viernes, 28 de junio de 2013

IX MEDALLAS LOGRA PERÛ EN PRIMER DÌA DEL SUDAMERICANO DE KARATE FORTALEZA - BRASIL


imagen de Wong en el podio sudamericano por prensa ADO PERÛ

Mariano Wong consigue el primer oro para Perú en Sudamericano de Karate

¡Imparable! Nuestro destacado y joven karateca ADO PERÚ Mariano Wong, consiguió este jueves, primera fecha de competencia, la presea dorada en el XIII Sudamericano Junior que se está llevando a cabo en la ciudad de Fortaleza, Brasil.

Mariano compitió en la categoría kata individual masculino 14-15 años, venciendo primero a los dueños de casa por 4-1, luego siguió el turno para Ecuador 5-0 y en la final, que fue muy disputada, logró obtener la medalla de oro tras ganarle a Venezuela por 3-2.

imagen por prensa ADO PERÙ

En kata equipo junior, el cual es conformado también por Mariano junto a Fabrizio Vindrola y Alonso Atuncar, Perú consiguió la medalla de bronce.

En la modalidad del kata, cada participante realiza secuencias de golpes, rituales y bloqueos al aire libre sin oponente.

Cabe indicar que nuestro karateca ADO consigue la medalla de oro por 4to año consecutivo: 2010 – Venezuela, 2011 – Paraguay, 2012 – Perú y 2013 – Brasil.

PRENSA ADO PERÛ


SEMIFINAL Y FINAL DE COPA FORD DE TENIS SE JUGARÀ EN UN SOLO DÌA

imagen de Rodrigo Sánchez por prensa FDPT

II COPA FORD SUSPENDEN POR LLUVIA SEMI VALLEBUONA VS. MONGES
• Mañana continuará semifinal y también se disputará la gran final, en el Lawn Tennis.

El partido por las semifinales de la II Copa Ford de tenis, entre Duilio Vallebuona y Sergio Monges, fue suspendido por lluvia y se jugará este sábado, a las 09:00 horas, en el estadio "Hermanos Buse" del Club Lawn Tennis de la Exposición. La gran final también está programada para mañana, a las 11:00 horas, en el mismo escenario.

El primer finalista es Rodrigo Sánchez, quien a primera hora, derrotó a Álvaro Raposo de Olivera por 6-3, 6-3, en 1 hora 15 minutos, abriendo las semifinales.

Vallebuona iba ganando 6-2 y 4-2, cuando el árbitro Marcos Macotela decidió suspender el partido por lluvia, ateniendo el pedido de Sergio Monges, en vista de que los flejes y la cancha estaban mojados y esto exponía a los jugadores a una lesión.

Inicialmente el partido fue aplazado durante una hora y como persistía la lluvia, fue postergado para mañana.

Es la primera vez en nuestro país que un partido de tenis de primera, se suspende por lluvia.

En lo que iba del juego, Vallebuona, sembrado N° 2 y campeón de la I Copa Ford, era superior a su ocasión rival. Prueba de ello es que ganó el primer set (6-2) e iba ganando el segundo (4-2), hasta que empezó a caer una persistente llovizna. En cambio, Monges venía superando los errores a los aciertos en la cancha.

En la primera semifinal, entre Sánchez y Raposo, los primeros games de los dos sets fueron equilibrados, con quiebres de servicios por ambos lados, pero luego Rodrigo impuso su juego y ganó justicieramente. En el segundo set, Álvaro raposo pidió atención médica, quejándose de dolor en la rodilla donde ha sido operado dos veces. Fue una semifinal interesante.

Lima, viernes 28 de junio del 2013

Comisión de Prensa FDPT

ENTREVISTA AL RECORDISTA SUDAMERICANO DE PESAS SUB 15

imagen por prensa ADO PERÛ

Óscar Terrones: “Desde un principio me propuse batir los récords”

Luego de marcar una increíble actuación en la clausura del Sudamericano Sub 15, el pesista Óscar Terrones marcó un antes y un después en la historia del mundo de levantamiento de pesas nacional y es que, con tan sólo 15 años, impuso tres nuevos récords nacionales, sudamericanos y panamericanos, este resultado lo logró tras levantar en la modalidad de arranque 106 kg., envión 131 kg., haciendo un total de 237 kg.

ADO PERÚ conversó con el destacado pesista, que se prepara para el Campeonato Panamericano Sub 15 que se llevará a cabo en Louisana, Estados Unidos.

¿Se te pasó por un momento batir tres récords en este Sudamericano Sub 15?

Sí, me había propuesto batir los récords desde un principio y en cada entrenamiento insistía cada vez más para poder lograrlos.

¿Qué te dijo tu entrenador Gancho Mitev al respecto?

Cuando uno se traza un objetivo y se organiza para ello, siempre tendrá todas las de ganar.

¿Cómo te ves de acá a 5 años?

Principalmente seguir los estudios y tratando de llevarlo de la mano con el deporte.Y a esa edad haber conseguido algo muy importante en mi deporte como una medalla mundial.

¿Cuál es tu próxima competencia?

Mi próxima competencia se llevará a cabo en Louisana (E.E.U.U), y para ellos me estoy preparando fuertemente ya que tendría la oportunidad de superar mi propio récord.

¿Qué te dijeron tus compañeros?

Primero que todo me felicitaron y luego me agradecieron por el esfuerzo que puse al competir.

¿Qué les dirías a todos los peruanos que confían en ti?

A todos yo les diría que muchas gracias por su confianza, sé que creen en mí y yo les responderé con una gran actuación y sobre todo entregando todo, porque eso hacemos todos los peruanos luchadores en el día a día. Agradezco también a las instituciones como el COP, IPD y ADO PERÚ, que gracias a ese apoyo sostenido (mejores condiciones para entrenar, bases de entrenamiento en el exterior, competencias de nivel en el extranjero, apoyo integral, etc), el nivel de Levantamiento de Pesas está creciendo.

PRENSA ADO PERÛ

miércoles, 26 de junio de 2013

PERÙ DISPUTARÀ ÀL 9º AL 16 º LUGAR EN MUNDIAL JUVENIL DE VOLEIBOL FEMENINO U20 – SU PRÔXIMO RIVAL ES MÈXICO

imagen de la celebración japonesa - GetImage por FIVB

JAPÒN DERROTÒ 3-0 A PERÛ
25-20, 27-25, 25-19

El rival era difícil en esta etapa de los octavos de final y lamentablemente la derrota peruana confirmó el favoritismo de Japón al superarlo 3-0 y avanzar a los cuartos de final del mundial U20 que se realiza en República Checa.

El seleccionado peruano tuvo buenos momentos durante el partido sobre todo en el segundo set en el que a pesar de llevar una ventaja de 23 a 17, no supo cerrar un juego que lo tenía prácticamente ganado, al dejarse empatar y superar por 25-27.

Quizá si ganaba ese set, no sólo se hubiese empatado el partido, ya que el primer juego lo perdió 20-25, sino otra sería la historia. Sin embargo, Japón demostró que su mejor arma es la recepción y eso fue lo que lo llevó al triunfo al ganar el último set por 25-19.

“Ese equipo recibe todo” llegó a escuchársele a Natalia Málaga durante el time out de Perú, vía la transmisión de Frecuencia Latina.

imágenes de Àngela Leyva por GetImage - FIVB

Todo el equipo peruano aportó en puntos pero la que más destacó fue Ángela Leyva quien sumó 15 puntos contra 16 de la japonesa Oda Momoka (capitána) quien fue mejor scorer del partido.

En este tipo de partidos, gana el que mejor esta preparado y en el caso de Perú, su bloqueo y ataque fue lo más sólido que tuvo pero la recepción fue mala y las armadoras peruanas están empezando a ganar experiencia.

imagen por GetImage - FIVB

En fin, ahora el próximo rival es México, otro equipo que está en ascenso, así que también es una incógnita lo que puede pasar.

Valgan verdades, en el mundial juvenil, Perú no estaba para medallas porque la mayoría del equipo es de menores y su campeonato será el próximo mundial de su categoría, en donde ya no habrá justificaciones porque su gran preparación viene a ser en este certamen U20, pero sí hay que precisar que las juveniles de la categoría no han respondido a las expectativas.

imagen del equipo peruano durante la presentación antes del partido con Japón - GetImage - FIVB

Por otro lado, para la Federación Peruana de Voleibol, su objetivo de medallas no se cifra en estos mundiales sino en el futuro. Sino recordemos lo que dijo su Presidente Luis Linares en entrevista con la revista ZHEJUMIGU

“(…). Siempre los objetivos van a ser primeros, primeros y primeros, pero vamos a ser realistas estamos viendo la clasificación europea que está en un alto nivel. No he tenido la oportunidad de ver la clasificación de los países asiáticos pero al menos el objetivo que estamos planteando es real, de estar entre los cuatro primeros en la categoría menores y ubicarnos entre los ocho primeros en la categoría juvenil. Tengamos presentes que en el caso de la categoría juvenil vamos a asistir con nueve chicas de la categoría menores”.

En el voleibol, no se gana de suerte, la garra es importante, pero lo fundamental es la buena preparación, que incluye las giras, los sparring de nivel, que no haya lesionadas, etc.

Perú para ser sub campeón olímpico Seúl 88 como dijo Man Boc Park: “Tuvimos dos vueltas al mundo”. Preguntémonos ¿Cuántas vueltas al mundo tiene este seleccionado peruano antes de asistir a un mundial?

La respuesta la dan los resultados.

Sigamos alentando al equipo peruano con México. Aprendamos a perder para después comenzar a ganar. ¡Arriba Perú!

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
C.P.D.P. 054 LM

Hoy sentimos las piernas y los hombros, dice capitána japonesa

Sentimos las piernas y los hombros y nos las arreglamos para concentrarnos en las tareas, dijo la capitána de Japón Momoka Oda, en la conferencia de prensa. GetImage - FIVB

Brno, República Checa, 26 de junio 2013- El momento clave del partido llegó en el final del segundo set, cuando Japón vino de atrás para ser más listo que el equipo de la entrenadora de Perú Natalia Málaga. Japón finalmente ganó por 3-0. Es un honor avanzar a los cuartos de final, dijo el entrenador de Japón Yasuhiro Fukuda.

Entrenador de Japón, Yasuhiro Fukuda: Estoy muy contento con el resultado y el rendimiento. Era importante volver con fuerza después de nuestra pérdida contra Serbia. Es un honor avanzar a los cuartos de final.

Capitána de Japón Oda Momoka: Sentimos las piernas y los hombros, y logramos concentrarnos en nuestras tareas.

Entrenadora de Perú Natalia Málaga Dibós: No pudimos manejar nuestra recepción – ese fue el factor fundamental hoy. Quién sabe lo que habría pasado si ganamos el segundo set.

Capitána de Perú Ginna Lopez: Jugamos bien, pero por desgracia, no fuimos capaz de anotar al final del segundo set. Estamos muy frustradas

2013 Women’s Under 20 World Championship Tournament page

2013 Women’s Under 20 World Championship Schedule
FIVB World Rankings
Facebook: FIVB - International Volleyball Federation
Twitter: #FIVBVolleyball, #FIVBWomensU20
YouTube: FIVB Video








PROGRAMACIÒN DÌA 28 DE JUNIO

NACE NUEVA FIGURA DEL BOXEO PERUANO

imagen de Miranda por prensa ADO PERÛ

Luis Miranda, el sparring más duro de David 'La Pantera' Zegarra

A pesar que fue parte del sparring, el boxeador que es respaldado por ADO PERÚ Luis Miranda y David ‘La Pantera’ Zegarra, dieron una muestra de buen box en tres increíbles rounds el día de hoy miércoles en el Estadio Nacional. Nuestro pugilista ADO, de la división de los 69 kg., nunca se amilanó ante el peso y título (Campeón Latinoamericano Súper Welter) de su oponente y con un vaivén de buenos jabs y ganchos, logró el respeto de ‘La Pantera’ y de todos los presentes, en los que se encontraba el Campeón Mundial Alberto ‘Chiquito’ Rossel.

“Ese muchacho (Miranda) tiene un gran futuro, es muy rápido y tiene un fuerte golpe. Le deparo los mejores éxitos para el amateur”, señaló Rossel a ADO PERÚ.

Aseguran que si hubiese sido televisado, el amateur, por lo que hizo en el ring ante el profesional, hubiera dado mucho que hablar.

imagen de la pelea entre Miranda y "pantera" Zegarra por prensa ADO PERÛ 

Cabe indicar que Luis Miranda estuvo compitiendo en dos duros campeonatos en La Habana, Cuba, como los son el Córdova Cardín, torneo en donde estuvo muy cerca de vencer al campeón olímpico Roniel Iglesias (30-27), y el Roberto Balado. En estos dos duros topes quedó en cuartos de final.

Para ver las imágenes del tope hacer click aquí (http://goo.gl/PGA2D) para el video aquí (http://goo.gl/u76UP)

PRENSA ADO PERÛ

EQUIPO DE FÙTBOL DE ALAS PERUANAS COMPETIRÀ EN LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS MUNDIALES DE KAZÀN 2013

imagen de Juan Pablo Farfán por Armando Leveau

ESTOS MUCHACHOS SÎ VAN AL MUNDIAL

El equipo de fútbol de Alas Peruanas participará en los XXVII Juegos Universitarios Mundiales que se desarrollarán en Kazán, Rusia, del 02 al 17 de julio, en competencia organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario.

El cuadro de Alas Peruanas logró su pase al mundial, al salir Campeón Nacional, ganándole en un vibrante partido a César Vallejo en Trujillo.

Hay que resaltar, que esta es la primera vez que un equipo peruano de futbol va ir a un Mundial Interuniversitario.Dentro de sus principales exponentes se encuentran en hijo del recordado “Pechito" Farfán, Juan Pablo, quien jugó por Alianza Lima y Deportivo Municipal y el hijo del actual técnico del Pacífico FC, Juan Carlos Bazalar, Paolo.

imagen por Armando Leveau

El equipo está bajo el cargo de la Directora de la Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte, Cecilia Abensur y con el apoyo del rector de la universidad Alas peruanas, Fidel Ramírez Prado.

En la disciplina de fútbol, participarán 16 equipos, en la que a nuestra selección universitaria se encuentra en el Grupo “D”, conjuntamente con Brasil, Canadá y Francia. Asimismo, participarán: Rusia, China, México, Irlanda, Japón, Uruguay, Ucrania, Turquía, Gran Bretaña, Italia, Argelia y Malasya.

Armando Leveau Jarrin
Cel. 999970128
Rpm. #999970128

LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA II COPA FORD DE TENIS

imagen de Conner Huertas por prensa FDPT

OCHO MEJORES DE LA II COPA FORD
• Este jueves se disputan los cuartos de final en el Lawn Tennis

Los tenistas Rodrigo Sánchez, Junior Ore, Álvaro Raposo de Oliveira, Conner Huertas del Pino, Jorge Cavero, Sergio Monges, Nicolás Álvarez y Duilio Vallebuona, se instalaron en los cuartos de final II Copa Ford, que se disputa en homenaje al 129 aniversario del Club Lawn Tennis de la Exposición.

En el partido más luchado de la jornada, que se prolongó por espacio de 3 horas 40 minutos, Jorge Cavero obtuvo un laborioso triunfo ante el juvenil Pedro Iamachkine por 6-4, 6-7 (3) y 7-6 (3).

Rodrigo Sánchez, “sembrado” número uno, dio cuenta de Arklon Huertas del Pino por 6-0 y 6-1. En tanto, Duilio Vallebuona, sembrado dos y campeón de la I Copa Ford, derrotó a Nicholas Osterling por 6-4 y 6-3.

Sergio Monges no tuvo mayores problemas, para eliminar al experimentado Tomas Zivnicek (6-1 y 6-3).

• Resultados de los octavos de final:

-Rodrigo Sánchez (1) d. Arklon Huertas del Pino 6-0 y 6-1.

-Junior Oré (Q1) d. Alexander Merino 6-3 y 6-3.

-Álvaro Raposo de Oliveira d. Jorge Lituma 7-5, 0-6 y 6-2.

-Conner Huertas del Pino d. Wilder Pimentel 4-6, 6-3 y 6-4.

-Jorge Cavero d. Pedro Iamachkine 6-4, 6-7 (3) y 7-6 (3).

- Nicolás Álvarez d. Joaquín Vidal 6-0 y 6-1.

-Sergio Monges d. Tomas Zivnicek 6-1 y 6-3.

-Duilio Vallebuona (2) d. Nicholas Osterling 6-4 y 6-3.

• Orden de juego de cuartos de final: jueves 27 de junio

12:00 m.

-Rodrigo Sánchez vs. Junior Ore.

-Álvaro Raposo de Oliveira vs. Conner Huertas del Pino.

2:00 p.m.

-Jorge Cavero vs. Sergio Monges.

-Nicolás Álvarez vs. Duilio Vallebuona.

La gran final se disputará este sábado, siempre en el Club Lawn Tennis de la Exposición.

Lima, miércoles 26 de junio del 2013

Comisión de Prensa FDPT