lunes, 26 de agosto de 2013

RESULTADOS FINALES DE LOS TENISTAS PERUANOS EN LOS FUTURES F2 Y F5 DE ECUADOR Y VENEZUELA

Duilio Beretta quedó subcampeón en dobles del “Ecuador Futures F2”

¡A paso firme! La primera raqueta peruana Duilio Beretta (253º en dobles de la ATP), quien cuenta con el respaldo del Patronato ADO PERÚ, y el también nacional Nicolás Álvarez, quedaron subcampeones del “Ecuador Futures F2” tras vencer en semifinales al brasileño Alex Blumenberg y al peruano Rodrigo Sánchez con parciales de 6-3 y 6-3, pero ya en la final y a pesar del buen desempeño que mostraron en el encuentro, no pudieron ante el dúo ecuatoriano de Emilio Gómez y Roberto Quiroz cayendo con parciales de 6-1 y 6-4.

Este Futures se jugó en una superficie de cemento y repartió premios de hasta 10 mil dólares y puntos para el ranking ATP.

Cabe indicar que en el Ecuador Futures F1 que se llevó a cabo en el presente mes, Duilio Beretta y el ecuatoriano Roberto Quiroz lograron el título.

PRENSA ADO PERÙ

Brian Panta se quedó muy cerca de la final del Venezuela Futures F5

¡Dejó huella en dobles! El joven tenista peruano de 18 años Brian Panta, quien cuenta con el respaldo del Patronato ADO PERÚ, se quedó muy cerca de pelear por el título, junto al brasileño Gustavo Guerses, en el Venezuela Futures F5, tras caer en semifinales ante el dúo venezolano Luis David Martínez y Roberto Maytin.
prensa ADOPERÙ

El tenista ADO PERÚ sigue sumando puntos claves para subir en el ranking ATP, tiene seis puntos de los 15 que se ha propuesto hasta fin de año.

El dúo "Pan – Guer", tras vencer a los brasileño Guilherme Hadlich y Dean Obrien en cuartos, se quedó en semifinales por un marcador muy apretado: 6-7(4), 7-5, [10-3]. 

Este Futures se juega en una superficie de cemento y repartirá premios de hasta 10 mil dólares y puntos para el ranking ATP.

Cabe indicar que este Futures le servirá a Panta como preparación para el US Open Junior que arrancará del 1 al 8 de setiembre del presente año.

PRENSA ADO PERÙ
23 agosto

domingo, 25 de agosto de 2013

MARATONISTAS PERUANOS LOGRAN TRIUNFO HISTÒRICO EN MARATÒN MEXICANA

imágenes de Raúl Pacheco y Gladys Tejeda llegando a la meta por Televisa Deportes


imágenes de Pacheco y Tejeda en el maratón mexicano por Televisa Deportes

Nota de Redacción.- Ambos maratonitsas pertenecen al programa Maratonistas del Instituto Peruano del Deporte

GIMNASTAS PERUANOS DESTACAN EN SUDAMERICANO DE GIMNASIA ARTISTICA INFANTO – JUVENIL EN COLOMBIA

imagen de Ariana Orrego por prensa del COP

 EL PERÚ LOGRÒ 6 MEDALLAS: 2 DE PLATA Y 4 DE BRONCE

La gimnasta Ariana Orrego obtuvo 2 medallas de bronce en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística Infanto – Juvenil, que hoy culminó en Sogamoso, Colombia entre el 18 y 25 de Agosto con la participación de gimnastas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Venezuela y Perú.

El equipo peruano estuvo conformado por 22 gimnastas en las categorías pre infantil, infantil y juvenil, con sus respectivos entrenadores.

Ariana en la categoría juvenil damas se quedó con la medalla de bronce en el máximo acumulador con un puntaje de 50.650 y con la medalla de bronce en la viga de equilibrio con un puntaje de 11.650. Ella clasificó a las finales en todos los aparatos y quedó muy cerca de obtener más medallas, ya que quedó cuarta en salto (13.363) y barras asimétricas (12.175) y quinta en suelo (12.533).

En juvenil varones la suerte le fue esquiva a Daniel Agüero, quien quedó quinto en el máximo acumulador con un puntaje de 77.700 y participó en cinco finales quedándose en todos los aparatos muy cerca de obtener una medalla. Quedó cuarto en salto (13.650) y arzones (12.775), quinto en suelo (13.150) y octavo en barra fija (11.625) y anillas (11.925).

Las otras medallas individuales que obtuvo el Perú fueron logradas por los gimnastas arequipeños de la categoría pre infantil: Luighi Cabrera medalla de plata en barra fija con 10.600 y Daniel Alarcón medalla de plata en anillas con 10.550. Y en la categoría infantil damas Arantza Cortéz obtuvo la medalla de bronce en saltos con un puntaje de 12.850.

Por equipos, en la categoría infantil damas el equipo peruano conformado por Arantza Cortéz, Rafaela Romero, Sandra Bermúdez, Daniela Mori y Jimena Ríos se quedó con la medalla de bronce.

En las otras categorías donde el Perú presentó equipo también quedaron cuartos. En la categoría pre infantil el equipo estuvo conformado por los gimnastas Luighi Cabrera, Daniel Alarcón, Mateo Vilchez y Daniel Campana; en la categoría juvenil damas el equipo estuvo integrado por Ariana Orrego, Lía Parado, Valeria Protto, Maria Fé Martínez y Giuliana Vindrola; y en la categoría juvenil varones por Daniel Agüero, Luis Pizarro, Jimmy Figueroa, Jesús Moreto y José Basurco.

A pesar de algunos sustos por la logística del evento el desempeño de la delegación peruana fue bueno, ya que participaron gimnastas peruanos en casi todas las finales, donde solo compiten los 8 mejores.

A la fecha la ciudad de Sogamoso se encuentra aislada debido a que manifestantes han cerrado la carretera que era la única vía de acceso a la ciudad desde Bogotá, por lo que se habilitó de emergencia un aeropuerto y el traslado de los participantes está a cargo del ejército Colombiano.

WILLY DÌAZ
PRENSA DEL COP

GOLF PERUANO

imagen de Alan Fort por prensa del IPD

Alan Fort Se Coronò Campeón del I Abierto de Golf LG

Este domingo culminó con éxito la primera edición del Abierto de Golf LG, evento que se llevó a cabo del 18 al 25 de agosto en la cancha de Los Inkas Golf Club, con una participación de alrededor de 440 jugadores. El certamen fue organizado por la Federación Peruana de Golf con el auspicio de LG Electronics Perú.

El ganador central fue el Profesional Alan Fort que con vueltas de 73, 68, 75 acumuló 216 golpes (par de cancha) y dejó en el segundo lugar a los profesionales Daniel Antunez de Mayolo y Oscar Nuñez que acumularon 223 golpes (6 sobre par).

En la categoría Caballeros Scratch se impuso el aficionado Luis Fernando Barco que con vueltas de 72 y 73 acumuló 145 golpes para vencer por un golpe a Felipe Strobach que sumó 146 golpes; mientras que en Damas Scratch la ganadora fue Anneke Strobach con vueltas de 75 y 74 golpes para sumar 149 golpes (5 sobre par), dejando en el segundo lugar a Kiara Hayashida con 158 golpes. En la categoría Mid-Amateur el ganador fue Juan Alberto Claux con 156 golpes.

imagen de Alan Fort por prensa del IPD

Cabe mencionar que la primera edición Abierto de Golf LG, uno de los torneos más importantes en el calendario 2013, en cuanto a participación, ha sido válido para los Ranking Nacionales de Profesionales, Aficionados Scratch Damas y Caballeros, jugadores con Hándicap, Caballeros Senior y Menores.

En las categorías con Hándicap los jugadores que consiguieron los tres mejores puntajes bajo el sistema Stableford fueron:

• Mauro Peña, con 81 puntos, en la Categoría Senior Caballeros 
• Ramon Duggan, con 80 puntos, en la Categoría Caballeros 24 a 28 de hándicap 
• Andrés Romero, 78 puntos, en la Categoría Caballeros 19 a 23 de hándicap. 

Los resultados finales de este torneo los puede encontrar en la página web de la federación: www.fpg.org.pe

FECHA FINAL DE LA IV ETAPA DEL CIRCUITO FORD DE TENIS EN LIMA CRICKET

imagen de Monges y Pino con sus trofeos por prensa FDPT

SERGIO MONGES SE LLEVA POR PRIMERA VEZ LA COPA FORD

Sergio Monges (21 años) ganó a Wilfredo Pino (19) por 7-5 y 7-5, en 2 horas 8 minutos. Con ello, Monges conquistó por primera vez en su carrera deportiva la Copa Ford. Fue en la espectacular final disputada este sábado, en el court central del Lima Cricket & Football Club, en Magdalena del Mar – Lima.

El público presenció una gran final. Fueron dos sets de suspenso. En el primer parcial, Monges se puso arriba rápidamente 5-1 y con su servicio para cerrar el set. Pero Pino, que empezó el partido visiblemente nervioso, quebró los servicios y se recuperó, igualando la cuenta 5-5. Luego, afloró el buen saque y experiencia de Monges, para ganar el set 7-5.

En el segundo set, Wilfredo Pino salió decidido a tomar la iniciativa. Fue así como quebró el saque y se puso adelante 3-1. Fue la mejor oportunidad que tuvo el tenista chosicano, para intentar ganar el set. No obstante, Monges no perdió la concentración y capitalizó los errores del rival, para recuperar su servicio y poner la cuenta 3-3. Entonces, el partido se tornó nuevamente equilibrado, hasta el 5-5. Otra vez, la experiencia de Monges fue fundamental, para cerrar el set, quebrando el servicio. Fue un partido luchado punto a punto y digno de una final.

“Por fin, después de varias finales, puedo cantar victoria. Estoy feliz por quedarme con la Copa Ford”, declaró Sergio Monges.

El Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Tenis, Sr. Edmundo Jaramillo, declaró clausurada la cuarta de las ocho etapas que comprende el Circuito Ford. La quinta etapa se disputará del 09 al 14 de septiembre en Lima.

imagen de Monges y Pino con sus cheques y trofeos por prensa FDPT

Sergio Monges recibió la Copa Ford de manos del Director de Deportes del Lima Cricket, Sr. Luiggi Dietz. Asimismo, el campeón se hizo acreedor a un cheque por 600 dólares, que entregó el Sr. Mario Gonzales, representante de la marca automovilística Ford.

En tanto, Wilfredo Pino fue premiado por el Sr. Luis Salazar, Director Vocal de la FDPT. Además, el finalista recibió un cheque por 450 dólares.

Entre los directivos, también estuvo presente el Sr. Jorge Luis Rosas, Secretario de la FDPT.

La jueza de silla del partido fue la Srta. María Isabel Taype y el Árbitro General, el Sr. David Tapia.

imagen por prensa FDPT

Resultado final:

Sergio Monges d. Wilfredo Pino 7-5 y 7-5.

Lima, sábado 24 de agosto del 2013 

Comisión de Prensa FDPT

viernes, 23 de agosto de 2013

RESULTADOS DE LA SEMIFINAL DE LA COPA FORD DE TENIS EN LIMA CRICKET

imagen de Sergio Monges por prensa FDPT

PINO VS. MONGES: GRAN FINAL DE LA IV COPA FORD
· Este sábado (11:00 a.m.) en Lima Cricket.

Dos jóvenes valores del tenis peruano se enfrentarán en la gran final de la IV Copa Ford. Se trata de Wilfredo Pino (19) y Sergio Monges (21). El duelo está programado para este sábado 24 de agosto, a las 11:00 horas, en el court central del Lima Cricket & Football Club, en Magdalena del Mar – Lima.

Wilfredo Pino, nacido en Chaclacayo (Chosica), clasificó al derrotar a André Kú por 6-1 y 6-3, en una interesante semifinal que tuvo una duración de 1 hora 25 minutos.

En la otra semifinal, Sergio Monges, luciendo buenos servicios y golpes de derecha, lo que se complementó con su concentración, dio cuenta del experimentado Tomas Zivnicek por repetido 6-3, en 1 hora 41 minutos. 

La final tendrá carácter de revancha, ya que en los cuartos de final de la I Copa Ford 2013, disputada en el mismo Lima Cricket, ganó Willy Pino a Sergio Monges, en tres sets (5-7, 6-4 y 6-4).

En la temporada pasada, Monges llegó dos veces a la final del Circuito Ford, pero no pudo alcanzar el título. Pino, a su vez, quedó en las semifinales en la I Copa Ford de este año.

“Me siento feliz de llegar por primera vez a una final de primera categoría y mi anhelo es llevarme la Copa Ford a Chaclacayo, donde nací y me inicie en el tenis. Esta clasificación es el resultado de un intenso entrenamiento que estoy realizando diariamente con el coach Miguel Sahurie. Todos los días tengo que movilizarme desde Chosica a Lima, para entrenar unas ocho horas en el club El Polo. Estoy dedicado íntegramente al tenis y quiero triunfar en el circuito profesional”, declaró Willy Pino, tras finalizar el partido y celebrar su victoria con el gripo: “¿Y ahora quién?”.

Fue un partido luchado intensamente. El score no refleja realmente lo ocurrido en la cancha, especialmente en el segundo set, en que los games fueron “apretados”, con igualdad y ventaja para uno y otro jugador. Kú llegó a ponerse arriba 2-0, en el segundo set, pero Pino reaccionó y remontó la cuenta, realizando un generoso despliegue de tenis y energía.

Por su parte, Sergio Monges comentó que Pino es un tenista que está en crecimiento y que será un rival muy complicado. “Sin embargo, tengo confianza en que me llevaré la Copa Ford. Es una magnífica oportunidad, que no desaprovecharé”, expresó optimista Monges.

Resultados de las semifinales:

Wilfredo Pino d. André Kú 6-1 y 6-3.

Sergio Monges d. Tomas Zivnicek 6-3 y 6-3.

Gran final: sábado 24 de agosto en Lima Cricket.

11:00 horas

Wilfredo Pino vs. Sergio Monges

Lima, 23 de agosto del 2013

Comisión de Prensa FDPT

CURSO TÈCNICO PARA ENTRENADORES NACIONALES DE CANOTAJE NIVEL I

imagen por prensa del COP

ESPECIALISTA BRASILERA CAPACITA FUERZA TÈCNICA NACIONAL DE CANOTAJE

Con la participación de especialistas de 6 regiones del país, esta mañana se dio inicio al Curso Técnico para Entrenadores nacionales de Canotaje Nivel I, organizado por el Comité Olímpico Peruano y el valioso auspicio de Solidaridad Olímpica, en la sede del Club Regatas Unión en La Punta – Callao hasta el 29 de agosto.

En esta oportunidad, la Licenciada Alessandra María Pinto Pereira de Brasil, que llegó ayer a nuestra capital, será la Directora del Curso. Deportista durante 17 años fue 8 veces campeona de canotaje en su país y actualmente cuenta con doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia.

La especialista compartió su experiencia en canotaje en diferentes países del mundo, así como en el Perú donde tuvo la oportunidad de visitar la selva peruana en Iquitos y Madre de Dios, difundiendo este deporte en marzo pasado.

imagen por prensa del COP

Refirió que hay mucha expectativa a nivel de la Federación Internacional sobre el trabajo que se viene haciendo en el Perú, por los resultados que se vienen logrando y el apoyo que está brindando al desarrollo del canotaje. Por ello, personalmente está interesada en hacer una buena instrucción en este curso para que tenga un efecto multiplicador.

Manifestó además, que le llama mucho la atención nuestro país porque se tiene la filosofía de trabajo con lo natural que ella comparte y rescató la importancia de los conocimientos que tiene la población de estas zonas y la motivación que los ha llevado a participar en este gran proyecto apoyado por el Comité Olímpico Peruano.

Entre los participantes, figuran técnicos de Puerto Maldonado, Iquitos, Aguaytía, Pucallpa, La Punta y la Federación Nacional de Canotaje. También participa el presidente del Club Regatas Unión de La Punta Enrique Madico Magnani, el entrenador de la selección nacional de canotaje Jaime Pereyra Sora y las preseleccionadas nacionales Jessica Maldonado y Leyis Luz Luque Flores, que tienen proyección de entrenadoras.

PRENSA DEL COP