jueves, 26 de septiembre de 2013

JUVENILES ÀNGELA LEYVA Y SHIAMARA ALMEIDA SON CONVOCADAS AL SELECCIONADO PERUANO DE VOLEIBOL ADULTO PARA EL PRE - MUNDIAL DE ARGENTINA 2013

imagen por prensa FPV

SANGRE NUEVA EN LA SELECCIÒN MAYOR

Tres nuevas integrantes se incorporarán a la selección mayor, se trata de la atacante Àngela Leyva, la armadora Shiamara Almeida y la central Pamela Barrera. Todas llegan con el mismo fin ayudar a conseguir el único cupo para el Mundial de Italia 2014.

Después del tercer lugar en el podio sudamericano, aires nuevos llegan a la máxima categoría del deporte de la net alta, Àngela Leyva quien fue consagrada en el equipo ideal del Mundial de Tailandia, se siente muy orgullosa con la convocatoria y confía en que todo irá bien: “Espero mejorar con todos los nuevos conocimientos que aprenderé en esta nueva etapa y lo más importante que es llegar al mundial. Sé que me va a ir bien confío en Dios que haré bien las cosas y voy a dar todo de mi”.

La más sorprendida con la convocatoria fue la armadora Shiamara Almeida, quien no dejará pasar la oportunidad y anhela estar entre las que viajen a disputar el último boleto al mundial: “Estoy muy emocionada no me lo esperaba, espero aprender mucho de las chicas que ya están en mayores y del entrenador. Ojalá logre estar entre las que viajarán al pre mundial, realmente espero que me vaya bien sería espectacular poder ser parte de ese grupo. Voy aprender y a esforzarme mucho”.

Mientras que Pamela Barrera quien volverá a Perú después de estar mucho años en Estados Unidos jugando en la Liga Universitaria de ese país, se siente contenta con su convocatoria y afirma que es un orgullo representar a su país: “Jugar por la selección es siempre un orgullo, quien no quisiera representar a su país. Estoy contenta porque vuelvo y para jugar por algo tan importante como un Pre Mundial. Llegaré para dar todo lo mejor de mí y aportar al equipo”

El Pre Mundial se jugará del 24 al 27 de octubre en la ciudad de San Juan en Argentina, ahí nuestra selección buscará su última chance de alcanzar un boleto a Italia 2014, por el mismo objetivo irán las selecciones de Argentina, Colombia y Venezuela. 

PRENSA FPV


PERÛ CONSIGUE CON JUDOCA MICHAEL PATIÑO SU SEGUNDA MEDALLA DE ORO EN LA VI JORNADA DE ODESUR JUVENIL LIMA 2013

imagen de Michael Patiño por prensa ADO PERÛ

Judoca Michael Patiño conquistó el oro en estos I Juegos Suramericanos de la Juventud

¡Imparable! De la mano de uno de los mejores judocas juveniles del mundo, Perú suma su segunda medalla de oro en estos I Juegos Suramericanos de la Juventud. Michael Patiño, quien cuenta con el respaldo del Patronato ADO PERÚ, logró la máxima presea en la categoría de 55 kg. 

imagen por prensa ADO PERÛ

Michael Jordan Patiño derrotó en la final al colombiano Andrés Oliveiro. La contienda fue reñida pues se decidió por ippon (equivalente a un punto). En un encuentro anterior, en la etapa de semifinales, Patiño venció al chileno Cristian Huanca.

imagen del podio de judo en 55 kg. Prensa Ado Perú

Un dato a resaltar es que con este oro obtenido por Patiño, Perú suma su segunda presea dorada, la primera fue conseguida por la taekwondista Belén Costa. 

Cabe indicar que, en el mes de julio, en el Campeonato Internacional Olímpico Juvenil que se desarrolló en Estados Unidos nuestro judoca ADO PERÚ obtuvo una medalla de plata. (prensa Ado perú)

imagen de Macías por prensa ADO PERÛ

Badmintonista Daniela Macías irá mañana por el oro en los I Juegos Suramericanos de la Juventud

¡Sale en busca de la máxima presea! Daniela Macías, quien cuenta con el respaldo del Patronato ADO PERÚ, irá mañana viernes en busca de una medalla de oro en estos I Juegos Suramericanos de la Juventud, tras vencer, en semifinal, a la ecuatoriana María Zambrano.

La badmintonista ADO PERÚ venció a su rival ecuatoriana por 2-0 con parciales de 21-4 y 21-8. En la final deberá toparse con Lohaynny De Oliveira de Brasil.

Cabe indicar que en pasado mes, Macías logró la medalla de plata en el Guatemala International Series 2013.

Otro peruano a la final, es el caso de José Guevara quien venció a Soren Opti de Surinam por 2-0 con parciales de 21-17 y 21-16, el verdadero reto viene en la ronda final en donde deberá chocar ante el brasileño Ygor Coelho. (prensa Ado Perú)

imagen del gimnasta Daniel Aguero (bronce por equipos) por image.net

Estos son los deportistas peruanos que han logrado una medalla en estos I Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013 hasta la quinta jornada

No hay duda que la mezcla de tenacidad y pasión que vienen demostrando nuestros jóvenes deportistas en estos I Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013, que cuentan con el respaldo del Patronato ADO PERÚ, es como para enmarcar. Cada jabs, volea, salto, regate y brazadas, bien realizadas, hacen enorgullecer a cada uno de los más de 30 millones de peruanos.

Taekwondo: 

-Varones

(48 kg) Rodrigo Quintanilla: Bronce 

(63 kg) Luis Ángel Oblitas: Plata

(73 kg) Christopher Aguirre: Bronce

-Damas

(55 kg) Diana Quispe: Bronce

(63 kg) Belén Costa: Oro

Tenis: 

(Indivual masculino) Pedro Iamachkine: Plata

(Dobles Mixto) Camila Vargas: Oro

Esgrima:

(Espada individual varones) Nicolás Palza: Plata

(Florete) Alejandro Zevallos: Bronce

Triatlón:

(Individual damas) Vivienne Paulette: Plata

(Relevos Mixto) Vivienne Paulette: Plata

Boxeo:

(69 kg) Bruno Huamán: Bronce

(64 kg) Ricardo Tamay: Bronce

(60 kg) Bruno Reyes: Bronce 

(56 kg) Frey Castillo: Bronce

(51 kg) Paola Concha: Bronce

(75 kg) Hames Fuente: Bronce

Gimnasia:

(Caballo con arzones) Luis Pizarro: Plata 

(Por equipos - All round): Daniel Agüero, José Basurco, Jimmy Figueroa y Luis Pizarro: Bronce 

Natación: 

(100 metros mariposa) Juan Wong: Bronce

(200 metro mariposa) Lizzy Nolasco: Bronce

Remo

(Dos remos largos sin timonel) María Fe Diez Canseco y Paula Parks: Bronce

PRENSA ADO PERÙ

Perú fue séptimo en voleibol playa

La dupla venezolana (Del Real-Bernal) se quedó con el quinto lugar en el Voleibol de Playa de los I Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013. Las venezolanas vencieron a la dupla argentina de Churin-Di Cesare por 2-0 (21-17 / 21-14).

Las peruanas Mogollon-Sanguinetti vencieron por 2-0 (23-21 / 22-20) a la pareja Vargas-Villarroel de Bolivia. Con el resultado las locales cerraron en séptima colocación.

En la rama masculina los chilenos Lara-Martinni voltearon un segundo set y lograron cerrar en quinto lugar tras vencer a los peruanos Bramon-Bustos por 2-0 (21-14 / 22-20) en la séptima colocación la dupla peruana Neredia-Palomino logró una victoria por 2-1 (21-16 / 19-21 /15-13) ante los colombianos Manjarres-Rojas.

“Los resultados obtenidos por las duplas peruanas, son óptimos teniendo en cuenta el tiempo de preparación del equipo. Hemos dejado a duplas importantes como Chile y Colombia relegados en damas.” comentó Tomas Iglesias entrenador del equipo Peruano 

PRENSA COSUR

imagen de podio en Arzones por prensa del IPD

LA MEDALLA DE PLATA DE GIMNASTA LUIS PIZARRO 

Por buen camino. Luis Pizarro Silva (16 años), obtuvo la medalla de plata en la disciplina de Gimnasia en los I Juegos Suramericanos de la Juventud que se realizan con éxito en Lima.

Pizarro Silva tuvo una muy buena actuación en la modalidad de Arzones cuando compitió este miércoles en la Villa Deportiva del Callao.

imagen de Enrique Pizarro compitiendo en Arzones por image.net

El deportista que practica la gimnasia desde los seis años se ubicó en el segundo puesto con un puntaje de 12.70, detrás del colombiano Martínez Moreno (13.10) y superando también a López Rodríguez de Colombia que hizo 12.60.

La delegación nacional de Gimnasia recibió la visita de Francisco Boza, Presidente del Instituto Peruano Deporte junto al Director de Deporte Afiliado, AkioTamashiro.

Asimismo, estuvo presente en este magno evento el presidente de la Confederación Sudamericana de Gimnasia, el colombiano Juan Medina López.

imagen de Enrique Pizarro por image.net

“Cuando supe que había ganado la medalla, soy sincero, no pensé en nada. Pero luego vas reaccionando y piensas en tu país, en tu familia, en la gente que te ha apoyado”, indicó Pizarro Silva.

“Hemos competido con deportistas de gran nivel como los brasileños, argentinos, colombianos”, agregó.

Para finalizar, Pizarro dijo que: “mi sueño es competir en unos Juegos Olímpicos y voy a trabajar para eso”.

Fue el titular del IPD junto al jefe máximo de la Gimnasia Sudamericana, quienes premiaron a nuestro deportista.

“Mis felicitaciones a toda la delegación peruana que hasta el momento está dejando todo en la cancha”, dijo Boza.

Lima, 25 de Setiembre de 2013 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

IV DÌA DEL MUNDIAL DE TABLA LARGA EN HUANCHACO

imagen de Piccolo por prensa FENTA

Piccolo Clemente destaca en el cuarto día del Mundial Lonboard
“ISA World Longboard Championship 2013”

Cuarto día de competencia del “ISA World Longboard Championship”, evento que se viene realizando en Huanchaco – Trujillo hasta el 28 de Septiembre, se completó. Los peruanos vienen luchando heat a heat y cada vez se encuentran más cerca de la gran final. Piccolo Clemente, Juan José Corzo y Karen Mendiguetti pasaron su serie mientras que Lucas Garrido Lecca culminó su participación ingresando al Top 10 de la categoría Junior.

Las condiciones mejoraron, olas sin menos viento, más consistentes y mejor formadas fue el escenario que El Elio presentó en el cuarto día de competencia del “ISA World Longboard Championship 2013”.

Juan José Corzo tuvo uno de las series más difíciles del día. Enfrentándose al francés Antoine Delpero, Campeón Longboard ASP y el británico Ben Skinner, quien obtuvo la puntuación más alta el día de ayer, nuestro crédito nacional luchó hasta el segundo final en la serie de la ronda del Main Event. Desafortunadamente, no le tocaron las olas dejándolo en el tercer puesto y cayendo a repechaje. Ahora “Juanjo” buscará llegar a la gran final desde repesca.

imagen por prensa FENTA

Por el contrario, el local Piccolo Clemente tuvo un excelente día. Clasificando en sus dos series de repechaje y consiguiendo el score más alto de lo que va el torneo con 17.60, Piccolo se convierte en uno de los favoritos del evento. En su primera batería, enfrentó al argentino Daniel Gil, al brasilero Phil Rajzman y al ecuatoriano Patricio Gonzales, siendo en este heat en donde obtuvo olas de 8.50 y 9.10 haciendo el total más alto y avanzando junto al brasilero. En la ronda 5 de repechaje luchó ola a ola contra el hawaiano Kai Sallas y al venezolano Ronald Reyes, siendo este último el eliminado.

“El equipo peruano sigue luchando por las medallas y eso lo demostramos en cada serie. Estoy bastante contento con mi performance el día de hoy. Maniobras estables, me siento mucho mejor de mi lesión y además todo el apoyo que nos da la gente de Huanchaco desde la playa me da mucha más fuerza dentro del agua. Esperamos que las condiciones continúen igual de bueno que el día de hoy”, dijo Beniot al salir de su heat.

Ahora Piccolo se encuentra a dos rondas de la gran final por lo que buscará seguir avanzando hasta conseguir subir al podium. En su próximo reto se encuentra su compatriota Juan José Corzo con quien juntará fuerzas para eliminar al sudafricano Justin Bing.

En Damas, nuestra guerrera Karen Mendiguetti continúa avanzando sólida en sus series. En repechaje ronda 2, logró clasificar en el primer lugar junto a la australiana Georgia Young eliminando a la venezolana Adriana Gamero y a la japonesa Shiho Okazawa. Luego, Rachael Tilly (USA), Atalanta Nascimento (BRA) y Georgia Young (AUS) buscarían eliminar a nuestra representante; sin embargo, el 5.83 y 6.13 que obtuvo en sus mejores olas la colocaron sólido en el segundo puesto y logró avanzar a la siguiente fase junto a la estadounidense Rachael Tilly.

“Han sido un series bien difíciles. Ya se van quedando las mejores y todas son potencias. Felizmente y gracias a Dios me tocaron las olas. Trató de mantener la calma esperando las olas y cuando tomo una, intento dar lo mejor de mí, además marcar a las competidores para que no puedan pasarme. La barra del Perú y los que nos siguen por la web me da mucha más fuerza de sacar la cara por mi país”, confesó la peruana.

imagen de Lucas por prensa FENTA

Finalmente, Lucas Garrido Lecca (Junior) avanzó sólido en su primer heat del día. Sumando un total de 14.43 con olas de 7.00 y 7.43, el más joven de la Selección clasificó a la siguiente ronda junto al argentino Surfiel Gil y eliminando al australiano Nick Anderberg y al australiano William Crowe. Ya en la 3era ronda de repechaje, la competencia era más dura Yoissis Delgado de Venezuela, Ben Bates de Gran Bretaña y nuevamente Surfiel Gil de Argentina buscaban, junto a Lucas, el pase a la final de repesca y estar a un paso de la gran final. A pesar de la entrega de nuestro Junior, el alto puntaje de Yoisis y Surfiel lo enviaron, al último minuto, a la tercera colocación saliendo del torneo con importantes 555 puntos para el Team Peruano y colocándolo en el 7mo lugar del ranking individual de la categoría.

Mañana ingresan al agua Piccolo Clemente y Juan José Corzo en la misma serie mientras que Karen Mendiguetti buscará acercarse a la gran final en Damas. Además, mañana se llevará a cabo el Aloha Cup en donde nuestra roja y blanca se medirá en la primera semifinal con Nueva Zelanda, Australia y Argentina.

Andrea Carrera
Prensa FENTA
987595496

JINETE PERUANO SE UBICA EN EL CUARTO PUESTO DEL CAMPEONATO AMERICANO INFANTIL REALIZADO EN ARGENTINA

imagen por prensa FDNE

Noé Ben Lamine hace historia en Americano

En una impecable presentación que cautivó a aficionados, rivales y jueces, el destacado jinete Noé Ben Lamine marcó un hito en la equitación peruana al lograr el cuarto puesto en el Campeonato Americano Infantil en Rosario, Argentina., que patrocina la Federación Ecuestre Internacional.

A paso de campeón, nuestro joven deportista superó fuertes obstáculos en una pista especialmente diseñada para los mejores jinetes del continente. "Este logro es para todo el Perú", declaró Noé a la prensa internacional.

En el certamen participaron los números uno de Estados Unidos, Canadá, México, Venezuela, Brasil, Colombia y demás países de América que son potencias ecuestres, lo que confirma los progresos de nuestro jinete.

Luego de la premiación, Noé agradeció a la Federación Deportiva Nacional Ecuestre (FDNE), que preside David Levy, por su valioso apoyo. "La Federación me ayuda mucho y siento que mi nivel está mejorando. Tengo muchos retos que cumplir y lo lograré", precisó.

PRENSA FDNE

TENISTAS PERUANOS LUEGO DE DERROTAS EN SU GRUPO LUCHARÀN EN LA JUNIOR DAVIS CUP POR UNA PLAZA DE HONOR - BOLETIN DEL TENIS PERUANO

imagen de los mejores en el Nacional de Trujillo Grado 2 - Prensa FDPT

PERÚ PERDIÓ LUCHANDO ANTE FRANCIA 2-1 EN MUNDIAL SUB 16

El equipo peruano masculino sub 16 perdió luchando intensamente ante Francia por 2-1, en la Junior Davis Cup (Mundial Sub 16), que se celebra en San Luis Potosí (México), paralelamente con la Junior Fed Cup.

La serie se definió en los dobles, que ganó la dupla francesa de Corentin Moutet/ Mandresy Rakotomalala ante los peruanos Guillermo Cabrera y Juan José Rosas por 6-4, 6-7 (5) y 6-4.

En el primer single, Guillermo Cabrera (Per) perdió ante Corentin Moutet (Fra) por 6-4 y 6-3.

Luego, Juan José Rosas puso el marcador iguales, al derrotar magistralmente al francés Mandresy Rakotomalala, en duelo de números uno, por 4-6, 6-4 y 7-6 (5).

El equipo peruano, al experimentar su tercera derrota, luchará por una plaza de honor en la clasificación final del Mundial.

SALIÓ LISTADO DE JUGADORES PARA FUTURES 1 y 2

La International Tennis Federation (ITF) publicó en su website (www.itftennnis.com) el listado de jugadores, para dos de los tres futures de tenis profesional, que se celebrarán Perú en el mes de octubre, como parte del Men’s Circuit y del ITF Pro Circuit.

Para el Perú F1 – Arequipa, que se realizará del 07 al 13 de octubre en el Club Internacional Arequipa, ingresaron seis peruanos por ranking al main draw: Duilio Beretta, Mauricio Echazú, Rodrigo Sánchez, Jorge Brian Panta, Pedro Iamachkine y Duilio Vallebuona. La lista de 18 rankeados la encabeza el ecuatoriano Iván Endara (414° del ranking ATP).

En la “qualy” del F1 han sido considerado siete peruanos entre 24 jugadoires: Juan Pablo Varillas, Wilfredo Pino, André Kú, José Tenorio, Juan José Rosas, Nicolai Jochamowitz y Mateo Ruíz de Somocursio. La lista de la “qualy” está integrada por 24 jugadores.

El Perú F2 + H se realizará en la filial La Cantuta del Club de Regatas Lima, del 14 al 20 de de octubre, habiendo sido aceptados en el main draw sólo un peruano, Duilio Beretta, entre 18 jugadores. El listado es encabezado por el croata Kristijan Mesaros (193° ATP).

En la “qualy” del F2, aparecen tres peruanos entre 56 jugadores: Mauricio Echazú, Rodrigo Sánchez y Jorge Brian Panta. Como alternantes figuran 98 jugadores.

La temporada finalizará con el Perú F3, que se disputará en el Country Club El Bosque, en Chosica, del 21 al 27 de octubre.

Cada torneo repartirá 10 mil dólares en premios y puntos para el ranking ATP. El cuadro de individuales estará integrado por 32 jugadores y el de dobles por 16 parejas, previo a la etapa de clasificación (“qualy”), en singles.

LAOS, PANTA, QUINTANILLA Y FLORES, CELEBRARON EN TRUJILLO

Los promisorios tenistas Alexa Laos (Lima) y Gianfranco Panta (Lima), en 12 años, así como Alexa Quintanilla (Lima) y Alejandro Flores (Trujillo), en 16 años, se coronaron campeones del IV Torneo Nacional de Grado 2, que se realizó en medio de gran entusiasmo en las instalaciones del Golf y Country Club de la ciudad de Trujillo, como parte del Circuito de Menores de la Federación Deportiva Peruana de Tenis y con miras al Sudamericano de 12 años a celebrarse en Asunción (Paraguay) el próximo mes de noviembre.

Resultados finales por categorías:

DAMAS 12 AÑOS SINGLES

Alexa Laos (Lima) (2) d. Tatiana Blas (Lima) (1) 6-1 y 6-1.

Semifinalistas: Valeria Vinces y Romina Ccuno.

DAMAS 12 AÑOS DOBLES

Alexa Laos /Romina Ccuno (1) d. Micaela Ode/Tatiana Blas (2) 6-2 y 7-5.

VARONES 12 AÑOS SINGLES

Gianfranco Panta (Lima) (1) d. Rodrigo Montes de Oca (Lima) (2) 6-2 y 6-3.

Semifinalistas: Francisco Ñique (Trujillo) y Fabricio Baechler (Lima).

VARONES 12 AÑOS DOBLES

Gioanfranco Panta /Rodrigo Montes de Oca (1) d. Fabricio Baechler/ Emilio Arango (2) 7-6 (4) y 6-3.

DAMAS 16 AÑOS SINGLES

Alexa Quintanilla (Lima) (3) d. Macarena Kruger (Lima) (2) 6-1, 5-7 y 6-4.

Semifinalistas: Lourdes Sprinckmollef y Alejandra Garmendia.

DAMAS 16 AÑOS DOBLES

Lourdes Sprinckmollef /Alejandra Garmendia d. Alexa Quintanilla/Maricielo Sichia (1) 6-1 y 7-6 (5).

VARONES 16 AÑOS SINGLES

Alejandro Flores (Trujillo) (2) d. Javier Rodriguez (Trujillo) (1) 6-3, 5-7 y 6-4.

Semifinalistas: Satoshi Yamada y Stefano Puga.

VARONES 16 AÑOS DOBLES

Javier Rodriguez/Adair Bartra (3) d. Satoshi Yamada /Stefano Puga 4-6, 6-3 (10-5).

Lima, 26 de setiembre del 2013

Oficina de Prensa FDPT

DAKAR SERIES RECORRERÀ LAS DUNAS DE PISCO DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE

imagen por Grupo Firbas

FELIPE RÍOS ES PRESENTADO OFICIALMENTE PARA EL DAKAR SERIES DESAFÍO INCA

Hoy en conferencia de prensa, el Grupo Socopur presentó oficialmente al piloto Felipe Ríos junto a sus compañeros del Team KTM Arturo Chirinos y Carlo Vellutino, como participantes del Dakar Series “Desafío Inca”.

Felipe Ríos será el abanderado peruano y principal carta blanquirroja en la categoría motos, a bordo de su KTM identificada con el número 5.

Como recordamos, en las dos últimas ediciones del rally Dakar, Ríos ha sido el mejor peruano en el clasificador final. En la edición del 2012, se metió dentro del Top 50 ocupando el puesto 49, mientras que para la edición del presente año mejoró la posición al terminar dentro de los treinta mejores, en la casilla 28 de la General.

imagen por Grupo Firbas

El día de ayer Felipe estuvo poniendo a punto su moto, recorriendo más de 400 kilómetros en las dunas de Pisco y Nazca.

Video de la cita y declaraciones de Felipe contándonos detalles de su participación disponible en:


Hans Firbas D.
Prensa Felipe Ríos

Nota de redacción.- Dakar Series Desafío Inca, recorrerá las dunas de Pisco del 3 al 6 de octubre. Felipe Ríos como parte de su entrenamiento, hace unas semanas estuvo junto a nada menos que el reconocido piloto chileno Chaleco López, recorriendo más de mil kilómetros entre Pisco, Nazca y Arequipa.

FEDERACIÒN PERUANA DE FÙTBOL DICE QUE PRESIDENTE DE CLUBES QUE VIAJAN CON LA SELECCIÒN NACIONAL SON DESIGNADOS POR LA ASOCIACIÒN DEPORTIVA DE FÙTBOL PROFESIONAL