lunes, 21 de marzo de 2016

FIXTURE DE LA DIVISIÓN 3 DEL WORLD GRAND PRIX FIVB 2016


SE JUGARÁ EN ARGELIA, AUSTRALIA, COLOMBIA Y PERÚ
La sede peruana es Chiclayo del 10 al 12 de junio

El World Grand Prix de Voleibol 2016 llega este año a su XXIV edición y por tercera ocasión consecutiva, Perú será sede del segundo fin de semana de la Tercera División de este importante evento internacional que del 10 al 12 de junio tendrá como escenario al Coliseo Cerrado de Chiclayo que tiene una capacidad de 5,000 personas.

La División 3 del World Grand Prix está integrado por la selección blanquirroja dirigida por el entrenador Mauro Marasciulo, junto a: Argelia, Australia, Colombia, Croacia, Cuba, Kazajistán y México; que han sido separados en Grupos de la N a la Q.

El primer fin de semana de la ronda preliminar de la Serie 3 se jugará de manera simultánea del 03 al 05 de junio en Argelia y Australia. La segunda parada está programada del 10 al 12 de junio y se desarrollará de forma paralela en Perú y Colombia. La fase final se jugará en Kazajistán, donde la selección local recibirá el 18 y 19 de junio a los tres mejores del ranking final para jugar el Final Four; y sólo el campeón ascenderá a la Serie 2. 

Perú jugará su primer fin de semana por el Grupo N en Argelia junto a la selección anfitriona, Kazajistán y México; en la segunda parada el combinado nacional se enfrentará en Chiclayo por el Grupo "Q" contra Argelia, Croacia y Cuba.

PERÚ FUE SEDE DE LA 2 y 3 DIVISIÓN

Es de destacar que Perú fue sede en 2014 de la Segunda División del World Grand Prix, cuando recibió al Grupo J (Perú, Bélgica, Canadá y Polonia) en el Coliseo Eduardo Dibós en Lima; y el Grupo M (Perú, Cuba, Polonia y Puerto Rico) jugó en el Coliseo Gran Chimú en Trujillo.

En 2015 la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) designó nuevamente a Trujillo como sede de este importante evento, y la ciudad de la eterna primavera recibió al Grupo P (Perú, Colombia, Cuba y Kazajistán) que jugó el segundo fin de semana de la Tercera División.

Fuente: Prensa FPV

MARATONISTA JHON CUSI CONSIGUE MARCA CLASIFICATORIA PARA RÍO 2016 PERO SU CONDICIÓN ES DE SUPLENTE


CORREDOR PERUANO MARCÓ 2H 17M 19S
Fuente: Facebook

GRAN ÉXITO EN EL INICIO DEL CIRCUITO PROFESIONAL DE SURFISTAS DEL PERÚ

imagen de Analí Gómez por Grupo Firbas

* San Bartolo recibió a la primera fecha del circuito Billabong Pro Series.
* Miguel Tudela y Analí Gómez fueron los ganadores.
* Ricardo Cruzado tuvo el mejor puntaje y se llevó el Premio Corona.
* Por la noche, el público disfrutó de las mejores maniobras en el Powerade Night Session.

Una gran jornada con un altísimo nivel sobre las olas se vivió en el balneario de San Bartolo, con la disputa de la primera fecha del Circuito Profesional de Surfistas del Perú Billabong Pro Series (CPSP). Por primera vez en el país y gracias a la organización de Entertainment Producciones y el apoyo de la empresa privada, un campeonato utiliza el mismo reglamento de los mundiales de la WSL (máximo ente del surf profesional a nivel mundial) y repartirá S/.40mil en premios en efectivo entre las cuatro fechas que conforman el circuito.

En total 46 tablistas se hicieron presentes en Playa Norte en San Bartolo, para luchar serie tras serie por los S/.10mil en premios en efectivo que se pusieron en juego para esta fecha inaugural.

imagen de Miguel Tudela por Grupo Firbas

Los grandes vencedores fueron los locales de Punta Hermosa Miguel Tudela y Analí Gómez. Miguel acumuló en la gran final un puntaje de 15.5, con lo que derrotó a Ricardo Cruzado, quien sólo pudo sumar 12.35. En la previa por semifinales, Tudela venció a Carlos Mario Zapata, mientras Cruzado hizo lo propio contra Sebastián Alarcón.

imagen del podio damas por Grupo Firbas

Por su parte en Damas, Analí Gómez impuso condiciones y con sus 12.65 unidades sumadas, pudo ganarle a Leilanie Aguire, quien acumuló 7.25. Por semis, Leilanie dejó fuera a Miluska Tello, mientras Analí a Daniela Rosas.

imagen de Ricardo Cruzado quien recibió el premio Corona - Grupo Firbas

Una de las sorpresas del campeonato fue la actuación del finalista Ricardo Cruzado, quien gracias a tener el mayor puntaje de todo el evento, se hizo acreedor al premio especial otorgado por Cerveza Corona de nada menos que US$500.

ESPECTACULARES MANIOBRAS SE VIVIERON EN EL NOCTURNO

Por la noche, para cerrar con broche de oro esta gran jornada inaugural del Circuito Profesional de Surfistas del Perú Billabong Pro Series (CPSP), se llevó a cabo una vez más el ya clásico Powerade Night Session. Toda una infraestructura especial se implementó en el segundo muelle de San Bartolo, para iluminar el mar y poder apreciar las maniobras más extremas, en medio de un gran ambiente con música en vivo.

A diferencia del normal de los torneos, el nocturno otorgó premios en efectivo a las mejores maniobras y no a la acumulación de puntajes. El ganador en Varones fue Alonso Correa, dejando en segundo lugar a Álvaro Malpartida y tercero a su hermano Sebastián Correa. Por su parte en Damas, la ecuatoriana Mimi Barona fue la mejor de la noche, seguida por Marcela Machado de España y Melanie Giunta de Perú.

Tal como se hizo en la tarde, Cerveza Corona volvió a sorprender con otro premio especial de US$500. Esta vez el afortunado fue Sebastián Correa por haber corrido la mejor ola del Powerade Night Session.

VIDEOS DISPONIBLES en HD:



GALERÍA DE FOTOS:

https://goo.gl/nIAhEg (crédito: Grupo Firbas).

Hans Firbas Darcourt

FECHA FINAL DEL CAMPEONATO DE KARTING EN CIRCUITO DE ASIA

imagen por Grupo Firbas

BARRIOS, SVAGELJ, ZAGAZETA Y GEREDA TRIUNFAN EN CAMPEONATO KCP

El Circuito de Asia se vistió de lujo y fue el anfitrión de una importante cantidad de espectadores, que se dieron cita para gozar de la segunda y última fecha del Campeonato de Karting, organizado por la Asociación Deportiva KCP. Luego de duras batallas entre los pilotos participantes, el experimentado Mario Barrios resultó el ganador de la Categoría Senior, confirmando una vez más su gran nivel.

Roberto Svagelj tuvo una impecable performance, que lo llevó a ser primero en Master, mientras Matías Zagazeta en Junior X30 y Edgardo Gereda en Mini60 completaron la lista de los victoriosos. Ignacio Espinosa, recientemente nombrado como principal dirigente de la institución señaló que pronto se entregará en detalle todo lo relacionado al futuro del club.

Pilotos de la talla de Ramón Ferreyros y Mario Hart estuvieron entre los espectadores. “Es sumamente importante que desde muy pequeños comiencen a desarrollar sus aptitudes en el karting, ya que es la base para poder más adelante ser automovilistas bien preparados. Es como ir a la primaria en el colegio, para luego pasar por la secundaria y finalmente a la universidad”, señaló Ramón Ferreyros.

“Por este motivo me encuentro apoyando a los niños y también a mis amigos ya en las categorías adultas,” agregó. Mario Hart, a su lado, opinó lo mismo. Tres veces Campeón Nacional de Karting consecutivamente en el 2002, 2003 y 2004, logró su primer laurel cuando apenas tenía 15 años. “Ramón tiene mucha razón. Personalmente el karting fue fundamental en mi formación y ahora estoy cosechando esa experiencia en el circuito y rally del automovilismo deportivo.”

El relanzamiento del histórico KCP en cuanto a organización, entrega de resultados, centro de cómputo y atención a los medios fueron los puntos más destacados. Además el espectáculo fue del agrado de los presentes por el alto estatus que pusieron en la pista los pilotos. Ignacio Espinosa prometió ir mejorando fecha a fecha e informó que próximamente los cambios se reflejarán en una asistencia masiva de público y pilotos.

“Acabamos de recibir esta gran responsabilidad. Nos encontramos finiquitando el futuro del KCP para este año. Por el momento este campeonato finalizó con este segundo evento. La restructuración será para bien y deseo que los pilotos, equipos, patrocinadores y demás amigos relacionados a este deporte confíen en el trabajo que haremos,” manifestó Ignacio luego de la prueba.

Hans-Peter Firbas
GRUPO FIRBAS
Prensa KCP

ESSENWAGNER Y GERVASI TRIUNFADORES EN CIRCUITO KIA SEMILLERO DE TABLA

imagen por Grupo Firbas / Susu Nasser

PLAYA REDONDO FUE ESCENARIO DE SEGUNDA FECHA
Cristopher Essenwagner y Kalea Gervasi resultaron los ganadores centrales en la división 14 años de varones y damas en la segunda fecha del Circuito KIA Semillero de Tabla 2016. El evento, desarrollado en la Playa Redondo de La Costa Verde, tuvo una masiva asistencia y más aún, fue una gran oportunidad para que los niños participantes continúen con su etapa de aprendizaje confraternizando con sus rivales y compartiendo una actividad tan importante como el deporte junto a sus padres y demás familiares.

Essenwagner y Gervasi, quienes vienen luchando por los cinco mil dólares en premios otorgados por KIA como patrocinio para la temporada 2017, reflejaron su felicidad por la victoria y por el gran nivel del evento, que contó con jueces, organizadores profesionales y una transmisión en vivo a través de Internet. El triunfo conseguido por ambos ha apretado las posiciones en sus respectivas clases y nada está dicho. Las cuatro citas pendientes serán imperdibles para alcanzar el título.

Bianca Edwars en damas y Cristóbal de la Flor en 12 años y Mateo Guzmán en varones 10 años fueron también laureados por sus primeros puestos. Vasco Ruiz de Luque e Urpi Torres ganaron en ocho años. Kalea Gervasi conquistó un doblete al ser también la reina en Longboard. Joel Ucañan cumplió con la historia del caballito de totora y subió a lo más alto del podio.

La próxima fecha está programada para el 16 de abril en la playa Elio en Huanchaco, Trujillo. La batalla por la corona en damas 14 se encuentra muy reñida. Kalea Gervasi con 1,730 unidades y Alessia Moro con 1,720 se las verán en la tercera jornada. KIA Motors y La Escuela de Tabla Olas Perú siguen comprometidos con una profesional y detallada labor por los niños del surf.

Para informarse de la totalidad de los resultados ingrese a:

http://www.olasperu.com/noticias/surf/19032016-3/gran-cierre-de-la-segunda-fecha-del-circuito-kia-semillero-de-tabla-2016-resultados
En las próximas horas les remitiremos un vídeo con las mejores imágenes de la jornada y la tabla de posiciones de las diversas divisiones en www.semillerokia.com

Fotografías de todos los podios disponibles en: www.olasperu.com

Hans-Peter Firbas
Prensa Olas Perú

SCHAEFER, IAMACHKINE, MOTOSONO, CORI Y DONAYRE LISTOS PARA SUDAMERICANO EN ARGENTINA

imagen por prensa FDPT

TORNEO INDIVIDUAL 2016 B1

Nuestros jóvenes tenistas Dominique Schaefer, Anastasia Iamachkine, Kiannah Motosono, Francesco Cori y Andrés Donayre, ya están listos para iniciar sus respectivas participaciones en los singles del Sudamericano Individual 2016 B1, que tiene lugar en Argentina.

En los singles para damas, Anastasia Iamachkine (148 ITF Juniors) – siembra 10 – arrancará, automáticamente, en la ronda 02, en la que tendrá como rival a la argentina Milagros Montero. Del lado de Dominique Schaefer (83 ITF Juniors) – siembra 05 -, ubicada en la segunda etapa, medirá fuerzas con la local Jazmín Ortenzi. Por el lado de Kiannah Motosono (459 ITF Juniors) debutará con la brasilera Nathalia Wolf Gasparin (500 ITF Juniors).

Del lado de los varones, Andrés Donayre (233 ITF Juniors) comenzará su periplo enfrentando a Bastián Baez (195 ITF Juniors) del país anfitrión, en tanto que Francesco Cori (559 ITF Juniors) jugará ante el carioca Joao Lucas Reis Da Silba (310 ITF Juniors).

El Sudamericano Individual 2016 B1 se viene realizando en la ciudad argentina de Mar del Plata, en las instalaciones del Club Náutico Mar del Plata, comenzando el lunes 21 y prolongándose hasta el sábado 26 del presente mes. Este torneo forma parte del circuito juvenil de la ITF (Federación Internacional de Tenis).

PRENSA FDPT

sábado, 19 de marzo de 2016

FEDERACIÓN PERUANA DE BÉISBOL PROTESTA POR "DESALOJO" DE SU LOCAL EN LA VIDENA Y COPAL LIMA 2019 RESPONDE CON COMUNICADO

Fuente: Facebook Comité Olimpico Peruano



Fuente: Facebook Federación Peruana de Béisbol