viernes, 21 de febrero de 2014

SURFISTA JUNINHO URCIA DESTACA ACTUACIÒN DE ROBERTO CARCELÈN EN SOCHI 2014


imagen por prensa ADO PERÛ

“No correría ni media hora con dos costillas rotas”

Nuestro destacado tablista juvenil Juninho Urcia, quien cuenta con el respaldo de ADO PERÚ, quedó impresionando al enterarse que su compatriota Roberto Carcelén había corrido 15 kilómetros en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 con dos costillas rotas y el muslo desgarrado.

“Es algo admirable, es algo prácticamente imposible de hacer en una competencia tan importante como los Juegos Olímpicos de Invierno. Personalmente no correría ni media hora con dos costillas rotas. Dejó en claro que nada es imposible a pesar de las adversidades sacó la garras y puso todo el sentimiento por el deporte que más le gusta. A todo el Perú nos llena de orgullo. Es un gran ejemplo de atleta”, indicó Urcia a ADO PERÚ muy emocionado al recordar la participación del esquiador Carcelén.

Sobre la posibilidad de llegar a la edad de Roberto, con 43 años, compitiendo como lo hizo en Sochi, Urcia indicó: “Ya quisiera llegar a esa edad con el empuje de Roberto, sin palabras”.

Juninho Urcia cuenta con el respaldo del patronato ADO PERÚ, asociación que apoya al deporte nacional para que éste y sus deportistas alcancen el nivel competitivo que exigen las competencias internacionales.

PRENSA ADO PERÛ

CAMPEONATO NACIONAL DE ENDURO MOTO TEST SE REALIZARÀ EL 1 Y 2 DE MARZO EN ASIA


imagen por Grupo Firbas

RÍOS Y SALAZAR PRESENTES EN FECHA INAUGURAL DE ENDURO

Los experimentados pilotos del Socopur Racing Felipe Ríos e Ian Salazar fueron los invitados de honor a la conferencia de prensa desarrollada con motivo de la primera Fecha del Campeonato Nacional Enduro Moto Test, que se realizará el 1 y 2 de marzo en el distrito de Asia. Esta prueba de largo aliento tendrá como circuito caminos complicados y duros en los alrededores de dicho balneario.

El evento, patrocinado por Socopur y KTM, contará con la participación de los más destacados pilotos de la especialidad, lo que promete una luchada batalla por los puestos de vanguardia. Ríos en la categoría E3 y Salazar en la E2 conducirán sendas KTM patrocinadas por los lubricantes Motul, Alpinestars, Acerbis, neumáticos Duro y Airoh.

El próximo jueves 28 Socopur Racing hará la presentación oficial de su equipo completo. Alejandro Bulos será otro de los competidores de la E3. La prueba se iniciará el primero de marzo a las 10 de la mañana. Decenas de pilotos han confirmado su inscripción para el lanzamiento del nacional de enduro.

Hans – Peter Firbas
Prensa Socopur Racing

RESULTADOS DEL NACIONAL DE GOLF CATEGORÌA MENORES REALIZADO EN LA PLANICIE


imagen por prensa del IPD

CULMINA CON EXITO EL CAMPEONATO NACIONAL DE MENORES 2014

A la finalización del Campeonato Nacional de Menores 2014, fueron siete los golfistas que se proclamaron Campeones Nacionales, en igual número de categorías, en el tradicional evento que cierra la temporada anual de menores y que concluyó este jueves en el Country Club La Planicie. Las finales de las todas las categorías fueron muy disputadas, habiéndose jugado partidos a 36 hoyos en Damas, Juvenil, Pre-Juvenil, Infantil y Calichín; 18 hoyos en Mini-Calichín y 12 hoyos en Súper-Mini-Calichín.

En Juvenil, se enfrentaron Alonso Palma y Christian Graf ambos jugadores por primera vez alcanzaban la final de esta categoría. Palma tomo ventaja desde el inicio del partido y ya sobre los primeros 18 hoyos tenía una ventaja de 5 hoyos y termino ganando por 3/2.

En Damas, Anneke Strobach la número uno del Ranking de la categoría se enfrentaba a Micaela Farah. Después de los 18 primeros hoyos Strobach superaba por 3 hoyos a Farah y pudo sacar más ventaja a lo largo del resto del partido para finalmente imponerse 8/7.

En la categoría Pre-Juvenil, Patricio Freundt-Thurne defendió el título obtenido en el 2013 ante Santiago Zubiate. El partido fue favorable desde sus inicios a Freundt-Thurne y aunque Zubiate pudo acortar la ventaja en algún momento, no fue suficiente para remontar el partido.

En Infantil, Alberto Menacho y Santiago Bustamante tuvieron un duelo muy reñido, ya que el campeón también sería el ganador del Ranking nacional de dicha categoría. Fue tan parejo el partido que en el hoyo 36 fue donde Menacho se coronó campeón por 2up.

En la categoría Calichín, Jastin Prentice dominó desde el inicio su partido frente a Eduardo Galdós y pasó 6 arriba después de los primeros 18 hoyos, Prentice siguió aumentando su ventaja y finalmente se coronó Campeón en el hoyo 29 por un marcador de 7/5.

Los mini-calichines Vasco Vegas y Piero Rojas jugaron un disputado partido en el que finalmente Rojas se alzaría como Campeón después de 15 hoyos de juego con un score de 5/3.

Finalmente el título de la categoría Súper-Mini-Calichín se quedó en manos de Carlos Morillas, quien después de 10 hoyos de juego derrotó a Bairon Rosales por 3/2.

Al finalizar el Campeonato también se premiaron a los ganadores del Ranking de la temporada Invierno 2013 – Verano 2014: 

Juvenil: Felipe Strobach

Pre Juvenil: Patricio Freundt-thurne

Damas: Anneke Strobach

Infantil: Alberto Menacho

Calichin: Luisa Mariana Mesones

El Consejo Directivo de la Federación Peruana de Golf felicita a todos los participantes por su entusiasta participación y muy en especial a los siete golfistas que se llevaron los trofeos de Campeones Nacionales 2014.

PRENSA DEL IPD

RESULTADOS Y TABLA DE POSICIONES HASTA EL MATCH 60 DE LA LIGA NACIONAL SUPERIOR DE VOLEIBOL


Fuente: Prensa FPV

jueves, 20 de febrero de 2014

ATLETA HUANCAVELICANO NO TIENE BRAZOS SIN EMBARGO SUS OBJETIVOS NO TIENEN LÌMITE Y CORRERÀ EN LOS JUEGOS PARASURAMERICANOS DE CHILE


imagen por prensa del IPD

EFRAIN SOTACURO: “MI SUEÑO ES CORRER EN LA MARATÓN PARALÍMPICA DE RIO 2016”

Efrain Sotacuro es un atleta huancavelicano de 23 años, quien pese a no tener brazos por un accidente, quiere salir adelante, con la meta puesta en correr la Maratón Paralímpica de Río 2016, es por eso que el Instituto Peruano del Deporte se puso de pie y lo enviará al Centro de Alto Rendimiento de Huancayo para que se integre al Programa Maratonistas y pueda prepararse adecuadamente para cumplir su sueño.

“Quiero agradecer al IPD por ayudarme con mi preparación, sin duda que en Huancayo voy a entrenar a tiempo completo con los entrenadores del seleccionado nacional que me van a ayudar a mejorar mis marcas. Además, tendré un lugar donde vivir con comodidad y dedicarme a tiempo completo al fondismo”, señaló el atleta nacional. 

Antes de viajar a Huancayo, Sotacuro participará en los Juegos Parasuramericanos de Chile en marzo: “Me estoy preparando en pista porque participaré en las pruebas de 800 y 1500 metros planos, ya que no hay mayor distancia para los atletas con discapacidad (amputados). Es la primera vez que voy a correr en pista, sin embargo me vengo preparando en el estadio Chipoco y tengo la convicción que voy a hacer una buena presentación”.

imagen por prensa del IPD

Sin embargo, el huancavelicano tiene un objetivo en su carrera: “Mi meta es llegar a los Paralímpicos de Rio 2016 y participar en la maratón 42K. Quiero traer una medalla y creo que con el apoyo que me está dando el IPD, lo voy a lograr”.

Efrain Sotacuro se accidentó el 2 de agosto del 2008 en Casapalca, luego que tocara un cable de alta tensión que le mutiló parte de sus dos brazos, pese a la adversidad, el huncavelicano se repuso y empezó el año 2012 a correr carreras de fondo, ganando toda carrera en la que se presentó en su categoría y ubicándose dentro de los 20 mejores atletas en la general. 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

DEPORTISTA OLÌMPICO ROBERTO CARCELÈN REALIZARÀ LABOR SOCIAL POR EL PERÙ

imagen por prensa ADO PERÛ

Esquiador peruano llega este martes a Lima procedente de Sochi 

Tras su heroica participación en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, en donde compitió con dos costillas rotas y el muslo desgarrado, nuestro destacado esquiador Roberto Carcelén, llegará a Lima este martes 25 a las 7 de la mañana. A las 11 de la mañana del mismo día, se realizará una conferencia de prensa en el Hotel Westin.

“Estimados compatriotas, quiero agradecerles sinceramente, desde el fondo de mi corazón todos los mensajes de apoyo y optimismo. Voy a Lima, voy al Perú, para agradecerte personalmente por todo el apoyo y para empezar a trabajar por mi país. Tengo planeado realizar trabajo social, llegar a la juventud y compartir mi mensaje de superación y nunca dejarse vencer”, señaló Carcelén en un vídeo colgado en sus redes sociales.

Cabe precisar que Roberto Carcelén compitió en dos Juegos Olímpicos de Invierno, en el año 2010 en Vancouver, Canadá, y en el presente año, Sochi, Rusia; siendo el primer peruano en clasificar a este contienda invernal.

Con 43 años de edad, Roberto, es sin duda, un gran gestor del coraje deportivo que puede relucir todo peruano cuando se propone un objetivo.

Para pactar una entrevista, contactarse con ‘Prensa de Roberto Carcelén’ Correo: luis@robertocarcelen.org Número: (+51 1 992186844).

Prensa Roberto Carcelén


ATLETA DE USA LOGRA HAZAÑA POR GANAR MEDALLAS EN LOS JUEGOS OLÌMPICOS DE INVIERNO Y VERANO

Velocista Lauryn Williams en la historia olímpica después de la plata en bobsleigh
Las medallistas de plata Elana Meyers (L) y Lauryn Williams del equipo de Estados Unidos 1 posan durante la Bobsleigh femenino en el Día 12 de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 en Sliding Center Sanki el 19 de febrero de 2014 en Sochi , Rusia. (Foto por Al Bello / Getty Images)

Por Andrea Giannini, AIPS

SOCHI 19 de febrero de 2014- La historia de los Juegos olímpicos de Invierno y Verano ha sido reescrito esta tarde en las pistas de Sanki Center en Krasnaya Polyana con la corredora Lauryn Williams, una ex velocista del Track & Field Team de los Estados Unidos, donde ella ganó una medalla de oro en los 4x100 metros en los Juegos de Londres 2012 y una medalla de plata en Atenas 2004 100m, y añadió otra joya a su carrera esta noche. Esta vez, ella ganó en el Bobsleigh femenino la de plata junto con la piloto Elana Meyers del equipo 1 de EE.UU. Antes de ella, sólo cuatro personas fueron capaces de obtener medallas en los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno. El primero - y el único en ganar dos medallas de oro en dos disciplinas diferentes - fue el estadounidense Eddie Eagan, oro en la categoría de boxeo de peso semipesado en 1920, y luego de nuevo en el escalón más alto del podio en Lake Placid 1932, cuando a lo largo con Billy Fiske, Clifford Barton Gray Jay y Bob James O'Brien, triunfó en los Hombres 4 Bobsleigh.

Unos años más tarde, casi al mismo tiempo, fue el turno del Noruego Jacob Thullin Thams, medalla de oro en salto de esquí en Chamonix 1924, luego ganó la plata en vela – Clase 8 metros en Berlín 1936. La primera mujer en alcanzar esta meta fue Christa Luding de Alemania del Este, con cuatro medallas en tres ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno (oro en los 500 metros en Sarajevo 1984 y en 1000 m en Calgary 1988, plata en 5.000 metros en Calgary 1988 y Albertville 1992), a lo que añadió una medalla de plata en el ciclismo - carrera de especialidad en la pista - en Seúl 1988. El último en orden de tiempo antes de Williams fue la canadiense Clara Hughes, que en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 ganó dos medallas de bronce en ciclismo ( ciclismo en ruta y contrarreloj carretera ) antes de cambiar al patinaje de velocidad, donde en tres ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno fue capaz de ganar 1 de oro (en los 5.000 metros en Turín 2006), 1 de plata (la women’s pursuit en Turín 2006) y 2 bronces (tanto en los 5.000 metros en Salt Lake City 2002 y Vancouver 2010 ) .

Lauryn Williams, a pesar de la decepción de perder el oro en la última serie y sólo 10/100 por detrás de Canadá - 1, sin embargo, ha logrado una hazaña increíble. En su carrera como velocista, ganó dos medallas olímpicas  y otros cinco campeonatos del mundo entre 2003 y 2007 - 1 de oro y una de plata en los 100 metros, 2 oros y 1 plata en el relevo 4x100 - y fue capaz de correr 100 metros en 10" 88 y 200 metros en 22" 27 . Se retiró del atletismo tras la temporada de 2013, y para el siguiente otoño ha probado Bobsleigh con el también atleta LoLo Jones, undécimo hoy con el equipo 3 de EE.UU. A pesar de su falta de experiencia, Williams siguió adelante, y apenas unos días antes de los Juegos de Sochi, fue ascendida al equipo 1 de EE.UU., el equipo más fuerte gracias a la experiencia de la piloto Elana Meyers, bronce en Vancouver 2010 en la misma disciplina.

La aventura olímpica de EE.UU. -1 en Sochi no comenzó de la mejor manera: En el primer entrenamiento juntos, Meyers y Williams frenan demasiado tarde y se estrelló contra un muro, dañando seriamente su sacudida. Afortunadamente, los ingenieros del equipo de EE.UU. , lograron repararlo a tiempo, y mientras tanto, la química entre piloto y frenos mejoraron para que, bajo el impulso de Williams, EE.UU. - 1 mejoró su récord en dos ocasiones (en términos de horas de inicio , con un mejor tiempo de 5 " 12 ) Esto significa que la ex velocista fue buena en adaptarse a su papel de frenos, y en la ejecución de una manera técnicamente muy diferente del tipo que estaba acostumbrada en la pista de atletismo: sin brazos, con medidas redondas, cortas y menos de la carrera de un atleta, ella estuvo a segundos de ganar el oro: Un sueño que se desvaneció en el último heat, pero dejando esto a un lado, el rendimiento de Lauryn Williams todavía entra en los historybooks de los Juegos Olímpicos.

Fuente: http://www.aipsmedia.com/index.php?page=news&cod=13091&tp=n