miércoles, 27 de mayo de 2015

SELECCIÓN PERUANA DE FÚTBOL ESTRENA NUEVA CAMISETA ALTERNA


- Umbro presenta camiseta alterna de la selección 2015/2016. 
- Indumentaria será estrenada en amistoso con México y en el primer partido de Perú en la Copa América.

Umbro, socio estratégico de la Federación Peruana de Fútbol anuncia el lanzamiento de la camiseta alterna de nuestra selección. Con esta camiseta enfrentará a México en el partido amistoso previo al inicio de la Copa América, y a Brasil en el primer partido de Perú en la Copa América.

La camiseta alterna presenta cambios respecto a sus predecesoras. La camiseta alterna 2015/2016 tiene 2 versiones la Camiseta Away y la Camiseta Away Elite, esta última es la camiseta que usarán los jugadores de nuestra selección. La camiseta alterna de este año tiene un diseño elegante en color rojo con una delgada franja blanca en el pecho. 

La camiseta Away Elite combina diferentes tecnologías que le permiten al jugador desempeñarse mejor en cada partido. El escudo de la Federación Peruana de Futbol y el logo de Umbro son ultra livianos, el escudo de la Federación además es texturizado. Las mangas y la basta de la parte baja de la camiseta tienen un detalle de flock siliconeado al tono, lo que permite que la manga se amolde al jugador. La delgada franja blanca del pecho está hecha en contraste con corte ultrasonido y pegado sin costuras, esto hace que el jugador no sienta ninguna incomodidad con costuras internas, como también, que la camiseta sea ultra liviana. En la espalda cuenta con unos ojales de ventilación que le permiten al jugador mantenerse fresco durante todo el juego.

La camiseta cuenta con un detalle histórico y representativo para nuestra selección en la parte superior de la espalda, es el escudo de la Federación Peruana de Fútbol que se usó en las camisetas de Perú en el año 1939, año del glorioso primer campeonato de nuestra amada selección en una Copa América.

La camiseta está disponible en tiendas desde este lunes 25 de mayo. El precio de la camiseta Away es de S/. 199 y el de la Camiseta Away Elite S/. 299.

TE SIGO AMANDO PERÚ

Pueden encontrar fotografías en alta calidad con detalles de la camiseta en el siguiente enlace:

PRENSA FPF

TEÓFILO CUBILLAS SERÁ UNO DE LOS CONSEJEROS DEL CLUB ALIANZA LIMA

imagen por prensa del Club Alianza Lima

NUEVA ADMINISTRACIÓN ALIANCISTA QUIERE RESCATAR A SUS ÍDOLOS
  
El administrador del Club Alianza Lima, Christian Bustos confirmó que el ex mundialista e ídolo Teófilo Cubillas, tendrá un rol importante con el plantel de jugadores, así como también en la institución.

Además resaltó la futura presencia de otras leyendas identificados con los colores aliancistas.

“Teófilo Cubillas, no solo cumplirá un papel importante con el plantel de jugadores, sino que también a nivel de la institución. Esperamos que otros ídolos identificados con los colores de Alianza Lima nos acompañen en este proyecto. Ellos (ídolos) quienes han sido olvidados, estarán cerca de esta administración como siempre debió ser durante todos estos años”, dijo Bustos al noticiero Alianza Lima Noticias.

“La promesa al hincha es que estamos haciendo las cosas de manera profesional, con cabeza fría y vamos avanzar objetivamente dentro de los planes que tenemos para sacar adelante Alianza pese a todas las adversidades”, finalizó Bustos.

Por su parte, el mundialista peruano en México 70, Argentina 78 y España 82 destacó el gesto del actual Administrador Christian Bustos por invitar a las glorias aliancistas al palco oficial para presenciar el clásico del fútbol peruano.

“No tengo palabras de agradecimiento y reconocimiento para Christian Bustos, una persona con muchas ganas de darle a Alianza lo que siempre se ha merecido. Eso me ha animado y comprometido para estar más cerca del equipo”, manifestó.

PRENSA CLUB ALIANZA LIMA

LA III MEGA CARRERA “LOS NUEVOS CHASQUIS DEL PERÚ” 2015 UNIRÁ CERRO DE PASCO, JUNÍN, HUANCAVELICA, AYACUCHO, APURÍMAC Y CUSCO

imagen por prensa del IPD

* Tradicional carrera organizada por el IPD recorrerá seis regiones con un recorrido de mil 389 kilómetros.
* Evento se iniciará el 11 de junio en Cerro de Pasco y culminará en la Plaza de Armas del Cusco el 23 del mismo mes.
* Corredores mostrarán al Perú y el mundo los lugares turísticos de cada región como el Bosque de Piedras, el Nido de los Cóndores, el Valle Sagrado entre otros.
* Objetivo de este evento es promover la práctica deportiva a través de las pruebas de fondo y la integración de nuevos jóvenes y potenciales talentos al Programa Nacional de Maratonistas

El Instituto Peruano del Deporte presenta este año la III Mega Carrera “Los Nuevos Chasquis del Perú 2015” que unirá las regiones de Cerro de Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Cusco con un recorrido aproximado de mil 389 kilómetros.

Esta carrera que supera las dos ediciones anteriores en cuanto a recorrido y participación, tiene la iniciativa de fomentar las prácticas deportivas de las carreras de fondo a través de un evento integrador para difundir y promocionar el Programa Nacional de Maratonistas del IPD.

Durante el recorrido se revalora nuestra cultura e historia rememorando a los antiguos Chasquis, importantes comunicadores del imperio incaico. Asimismo se promoverá la inclusión de género y de deportistas con discapacidad destacando valores como respeto, disciplina, autoestima, liderazgo y perseverancia.

imagen por prensa del IPD

Los Nuevos Chasquis del Perú 2015 busca identificar jóvenes con talento deportivo, agruparlos y desarrollarlos mediante el entrenamiento que les permita obtener resultados en el deporte competitivo.

También es importante señalar que la Mega Carrera tiene como objetivo promover los principales sitios turísticos de las seis regiones presentes por donde pasarán los corredores como el Bosque de Piedras de Huallay en Pasco, la Laguna Choclococha en Huancavelica, La ciudad inca de Vilcashuaman en Ayacucho y culminar en el Valle Sagrado y la Plaza de Armas del Cusco, entre otros.

imagen por prensa del IPD

Esta carrera que organiza el Instituto Peruano del Deporte tiene como colaboradores al Ministerio de Ambiente, PROMPERU, Devida, Herbalife y Sporade.

El recorrido de este año de la principal carrera del Perú es la siguiente:

1er día Partida. Jueves 11 de junio. Cerro de Pasco – Huayllay (Bosque de Piedras de Huallay) (44 km)

2do día. Viernes 12 de Junio. Huayllay - La Oroya – (Lago Junín) (105 km)

3er día. Sábado 13 de Junio. La Oroya - Huancayo (Jauja y Concepción) (128 km)

4to día. Domingo 14 de Junio. Huancayo - Huancavelica (145 km)

5to día. Lunes 15 de Junio. Huancavelica - Pilpichaca (Laguna Choclococha) (100 km)

6to día. Martes 16 de Junio. Pilpichaca – Huamanga, Ayacucho (96 km)

7mo día. Miércoles 17 de Junio. Huamanga- Vilcashuaman, Ayacucho (Vilcashuaman, Vischongo) (117 km)

8vo día. Jueves 18 de Junio. Vilcashuaman – Uripa o Chincheros (
Apurímac) (110km)

9no día. Viernes 19 de Junio. Uripa o Chincheros - Andahuaylas/Talavera (80km)

10mo día. Sábado 20 de Junio. Andahuaylas/Talavera – Abancay/Tamburco (106 km)

11avo día. Domingo 21 de junio. Abancay/Tamburco – Limatambo (Laguna Pacucha, Puente Pachachaca y Saywite)(111 km)

12avo día. Lunes 22 de Junio. Limatambo - Calca (Maras, Urubamba y Valle Sagrado) (140 km)

13avo día Martes 23 de Junio. Calca – Cusco (Valle Sagrado, Pisac)(50 km)

NOTA 1: La Primera Carrera Los Nuevos Chasquis del Perú unió las regiones de Arequipa, Puno y Cusco con un recorrido de 600 kilómetros. La segunda carrera unió Junín – Huancavelica – Ayacucho – Apurímac, Abancay y Cusco con un aproximado de 800 km. Ahora la ruta supera los mil 300 kilómetros de distancia.

NOTA 2: Alrededor de 150 atletas del Programa Nacional de Maratonistas participarán en la carrera, alrededor de 3 mil corredores voluntarios, con un alcance de 200 mil escolares presenciales de la carrera y tres millones de personas que conocerán la carrera a nivel de prensa.


OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES DEL IPD

lunes, 25 de mayo de 2015

PERÚ CAMPEÓN DE LA COPA LATINA DE VOLEIBOL U 20 – ÁNGELA LEYVA FUE DESIGNADA LA JUGADORA MÁS VALIOSA

imagen por prensa FPV

PERÚ 3 REPÚBLICA DOMINICANA 2
25-20, 25-21, 14-26, 21-26, 16-14

Lima, 24 de mayo 2015.- El coliseo Eduardo Dibós de San Borja vibró de alegría la noche de este domingo cuando nuestra selección femenina de voleibol se adjudicó la medalla de oro de la sétima edición de la Copa Latina U20 al vencer por 3-2 a sus similares de República Dominicana.

El equipo titular estuvo integrado por: Luciana Del Valle (Central), Shiamara Almeida (armadora), Andrea Urrutia (central), Maguilaura Frías (punta), Coraima Gómez (opuesta), Ángela Leyva (opuesta) y Yomira Villacorta (libero) dirigidas por la olímpica, Natalia Málaga.

El marcador cerró (25-20; 25-21; 24-26; 21-26; 16-14) en 2 horas 18 minutos de partido en el que lideraron el marcador por las locales: Maguilaura Frías con 18 puntos, Ángela Leyva con 16, Andrea Urrutia y Coraima Gómez igualaron con 14 y Luciana Del Valle con 12.

Por República Dominicana, destacó Natalia Martínez quien alcanzó 28 anotaciones, seguida por Massiel Matos con 18 y Lisbeth Rosario con 13.

imagen por prensa FPV

El duelo estuvo muy peleado de principio a fin. Aunque el bloque fue para Perú (16-15), las dominicanas sacaron ventaja en el ataque (53-62) y ambos combinados igualaron en servicio (6-6). Los errores no forzados de las anfitrionas fueron 23, mientras que sus rivales cometieron 36.

Fuente: prensa FPV

“Mi agradecimiento para el público peruano por todo el cariño que nos dio hasta el final, a mi mamá y Dios porque este triunfo es de él”, dijo Ángela Leyva capitana de la selección al tiempo que agregó, “sabíamos que esta noche República Dominicana buscaría la revancha, fue un partido muy luchado por ambos equipos y nos faltó la concentración en momentos claves. Pero el compromiso sigue y a seguir trabajando para darle nuevas alegrías al Perú”.

imagen por prensa FPV

Tras culminar su participación en la Copa Latina en la cual Brasil se quedó con la medalla de bronce al ganar 3-0 a Cuba (25-16; 25-21; 25-21), Leyva junto a sus compañeras: Frías y Urrutia viajarán con la selección de mayores a Argentina para jugar en el clasificatorio a la Copa Mundo. El resto del equipo seguirá su trabajo de entrenamiento bajo la dirección técnica de Natalia Málaga.

Premiación Categoría Individual

Primer Mejor Atacante: Maguilaura Frías (Perú)

Segunda Mejor Atacante: Natalia Martínez (República Dominicana)

Primera Mejor Bloqueadora: Andrea Urrutia (Perú)

Segunda Mejor Bloqueadora: Angélica Hinojosa (República Dominicana)

Mejor Servicio: Ana Beatriz Franklin (Brasil)

Mejor Opuesta: Ángela Leyva (Perú)

Mejor Defensa: Larysmer Martínez (República Dominicana)

Mejor Recepción: Maguilaura Frías (Perú)

Mejor Armadora: Yokaty Pérez (República Dominicana)

Mejor Libero: Larysmer Martínez (República Dominicana)

Mayor anotadora: Natalia Martínez (República Dominicana)

Jugadora Más Valiosa: Ángela Leyva (Perú)


TERCER LUGAR PARA BRASIL


PRENSA FPV

domingo, 24 de mayo de 2015

LISTA DE CONVOCADOS A LA SELECCIÒN PERUANA DE FÙTBOL COPA AMÈRICA CHILE 2015

Fuente: Prensa FPF

VELERISTA STEFANO PESCHEIRA ACCEDE A BECA DE SOLIDARIDAD OLÍMPICA PARA BUSCAR CLASIFICACIÓN A RÍO 2016

imagen por prensa ADO PERÚ

FEDERACIÒN INTERNACIONAL DE VELA DIO SU APROBACIÒN

Gracias a la gestión del Comité Olímpico Peruano (COP) nueve destacados deportistas nacionales cuentan con Beca de Solidaridad Olímpica Internacional para apoyar su preparación con miras a su clasificación a los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

La última Beca nacional conseguida es a favor del velerista Stefano Pescheira Loret de Mola. La propuesta fue de la Federación nacional al COP para gestionarlo ante Solidaridad Olímpica Internacional. Finalmente, la Federación Internacional de Vela (ISAF) dio su aprobación a Solidaridad Olímpica.

La beca nacional servirá para apoyar la preparación del atleta Stefano Pescheira con el objetivo de buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos de Rio 2016. La beca tiene vigencia hasta la última competencia clasificatoria.



Los resultados más destacados de Pescheira son: Tercero en el Mundo en el campeonato Mundial Sub 21 desarrollado en Francia 2014; Campeón Cetro Sudamericano del Laser Radial 2014 en Algarrobo, Chile; Campeón Centro Sudamericano de Laser Radial 2014 en Paracas (Ica) – Perú; Cuarto puesto en el Cetro Sudamericano de Laser Standard 2015 en Paracas Ica – Perú; Puesto 42 en Ranking Mundial de Laser Standard entre más de 900 veleristas; Medalla de Oro en Los Juegos Bolivarianos de Playa 2014; Campeón Nacional Universitario de Laser Standard 2014 de Los Estados Unidos de América.

PRENSA COP

NICOLÁS FUCHS TERMINA EN EL TOP 7 EN PORTUGAL Y ES EL MEJOR PILOTO LATINOAMERICANO DEL MUNDIAL DE RALLY

imagen por prensa Nicolás Fuchs

· ‘Ha sido una buena jornada para todos. Sumamos seis puntos más en el WRC2 y vamos por más. Ahora a pensar en Italia’, reveló Fuchs.
· También es el mejor R5 clasificado en la general, de los 32 autos que largaron la edición portuguesa.

Lima, 24 de mayo del 2015. El piloto latinoamericano, Nicolás Fuchs, terminó de la mejor manera su participación en la edición de Portugal del Mundial de Rally y se ubica en el Top 7 de la clasificación alcanzando 24 puntos, con una carrera menos.

Tras la excelente remontada de ocho posiciones del día sábado, ‘Nico’ salió con todo en los últimos tres Súper Especiales de la competencia donde obtuvo un crono de 3:54:01.1, que lo consolidó en el séptimo lugar de la competencia y le permite sumar puntos en la WRC2.

Resultado que además lo sigue manteniendo como el mejor Ford Fiesta de la competencia, siendo el mejor auto privado de los 32 que largaron en Portugal. Del mismo modo le permite descontar seis puntos con el líder de la prueba el finlandés Jari Ketomaa.

‘Ha sido una gran jornada y un rally muy bueno de cara al objetivo del Mundial. Salimos a plantear una carrera inteligente y logramos alcanzar los puntos que vinimos a buscar’, declaró Fuchs al término de la competencia.

imagen por prensa Nicolás Fuchs

‘Tras un viernes cargado de sorpresas que nos retrasó mucho, hemos podido recuperar nueve posiciones hasta hoy. Vuelvo muy contento por lo hecho y de haber metido al Perú entre los mejores del mundo. Ahora a pensar en Cerdeña’, finalizó.

La clasificación general del WRC2 continúa liderada por Jari Ketomaa (55 puntos), seguido por catarí Nasser Al Al-Attiyah (50 puntos), Al Kuwari (45 puntos) de Qatar, el francés Stephane Lefebvre (35 puntos), seguido por el sueco Pontus Tidemand (30 puntos) y el sexto lugar por peruano Nicolás Fuchs (24 puntos).

Es bueno recordar que para esta edición, la dupla Nicolas Fuchs y Fernando Mussano corrió bajo los servicios de RMC Motorsport del destacado preparador español Roberto Méndez, con quien se obtuviera del Mundial de Producción en el 2013.

Ahora el equipo se prepara para la próxima edición del Mundial de Rally que se correrá en Cerdeña, Italia del 11 al 14 de junio próximo. 

Adjuntamos enlaces de descarga de videos en alta calidad




PRENSA NICOLÁS FUCHS
940467134