miércoles, 25 de mayo de 2011

ENTREVISTA

HERNÀN ARTIEDA: “EN EL VOLEIBOL EL TRABAJO ES A LARGO PLAZO”

Hernán Artieda es el Director Técnico del seleccionado de voleibol femenino, categoría Menores. Saltó al primer plano cuando dirigió al equipo que consiguió el sexto puesto en el Campeonato Mundial de Menores en Tailandia 2009, tras clasificar al quedar subcampeón sudamericano el 2008, al perder la final con Brasil 3-1.
imagen por zhejumigu.com


Artieda, sigue dirigiendo en la categoría menores y aunque en el 2010, el equipo se ubicó tercero, recibió la confianza de la Federación Peruana de Voleibol para seguir formando nuevas jugadoras. Este año, según el calendario de la FPV, Perú participaría en la Copa Panamericana de México (1-9 de julio) y el sudamericano de Uruguay sub 15 (10-20 de octubre).

Nuestra revista virtual "Zhejumigu" entrevistó al destacado técnico peruano durante la presentación del libro “Cien años del voleibol en el Perú” el pasado 12 de mayo, en donde habló no sólo de sus dirigidas sino también del juvenil y mayores.

¿QUÈ SIGNIFICADO TIENE PARA UD. LOS CIEN DEL VOLEIBOL PERUANO?

Bueno, definitivamente este es un día central para el voleibol, es el aniversario de la Federación Peruana de Voleibol, entonces pasa ha ser bastante importante para todos los que estamos relacionados con el voleibol y yo creo que para el Perú en general porque el deporte es muy significativo para nuestra gente. Me he encontrado con dirigentes que no veía desde la época en que yo era jugador, con dirigentes que han estado cuando yo he entrado de entrenador y me ha dado mucho gusto saludarme con ellos, lo mismo que con entrenadores, jugadoras, jugadores, etc. Realmente un momento bastante ameno.

EN LA FIVB SE PUBLICÒ EL RANKING DE LA CATEGORÌA JUVENIL- MENOR Y PERÙ ESTÀ TERCERO ¿QUÈ OPINIÒN LE MERECE?

Me da muchísimo gusto porque éste es un segundo paso. Como recuerdan cuando salimos de Tailandia logramos ubicarnos en el octavo puesto en el ranking internacional, ahora logramos el tercero, tenemos que seguir así, son los pasos que tenemos que ir dando, sabemos que no son las cosas inmediatas, es un trabajo a largo plazo, hay que tener paciencia pero tenemos que seguir dando los pasos hacia adelante.

imagen FPV

SE VIENE EL CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL ¿QUÈ PERSPECTIVAS LE VE AL EQUIPO DIRIGIDO POR NATALIA MÀLAGA CON SUS EX PUPILAS?

Mira, yo creo que es un equipo realmente bueno, lo demostraron quedando en el sexto puesto de Tailandia. Esta gira que están haciendo por Europa les va hacer mucho bien, les va a dar el roce y la experiencia que necesitan porque de todas maneras se van a tener que enfrentar contra equipos europeos y me imagino que va a servir mucho para afiatar el equipo y para poder afrontar el campeonato como debe de ser.

¿QUÈ PASÒ EN UN PRIMER MOMENTO? HUBO CRÌTICAS A LA ENTRENADORA NATALIA MÀLAGA DE PARTE SUYA POR EL TRATO A LAS JUGADORAS. CON EL TIEMPO ¿ESTA SITUACIÒN SE HA IDO SUPERANDO?

Mira, que yo no este de acuerdo en la forma del trato no significa que haya algo personal es simplemente una apreciación, así como muchas personas pueden no estar de acuerdo en la forma que yo lo hago, yo también puedo no estar de acuerdo con algo, es simplemente eso. El asunto es que el trabajo se traduzca en los resultados que estamos esperando para seguir subiendo porque vuelvo a repetir este es un trabajo a largo plazo en el que todos tenemos que aportar.

CUANDO UD. DIRIGÌA A LAS CHICAS. ELLAS TENÌAN OTRA ACTITUD. ¿EL CAMBIO LES AFECTÒ?

Eeh, mira, eso yo creo que es un poco complicado porque yo no las tengo en ese momento, yo no tengo contacto con ellas, entonces es difícil de responderte esa pregunta. Vamos a ver, aparte que las hemos visto en un momento inicial, en un momento de preparación y hay que verlas en un momento de competencias y allí vamos a poder hacer una apreciación, un análisis de la situación.

UD. SIGUE DIRIGIENDO EL SELECCIONADO DE MENORES. ¿QUÈ NOS PUEDE DECIR DEL EQUIPO?

Del equipo de menores, justamente tenemos cinco chicas que están apoyando al equipo juvenil y aparte hemos subido a cuatro chicas que estaban entrenando en infantil porque queremos irlas puliendo, lo que pensamos qué necesitamos para poder afrontar el sudamericano del 2012, antes de eso hay un campeonato de sub 15 que es en Uruguay que nos va a servir para ir viendo cómo va dando los pasos el equipo.

¿VAN A VER MÀS CONVOCATORIAS?

Si, definitivamente, estamos probando gente, han entrado y salido y seguimos en eso, tengo en mente subir a tres chicas más del equipo infantil, que tienen estatura y una chica más que lo hace muy bien de libero, estamos trabajando a dos chicas de armadoras y entonces yo creo que tenemos que pensar así para el futuro.

¿CUÀL ES EL PROMEDIO DE ESTATURA DE ESTE EQUIPO DE MENORES?

No lo puedo decir porque estamos variando mucho pero hay chicas bastante altas. Tenemos chicas infantiles que están por el 1.77 al 1.81 metros, es una buena estatura lógicamente para nuestro medio.

¿QUÈ OPINIÒN LE MERECE LA CONTRATACIÒN DE UN TÈCNICO ITALIANO (LUCA CRISTOFANI) PARA LA SELECCIÒN ADULTA?

Bueno, vamos a ver como despliega su trabajo, sé que está viniendo con dos asistentes y una estadística, vamos a ver cómo es su trabajo, observemos, analicemos, aprendamos lo que tengamos que aprender y la cosa es que vayamos adelante como conjunto, como equipo.

¿ES LA PRIMERA VEZ QUE UN TÈCNICO EUROPEO DIRIGE A PERÛ?

Sí, efectivamente, vamos a ver cómo nos va, aunque me imagino que va a ver un cambio fuerte en la forma de juego. Nosotros tenemos muchos años jugando bajo un sistema asiático o tendiente hacia lo asiático con unos visos propios de Perú. Lo que se trato de dar es no imitar completamente a los equipos asiáticos porque no tenemos todas las condiciones de los asiáticos sino darle una característica peruana a base de velocidad que es lo que necesitamos por nuestra estatura. Esto es un cambio, yo creo que no hay que poner reacción a los cambios, vamos a ver cómo se dan, hay cambios que son positivos, hay cambios que no dan resultados pero sino probamos no vamos a saberlo nunca.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P: 054 LM

SUBASTA DE PALCOS DEL ESTADIO NACIONAL ES UN NEGOCIO REDONDO - III FECHA DEL NACIONAL DE HOCKEY INDOOR

imagen por prensa de IPD

VENTA DE PALCOS DEL ESTADIO NACIONAL RECAUDÓ MÀS DE TRES MILLONES DE DÓLARES AL TERMINO DE SU PRIMERA ETAPA

La subasta pública de los Palcos del Estadio Nacional finalizó hoy en su primera etapa con gran éxito en el Hotel Sheraton, recaudando en sus primeros tres días la suma de 3’298,716 dólares. Hoy, en la que se subastó once Palcos Premium Occidente, se adquirieron nueve de ellos en mas de un millón de dólares.

Samitex S.A. ofertó por un Palco Premium Occidente la suma de 200 mil dólares, la cifra más alta de la jornada, cuando el precio base de este Palco era de 89,060 dólares. Asimismo, Ingenieros Civiles y Contratistas Generales adquirió otro Palco de similares características por 160 mil dólares.

Los siete palcos restantes fueron adquiridos por Augusto Claux Koechlin (155,000), Southern Perú Copper Corporation - Sucursal Perú (150,000), Cesel S.A. (102,415), Alfombras Peruanas S.R.L. (100,000), Sociedad Agrícola Virú S.A. (101,280), C.I. MAK S.A.C. (91,000) y Grupo Deltron S.A. (86,000). El precio base de estos Palcos fue de 85,340 dólares.

En esta primera etapa, se subastaron 8 Palcos Dobles Vip Occidente, 6 Palcos Dobles Vip Oriente y 19 Palcos Premium Occidente.

AMPLIAN PLAZO DE SEGUNDA ETAPA DE SUBASTA

Debido al gran interés despertado por las subastas de los palcos del Estadio Nacional y con el ánimo de otorgar un plazo mayor para la formulación de propuestas, se ha visto conveniente reprogramar las subastas de los 338 Palcos Estándar restantes, entre el 6 de junio y el 1 de julio.

Esta modificación permitirá que nuevos interesados cuenten con un plazo adicional para inscribirse y participar del proceso. Se recuerda que en el caso de las personas naturales, se pueden formar grupos de interesados, quienes pueden presentar su propuesta por un palco.

Para participar (tanto personas naturales como jurídicas) deberán pagar un derecho de participación de 50 nuevos soles en el Banco de la Nación y acercarse desde hoy con el voucher original a la Explanada Sur del Estadio Nacional para registrarse. Para acceder a las Bases del concurso y obtener más información, visite la página web del IPD (http://www.ipd.gob.pe/ipd/paginas/palcos/inicio/index.html).

El derecho de uso de los palcos será transferido mediante contratos de cesión en uso por 10 años, plazo que podrá renovarse por 10 años más. Entre las principales características de los palcos destacan: Acceso 4 horas antes del inicio de los eventos deportivos/no deportivos y permanencia en ellos de hasta dos 2 horas después de culminados; libre acceso a los espectáculos deportivos. En el caso de los espectáculos no deportivos, habrá un descuento especial. Todos los palcos cuentan con un área de kitchenette y baño privado.

Para más información podrán comunicarse a los números 422-1186 y 422-1299 o escribirnos al correo electrónico: palcosestadionacional@mail.ipd.gob.pe.

Lima, 25 de mayo del 2011

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen por prensa de IPD

LIMA CRICKET CONTINÚA LIDERANDO EL CAMPEONATO NACIONAL DE HOCKEY INDOOR

Se cumplió la tercera fecha del Campeonato Nacional de Hockey Indoor, Copa “CHERY” categoría Mayores, en el escenario reglamentario del Coliseo de Futsal de la Federación Peruana de Fútbol en la VIDENA. Torneo organizado por la Federación Deportiva Peruana de Hockey.

En el primer encuentro de varones Sport Lux obtuvo una contundente victoria sobre la Universidad de Lima al vencerlo por cuatro a uno. Enseguida en damas, OMA no tuvo problemas para vencer por siete a cero a Mater Admirabilis,

imagen por prensa de IPD
El encuentro de varones más esperado de la fecha, Lima Cricket & Football Club, en dramático cotejo logró vencer por cuatro a tres a OMA, quien tuvo en su portero Gianni Delucchi, de sensacional actuación, la mejor figura de la cancha, tras atajar dos penales para su equipo.

Por otro lado, en el segundo encuentro de damas, San Silvestre Sport, venció por dos a cero a Colegio San Silvestre. En el último cotejo de la fecha, en varones, Roosevelt, regreso al camino del triunfo al ganar por dos a cero a Colegio Markham.

Cabe señalar que la cuarta fecha se debe realizar el próximo domingo 29 de mayo en el mismo escenario deportivo. Este torneo se realiza gracias al auspicio de Plaza Motors, representantes en el Perú de autos CHERY, el Instituto Peruano del Deporte, el Comité Olímpico Peruano y la Federación Deportiva Peruana de Futbol.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

NICOLÀS FUCHS DESDE ARGENTINA POR PRENSA FRT RALLY

http://www.youtube.com/watch?v=q61KHgQLzPI


martes, 24 de mayo de 2011

III COPA LATINA DE VOLEIBOL MAYORES - EGIPTO ESTARÀ EN LA SERIE DE PERÛ DEL MUNDIAL JUVENIL DE VOLEIBOL





EL COMERCIO.PE


TABLISTAS PERUANOS LUCHAN INTENSAMENTE EN III FECHA DEL MUNDIAL ISA JUNIOR DE SURF - 17 ATLETAS PERUANOS COMPETIRÀN EN SUDAMERICANO DE ARGENTINA

imagen por Rommel Gonzales

TRES TABLISTAS SE ENCUENTRAN ENTRE LOS 22 MEJORES DEL MUNDIAL JUNIOR DE SURF

El tercer día del ISA World Junior Surfing Championship, presentado por Movistar y apoyado por el Instituto Peruano del Deporte, nos dejó unas de cal y otras de arena. Mientras que en Sub 16 tres de nuestros seleccionados avanzaron a la tercera ronda, al cierre de esta nota dos de nuestras competidoras de Damas Sub 18 caían a repechaje.

La exigencia es altísima y no debe sorprendernos ver salir del cuadro principal a algunos de nuestros competidores. De hecho, la repesca sigue siendo un camino hacia la final, aunque uno en el que fallar significa despedirse. Llegado el tercer día, ninguna de las 27 selecciones que compite en Punta Hermosa conserva a todos sus competidores en el cuadro principal.

Precisamente esa ronda de vida o muerte, la repesca, arrancó hoy en todas las categorías y sus perdedores fueron los primeros en despedirse del evento. Ninguno de ellos fue peruano, por lo que mantenemos nuestro equipo completo y peleando desde ambos frentes, el cuadro principal y el repechaje.

Entre los 22 mejores Sub 16

Joaquín del Castillo fue quien mejor exhibición de surf nos regaló, con una combinación de 13.84, la más alta de toda la ronda, el peruano se ubicó en el primer lugar por sobre el brasilero Lucas Silveira (10.83). Con su victoria, Del Castillo envió a repechaje al estadounidense Kanoa Igarashi (7.60) y al neozeolandés Dune Kennings (6.00).

El mancoreño Lucca Mesinas también tuvo un gran día y, sumando 11.67, se posicionó primero en su batería, clasificando junto al australiano Eli Steele (8.83). Al repechaje cayeron el estadounidense Colin Moran (5.87) y el tahitiano Mateia Hiquily (3.80).

El último en ingresar al agua por el lado de los Sub 16 fue el trujillano Juninho Urcia, quien también dio una lección a sus rivales. La mejor ola (4.60) de su más cercano perseguidor, el estadounidense Parker Coffin, fue superada por más de tres puntos por la mejor de Urcia (7.83). El local de Huanchaco estuvo enfocado durante los 20 minutos, cuidando su posición y marcando a sus rivales con habilidad.

Jerí avanza en la repesca

El Sub 18 Martín Jerí, quien había caído a primera ronda de repechaje, avanzó hoy a segunda ronda sin siquiera tocar el agua. Su serie constaba únicamente de dos competidores, por lo que ambos clasificaron automáticamente. Ahora Jerí espera por los perdedores de la segunda ronda del cuadro principal Sub 18, en un enfrentamiento en el que no clasificar significa despedirse.

En la misma ronda, aunque en la categoría Sub 16, se encuentra Sebastián Correa, quien cayó en su serie de primeras horas de la mañana y tiene el mismo camino de la repesca por delante.

Damas al repechaje

Al cierre de esta edición, Melanie Giunta entraba al agua para disputar su pase a la tercera ronda del cuadro principal Damas Sub 18. Antes, Miluska Tello y Vania Torres habían caído en su intento por mantenerse invictas y ahora lucharán desde la repesca por mantenerse con vida y escalar posiciones. La garra con la que nuestros surfers se ganaron un lugar en la selección fue gigante, con esa misma garra lucharán ahora por mantenerse con vida en el Quiksilver ISA World Junior Surfing Championship.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD 

imagen de Alessandra Gamboa por prensa de IPD

DIECISIETE ATLETAS COMPETIRÁN EN EL SUDAMERICANO DE ATLETISMO A REALIZARSE EN ARGENTINA

Con los ánimos al tope, los atletas nacionales se preparan para competir en el 47º Campeonato Sudamericano de Atletismo “Buenos Aires 2011”, que tendrá como escenario el CENARD, del 2 al 5 de junio.

El equipo nacional está conformado por once atletas damas y seis varones. Acompañan a la delegación bicolor los entrenadores, Oscar Valiente, Mauricio Rivera y Emilio Urguelles; como jefa del equipo viajará María Letts Colmenares.

La competencia sudamericana, contará con la presencia de la campeona olímpica Maurren Higa Maggi, la Campeona Mundial Indoor, Fabiana de Almeida Murer y del excepcional fondista Marilson Gomes Dos Santos, todos de Brasil.

Integra la selección nacional las atletas damas: Alessandra Gamboa, en Lanzamiento de Bala; la cusqueña Yoni Ninahuaman, Jovana De La Cruz de Huancayo, la iqueña Fátima Ramos, las fondistas: Hortencia Arzapalo, Julia Rivera y Wilma Arizapana; Fariluz Morales, en marcha atlética, la garrochista Jessica Fu, Guiliana Franciosi y Claudia Meneses. Mientras en varones viajarán Mario Bazán, John Cusi, Jorge McFarlane, Junior Castillo, Julio Pérez y Raúl Machacuay.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

OTRO MILLÒN DE DÒLARES EN VENTA DE PALCOS DEL ESTADIO NACIONAL - COPA LIBERTADORES SUB 20 - ATLETAS PERUANOS ENTRENAN EN CHILE

imagen por prensa de IPD

SEGUNDO DÌA DE ÉXITO EN SUBASTA PÚBLICA DE PALCOS DEL ESTADIO NACIONAL
Venta alcanzó nuevamente el millón de dólares

La subasta pública de los Palcos del Estadio Nacional continuó hoy con gran acogida en el Hotel Sheraton, en la que 11 Palcos (3 Dobles Vip Oriente y 8 Premium Occidente), se ofertaron, adquiriéndose ocho de ellos en 1’001,322 dólares, repitiendo el gran éxito del primer día de subasta.

imagen prensa IPD
Carlos Hugo Camones Guillermo ofertó por un Palco Doble Vip Oriente la suma de 182 mil dólares, la cifra más alta de la jornada, cuando el precio base de este Palco era de 94,206 dólares. Asimismo, adquirieron un Palco Doble Vip Oriente, Unión de Concreteras por 154 mil dólares y el Consorcio Eléctrico Villa Curi S.A.C. por 150,150 dólares.

Los ocho palcos Premium Occidente, se adquirieron sólo cinco, quedando tres desiertos al no presentarse postores, por lo que se pondrá una nueva fecha para su subasta. Los cinco que se adquirieron fueron a nombre de IPN Properties S.A. (115,000), Tecnología Química Comercio S.A. (113,111), CI MAK S.A.C. (105,000), Energý Service del Perú S.A.C. (93,000) y José Fernando Castillo Dibós (89,061). El precio base de los tres primeros fue de 92,781 dólares y de los dos restantes de 89,060 dólares.

Mañana, continuará la subasta pública a partir de las 9:00 de la mañana en el Hotel Sheraton con los 11 restantes palcos Premium Occidente. A partir del jueves se iniciará la oferta de los 352 Palcos Standard.

Para participar (tanto personas naturales como jurídicas) deberán pagar un derecho de participación de 50 nuevos soles en el Banco de la Nación y acercarse con el voucher original a la Explanada Sur del Estadio Nacional para registrarse. Para acceder a las Bases del concurso y obtener más información, visite la página web del IPD (http://www.ipd.gob.pe/ipd/paginas/palcos/inicio/index.html).

El derecho de uso de los palcos será transferido mediante contratos de cesión en uso por 10 años, plazo que podrá renovarse por 10 años más. Entre las principales características de los palcos destacan: Acceso 4 horas antes del inicio de los eventos deportivos/no deportivos y permanencia en ellos de hasta dos 2 horas después de culminados; el número de butacas fluctúa entre 7 y 9; libre acceso a los espectáculos deportivos. En el caso de los espectáculos no deportivos, habrá un descuento especial; todos los palcos cuentan con un área de kitchenette y baño privado.

Para más información podrán comunicarse a los números 422-1186 y 422-1299 o escribirnos al correo electrónico: palcosestadionacional@mail.ipd.gob.pe.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

CLUB ALIANZA LIMA
NOTA DE PRENSA – COMUNICACIONES 2011

imagen de equipo sub 20 de Alianza Lima por prensa AL

José Soto: Libertadores Sub20 podrá a mis jugadores en la vitrina mundial

El técnico de la Reserva de Alianza Lima, José Soto afirmó que la Copa Libertadores Sub20 que tendrá a los 12 mejores equipos de América pondrá la imagen de sus jugadores en la vitrina mundial.

“Se sabe que muchos representantes FIFA verán este Campeonato por lo que esto va a poner a los jugadores de Alianza Lima en vitrina y eso me deja satisfecho porque podrán mostrar su talento y habilidad”, declaró Soto.

En conferencia de prensa , el ex jugador aliancista se mostró contento con el desempeño y la entrega de cada uno de sus dirigidos que tendrá como reto dejar el nombre del Perú bien en alto al igual que Universitario de Deportes.

“Tenemos grandes baluartes como Jordy Reyna, Carlos Ascues, además de Luis Trujillo, Paolo Hurtado Cristofer Soto, será un gran compromiso afrontar esta Copa porque estaremos representando al Perú”, sostuvo Soto.

Esta competencia internacional organizada por la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) se disputará en Lima entre el 10 y el 26 de junio y repartirá un total de 180 mil dólares en premios, de los cuales 120 mil. El ganador se llevará 50 mil y el subcampeón, 30 mil.
Prensa FPF

Josè Soto informó que los grupos están conformados de la siguiente manera:

GRUPO A: Universitario (PER), Nacional (URU), Libertad (PAR), Jorge Wilstermann (BOL)

GRUPO B: Alianza Lima (PER), Boca Juniors (ARG), U. Católica (CHI), Caracas F.C (VEN)

GRUPO C: Flamengo (BRA), América (MEX), Millonarios (COL), José Terán (ECU)

“La competencia será dura porque la Católica de Chile tiene grandes chicos pero nosotros también estamos comprometidos en hacer un buen papel y esa mentalidad lo tiene los jugadores”, señaló Soto.

De otro lado , el ex capitán aliancista, manifestó que en lo particular el se encuentra motivado entrenando y ganado confianza con cada uno de sus jugadores para afrontar además de la Copa Libertadores el Torneo Intermedio 2011 a jugarse este sábado ante José Gálvez de Chimbote.

Anunció que en este Campeonato Intermedio estarán presentes Miguel Ángel Curiel y José Mesarina.

Oficina de Imagen y Comunicaciones

imagen de Javier McFarlane por prensa de IPD

ATLETAS PERUANOS EFECTUARON ENTRENAMIENTOS EN EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE SANTIAGO DE CHILE

En el marco del Convenio suscrito con el Instituto Nacional de Deporte de Chile – Childeportes –nuestra delegación de atletismo, realizó una fructífera preparación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR de Chile), entre el 11 al 16 del presente mes.

La delegación la conformaron los siguientes atletas: Giuliana María Franciosi Tovar, Silvana Segura Sánchez, Javier Arturo McFarlane Olazabal y Arturo Chávez Korfiatis.

En cuanto a la estadía de entrenamiento bilateral en el CAR de Santiago de Chile, incluyó para los cuatro atletas, la alimentación, alojamiento y movilidad local.

Cabe destacar que nuestra delegación logró mejorar sus marcas del año pasado en la prueba de los 110 metros con vallas, en las competencias efectuadas en Brasil.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

PATTY KU JUGARÀ EN EL MAIN DRAW DEL ROLAND GARROS JUNIOR - BOLETÌN DE TENIS - NACIONAL INTERCLUBES DE NATACIÒN - GOLF CUP PERÙ

imagen de Patty Ku por prensa de FDPT

BRIAN PANTA Y PATTY KÚ PARTICIPARÁN EN EL ROLAND GARROS JUNIOR

Nuestros jóvenes valores Jorge Brian Panta y Patricia Kú, integrantes del representativo COSAT que participa en la Gira Europea, han sido aceptados en el listado del Roland Garros Junior (Grado A, arcilla), que se disputará del 29 de mayo al 05 de junio.

Brian Panta (86 ITF) figura en el listado de la qualifying, mientras que Patty Kú (48 ITF) ha sido aceptada en el main draw. Daniel Santos (100 ITF), tercer peruano que participa en la Gira Europea, aparece en la lista de alternantes.

Es uno de los retos más difíciles en la gira por el Viejo Continente, pero Brian Panta (15 años) y Patty Kú (17) tienen cifrada esperanza de cumplir un buen papel.

Como se recordará, el año pasado Duilio Beretta dio una gran alegría en el Roland Garros Junior al ganar el título en dobles, junto con el ecuatoriano Roberto Quiroz, y llegar a semifinales en singles.

En la previa del Roland Garros, en el 47º Astrid Bowl (Grado 1, arcilla) Jorge Brian Panta derrotó en Charleroi (Bélgica), derrotó en primera ronda del main draw al belga Jonas Merckx (91 ITF) por 6-2 y 1-2 (retiro). En segunda vuelta, enfrenta al estadounidense Dennis Novikov (54 ITF).

Patty Kú, por su parte, debuta en el Astrid Bowl ante la rusa Elizaveta Kulichkova (59 ITF).

Daniel Santos, a su vez, perdió ante el belga Romain Bogaerts por 5-7 y 0-6.

“BRIAN PANTA ES UNO DE LOS MÁS TALENTOSOS DE SUDAMÉRICA”

"El jugador Brian Panta es quizá uno de los jugadores más talentosos que ha dado el Tenis de Sudamérica", escribió en su canal de YouTube Miguel Miranda, Asesor de Desarrollo de la ITF (Federación Internacional de Tenis) en Sudamérica, una palabra autorizada en el deporte de la raqueta.

imagen de Brian Panta por FDPT

Similar opinión han vertido Iván Molina, calificado coach ITF; Percy Melzi, coach FDPT; Jaime Yzaga y Luis Horna, glorias del tenis peruano.

Con 15 años de edad (nació el 22 de julio de 1995), Brian Panta está compitiendo en su primer año en la categoría 18 años. Está en proceso de formación y los resultados los irá consiguiendo poco a poco, como ha ocurrido con los grandes tenistas.

Es el menor de la delegación sudamericana, que participa en la Gira Europea, a la cual fue designado por la COSAT e IFT por su ranking mundial junior (terminó el Circuito COSAT 2011 como N° 1 del Ranking Clasificatorio de la categoría 18 años y 75° ITF).

Brian comenzó a asombrar desde niño. Fue campeón Sudamericano de 12 años por equipos y dos veces subcampeón sudamericano de 14 años, habiendo asistido al Mundial de Prostejov, en dos ocasiones, representando al Perú.

El talentoso tenista igualó un récord de menores que solo había alcanzado el argentino David Nalbandian: el de ser el Sub 14 más joven en ganar los cuatro primeros torneos de la gira COSAT, en el 2008. Ocupó los primeros puestos en el ranking sudamericano de 14 y 16 años.

En el 2010 también ganó el derecho de participar en la Gira Europea, de 16 años, en la cual se coronó campeón de dobles –junto con Daniel Santos- en el Memorial Tato Serna de Italia, además de llegar a las finales en singles.

Brian descartó propuestas de becas de Canadá, México y USA, que le ofrecieron costear su carrera deportiva.

“Quiero al Perú y no cambiaré mi nacionalidad. Mi sueño es convertirme en tenista profesional y representar al Perú en la Copa Davis. Estoy agradecido con el apoyo que estoy recibiendo en mi país y espero me sigan brindando este respaldo”, expresó agradecido el tenista piurano.

Jorge Brian Panta ha viajado a Europa con gastos íntegramente pagados por la COSAT y está en el programa Padrinazgo del IPD, mediante el cual recibe apoyo de la marca Primax, pero es necesario que otras empresas apuesten por él y por el tenis.

SILES LUNA PASÓ “QUALY” EN BRASIL Y BERETTA AVANZA EN PARAGUAY

Mientras Ximena Siles Luna (16 años) pasó la “qualy” en su primer Challenger de 25 mil dólares, en Itaparica (Brasil), el crédito nacional Duilio Beretta (593 ATP) avanzó a la segunda ronda del torneo Future Paraguay F2, de 10 mil dólares, que se disputa en arcilla en Asunción (Paraguay).

Siles Luna derrotó en la “qualy” a la brasileña Raquel Martini (19 años) por 6-1 y 6-2, para luego doblegar a la argentina Florencia Di Biasi (779 WTA) por 6-2 y 7-6 (2). En la primera ronda del main draw, Ximena perdió ante la paraguaya Isabella Robbiani (541 WTA) por 7-5 y 6-1.

Duilio Beretta, a su vez, obtuvo un valioso triunfo ante el argentino Guillermo Durán (415 ATP) (7) por 4-6, 6-2 y 6-2.

En segunda ronda, Beretta se medirá con el paraguayo Gustavo Ramírez (1124 ATP), quien ingresó al cuadro con wild card.

Duilio Beretta y su partner ecuatoriano Roberto Quiroz debutarán en los dobles ante la dupla paraguaya de Enrico Galarza y Guillermo Guerrero.

LOS CAMPEONES SUB 14 Y SUB 18

Los menores María Paula Torres y Joaquín Vidal, en la categoría sub 14, así como los juveniles Katherine Miranda y Edmundo Ulloa, en la sub 18, obtuvieron los primeros puestos del II Torneo de Grado 3, realizados la semana pasada, como parte del Circuito Nacional de Menores.

La competencia de 14 años se desarrolló en el Centro de Esparcimiento del Jockey Club del Perú, con cuadros de 32 jugadores.

María Paula Torres, ex – subcampeona sudamericana de 12 años, ganó en la final a Rocío Araneda por 5-7, 6-3 y 6-1; en tanto que Joaquín Vidal superó a Diego Muñíz (1) por 7-6 (4), 3-6 y 7-5.

En dobles 14 años damas, la pareja de Antonella Martinetti y Carla Gavelan ganó en la final a María Paula Torres – Daniela Ñauperi por 6-4, 2-6 (10-6).

En dobles 14 años varones, Joaquín Vidal y Guillermo Cabrera derrotaron a Diego Muñíz – Nick Concha por 6-2, 2-6 (11-9).

• Katty ganó a Ferny

En la final de 18 años damas, que se disputó en Rinconada Country Club, Katherine Miranda (2) dio la sorpresa al derrotar a Ferny Ángeles (1) por repetido 6-3.

En la rama masculina, Edmundo Ulloa (4) ganó a Yoshikasu Ysa (1) por 6-1 y 6-4.

En dobles 18 años damas, Kathy Miranda y María Alejandra Zela superaron a Nicole Padilla – Leslie Espinoza por 6-2 y 6-2.

En dobles 18 años varones, Yoshikazu Ysa- Christopher Angulo ganaron a Juan Pablo Varillas y Rodrigo Vargas 6-4, 0-6 (10-3).

Esta semana se realiza el III Torneo Incentivo, para menores no rankeados de 12, 14 y 16 años, en las instalaciones del Campo de Marte y del Country Club de Villa, en Chorrillos.

Oficina de Prensa FDPT

imagen por prensa FDPN

Campeonato Nacional Interclubes 2011
NADADORES CENTRADOS EN MARCAS CLASIFICATORIAS

Desde este jueves 26 hasta el domingo 29 de mayo, la Federación Deportiva Peruana de Natación llevará a cabo el Campeonato Nacional Interclubes 2011, torneo cuyas pruebas eliminatorias se desarrollarán en el Campo de Marte a partir de las 10:30 de la mañana, en tanto, las competencias finales serán en el Club de Regatas Lima desde las 7:00 de la noche. El horario mencionado esta fijado para los cuatro días del evento.

Alrededor de 350 deportistas de 18 clubes del país (Piura, Chiclayo, Trujillo, Huacho, Ica, Arequipa y Lima) tomarán parte en este torneo, uno de los más importantes del calendario, en la que se podrán efectuar las marcas necesarias de los próximos certámenes de escala internacional programados para este año.

Igualmente, los nadadores que integran las preselecciones nacionales, tanto del Mundial Juvenil de Lima como del Panamericano de Guadalajara, aprovecharán esta valiosa oportunidad para ratificar sus tiempos, por tanto, el comando técnico federativo podrá evaluar y, del mismo modo, tener una perspectiva más clara acerca de los nadadores que estarían integrando, ya de una forma definitiva, las delegaciones que nos representen en el exterior.

Jorge Velazco
Prensa FDPN


SE VIENE CON FUERZA LA I TACA AERLINES GOLF CUP PERÚ

La Federación Peruana de Golf, viene ultimando detalles en la organización de la Primera Edición del Taca Aerlines Golf Cup Perú, que se llevará a cabo del 4 al 12 de junio en las instalaciones del Country Club Villa.

La modalidad de juego del torneo para las categorías con handicap de mayores será Stableford, mientras que para las categorías de caballeros y damas scratch, profesionales y menores será Juego por golpes. El torneo es válido para el ranking nacional.

El cierre de inscripciones en Mayores culmina el jueves 2 de junio del 2011 (antes de las 3:00 p.m.). Y el cierre de inscripciones en Menores es el martes 31 de mayo del 2011 (antes de las 3:00 p.m.).

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD