jueves, 25 de julio de 2013

GRAN TRIUNFO DEL EQUIPO PERUANO FRENTE A MÈXICO EN SU DEBUT DEL MUNDIAL DE VOLEIBOL FEMENINO U18 TAILANDIA 2013

imagen de la celebración peruana al ganar en su debut a México por GetImage / FIVB

PERÙ 3 MÈXICO 0
25-18, 25-18, 25-13

Las seleccionadas peruanas tuvieron un gran triunfo en su debut mundialista en Tailandia y supieron hacer valer su condición de campeón sudamericano al ganar de forma contundente al equipo mexicano por los marcadores de 25-18, 25-18 y 25-13, en el Grupo "D" que se juega en el gimnasio Lippatapallop en Nakhon Ratchasima.

Desde el inició del juego, Perú dominó el partido con todas sus líneas, funcionando muy parejo, sobre todo en el bloqueo que es su arma más poderosa, la recepción estuvo buena, al igual que los servicios y los vacios emocionales no aparecieron durante el partido. 

imagen del bloqueo peruano por GetImage/FIVB

La entrenadora Natalia Málaga estuvo bastante tranquila y sólo pidió, muy a su peculiar estilo, jugar con más confianza y seguridad para ganar.  

imagen de Valiente (15) por GetImage/ FIVB  

La incursión de las jugadoras lesionadas que no estuvieron presentes en el mundial juvenil de República Checa como el caso de Rosa Valiente le dio mayor confianza al equipo como titular y precisamente ella anotó el último punto del partido. Maguilaura Frias (8) fue la mejor scorer del partido con 16 puntos. Asimismo, destacaron: Àngela Leyva, Andrea Urrutia y Luciana del Valle.

El próximo partido es con Italia. Este viernes se jugará a las 23.00 horas (hora peruana) y será transmitido como lo fue hoy por Frecuencia Latina.

La serie "D" es muy díficil así que cada partido será una nueva historia y hay que tomarlo con calma. 

¡Arriba Perú!

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 054 LM 

P-2 PERÙ vs. MÈXICO


imagen del twitter del mundial U18 FIVB en la que se destaca a la barra peruana. Dice: Apoyo al Perú es increible. 

 pic.twitter.com/lLe6KFOmvA
imagen de los entrenadores de los equipos del mundial U18 quienes posaron en grupo al fnalizar la conferencia de prensa la noche del jueves según destaca el twitter de la FIVB 

¡ESCÀNDALO EN SURF PROFESIONAL! PERUANA SOFÌA MULANOVICH DICE QUE LOS JUECES FAVORECEN A QUIENES LES CONVIENE

imagen de Sofía por Red Bull - Damea Dorsey

MULANOVICH DENUNCIA CORRUPCIÓN EN MUNDIAL DE SURF

Por la tarde, Sofía Mulanovich denunció en su Facebook personal lo siguiente:

"Desde ayer quiero comentar algo sobre mi serie frente a Stephanie Gilmore, pero estaba tratando de ser diplomatica y dejarlo ir, pero no puedo. Ha pasado muchas veces en mi carrera y esta vez no lo voy a permitir. Mi última temporada en el Tour y nada ha cambiado. Es una corrupcion el surfing profesional y los jueces hacen pasar a las personas que le conviene a la industria y a los favoritos del momento. Es una pena, ya que el surfing es el deporte mas lindo del mundo."

Espero que los medios de comunicación peruanos apoyen MASIVAMENTE a nuestra reina en estos momentos.

Ustedes mismos pueden comprobar la ola de Gilmore faltando tres minutos. Una ola que nunca mereció esa calificación:


Hans - Peter Firbas
Prensa Sofía Mulanovich


MULANOVICH UNA ETERNA LUCHADORA

A pesar de haber sido eliminada en la segunda ronda por la quíntuple campeona mundial la australiana Stephanie Gilmore, una vez más Sofía Mulanovich dejó en claro ser una eterna luchadora. El marcador de 15.20 a 14.17 puntos refleja que nuestra reina de las olas no se rindió e inclusive estuvo cerca de seguir en carrera en el US Open of Surfing, que se desarrolla en la famosa Huntington Beach.

Ya en la primera fase los 13.93 que recibió por parte de los jueces, le permitió ubicarse segunda en su serie tras la hawaiana Carissa Moore, campeona en el 2011, quien sumó 15.87 y es actual segunda en el circuito de la presente temporada. Ambos resultados, bastante buenos para ‘La Gringa’ son una muestra que sigue siendo competitiva.

Apenas comenzado el duelo con Gilmore, Sofía toma la delantera con una calificación de 6.67. La australiana responde con 7.93, pero casi de inmediato la peruana recupera la delantera con una excelente performance, que mereció 7.50 puntos. Cuando todo indicaba que vencía a su rival, a sólo tres minutos del final Gilmore hace de las suyas con 6.73 y en el último segundo una ola de 7.27 la coloca en la tercera ronda.

Revisando lo hecho por Sofía en este 2013, en la inicial en Gold Coast obtuvo 17.43 y 14.30 puntos, en Bells Beach 15.17, 16.50 en Nueva Zelanda y los 13.93 y 14.17 en esta fecha en Estados Unidos son de alto nivel. Ahora queda a la espera de las dos últimas del año en Francia y Portugal para retirarse del Tour de la ASP luego de once años de permanencia en la división de honor del surf femenino.

Reiterando lo declarado por Mulanovich, ella seguirá defendiendo la bicolor en los próximos mundiales de la ISA en busca de otro título en su exitosa carrera profesional. Un campeonato ganado en el 2004, dos segundos puestos y dos terceros lugares en los once años en la ASP, además de las coronas ISA 2004 y 2010 y la China Cup 2012 hablan por ella.

Hans – Peter Firbas
Prensa Sofía Mulanovich

PERUANA PATTY KÙ CELEBRA EN BRASIL - EQUIPO PERUANO MUNDIALISTA DE DAMAS SUB 14 YA LLEGÒ A EUROPA

imagen de Patty Kú por prensa de FDPT

PATTY KÚ EN SEMIFINALES Y BIANCA PIERDE EN BRASIL

La destacada tenista nacional Patricia Kú (419° WTA) se instaló en las semifinales del Women’s Circuit ITF Sao Jose Dos Santos (Brasil), al derrotar a la brasileña Gabriela Ce (444° WTA), en tres sets.

Luego de remontar un score adverso, en el primer set, Patty terminó ganando meritoriamente por 0-6, 6-3 y 6-3, en cuartos de final.

En cambio, Bianca Botto, quien reapareció después de diez meses de inactividad por una lesión al hombro, perdió el paso en la segunda ronda frente a la rumana Daiana Negreanu, en tres sets, tras reanudarse el partido que se había suspendido por mal tiempo.

Daiana Negreanu (523° WTA), luego de perder el primer set, volteó el partido y se impuso por 4-6, 7-6 (5) y 6-1.

Patty Kú buscará su pase a la gran final, enfrentando a la brasileña Laura Pigossi (417° WTA) (6), quien ganó en cuartos a su compatriota Nathaly Kurata por 6-4 y 6-2.

El WC Sao Jose Dos Campos reparte 10 mil dólares en premios y se disputa en superficie de arcilla.

MUNDIALISTAS SUB 14 EN TRADICIONAL TORNEO ALEMÁN

Las integrantes del seleccionado de tenis femenino, que participará en el Mundial Sub 14 de Prostejov, ya se encuentran en Europa y desde el próximo lunes 29 de julio participarán en el tradicional y prestigioso torneo 36 Internationale Deutsche Tennismeisterschaften U14, en Düren (Alemania).

Las tenistas María Gracia Koo Morales y Anastasia Iamachkine Samarina, en compañía del coach Percy Melzi, salieron de Lima el miércoles y hoy jueves arribaron sin novedad a Viena (Austria), luego de una escala en Ámsterdan (Holanda).

Tras pernoctar en Viena, la delegación continuará viaje este viernes en la mañana de Viena a Düren (Alemania).

La tercera seleccionada, Alejandra Garmendia Mohanna, se incorpora al equipo en Alemania. Ella viajó anticipadamente con la delegación del Regatas Lima, para entrenar en Barcelona (España).

El Internationale Deutsche Tennismeisterschaften U14 es un torneo de Grado 1 de Europa, con rico historial, habiendo tenido como campeones a tenistas que después brillaron en el circuito profesional, tales como Steffi Graff, Boris Becker, Guillermo Coria, David Nalbandian, Juan Martín del Potro, María Sharapova, Jelena Jankovic, Victoria Azarenka, entre otros.

El evento alemán reunirá, en esta ocasión, a promisorias tenistas de diferentes países, entre las que figuran numerosas chicas que participarán en el Mundial Sub 14 (World Junior Tennis Finals) a celebrarse en Prostejov (República Checa), del 05 al 10 de agosto.

Lima, jueves 25 de julio del 2013

Oficina de Tenis FDPT

I COPA NACIONAL DE CLAVADOS 2013

imagen por prensa de FDPN

ATLETAS SE LUCIERON EN EL CAMPO DE MARTE
Adrián Infante y Daniel Pinto lograron las actuaciones más destacadas del torneo

De manera entusiasta y exitosa se llevaron a cabo las competencias correspondientes de la primera Copa Nacional de Clavados Perú 2013, torneo que se cumplió satisfactoriamente el último fin de semana, con el concurso de unos 40 deportistas de Perú y Chile, en las instalaciones de la piscina de saltos ornamentales del Campo de Marte.

El destacado clavadista nacional Adrián Infante, de Campo de Marte, se alzó con las medallas de oro de la categoría absoluta en las pruebas de trampolín de 1 y 3 metros luego se sumar 286.7 y 275.65 puntos, respectivamente. Adrián demostró una gran destreza al momento de ejecutar sus diversos saltos en ambas alturas, por tanto el staff de jueces, encargado de la calificación, le otorgó el puntaje más alto del torneo.

Adrián sostuvo que el concurso en este evento ha sido fundamental en la preparación que se encuentra siguiendo de cara a los próximos Juegos Deportivos Bolivarianos; espera ser uno de los mejores representantes de la disciplina en esta justa.

Asimismo, el deportista Daniel Pinto, también de Campo de Marte, cumplió una excelente actuación. El clavadista, de 14 años, se ubicó segundo en ambas pruebas absolutas de 1 y 3 metros, no obstante, en su categoría fue el primero (grupo B 14 – 16 años), con lo que ratificó el marcado y perenne crecimiento deportivo que viene logrando. Daniel entrena pensando en los Juegos Sudamericanos de la Juventud.

imagen por prensa FDPN

De otro lado, en el grupo C (12 – 13 años) ganaron sendas preseas doradas Alibet Noguera del Club Albatros (Chile) y Facundo Meza de Campo de Marte en trampolín de 1 metro. Igualmente, en la categoría de principiantes recibieron la misma condecoración en la especialidad de trampolín de 1 metro Fedra Torrejón de Campo de Marte en novicios C (9 años), Pamela Reyes de Real Champions del Callao en novicios B (10 - 11), Nayeli Sánchez de Campo de Marte en novicios A (12 - 13) y Jacqueline Huamanchan de Real Champions del Callao en novicios 14 años. Del mismo modo, en varones figuran Ariel Franco del Club Albatros (Chile) en novicios C, Damián Trabuco del Club Albatros en novicios B, Josué Molina de Campo de Marte en novicios A y Josué Salas de Campo de Marte en novicios 14 años.

En trampolín de tres metros los ganadores fueron Andrea Ricci de Campo de Marte en novicios C, Pamela Reyes de Real Champions del Callao en novicios B, Nayeli Sánchez de Campo de Marte en novicios A y Alejandra Cherres de Campo de Marte en novicios 14 años. En varones tenemos a Ariel Franco del Club Albatros en novicios C, Damián Trabuco del Club Albatros en novicios B, Josué Molina de Campo de Marte en novicios A y Josué Salas de Campo de Marte en novicios 14 años.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Cel: 997056133

miércoles, 24 de julio de 2013

CHICAS PERUANAS DEBUTAN ESTE JUEVES (SERIE "D") FRENTE A MÈXICO EN MUNDIAL DE VOLEIBOL FEMENINO U18 ¡VAMOS PERÛ!


PERÙ Vs. MÈXICO SE JUEGA A LAS 22 HORAS (HORA PERUANA)




NATALIA MÀLAGA DICE QUE JUGARÀ CON EL MISMO EQUIPO DEL MUNDIAL SUB 20
Fivb vía twitter informa del equipo peruano

Entrenadora peruana Natalia Málaga Dibós confirmó que su equipo es el mismo con el que jugó en el Mundial Femenino U20 de República Checa

Entrenadora peruana Natalia Málaga Dibós: "Nosotros somos el primer equipo en llegar a la ciudad sede Nakhon Ratchasima, el 16 de julio. ¡Conveniente!

imagen del twitter FIVBGirlsU18


20 EQUIPOS PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ EN MUNDIAL U18
TAILANDIA 2013


LOS EQUIPOS SUDAMERICANOS EN MUNDIAL DE VOLEIBOL FEMENINO SUB 18 EN TAILANDIA

MUNDIAL SUB 18 FEMENINO: Equipos sudamericanos llegan a Tailandia
24/7/2013 :: Asesoría CSV

Rio de Janeiro - Por primera vez, 20 equipos participarán del Campeonato Mundial sub 18 que se realiza en la ciudad tailandesa de Nakhon Ratchasima a partir del día 25 de julio. De acuerdo con el nuevo sistema de clasificación de la FIVB, la competencia contará con 4 países más que anteriormente. Por el continente sudamericano, Argentina, Brasil y Perú participan en el evento.

Son cuatro grupos de cinco países cada uno. En el Grupo B, las argentinas en su segunda participación en forma consecutiva en el certamen, intentan mejorar el octavo puesto logrado en Turquía en 2011. Este resultado, posicionó en su momento a Argentina entre los mejores del mundo en la categoría. Las jóvenes, lideradas por Guillermo Cáceres, realizaron un trabajo duro de preparación en el CENARD. Argentina debuta frente a Japón el 27 de Julio.

En el Grupo C, las brasileñas, comandadas por el técnico Maurício Thomas, buscan su cuarto título en la competencia, ya que anteriormente subieron a lo más alto del podio en 2009, 2007 y 1997. En la última edición, Brasil quedó en quinto lugar. El equipo verde amarillo hizo su preparación en Brasil y cuatro partidas amistosas en Japón. La primera partida de las brasileñas en el campeonato será el día 26 frente a República Dominicana.

El técnico Mauricio Thomas habló sobre la expectativa de la delegación para la competencia. Este es el segundo Mundial de Thomas como técnico, que ya es tres veces campeón del torneo. Todos los títulos fueron como asistente del técnico Luizomar de Moura con la selección juvenil femenina.

“Trabajamos muy duro durante la preparación. Vamos en busca del lugar más alto del podio. El equipo está bien preparado y con muchas ganas de traer un buen resultado para Brasil”, dijo Mauricio.

Las 12 convocadas por la ex jugadora peruana y entrenadora Natalia Málaga, representan a Perú en el Grupo D. Las jóvenes están desde el inicio del mes de julio, realizando una serie de partidos amistosos en Polonia y posteriormente viajarán a Bangkok (Tailandia), donde, invitadas por la Federación tailandesa de voleibol, participan en un cuadrangular con la selección de Tailandia y equipos locales, antes de su llegada a Nakhon Ratchasima, sede del Mundial 2013 de la categoría. Las peruanas debutan frente a México el día 26.

LUCHADOR PERUANO ALFREDO MALLQUI SE CORONA CAMPEÔN PANAMERICANO JUVENIL DE LUCHA GRECOROMANA EN 50 KG

imagen de Alfredo Mallqui por prensa del IPD

SELECCIÓN DE LUCHA OLIMPICA OBTUVO 7 MEDALLAS EN PANAMERICANO JUVENIL EN CHILE

La Selección Peruana de Lucha logró una destacada participación en el Panamericano Juvenil de esta disciplina deportiva, al conquistar 7 medallas (1 de oro, 1 de plata y 5 de bronce), este torneo que se disputó en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago, del 12 al 14 de julio.

El destacado luchador Alfredo Mallqui conquistó la medalla de oro en lucha grecoromana, en la categoría 50 kg.

Eliseo Parimango con obtuvo dos medallas de bronce en lucha grecoromana y lucha libre, categoría 50 kg.; Sixto Aucapiña Pedragas logró la de bronce en lucha grecoromana, en la categoría 60 kg.; Vanessa Olivares en lucha femenina, obtuvo también bronce, categoría 51 kg.; Jessica Olivares logró la de plata, en la categoría 63 kg. y Michel Taype en lucha libre, categoría 66 kg. obtuvo medalla de bronce.

imagen del podio 50 kg., en grecoromana por prensa del IPD

Hay que destacar que Alfredo Mallqui, conquistó también la medalla de plata, en lucha grecoromana, en el Sudamericano de Lucha Olímpica (mayores) que se desarrolló en Chile.

PRENSA DEL IPD