jueves, 29 de septiembre de 2011

BITÀCORA DEL SURFISTA PERUANO GUBBINS - BOLETÌN REGIONAL

imagen por Grupo Firbas

JONATHAN GUBBINS CONTINÚA CORRIENDO LAS OLAS MÁS ESPECTACULARES DEL MUNDO

El tablista Jonathan Gubbins, famoso por ser el único ‘free surfer’ peruano, continúa su búsqueda de las olas más espectaculares y las locaciones más increíbles alrededor del mundo.

A continuación, compartimos su relato de su viaje por Tahiti, en donde nos comenta incluso el peligro que tuvo que pasar.

imagen por Grupo Firbas
DIARIO DE VIAJES: TEAHUPOO

Como parte del calendario del 2011 auspiciado por Billabong y Burn Energy Drink, viajamos a Teahupoo. Anteriormente estuvimos en Hawaii y nuestro próximo destino será Indonesia.

La última vez que fui a Tahiti fue para hacer ‘tow in’ en una sesión con Garret Macnamara, donde afortunadamente me tocó una ola de casi cuatro metros aproximadamente. Fueron pocos días y no tuve realmente la total experiencia de conocer Teahupoo en todas sus facetas.

Felizmente en esta oportunidad pude estar más tiempo e instalado en el mismo lugar. Me ubiqué a pocos metros de la rompiente y me permitió conocer un poco la idiosincrasia, la cultura local, a su gente y hacer nuevas amistades.

Esta ola es de lo más duro que me ha tocado. Tuve la suerte de correrla en todos los tamaños, desde 1,8 a 4,5 metros; una exigencia física muy grande. Fue una experiencia muy buena y lo importante es que me sentí cómodo.

En el último día pasé una situación bien riesgosa. Estuvo a punto de caerme encima una ola de más de 4 metros de altura. Llegue a fondearla, pero me succionó con su fuerza, partió la tabla y me dejó casi dos olas bajo el agua .

Me rescató el jetski y estuve casi una hora descansando por el susto y toda la situación. Pero después regresé al agua a seguir divirtiéndome y todo bien. Ojalá nunca me vuelva a pasar, no es una situación muy agradable.

Adjuntamos fotografías de Jonathan Gubbins.


Hans Firbas D.


BOLETIN REGIONAL
 
imagen de basquetbolistas en silla de ruedas por prensa del IPD
 
SELECCIÓN NACIONAL FEMENINA DE BASQUETBOL FUE RECONOCIDA POR EL IPD AREQUIPA
La selección nacional femenina de básquetbol sobre silla de rueda, estará en nuestra ciudad este fin de semana, siguiendo con su plan de trabajo, es que se ha optado por realizar el Segundo Micro-Ciclo en nuestra ciudad, los días 23, 24 y 25 del presente.

Este trabajo se realiza con miras a la participación de nuestro combinado nacional, en los Juegos Deportivos Panamericanos de Guadalajara, a realizarse en el país de México (Guadalajara) del 10 al 20 de noviembre de este año.

Debemos destacar la presencia en esta selección nacional de deportistas, de la ciudad de Arequipa, nos referimos a Karina Torres Mendoza y Braulia Segovia Lazo.

La preparación física, técnico, táctica, la estarán realizando en las instalaciones del Coliseo Arequipa, en los días antes mencionados, bajo la supervisión del profesor Luis Ovalle, Jefe de la Unidad Técnica del Gtbssr-Perú.

Para ello el IPD-Región Arequipa, presidida por el Profesor Walter Lozada Regente, programó una ceremonia de reconocimiento a todos los integrantes de la selección nacional de baloncesto femenino. De la misma forma se reconoció a las deportistas arequipeñas del club corazón y pura fibra que obtuvo el Campeonato Nacional, Final de baloncesto sobre Silla de Ruedas Categoría Damas, que se realizó en el mes de agosto último, en la ciudad de Lima.

En la ceremonia de reconocimiento, estuvieron presentes, el Profesor Walter Lozada Regente, Presidente del Consejo Regional del Deporte-Arequipa, quien en sus palabras, dio la bienvenida a cada una de las integrantes del seleccionado y al cuerpo técnico de esta delegación, también indicó y felicitó la labor que vienen desarrollando, para lograr un cupo en el quinteto peruano y se sintió muy orgulloso que la arequipeña Karina Torres sea la capitana nacional.

También se tuvo la presencia del Profesor Domingo Cuba que dijo estar contento con la preparación que tienen las deportistas y que irán a competir y buscar a México una ubicación respetable, del mismo modo hizo un llamado a la empresa pública y privada, para que puedan apoyar a las deportistas en su viaje a Guadalajara, y lleguen sin contratiempos a este certamen.

El Profesor Rolando Condori Rodríguez, Director de Recreación y Promoción del Deporte, indicó hay deportistas que no lograron integrar la selección nacional, porque no han sido evaluadas por falta de recursos económicos. También está en las coordinaciones para lograr el trabajo que se ha planificado. También estuvo presente la Srta. Liliana Vilca, administradora de la Región Tacna del IPD.

Las deportistas tanto de la selección de Arequipa del club Corazón y pura fibra, y las seleccionadas nacionales, se sintieron muy felices y agradecidas por el gesto que tuvo el IPD-Arequipa, de realizar esta ceremonia, donde reconocen su trabajo y esfuerzo que desarrollan a lo largo del año.

La selección de Arequipa que logró el Campeonato Nacional, tuvieron las siguientes integrantes:

- Karina Torres Mendoza
- Braulia Segovia Lazo
- Carmen Hanco Arredondo
- Fiorella Huahuamullo López
- Gloria Vargas Ballena
- Rebeca Peralta Salas
- Mirtha Rodríguez Paricela
- Noemí Vargas Molina
- Marcelina Huamán Castro.

Las integrantes de la Selección Femenina de Basquetbol que participarán en Guadalajara México, son las siguientes:

Julia Zegarra, Karina Torres, Norma García, Ingrid Sanabria, Braulia Segovia, Lucy Herrera, Yovanna Yarin, Silvia Patiño, Mayra Montoya, Carolina López, Sinti Tessi. El entrenador es Luis Ovalle, la Asistente Carolina Péndola López, y el Jefe de Equipo, Domingo Cuba Díaz.

TÉCNICOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DEPORTIVA REGIONAL DEL CUSCO RECIBIERON INDUMENTARIA DEPORTIVA

El Presidente del Consejo Regional del Deporte Cusco, Prof. Emiliano Mendoza Zevallos, por encargo de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva, hizo entrega de siete uniformes a los Técnicos Deportivos del Programa de Formación Deportiva Regional Cusco.

Los Técnicos Deportivos beneficiados son: Marco Tulio Sotelo Serpa (Atletismo) Nelly Boza Barberis (Básquetbol) Jorge Suni Puma ( Box), Marianella Cruz Fernández Baca (Gimnasia), Raúl Morales Morales (Gimnasio y Musculatura), Victoria Bonilla Depaz (Judo) y Richard Gambarini Vera (Tenis de Mesa).

Estos técnicos deportivos vienen laborando en el Programa, atendiendo a niños, niñas y jóvenes entre 5 y 18 años, en las Infraestructuras deportivas del Consejo Regional del Deporte del Cusco.

La indumentaria deportiva consta de un buzo deportivo, un polo blanco, un polo gris y un gorro, todos con logos de la DNCTD.

Todos los técnicos deportivos agradecieron a la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva por la entrega de uniformes, ya que tendrán una adecuada presentación en su trabajo.

imagen de los boxeadores y fisicoculturista por prensa del IPD

IPD PUNO Y LIGA DE BOXEO REALIZARON EL VI CAMPEONATO DE BOXEO Y IV DE FISICOCULTURISMO

Con cuatro peleas programadas, se realizó el VI Campeonato de Boxeo, organizado por el IPD-Consejo Regional del Deporte Puno, en estrecha coordinación con la Liga Boxeo. Esta actividad sirvió para presentar al público aficionado del pugilismo, a los nuevos valores que vienen surgiendo en la ciudad de Puno.

En la primera pelea división 51 kg. Axel Zegarra, ganó por puntaje a Andi Vásquez; en el segundo combate división 64 kg. Yheyson Ramos por puntaje se impuso ante Jehison Chaiña; en la división de 57 kg. se alzó con el triunfo Jimmy Pinto, al vencer por puntaje a Marcial Peñaloza, mientras que en la pelea de fondo y la más atractiva por que participaron dos damas en la división 51 kg., Diana Cutipa venció a Susana Valencia por decisión de los jueces.

Posterior a esta actividad del boxeo, se realizó el IV Campeonato de Fisicoculturismo, donde los resultados fueron los siguientes: Hasta los 65 kg. el ganador fue Ricardo Quispe; hasta los 70 kg. Ronald Roque; hasta los 75 kg. Franco Poma; hasta los 85 kg. Francis Aranibar.

Luego se realizó la demostración de pesos pesados, para posteriormente realizar el Míster Absoluto, donde participaron todos los ganadores mencionados anteriormente quedando en el primer lugar Ricardo Quispe.

CON GRAN EXPECTATIVA EL IPD PUNO REALIZÓ SEGUNDA ETAPA DE LOS PRESELECTIVOS TRASANDINOS 2012
Como estaba programado y con la finalidad de seleccionar a los mejores deportistas de la Región Puno en las disciplinas de Voleibol y Basquetbol, el IPD-Consejo Regional del Deporte Puno en coordinación con la Comisión Técnica de los JUDEJUT 2012, realizaron la segunda etapa de los preselectivos. La misma que se desarrolló en dos días, con partidos emocionantes y ampliamente luchados en el Coliseo Cerrado Eduardo Rodríguez Ponce de León de esta ciudad altiplánica.

En el primer día, las selecciones de Voleibol de Puno, Juliaca y Azángaro, tanto en damas como en varones, disputaron partidos sumamente interesantes, demostrando los deportistas habilidades y técnica en esta disciplina deportiva.

Al final de la jornada, el primer lugar en damas lo obtuvo la selección de Juliaca, en el segundo lugar la selección de Puno, seguido de la representación de Azángaro. En varones, el primer lugar fue para la selección de Puno, segundo la representación de Juliaca, seguido de Azángaro.

Mientras que al día siguiente, en la disciplina de Basquetbol, los partidos programados se jugaron de igual a igual, donde finalmente las selecciones de Puno ocuparon el primer lugar tanto en damas y varones, lo mismo ocurrió con las selecciones de Ayaviri quienes quedaron en el segundo lugar, y tercer lugar las representaciones de Azángaro.

La premiación y clausura de esta actividad deportiva estuvo a cargo de la Presidente del Consejo Regional del Deporte Puno, Profesora Gumercinda Poma Castillo, quien en su alocución indicó que por primera vez se desarrolla este tipo de preselectivos, con la anticipación debida y con el firme propósito de mejorar la participación de las disciplinas colectiva s en los próximos JUDEJUT PERÚ 2012 además de indicar que los deportistas pre-seleccionados comenzarán sus entrenamientos en los próximos días.

martes, 27 de septiembre de 2011

LAS HERMANAS SHEVCHENKO LOGRAN MEDALLAS DE ORO Y PLATA EN MUNDIAL DE MUAY THAI - JUDOKA JUAN POSTIGOS CONSIGUE PODIO EN ABIERTO DE FRANCIA

imagen de Antonina en el podio mundial por prensa del IPD

ÈXITOS DE LAS HERMANAS ANTONINA Y VALENTINA SHEVCHENKO EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE MUAY THAI QUE CULMINÓ EN UZBEQUISTÁN

Capote de las hermanas Antonina y Valentina Shevchenko. En la fecha final del Campeonato Mundial de Muay Thai, efectuado en Uzbequistán, Antonia Shevchenko logró la medalla de oro, al vencer a la sueca Lina Lansberg en la Categoría 65kg, mientras que Valentina Shevchenko obtuvo la presea de plata, al perder en la final ante la representante de Marruecos.

Antonina Shevchenko para llegar a la final, debió antes ganarle a las representantes de Marruecos, El- Hilali Rachida y de Rusia, Svetlana Usmanova. En el decisivo combate por la presea dorada, que duró cuatro rounds, venció merecidamente a la sueca Lina Lansberg.

Durante toda la pelea, Antonina no dejó ni respirar a su rival, siempre atacaba con combinaciones de puntos y patadas. A ni un juez no le quedó en dudas de la ventaja completa de la peleadora peruana. Antonina mostró toda la técnica de Muay Thai en su perfección, y con su carácter de guerrera.

Como los principios de boxeo tailandés: Ni un paso por atrás, Antonina logró sobrepasar todos los obstáculos del Campeonato hasta su meta – Ganar este campeonato.

Por su parte, Valentina Shevchenko, después de 2 victorias contra la peleadora de Bélgica, Van Gestel Annke, y contra la peleadora de Rusia – Ishirgakova Alfia, peleaba en la final contra la peleadora de Marruecos.

Durante toda la pelea, Valentina era mucho mejor de su rival en todos los aspectos, y ya era casi estaba cerca la segunda medalla de oro para el Perú, pero en el último round se abrió la cicatriz en la frente de Valentina, y el médico del Campeonato, no la dejó a seguir la pelea.

De esta manera, se logró una medalla de oro de Antonina, y una medalla de plata de Valentina, para el equipo peruano. Más adelante a las chicas les espera un descanso corto, y luego van a seguir sus entrenamientos, junto con su entrenador, Pavel Fedotov.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen por prensa del IPD

JUDOKA JUAN POSTIGOS GANÓ MEDALLA DE BRONCE EN OPEN BESACON 2011 EN FRANCIA

El ganador de la medalla de oro en Odesur 2010 y campeón del World Cup Miami 2011, Juan Postigos, logró un meritorio tercer lugar, ganando la medalla de bronce, en el Open Besacon 2011 realizado en Francia este fin de semana.

Postigos que continúa su preparación en Francia, con miras a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, compitió en la div 66 kg. Donde participaron 43 competidores de Bélgica, Italia, Inglaterra, Holanda y de Francia.

Cabe señalar que, Juan realizó siete combates, de los cuales ganó tres hasta llegar a cuartos de final, donde perdió con el campeón francés. No obstante pudo remontar en las dos siguientes peleas logrando la medalla de Bronce.

Por otro lado, Postigos viajará a México el 19 de Octubre para representar a Perú por los Juegos Panamericanos, junto a German Velasco, Carlos Zegarra, Liliana Delgado, Lesly Huaman y Alonso Wong.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

CHARO INGA ES LA NUEVA REINA SUDAMERICANA JUVENIL DEL MEDIO FONDO - PERUANOS EN SUDAMERICANO Y PANAMERICANO SUB 15 DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

imagen de Charo Inga por prensa del IPD

ATLETA CHARO INGA LOGRÓ DOS MEDALLAS DE ORO EN EL SUDAMERICANO DE MEDELLÍN

Una atleta más que nos regala triunfos, y grandes alegrías, pues la joven promesa del atletismo nacional, Charo Inga Quinto, ha logrado este mes llevarse dos máximas preseas, la primera en la prueba de 5 mil metros planos, y la segunda en la de 3 mil metros planos, ambas logradas en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo desarrollado en el Estadio Alfonso Galvis Duque, de Medellín, Colombia.

La competencia fue el pasado 23, 24 y 25 de setiembre. Charo logró la victoria en la primera prueba con un tiempo de 17.13.88, mientras nuestra otra compatriota Luz Mery Rojas hizo 17.16.70, logrando la medalla de plata, mientras que la colombiana Martha Cadena, obtuvo el tercer lugar. En la segunda prueba Inga hizo un tiempo de 9.55.01, logrando otra vez llevarse un triunfo, hubo otra peruana, Arelí Aparicio, ella se quedó con la de plata con el tiempo de 10.01.08. Logrando que Perú sea en cuarto país en obtener más medallas (3 de oro y 4 de plata, resultado que nos dio 63 puntos. La peruanas Zulema Katia Arenas y a Alessandra Gamboa, también lograron medallas), el primero fue Brasil, seguido por Argentina, Colombia y Perú.

imagen por prensa del IPD

“Sabía que Dios algún día me bendeciría en esta prueba, y puedo decir que por fin mi sueño de triunfo se me hizo realidad”, dijo la atleta huancaína de 18 años que por estos días se encuentra en Lima, acompañada de su entrenador y preparador físico Mauricio Rivera. Ambos están en la ciudad pues han sido felicitados por la directora de Deportes Afiliados, Daysi Zereceda, a nombre del Instituto Peruano del Deporte.

Es importante mencionar que ella comenzará a prepararse para diversas competencias como el Cross Country, un sudamericano, y un Mundial en Barcelona. También es preciso recordar que ella ha logrado en anteriores competencias grandes logros, como: la medalla de oro en el Campeonato Nacional en 3 mil metros planos, al igual que en la prueba de 5 mil metros, y una medalla de plata en 5 mil metros el Campeonato Panamericano de Estados Unidos.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen de Cindy Curi por prensa del IPD

PERUANOS LOGRAN 07 MEDALLAS DE BRONCE EN CAMPEONATO PANAMERICANO Y SUDAMERICANO SUB 15 DE LEVANTAMIENTO DE PESAS.

Gran performance demostraron los deportistas del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Lambayeque, Erick Cordiva y Cindy Curi, quienes lograron siete medallas de bronce en el Campeonato Panamericano y Sudamericano Sub 15 de Levantamiento de Pesas, realizado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

Erick Córdova se impuso en la modalidad de envión y arranque al obtener levantar 70 y 80 kg. respectivamente, obteniendo un total de 150 kg., consiguiendo seis del total de medallas conseguidas por la delegación peruana.

Por su parte Cindy Curi logró una medalla de bronce contando con el mejor envión a nivel sudamericano; así como también batió un record nacional.

Nuestra delegación estuvo conformada por:

• Cury Huarca Cindy div. 48 kg.

• Lahuanampa Castillo Flavio div. 48kg.

• Cordova Farias Erick div. 52kg.

• Terrones Miranda Oscar div. 56kg.

• Roña Chumacero Carlos div. 62kg.

• Reyes Mendoza Alberto div. 56kg.

• Tripul Rosales Alfredo div. 77kg.

• Paredes Tripul Kevin div. Mas 77kg.

En este evento participaron países de República Dominicana, México, Ecuador, Colombia, Chile, Venezuela, Brasil y Haití.

Cabe señalar que, los CAR son impulsados por el Instituto Peruano del Deporte a través de su Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva a nivel nacional.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

IPD Y FEDERACIÒN PERUANA DE FÙTBOL RECHAZAN LA VIOLENCIA EN EL FÙTBOL - MIENTRAS QUE ALIANZA LIMA SE OPONE A MEDIDA PRESIDENCIAL DE JUGAR CAMPEONATO PERUANO SIN PÙBLICO

imagen de Francisco Boza por prensa del IPD

PRESIDENTE DEL IPD DEMANDA LEYES DRÁSTICAS PARA EVITAR VIOLENCIA EN ESCENARIOS DEPORTIVOS

Lima, set. 27 (ANDINA). El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Francisco Boza, sugirió hoy implementar un marco legal que garantice la aplicación de leyes drásticas para evitar actos de violencia en los diferentes recintos deportivos del país.

“El mensaje tiene que ser muy claro, hay que tener leyes muy duras, buscar a los responsables, castigarlos y evitar que esto suceda”, enfatizó.

Consideró que un marco legal adecuado ayudaría a evitar muertes como la del hincha aliancista Walter Oyarce, quien perdió la vida durante el clásico del fútbol peruano jugado el último sábado en el estadio Monumental, de Ate.

El titular del IPD señaló que se deben tomar de referencia las medidas adoptadas en países como Inglaterra, donde se eliminó la presencia de los temidos "hooligans" de los escenarios deportivos.

“Ya tenemos ejemplos de violencia extrema en países desarrollados y se tomaron marcos legales que ayudaron a sancionar (esos hechos). De repente con la suspensión de partidos o jugar a puertas cerradas”, expresó.

Boza recalcó que el IPD iniciará una campaña de valores para recordarle al público que el deporte se basa en el cumplimiento de las normas y el respeto mutuo.

“Queremos programar una campaña de valores para hacer saber que el deporte es fair play, respeto a las normas, a saber perder y a saber ganar. El deporte no debe ser escenario de batallas campales”, subrayó en declaraciones a RPP.

Finalmente incidió en la necesidad de que para frenar los actos de violencia debe haber un trabajo en conjunto entre los diferentes actores de la sociedad.

“Todos los actores, no sólo el Gobierno, sino los clubes, los padres, los jóvenes y los colegios debemos preocuparnos por los niveles de violencia a que estamos llegando en los eventos deportivos”, puntualizó.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

C O M U N I C AD O

La Federación Peruana de Fútbol deplora profundamente cualquier hecho de violencia y particularmente repudia los que condujeron al fallecimiento del joven Walter Oyarce Dominguez

Del mismo modo, invoca a las autoridades políticas, legislativas, administrativas, policiales deportivas del país, a aunar esfuerzos en una cruzada destinada a generar una cultura de paz en el deporte, la cual cuente con los instrumentos legales necesarios para su implementación.

El deporte y particularmente el fútbol, puede y debe ser un mecanismo promotor de paz, desarrollo y salud; y, nunca más, de muerte.

Lima, 26 de Septiembre de 2011

OFICINA DE PRENSA FPF.

CLUB ALIANZA LIMA
NOTA DE PRENSA – COMUNICACIONES 2011

Alianza Lima rechaza que fútbol peruano se juegue sin público

El Gerente General de Alianza Lima, Jorge Villarreal rechazó que el campeonato peruano 2011 se juegue sin público y mañana, miércoles todos los clubes emitirán un pronunciamiento oficial.

El ministro del Interior, Óscar Valdés Dancourt, indicó que esta disposición ha sido dada por el presidente Ollanta Humala tras el crimen de Walter Oyarce Domínguez el clásico del futbol disputado el último sábado.

“Nosotros rechazamos esta medida y por ello hemos acordado todos los delegados de clubes para reuniros este miércoles en la Asociación deportiva de Futbol Profesional y tener un pronunciamiento en conjunto”, manifestó Villareal a la página web del club Alianza Lima.

La cita de todos los dirigentes de clubes está prevista para las 12.00 horas en la sede de la ADFP, ubicado en Javier Prado.

Oficina de Imagen y Comunicaciones

Lima, 27 de Setiembre del 2011

BOLETÌN DEL TENIS PERUANO

imagen de Camila Vargas (izq) por prensa FDPT

CAMILA VARGAS Y DIEGO MUÑÍZ SE CORONAN CAMPEONES EN CHILE

Los prometedores tenistas peruanos Camila Vargas y Diego Muíz se coronaron campeones individuales del XVI Torneo Internacional Junior Universidad Católica, categoría Sub 14, Grado II COSAT, celebrado en cancha de arcilla en Santiago de Chile, del 19 al 24 de septiembre.

Camila Vargas, “sembrada” Nº 4, y Diego Muñíz (3) cumplieron notable campaña y demostraron que están en franco progreso, gracias a su dedicación y perseverancia en la preparación.

Camila inició su campaña –en un cuadro de 32 jugadoras- ganando a la chilena Valeria Ramírez por 6-3 y 6-1. Luego, en cuartos de final, hizo lo propio con la argentina Ornella Garavani por 6-3 y 6-2. En semifinales, derrotó a la paraguaya Camila Recalde (2) y, en la gran final, acabó con las aspiraciones de la favorita Nº 1, Rafaella Baquerizo (Ecuador) por repetido 6-3.

Diego Muñíz, por su parte, se impuso en un luchado cuadro de 64 jugadores. En las cuatro primeras rondas, derrotó a adversarios chilenos. Ganó a Diego León 6-1 y 6-0; Bruno Faletto 6-1, 6-2; Maximiliano Rozas 3-6, 6-1 y 6-3; y a Marcelo Barros 2-6, 6-2 y 7-5.

En semifinales, Diego Muñíz derrotó al paraguayo Bruno Britez, “siembra” Nº 1, por 1-6, 6-4 y 3-3 (retiro). Y, en la gran final, el juvenil peruano dio cuenta del argentino Luciano Bastia (6) por 6-4 y 6-2.

En 14 años dobles damas, Camila Vargas y María Paula Torres perdieron en semifinales ante la pareja de las argentinas Ornella Garavini y Cindy Oest por 3-6, 6-4 y 10-4.

Finalmente, en la categoría sub 16 varones, también participó el peruano Juan José Rosas, siendo eliminado en cuartos de final de singles por el argentino Matías Zukas (3), quien ganó 6-2 y 6-1.

BERETTA GANA EN RECIFE Y BOTTO PIERDE EN MADRID

El tenista nacional Duilio Beretta (391º ATP) debutó ganando por partida doble en el Challenger de Recife (Brasil), dotado de US $ 50,000 en premios.

En la primera ronda del main draw de singles derrotó al sueco Christian Lindell (320º ATP) por 7-6 (5) y 6-3.

En dobles, Beretta –teniendo como partner al uruguayo Martín Cuevas- también avanzó a segunda ronda al derrotar a la pareja de los brasileños Guilherme Clezar y Andre Ghem por repetido 6-2.

En la segunda ronda de singles, Duilio Beretta enfrentará al ganador del partido entre los brasileños Ricardo Mello (320º ATP) Y José Pereira (465º ATP).

• BIANCA PERDIÓ ANTE RUMANA

Bianca Botto (342º WTA), a su vez, perdió ante la rumana Cristina Dinu (302º WTA) por 1-6, 7-5 y 6-4, luego de desaprovechar varias oportunidades de cerrar el partido. Fue en la primera ronda del main draw del Open de Madrid, que otorga US $ 25,000 en premios.

“Un partido muy duro con muchas oportunidades que no las pude aprovechar, jugué mal tácticamente por eso perdí. Pero bueno la garra nunca faltó e hice todo lo que pude, lamentablemente que no puede haber empate en este deporte pero si tenemos revanchas todas las semanas, ahora a entrenar duro y prepararse para jugar en Barcelona", comentó Bianca Botto en su cuenta de facebook.

Bianca había clasificado al main draw, luego de ganar tres partidos en la “qualy”.

HORNA, SÁNCHEZ Y RAPOSO EN COPA FORD

La participación de Rodrigo Sánchez, tres veces campeón del Circuito Ford y del experimentado Luis Horna; así como la reaparición de Alvaro Raposo de Oliveira, son las novedades para la V Copa Ford, que se realizará en las canchas de arcilla del Country Club La Planicie (Lima), del 03 al 08 de octubre.

“Ro” Sánchez se ha convertido en el líder del Circuito Ford, al ganar tres de las cuatro etapas disputadas en lo que va de este año.

En la cuarta etapa, en el Country Club de Villa, Rodrigo Sánchez acabó con la racha imbatible de Luis Horna, al ganarle en tres sets (3-6, 7-6 (4) y 6-3). Esta Copa Ford, tiene carácter de revancha para los dos tenistas.

Alvaro Raposo de Oliveira, quien se retiró del tenis profesional para seguir estudios universitarios, reaparece en la V Copa Ford, con renovados bríos y dispuesto a dar la sorpresa en este atractivo evento.

Las inscripciones se cerrarán este jueves 29 de setiembre, en las oficinas de la FDPT. Hasta el momento se han inscrito 36 tenistas. La mayoría de los inscritos son valores jóvenes, que están buscando mejorar su nivel de juego. El sorteo de partidos se realizará el viernes 30 de setiembre.

imagen de Luz por prensa de FDPT
 
SIEMPRE UNA LUZ DE ESPERANZA

La pequeña Luz Esperanza Merry Viteri sigue brillando como una luz en el camino del tenis.

La precoz tenista peruana defendió exitosamente el título del torneo de alto nivel Devon Junior County Championships 2011 Sub 10, en Inglaterra.

Con este éxito, Luz Esperanza se ha convertido en la primera jugadora en ganar este título dos años consecutivos.

La prodigiosa tenista está imbatible en su corta y resplandeciente carrera deportiva. Es siempre una luz y una esperanza del tenis.

Oficina de Prensa FDPT

HUANCAYO - AYACUCHO II ETAPA DE LOS CAMINOS DEL INCA - II FECHA DEL NACIONAL DE WINDSURF - RED BULL FLUGTAG - INSTRUCCIÒN ANTIDOPAJE - PRECIOS DE ENTRADAS DEL SUDAMERICANO DE VOLEIBOL

imagen de Nicolás por Grupo Firbas

NICOLÁS FUCHS CONTINÚA LIDERANDO LOS CAMINOS DEL INCA

Sigue en lo más alto. Otro gran día tuvo Nicolás Fuchs, al imponerse en la segunda etapa del Gran Premio Nacional de Carreteras Los Caminos del Inca 2011. La jornada, que unió las ciudades de Huancayo y Ayacucho, contó con dos tramos cronometrados y un Súper Especial. En total, 296 kilómetros se recorrieron, tanto sobre tierra y asfalto.

“Estamos bastante contentos de llegar a Ayacucho primeros y ampliando la ventaja. Ha sido una etapa muy dura y complicada por el piso roto, ya lo habíamos prevenido cuando hicimos la hoja de ruta”, nos comentó Nicolás a su arribo.

El registro de 2 horas, 54 minutos y 35 segundos para la etapa le valió a Fuchs no sólo consolidarse en lo más alto del clasificador general, sino aumentar diferencias. Hasta su arribo a Ayacucho, el integrante del Team Petroperú y piloto de Castrol, Vision Center y Claro acumula 4 horas, 21 minutos y 28 segundos. Segundo a 3m5s marcha Raúl Orlandini, mientras que Ronmel Palomino es tercero a 5m37s.

“En el primer tramo del día habíamos sacado una ventaja importante. Lamentablemente al final en la bajada tuvimos problemas en los frenos y debimos reducir un poco el ritmo. Nos recuperaron tiempo pero felizmente pudimos administrar nuestra diferencia. Para el segundo sector sobre asfalto, salimos más tranquilos buscando cuidar las llantas”.

“Estos Caminos están muy duros. Los pilotos en punta vamos a un ritmo mucho más fuertes que años anteriores, hay mucha competitividad. Al ser las etapas tan largas los autos se exigen más y sufren. Por ejemplo, varios hemos tenido problemas con los frenos”.

Los Caminos del Inca continúa este miércoles con el tramo entre Ayacucho y Cusco, que tendrá un recorrido maratónico de 603 kilómetros. Mañana martes los autos ingresarán a sus talleres para las reparaciones necesarias. Todo el equipo mecánico de FRT Rally se encuentra listo en Ayacucho para la revisión completa del Mitsubishi Evo IX de Nico.

TIEMPOS ACUMULADOS

1. Nicolás Fuchs 04:21:28
2. Raúl Orlandini 04:24:33
3. Ronmel Palomino 04:27:05
4. Roberto Pardo 04:29:09

* tiempos extraoficiales

Nicolás Fuchs agradece el también apoyo de Ferretti, Mitsubishi, Embragues Benvenuto, Yokohama, Air Europa, Revista Cosas, Sparco y Fuji Bikes.

Hans Firbas D.
Prensa FRT Rally

imagen por Karina Sarmiento

SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE WINDSURF RACE 2011 CULMINÓ CON ÉXITO EN PARACAS

La segunda fecha del Campeona Nacional de Windsurf Race 2011 Copa Jeep culminó con éxito. La Asociación Peruana de Windsurf (APW) sumó los resultados de este fin de semana con los del pasado y nombró a los líderes de cada categoría.

Es así que por la categoría Formula Experience Noveles en la cual, Nicolás del Águila se ubica como primero, siendo escoltado por Alonso Vega y Roberto Pairazaman, quienes se colocan en el segundo y tercer.

La modalidad de Techno 293 cumplió con una regata más, en donde Juan Fernando Bazo y Denisse Blondet, que sumados todas las regatas realizadas, se ubicaron en el primer y segundo lugar respectivamente en la Flota Sub 17.

María Belén Bazo se coloca en la primera posición en la Flota Sub 15; mientras que Joaquín Meier, Valeria Guevara y Simón Sousa obtiene el segundo, tercer y cuarto puesto en el ranking según APW. Estos pequeños windsurfistas podrían representarnos en los Juegos Olímpicos de Nanjing en el 2014.

Por otro lado, el sábado se realizó con éxito la “TRAVESÍA NÁUTICA 16K –INDUSTRIAS ZINGARA”, en donde Nicolás Schreier obtuvo el primer lugar, seguido de Carlos Gambirazio y Matías Canseco en la categoría Open. Joaquín Meier, Simón Sousa y María Belén Bazo lucharon en Amateur y consiguieron la primera, segunda y tercera colocación, respectivamente.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen por Red Bull

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE EN EL RED BULL FLUGTAG

Las inscripciones para el Red Bull Flugtag se encuentran en la recta final. Restan sólo cinco días para unirse a esta competencia que reta a todas las personas a construir sus propias máquinas voladoras. Júntate hasta con cuatro amigos y diseña tu nave.

Ingresa a www.redbull.pe, baja el formulario y remítelo completo junto a tu boceto vía e-mail a rbflugtag@pe.redbull.com o llévalo a Av. Javier Prado Oeste #856, Magdalena. Si tienes preguntas no dudes en escribirnos o llamarnos al 719-5106. Recuerda que el proceso de inscripción es totalmente gratuito y culmina este 30 de setiembre.

No dejes pasar esta oportunidad para demostrar toda tu creatividad y atreverte a volar en el Red Bull Flugtag!

Video del récord mundial: http://www.youtube.com/watch?v=5Im8VtLQgh4

Fotos adjuntas: ©Red Bull

Hans Firbas D.
hans-peter@firbas.net

imagen por prensa del COP

CULMINÒ INSTRUCCION SOBRE ANTIDOPAJE A DELEGACIÒN NACIONAL PARA PARTICIPACIÒN EN JUEGOS PANAMERICANOS 2011

Con la participación de deportistas, entrenadores y oficiales que integran la delegación nacional que participara en los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011 que se celebrara entre el 14 y 30 octubre, se desarrolló este fin de semana la última sesión de instrucción a cargo de la Comisión Técnica del Comité Olímpico Peruano.

Estuvieron a cargo de las exposiciones los médicos: Dr. Augusto Cornejo, Dr. Christian Ungaro y Dr. Victor Espinoza quienes incidieron en los aspectos principales de prevención del antidopaje e instaron al respecto de los valores olímpicos, en los próximos Juegos.

La siguiente reunión será de Oficiales de la Delegación Nacional, que servirá para la coordinar todos los aspectos relacionados con la participación de nuestro país en Guadalajara 2011. Entre otros: itinerarios, funciones, visas, etc. La reunión será encabezada por el Jefe de Misión, Antonio Gomez y el Presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones González.

Williams Díaz Chacaltana
Departamento de Prensa
Comité Olimpico Peruano

Se inició la venta de entradas para el Sudamericano de Voleibol – Copa UNIQUE

La venta de las entradas para el XXIX Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino Categoría Mayores – Copa UNIQUE, se inició este lunes en todos los módulos de la cadena Teleticket. El Costo de las entradas para el debut peruano ante Colombia este miércoles 28 de septiembre, tienen un costo de 10 y 15 nuevos soles, precio que se mantendrá para toda la ronda preliminar; mientras que el precio para las entradas para las semifinales y final tienen un costo de 15, 20 y 25 nuevos soles.

Programación del Sudamericano de Voleibol – Copa UNIQUE

Miércoles: 28.09.11

4:00 pm.Brasil - Paraguay
6.00 Argentina – Chile
8:00 pm. Perú - Colombia

Jueves 29.09.11

4.00 Brasil - Chile
6:00pm. Paraguay - Argentina
8:00pm. Perú vs. Uruguay

Viernes 30.09.11

4:00pm. Uruguay vs. Colombia
6.00 Chile - Paraguay
8:00pm. Brasil - Argentina

Semifinales

Sábado 1.10.11

3:00 pm 3A vs 4B
5:00 pm 1 B vs 2A
7.00 pm 1A vs 2B

Final

Domingo 2.10.11

2:00 pm Definición del 5 y 6 lugar
4.00 pm Definición del 3 y 4 lugar
6.00 pm Definición del 1 y 2 lugar

Fuente: FPV

domingo, 25 de septiembre de 2011

PALOMA BUSCARÀ LA EXCELENCIA EN MUNDIAL DE ARIZONA

imagen de Paloma por Grupo Firbas

NOCEDA VIAJA A ESTADOS UNIDOS POR EL TÍTULO MUNDIAL

Llena de ilusiones y con el único objetivo de regresar a Lima con el título mundial de motos acuáticas, Paloma Noceda viaja en las próximas horas a Arizona, Estados Unidos, para participar en el campeonato del mundo a disputarse a partir del próximo fin de semana en el famoso Lago Havasu, lugar donde hace treinta años se lleva a cabo esta lid universal.

A diferencia de sus otras intervenciones en esta ocasión la peruana viaja apoyada y patrocinada por Yamaha Japón. “Gracias a una gestión de Yamaha Perú esta vez no tendremos que correr con moto prestada, alquilada o preparada superficialmente. Ahora sí, Yamaha nos pone una súper moto preparada especialmente para la ocasión. Toda su logística y equipo oficial estarán a mi lado.”

Noceda tendrá a la estadounidense Amy Green y la australiana Kylie Ellmers entre sus principales dolores de cabeza. La primera ha sido tres veces campeona y la segunda en los últimos cuatro años se la ha llevado fácil, “pero ahora será distinto. A pesar que ellas son deportistas a tiempo completo y yo trabajo, estudio y soy madre de familia Yamaha me está dando la oportunidad de traer la copa.”

Las locales Jody Bachelder, Casey Moore, Dawna Beresford y la canadiense Erica Olde serán algunas de sus rivales de fuste. Para variar, Paloma también competirá en el mundial de varones, no sólo para probar la moto y las condiciones del lago antes de la serie femenina, sino con la mira puesta en terminar en el podio. “El año pasado fuimos cuartas entre los hombres y estoy segura que puedo luchar el primer puesto.”

imagen por Grupo Firbas

En el 2010 Noceda fue subcampeona mundial, en el 2009 abandonó por un grave accidente que pudo tener consecuencias de cuidado y en el 2008 ocupó la tercera casilla. Llegó la hora de competir bajo las mismas condiciones que sus contrincantes y las posibilidades de una victoria no son para nada descabelladas.

A pocas horas de su viaje al Lago Havasu en Arizona, Estados Unidos, les remitimos un informe multimedia acerca de nuestra representante Paloma Noceda, quien será la firme candidata a ganar la Copa del Mundo de Motos Acuáticas.


Hans – Peter Firbas
GRUPO FIRBAS