACIONAL

En conferencia de prensa el Ingeniero Arturo Woodman Pollitt, Presidente del Instituto Peruano del Deporte dio a conocer los detalles del inicio del proceso de transferencia de derecho de uso, a través del mecanismo de subasta que se dará en los primero días de abril.

La subasta comprende los 385 palcos que forman parte de la remodelación del Estadio Nacional de Lima y que será uno de los más importantes de América Latina y un punto de referencia en el circuito turístico de la capital.

El Modelo de Bases de la subasta y Reglamento de Uso, será publicado en los próximos días en la página web del IPD, plantea que la transferencia del derecho de uso se realizará en dos etapas.

La primera consiste en una subasta a sobre cerrado; y, posteriormente, en la segunda etapa, las cinco mejores ofertas podrán mejorar sus posturas. El IPD estima iniciar este proceso en los primeros días de abril con la subasta de los palcos Premium.

Para conducir este proceso, se ha nombrado un Comité Especial, conformado por Arturo Woodman Pollitt, Presidente del IPD, Jorge Alfaro Martigena, Secretario General del IPD, el Secretario General del Ministerio de Educación, Asabedo Fernández Carretero y el Secretario General de la PCM, Luís Alemán.

Cabe señalar que el derecho de uso de los palcos será transferido a las personas naturales y/o jurídicas, que hayan obtenido la adjudicación de los mismos, mediante contratos de cesión en uso por 10 años, plazo que podrá renovarse por 10 años más.

imagen por prensa de IPD

Entre las principales características del derecho de uso de los palcos destacan:

- Acceso cuatro (4) horas antes del inicio de los eventos y permanencia en ellos de hasta dos (2) horas después de culminado estos.

- El número de butacas fluctúa entre 7 y 9.

- Libre acceso a los espectáculos deportivos. En caso de los espectáculos no deportivos, se podrá acceder a un descuento especial.

- El derecho de uso de los palcos no incluye estacionamiento. Para acceder a un espacio, el usuario deberá participar en el proceso de subasta.

- Los palcos estarán bajo la administración de un Patronato que deberá lograr el mayor número de eventos.

Los 385 palcos han sido clasificados en categorías, de acuerdo a un valor estimado en función de los siguientes criterios: tribuna, visibilidad hacia la cancha, área y número de butacas. Los rangos de precios BASE estimados, para un plazo de uso de 10 años, se detalla a continuación:


(*) Los palcos Premium cuentan con una ubicación privilegiada dentro de la tribuna de occidente, y solo en este caso el derecho de uso permite el acceso a dos estacionamientos durante los eventos.

(**) Los precios incluyen IGV.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen de Mauricio Fiol y Gerardo Huidobro por prensa de FDPN

XXIII Sudamericano Juvenil Lima 2011
39 NADADORES NOS REPRESENTARÁN
Equipo entrena martes y jueves en el Campo de Marte

Todo va quedando listo en la organización del XXIII Campeonato Sudamericano Juvenil de Lima 2011, el cual se disputará en las disciplinas de natación, waterpolo, nado sincronizado y aguas abiertas y cuyas pruebas se han programado entre el miércoles 16 y el domingo 27 de marzo en el complejo acuático del Campo de Marte.

Particularmente, las pruebas de natación se llevarán a cabo del 21 al 27 de marzo en las instalaciones de la piscina olímpica (50 metros) y la selección que nos representará esta conformada por 39 deportistas, en damas figuran Cynthia Álvarez, Oriele Espinoza, Jéssica Cattaneo, Sofía Gordillo, Alessandra Gallegos, Lara Vela, Daniela Real, Kaori Miyajara, Andrea Cedrón, Andrea Romero, Scarlet Pinillos, Maruja Mendoza, Marisol Escobar, Doménica Vallejo, Claudia Escajadillo, Areli Díaz, Erika García Naranjo, Adriana Elera, Claudia Barco, Mónica Iraola, Angie Robles y Marissa Gálvez.

Asimismo, en varones tenemos a Gerardo Huidobro, Alan Ostolaza, Estéfano Mandriotti, Manuel Alcántara, Jean Pierre Monteagudo, Rodrigo Robles, Erick Vásquez, Rodrigo Vega, Mauricio Fiol, Jesús Monge, Daniel Mitsumasu, Nicolás Salmón, Enrique Durán Santiago Won, Adrián Noé, Héctor Mattos y Matías García.

Nuestros compatriotas entrenan diariamente en sus clubes, no obstante, se reúnen cada martes y jueves, de 7 a 9 de la mañana, en el Campo de Marte con el propósito de realizar trabajos en conjunto y de esta manera, ir ultimando detalles para llegar en mejores condiciones a la justa continental.

Jorge Velazco
Prensa FDPN

MAÑANA ES LA PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DE COPA DAVIS
• En el Hotel El Pardo de Miraflores.

Este jueves 24 de febrero, a las 12:00 horas, en conferencia de prensa, se realizará la presentación oficial del equipo peruano de Copa Davis y del Team Sponsor, para la serie ante Antillas Holandesas.

La rueda de prensa tendrá lugar en el Hotel Hotel Double Tree El Pardo, Calle Independencia 141 – Miraflores (Lima). Estará a cargo de la Federación Deportiva Peruana de Tenis y de la firma Backus y Johnston.

El Perú y Antillas Holandesas se medirán los días 04, 05 y 06 de marzo del 2011 en el estadio “Hermanos Buse” del Club Lawn Tennis de la Exposición, buscando de ascender al Grupo I de la Copa Davis.

El triunfador de la serie se enfrentará en segunda ronda del Grupo II contra el vencedor de la llave entre El Salvador y República Dominicana, del 8 al 10 de julio.

En tanto, el representativo nacional sigue entrenando en doble horario –mañana y tarde- en el Club Lawn Tennis de la Exposición.

Asimismo, se siguen vendiendo los abonos para las tres fechas en Teleticket de las tiendas Wong y Metro.

• Precios de abonos:

- Preferente Norte S/. 100.00 (toldada)
- Preferente Sur S/. 100.00 (toldada)
- Tribuna oriente y occidente baja S/55.00
- Tribuna oriente alta y occidente baja S/.40.00

Oficina de Prensa FDPT


NUEVOS VALORES DEL KUNG FU PARTICIPARÁN EN VACACIONES ÚTILES 2011

Luego de haber culminado el programa de vacaciones útiles 2011, La Federación Peruana de Kung fu, realizará el Campeonato de Vacaciones Útiles, donde el comando técnico de esta institución evaluará a las futuras promesas de este deporte de contacto, el evento se realizará este domingo 27 de Febrero, a partir de las 4:00 de la tarde, en el coliseo del Sindicato de trabajadores del Ministerio de Transportes, ubicada en Jr. Cervantes 159 – Cuadra 2 de la Av. Brasil, en la que participarán niños que tienen 1 a 2 meses de practicas, en las modalidades de boxeo o Sanshou.

Recordemos que este programa de vacaciones útiles se inició en el mes de Enero donde hubo masiva de participación y en la cual los alumnos aprendieron los fundamentos de este deporte mediante la práctica que los instructores impartieron durante el ciclo de aprendizaje. Ahora el reto de cada futuro kunfutao, será el de demostrar las aptitudes que tiene en este arte marcial.

EL KUNG FU EN LOS BOLIVARIANOS DEL 2013

El presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones, anunció que la disciplina del Wushu – Kung Fu, será participe de los Juegos Bolivarianos del 2013 a realizarse la Ciudad de Trujillo. “Para nuestra disciplina, es un gran paso que damos, porque nos permite ingresar al circuito olímpico”. Fueron las palabras, emocionadas, del titular de la Federación Peruana Deportiva de Kung Fu, al recibir la grata noticia del máximo dirigente del Comité Olímpico Peruano.

DEMETRIO MAMANI LIMA
PRESIDENTE

imagen por prensa de FDPKF

martes, 22 de febrero de 2011

SELECCIÒN JUVENIL DE VOLEIBOL DE PERÛ SE QUEDA SIN SU LIBERO - MARÌA DE FÀTIMA ACOSTA FUE EXPULSADA POR NATALIA MÀLAGA

imagen de María de Fátima Acosta (cìrculo) en el podio olímpico (bronce) en YOG de Singapur 2010



Nota de Redacción.-  La ex libero de la selección peruana de voleibol menores en el mundial de Tailandia 2009 (3-12 julio) que dirigía Hernán Artieda fue considerada como la tercera mejor libero, la segunda mejor defensora y la tercera mejor receptora del certamen, habiéndose ubicado con el equipo en el sexto lugar. En los Juegos Mundiales de la Juventud (YOG) Singapur 2010, Acosta logró la presea de bronce con el seleccionado juvenil que dirigió Natalia Málaga. Actualmente, Perú se prepara para ser anfitrión del campeonato mundial juvenil Perú 2011 y la salida de la libero peruana sin duda es una gran baja para el seleccionado peruano. Del equipo medallista olímpico, ya no están Diana Gonzáles (armadora) quien se retiró del seleccionado por estudios en el extranjero y ahora María Acosta por indisciplina. Si a estas ausencias le sumamos la falta de giras cuando faltan  tan poco tiempo para el mundial juvenil, el futuro no se muestra muy favorable.

Si Perú consiguió alcanzar la medalla de plata absoluta en los Juegos Olímpicos de Seúl 88 fue porque jugó previo a la competencia, según reveló Mam Boc Park, en entrevistas que guardamos en nuestra hemeroteca: "120 partidos, habiendo dado dos vueltas al mundo" y además porque las chicas de aquel entonces pensaban más en "su país" y no en situaciones personales.

Es una lástima lo sucedido con María de Fátima Acosta pero si cometió indisciplina ya no hay nada más que hacer ni que decir. Natalia Málaga tomó la decisión y hay que respetarla. (Judith Chuquipul)

JUVENIL DIEGO ELIAS SE CORONA CAMPEÒN SUDAMERICANO DE SQUASH - REVELACIONES ACERCA DEL RETIRO DE RONALDO

imagen de Diego Elías por prensa de IPD

PERÚ OBTUVO DOS MEDALLAS DE ORO EN EL XI CAMPEONATO SUDAMERICANO JUVENIL DE SQUASH

El pasado sábado 19 de febrero concluyó el XI Campeonato Sudamericano Juvenil de Squash en Asunción, Paraguay. En este torneo participaron 110 atletas de 8 países del continente. Perú obtuvo dos medallas de oro y dos de bronce.

La selección peruana estuvo integrada por Alvaro García, Mikel Artadi, Diego Elías, Diego Rodríguez, Salustio García, Alberto Santillana y Stefan Schwartzmann, acompañados por José Manuel Elías como entrenador, Charles Houlton como delegado y Salustio García como subdelegado.

Las dos medallas de oro de Perú fueron obtenidas por Diego Elías tanto en Sub-15 como en Sub-17, sumándose a la lista de pocos jugadores que lograron coronarse campeón en 2 categorías en el mismo torneo. Además, se suma a la minoría que campeonó sin perder un solo game a lo largo de torneo.

Mikel Artadi consiguió la primera medalla de bronce para Perú en la categoría Sub-13 desenvolviéndose muy bien en la cancha y mostrando un muy buen nivel.

La segunda medalla de bronce la obtuvo Stefan Schwartzmann en la categoría Sub-19, convirtiéndose en uno de los candidatos para el Sudamericano Juvenil del 2012 en Chile. Así mismo, Stefan fue condecorado con el premio Fair Play del XI Campeonato Sudamericano 2011.

Con estos resultados, Perú obtuvo el 4to lugar en la tabla de posiciones y el 3er lugar en el medallero.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD


Ronaldo usó pañales para combatir su sobrepeso

El retiro de Ronaldo de las canchas era inminente y no era porque sí. Ya no era el mismo de antes: ni en peso, ni en talento.

El histórico ariete de la selección brasileña, máximo goleador de la historia de los Mundiales de fútbol, llegó a un indecoroso extremo para recuperar ese estado físico que le permitía ser la estrella del fútbol mundial.

En una incesante lucha por bajar de peso y estar físicamente en condiciones de disputar sus partidos, Ronaldo tomaba unos medicamentos que le provocaban una fuerte colitis, razón por la cual durante la Copa América de 1999 tuvo que utilizar pañales.

Así lo aseguró su ex técnico de la selección carioca, Vanderlei Luxemburgo. Las pastillas que el Fenómeno tomaba para combatir su sobrepeso se llamaban Xenical y las consumía durante el torneo continental en Paraguay.

Tendrían que pasar 11 años para que el astro verdeamarello finalmente se retirara, reconociera que su cuerpo ¿no da para más¿ y que su sobrepeso se debe a un hipotiroidismo que lo obliga a dejar las competiciones profesionales para evitar dictámenes en su contra por 'dopping' . Para él, mejor dejar dichas anécdotas de su carrera en el olvido.

Paradójicamente un flaco favor del actual técnico del Flamengo, quien sin anestesia dejó en presencia de todos al astro de equipos como Real Madrid, Inter de Milán y Milán AC. Sin embargo, con pañales y todo, en aquella accidentada Copa América 1999, Ronaldo logró transformar a Brasil en el Campeón del tTorneo y asimismo, ser junto a Rivaldo, el goleador de la cita sudamericana con cinco tantos cada uno.

yahoo.com

NOTICIAS DE COPA DAVIS - BIANCA BOTTO SE UBICA ENTRE LAS 240 MEJORES DEL MUNDO - CIRCUITO NACIONAL DE BODYBOARD - WATERPOLISTAS PERUANOS ENTRENAN EN BUENOS AIRES

imagen por prensa de FDPT

PERÚ INSCRIBIÓ SELECCIÓN PARA LA COPA DAVIS
• Este jueves serán presentados el equipo y el Team Sponsor, en conferencia de prensa.

Los tenistas Mauricio Echazú (498 ATP), Iván Miranda (526 ATP), Sergio Galdos (777 ATP) y Duilio Beretta (817 ATP), fueron inscritos hoy ante la ITF como integrantes de la Selección Peruana que enfrentará a su similar de Antillas Holandesas, por la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis.

Esta serie se disputará los días 04, 05 y 06 de marzo del 2011 en el estadio “Hermanos Buse” del Club Lawn Tennis de la Exposición, buscando de ascender al Grupo I de la Copa Davis.

El representativo peruano y el Team Sponsor, serán presentados este jueves 24 de febrero, a las 12:00 horas, en conferencia de prensa, que se cumplirá en el Hotel Hotel Double Tree El Pardo, Calle Independencia 141 – Miraflores (Lima). Estará a cargo de la Federación Deportiva Peruana de Tenis y de la firma Backus y Johnston.

En tanto, el representativo nacional sigue entrenando en doble horario –mañana y tarde- en el Club Lawn Tennis de la Exposición.

Asimismo, se siguen vendiendo los abonos para las tres fechas en Teleticket de las tiendas Wong y Metro.

• Precios de abonos:

- Preferente Norte S/. 100.00 (toldada)
- Preferente Sur S/. 100.00 (toldada)
- Tribuna oriente y occidente baja S/55.00
- Tribuna oriente alta y occidente baja S/.40.00 


imagen de Bianca Botto junto al Presidente FDPT Edmundo Jaramillo - Prensa FDPT

BIANCA BOTTO ENTRENÓ EN CAMPO MARTE Y MAÑANA A MÉXICO

Nuestra primera raqueta femenina Bianca Botto, quien hoy entrenó en Campo de Marte, recibió con alegría la noticia de su nuevo ascenso en el ranking mundial WTA, ubicándose entre las 240 grandes del tenis mundial.

Luego de pasar la “qualy” del Abierto WTA de Bogotá (Colombia), dotado de 220 mil dólares en premios, Bianca ascendió 13 casilleros y se encumbra en el puesto 240 con 226 puntos en 21 torneos profesionales.

Bajo las indicaciones de su entrenador Ariel Ruíz, la joven raqueta peruana entrenó en la cancha número 4 de laykold del Campo de Marte, teniendo como sparring a Alejandro Castillo.

Anunció que este miércoles proseguirá viaje a México, donde ha solicitado –por intermedio de la Federación- un wild card para participar en la “qualy” del Abierto de Monterrey. Después participará en dos Challengers en el país azteca.

Bianca Botto fue la primera raqueta del equipo peruano que ocupó el cuarto puesto en el Grupo I de la Fed Cup, revalidando su permanencia en la categoría.

En el ranking WTA, también figuran las peruanas Ingrid Vargas (710), Patricia Kú (767), Mariana Demichelli (917) y Claudia Razzeto (951).

Lima, martes 22 de febrero del 2011

Oficina de Prensa FDPT 

imagen de Jorge Hurtado por prensa de IPD

HURTADO GANA LA DOBLE CORONA EN HUARMEY

HURTADO GANÓ EL PASADO FIN DE SEMANA ‘EL HUARMEY PRO’ EN DROP KNEE Y TAMBIÉN EN OPEN. AHORA LIDERA AMBAS CATEGORÍAS TRAS LAS CUATRO PRIMERAS DEL AÑO. ESTE DOMINGO SE DISPUTA LA QUINTA FECHA DEL NACIONAL DE BODYBOARD. ‘EL PUCUSANA PRO COPA FOR EXTREME’ SERÁ LA IMPERDIBLE CITA PARA LOS AFICIONADOS LIMEÑOS.

Jorge Hurtado aprovechó al máximo su oportunidad y ganó los torneos de Drop Knee y Open que se disputaron en Huarmey, como parte del Circuito Peruano de Bodyboard 2011. Con estas victorias Hurtado tomó la posición de líder en la primera de ellas, mientras en la segunda aumentó su ventaja del primer puesto con respecto a sus más cercanos rivales.

"De verdad tenía muchas ilusiones de ganar esta fecha, ya que nunca antes pude hacerlo acá. Lo logré en los dos campeonatos y me siento muy contento", acotó Jorge al final del torneo. “Me siento más tranquilo, ya que en la anterior parada en Ilo me fue mal. Ahora me mantengo firme arriba y espero seguir así para volver a llevarme el título,” señaló el integrante del Team BOZ.

La quinta fecha se realizará este fin de semana en Pucusana, pero el acceso, como siempre es por la Plaza de Armas de Chilca. Luego, la sexta será en San Pedro y el cierre del año en Trujillo del 22 al 24 de Abril. Este Campeonato Nacional de Bodyboard les servirá a los locales como preparación para el internacional evento Perú Inka Challenge a desarrollarse del 26 al 30 de Mayo, correspondiente al tour mundial de la International Bodyboarding Association (IBA), donde César Bauer es el campeón en Drop Knee.

Hans – Peter Firbas
GRUPO FIRBAS

Siguen preparación en CEAR de Argentina
WATERPOLISTAS ENTRENAN FUERTE
Proceso es clave previo al sudamericano de Lima

La Federación Deportiva Peruana de Natación informa que el equipo juvenil de waterpolo se encuentra en el Centro de Alto Rendimiento de Buenos Aires, Argentina, con el propósito de completar el proceso de preparación que siguen de cara a su participación en el próximo campeonato sudamericano de Lima.

Los jugadores que forman parte del elenco nacional y que se encuentran en Argentina son los siguientes: Luis Vidal, Umberto Donda, Alejandro Gurbillón, Rodrigo Tejada, Aldo Rodríguez, Alonzo Ortiz, Gerson Rolando, David Landeo, Jesús Angulo, Rodrigo Recavarren, Willy Revilla y Eduardo Grandez. Igualmente, acompañan al grupo el entrenador Carlos Ortega y el Vocal Técnico FDPN Guillermo Pacheco.

Nuestros deportistas, que suman doce, estarán finalizando esta importante etapa de entrenamiento el 27 de febrero, con lo que quedarán listos para los compromisos de la justa sudamericana, cuyos encuentros se disputarán entre el 16 y el 20 de marzo en el complejo del Campo de Marte.

Jorge Velazco
Prensa FDPN