jueves, 27 de octubre de 2011

BOLETÌN DEL TENIS PERUANO

TENISTAS DE TODO EL MUNDO EN PERÚ JUNIOR OPEN

Nada menos que 290 tenistas de América, Europa, Asia y Oceanía se inscribieron para participar en el tradicional Torneo Internacional “Perú Junior Open”, que se realizará en el Centro de Esparcimiento del Jockey Club del Perú, del 14 al 19 de noviembre. Participarán tenistas de las categorías 14, 16 y 18 años, damas y varones.

Vendrán tenistas de los países de Sudamérica, México, Canadá, USA, Rusia, Bélgica, Suiza, Bélgica, Indonesia, Rumanía, Bielorrusia, Turquía, Grecia, Malasia, Japón, China, entre otros países.

La peruana Patricia Kú (31º ITF y 599º WTA) encabeza la lista de 18 años damas, seguida por Ferny Ángeles (114º ITF), Ximena Siles Luna (227º ITF y 1091º WTA) y María Fernanda Coronel (1035º ITF).

En varones 18 años, han sido incluidos en el cuadro principal, los arequipeños Fernando Cornejo (765º ITF) y Alejandro Regente (842º ITF y 1651º ATP), así como el limeño Eduardo Razzeto (979º ITF).

En 14 y 16 años, asimismo, el Perú estará representado por las mejores raquetas.

En el tradicional “Perú Junior Open” se jugará en canchas de arcilla. La competencia de 18 años es de Grado V ITF y la de 14 y 16 años de Grado III COSAT.

El Supervisor ITF del torneo será el ecuatoriano Jimmy Pinoargote.

imagen del equipo campeón KIA, club Terrazas por prensa FDPT

EXITOSO CIERRE DEL INTERCLUBES KIA

En un ambiente de franca amistad, armonía y alegría, se realizó el pasado martes la ceremonia de premiación y clausura del VII Torneo Interclubes KIA de tenis 2011, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis, gracias a los auspicios de la prestigiosa marca automotriz Kia Motors.

La fiesta se tiñó de blanco y amarillo, cuando el equipo campeón del Club Tennis Las Terrazas Miraflores recibió en su propia casa la preciada Copa Kia, en medio de la algarabía de sus jugadores, socios y simpatizantes.

La Copa Kia fue recibida por el Dr. Eduardo Lipari de manos de don Edmundo Jaramillo, Presidente de la FDPT. Luego se desencadenó el júbilo y la gigantesca copa fue levantada en alto por los terracinos, como corolario del esfuerzo que derrocharon en la cancha durante el importante evento.

Previamente, los representantes del Jockey Club recibieron la Copa de subcampeón de manos del Ing. Marco Antonio Álvarez, Vicepresidente de la FDPT y Director del Interclubes KIA.

La ceremonia se inició con la premiación a los bravos campeones y subcampeones por categorías. En esta edición del Interclubes participaron 13 clubes, con 1,200 tenistas en 18 categorías –de uno y otro sexo-, quienes protagonizaron una maratónica competencia de 15,000 horas en cancha.

La noche del martes fue un cierre exitoso del VII Torneo Interclubes KIA. Don Edmundo Jaramillo declaró clausurado el evento ante la presencia de los presidentes y representantes de los clubes, así como representantes de la famosa marca Kia Motors.

El Presidente del Club Tennis Las Terrazas, Sr. Luis Gonzáles del Valle, ausente por razones de viaje, trasmitió –mediante su representante Roberto Castillejo- un saludo de felicitación a los participantes y organizadores, por el total éxito del Interclubes KIA.

Las Terrazas ocupó el primer lugar con 1,460 puntos, seguido de Jockey Club (1,120), Country Club de Villa (640), Rinconada (600), Regatas Lima (480), Inkas Country Club (440), Lawn Tennis de la Exposición (420), AOTFFFA (390), La Planicie (340), Lima Golf (190), El Bosque (40), Germania y Lima Cricket.

• Campeones y subcampeones por categorías:

- Libre damas: 1º Lawn Tennis, 2º Terrazas.
- 35 años damas: 1º Terrazas, 2º Regatas.
- 40 años damas: 1º Terrazas, 2º Planicie.
- 45 años damas: 1º Jockey, 2º Lawn Tennis.
- 50 años damas: 1º CC. de Villa, 2º Jockey.
- 55 años damas: 1º Terrazas, 2º Jockey.
- 60 años damas: 1º Rinconada, 2º Lima Golf.
- 65 años damas: 1º CC. de Villa, 2º Rinconada.
- Libre varones: 1º Terrazas, 2º Rinconada
- 25 años varones: 1º Jockey, 2º Terrazas.
- 35 años varones: 1º Rinconada, 2º Los Inkas.
- 40 años varones: 1º Los Inkas 2º Jockey.
- 45 años varones: 1º CC. de Villa, 2º Los Inkas.
- 50 años varones: 1º AOTFFAA, 2º Terrazas.
- 55 años varones: 1º CC. de Villa, 2º Terrazas
- 60 años varones: 1º Terrazas, 2º Planicie.
- 65 años varones: 1º AOTFFAA, 2º Jockey.
- 70 años varones: 1º Jockey, 2º Terrazas.

OSTERLING ES SEMIFINALISTA EN BAHÍA JUNIOR CUP

El juvenil Nicolás Osterling, de 16 años, reapareció con éxito en el Bahía Junior Cup, que se celebra en la ciudad de Salvador (Brasil), clasificando a las semifinales de este importante torneo ITF.

Osterling (1486° ITF) obtuvo este jueves –en cuartos de final- un valioso triunfo ante el brasileño Joao Pedro Gomes Leme (454° ITF) (3), en dos luchados sets. Los parciales fueron: 7-5 y 7-6 (2).

El pupilo de Lucho Horna inició su participación en Bahía Junior Cup, ganando al brasileño Douglas Addeschinoi Boé (1553 ITF) por repetido 6-2.

Luego, en la rueda de 16, Osterling derrotó a otro brasileño, Pedro Lima Wagner (792° ITF) (7) por 6-2 y 6-3.

Bahía Junior Cup es de Grado V ITF y se disputa en cancha rápida, otorgando puntos para el ranking junior de la Federación Internacional de Tenis.

KÚ, MIRANDA Y VARGAS AVANZAN EN BOGOTÁ

Ratificando que el tenis femenino peruano sigue cuesta arriba, las juveniles Patricia Kú, Katherine Miranda e Ingrid Vargas están luchando por su pase a las semifinales del ITF Women’s Circuit, que se disputa en Bogotá (Colombia), con una bolsa de 10 mil dólares en premios y puntos para el ranking WTA.

En cuartos de final, se enfrentan Patty Kú y Kathy Miranda, mientras que Ingrid Vargas se mide con la venezolana Gabriela Goglitore.

Kathy Miranda (1085° WTA) (7) viene de ganar a la argentina Melina Ferrero (1116° WTA) por 6-3 y 6-2.

A su vez, Patty Kú (599° WTA) (2) derrotó a la colombiana Claudia Silva (SR) por repetido 6-1.

La experimentada Ingrid Vargas (810° WTA) dio cuenta de la colombiana María Medina por 7-6 (4) y 6-2.

En la modalidad de dobles, la pareja de Patricia Kú y Katherine Miranda clasificaron semifinalistas al derrotar a Andrea Prisco (Colombia) / Ferny Ángeles (Perú) por 7-5 y 6-4.

Lima, jueves 27 de octubre del 2011

Oficina de Prensa FDPT

martes, 25 de octubre de 2011

ENTREVISTA CON LA MEDALLISTA PANAMERICANA DE TAEKWONDO JULISSA DIEZ CANSECO


imagen por prensa de ADO Perú

“Me siento feliz de haber llegado al podio”

Empezó en el taekwondo desde muy pequeña, a los 6 años estando en el colegio. Con el tiempo ha sabido hacer de este deporte un estilo de vida combinando sus estudios de biología, los momentos con su familia y amigos con sus horarios de entrenamientos y viajes a diversas competencias que le han dado el sitial de la deportista de alto nivel que es hoy. Hoy, de regreso a Barcelona, ciudad donde entrena desde abril, Julissa Diez Canseco, medallista de plata en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 sabe que el esfuerzo y sacrificio, finalmente, rinden sus frutos y nos habla de su experiencia en México y sus aspiraciones de llegar a las Olimpiadas de Londres 2012.

¿Qué se siente haber obtenido una medalla en los Panamericanos?

Me siento feliz de haber llegado al podio, eso me hace sentir muy orgullosa por todo el esfuerzo que he hecho, tantos meses estar fuera; lejos de mi familia, de mis amigos, entonces, al llegar allí me acordé de todo lo que había sacrificado. Me sentí satisfecha. Tal vez no logré sacar el oro pero conseguí un título que era la principal meta que tenía para estos Juegos Panamericanos.

Sin embargo, en el podio tu expresión no reflejaba esa satisfacción, imagino que fue por no obtener el oro.

En ese momento recién salía de la pelea y, claro, no estaba contenta porque sabía que pude ganar el oro, pero después, cuando llegué a la premiación intenté disfrutarlo porque todo fue sacrificio. No me llevé el oro pero gané una medalla y el Perú no ha ganado tantas en los Panamericanos. No sonreía porque tenía el dolor en el ojo y no me permitía hacerlo.

En la pelea contra la mexicana, esta te lesionó hasta en tres oportunidades ¿Crees que el resultado con la canadiense hubiera sido otro si no hubieras tenido tales lesiones?

Con la mexicana acabé lesionada en las piernas, las rodillas, la cadera. Ya al llegar a la final no recibimos mucho descanso ni ella ni yo. Llegué golpeada y las piernas no habían recuperado por completo. Pudo haber sido un factor en contra pero no la razón por la que perdí.

¿Es la primera vez que peleas contra ella o ya tuviste una experiencia previa?

La primera vez fue en un mundial, tenía 16 años, ambas quedamos en punto de oro y ella lo ganó. Esta es la segunda vez.

¿Cuál es la sensación que sentiste antes y durante estos combates?

Antes estoy bien concentrada escuchando música con ritmos rápidos y fuertes, o estoy hablando con mi entrenadora, con mis compañeros, tratando de mantener un ambiente alegre, no me gusta estar desconcentrada ni caminando por todos lados. Ya durante la pelea no pienso en nada más, estoy súper metida en la pelea y trato de eliminar todo a mi alrededor.

Eres una Julissa totalmente distinta..

Yo diría que si, porque me vuelvo totalmente agresiva y bloqueo todo, porque mientras más bloquee lo que hay a mi alrededor estoy más concentrada y me va mucho mejor en la pelea. He aprendido a no escuchar nada y hacer lo que me gusta durante el combate.

Durante todas tus peleas Peter López siempre estuvo conversando contigo.

Si. Él es un chico de mucha experiencia y conoce a este tipo de rivales. Me iba orientando qué hacer, a estar concentrada solo en la pelea, no hacer caso a la barra en el caso de México. Me ayudó mucho en el sentido de estrategia y ánimos.

Eso es muy cierto porque llegó un punto donde el público entero se vino en tu contra.

En su momento, yo no me di cuenta de ello, estaba muy enfocada en la pelea, primero en empatarle, porque estaba buscando el punto de oro. Noté aquello cuando vi el video. Y cuando nos fuimos al cuarto round vi que me pifiaron, pero no le tomé atención porque estaba decidida a evitar que ella avance. Todo fue preparado; me paré fuerte, salí y marqué. Este ha sido el campeonato que más concentrada he estado.

Incluso cuando peleaste con Gonda, los mexicanos la apoyaron.

Si, supongo que fue porque derroté a la mexicana y estaban enojados porque le gané en el último segundo.

¿Qué crees que pasó con tus compañeros de disciplina en los Panamericanos?

Con Peter fue suerte porque el punto de oro es así, es una cuestión del azar. En el caso de Elizabeth, ella aún es una chica nueva que está ganando experiencia, poco a poco va ir saliendo adelante, todavía le quedan muchos años. Hay otro muchacho que es Christian Ocampo, tiene 18 años, quien también irá al pre olímpico y tiene mucho talento, está agarrando nivel. Hay buena proyección con ellos.

Teniendo en cuenta toda esta experiencia en México ¿una vez que regreses a España que aspecto vas a trabajar?

Primero aclimatarme, luego trabajaré la estrategia, pues pienso concentrarme en la defensa; cuando voy ganando, saber cubrir un poco más, evitar los golpes al rostro, esas cosas que me han faltado un poquito y recuperarme de las lesiones.

Precisamente eso supo aprovechar Gonda.

Si, eso fue lo que hizo que subiera su puntaje, luego la empaté y en intercambios volvió a subir porque al salir a buscar los puntos te expones a que te den en el rostro. Así que ahora me centraré en eso.

Entonces ¿Tu entrenamiento en España tuvo una gran repercusión en tu desempeño en Guadalajara?

Me ayudó mucho porque fui (a Guadalajara) con mente más fría, más tranquila, con muchas más armas y estrategias preparadas. Allá (en España) hay campeonas mundiales, medallistas olímpicas. Eso me daba confianza pues sabía que entrenaba con chicas y chicos así. Era otro ambiente.

imagen por prensa de ADO Perú

¿Tener una experiencia fuera y más roce te ayuda a tener más nivel?

Definitivamente el roce te ayuda. En España pude aprovechar y mejorar el nivel que ya había adquirido entrenando en Estados Unidos y México. Prepararte con gente nueva ayuda bastante porque aprendes cosas nuevas. Caso contrario cuando lo haces con las mismas personas donde solo haces lo que ya conoces.

Y tras Guadalajara ahora se viene Querétaro.

En un mes se viene el clasificatorio pre olímpico en Querétaro (México). Así que regreso a Barcelona para seguir preparándome y quedar entre las tres primeras, porque solo los tres primeros puestos de cada categoría clasificarán a Londres.

¿Qué posibilidades reales tienes de conseguir el pase a los Juegos Olímpicos en Querétaro?

Yo creo que se puede clasificar. Los cuatro estamos capacitados (Elizabeth Alvarado, Peter López y Christian Ocampo), es cuestión de entregar todo. Las posibilidades están. Yo he quedado segunda de América, Peter es campeón Panamericano y tiene muchos títulos detrás suyo, Elizabeth está como cuarta de América. Son detalles que se tienen que mejorar para llegar al título o, al menos, agarrar el cupo.

¿Te volverás a enfrentar a Gonda y Alegría en Querétaro?

Las dos van a estar, no sé si me toque de nuevo con ellas, es cuestión de sorteo.

Imagino que para ti será como una revancha volver a pelear contra Gonda y para la mexicana lo será enfrentarse de nuevo a ti.

Claro. Con la canadiense lo voy a ver de ese modo y la mexicana también. Pero más que eso, va a ser el todo por el todo desde la primera pelea por el cupo olímpico.

Más allá de buscar llegar a las Olimpiadas ¿piensas seguir haciendo taekwondo?

No me veo saliendo del taekwondo. No creo que Londres sea mi techo, sigo pensando que tengo una Olimpiada más. Me gustaría ir mucho a Brasil (Río 2016). Después del 2016 ya pensaré si quiero ser entrenadora o trabajar en otras cosas pero, por ahora, estoy centrada en el taekwondo.

Prensa ADO Perú

DÈCIMA FECHA EN GUADALAJARA SIN NOVEDAD DE MEDALLA PARA LOS PERUANOS

JORGE MCFARLANE SE UBICA ENTRE LOS 5 MEJORES EN SALTO DE LONGITUD

El atleta nacional Jorge McFarlane se ubicó en la quinta posición en la final de la prueba salto de longitud masculino al hacer una marca de 7 metros 78 centímetros que no le bastó para alcanzar al campeón de esta prueba el venezolano Víctor Castillo quien hiciera 8.05 llevándose el oro.

De este modo, la plata fue para el chileno Daniel Antonio Pineda imponiendo 7.97 y el bronce al dominico David Registe registrando 7.89. Cuarto lugar quedó el estadounidense Jeremy Allyn Hicks con 7.83.

MICHAEL PUTMAN SE UBICÓ DÉCIMO EN LANZAMIENTO DE BALA
El atleta nacional Michael Putman se colocó en el puesto 10 en la prueba final de lanzamiento de bala masculino al hacer una marca de 17.74 en el décimo primer día de competencia de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Los que vencieron en esta final fueron el canadiense Dylan Armstrong quien se llevó el oro e impuso un nuevo record panamericano con 21.30; le siguió el cubano Carlos Veliz al hacer 20.76 valiéndole la plata; y el bronce se quedó con el argentino Germán Lauro quien hiciera 20.41.

GIULIANA FRANCIOSI QUEDA FUERA DE LA FINAL DE LOS 100 METROS VALLAS

La atleta nacional Giuliana Franciosi perdió la oportunidad de clasificar a la prueba final de los 100 metros vallas femenino al hacer un tiempo 14 segundos con 67 centésimas ubicándola en el último lugar (posición 7) de la semifinal 2 donde se encontró. De este modo, las clasificadas son la estadounidense Yvette Lewis (12.88), la cubana Yenima Arencibia (13.13), Lina Flores de Colombia (13.26), Lavonne Celeste Idlette (13.40), la colombiana Brigitte Merlano (13.18), las canadienses Angela Whyte (13.18), Christie Gordon (13.36) y Maila Machado de Brasil (13.36)

JOSÉ QUILLA CLASIFICA A PRUEBA FINAL EN INDIVIDUAL DE GIMNASIA

El gimnasta nacional José Quilla logró clasificar a la final de las pruebas individuales al ubicarse en la posición 32 con una puntuación all around de 70.800 en el décimo primer día de competencias de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

De este modo, Quilla obtuvo en suelo una puntuación de 11.850 (puesto 45), 10.700 en caballo de arzones (puesto 44), en las anillas consiguió 11.800, 14.550 en salto (puesto 19), en las barras paralelas obtuvo 11.600 (puesto 46) y 11.600 en la barra fija (puesto 45).

La participación de José arrancará a partir de las 17:30 la cual estará precedida por la de su compañera, Sandra Collantes quien lo hará a las 13:00 horas del miércoles 26 en el Complejo Nissan de Gimnasia.

Lamentablemente, Mario Berrios no logró clasificar a esta prueba al hacer una puntuación all around de 50.900 (12.500 en suelo, 14.450 en salto, 12.450 en barras paralelas y 11.850 en barra fija)

CONCLUYE PARTICIPACIÓN PERUANA EN BOLOS DOBLES

Hoy se realizaron las competencias finales de boliches en las modalidades de dobles masculino y femenino donde nuestros representativos ocuparon las posiciones catorce y trece, respectivamente. De este modo, en varones integrado por Víctor Tateishi/Adolfo Vargas lograron una puntación de 4358 distante de los 5211 que hizo Estado Unidos (oro), Venezuela con 5018 (plata) y Colombia al lograr 4856 (bronce) Por parte de la damas, Verónica Delgado/Connie Seragaki obtuvieron un total de 4180 sin poder alcanzar a Estados Unidos al hacerse con el oro con 5257, el equipo mexicano se quedó con la plata al conseguir 4929 y Colombia se conformó con el bronce al hacer 4851. Mañana comienzan la primer ronda de las competencias en las modalidades de individuales femenino y masculino que dará inicio a partir de las 10:00 horas.

SILVANA SALDARRIAGA TERMINA SEXTA EN LOS 63 KG

La pesista nacional Silvana Saldarriaga tuvo hoy su participación en la categoría de los 63 kg femenino ubicándose en la sexta posición al hacer un total de 174 marcando 74 en la prueba del arranque y 100 en el envión. Las líderes de esta competencia fueron la poseedora del oro Christine Girard de Canadá con 238 (106 – 132), la plata se fue con Nisida Palomeque de Colombia al lograr 235 (100 – 135) y el bronce se quedó con la mexicana Luz Acosta al conseguir 230 (105 – 125)

Prensa ADO Perú

PENÙLTIMA FECHA DEL TOUR MUNDIAL DE BODYBOARD - ESTADÌSTICAS DEL PODIO MUNDIAL CONSEGUIDO POR LA KARATECA ALESSANDRA VINDROLA

imagen de Bauer por Grupo Firbas

CÉSAR BAUER DEFIENDE LIDERATO MUNDIAL

Buscando defender su liderato, el bodyboarder peruano César Bauer partió rumbo a Venezuela, para tomar parte de la penúltima fecha del Tour Mundial de la IBA, que se llevará a cabo en Isla Margarita del 26 al 30 de octubre.

Bauer, actual Campeón Mundial, ocupa el primer lugar de las clasificaciones en la Clase Dropknee con 3670 unidades acumuladas. Segundo marcha el australiano Damian King a 170 puntos de diferencia y tercero el francés Amaury Lavernhe con 3050.

“Estas últimas semanas el entrenamiento ha estado muy duro. Prácticamente sin descanso todos los días en el gimnasio y en el mar. Físicamente me siento muy preparado y estoy más confiado que nunca, estoy convencido que los resultados van a ser muy positivos en esta recta final del Mundial”, comentaba Bauer antes de su viaje.

Inmediatamente después de la jornada en Venezuela, Bauer se dirigirá a Puerto Rico, donde se desarrollará la última fecha del año. “Estar liderando el ranking me da bastante seguridad para seguir sólido en el tour. Los resultados del último evento en Europa fueron necesarios para que se incremente la motivación. Voy a dejar todo en la cancha por mi Perú”.

Hans Firbas D.


ESTADÌSTICAS DE LA MEDALLA DE BRONCE MUNDIAL CONSEGUIDA POR ALESSANDRA VINDROLA




NIÑA PRODIGIO DEL TENIS PERUANO GANA EN TORNEO DE 14 AÑOS EN REINO UNIDO - BOLETÌN DE TENIS

imagen de Luz por prensa de FDPT

LUZ ESPERANZA CONQUISTA TÍTULO DE 14 AÑOS

La admirada niña peruana Luz Esperanza Merry Viteri, de tan sólo 10 años, obtuvo su primer título de la categoría Sub 14, al ganar el torneo del LTA Winter County South Wales en Cardiff, Gales, Reino Unido.

Luz Esperanza, imbatible en su carrera deportiva, habiendo arrasado con todos los títulos de 10 años y 12 años, decidió incursionar en una categoría superior y su debut no pudo ser más auspicioso. Es la jugadora de menor edad que se lleva la copa de campeona en Gales, Sub14.

Pese a la marcada diferencia física y de edad con sus ocasionales rivales, Luz Esperanza ratificó sus cualidades y enorme proyección, ganando en semifinales a la “sembrada” N° 1 y en la final a una dura rival.

La prodigiosa tenista regresará a Arizona, USA para continuar con su preparación. El objetivo inmediato de Luz Esperanza es participar en el 2012 en el torneo Junior Orange Bowl.

PRENSA FDPT
Boletín de tenis

MIRANDA, VARGAS Y KÚ TRIUNFAN EN BOGOTÁ

Las peruanas Katherine Miranda, Ingrid Vargas y Patricia Kú impusieron su tenis en la primera ronda del ITF Women’s Circuit de Bogotá, dotado de 10 mil dólares en premios y puntos para el ranking WTA.

Katherine Miranda (1055° WTA) (8) derrotó a la colombiana Laura Ucros (1116° WTA) por 6-1 y 6-3, mientras que Ingrid Vargas (810° WTA) hizo lo propio con la colombiana Andrea Prisco (1021° WTA) por 7-6 (2) y 6-4. Y Patricia Kú (599° WTA) (2) dio cuenta de la colombiana Paula Sánchez (SR) por 6-3 y 6-2.

La juvenil Ferny Ángeles perdió ante la chilena Cecilia Costa Melgar (654° WTA) (3), en luchado partido, por 6-4, 4-6 y 7-5.

En la segunda ronda individual, Kathy Miranda enfrenta a la argentina Melina Ferrero (1116° WTA); Patricia Kú a la colombiana Claudia Silva Aragón (SR); e Ingrid Vargas se medirá con la ganadora de las colombianas Daniela Pedraza y María Paula Medina.

En dobles, la pareja de Kathy Miranda / Patricia Kú jugará contra las colombianas Celis y Rodríguez Castillo, en tanto que Ferny Ángeles - teniendo como partner a la colombiana Andrea Prisco- debuta ante la dupla de la argentina Bazzano y la colombiana Gomez.

KOO, RODRIGUEZ, BEDON Y IAMACHKINE GANAN TORNEO G1

Los tenistas menores María Gracia Koo (Lima) y Javier Rodríguez (Trujillo), en la categoría Sub 12, así como Mariana Bedon (Trujillo) y Pedro Iamachkine (Lima), en la Sub16, se adjudicaron los títulos del IV Torneo Nacional de Grado 1, que se realizó recientemente en el Country Club El Bosque, con la participación de 140 tenistas de Lima, Trujillo y Arequipa.

María Gracia Koo se reafirmó en el primer puesto del ranking de 12 años damas, al derrotar en la final a Anastasia Iamachkine (2) por 6-3 y 6-2; en tanto que el trujillano Javier Rodríguez (2) derrotó al “sembrado” 1, Joaquín Fort por 6-1 y 6-0.

En semifinales perdieron el paso Vania Michell y Maricielo Sicha en damas, así como André Deza Nadal y Sebastián Rodríguez, en varones.

Mariana Bedon (7) dio la sorpresa en 16 años damas por su buena campaña, ganando en la final a Camila Vargas (8) 7-6 (5) y 6-3; e tanto que Pedro Iamachkine (2) obtuvo un valioso triunfo ante Wilder Pimentel (1) por 6-3 y 6-2.

En semifinales, fueron eliminados Alessandra Vargas y Luciana Di Laura, en damas; y André Kú y Francisco Zeña, en varones. Nicolás Álvarez se retiró en cuartos de final por lesión.

• Resultados finales de dobles

12 años damas: Anastasia Iamachkine / María Gracia Koo ganó a Almudena Boza / Maricielo Sicha 5-3 y 4-0.

12 años varones: Javier Rodríguez / Sebastián Rodríguez a André Deza Nadal / Alberto Alvarado 4-1 y 4-0.

16 años damas: Luciana Di Laura / Camila Vargas g. Alessandra Vargas / Valeria Otárola 4-1 y 5-3.

16 años varones: Kervin Ramos / André Kú a Mateo Ruíz de Somocursio / Francisco Zeña 4-0, 4-5 (10) (5).

El Circuito de Menores continúa esta semana con el IV Torneo Nacional de Grado 1, para 14 y 18 años, en el Complejo “Alejandro Olmedo” del Club Internacional de Arequipa.

Oficina de Prensa FDPT

V FECHA DEL NACIONAL DE MOTOS ACUÀTICAS - TAEKWONDISTA PIURANO CLASIFICÒ AL PANAMERICANO UNIVERSITARIO EN LIMA - FÙTBOL FEMENINO EN EL PROGRAMA JUNTOS

imagen de Paloma en la Punta por Grupo Firbas

 NOCEDA LIDERA LOS DOS CAMPEONATOS NACIONALES

Nuestra reina de las motos acuáticas y piloto del Team Yamaha Paloma Noceda regresó al Perú y volvió casi de inmediato a ponerse en carrera. Esta vez fue la quinta del Campeonato Nacional, cita que le ha servido para ampliar sus ventajas en los torneos de la Pro Am Stock y Pro Am Limitada, donde apunta a las coronas de la Federación Deportiva Peruana de Motonáutica que preside el buen dirigente Aníbal Aliaga.

Tras su espectacular segundo lugar en Havasu Noceda tiene en la mira los dos títulos peruanos y señaló que para eso seguirá trabajando muy duro, ya que tiene varios rivales de excelente nivel y no hay que bajar la guardia.

Hans - Peter Firbas
GRUPO FIRBAS

Nota de Redacción: Les remitimos la nota oficial (de la respectiva Federación) escrita por nuestro colega Luis Pando.

Video disponible (C) Grupo Firbas en: http://www.youtube.com/watch?v=qz8oH7Lkjno

Resultados Quinta Fecha:

Categoría Pro Am Limited:

1.- Kiko Chía (Puesto 2 y 3 en las dos mangas. Total 5 puntos).
2.- Paloma Noceda (Puesto 1 y 4 en las dos mangas. Total 5 puntos).
3. Juan Manuel Polar (Puesto 5 y 1 en las dos mangas. Total 6 puntos).

El desempate por el primer lugar, según reglamento, es por la mejor posición obtenida en la segunda carrera. Es el caso de Kiko Chía.

Las posiciones del Campeonato en esta división son las siguientes:

1. Paloma Noceda (Yamaha) 258 puntos.
2. Kiko Chía 161 puntos.
3. Carlos Ávila 159 puntos.

En el Campeonato Pro Am Stock:

1. Paloma Noceda (Yamaha) 263 puntos.
2. Willy Gutiérrez 121 puntos.
3. Juan Manuel Polar 108 puntos.

imagen por prensa del IPD

PIURANO BRAYEAN CLASIFICÓ AL PANAMERICANO UNIVERSITARIO DE TAEKWONDO

Luego de su destacada participación en el Campeonato Nacional Universitario de Taekwondo, el joven deportista Brayean García Castro, alumno de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) campus Piura y deportista del Programa de Formación Deportiva del IPD- Piura, clasificó para participar en el II Campeonato Panamericano Universitario que se llevará a cabo en la capital el próximo mes.

El campeonato nacional se desarrolló en las instalaciones del Coliseo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura – FIA. de la Universidad de San Martin de Porres, los días 15 y 16 de octubre, con participación de diversas universidades del país entre ellas la UPAO, representada por Brayean García, quien participó en la disciplina de Kyrougui, categoría Avanzados - 63 Kg, superando a los representantes de la Universidad César Vallejo y Alas Peruanas con quien tuvo que disputar la final, ganando por un marcador de 7–1 que le mereció al joven piurano la medalla de oro y la clasificación al II Campeonato Panamericano Universitario de Taekwondo.

En conferencia de prensa realizada el día de ayer en el IPD- Piura, Brayean narró con entusiasmo su experiencia en el campeonato clasificatorio al Panamericano al que asistió patrocinado por la UPAO en compañía de su entrenador Agustín Guerra. “Las dificultades que tuve para participar en este campeonato se convirtieron en motivaciones que hicieron que consiga la meta planteada desde un inicio, mi clasificación” resaltó el joven deportista.

Cabe señalar que Brayean García también será parte de la Selección de Piura que participará de los V Juegos Binacionales de Integración Fronteriza Perú-Ecuador 2011 a realizarse en la ciudad de Piura en el mes de diciembre.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen por prensa del programa juntos

MUJERES DEL PROGRAMA JUNTOS DIERON VIDA A FÙTBOL CON POLLERAS

La Libertad.- En el distrito de Sitabamba, provincia de Santiago de Chuco, las mujeres beneficiarias del Programa Juntos participaron alegremente en el II Campeonato de Fútbol con Polleras organizado por la Municipalidad Distrital.

El estadio municipal del distrito fue el escenario, donde se congregaron cientos de mujeres campesinas de todas las comunidades y barras que alentaban a cada una de las delegaciones.

Para el campeonato sitabambino, las mujeres hicieron un alto a sus labores diarias de la cocina, tejido, agricultura y de corresponsabilidades en educación y salud, para encontrar en el balón de fútbol una distracción y una forma de ejercitarse.

Las polleras no les impidieron efectuar remates potentes, las trenzas tampoco dificultaron sus certeros cabezazos y el cansancio no pudo doblegarlas para hacer quedar bien al caserío que representan.

Las beneficiarias demostraron que el deporte rey no solo es privilegio de los varones. Ellas, durante los 90 minutos expusieron bastante técnica y fuerza para ganarse los premios otorgados por la comuna local.

En una final de infarto el representativo de Sitabamba se impuso por 2 goles a su similar de Ushnoval, logrando de esta manera obtener el campeonato y ganar los 1,500 nuevos soles y un juego de polos deportivos.

El segundo lugar fue para el equipo de Ushnoval, que se adjudicó 500 nuevos soles y un juego de polos deportivos.

El Jefe Regional de Juntos, César Vega Meléndez, manifestó que las mujeres cada vez equilibran más la balanza de la desigualdad en relación con el varón y en esta oportunidad el fútbol no fue la excepción porque las señoras, en el deporte rey, también saben driblear, hacer amagues y meter goles.

EQUIPO DE DIFUSION E IMAGEN
LIC. NERI JAVIER MEREGILDO CASTILLO

EN NOVENA JORNADA DE GUADALAJARA DESTACA SALTADOR JORGE MCFARLANE - GLADYS TEJEDA LE DEDICÒ SU MEDALLA A TODO EL PERÙ

imagen de Gladys Tejeda por prensa del IPD

 GLADYS TEJEDA RECIBIÓ SU MEDALLA DE BRONCE LOGRADA EN LA MARATÓN

La fondista peruana, Gladys Tejeda, recibió su medalla de bronce, que en gran perfomance logró en la competencia de Maratón de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, realizada ayer.

Con un tiempo de 02:42:09, Tejeda, fue premiada, junto a la brasileña Adriana Da Silva, que ganó la presea de oro, con una marca de 02.36.37 (nuevo record Panamericano), y la mexicana Madai Pérez, que logró la medalla de plata, con un registro de 02:38:03.

imagen de Gladys Tejeda en el podio por prensa del IPD

Visiblemente emocionada, Gladys Tejeda, remarcó que valora mucho esta medalla de bronce, dedicándole su logro a todo el Perú, habiendo batallado mucho para recuperar posiciones, tras no haber largado bien, hasta hacerse del tercer puesto, dejando atrás a la cubana Dailin Belmonte y la la chilena Erika Olivera.


OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

imagen de archivo de  Jorge McFarlane por prensa del COP

JORGE MCFARLANE CLASIFICA A FINAL DE SALTO DE LONGITUD

El atleta nacional Jorge McFarlane consiguió clasificar a la prueba final de salto de longitud masculino al ubicarse tercero en el Grupo B con una marca de 7.83 metros siendo superado por Fahie Collister de Islas Vírgenes (7.87) y David Registe de Dominica (7.88).

De este modo, los clasificados a la final son: En el Grupo A, Daniel Pineda de Chile con 7.77, el venezolano Víctor Castillo quien marcó 7.75, Marcos Amalbert de Puerto Rico con 7.71, el ecuatoriano Hugo Chila quien hiciera 7.63 y Jeremy Hicks de los Estados Unidos con 7.53. En el Grupo B están Emiliano Lasa de Uruguay con 7.81, Rudon Bastian de Bahamas quien hizo 7.73, el estadounidense Randall Flimmons al lograr 7.69, Carla Morgan de Islas Caimán con 7.54 y los ya mencionados McFarlane, Collister y Registe.

Teniendo en cuenta el resultado de los clasificados, la marca realizada por nuestro compatriota estaría entre las mejores de esta prueba donde McFarlane buscará subir al podio panamericano y sumar una medalla más para nuestro país y que se realizará mañana, martes 25 de octubre a partir de las 17:05 horas.

CUSI Y MACHAHUAY SE UBICARON NOVENO Y DÉCIMO EN PRUEBA DE 5 MIL METROS

El turno fue para los atletas Jhon Cusi y Raúl Machahuay quienes participaron en la prueba de los 5 mil metros masculino ubicándose en las posiciones 9 y 10 al marcar un tiempo de 14:28.31 y 14:43.05, respectivamente. En esta competencia los medallistas panamericanos fueron el mexicano Juan Barrios, quien se llevó el oro con 14:13.77; el ecuatoriana Byron Piedra con la plata al marcar 14:15.74; y el bronce con Joilson Silva de Brasil al realizar 14:16.11. Otro peruano que se ubicó noveno fue Michael Putman en lanzamiento de disco masculino donde obtuvo una distancia de 52.62, muy lejos de los primeros lugares como el cubano Jorge Fernández (65.85), Jarred Rome de Estados Unidos (61.71) y el brasileño Ronald Juliao (61.70).

ATLETAS PERUANAS TUVIERON DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LOS 10 MIL METROS

Las atletas nacionales Julia Rivera y Hortencia Arzápalo corrieron hoy la prueba de los 10 mil metros femenino donde se ubicaron en la posición 6 y 8 al hacer un tiempo de 35:46.21 y 37:10.63, respectivamente, que no les valió para subir al podio panamericano. De este modo, las líderes de esta prueba fueron la mexicana Marisol Romero con 34:07.24 llevándose el oro, Cruz Da Silva de Brasil al marcar 34:22.44 obteniendo la plata y Yolanda Caballero al hacer 34:39.14 llevándose el bronce.

imagen de Luis Miranda por prensa del COP

BOXEADOR LUIS MIRANDA ES DERROTADO EN CUARTOS DE FINAL

El boxeador nacional Luis Miranda cayó en cuartos de final ante Mian-Imtiaz Hussain de Canadá tras tres rounds que, finalmente, se inclinaron a favor del adversario por diferencia de puntos de 21 contra 8 en la categoría 69 kg. welter. Durante los tres asaltos, el canadiense dominó el encuentro imponiéndose en el primero por 6 – 2, el segundo 8 – 3 y el tercero 7 – 3. De esta manera concluye la participación de Miranda y con ello la del Perú en esta disciplina.

SANDRA COLLANTES HIZO DEBUT EN PRUEBAS INDIVIDUALES DE GIMNASIA

La gimnasta nacional Sandra Collantes hizo su debut en las pruebas de individuales femenino ubicándose, momentáneamente, en la posición 34 del all around al hacer un total de 48.625 en el décimo día de competencias de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. De este modo en los aparatos, Collantes hizo la siguiente puntuación: En la prueba de saltos nuestra compatriota se ubicó décimo segunda al hace un total de 13.287; en barras asimétricas logró 10.375 ubicándola en el puesto 44; en viga de equilibrio consiguió 11.800 colocándola en el 41 lugar; y en suelo, Sandra subió a la décimo sétima posición al hacer 12.825. Sandra Collantes buscará pasar a las finales en individuales femenino el miércoles 26, mientras que las finales para hombres y mujeres en todos los aparatos tendrán lugar el jueves 27 y viernes 28 de octubre.

ARRANCA PARTICIPACIÓN NACIONAL EN BOLOS

De la mano de Víctor Tateishi, Adolfo Vargas, Verónica Delgado y Connie Seragaki dio inicio la participación nacional en boliches en las pruebas de dobles masculino y femenino, donde nuestros representantes hicieron una puntuación de 2255 (posición 10) y 1994 (puesto 15), respectivamente. Mañana tendrá lugar la última ronda en estas modalidades donde nuestros representantes buscarán superar a los siguientes países y lograr llegar al podio: Dobles masculino: Costa Rica, México, Colombia, Brasil, Ecuador, Puerto Rico, Bermudas, Canadá, Bolivia, Estados Unidos, Panamá, El Salvador, Venezuela, República Dominicana, Guatemala. Dobles femenino: Brasil, Bahamas, Puerto Rico, El Salvador, Canadá, Guatemala, Bermudas, Estados Unidos, Costa Rica, Venezuela, República Dominicana, Chile, Colombia, Aruba, México.

LUCHA: POOL AMBROCIO FUE ELIMINADO

El joven luchador Pool Ambrocio cayó ante el canadiense Matthew Gentry por 3 puntos contra 0 en lo que fue su participación en lucha libre masculina categoría 74 kg. en el décimo día de competencias de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Lamentablemente, Pool no tuvo suerte para clasificar a las rondas de repechaje y luchar por el bronce dado que este canadiense fue derrotado por el cubano Yunierki Blanco por 3 – 0 en semifinales. De este modo concluye la participación peruana en esta disciplina.

imagen del Perú Vs. México por prensa de FDPPF

EQUIPO PERUANO DE FRONTÓN NO TUVO UN BUEN COMIENZO EN LOS PANAMERICANOS

El Equipo peruano de Frontón integrado por Kevin Martínez y Leonardo Benique tuvo dos caídas consecutivas ante Uruguay y ante México en el inicio de su participación en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Antes ambos combinados Perú cayó por dos sets a cero.

Ambos partidos se jugaron a las 9 pm del sábado 22 y domingo 23 de octubre respectivamente en la cancha principal de 30 metros en el complejo de Unidad Revolución.

Recordemos que Perú está en el grupo B denominado “de la muerte” con Uruguay, México, Venezuela y Cuba mientras que el grupo A está integrado por Argentina, Chile, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala.

Oficina de Prensa Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón