sábado, 28 de enero de 2012

II FECHA CIRCUITO NACIONAL DE VOLEIBOL PLAYA -CLAUSURA DE JORNADA DE CAPACITACIÒN CON TÈCNICOS CUBANOS

imagen por prensa FPV

Las duplas femeninas ya están señaladas para semifinal del Circuito Nacional de Vóley Playa: "Copa Movistar"

Lima 28 de enero, 2012. Las duplas con experiencia primaron en la rama femenina en los cuartos de final del Circuito Nacional de Vóley Playa “Copa Movistar" que se juega en la playa de Agua Dulce – Chorrillos.

En la tercera fecha, este domingo 29 de enero, Vivian Baella – Grecia Herrada vs Patricia Soto – Cynthia Pereda , Nora Flores – Andrea Sandoval vs Marisol Mendoza – Miriam Patiño se enfrentarán en las semifinales del torneo que se jugarán desde las 11 am. En tanto las duplas masculinas jugaron la etapa clasificatoría a los cuartos final donde aún participan equipos de provincia.

En los cuartos de final: Vivian y Grecia debieron esforzarse para llegar a semifinales.

En los cuartos de final, la dupla favorita por el público, Vivian Baella y Grecia Herrada se impuso ante la dupla que también juegan en el Club Latino Amisa, Andreina Ruiz y M. Claudia Alarcón en un partido parejo que parecía terminar en tercer set, pero la dupla de la riojana triunfó.

imagen del ataaque de Andreina por prensa FPV

Andreina Ruíz – M. Claudia Alarcón / Vivian Baella – Grecia Herrada 0-2 (17-21,20-22)

Un partido más sencillo tuvo la dupla de la capitana nacional, Patricia Soto y su compañera Cinthya Pereda ,que en sólo duró 26 minutos ante las tocayas Jessica Curiel y Jessica Castillo.

Jessica Curiel - Jessica Castillo / Patricia Soto – Cinthya Pereda 0 – 2 (8-21,10-21)

La actual pareja campeona del Circuito Nacional de Vóley Playa, Nora Flores y Andrea Sandoval superaron a la joven dupla de Alanis Regalado y Sandra Chumacero que ganaron mucha experiencia en el encuentro.

Nora Flores – Andrea Sandoval / Alanis Regalado – Sandra Chumacero 2 – 0 (21-10,21-17)

La dupla de Marisol Mendoza y Mirian Patiño fueron las últimas en clasificar a las semifinales cerrando la tarde de vóley playa femenino en Agua Dulce, derrotando a las iquiteñas e integrantes de la selección juvenil, Alexandra Machado y Reyna Orellana .

Marisol Mendoza – Miriam Patiño / Alexandra Machado – Reyna Orellana 2-0 (21-10, 21-14)

Femenina

Nora Flores-Andrea Sandoval / Jessica Castillo-Jessica Curiel 2-0 (21-3, 21-10)

Vivian Baella – Grecia Herrada/ Pamela Cisneros – Jesica Delgado 2-0 (21-6, 21-14)

Andreida Ruiz – M. Claudia Alarcón / Marisol Mendoza – Miriam Patiño 0-2 (12-21,14-21)

Cuartos de Final

Nora Flores – Andrea Sandoval / Alanis Regalado – Sandra Chumacero 2 – 0 (21-10,21-17)

Jessica Curiel - Jessica Castillo / Patricia Soto – Cinthya Pereda 0 – 2 (8-21,10-21)

Andreina Ruíz – M. Claudia Alarcón / Vivian Baella – Grecia Herrada 0-2 (17-21,20-22)

Marisol Mendoza – Miriam Patiño / Alexandra Machado – Reyna Orellana 2-0 (21-10, 21-14)

Masculino

Valqui – Figueroa /Cornejo – Salazar 0-2 (14-21,13-21)

D. De la Torre – Manuel De los Ríos /Martín Rodríguez – Stefano De Arteano 0-2 (16-21, 19-21)

Franco Castillo – Bruno Stucchi / Giorgio Blanzieri – B. Sizgorich 0-2 (8-21, 14-21)

A . Pareja - H. Manrique / E. Garrido – E. Uruchi 2-1 (21-10,15-21,15-9)

Fabio Noce – José Amacifuén/ Alfredo Solis – César Sayers 0-2 (11-21, 12-21)

Wamo Maldonado – Jorge Sayán / Franco Castillo – Bruno Stucchi 2-0 (21-16,21-16)

Luis Rojas – Roger Renfigo / Alvaro Hidalgo – Diego Díaz 2-0 (21-16, 21-13)

Roberto Correa – R. Regalado / L. Paez – Izarra 2-0 (21-7, 21-18)

A. Pareja – H. Manrique / Luis Paez – Cristian 1-2 (21-19, 13-21, 15-17)

Luis Rojas – Roger Rengifo /Martín Rodríguez – Stefano De Darteano 2-1 (18-21,21-15,15-12)

Nano Gonzales
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Federación Peruana de Voleibol


imagen por prensa del COP

EL ÉXITO SÒLO SE LOGRA CON ALTO NIVEL CREATIVO SOSTIENEN TÉCNICOS CUBANOS

El inicio del Programa Anual de Capacitación e Intercambio de Experiencias con los Entrenadores de Selección Nacional y Coordinadores Técnicos de las Federaciones Deportivas Nacionales, ha sido muy auspicioso debido a la contribución del Equipo de Diagnóstico de Cuba, con nuevos aportes sobre la visión del trabajo técnico metodológico que se requiere para el mejor desarrollo de nuestro deporte.

Agustín Benítez, especialista cubano responsable de la docencia, formación y superación, expresó que el éxito solo se logra con alto nivel creativo, lo que se inherente al ser humano y es necesario su desarrollo en el entrenamiento. Remarco que es importante innovar y esto es extensivo a los dirigentes y profesores, lo que permitirá que trasladen el estimulo de la creatividad a los alumnos o discípulos.

Más adelante, sostuvo que es importante la permanente capacitación y superación, no cada cierto periodo, porque todos los días surgen nuevos métodos y técnicas, nuevos paradigmas, como por ejemplo en temas tan importantes como el gasto energético. Por lo tanto, se debe estar al ritmo de los cambios del mundo y al nivel de las exigencias. En pocas palabras capacitación continua de los especialistas deportivos.

Explicó además, que hay una gran diferencia entre la capacitación y la superación, mientras que en la capacitación se adquieren conocimientos relacionados con el puesto de trabajo, en la superación se trata de la formación post graduada y no necesariamente tiene que ver con el puesto de trabajo, sino con el entorno donde se desenvuelve y finalizó expresando que es imperativo la graduación o titulación de los especialistas deportivos de las federaciones deportivas, para capitalizar todos los esfuerzos.
La jornada que contó con una importante asistencia de especialistas deportivos de las federaciones deportivas, fue clausurada por el Presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones González y el Director Nacional de Deporte del Instituto Peruano del Deporte, Afiliado, Akio Tamashiro; quien destacó el trabajo conjunto del Comité Olímpico Peruano, el Instituto Peruano del Deporte y ADO Perú, que están unidos ante las necesidades del deporte lo que permitirá hacer grandes cosas para proyectarnos mejor y por eso una vez más el IPD ratifica su compromiso de trabajar a favor del deporte.

Por su parte, el Presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones González, al momento de clausurar la Jornada de capacitación hizo un recuento a manera de reflexión de los logros que últimamente viene obteniendo el país con la participación de la mujer deportista y por ello sostuvo que al haberse ganado el derecho en las pistas y canchas, dijo que ya es momento de apoyar su participación a nivel de dirigentes y de comandos técnicos; en alusión a la tendencia en el movimiento olímpico que está por llegar a los dos mil millones de personas y donde la mujer está ocupando una posición protagonista y expectante. Finalmente, agradeció la participación del equipo de diagnóstico cubano y el equipo multidisciplinario del Comité Olímpico Peruano y del Instituto Peruano del Deporte.

Williams Díaz Chacaltana
Departamento de Prensa

viernes, 27 de enero de 2012

II FECHA DEL MUNDIAL DE LONGBOARD EN HUANCHACO

imagen de Juna José Corso por prensa del IPD

CONTINÚA EL MUNDIAL DE LONGBOARD 2012

Desde Huanchaco, Trujillo.

El nublado cielo de la playa El Elio no fue impedimento para que el Mundial Huanchaco Longboard Pro Perú 2012 se desarrolle en su segunda fecha con espectaculares competencias en las que han destacado nuestros compatriotas como el actual campeón y defensor del título, Piccolo Clemente y el Campeón Nacional 2010, Juan José Corso, además de los brasileños Rodrigo Sphaier, Matheus Cunha, Robledo Oliveira y Paulo Giachetti.

Lamentablemente sólo 2 peruanos de los 7 que han participado hoy han pasado a la tercera fase del campeonato, ellos son Piccolo Clemente y Juan José Corso, lo demás riders como Jean Pierre Saldaña, José Ramos Ucañan y Diego Venegas no tuvieron la mejor de las suerte pues a pesar de luchar hasta el último segundo, quedaron fuera de la competencia.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen de "piccolo" Clemente por prensa del IPD

"PICCOLO" CLEMENTE NO SE DUERME EN SUS LAURELES

A pesar ser el mejor exponente de longboard en nuestro país y de haber tenido hoy un buen desarrollo en las olas, "Piccolo" Clemente, el actual campeón y defensor del título mundial, no se confía de su buen nivel y está atento a sus rivales. Pues él sabe bien que todos los riders que participan en el Mundial Huanchaco Longboard Pro Perú 2012 son los mejores en sus respectivos países.

Además de los extranjeros también está su compatriota el Campeón Nacional 2010, Juan José Corso, que hoy también tuvo un buen día al clasificar junto a Piccolo a la tercera fase del campeonato.

Ambos clasificaron en la misma ronda, pero le costó a Corzo pues retomó desde la última posición hasta la segunda, dejando atrás al venezolano Armando Colucci y al brasileño Geraldo Lemos, otra fue la historia de Piccolo Clemente que desde el primer instante se ubicó en la primera posición y desde ese momento nadie lo movió de su puesto.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

imagen de Gabriel Villarán por Agustín Muñoz

GABRIEL VILLARÁN LISTO PARA DOMAR PIPELINE

El tablista peruano Gabriel Villarán, integrante del Team Nixon, se encuentra ya en Banzai, en la isla de Oahu en Hawai, para tomar parte del Pipe Pro 2012, evento que se corre en la monstruosa y famosa ola de Pipeline.

El periodo de espera ya se inició y están en el quinto día consecutivo en el que el campeonato no puede ser lanzado, debido a que las condiciones en el mar no son las mejores y las olas no son lo suficientemente grandes.

Sin embargo según reportes, viene un buen oleaje desde el noroeste por lo que el Pipe Pro 2012 empezaría este sábado con las primeras series de la pre clasificatoria.

Gabriel Villarán se encuentra sembrado desde la segunda ronda y tiene como rivales a los locales Tyler Newton, Jesse Merle-Jones y un tercer tablista aún por definir.

Hans Firbas D.

LAS CAMPEONAS DEL FÙTBOL FEMENINO DEL PERÛ

I FECHA DEL CIRCUITO NACIONAL DE VOLEIBOL PLAYA - DEPORTISTAS CUBANOS SE ACLIMATARÌAN EN PERÙ

imagen por prensa FPV

Las favoritas ganaron en el inicio del Circuito Nacional de Vóley Playa: “Copa Movistar

Lima, 27 de enero, 2011. Las duplas favoritas en la rama femenina triunfaron en la primera fecha del Circuito Nacional de Vóley Playa: “Copa Movistar” que se juega en la playa en Agua Dulce – Chorrillos. Vivian Baella/ Grecia Herrada, Patricia Soto/Cynthia Pereda, Marisol Mendoza/Mirian Patiño y Nora Flores y Andrea Sandoval, tuvieron un triunfal inicio en un torneo que agrupa un total de 12 duplas.

En la rama masculina, las duplas de Puno, Tacna, Ayacucho y Lima buscaron su ingreso al cuadro principal de la competencia, que distribuirá 14 duplas en grupos de tres y cuatro integrantes. La competencia continua el día sábado 28 de enero desde las 9.30 am.

imagen de Vivian y Grecia  por prensa de la FPV

Vivian Baella y Grecia Herrada, aspirantes a su primer título de voleibol playa, superaron a Reyna Orellana y Alexandra Machado, tuvieron que esforzarse para cerrar un juego por 2-0 (21-9,23 -21). Mientras la dupla de la capitana de la selección mayor, Patricia Soto y su compañera Cynthia Pereda tuvieron un debut fácil ante Alanis Regalado y Sandra Chumacero 2-0 (21 -11,21-8)

La experiencia de actuales campeonas del Circuito Nacional de Vóley Playa, Andrea Sandoval y Nora Flores primaron ante la dupla tacneña de Yanela Vargas –Pamela Vargas por 2-0 (21-9, 21-11). Por su parte Marisol Mendoza y Mirian Patiño, vencieron a las hermanas Corzo por 2-0 (21-9, 21-11).

En tanto los partidos de las duplas masculinas tuvieron resultados más parejos y los ganadores jugarán en la siguiente fecha para enfrentar a las duplas con mayor ranking.

Resultados

Femenino

Alanis Regalado - Sandra Chumacero / Lizeth Corzo - Cinthya Corzo 2- 0 (22-20, 21-15)

Pamela Cisneros – Jesica Delgado / A. Machado – Reyna Orellana 1- 2 (21-8, 18-21,10-15)

Marisol Mendoza – Miriam Patiño / Lizeth Corzo - Cinthya Corzo 2-0 (21-9, 21-7)

Andrea Sandoval – Nora Flores /Yanela Vargas –Pamela Vargas 2-0 (21-9, 21-11)

Patricia Soto – Cinthia Pereda /Sandra Chumacero – Regalado A. 2-0 (21 –11 , 21-8)

Vivian Baella – Grecia Herrada / A. Machado – Reyna Orellana 2-0 (21-9,23-21)

Masculino

Walter Maldonado - Gino Cárdenas / Uruchi - Garrido 1 - 2 (15-21, 14-21)

Salazar M.– Cornejo J. / Laura K.– Machicado B. 2-0 (21-19, 21-10)

Páez – Izar /Romero – Quenta 2-0 (21-13, 21-15)

Laura K. – Machicado B. / Maldonado W. – Gino Cárdenas 0 -2 (12-21, 18-21)

Nano Gonzales
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Federación Peruana de Voleibol

imagen por prensa del COP

SELECCIONES DE CUBA HARÁN BASES DE ENTRENAMIENTO EN ALTURA EN EL PERÚ

La presentación del Programa de Capacitación e Intercambio de Experiencias con los Entrenadores de Selección Nacional y Coordinadores Técnicos de las Federaciones Deportivas Nacionales para el presente año, estuvo a cargo de la Comisión Técnica Mixta del Comité Olímpico Peruano y el Instituto Peruano del Deporte.

La reunión fue propicia para la presentación del Grupo de Diagnostico de Cuba, integrado por especialistas profesionales, que se encuentran en el país con el propósito de elaborar un documento que sirva para la orientación del trabajo técnico metodológico que posibilite el desarrollo del deporte peruano desde las bases hasta el alto rendimiento. El Lic. Blas Pérez Valentín, que tuvo a su cargo la exposición inicial informó que la próxima semana el grupo de diagnostico cubano se trasladará a diferentes regiones del país especialmente las subsedes de los próximos Juegos Bolivarianos Chiclayo y Trujillo, además de Arequipa, específicamente el Cerro July, con vistas a un Centro para la investigación del entrenamiento en altura. Cada especialista es responsable de un aspecto diferente de manera que el diagnostico será integral. Alto rendimiento, Docencia, Educación Física Escolar, Deporte Escolar, Actividad Física Comunitaria y Medicina Deportiva.

imagen por prensa del COP

Esta proyección para la creación del Centro de Investigación de entrenamiento en Altura, ha generado tal expectativa que Cuba ya ha mostrado un gran interés por realizar bases de entrenamiento en altura en nuestro país. Se trata de las selecciones nacionales cubanas de Atletismo, Boxeo, Ciclismo, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Remo, Tiro, Voleibol y Lucha, y con ello habría la posibilidad de que nuestros deportistas puedan entrenar con sus pares cubanos de nivel mundial y al mismo tiempo beneficiar a nuestra fuerza técnica con el intercambio y capacitación con los técnicos cubanos.

El Programa de capacitación e intercambio de experiencias con la fuerza nacional, se desarrolló durante dos días en el Auditorio del Albergue Olímpico en San Luis. En esta primera jornada los integrantes del equipo multidisciplinario abordo los diferentes aspectos en los que cuales viene trabajando hasta el momento como: control del entrenamiento médico, psicología deportiva, nutrición, preparación física entre otros, de gran interés e importancia para los especialistas deportivos de las federaciones deportivas nacionales. La jornada de trabajo culminará mañana.

Williams Díaz Chacaltana
Departamento de Prensa
Comité Olimpico Peruano

CUSQUEÑA ES EL TEAM SPONSOR DE PERÙ - TODO LISTO PARA EL INKA BOWL

imagen de Rodrigo Sánchez por prensa FDPT

EQUIPO DE COPA DAVIS Y TEAM SPONSOR SERÁN PRESENTADOS ESTE LUNES
Conferencia de Prensa en El Pardo Hotel de Miraflores

Los integrantes de la Selección Peruana de Copa Davis y el Team Sponsor del equipo, Cerveza Cusqueña, serán presentados este lunes 30 de enero, en conferencia de prensa, organizada por la Federación Deportiva Peruana de Tenis y la marca Cusqueña.

La conferencia está programada para las 12:30 horas, en el DoubleTree El Pardo Hotel, situado en Independencia 141, en Miraflores - Lima.

El Perú se prepara para enfrentar a Uruguay, los días 10, 11 y 12 de febrero, en Montevideo por la primera ronda del Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis por BNP Paribas.

Integran el representativo peruano los tenistas Duilio Beretta, Mauricio Echazú, Sergio Galdos y Rodrigo Sánchez, teniendo como capitán a Luis Horna.

El plantel inició sus entrenamientos colectivos este viernes, en las instalaciones del Centro Naval, en San Borja (Lima), y desde el próximo lunes entrenará en las canchas de arcilla del Jockey Club del Perú.

El ganador de la serie Perú-Uruguay se enfrentará en la segunda ronda a Chile, siembra número 1, que avanzó a esa instancia por bye. La segunda ronda será del 6 al 8 de abril.

En la otra llave del Grupo I de la Zona Americana, Ecuador recibirá a Colombia. En tanto, Brasil (s) espera rival en segunda ronda.

El año pasado, el Perú cumplió una brillante campaña al retornar al Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis, con el gran triunfo ante Paraguay en Asunción por 3-1 (16-18 setiembre 2011).

En las primeras rondas, el equipo capitaneado por Luis Horna ganó en Lima a Antillas Holandesas 5-0 (4-6 marzo) y República Dominicana 3-1 (8-10 julio).

El Perú tiene un nuevo reto en el 2012: Volver a soñar con el Grupo Mundial, hazaña que se alcanzó en el 2007.

Oficina de Prensa
FDPT

imagen de Regatas Lima por prensa de FDPT

JEFE DEL IPD INAUGURARÁ REGATAS BOWL ESTE LUNES
Torneo se abre mañana con la “qualy” en La Cantuta.

La Cantuta (Chosica, Lima), 27 de enero del 2012.- El VI Torneo Internacional de Tenis Regatas Bowl (Grado 1 COSAT, arcilla), para las categorías 14 y 16 años -damas y varones- se abre mañana sábado, con el cuadro de clasificación en singles, en la filial La Cantuta del Club de Regatas “Lima”, situada en la Carretera Central Km. 32.5, Chosica.

Este importante torneo, cuarta etapa de la Gira COSAT que congrega a más de 300 tenistas del mundo, será inaugurado el lunes 30 de enero, a las 19:30 horas, por el Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Sr. Francisco Boza.

Participan tenistas de los países que integran la COSAT: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, así como de México, Honduras, Costa Rica y El Salvador, Antigua y Barbuda, y Japón.

El cuadro de clasificación se disputará entre este sábado y domingo, para el lunes iniciarse el cuadro principal, en 10 canchas de arcilla, ubicadas en un ambiente ecológico, con áreas de recreación, piscina y bungalows, donde se hospedan los tenistas y entrenadores participantes.

imagen de las instalaciones La Cantuta por prensa FDPT

La gran final y clausura será el sábado 04 de febrero. Los partidos se iniciarán diariamente a las 09:00 horas.

Entre los participantes, destacan los campeones de las primeras etapas de la Gira COSAT, disputadas en Venezuela, Colombia y Ecuador.

Los peruanos Camila Vargas y Diego Muñíz, campeones de las etapas de Venezuela y Colombia, en 14 años, respectivamente, estarán frente a la red, en busca de otra alegría.

Igualmente, veremos a Alessandra Vargas, campeona de dobles 16 años damas en Venezuela, junto con la ecuatoriana Joselyn Treyes, así como a Petr Iamachkine y Nicolás Álvarez, campeones de dobles 16 años varones, en canchas venezolanas.

Entre los extranjeros, Orlando Luz Brasil), campeón de 14 años en Colombia; Luis Valero (Colombia) y María E. Medina (Venezuela), ganadores de la Etapa Venezuela; Francisco Bahamonde (Argentina) y Agustina Santamaría (Uruguay), campeones en Colombia, en 16 años.

Junto con los flamantes campeones y tenistas de diferentes países, más de 100 peruanos saldrán a las canchas en busca de dar una sorpresa.

El Torneo Regatas Bowl otorga puntos para el Ranking Sudamericano COSAT y es clasificatorio para la Gira Europea 2012.

Comisión de Prensa

NACIONAL DE CROSS COUNTRY - APRECIACIÒN DE KARATE - COMPETENCIA DE AGUAS ABIERTAS

imagen por prensa FPA

EL DOMINGO 5 DE FEBRERO ES EL NACIONAL DE CROSS COUNTRY

En las instalaciones del Club Hípico de la Escuela de Equitación del Ejército en la Molina, se desarrollará la XVII edición del Campeonato Nacional De Cross Country 2012, a realizarse el domingo 5 de Febrero desde las 8 de la mañana. La competencia contribuirá para seleccionar a la selección nacional de Cross Country, que nos representará en el Campeonato Sudamericano de la especialidad, a realizarse en nuestra capital, programada para el domingo 4 de marzo.

Para la competencia han confirmado su participación los mejores fondistas nacionales entre las cuales está la campeona sudamericana de esta especialidad Inés Melchor, la clasificada a los Juegos Olímpicos de Londres, Gladys Tejeda de Junín. En varones se anuncia la presencia de los huancavelicanos Abel Villanueva, Constantino León y del puneño Serapio Galindo.

Participarán las categorías: mayores damas y varones nacidos hasta el año 1992, juveniles damas y varones nacidos a partir del año 1993. Menores damas y varones nacidos a partir del año 1995 y los infantiles “A” damas y varones nacidos a partir del año 1998.

El control de las pruebas estará a cargo de la CONAJA (Comisión Nacional de Jueces de Atletismo).

PROGRAMA HORARIO

08:00 Hrs. 12 Km. VARONES MAYORES

08:50 Hrs. 8 Km. DAMAS MAYORES

09:40 Hrs. 8 Km. VARONES JUVENILES

10:20 Hrs. 6 Km. DAMAS JUVENILES

10:50 Hrs. 3 Km. DAMAS MENORES

11:10 Hrs. 4 Km. VARONES MENORES

11:40 Hrs. 2 Km. DAMAS INFANTIL

12:05 Hrs. 2 Km. VARONES INFANTIL

Betty Soto
Prensa FPA

imagen por prensa FPK

Campeonato Apreciación de Karate 2012

El domingo 5 de febrero a partir de las 9.00 de la mañana en el Coliseo “Miguel Grau” de Callao se desarrollará el Campeonato Apreciación de Karate 2012 en las categorías, infantil, juvenil y mayores; participarán los deportistas de los Clubes y Ligas afiliadas a la Federación Peruana de Karate.

En este evento de carácter promocional, los deportistas de Kumite Femenino y Masculino, así como de Kata Juvenil estarán bajo la atenta mirada de los entrenadores de la selección nacional.

Los atletas que destacan en este certamen promocional tendrán la oportunidad de entrenar con la preselección nacional, con la posibilidad de ser incorporados a la selección nacional que representará al Perú en el XII Campeonato Sudamericano Juvenil y XXII Campeonato Sudamericano de Mayores que se desarrollará en nuestro país del 28 al 30 de Junio del presente año.

Departamento de Prensa
Federación Peruana de Karate

En la playa los delfines de Barranco

DÍA DE TRAVESÍA 2012

Continuando con nuestras actividades acuáticas, informamos que este domingo, 29 de enero, la Federación Deportiva Peruana de Natación llevará a cabo, por tercer año consecutivo, el Día de Travesías en Aguas Abiertas 2012, evento que se desarrollará en la playa Los Delfines (Barranco) con la participación de más de 100 nadadores.

Las acciones se iniciarán a las 10:00 de la mañana con el primer programa que comprende una distancia de 600 metros, dirigida para la categoría júnior, en tanto, 30 minutos más tarde, se efectuará la prueba, para los nadadores mayores, sobre un recorrido de 2, 500 metros.

Cabe destacar que el presente torneo forma parte del circuito puntuable del campeonato nacional, asimismo, los mejores deportistas de ambas pruebas serán tomados en cuenta para futuras competencias de
escala internacional.

La federación extiende su agradecimiento a la Unidad de Salvataje de la PNP.

Jorge Velazco
Prensa FDPN

jueves, 26 de enero de 2012

LOS TOP 102 DEL DEPORTE PERUANO

imagen por prensa del COP

PLAN RIO 2016 ENTREGA APOYO ECONÒMICO A LOS 100 PRIMEROS ATLETAS PERUANOS

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), Comité Olímpico Peruano (COP) y Patronato ADO-Perú concretaron el primer aporte económico para 102 deportistas nacionales de elite con el propósito de afianzar y reforzar su preparación, que contribuirá a elevar el nivel competitivo y la obtención de mejores resultados en las competencias del próximo ciclo olímpico, que culminarán en Río 2016.

El anuncio se dio en Conferencia de Prensa, organizada por las tres instituciones deportivas más importantes del país. El Instituto Peruano del Deporte, el Comité Olímpico Peruano y la Asociación de Deportistas Olímpicos ADO-Perú, que suscribieron el convenio.

La reunión estuvo presidida por el presidente del Instituto Peruano del Deporte Francisco Boza, el presidente del Comité Olímpico Peruano José Quiñones, el presidente del Patronato ADO Perú Daniel Campos, el Director Nacional de Deporte Afiliado del IPD Akío Tamashiro y el miembro COI Iván Dibós.

imagen de José Quiñones y Francisco Boza por prensa del COP

En su intervención, Boza mostró su complacencia dado que “este año se podrá apoyar a los 100 primeros del ranking”. Más adelante comentó: “Lo interesante de esto es que participan la comisión técnica del IPD, el COP, los presidentes de federaciones, el directorio de ADO y el IPD, y tenemos la confianza de lograr muchos triunfos.”

Del mismo modo, Tamashiro, se mostró muy satisfecho en su calidad de ex deportista al lograr cristalizar este proyecto, ya que se velará “por el desarrollo integral del deportista, que no son solamente resultados deportivos, sino velar por sus emociones, sus estudios y para esto estamos incluyendo un equipo multidisciplinario para hacer un plan de control y seguimiento en beneficio del deportista y ser una guía, mirando hacia un mismo horizonte. Con este plan iniciamos una nueva visión de lo que es el apoyo al deportista.”

imagen de Daniel Campos por prensa del COP

Por su parte, Daniel Campos sostuvo que “se ha comenzado una nueva forma de trabajar y no se descansará en apoyar a los deportistas hasta que podamos conseguir los resultado que el Perú se merece y crear ídolos para el país a través del deporte. Ídolos con sus valores, con su dedicación, con lo que representan, con lo que logran, porque son un ejemplo de confianza a las generaciones que vienen.”

Coincidiendo con lo dicho por Campos y Boza, José Quiñones expresó que tiene “la tranquilidad de saber, porque las cifras lo dicen, que cada medalla que consiguen nuestros deportistas es diez veces mejor que la de nuestros rivales; por eso el Perú es y será siempre grande, por eso hoy sentamos en el presente las bases de un futuro mejor para ustedes.”

A continuación, Quiñones, en acto simbólico entregó la camiseta oficial de los “TOP 100” a dos grandes ex deportistas nacionales hoy convertidos en dirigentes deportivos: Francisco Boza y Akío Tamashiro en representación del primer grupo de atletas seleccionados.

El Plan Río 2016 es dirigido a todos los deportistas peruanos de proyección internacional, para brindar todo el apoyo necesario que les permita dedicarse 100% a su preparación.

Este primer grupo de atletas, se verá beneficiado con una subvención mensual entre 600 y 1000 dólares cada uno, que servirá para su preparación integral, la misma que será evaluada de forma permanente en base a su desempeño.

Con este convenio las tres instituciones deportivas, IPD, COP y ADO-Perú se unen con el propósito de reforzar, mejorar y afianzar los niveles competitivos de nuestros deportistas en el circuito federado y olímpico a nivel internacional.

Relación TOP100

1. ATLETISMO

Gladys Tejeda Pucuhuaranga
Inés Melchor Huiza
Jorge Mc Farlane Olazabal
Alexandra Gamboa Dulong
Mario Bazán Argandoña
Constantino León López
Jhon Casallo Lozano
Paulino Canchanya Canchanya
Kimberly García León
Steffi Murillo Llanos

2. AJEDREZ

Deysi Cori Tello
Jorge Cori Tello

3. BADMINTON

Claudia Rivero Modenesi
Rodrigo Pacheco Carrillo
Mario Cuba Rodríguez
Cristina Aicardi Cagigao
Bruno Monteverde Guillén
Alejandra Monteverde Guillén

4. BOXEO

Luis Miranda García

5. DEPORTES DE INVIERNO

Isabella Todd Orbegozo
Roberto Carcelén Flores

6. ESQUÍ ACUÁTICO

Delfina Cuglievan Wiese
Natalia Cuglievan Wiese

7. GIMNASIA

Ariana Orrego Martínez
Daniel Agüero Barrera

8. JUDO

Juan Postigos Acuña
Carlos Zegarra Presser
Germán Velazco Correa
Alonso Wong Albujar
Dilmer Calle Morocho
Lesly Cano Velásquez
Karen Cornejo del Carpio
Evelyn Eufrasio Fuentes Garcés

9. KARATE

Alexandra Grande Risco
Alessandra Vindrola Portugal
Ingrid Aranda Javes
Piero Ignacio Cardenas
Jesús Paucarcaja López
Sandra Salazar Chavez
Mariano Wong Alfaro
Israel Aco Bravo
Dennis Lazo García
Jimmy Moreno Moreyra

10. LEVANTAMIENTO DE PESAS

Hernán Viera Espinoza
Fiorella Ramírez Chumasero
Silvana Saldarriaga Dioses
Joanmanuel Feijoó Pérez
Angie Cárdenas Quiróz
Junior Lahuanampa Castillo
Beatriz Lima Rosales
Ángel Preciado Reyes

11. LUCHA

Abel Herrera Pastor
Sixto Barrera Ochoa
Pool Ambrocio Greifo
Vanessa Mallqui Suazo
Pablo Benítes Gómez
Ricardo Cardenas Esquen
Yanet Sovero Niño
Paul Sobrado Nunta

12. MOTONAUTICA

Paloma Noceda Chiang

13. NATACIÓN

Gerardo Huidobro Sigismondi
Mauricio Fiol Villanueva
Andrea Cedrón Rodríguez
Sebastián Jahnsen Madico
Daniela Miyahara Coello

14. SQUASH RAQUET

Diego Elias Chehab

15. TABLA

Cristóbal de Col Monge
Miguel Tudela Chiozza
John Urcia Calle
Carlos Mario Zapata Pelosi
Joaquín Del Castillo Retamozo
Analí Gómez Quiróz
Martín Jeri Jager
Gabriel Villarán Magnet
Sofía Mulanovich Aljovin

16. TAE KWON DO

Peter López Santos
Julissa Diez Canseco Verde
Elizabeth Alvarado Baylón
Andrés Caro Jahncke
Christian Ocampo Chancafe

17. TENIS

Bianca Botto Arias Schereiber
Duilio Beretta Ávalos
Jorge Panta Herrero
Patricia Ku Flores

18. TENIS DE MESA

Ángela Mori Ríos
Francesca Vargas Schebesta
Julio Raul Li Davelouis
Janina Nieto Herrera

19. TIRO

Nicolás Pacheco Espinosa
Diana Osorio Paz
Renato Yui Laos
Alexia Arenas Paredes
Sara Vizcarra Gallegos
Daniel Vizcarra Gallegos
Karina Rodríguez Loayza
Miguel Mejía Miranda

20. VELA

Alexander Zimmermann Vega
Matías Canseco Bazo
Paloma Smith Gutiérrez
Nicolás Schreier Loret De Mola
Jean Paul De Trazegnies Valdéz
Caterina Romero Aguirre

Williams Díaz Chacaltana
Departamento de Prensa
Comité Olimpico Peruano