lunes, 25 de junio de 2012

CARRERA POR DÎA OLÎMPICO - CURSO DE ADMINISTRACIÒN DEPORTIVA - NADADORES PERUANOS INFANTILES DESTACAN EN NACIONAL ARGENTINO

imagen de Mallqui por prensa del COP

MALLQUI GANÒ CARRERA DEL DÍA OLÍMPICO 2012

El fondista huancaíno Miguel Mallqui ganó por segundo año consecutivo la tradicional “Carrera del Día Olímpico” en la categoría mayores varones, mientras que en damas Karina Arias Cristóbal de Cerro de Pasco, se adjudico el primer puesto en la prueba de 10K, organizado por el Comité Olímpico Peruano, el Instituto Peruano del Deporte y el auspicio de Samsung Electronics Perú. En la edición del año pasado Mallqui ganó la prueba con 31.01.3 y este año hizo un tiempo de 31.29.

Cinco mil personas se inscribieron este año, entre adultos y jóvenes, damas y varones, registrados electrónicamente a través de www.coperu.org , para competir en la XXV edición de la carrera pedestre, que se corrió como parte de las celebraciones a nivel mundial, de los 118 años de creación del Comité Olímpico Internacional.

imagen por prensa del COP

Previamente a la partida de la “Carrera del Día Olímpico”, en un acto de gran significación la medallista panamericana Alexandra Grande Risco de Karate, encendió la “Llama Olímpica” con la asistencia de autoridades deportivas especialmente invitadas como José Quiñones González, presidente del Comité Olímpico Peruano, Francisco Boza Dibos, presidente del Instituto Peruano del Deporte, Iván Dibos Mier Miembro del Comité Olímpico Peruano, Marco Álvarez, Alcalde de San Borja y Elizabeth Barthelmess, Directora de Marketing de Samsung Electronics Perú.

Durante la jornada se realizaron las premiaciones de los ganadores de la XXV “Carrera del Día Olímpico “y del XXII “Concurso del Dibujo y Pintura”. Donde se entregaron copas y medallas a los tres primeros puestos de cada categoría además de premios especiales de Samsung.

La “carrera del Día Olímpico”, es la actividad deportiva más importante del calendario del Comité Olímpico Peruano y por ello 21 ciudades del interior del país, ya se alistan para la organización de las Carrera del Día Olímpico el sábado 30 de junio en la que se espera la participación de unas 10 mil personas. Trujillo, Chiclayo, Huancayo, Cusco, Madre De Dios, Ayacucho, Caraz, Arequipa, Huacho, Tacna, Piura, Tumbes, Ica, Huancavelica, Huánuco, Amazonas, Apurímac, Cerro de Pasco, Moquegua, Puno y Ucayali ya han confirmado la organización del evento.

imagen por prensa del COP

INICIAN CAPACITACION SOBRE ADMINISTRACION DEPORTIVA EN AREQUIPA

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las organizaciones deportivas, el Comité Olímpico Peruano iniciara las actividades de capacitación a nivel nacional correspondientes al presente año el próximo 3 de julio en la ciudad de Arequipa, desarrollando el Curso de “Administración Deportiva” y el “Seminario Regional de Deporte y Medio Ambiente”, contando con el importante apoyo de Solidaridad Olímpica.

En este evento de capacitación se espera la participación de representantes de las entidades públicas y privadas de la Región como: Ligas Deportivas, Clubes, además de la fuerza técnica arequipeña como entrenadores, profesores de educación física, periodistas deportivos, árbitros y promotores deportivos.

El Curso de Administración Deportiva será inaugurado por el Presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones González, quien tendrá a su cargo el tema de “Valores y Retos”, que comprende aspectos relacionados con “Juego Limpio”, “Valores Olímpicos”, “Importancia del Deporte para la Sociedad”, “Liderazgo”, “El Movimiento Olímpico”, “Deporte para Todos” y “Ética en el Deporte”.

Otros expositores serán: Rudy Montero, Blas Pérez, Mariana Quintanilla y Rosemary Cerna.

En cuanto al “Seminario Regional de Deporte y Medio Ambiente”, se abordaran aspectos relevantes como: “Trabajar en asociación”, “Gestión de proyectos”, “Inclusión y equidad”, “Cultura y Educación Olímpica”, “Deporte y Paz - Tregua Olímpica” y “Salud y seguridad”.

La información y los conocimientos impartidos servirán para aplicarse en el mejoramiento de las organizaciones deportivas locales.

Nacional de Invierno, Argentina 2012

INFANTILES DESTACAN EN EL EXTERIOR

No cabe duda que fue una excelente idea la participación de nuestros nadadores infantiles en el exterior. Así es, desde el último jueves vienen compitiendo quince peruanos en el campeonato nacional de invierno de Argentina, en la ciudad de Paraná, donde han logrado, finalizado el segundo día de actividades, dos récords de categoría y once medallas, entre ellas una de oro.

Los primados nacionales de categoría infantil B se dieron en las pruebas colectivas de los relevos 4 x 100 libre a través de Luciana Pun, Lucero Vega, Camila Quineche y Daniela Sánchez. En tanto, en varones hicieron lo propio Erick Sedán, Diego Serida, Gabriel Chong y Gonzalo Temoche.

De otro lado, en el campo individual destacó, de manera sobresaliente, María Fe Muñoz tras adjudicarse la presea dorada en los 100 metros espalda (1:10.50), igualmente, tenemos las medallas de plata que logró el deportista Diego Serida en los 400 (4:28.58) y 1,500 metros libre (17:23.70).

Por su parte, debemos resaltar la notable actuación de la nadadora Daniela Sánchez por conseguir dos preseas plateadas, en los 400 (4:39.00) y 800 libre (9:04.50), asimismo, Camila Quineche ganó la de plata en los 200 metros combinado (2:35.75) y la de bronce en los 800 libre (9:45.88) y Gonzalo Temoche se alzó con la de plata en los 200 combinado (2:25.58). Finalmente, lograron bronce Alejandro Hoyle en los 1,500 libre (17:39.36), Lucero Vega en los 400 metros libre (4:48.39) y Valeria Russo en los 200 combinado (2:38.12).

Jorge Velazco
Prensa FDPN

II FECHA DEL CIRCUITO TURISMO COMPETICIÒN EN LA CHUTANA

imagen de Peyon por Grupo Firbas

JEAN PAUL PEYÓN ES LA NUEVA ESTRELLA DEL AUTOMOVILISMO DE CIRCUITO

Repitiendo el excelente espectáculo que se ofreció en la fecha de apertura del Campeonato Nacional de Circuito Turismo Competición PETROPERÚ, esta segunda carrera fue simplemente de ensueño. La jornada estuvo llena de emoción, adrenalina y los miles de aficionados que asistieron al Autódromo La Chutana volvieron a vivir momentos de gran nivel deportivo.

Inclusive, el resultado se definió en los últimos minutos. Mario Hart, Christopher Fuller, Christian Kobashigawa, José Pineda y Jean Paul Peyón disputaban metro a metro la supremacía en la competencia. Mientras Peyón fue el mejor en la TC 2000, Paolo Zani dominó la 1600 y el tacneño Ricardo Lombardi se llevó a su heroica ciudad una trabajosa victoria.

Todo hacía presagiar que Hart repetiría el éxito de hace un mes atrás, ya que venía primero en la tercera manga. Un problema de presión de aceite lo obligó a desertar. A los pocos minutos Fuller recibe el liderazgo y se dirigía a la victoria, pero un auto rezagado le ocasiona un accidente y también debió abandonar.

Es en ese momento que José Pineda hereda la punta, seguido por Kobashigawa y Peyón. Este último sumaba en la tercera prueba los puntos necesarios para ser el rey de La Chutana. Al final Peyón, ‘Koba’ y Fuller se subieron al podio de la TC 2000. En la 1600 Paolo Zani, Erick Gilabert y Ricardo Flores fueron los tres primeros y en la Light Ricardo Lombardi, Jorge Cardeña y Harry Stenning recibieron los aplausos de los fanáticos.

Kobashigawa encabeza la temporada con 47 unidades, Hart segundo con 39, Peyón 37, Pineda 33, Fuller 29 y Salvador Ricci 19. Gracias a su triunfo Lombardi va adelante en la Light y Gilabert se mantiene firme en la 1600. Veinticuatro autos formaron parte de la fiesta y otra vez el beneficiado fue el público, que gozó de un domingo sobre ruedas.

Hans – Peter Firbas
Prensa CCTC

imagen de Hart por Enrique Sánchez

CUANDO LA VIDA TE GOLPEA DUELE

Hace aproximadamente un mes Mario Hart era el ‘hombre’. Feliz, contento y satisfecho por obtener una merecida y peleada victoria en la primera carrera del Campeonato Nacional de Circuito Turismo Competición. A pesar del triunfo el piloto de ‘Combate’ no se durmió en sus laureles y continuó con su intensa preparación física y mental y lo mismo con su coche. Alistarlo con todo cuidado para evitar desagradables sorpresas o alguna falla inesperada.

Hart sabía que le aguardaba una verdadera guerra en la segunda fecha, ya que sus rivales tenían como objetivo no sólo vencerlo, sino sacarlo de la punta de la TC2000. Horas y horas revisando su coche, girando en La Chutana para estar seguro que las cosas caminaban bien. El sábado clasificó en la segunda fila para la grilla de partida, pero un fantasma rondaba en su equipo. Había cierta sospecha que la presión de aceite en el motor no estaba perfecta, pero era sólo eso: una sospecha.

El día de la carrera Hart comenzó en la primera manga ubicándose quinto y en la segunda finalizó segundo escoltando a Jean Paul Peyón, luego de una feroz persecución. Para la definición Hart llegaba con 12 unidades, atrás de Peyón (16), Fuller (14) y Kobashigawa (13). Matemáticamente parecía imposible repetir un triunfo, pero los números todavía le daban opción.

Ni bien se largó la tercera competencia, Hart manejó como los grandes y en los giros iniciales capturó la punta, resultado que en ese momento le podía dar nuevamente la victoria en la segunda fecha. A poco del final el fantasma se convirtió en realidad y el motor de Mario explotó justamente por falta de presión de lubricante. No le quedó más remedio que abandonar.

Los que estamos en esto de las carreras de autos sabemos que estas nos dan alegrías inmensas, pero también tristezas enormes. Mario se bajó del auto y conversó casi de inmediato con el periodista Hans Firbas Jr. Se le vio sereno y aceptando la suerte que le tocó. Sin embargo, en su alma había un dolor que lo pudo controlar por algunos minutos.

Cuando fue imposible retenerlo lloró como un niño, pero se comportó como un hombre que sabe que la vida te da cariño, pero también te golpea duro y sin piedad. Son lágrimas de impotencia por haber trabajado con profesionalismo y dedicación, pero a veces no basta, Hart es ahora segundo en el campeonato con 39 unidades, ocho menos que el líder Christian Kobashigawa.

Falta mucho camino por recorrer y lo importante es levantarse las veces que sean necesarias y Hart ya está pensando en la carrera que viene. Quizás gane o pierda, pero eso es lo de menos para los que sabemos asimilar con cordura un éxito o un fracaso.

Hans – Peter Firbas /Prensa Mario Hart

imagen del podio por Grupo Firbas

 POSICIONES EXTRAOFICIALES

Posiciones extraoficiales de las categorías del Campeonato de Circuito Turismo Competición PETROPERÚ, luego de la segunda fecha. Información proporcionada por El Grupo Firbas, sujeta a cambios por parte de la CCTC. Se incluyen los puntos obtenidos por las poles positions.

TC 2000

1.- Christian Kobashigawa 47
2.- Mario Hart 39
3.- Jean Paul Peyón 37
4.- José Pineda 33
5.- Christopher Fuller 29
6.- Salvador Ricci 19
7.- Verónica Peyón 13
8.- José A. Fernández 7
9.- Eduardo Capamadjian 3

TC 1600

1.- Erick Gilabert 54
2.- Paolo Zani 33
3.- Ricardo Rocha 29
4.- Enrique Nieves 17
5.- Kiko Seibt 6

TC LIGHT

1.- Ricardo Lombardi 49
2.- Mauricio Paredes 29
     Henry Stenning 29
4.- Raúl Jaén 27
5.- Hugo Garciá 24
6.- Jimmy Tamashiro 23
7.- Jorge Cardeña 22
8.- Ricardo Flores 18
9.- Atilio Castagnino 10
     Miguel Gonzalez 10

Hans - Peter Firbas
GRUPO FIRBAS

domingo, 24 de junio de 2012

VELERISTAS PERUANOS RECIBEN LA MÀXIMA DISTINCIÒN DEL DEPORTE AL OTORGÀRSELES LOS LAURELES DEPORTIVOS EN LOS GRADOS DE "GRAN CRUZ" Y "GRAN OFICIAL"

imagen por prensa ADO PERÛ

Alexander Zimmermann recibe Laureles Deportivos de "Gran Oficial"

El velerista ADO Alexander Zimmermann ha sido condecorado con una de las distinciones más importantes para el deporte nacional al serle otorgados los Laureles Deportivos por el Instituto Peruano del Deporte en reconocimiento a los logros realizados por este joven atleta de la vela peruana.

Este hecho se hizo oficial en la resolución nº 341-2012-P/IPD del Instituto Peruano del Deporte según la cuál se condecora en el “grado de GRAN OFICIAL al deportista Alexander Zimmerman Vega, por haberse distinguido de manera excepcional en la práctica deportiva de la disciplina de Vela, al haber obtenido el Título de Sub Campeón Mundial en la Categoría Absoluta, Veleros – Clase Sunfish – en el Sunfish World Championship, realizado en Curazao, Antillas Holandesas, del 12 al 19 de junio de 2011” según cita el mencionado documento. Ver link:

Al respecto, nuestro galardonado deportista expresó sentirse “feliz porque tengo 21 años y es la distinción más alta que un deportista peruano pueda tener, sobre todo sabiendo que estoy apenas en la mitad de mi carrera deportiva” y añadió “si bien es cierto que mi nombre es el que figura, este tipo de distinciones sirven también para agradecer a mi familia y a todo el equipo de gente me está apoyando en las buenas y en las malas.”

Como se sabe, Alexander es de los rostros más representativos de la vela nacional, su trayectoria en este deporte se inició a muy temprana edad y tras ello ha venido sumando una serie de triunfos y mejoras que se han visto reflejados en sus resultados. Así mismo, tras haber obtenido el sub campeonato en Curacao en 2011 en la clase Sunfish, el “Tigre” Zimmermann buscó la clasificación a Londres 2012 en Laser Standard, la cual estuvo cerca de tocar por poco, sin embargo, como el mismo Alexander comenta aún le queda mucho camino por recorrer.

PRENSA ADO PERÛ

imagen de Schreier por prensa del IPD

CAMPEÔN MUNDIAL DE VELA NICOLÀS SCHREIER RECIBE LAURELES DEPORTIVOS EN EL GRADO DE "GRAN CRUZ"
http://www.ipd.gob.pe/transparencia_ipd/doc_transparencia/resolucion/340-2012-p-ipd.pdf

 

GIMNASTA PERUANO EN FINAL PANAMERICANA - JUVENIL PERUANO DE SQUASH DEFINIRÀ SU PASE A SEMIFINALES EN PIONEER CUP DE ALEMANIA

imagen de archivo de Berrios por prensa del COP 

MARIO BERRIOS PASA A FINALES DEL PANAMERICANO DE GIMNASIA ARTÌSTICA

En la primera fecha del Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística que se viene desarrollando en Medellín, Colombia, con la participación de Estados Unidos, Canadá, México, Puerto Rico, Cuba, Guatemala, Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Brasil, el gimnasta peruano Mario Berrios logró clasificar a las finales en piso y saltos. Su mayor opción de medalla es en piso donde clasificó en tercer lugar con un puntaje de 14.600, muy de cerca de los dos gimnastas Luis Rivera de Puerto Rico y Adickson Trejo de Venezuela, quienes empataron en el primer lugar con un puntaje de 1.700. En saltos Mario clasificó en quinto puesto.

En este evento Panamericano los otros representantes peruanos, los arequipeños José Carlos Quilla en la categoría mayores y Mauricio Gallegos en la categoría juvenil, tuvieron también una destacada participación. José Carlos quedó como primer suplente (en noveno puesto) en saltos y en anillas. Por su parte Mauricio Gallegos con un puntaje de 74.300 ocupó el puesto 23 en el máximo acumulador.

PRENSA COP

imagen de Elías por prensa ADO PERÛ

Diego Elías ya se encuentra en los cuartos de final en Alemania

La joven promesa del squash nacional, el deportista ADO Diego Elías se encuentra ya en los cuartos de final tras superar con éxito el round 3 de la categoría sub 17 masculino en el Pioneer Cup 2012 de Colonia, Alemania al vencer por 3 contra 0 al canadiense Jean Claude Jeffery.

Elías tuvo un encuentro que no le demandó muchos problemas al imponerse en los tres sets: en el primero por 11 – 2, en el segundo, el canadiense estaría mucho más agresivo pero Diego supo vencer por 11 – 9; y en el tercero, Elías tuvo que jugarse por el punto 12 donde Jeffery concluyó en 10 con lo que nuestro joven atleta se aseguró su estancia en la siguiente ronda, cada vez más cerca del podio y las medallas.

Ahora, ya en cuartos de final, el deportista ADO se tendrá que medir ante el italiano Olniero Ventrice quien viene de vencer 3 – 0 (17 – 15/11 – 2/11 – 5) ante el alemán Niklas Becher.

Es bueno precisar que Elías, quien inició sembrado en el main event de esta categoría obtuvo su primera victoria ante el ucraniano Vasile Hapun (que venía de las rondas clasificatorias) por 3 contra 0 con parciales de 11 – 1/11 – 2/11 – 0 resultado que demostró una gran superioridad de nuestro compatriota sino que también le valió el pase al round 2 que lo disputó contra el suizo Patrick Maier que cayó ante el blanquirrojo, nuevamente, 3 por 0 consiguiendo otros cómodos 11 – 4/11 – 1/11 -2.

Con este segundo triunfo, Diego se ganó el pase al round 3 enfrentando al canadiense Jean – Claude Jeffery quien venía de vencer al alemán Yannick Omlor por 3 – 0 (11 – 9/11 – 5/11 – 9) y al estadounidense Max Mccafferty por 3 – 1 (13 – 11/12 – 10/10 – 12/11 – 4).

Como dato curioso, cabe señalar que Diego Elías es el único sudamericano y latinoamericano que se encuentra compitiendo en esta categoría en Colonia, Alemania.

PRENSA ADO PERÙ

SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL MENORES Y CUBA JUEGAN ESTE DOMINGO EN CHOSICA

imagen del seleccionado peruano de menores por prensa FPV

Perú enfrenta a Cuba este domingo en Chosica en el inicio del Tour Perú 2012

La selección de menores, que se prepara para el sudamericano de la categoría que clasifica al Mundial del 2013, será la encargada de inaugurar el Tour Perú 2012, enfrentando a Cuba, este domingo 24 de junio a las 18.00 horas, en el Coliseo Carmela Estrella de Chosica.

La selección de menores, que incluye entre sus filas a Xiamara Almeida, Bárbara Briceño, Diana Torres, Sarai Gutiérrez, Las hermanas Katherine y Alicia Regalado, Luciana del Valle entre otras, continuará su periplo en el interior de nuestro país, el lunes 25 en Satipo, el martes en Jauja y el miércoles en Tarma.

Las Juveniles se van a la selva

La selección juvenil que dirige Natalia Málaga, por su parte este lunes partirá rumbo a la selva peruana para sostener una serie de encuentros amistosos con su similar de República Dominicana, el lunes 25 en Pucallpa, el martes 26 en Iquitos y el miércoles 27 en Tarapoto.

De retorno a Lima, del 29 de junio al 1 de julio, jugará en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores la II Copa Federación, ante los equipos de Cuba, República Dominicana y Colombia.

PRENSA FPV

sábado, 23 de junio de 2012

I RONDA DE LA QUALY DEL PERÛ F5 - FINAL DEL NACIONAL DE PALETA FRONTÒN - FEDERACIÒN PERUANA DE FÙTBOL SUSPENDE NEGOCIACIONES PARA CARGOS EN SELECCIONES SUB 17 y SUB 15

imagen de Juan Pablo Varillas por prensa FDPT

18 PERUANOS AVANZAN EN LA “QUALY” DEL PERÚ F6

Lima, sábado 23 de junio del 2012.- Un total de 18 tenistas peruanos avanzaron a la segunda ronda de la “qualy” del Torneo Future Perú F6, que se inició hoy en el histórico Club Lawn Tennis de la Exposición.

Salieron triunfantes en primera ronda los nacionales Conner Huertas del Pino, Alesandro Tonani, Duilio Vallebuona, Juan Pablo Varillas, Roberto Duffo, Mateo Ruíz de Somocursio, Rodrigo Urquiaga, Alejandro Castillo, Ismael Merino, Christopher Angulo, Bertoni Colchado, Jorge Cavero, Pedro Iamachkine, Víctor Hoyos, Eduardo Razzeto, Alexander Merino, Sergio Monges y Bruno Huertas.

La segunda ronda de la “qualy” se disputará este domingo, desde las 10:00 horas. El lunes arrancará el cuadro principal. El torneo está dotado de 10 mil dólares en premios y puntos ATP.

• Resultados primera ronda “qualy”:

- Conner Huertas del Pino (Per) d. Adrián Reid (Per) 7-5 y 7-5.

- Alessandro Tonani (Per) d. Cristian Espinola (Ch) 6-4, 2-6, 6-4.

- Duilio Vallebuona (Per) d. Giorgio Alessandrini (Per) 6-4, 7-5.

- Juan Pablo Varillas (Per) d. Sixto Segovia (Arg) 6-1, 3-0 ret.

- Roberto Duffo (Per) d. Victor Castro (Per) 6-2, 6-3.

- Mateo Ruíz d Somocursio (Per) d. Daniel Silva (ChI) 3-6, 6-0, 6-3.

- Rodrigo Urquiaga (Per) d. Octavio Ceballos (Per) 6-1, 6-2.

- Alejandro Castillo (Per) d. Cristian Madonaldo (Chi) 6-1, 6-4.

- Ismael Merino (Per) d. Cristian Di Aloy (Arg) 6-1, 6-1.

- Bertoni Colchado (Per) d. Tomas Builes (Col) 6-4, 6-3.

- Jorge Cavero (Per) d. Daniel Hoyos (Per) 6-3, 6-2.

- Christoher Angulo (Per) d. Enrique Cavero (Per) 6-3, 6-4.

- Pedro Iamachkine (Per) d. Rico Gore (USA) 6-0, 6-2.

- Víctor Hoyos (Per) d. Marco Núñez del Prado (Per) 6-0, 6-0.

- Eduardo Razzeto (Per) d. Wilder Pimentel (Per) 1-6, 6-0, 6-2.

- Sergio Monges (Per) d. Wilfredo Pino (Per) 1-6, 6-3, 6-1.

- Bruno Huertas (Per) d. Mario Minaya (Per) 6-3, 6-1.

- Alexander Merino (Per) d. Santiago Zuliani (Arg) 6-0, 6-1.

La “qualy” se inició con un cuadro de 64 jugadores de diferentes países del mundo. El cuadro principal de singles, con 32 jugadores, se realizará del lunes 25 al sábado 30 de junio. Los dobles, con 16 parejas, se jugarán del 26 al 30 de junio.

imagen de Pedro Iamachkine por prensa FDPT

De los 32 jugadores del cuadro principal, 20 ingresan directo, 8 saldrán de la “qualy” y 4 con wild card.

Los jugadores que ya han sido considerados por la ITF en el cuadro son: Cristobal Saavedra – Corvalán (Chi) (316° ATP); Jorge Aguilar (Chi) (334°); Julio César Campozano (Ecu) (360°); Renzo Olivo (Arg) (374°); Marcelo Demoliner (Bra) (407°); Nicolás Barrientos (Col) (433°); Facundo Mena (Arg) (543°); Iván Endara (Ecu) (552°); y Marcelo Arévalo (ESA) (558°).

Sergio Galdos (Per) (613°); Mauricio Echazú (Per) (623°); Nicolás Santos (Bra) (678°); Ryusei Makiguchi (JPN) (690°); Andrés Ceppo (Arg) (922°); Ricardo Siggia (Bra) (940°); Iván Miranda (Per) (952°); Felipe Mantilla (Col) (979°); y Christopher Racz (USA) (1165° ATP).

Duilio Beretta, primera raqueta peruana, ingresará con wild card.

Comisión de Prensa FDPT 

imagen de Chávez - Suárez por prensa FDPPF

Nuevos campeones del 30° Torneo Nacional de Paleta Frontón

Este sábado 23 de junio finalizó el 30° Torneo Nacional de Paleta Frontón Copa “Amistad Pilsen Callao” para mayores y Copa “PVM” para menores organizado por la Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón.

En la categoría Damas Superior Singles Sandra Chávez del Jockey Club del Perú rompió la hegemonía de 16 años de Claudia Suárez del Country Club de Villa y la logró vencer por 3 sets a 2 llevándose el título de esta categoría.

En la categoría Superior Singles Varones Leonardo Benique del Regatas Lima tampoco pudo retener su título y cayó ante Kevin Martínez también del Regatas Lima quien lo superó por 3 sets a 1.

Estos partidos se jugaron en las canchas del Club de Regatas Lima Sede Villa Deportiva ubicadas en la Carretera Panamericana Sur Km. 20.4 en donde más de 400 personas se dieron cita.

Música afro-peruana amenizó los entretiempos de los partidos.

Luego se procedió con la clausura y entrega de premios de las 21 categorías jugadas.

Oficina de Prensa Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón 


COMUNICADO

Ante las sucesivas declaraciones públicas efectuadas en algunos medios de comunicación, relativas al trabajo en menores, el Presidente de la Federación Peruana de Fútbol hace de conocimiento público que ha tomado la decisión de suspender, de manera inmediata, cualquier negociación relativa a cargos vinculados a las divisiones de menores incluidas las Selecciones Sub-17 y Sub-15, hasta que el Directorio de la Federación tome conocimiento formal de las propuestas de la Comisión correspondiente.

Lima, 23 de junio de 2012.

Oficina de Prensa de la Federación Peruana de Fútbol

viernes, 22 de junio de 2012

SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL FEMENINO JUVENIL EMPEZARÀ SU PREPARACIÒN RUMBO A SUDAMERICANO CON LA COPA FEDERACIÒN

imagen por prensa FPV

La FPV presentó la II Copa Federación y el Tour Perú 2012
• EL TOUR PERÚ SE JUGARÀ DESDE EL 24 DE JUNIO AL 2 DE JULIO EN 10 CIUDADES DEL PAÍS

• LA II COPA FEDERACIÓN SE INICIA ESTE 29 DE JUNIO CON LA PARTICIPACIÓN DE CUBA, REPÙBLICA DOMINICANA, COLOMBIA Y PERÚ

Lima, 21 de junio del 20122.- La Federación Peruana de Voleibol presentó su calendario de actividades por su 70 ° Aniversario, en el cual se incluye el Tour Perú 2012 y II Copa Federación.

La II Copa Federación,actividad central del 70° aniversario de la FPV; se jugará en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores del 29 de junio al 1 de julio y contará con la participación de los equipos juveniles de Cuba, R. Dominicana, Colombia y Perú. Las entradas tendrán un costo de 10 y 20 nuevos soles y se venderán desde este fin de semana en los módulos de Teleticket. El evento será transmitido, en vivo y en directo por Frecuencia Latina.

El Presidente de la Federación Peruana de Voleibol, Juan Castro, comentó que: "En el 70° Aniversario de la Federación Peruana de Voleibol, es un orgullo para todos los que trabajamos para el desarrollo del voleibol peruano, poder presentar la II Copa Federación, torneo desarrollado con el objetivo de preparar a nuestra selección juvenil para el Sudamericano de la categoría que clasifica al Mundial del 2013".

Sobre el Tour Perú 2012, comentó: "En un hecho sin precedentes, este mes, no solo tendremos voleibol en Lima, las selecciones nacionales jugarán en 10 provincias en el Tour Perú 2012 desde el 24 de junio al 2 de julio. Nuestro objetivo es dar la posibilidad que todos los aficionados del voleibol peruano sean parte no solo de la celebración del 70° aniversario, sino también de la preparación de que nuestras selecciones nacionales".

Sistema de Competencia II Copa Federación:

Los cuatro equipos en competencia, se enfrentarán en una única ronda bajo el sistema de 'Round Robin' (Todos contra Todos), el equipo con mayor puntaje acumulado será declarado como campeón de la II Copa Federación.

Venta de entradas Copa Federación:

Las entradas se venderán en los red de módulos Teleticket .

Popular S/. 10.00

Preferencial S/. 20.00

Selección Nacional Juvenil de Voleibol:

Deportistas: Ginna López, Milagros Rodríguez, Sandra Santana, Alexandra Machado, Danae Carranza, Izabot Bravo, Ángela Leyva, Rosa Valiente, Magilaura Frias, Cristina Cuba, Andrea Urrutia, María Alejandra Dioses, Hilari Palma y Reyna Orellana.

Comando Técnico: Natalia Málaga (Entrenadora), Martín Escudero (Asistente) y Marco Ramirez (Preparador Físico).

PRENSA FPV