miércoles, 27 de julio de 2011

SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL PIERDE CON ITALIA EN LOS CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL DE VOLEIBOL FEMENINO JUVENIL

imagen desoladora de Natalia Málaga y Clarivett Yllescas por holaesungusto

PERÙ SE JUEGA CON REPÙBLICA DOMINICANA SU PASE A SEMIFINALES
Si pierde en su segundo partido tendrá que jugar del 5º al 8 º LUGAR 
Entrenadora peruana se encuentra decepcionada de su equipo

La selección peruana de voleibol femenino juvenil Perú 2011 perdió su gran oportunidad de asegurar el cincuenta por ciento de su pase a semifinales al perder con Italia (0-3) con los parciales de 25-23, 25-20 y 25-14 en la I fecha de los cuartos de final por el Grupo "E" que se juega en el Coliseo Dibós de Lima.

Perú volvió a caer en los vacíos emocionales, se desconcentró y no rindió lo que toda la familia voleibolistica esperaba y el resultado fue tan contundente y decepcionante que hasta el público que siempre apoya de manera incondicional a las chicas peruanas empezó a abandonar el coliseo cuando el tercer set aun no finalizaba.

imagen por holaesungusto

El primer set fue el más disputado y se apreció un mejor nivel de juego. En el segundo, Perú llevaba una ventaja de 19-15 que de haberlo mantenido hubiese podido ganar el set y empatar el partido sin embargo no pudo ser y esa caída se reflejo en el tercer set, en el que se produjeron errores defensivos desde no recibir bien hasta errar en el apoyo cuando su bloqueo defendía, situación que permitió liquidar rapidamente a Italia.

Gina López reemplazó en el segundo set a Raffaela Camet e inicio desde el principio en el tercer set. También alternó Mabel Olemar y Diana Gonzales. La Libero María Acosta estuvo irreconocible.

imagen de celebración italiana por holaesungusto

Perú este miércoles se juega su pase a semifinales con República Dominicana, ya que el equipo centroamericano también perdió con Estados Unidos 3-0 (25-11, 25-15, 25-23) en un partido suigeneris porque hubo apagón por una sobrecarga de energía cuando Dominicana ganaba el tercer set 21-18. Tras 55 minutos vino la luz eléctrica y USA supó remontar el marcador adverso, ganar el set y el partido. 


Sobre la denuncia periodistica del portal elpoli.pe, acerca de la libero Brenda Castillo de Dominicana de una supuesta falsedad de información sobre su edad, parece que todo quedó en nada. El entrenador Wagner Pacheco expresó: "Su pasaporte esta bien. No tenemos problema que investiguen". 

Asimismo el Presidente de la FPV y de la COMVOL Juan Castro dijo a nuestro medio virtual sobre el tema: "Para nosotros es una especulación periodistica, oficialmente no hay nada. Tendríamos que tener los documentos y no tenemos nada. El Comité de Control ha verificado el pasaporte de la jugadora y no ha habido problema. Hasta ahora todo esta normal".

Así que si no hay denuncia de los países participantes, la jugadora dominicana seguirá jugando la competencia mundial sin problemas. También cabe indicar que en el mundial de 2009 en Tijuana, Brenda Castillo consignó en la ficha O2 como fecha de nacimiento (5-6-92), la misma que se consigna en este mundial. Como se recuerda, Dominicana logró el subcampeonato mundial al perder 0-3 con Alemania.
  
Así están las cosas en el voleibol. Esperemos que el equipo peruano se recupere y logré realizar una mejor presentación en la II fecha de los cuartos de final.

CONFERENCIA DE PRENSA 

imagen de la conferencia Perú - Italia por holaesungusto

LA DECEPCIÒN DE NATALIA MÀLAGA
"No hay descanso físico sino psicológico. Hoy se necesitaba a todas y sólo estuvieron tres.
Amigo, tenemos apagones toda la vida. Acá hay que entrar con la cabeza fria Y Perú no hizo voleibol, hizo cualquier cosa.
Ahora habrá que recuperar la parte psicológica. Es bien difícil saber qué piensa cada una. Este grupo es de poca madurez personal y deportiva. Mi manera de ser es completamente diferente. Para hacer deporte hay que tener agresividad y no olvidarse de la parte técnica y por un tema de nerviosismo no lo pueden hacer. Una jugadora me movió todo y tuve que improvisar y en un partido de este nivel no se puede improvisar.
Están distraídas, pensando en las entradas para su mamá, el enamorado. Esta serie va ser más difícil de lo que yo pensaba.

Creo que voy a tener que iniciar por posición 2 con Daniela y Gina en el centro porque a pesar de ser joven, le pone garra y no se tumba como sucede con Raffaella. El tema de recepción es clave para nosotras.
Tuve que aceptar a María (Acosta) a pedido de las chicas y hoy dónde estuvo. Es una chica con demasiados problemas en su cabeza y hay que ver que pasa allí.

Están con un psicológo pero no lo toman con la debida responsabilidad cuando te puede ayudar personalmente. Este grupo es muy disperso, muy inmaduro como mujeres. No tienen la madurez para esa responsabilidad. Muy rápido han tomado responsabilidades cuando debieran pensar en otras metas".

Todos los videos de las conferencias de prensa en:


JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 054 LM

RESULTADOS DE LA I FECHA DE LOS CUARTOS DE FINAL


PROGRAMACIÒN MÎÈRCOLES 27 DE JULIO





Canal: holaesungusto
http://www.youtube.com/user/holaesungusto#p/a/u/0/TserMQeROy0

TOUR MUNDIAL DE SURF EN PUERTO ESCONDIDO EN COMPÀS DE ESPERA

imagen de Àlvaro Malpartida por Billabong

TABLISTAS PERUANOS CONTINÚAN EN CARRERA EN MÉXICO

Mientras la fecha válida por el Tour Mundial de Surf se encuentra en espera desde hace dos días debido a las malas condiciones en el mar, el tablista Álvaro Malpartida, Team Rider Billabong, nos comenta su participación y la de los también peruanos Gabriel Villarán y Cristóbal De Col.


La competencia, catalogada con cuatro estrellas, se viene desarrollando desde el 21 de julio en la clásica ola de Puerto Escondido en el Pacífico Mexicano y podrá extenderse hasta el 28.

Malpartida se encuentra ya en la cuarta ronda y deberá enfrentarse al hawaiano Kevin Sullivan, al chileno Manuel Selman y al brasilero Thiago Camarao.

Por su parte, Cristóbal De Col medirá fuerzas también en la cuarta fase ante el venezolano Magnum Martínez y los hawaianos Eziekel Lau y Tanner Hendrickson.

Si las condiciones mejoran y retornan los famosos tubos a Puerto Escondido, la competencia se reiniciará de inmediato. Sin embargo, Malpartida y De Col deberán aguardar primero que finalice la ronda 3, donde aún faltan disputarse ocho series.

El video es cortesía de: Roger Velasco / Mapfre

GRUPO FIRBAS

martes, 26 de julio de 2011

EMPIEZAN LOS CUARTOS DE FINAL EN MUNDIAL DE VOLEIBOL FEMENINO JUVENIL PERÙ 2011

SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL DEBUTA CON ITALIA A LAS 20:15 HORAS EN EL COLISEO DIBÒS

En la segunda ronda clasifican los dos mejores equipos de la serie "E" y "F" a semifinales 

imagen de selección peruana por prensa FIVB

PROGRAMACIÒN DÌA 26 DE JULIO


EL RIVAL


ANTECEDENTES
Italia - Perú

El anfitrión Perú capturó el Grupo A con un récord de 3-0 en Trujillo y se ha trasladado a Lima para su Grupo E segundo abridor de la ronda frente a Italia este martes a las 20.15 horas. Italia terminó segundo en el Grupo B con marcador de 2-1 después de perder ante Brasil en la jornada inaugural.

La Única medalla del Perú en el torneo fue una medalla de plata en 1981, mientras que Italia ganó la plata en 1997 su única medalla.

La más importante anotadora del Perú Brenda Uribe ocupa el número 23 en el torneo con 36 puntos. Sin embargo, el país anfitrión tiene tres de las 10 mejores atacantes en Uribe (42,6 % de éxito como mejor octava), Vivian Baella (41,8 mejor novena) y Grecia Herrada (40,8 entre las mejores 10). Uribe lidera la categoría de Mejor Servidor con 1.11 aces por set.

Italia cuenta con dos jugadores de 2.02 m de Valentina Diouf - la séptima mejor anotador en el torneo - y Bertone Floriana. Caterina Italia Bosetti, con sólo 17 años, es la 19 mejor anotadora y cuarta mejor receptora en el torneo.

Fuente FIVB.org
 
Los resultados de los partidos se pueden seguir en vivo en:

lunes, 25 de julio de 2011

PLAYA LOBITOS DE PIURA RECIBIRÀ A LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL MUNDO EN WINDSURF - ATLETAS PERUANOS CONSIGUIERON 5 MEDALLAS EN PANAMERICANO JUVENIL - SQUASH PERUANO LOGRÒ TERCER LUGAR DEL SUDAMERICANO

imagen por prensa del IPD

TODO LISTO PARA EL MUNDIAL JUNIOR DE WINDSURF

En conferencia de prensa, se dio a conocer los detalles sobre el próximo “Campeonato Mundial de Windsurf Wave Junior Pro Copa Mormaii”, que se llevará a cabo del 2 al 7 de Agosto, en la paradisiaca playa Lobitos (Talara- Piura). El Mundial ya está listo para su inicio y se encuentra a la espera de la llegada de los mejores windsurfistas juveniles de tres continentes.

En la conferencia estuvieron presentes, Arturo Woodman, Presidente del IPD, José Rodríguez, Alcalde de Lobitos, Ricardo Guglielmino, Organizador del evento internacional y Daysi Zereceda, Directora Nacional de Deporte Afiliados.

Por su parte Woodman destacó el crecimiento del windsurf en los últimos años, además mencionó que este año se ha apoyado, sobre todo, a las promesas peruanas. “Hemos realizado seis campeonatos mundiales de los que la gran mayoría han sido para nuestros juveniles, como el Mundial de Tabla Junior, el Mundial Juvenil de Voley y ahora el Mudial Junior de Windsurf”. Adicionalmente reiteró las felicitaciones a los competidores por su participación y lucha en el sudamericano y les deseó mucha suerte para que la medalla de oro se quede en casa en este mundial.

Los competidores

Hawaii, España, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Brasil, México y Chile, han confirmado su participación. Entre los más destacados tenemos a Jonas Handekyn (Bélgica) quien a sus 18 años se ha coronado Campeón Nacional en su país; al francés Justin Denel- 15 años- reconocido como una promesa en Europa; a los brasileros Arthur Job, quien obtuvo el 4to lugar (Youth) y 2do puesto (Junior) en el último Sudamericano y Christian Saurer, Campeón Sudamericano categoría youth; y el chileno Alex Vargas, Campeón en Junior del mismo campeonato. A pesar de la presencia de estos grandes, el que se mantiene como favorito es el hawaiano Zane Schweitzer quien es considerado como uno de los mejores del mundo, además de ser el nieto del creador del deporte, Hoyle Schweitzer.

imagen por prensa del IPD

Nuestros destacados nacionales se encargarán en dejar el título en casa. Sebastián Aguirre y Alessio Botteri fueron los jóvenes peruanos mejores ubicados en el último sudamericano y Wilfredo Blondet al igual que Carlos Gambirazio, Juan Fernando Guerrero, Matías Canseco y Marco Villavicencio, por mencionar solo algunos, tienen hambre de gloria.

Carlos Gambirazio, quien a sus 17 años ya cuenta con varios campeonatos internacionales bajo la manga, dijo sentirse más que preparado para este mundial, mientras que el más pequeños de los peruanos, Alessio Botteri (12 años) mencionó:

“En otros evento estuve participando para ganar experiencia pero en este Mundial estaré demostrando todo de mi para ganar y levantar la Copa”.

Este mega evento repartirá US$ 3000 a la categoría Junior y Youth; además, también contará con una Expression Session Copa Jeep en donde los windsurfistas de todas las edades tanto open como junior, podrán hacer su mejor performance para llevarse la victoria. Ricardo Guglielmino, actual Campeón Sudamericano, irá en busca del primer puesto y de un triunfo más para el Perú. Este expression US$ 1000 a la mejor y más radical maniobra.

El Mundial de Windsurf junior llega por primera vez al Perú y será un evento nunca antes visto. El nivel de estos jóvenes veleristas dejarán boca abierta a más de uno y podrán disfrutarlo en vivo y directo desde: www.surfperu.tv

“Mundial de Windsurf Wave Pro Junior Lobitos 2011 Copa Mormaii es presentado por la Región Piura, Sapet, Jeep y Powerade. Auspiciado por Star Perú, Burn, Yamaha, Vips Motor, Hotel Lobitos y Expreso Cial. Cuenta con el respaldo del IPD, Federación de Vela, Asociación Peruana de Windsurf, Federación Mundial de Windsurf IPCA y Municipalidad de Lobitos. Organizado por Chalo Espejo Producciones, además contará con la cobertura especial de Perú surf y se transmitirá en vivo.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen de Charo Inga por zhejumigu.com

ATLETAS PERUANOS CUMPLEN DESTACADA ACTUACIÒN EN PANAMERICANO DE ATLETISMO EN USA

Fueron un total de cuatro medallas (1oro 1plata y 2 bronce), la cosecha del equipo nacional de atletismo, que nos representó en el Campeonato Panamericano Junior, de la especialidad, realizado en Miramar (EE.UU.).

En la tercera fecha realizada, en horas de la tarde, la Huancaína Jovana De La Cruz, no se quedó atrás y logró sumar una medalla para el equipo peruano, esta vez fue la de bronce, en la prueba de los 3000 m. con obstáculos al culminar la competencia con 10m. 52s 14. seguida en el cuarto lugar por la arequipeña Kathia Arenas (10m 52s 48). La prueba fue ganada por la estadounidense Alexandra Leptich con 10:43.76.

Mientras, horas más tarde, le tocó el turno a la huancaína Charo Inga, que logró la medalla de bronce en los 5000 metros, terminando la competencia en 16m 54s 23, la de bronce fue para la otra peruana Luz Mery Rojas con 17m 00s 10. Kayla Beattie de los Estados Unidos fue la ganadora de la competencia que finalizó la prueba en 16m 48s 44.

Para culminar la presentación peruana, en las instalaciones del Ansin Sports Complex de Miramar (Florida, EE.UU.), el huancaíno José Luís Rojas culminó en el quinto puesto con 33:58.58, en los 10 mil metros planos. Parker Stinson de los Estados Unidos se adjudicó la medalla de oro con el tiempo de 30:37.88 y la de plata le correspondió para el mexicano Said Díaz Ceron Jr. con 31:10.72, la medalla de bronce fue para el norteamericano, Alexander Monroe que terminó la prueba en 31:21.42.

Recordemos que la primera medalla del Campeonato Panamericano, la atleta Alessandra Gamboa, obtuvo el oro panamericano , en esplendido rendimiento, en la prueba de Impulsión de la Bala, al lanzar el objeto en 15.23 metros.

Cabe destacar que el viaje de los atletas nacionales, fue posible gracias al aporte económico de la Dirección Nacional De Deporte de Afiliados Del Instituto Peruano Del Deporte, dirigida por la Dra. Daisy Zereceda Monge.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen por prensa del IPD

PERÚ OBTUVO EL BRONCE EN EQUIPOS EN EL SUDAMERICANO DE SQUASH

El equipo peruano de suash lamentablemente no pudo con Argentina, y sólo se quedó con la medalla de bronce en el VII Campeonato Sudamericano de Squash Perú 2011, los argentinos nos ganaron por 2-1, pasando así a enfrentarse a Colombia por la medalla de oro.

Ni el esfuerzo, ni la gran destreza y técnica de Andrés Duany, que es considerado como uno de los mejores jugadores del torneo, pudo evitar nuestra derrota, éste logró un gran punto ante el argentino Gonzalo Miranda, ganándole por 3-2, en más de una hora de juego. Duany ganó el primero, luego Miranda se hizo del segundo, Duany volvió a ganar el tercero y el cuarto Miranda lograba poner el marcador dos a dos y debían ir al quinto y definitivo juego, en donde nuestro compatriota a pesar de las lesiones supo sacar la garra y entrega, jugando siempre al fondo de la cancha para vencer a Miranda y con ello el primer punto para Perú.

Pero su compañero de equipo no contó con la misma oportunidad, Miguel Dasso no pudo con Hernán D'Arcangelo quien lo superó rápidamente y luego Roberto Pezzota hizo lo propio con el peruano Alonso Escudero, pasando los argentinos a la final.

Perú también obtuvo la Medalla de Bronce en los dobles varones, la dupla conformada por Mauricio Dasso y Alonso Escudero cumplieron destacado papel en el torneo. Sin embargo lo realizado por Andrés Duany en el certamen, nos augura un gran futuro en el plano internacional a todo nivel.

Los resultados generales del campeonato sudamericano son los siguientes: Individuales Damas, primera, Antonella Falcione de Argentina, segunda, Catalina Peláez de Colombia y tercera, Cecilia Cerquetti de Argentina. Individuales Masculinos: primero, Miguel Rodríguez de Colombia, segundo, Andrés Duany de Perú y tercero, Sebastián Casarino de Paraguay. Dobles Mixtos, primero, Colombia, con Miguel Rodríguez y Ana Porras, segundo Argentina, con Antonella Falcione y Gonzalo Miranda, y tercero Chile, con Ana Pinto y Max Camiruaga, Dobles damas, primeras, Colombia, Catalina Peláez y Laura Tovar, segundas, Argentina, Antonella Falcione y Cecilia Cerquetti y terceras, Brasil, Tatiana Borges y Mariana Pontalti.

Dobles Masculinos, primeros, Colombia, Javier Castilla y Andrés Gonzales, segundos, Argentina, Hernán Darcángelo y Roberto Pezzota y terceros, Perú, Mauricio Dasso y Alonso Escudero. Por equipos, Damas, primera, Colombia, segunda, Argentina y terceras, Chile y Brasil, en Varones, primero, Argentina, segundo, Colombia y terceros, Perú y Brasil.

Algo a resaltar es que la Conferederación Sudamericana de Squash, a través de su presidente Claudi Fontanazzi, calificó la organización del reciente Sudamericano como de extraordinaria, haciéndole llegar al Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Squash y organizador del evento, José Manuel Elías, una distinción ante el aplauso de los representantes de todas las naciones participantes, que ya se alistan para el próximo torneo continental tendrá como sede la ciudad de Ambato, Ecuador en el 2012.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

NICOLÀS FUCHS EN FINLANDIA - DELEGACIÒN PANAMERICANA - NACIONAL DE GOLF




FUCHS SE ALISTA PARA DEBUT MUNDIALISTA

Nuestro Campeón de Rally Nicolás Fuchs se encuentra desde hace unos días en Finlandia, preparándose para lo que será su participación en la cuarta fecha del Mundial P-WRC a correrse del 27 al 30 de julio en la localidad de Jyväskylä.

Tenemos disponible sus primeras declaraciones, tras los entrenamientos con el equipo Ralliart Italia. La dirección directa al video es (en HD): http://www.youtube.com/watch?v=t1IZKFY-peY


Hans Firbas D.
Prensa FRT Rally

imagen de la delegación peruana panamericana por prensa del COP

DELEGACIÓN PERUANA PARA JUEGOS PANAMERICANOS 2011 FUE PRESENTADA EN REINAUGURACION DE ESTADIO NACIONAL DE LIMA

En el marco de una colorida ceremonia de reinauguración, el Estadio Nacional de Lima "José Díaz" exhibió un lleno total de espectadores en sus remozadas instalaciones y conto dentro de un programa especial con la participación de las delegaciones de todas las Federaciones Deportivas Nacionales, las Glorias del Deporte y parte de la Delegación Nacional que participara en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

La delegación nacional para los Juegos Panamericanos, desfiló con los pabellones del Perú, La Organización Deportiva Panamericana y el Comité Olímpico Peruano (COP), portados orgullosamente por los destacados deportistas, Juan Postigo de Judo, Paloma Smith de Vela y Alexandra Grande de Karate. Seguidamente, hicieron su paso el presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones González, el Secretario General COP, Francisco Boza Dibos y los Directores COP, Antonio Gómez y Carlos Manuel Lazarte. También desfilaron, el equipo profesional de técnicos del Comité Olímpico Peruano y cerraron el paso de la delegación nacional los deportistas clasificados para Guadalajara 2011, quienes fueron ovacionados por el público espectador.

Cabe destacar que, esta ha sido la primera presentación de parte de la delegación nacional que participará en octubre próximo en los Juegos Panamericanos, integrada por 130 deportistas.

Finalmente, durante la ceremonia de reinauguración del Estadio Nacional de Lima, también se celebraron pruebas de exhibición de atletismo en la nueva pista sintética, se presentaron grupos del folklore nacional de las tres regiones naturales, y se rindió un justo y emotivo homenaje a la Selección Nacional de Fútbol que ganó la Medalla de Bronce en la Copa América 2011 y cerrando el programa las Selecciones Nacionales Sub20 de Perú y España, jugaron un partido amistoso que terminó igualado sin goles.

Willy Díaz
Prensa COP


SE VIENE CON TODO EL XLIV CAMPEONATO NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GOLF

El golf peruano se vestirá de fiesta para recibir a los mejores jugadores del país durante la disputa del Campeonato Nacional Descentralizado de Golf, uno de los eventos de mayor antigüedad en el calendario de la Federación Peruana de Golf y que este año llegara a su cuadragésima cuarta edición.

Este tradicional torneo, que se disputa año a año en sedes alternativas y durante la Fiestas Patrias, se jugará este año en la cancha del Golf & Country Club de Trujillo del 27 al 31 de julio.

Cabe destacar que este mismo escenario, será sede para el golf, de los Juegos Bolivarianos 2013 que se disputará en la cálida ciudad de Trujillo.

La modalidad de juego para la competencia en la categoría Scratch será de juego por golpes y en las categorías con handicap Stableford. El torneo será válido para todos los Ranking Nacionales en disputa.

Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el viernes 22 de julio, encontrando toda la información en la página web de la Federación www.fpg.org.pe.

domingo, 24 de julio de 2011

SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL FEMENINO JUVENIL CLASIFICA PRIMERO DE SU SERIE Y JUGARÀ LOS CUARTOS DE FINAL EN LIMA CON USA, ITALIA Y REPÙBLICA DOMINICANA - TODOS LOS RESULTADOS DE LA III FECHA Y LOS NUEVOS GRUPOS DEL MUNDIAL PERÙ 2011

imagen de armadora peruana Alexandra Muñoz por GetImage - FIVB.org

PERÙ FINALIZA INVICTO AL GANAR 3-0 A ESLOVAQUIA EN EL GRUPO "A"
Es el único equipo que no perdió set

El entrenador de Eslovaquia, Marek Rojko había expresado que se sentía confiado de ganarle a Perú, en la definición de la serie "A", sin embargo, el equipo peruano desde el principio del partido impuso su superioridad y aunque su rival trató de remontar el marcador, no pudo, durante la tercera fecha del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Juvenil que se jugó en el Coliseo Gran Chimu de Trujillo.

En el primer y segundo juego, Perú siempre tuvo una ventaja inicial de cinco puntos y a pesar que las eslovacas lucharon por acercarse, sólo llegaron hasta el punto 20, para ganar las locales 25-21 y 25-22. El tercer set fue el más complicado porque Eslovaquia salió decidido a ganar el set y se puso en ventaja de 4-0 , pero tras la llamada de atención de Natalia Málaga superaron el reves y estuvieron peleando punto a punto hasta el 13. De allí, Perú siempre tuvo una ventaja de tres puntos que la llevó hasta el 23-20 y luego definió en 25-20.

Mabel Olemar recibió la confianza de Natalia y alternó en el segundo y tercer set por Grecia Herrada y Gina López ingresó por Vivián Baella en los instantes finales del tercer juego.

La mejor score del partido fue Clarivett Yllescas (11) con 16 puntos quien le dedicó el triunfo peruano a su madre en el día de su cumpleaños. En Eslovaquia, Nikola Radosova (12) fue la mejor con 12 anotaciones.

imagen en picada de celebración peruana por GetImage - FIVB.org

Al culminar la ronda preliminar de clasificaciones, Perú al quedar primero del Grupo "A" jugará en la segunda ronda de la llave "E" en el Coliseo Dibós de Lima, los días 26, 27 y 28 de julio con el 2º "B" Italia, 1º "C" USA y 2º "D" DOM. Los partidos se jugarán en el horario de 18:15 y 20:15 horas.

En lo que respecta a la serie "F" se jugará en Trujillo, con Brasil, China, Eslovaquia y Bélgica, en el mismo horario nocturno.   

imagen de Daniela Uribe por FIVB.org

Al finalizar la ronda preliminar figura como mejor score figura la belga  Lise Van Hecke con 95 puntos y la peruana Daniela Uribe en el puesto 23 con 36 puntos. En el mejor servicio Daniela Uribe está en el primer lugar con 10 Ace y sétima como mejor spickers (23), respectivamente. En la mejor defensa, 1º Brenda Castillo de Dominicana (72) y la peruana María Acosta, sétima (41). 

imagen de voleibolistas USA con Warmi - FIVB.org

También se destaca, que todos los cabezas de serie Perú (A), Brasil (B), USA (C) clasificaron primeros a la segunda fase del mundial, siendo Japón la excepción (D) que quedó eliminado al quedar cuarto y ahora jugará en el Grupo G.

En el caso de Perú, se convierte en el único equipo invicto del campeonato, al no perder ningún set, sumando 225 puntos y en contra 142 siendo la net menos batida del campeonato.

Así está el mundial y aun hay mucho por disfrutar.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 054 LM

CONFERENCIA DE PRENSA

Entrenadora de Perú Natalia Málaga aliviada de ingresar entre los cuatro primeros al final de la primera ronda

imagen por prensa FIVB.org

En concurrida conferencia de prensa expresó su alivio de estar entre los cuatro mejores de la primera ronda del Campeonato Mundial Juvenil de Mujeres FIVB en el Perú.

Trujillo, Perú Julio 24, 2011 - Campeonato Mundial Juvenil Femenino FIVB en el Perú, 2011.

Después de un partido desigual en el que el equipo peruano ganó (3-0) a Eslovaquia, la entrenadora de Perú, Natalia Málaga, dijo que se sintió aliviada.

Citas sobre el partido de Málaga:

"Tres partidos seguidos, obviamente estamos muy contentos, hemos entrenado muy duro para llegar donde estamos ahora: entre los 4. El público peruano, para nosotros es como otro jugador en el campo".

Sobre sus oponentes: "Creo que EE.UU. puede ser el desafío más grande".

La capitana de Perú, Clarivett Yllescas y Raffaella Camet dijeron sobre este partido: "Hicimos lo que nos propusimos y como hemos entrenado, en un momento perdimos la pista, pero después regresamos".

"Necesitábamos ganar este partido con el fin de ir a una llave más fácil, somos conscientes de que hemos cometido muchos errores que sirven. Tenemos que adaptarnos a los estilos de nuestros rivales para seguir ganando."

Entrenador de Eslovaquia, Marek Rojko: "Queríamos jugar mucho mejor que lo que hicimos, recepción, bloqueo y ataque de ambos equipos son muy similares, pero Perú tuvo un montón de apoyo de la multitud. Ahora vamos a la segunda ronda y haremos lo mejor posible "

Capitana de Eslovaquia, Karin Palgutova: "Los dos jugamos un buen partido. El Perú es un gran equipo, es uno de los mejores del campeonato. Felicitaciones al equipo de Perú, les deseamos suerte"

PRENSA FIVB.org

ESTADÌSTICAS
PER VS. ESLOVAQUIA
RESULTADOS GENERALES Y POSICIONES DE GRUPO





LOS GRUPOS DE LA SEGUNDA RONDA


PROGRAMACIÒN DE II RONDA


ATLETA PERUANA ALESSANDRA GAMBOA LOGRA IMPORTANTE TÌTULO PANAMERICANO EN LANZAMIENTO DE LA BALA - IV FECHA DEL RALLY CAÑETE


imagen de lanzadora peruana, Alessandra Gamboa por prensa de IPD

ALESSANDRA GAMBOA CAMPEONA PANAMERICANA DE ATLETISMO EN ESTADOS UNIDOS

Con gran actuación, la peruana Alessandra Gamboa, se consagró Campeona Panamericana, en la prueba de Impulsión de la bala tras lanzar el objeto en 15.23, en el Campeonato Panamericano Junior, que culminó hoy, en el Ansin Sports Complex de Miramar (Florida, EE.UU.).

El viaje de los atletas nacionales fue posible gracias al aporte económico de la Dirección Nacional De Deporte de Afiliados Del Instituto Peruano Del Deporte.

La juvenil atleta nacional, comenzó la competencia al lanzar la bala en 14.99 mts., en el segundo turno 14.94 mts., siendo este tercer lanzamiento de 15.23 mts., el más importante para el triunfo de Gamboa, en esta edición del Panamericano.

La deportista estadounidense Cristhina Hillman, tuvo que conformarse con el segundo lugar, imposible de alcanzar a la connacional Gamboa, la norteamericana se quedó en 15.11 mts., su máximo lanzamiento. El tercer lugar fue para Kelsey Card, de los Estados Unidos con 15.03 mts.

Prensa IPD

imagen por Grupo Firbas

PARDO Y SU HIJO GANAN EN CAÑETE

Roberto Pardo y su hijo Francisco rompieron la mala racha y triunfaron en el Rally Cañete, cuarta fecha del Campeonato del Automóvil Club Peruano. Luego de siete especiales cronometrados disputados hoy completaron la competencia marcando un tiempo de 56 minutos 33 segundos 3 décimas, llevándose la victoria en la clasificación general y en la N4.

A bordo de su Mitsubishi Lancer Evolution IX los Pardo dominaron de punta a punta, ganando todos los especiales y venciendo al piloto local Juan Abuid, quien resultó segundo en la tabla con el registro de 57m 22s 9d, siendo el primero en la N4 Light. Miguel Tommasini finalizó tercero con 1 hora 01 minutos 15 segundos 1 décima, escoltando a Abuid en su clase.

“Un día para no olvidar. Rompimos la mala racha con mi hijo Francisco, después de haber abandonado en las dos carreras anteriores. Nos sacamos el clavo y estamos felices por este éxito. Tuvimos tres sustos por problemas en los frenos al inicio del rally, pero en el parque de asistencia solucionamos el inconveniente. Nunca aflojamos, fuimos al máximo y por suerte terminamos arriba del podio. Buscamos la victoria desde la partida. Estoy muy satisfecho.”

“Quiero agradecer a TP Automotriz y a mis mecánicos por ponerme un auto perfecto para esta carrera y bueno nada más. Nos vamos contentos y reitero mi reconocimiento a Petroperú, Mitsubishi Motors, Claro, Sonax, Bosch, Bardahl y a mis amigos que confían en nuestro trabajo,” señaló el piloto del Team Petroperú. Roberto Pardo agregó que espera continuar con más victorias en lo que resta de la temporada.

Hans – Peter Firbas
Prensa Pardo Racing Team