viernes, 27 de abril de 2012

LOS CUARTOS DE FINAL DEL WOMEN'S CIRCUIT 2 - BOLETÌN DEL TENIS PERUANO

imagen de Patty Ku por prensa de El Bosque

Patricia Ku en Semifinales del Women´s Circuit 2 en El Bosque

La tenista peruana Patricia Ku (WTA, 510) derrotó esta tarde a la argentina Carolina Zeballos (WTA, 402) por 3-6, 6-4 y 6-4, logrando su pase a semifinales del torneo profesional Women´s Circuit 2 (WC2), que se realiza en la sede en Chosica del Country Club El Bosque.

Luego de un dubitativo inicio en el primer set, Ku, sembrada No. 5 del WC2 y segunda raqueta del Perú, corrigió su juego en el segundo y tercer set con pelotas cruzadas tanto de derecha y de revés, siendo contundente para llevarse el partido de cuartos de final ante Zeballos, sembrada No. 2 de la competencia.

De esta manera, la tenista peruana se medirá en semifinales con la mexicana Ana Sofía Sánchez (WTA, 653), quien es integrante del equipo FED CUP de su país, que la semana pasada logró el ascenso al Grupo 1 de la Zona Americana en la fase de Guadalajara.

imagen de Ku y Zeballos por prensa de EL Bosque

Ku y Sánchez se medirán en horas de la mañana este sábado 28 de abril, mientras que el otro partido de la modalidad de singles estará a cargo de la ucraniana Anastasia Kharchenko (WTA, 629) y la brasileña Liz Koehler (WTA, 860).

Kharchenko (UKR) venció hoy (viernes) a la argentina Ana Madcur por 6-0 y 7-6(6), mientras que Koehler (BRA) ganó a la alemana Karolina Nowak (WTA, 395) por 6-1 y 6-3.

Las dos semifinales de singles se concretarán este sábado 28 de abril y la final se realizará el domingo 29 de abril.

PRENSA DE EL BOSQUE

imagen de Padilla y Espinoza por prensa FDPT

DEL MINI TENIS AL RETO DELTENIS PROFESIONAL
• Cuatro escolares buscan puntos WTA.

Demostrando que el mini tenis es un medio y nunca un fin, cuatro chicas provenientes del programa Tenis en las Escuelas, con resultados aceptables en la categoría junior, han decidido afrontar el reto de ser tenistas profesionales. Ser tenista profesional fue, es y será una tarea sumamente difícil. Pero ellas están dispuestas afrontar el reto con pundonor y hambre de triunfo.

Se trata de Johana Vitanzo, Camila Vargas, Nicol Padilla y Leslie Espinoza, quienes debutaron en el Torneo ITF Women’s Circuit 2, que se celebra en el Country Club El Bosque, como parte del Pro Circuit Tennis ITF.

Johana Vitanzo estuvo cerca de lograr su primer punto profesional, al pasar la “qualy” (etapa de clasificación) y perder en la primera ronda del main draw (cuadro principal) ante la sembrada número dos, la argentina Carolina Zeballos.

Camila Vargas y Leslie Espinoza llegaron a las semifinales de la “qualy”, en tanto que Nicol Padilla perdió en la segunda ronda de la misma etapa.

Las cuatro llegan al tenis profesional con buenos antecedentes. Camila Vargas es la número uno de la categoría 14 años y este año clasificó a la Gira Europea, gracias a sus magníficas actuaciones en la Gira COSAT.

Leslie Espinoza, a su vez, es la número uno de la categoría 18 años y el año pasado cumplió regular actuación en BMW Perú Open Junior y en la Gira COSAT.

Nicol Padilla cumplió destacada actuación en el Torneo Regatas Bowl, sub 16, y actualmente es una de las mejores en la categoría 18 años.

Johana Vitanzo, paralelamente con el tenis, estudia educación física en la Universidad Mayor de San Marcos y también tiene previsto capacitarse para ser juez de tenis. Ella fue la número uno de 18 años.

Las cuatro tenistas nacieron en hogares con limitados recursos económicos y están forjando su futuro en el tenis. Ellas son las abanderas de las generaciones que están surgiendo del programa Tenis en las Escuelas, que puso en marcha la Federación desde los años 90, sin costo alguno para los colegios nacionales.

Así como Johana, Camila, Nicol y Leslie, muchos escolares pueden llegar a triunfar en el tenis o cuando menos prepararse para el gran partido de la vida. Sólo hace falta decisión, actitud y perseverancia.

EL TURNO PARA VARONES: FUTURES CON PUNTOS ATP Y PREMIOS EN DÓLARES

El turno para los varones. Tras cumplirse los tres torneos del Women’s Circuit, la Federación Deportiva Peruana de Tenis dará paso a los torneos Futures del Men’s Circuit, como parte del Pro Circuit ITF, en la inédita temporada de tenis profesional que se cumplirá este año en el Perú.

Se llevarán a cabo 06 torneos futures de varones consecutivamente, cada uno dotado de 10 mil dólares en premios y puntos para el ranking ATP (Asociación de Tenistas Profesionales).

El Perú F1 se realizará en el Country Club El Bosque (21-27 mayo), F2 en Rinconada (28 mayo-03 junio), F3 en Regatas Lima (04-10 junio), F4 Arequipa (11-17 junio), F5 en Trujillo (18-24 junio) y F6 en el Club Lawn Tennis de la Exposición (25 junio-01 julio).

Luego, se realizará el Challenger de Lima, en la semana del 02 de julio, a cargo de la empresa privada, para después –entre los meses de septiembre y octubre- completarse el calendario del Pro Circuit ITF en nuestro país.

Tal como se ha informado, este año se disputarán por primera vez 15 torneos del Pro Circuit ITF: 09 del Men’s Circuit (varones) y 06 del Women’s Circuit (mujeres).

La temporada se inició con los torneos femeninos. El WC 1 se disputó en Arequipa, el WC 2 se celebra en el CC. El Bosque y el WC 3 se realizará en Trujillo.

Cada uno de los 15 torneos repartirán 10 mil dólares en premios, dando un total de 150,000 dólares en premios y puntos para los rankings profesionales, tanto ATP como WTA.

DELEGACIÓN SUB 16 A VENEZUELA ESTE SÁBADO

En busca de clasificar para las Copas Mundiales Junior Davis Cup (varones) y Junior Fed Cup (damas), los representativos nacionales viajarán este sábado a Valencia (Venezuela), para participar en el Campeonato Sudamericano de Tenis Sub 16, del 30 de abril al 05 de mayo.

La partida de la delegación está fijada para las 06:56 horas, en vuelo de la línea aérea Copa.

Integran los equipos:

Damas: Mariana Bedón Burgos, Alessandra Vargas Pajuelo y Luciana Di Laura La Torre. Capitán: César Poblete.

Varones: Wilder Pimentel Basurto, Nicolás Álvarez Cash y Pedro Iamachkine Samarina. Capitán: Américo Venero.

Las Copas Mundiales Junior Davis Cup y Junior Fed Cup se disputarán en San Luis de Potosí (México).

Luego se realizará el Sudamericano Sub 14, en Santiago de Chile, del 07 al 12 de mayo. Este evento regional es clasificatorio para la Copa Mundial de Prostejov (República Checa).

La delegación sub 14 viajará a Santiago el sábado 05 de mayo, en vuelo de Lan, que partirá del aeropuerto “Jorge Chávez” a las 11:10 horas

Integran la representación sub 14:

Damas: Camila Vargas, María Paula Torres y Daniela Ñaupari. Capitán: Percy Melzi.

Varones: Diego Muñiz, Satoshi Yamada y Víctor Chaw. Capitán: Miguel Ceballos.

Oficina de Prensa FDPT

MAESTRÌA INTERNACIONAL - ASESORÌA PSICOLÒGICA A LOS ENTRENADORES - FINAL DE TORNEO REGIONAL NORTE DE FRONTÒN

 imagen por prensa USIL

USIL PRESENTA MAESTRÍA INTERNACIONAL EN NEGOCIOS DEL FÚTBOL

Con la presencia del entrenador uruguayo Sergio Markarián, Director Técnico de la selección nacional de fútbol mayores; Raúl Diez Canseco Terry, el Presidente Fundador de la Universidad San Ignacio de Loyola, presentó ante un gran número de periodistas la Maestría Internacional en Negocios y Administración del Fútbol (MINAF), que ofrece el Johan Cruyff Institute junto a la Escuela de Postgrado de dicho Centro Superior de Estudios.

Asistieron además a esta importante conferencia, Edward Roekaert Embrechts, Rector de la USIL; Rodolfo Cremer, Decano de la Escuela de Postgrado y Oscar Hamada, en representación de la Federación Peruana de Fútbol.

“La USIL está competida con la agenda del país, el cual incluye el desarrollo de un deporte popular como el fútbol, pero con un manejo profesional para lograr grandes objetivos y todo ello lo podremos conseguir formando gente más competitiva, con capacidad para poder dirigir”, señaló Diez Canseco Terry.

Por su parte, el DT de la selección, Sergio Markarián calificó como importante la presencia del Instituto Johan Cruyff en el Perú a través de esta Maestría. “Es positiva la presencia de ellos en el Perú, conozco de cerca el funcionamiento y la capacidad que tienen, ya que cuando trabajé en México tuve la oportunidad de seguir un curso similar, donde adquirí conocimientos muy importantes. Esto además va a permitir capacitar a los dirigentes, que son parte crucial dentro del sistema del fútbol”, precisó.

De otro lado, Rodolfo Cremer, Decano de la Escuela de Postgrado, destacó que una importante cantidad de personas ya se habían inscrito para esta Maestría, antes que se produjera el lanzamiento oficial de este curso.

imagen por prensa USIL

Este programa de estudios que comenzará el próximo 6 de junio, se encuentra enfocado a toda persona vinculada de alguna forma con organizaciones o empresas relacionadas con el fútbol y que tienen la necesidad de adquirir un conocimiento práctico y profundo de la administración de este deporte por medio de un programa académico internacional.

El programa tiene una duración total de 200 horas. Cada módulo tiene una duración de 20 horas divididas en 3 clases de 6 horas 45 minutos cada una.

Las clases de cada módulo se llevarán a cabo una semana al mes los días: miércoles, jueves y viernes de 16.00 a 22.45 horas.

En medio de la crisis que padece el fútbol peruano en los últimos meses, lo más importante es que tras finalizar el programa, los estudiantes estarán preparados para ocupar una posición administrativa en cualquier organización o empresa relacionada con el fútbol.

Este programa académico ayudará a comprender a los estudiantes: El estado actual del fútbol nacional e internacional; Los principios de la administración estratégica; Las prácticas más innovadoras del marketing Deportivo; Los principios de la administración financiera; La legislación y las leyes que rigen el fútbol mundial; Las bases empresariales en la industria del fútbol, entre otros.

En la plana docente figuran profesionales mexicanos con estudios en universidades de Estados Unidos en las especialidades de Marketing, Economía, Ciencias Políticas, Administración, Negocios internacionales, Psicología, Comunicación.

La Molina

Para los interesados podrán encontrar informes en: Av. La Fontana 750 – La Molina, Teléfono: 518 3334 / 518 3336. Lima Norte C.C. Megaplaza (frente a Cinemark)

Av. Alfredo Mendiola 3698 – Independencia - Teléfono: 317 1023

Cusco - Pampa del Castillo 405 - Teléfono: (084)22 2211

Arequipa - Centro Comercial Cayma - Oficina#40 - Teléfono: (054)48 4444

Prensa USIL

imagen por prensa COP

USO DE LOS PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO COMO HERRAMIENTA PSICOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE LOS TÉCNICOS CON LOS DEPORTISTAS

Esta fue la recomendación propuesta por el Dr. Christian Ungaro Gutiérrez, Jefe del Servicio de Psicología de ADO-PERÚ, en su exposición del tema: “Herramientas Psicológicas para el Trabajo de los Técnicos con los Deportistas”, como parte del Programa Anual de Capacitación e Intercambio de Experiencias a los Entrenadores de Selección Nacional y Coordinadores Técnicos de las Federaciones Deportivas Nacionales (FDN), realizada en el auditorio del Comité Olímpico Peruano, el día 27 de Abril.

El Dr. Ungaro, sostiene que es el entrenador quien debe apelar a su propia creatividad al usar los diferentes programas de reforzamiento para hacer de estas estrategias una mejor herramienta para la preparación psicológica del atleta “…los programas de reforzamiento buscan estimular en el deportista la motivación, la autoconfianza, la autoestima, la atención, la cohesión de grupo y el apoyo en situaciones difíciles, reforzando la toma de decisiones, los movimientos técnicos, el esfuerzo, la conciencia situacional, la buena concentración, la creatividad, el autocontrol, la cooperación y la óptima comunicación entre otros aspectos".

Del mismo modo, el especialista plantea que se debe tener en consideración la etapa de preparación en la que se halla el deportista para no perjudicar el proceso de entrenamiento, es decir, por ejemplo, al usar el “Tiempo Fuera”, se deberá considerar que dejar sin entrenar al atleta afecta el entrenamiento por lo que sería más recomendable, buscar que el “Tiempo Fuera” sea más productivo, asignándole al deportista una nueva tarea dentro del proceso como ofrecer apoyo a sus compañeros en la corrección de gestos técnicos, control de alguna carga de entrenamiento específica, etc.

Otra importante recomendación del especialista deportivo, fue que el uso de los estímulos deben ser utilizados en forma adecuada: "…el objetivo de regular la conducta es ayudar al deportista a mejorar su preparación y por ende el rendimiento, como alternativa a la recriminación como es el caso de algunos entrenadores que usan la ridiculización y el castigo.”…Si se trata de conductas afianzadas y que dependen del esfuerzo, estas estrategias pueden funcionar como activadores, pero ¿qué sucedería si se tratara de un gesto técnico relacionado con la precisión?, pues simplemente no sería efectivo, dando como resultado una serie de manifestaciones ansiógenas que afectan la persistencia y concentración en la tarea”.

La próxima Jornada de Capacitación e Intercambio con los Entrenadores y Coordinadores Técnicos de las Federaciones Deportivas Nacionales, se realizará el 25 de mayo y abordara la “Preparación Teórica y Formación de Valores en el Entrenamiento”.

PRENSA COP 

imagen por prensa FDPPF

Torneo Regional Norte Piura de Paleta Frontón convocó a los mejores de la zona norte

El VIII Torneo Regional Norte de Paleta Frontón se jugó en las instalaciones del Club Grau de la ciudad de Piura y convocó a los mejores frontonistas de la zona Norte del Perú representando a los clubes San Fernando de Trujillo, Golf y Country Club Trujillo, Jockey Club de Chiclayo, Country Club Piura y al anfitrión Club Grau Piura.

Este torneo fue organizado por la Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón y contó con la presencia de 61 participantes.

Los partidos se jugaron el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de abril.

La Federación envió tres árbitros oficiales y una coordinadora quienes aplicaron el Reglamento de juego y velaron por el correcto desarrollo del torneo.

Cada participante recibió un polo recordatorio tipo dry-fit y llaveros del torneo.

Los ganadores fueron:

Categoría Menores:

Campeón: Juan Alonso Ricci (Libre)
Sub Campeón: Piero Díaz (Jockey Club de Chiclayo)

Categoría Juvenil:

Campeón: Edinson Rojas (San Fernando de Trujillo)
Sub Campeón: Carlos Obeso (Jockey Club de Chiclayo)

Categoría Damas:

Campeona: Maria Fernanda Díaz (Jockey Club de Chiclayo)
Sub campeona: Marjorie Ricci (Libre)

Categoría Superior:

Campeón: Cristian Joy Plasencia (San Fernando de Trujillo)
Sub Campeón: Marco Antonio Asmat (Libre)

Categoría Mayores:

Campeón: Guillermo Augusto (Country Club de Piura)
Sub Campeón: Ricardo Serrano (Club Grau de Piura)

Categoría Sénior:

Campeón: Mario Espinoza (Club Grau de Piura)
Sub-Campeón: Iván Ganoza (San Fernando de Trujillo)

Categoría Veteranos:

Campeón: Sergio López (Jockey Club de Chiclayo)
Sub Campeón: Pedro Andrade (Club Grau de Piura)

Oficina de Prensa Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón


martes, 24 de abril de 2012

KICKBOXING PERUANO PELEARÀ POR TÌTULO MUNDIAL K-1 EN MÊXICO

imagen de Sarria por facebook

Miguel Sarria viajó a México en busca del título mundial
* Destacado deportista se enfrenta el próximo sábado 28 al mexicano Paul Curiel buscando el cetro mundial de Kickboxing.

Miguel Sarria viajó el lunes rumbo a México donde el próximo sábado 28 enfrentará al campeón mexicano Paul Curiel, en un combate donde se pondrá en juego el título mundial del Consejo Mundial de Kickboxing. En el evento “Noche de campeones, el año del dragón“, Sarria será parte de la pelea estelar, en donde tendrá a un duro rival, pero nuestro compatriota se ha preparado muy fuerte para regalar al Perú otra corona mundial, tal como lo hizo hace pocos días, el boxeador Alberto “Chiquito” Rossel.

“Estos últimos meses he trabajado duro y a todos mis compatriotas, les puedo decir que me tengan fe porque voy a regresar con el cinturón de campeón mundial y con la gloria para el Perú. A los peleadores, que hinchen por mí, sean de la escuela que sean, pues si gano yo, todos ganamos. Se abrirán puertas grandes para nosotros y podremos tener muchos más campeones mundiales. Quiero agradecer a José Gordillo Abad, alcalde de Breña quien me apoya mucho y si no hubiera sido por él, no tendría la oportunidad de disputar este pelea” afirmó Miguel Sarria.

imagen por Alfredo Melgar

Hay que destacar que el burgomaestre de Breña, viajará en los próximos días a México para acompañar a Sarria en este trascendental combate que se disputará en el Centro de Espectáculos Flamingos. En la velada donde participará Miguel Sarria habrá 12 combates avalados el Consejo Mundial de Kickboxing y el Consejo Mundial de Muay Thai, que a su vez, son organismos del Consejo Mundial de Boxeo, la entidad más fuerte de este deporte a nivel mundial. La pelea será a 5 rounds bajo la modalidad de K-1; en la que promete ser una gran velada.

imagen por Alfredo Melgar

Miguel Sarria recibió el sábado el apoyo de la hinchada de Deportivo Municipal y dio el play de honor en el partido que la escuadra edil derrotó al Residencial Callao por 6-0 en el colegio Mariano Melgar.

TAMBIEN EN FRANCIA VALENTINA SHEVCHENKO

Asimismo este 28 el mismo día que peleara Miguel Sarria, pero a las 2 p.m. (Hora Peruana), en Paris Francia, Valentina Shevchenko, disputara el titulo mundial de Muay Thai contra la francesa Lelo Page. Esta destacada deportista a pesar de haber nacido en Rusia, participa defendiendo a nuestro país y promete lograr el triunfo, para así nuestro país, en el mes de abril establecerá el record de haber tenido tres campeones mundiales, Alberto Rossel en Boxeo, Miguel Sarria en King Boxing y Valentina Schevchenko, en Muay Thai. Hay que destacar que estos tres deportistas son apoyados por “Pepé Gordillo Producciones”.

ALFREDO MELGAR

VELERISTA PERUANO COMPETIRÀ EN EL MUNDIAL SENIOR DE LASER STANDARD SENIOR POR SU ÙLTIMA OPORTUNIDAD PARA LOS JUEGOS OLÌMPICOS - SORTEO DEL FÙTBOL OLÌMPICO EN LONDRES 2012

imagen de Alexander por prensa ADO PERÙ

Alexander Zimmermann parte a buscar cupo olímpico en Alemania

El destacado velerista ADO Alexander Zimmermann viajó con destino a Alemania para lo que será su participación en el World Laser Standard Senior Championship el cuál será la última chance para nuestro deportista de buscar su cupo a los Juegos Olímpicos Londres 2012.

El “Tigre” Zimmermann partió en horas de la tarde rumbo al país germano y aunque las competencias arrancan el 4 de mayo hasta el 10, es importante que nuestros deportistas vayan con anticipación para hacer el debido reconocimiento, conocer las condiciones del clima, del viento y agua, así como la respectiva adaptación y aclimatación para que, una vez iniciadas las pruebas, no se encuentren en desventaja respecto a sus rivales.

En este mundial/pre olímpico, el cual se realizará en la localidad de Boltenhagen, se jugarán doce (12) plazas rumbo a Londres, es decir, una embarcación por país. Será un evento que congregará alrededor de 48 naciones de todo el mundo donde se jugarán el todo por el todo para obtener el cupo para su nación y estar presentes en la máxima justa deportiva del globo.

Este evento clasificatorio es apoyado íntegramente por el Patronado ADO PERÚ al ser una competencia de suma importancia para nuestro deportista quien aspira a no otra cosa que representar los colores patrios en la capital inglesa en julio próximo.

PRENSA ADO PERÛ

Francia durante el sorteo oficial para el Torneo de Fútbol olímpico en Londres 2012 en el estadio de Wembley el 24 de abril de 2012 en Londres, Inglaterra. (Photo by Julian Finney / Getty Images)

El bombo señala la ruta al Olimpo

El estadio de Wembley empezó a respirar espíritu olímpico este martes 24 de abril con la celebración del sorteo de los grupos de los Torneos Olímpicos de fútbol masculino y femenino.

Tres meses y un día antes de que el balón eche a rodar en la cita olímpica de Londres 2012, el escenario que verá las finales tanto masculina como femenina, se vistió de gala para organizar el sorteo que determinó el camino que han de seguir las selecciones en liza para colgarse la medalla dorada.

En el Salón Bobby Moore, el ex jugador inglés Gary Lineker ejerció de maestro de ceremonias. "En este torneo empezamos a buscar a las estrellas del mañana", dijo Lineker para posteriormente mostrar el tesoro más preciado en exclusiva: la ansiada medalla dorada que se repartirán en los JJOO de Londres.

El Secretario General de la FIFA, Jérôme Valcke, dirigió el sorteo y el mítico brasileño Ronaldo y la cantante Mel C fueron dos de los asistentes de lujo para determinar la suerte de los bombos. El ex futbolista galés Robbie Savage, el ex internacional escocés, Kevin Gallacher, y la delantera inglesa Kelly Smith completaron la nómina de colaboradores en los potes.

La sentencia no dejó indiferente a nadie. España y Honduras, al igual que en Sudáfrica 2010, vuelven a coincidir en un grupo que completan Japón y Marruecos. México tendrá que medirse a la República de Corea, Gabón y Suiza. Uruguay, por su parte, ofrecerá un enfrentamiento de lujo ante los anfitriones.

En el apartado femenino, uno de los enfrentamientos más atractivos se dará entre las anfitrionas británicas y la selección de Brasil, nada menos que en el estadio de Wembley el 31 de julio. La jugadora inglesa Kelly Smith sonreía tras conocer el resultado: "Con Inglaterra no nos hemos enfrentado nunca a Brasil, así que será una gran oportunidad para medirse a una de las mejores selecciones del mundo". La vigente campeona mundial, Japón, tendrá que medirse a Canadá, Suecia y Sudáfrica. Mientras, las defensoras del título olímpico, EEUU, se verán las caras con Francia, Colombia y la RDP de Corea.

Resultados del Sorteo

Torneo Olímpico Masculino

Grupo A: Gran Bretaña, Senegal, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay.

Grupo B: México, República de Corea, Gabón, Suiza.

Grupo C: Brasil, Egipto, Bielorrusia, Nueva Zelanda.

Grupo D: España, Japón, Honduras, Marruecos

Torneo Olímpico Femenino

Grupo E: Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Camerún, Brasil.

Grupo F: Japón, Canadá, Suecia, Sudáfrica.

Grupo G: Estados Unidos, Francia, Colombia, RDP de Corea

From FIFA

LIMA SERÀ SEDE DE PANAMERICANO DE AJEDREZ DE LA JUVENTUD

imagen del logo del Panamericano de Ajedrez por FPA reconocida por la internacional

Panamericano Juvenil de Ajedrez

En medio de gran expectativa, La Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, presentó el Logo del XXIII Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, que tendrá como sede, Lima, nuestra ciudad capital y que se desarrollará del 23 al 30 de julio del presente año.

El doctor Milton Iturry, Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, indicó que con la presentación del logotipo de la competencia se inicía toda y una gran maquinaría, que el Perú, pondrá al alcance de todos los medios de comunicación no sólo a nivel local sino también en el plano internacional, para que tanto en nuestra patria, como en los paises participantes sepan como se desarrollan las previas a este magno certamen.

Asimismo el títiular de la FDPA, detalló que en este XXIII Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, tomarán parte cerca de mil ajdrecistas de las diferentes naciones que conforman el área panamericana, que harán que Lima, Perú, se convierta en la capital de la noticia deportiva y que el mundo entero esté una semana al tanto de los acontecimientos de este Gran Festival del deporte ciencia.

"Nuestros representantes a este festival se vienen preparando con mucho esmero y dedicación, por lo que estamos seguros que pondrán todo de si para dejar como siempre lo hacen muy en alto el nombre de nuestro querido Perú" añadió orgulloso el doctor Milton Iturry, Presidente de la FDPA.

DEPARTAMENTO DE PRENSA

TORNEO WOMEN'S CIRCUIT 2 - TENISTAS PERUANOS LISTOS PARA EL SUDAMERICANO SUB 16 y SUB 18 - BRIAN PANTA Y FERNY ÀNGELES EN GIRA EUROPEA DE 18 AÑOS - SORTEO FED CUP

imagen de Ferny Àngeles por prensa de la FDPT

FERNY ÁNGELES AVANZA EN SINGLES Y DOBLES DEL WC 2

La juvenil peruana Ferny Ángeles, junto con la estadounidense Nadia Echevaría, avanzó a cuartos de final de dobles del Torneo Torneo Women’s Circuit 2, que se celebra en el Country Club El Bosque de Chosica (Lima).

Ángeles y Echevarría ganaron a la pareja de la peruana Johanna Vitazo y Patricia Panta por 7-5 y 6-3.

En la víspera, Ferny Ángeles también accedió a la segunda ronda de singles al derrotar a la boliviana Patricia Cortes por 6-3 y 6-0. Con ello, Ferny aparecerá próximamente en el ranking WTA, al haber sumando puntos en dos torneos anteriores.

imagen de Ferny- Echevarria por prensa del El Bosque

La peruana Katherine Miranda (789° WTA) perdió luchando intensamente ante la brasileña Beatriz María Martins Cecato (1137° WTA), en más de 4 horas de juego, al cumplirse la primera ronda del Torneo Women’s Circuit 2.

El score final fue 7-6 (6) 1-6 y 7-5.

La peruana Ingrid Vargas, 737° WTA y siembra 8, también corrió la misma suerte ante la brasileña Liz Tatiane Koehler (861° WTA) por 6-2, 2-6 y 6-2.

Ingrid Vargas quedó fuera de carrera del torneo, ya que en el día anterior también fue eliminada en dobles, jugando en pareja con Patricia Kú. Ellas perdieron ante la israelí Shani Blecher y la suiza Louise Boinax por 6-2 y 6-1.

La mexicana Ana Sofia Sánchez eliminó a la peruana Mariana Demichelli al derrotarla por 6-1, 4-6 y 6-1.

Asimismo, la ucraniana Ana Kharshenko ganó a la peruana Claudia Negrón por 6-1 y 6-3.

El Women’s Circuit 2 se desarrolla en canchas de arcilla y está dotado de 10 mil dólares en premios entre las participantes.

Oficina de Prensa FDPT


PERÚ A SUDAMERICANOS SUB 16 Y SUB 14

El Perú está listo para participar en los Campeonatos Sudamericanos por equipos sub 16 y sub 14, clasificatorios para las Copas Mundiales de estas categorías.

El Campeonato Sudamericano sub 16 se celebrará en Valencia (Venezuela) del 30 de abril al 05 de mayo.

Luego se realizará el Sudamericano Sub 14, en Santiago de Chile, del 07 al 12 de mayo.

La delegación sub 16 viajará a Valencia el sábado 28 de abril. La partida está fijada para las 06:56 horas, en vuelo de la línea aérea Copa.

Integran los equipos:

Damas: Mariana Bedón Burgos, Alessandra Vargas Pajuelo y Luciana Di Laura La Torre. Capitán: César Poblete.

Varones: Wilder Pimentel Basurto, Nicolás Álvarez Cash y Pedro Iamachkine Samarina. Capitán: Américo Venero.

Por otro lado, la delegación sub 14 viajará a Santiago el sábado 05 de mayo, en vuelo de Lan, que partirá del aeropuerto “Jorge Chávez” a las 11:10 horas.

Integran la representación sub 14:

Damas: Camila Vargas, María Paula Torres y Daniela Ñaupari. Capitán: Percy Melzi.

Varones: Diego Muñiz, Satoshi Yamada y Víctor Chaw. Capitán: Miguel Ceballos.

imagen de Panta por prensa FDPT

PARÍS Y WIMBLEDON ESPERAN A PANTA Y ÁNGELES

Los prometedores tenistas juveniles peruanos Jorge Brian Panta (70° ITF) y Ferny Ángeles (54° ITF) han sido especialmente invitados por la International Tennis Federation (ITF) y la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), respectivamente, para participar en la Gira Europea de 18 años, que incluye los Grand Slams Juniors Roland Garros y Wimbledon.

Asimismo, la COSAT confirmó la participación de Camila Vargas y Diego Muñíz como integrantes del representativo sudamericano de la categoría 14 años, que asistirá a la Gira Europea. Vargas y Muñíz clasificaron por ranking, de acuerdo a los resultados de la Gira COSAT.

La Gira Europea de 18 años varones, en el cual tomará parte Brian Panta, comprende 07 torneos juniors de alto nivel, que se realizarán en los meses de mayo, junio y julio próximos.

Tales torneos son: “Citta Di Santa Croce” (G1) y trofeo Bonfiglio (GA), Italia; Astrid Bowl Charleroi (G1), Bélgica; Roland Garros (GA), Francia; Tournament of Offenbach (G1), Alemania; Roehampton (G1) y Wimbleon (GA), Inglaterra.

Ferny Ángeles iniciará la gira en Bélgica, en el mes de mayo. La gira comprenderá 06 importantes torneos juniors: Astrid Bowl, Bélgica; Roland Garros, París, Francia; Offenbach y Gerry Weber, Alemania; Roehampton y Wimbledon, Inglaterra.

Finalmente, la Gira Europea de 14 años, en la cual intervendrán Camila Vargas y Diego Muñíz, se realizará entre los meses de julio y agosto. Comprenderá 06 torneos: BNP Paribas Cup, París, Francia; Windmill Cup, Velp, Holanda; 13/14 des Hauts-de Seine, Rueil-Malmaison, Francia; Cologne Tennis Cup, Colonia, Alemania; Laperre Young Champions, Hasselt, Bélgica; y Mundial por equipos de 14 años, Prostejov, República Checa.

imagen de Bianca Botto por prensa FDPT

CONOZCA RIVALES DEL PERÚ PARA FED CUP 2013

Teniéndose en cuenta que Argentina ascendió al Grupo Mundial II de la Fed Cup y tanto Chile como México ascendieron al Grupo I de la Zona Americana, quedó establecida la composición del Grupo I de la Zona Americana de la Fed Cup 2013.

Grupo I: Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Venezuela.

Grupo II: Bahamas, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Mientras las argentinas derrotaron a China (4-1) y subieron al Grupo Mundial II, las chilenas tuvieron una notable semana en México y obtuvieron el ascenso al Grupo I de la Zona Americana.

Argentina competirá en el Grupo Mundial II durante 2013 y su rival en primera ronda será uno de los cuatro países sembrados, es decir, Bélgica (1), Alemania (2), Ucrania (3) o Suecia (4).

Por otro lado, en Guadalajara, México, se llevó a cabo el certamen válido por el Grupo II de la Zona Americana, el cual entregaba dos cupos para el ascenso a la categoría inmediatamente superior, que fueron obtenidos por Chile y México.

En los partidos definitorios, Chile derrotó a Guatemala (2-0) y México a Trinidad y Tobago (2-0).

Oficina de Prensa FDPT

lunes, 23 de abril de 2012

MUNDIAL DE TIRO CON ESCOPETA SE REALIZARÀ EN PERÙ EL 2013

imagen por prensa del COP

ISSF CONFIRMA COMO SEDE DE CAMPEONATO DEL MUNDO 2013 A PERÙ Y OTORGA UN WILD CARD PARA LONDRES 2012

Culminada la Asamblea General de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF), celebrada esta semana en Londres, a la que asistieron 200 delegados de un centenar de países; se tuvo como tema principal de la agenda la propuesta de cambio para algunos puntos de los estatutos, propuesta presentada por el Comité Ejecutivo y aunque obtuvo amplia mayoría no pudo ser aprobada ya que hacían falta 2/3 de los votos para lograrlo.

Sin embargo, el logro más importante para nuestro país, fue la confirmación definitiva de la Sede para el próximo Campeonato del Mundo en Tiro con escopeta “Lima 2013”, que se realizará del 14 al 25 de Septiembre, de ese año.

El presidente de la Federación Deportiva Peruana de Tiro, Guido Cogorno presentó los avances a la Asamblea de la ISSF, con lo que la ratificación fue unánime; adicionalmente el presidente de la ISSF distinguió con la “Cruz Azul” de la institución, al Dr. Carlos Boza, padre del presidente del Instituto Peruano del Deporte, Francisco Boza, por su servicio de más de 16 años ininterrumpidos con la institución, máxima condecoración en la ISSF que se puede obtener como dirigente del tiro.

Finalmente, otro logro importante de la gestión ante los dirigentes internacionales dio como resultado la obtención de un cupo olímpico para el tiro (wild card) para los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012.

PRENSA COP