sábado, 23 de abril de 2016

NICOLÁS FUCHS ES LÍDER DEL WRC2 EN RALLY DE ARGENTINA


· Nicolás toma el 1er puesto al término del SS12, primer especial de la tarde.
· Nico Fuchs lidera el WRC2 por 3:26.4.

Córdoba, Argentina, 23 de Abril de 2016.- Al cierre del tercer día, Nicolás disputó los 6 Súper Especiales programados (SS10 - SS15) habien recorrido una distancia total de 157.82 Km y tuvo los siguientes resultados cronometrados: SS10 11:03.0, SS11 22:22.0, SS12 14:30.8, SS13 10:58.2, SS14 22:28.0 y SS15 14:51.3. Nico Fuchs toma la punta de la categoría WRC2.

Nicolás es el piloto con más triunfos de Súper Especiales en el WRC2, ganando 7 de los 15 Primes. Al final del SS15, Nico sigue siendo quien marca el ritmo del WRC habiendo sido TOP 2 en 13 de los 15 Súper Especiales disputados al día de hoy. 

Al termino del SS15, Nico sostuvo: "Realmente debemos mantener la cabeza fría, hemos trabajado mucho para estar en esta posición, queremos cuidarla y llevarme al Perú un triunfo”.

Fer agregó: "Todo cambió, hemos activado un plan de carrera diferente. Hasta el SS11, la duda con Nico era si la curva del cementerio era a fondo o no, él decidió hacerla a fondo y pasamos a 194 Km/hrs, esa misma curva ahora se pasa 30 Km/hrs más lenta” 

“Mañana se corre unos de los especiales que más me gustan, hay mucha gente y se pronostica lluvias. Debemos estar seguros y preparados, por eso en los 30 minutos del servicio quiero cambiar muchas piezas del auto".



#NicoFuchs narró como se dio el día: “El día comenzó muy temprano, la idea era salir a presionar sin tener que estar al límite ya que se sabía que la jornada era larga y los especiales no eran fáciles. En el SS11, nos sorprendimos porque la computadora presentaba un error y eso nos preocupaba un poco. Eso nos obligó a transcurrir el SS11 con mucha precaución. Cedimos 25 segundos contra quien nos precedía, era el mismo tiempo que se había ganado en el SS10. Finalmente, en el SS11 decidimos trabajar en la computadora y revisar el motor, logramos quitar la falla y eso nos devolvió la confianza para realizar el SS12 donde obtuvimos el primer lugar. Luego que Al-Kuwari tuvo un vuelco, lo pasamos y decidimos con Fer empezar a cuidar, activamos un nuevo plan de carrera, se trata de ir al 80%, no arriesgar y cuidar el primer lugar. Nuestro más inmediato seguidor está a más de 3:26 minutos y no vemos necesario arriesgar.” 

En este Rally de Argentina, #NicoFuchs acumula una distancia total de 309.4 Km y registra un tiempo total de 3horas14:01.1. 

Mañana, se correrán los últimos 3 Súper Especiales del Rally en Córdoba, Argentina que suman 55.28 Km de distancia. Sin dudas, el especial que más le gusta a Nico y Fer es el famoso “El Cóndor”, el que podrán ver en vivo y directo por los canales 609 y 1609 en DirecTV desde las 10:00 AM Lima (12:00 PM Argentina).

Estén atentos al twitter @fuchsrally donde estaremos informando en tiempo real. 

CONTACTO

Prensa y Comunicaciones
Crédito de fotos: André Lavadinho

PALETA FRONTÓN CUMPLE 71 AÑOS DE CREACIÓN

imagen por prensa FDPPF

Este 25 de abril se celebra el día la Paleta Frontón

La Paleta Frontón es un deporte que nace en el Perú oficialmente el 25 de abril de 1945 en el Club de Regatas “Lima” como un derivado del “Handball” y que se va abriendo camino rumbo a su internacionalización, es un deporte que se juega con una paleta de fibra y una pelota de caucho, uno contra uno (singles) o dos contra dos (dobles) en una cancha consistente en una pared de 5 metros de alto por 6 de ancho y el piso de 7.6 metros de ancho por 12 metros de largo.

Haciendo un poco de historia las primeras paletas de Frontón se hicieron con la madera de las cajas de whysky de los años 40 y las primeras bolas fueron bolas de tenis peladas.

En 1968 el club Samoa construyó la primera pared de cemento para el juego del Frontón, utilizándose ya las paletas importadas de Argentina marca Guastavino y Vasquito usadas allá para un deporte similar.

En los años setentas la Paleta Frontón llega a Costa Rica en donde se juega de manera competitiva en los Clubes La Guaria y en el Costa Rica Tennis Club.

La Paleta Frontón siguió evolucionando organizándose el primer campeonato interclubes de Frontón, “Torneo “Metropolitano”, en 1972 en el Country Club de Villa por Don Edmundo Jacobs Pflucker, torneo que hoy sigue vigente y además lleva su nombre.

En 1983 la Comisión Nacional de Paleta Frontón, predecesora a la actual Federación, organizó el Primer Campeonato Nacional, lo que trajo un incremento de jugadores, con un total de 25 clubes afiliados de todo el Perú, dándole al Frontón un nivel de alta competencia.

En la actualidad, la FDPPF cuenta con 35 clubes afiliados y realiza anualmente 2 torneos Nacionales (22 categorías) en donde participan más de 900 jugadores de todo el país, torneos Internacionales, torneos Regionales, torneos Semilleros, torneo Campeón de Campeones, torneos Mixtos, torneos de Padres e Hijos, clínicas deportivas gratuitas y charlas difundiendo este deporte y su reglamento oficial.

Además, los clubes y asociaciones organizan distintos torneos como la copa Punta Negra, copa Regatas, copa Jockey Club, Metropolitano de Villa, copa Rinconada, copa Abelardo Quiñones, torneos de Fiestas Patrias de Trujillo y Cusco, torneo del Inter de Arequipa, Copa Galamatch, torneo Semana Santa de Huancayo, copa del héroe en Piura, torneo Frontonita de Evitamiento, abierto Rosa Toro, entre otros

Sólo en Lima existen no menos de 1200 canchas en clubes, casas particulares, losas deportivas, pueblos jóvenes, centros de estudios, entre otros y se cree que a nivel nacional son más de 8000 los adeptos a este deporte.

En el 2013, dentro de los Juegos Bolivarianos, la Paleta Frontón estuvo presente como deporte de competencia en donde participaron las delegaciones de Chile, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Venezuela y Perú. El equipo peruano obtuvo las medallas de oro en las dos categorías en disputa: en Dobles Damas el título fue para la dupla peruana integrada por Martha Monzón y Graciela Valenzuela al vencer a su similar de Venezuela mientras que en Dobles Varones Mauricio Álvarez y Leonardo Benique también lograron el título Bolivariano al vencer en la final a la dupla de Bolivia.

La presencia de la Paleta Frontón en estos juegos Bolivarianos ha servido para que otros países empiecen a jugar este deporte y concreten la construcción de canchas en sus países.

En el 2015 se jugó el primer torneo Internacional de Paleta Frontón Perú-Sede en donde participaron 8 países cuya participación confirma que la Paleta Frontón empieza a crecer a nivel internacional.

El siguiente paso en la internacionalización de la Paleta Frontón es su esperada presencia en los Juegos Panamericanos de Lima del 2019 en donde ya ha sido confirmada yendo de la mano con la Pelota Vasca. La sede de la Paleta Frontón sería el complejo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo.

Por la conmemoración de la Paleta Frontón se han programado torneos el sábado 23 y domingo 24 en distintos clubes del Perú y de Costa Rica como por ejemplo en el Club Aviación, en las canchas de Huacho, en el Club Internacional Arequipa, en el Club La Guaria en Costa Rica, entre otros.

Además, el mismo lunes 25, la Federación programó un brindis con algunos campeones, delegados y directivos.

Oficina de Prensa Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón

ESTADÍSTICAS DE LA I FECHA DE LA ETAPA FINAL DEL TORNEO MAYORES DE VOLEIBOL FEMENINO PERUANO

imagen del partido Regatas Lima vs. San Martín (Fecha 1 final) por prensa FPV

POR EL TÍTULO
imagen del partido Géminis vs. Vallejo - Prensa FPV

POR EL TERCER PUESTO

DIEGO ELÍAS REGRESA AL CIRCUITO PROFESIONAL DE SQUASH TRAS 2 MESES DE AUSENCIA POR LESIÓN

imagen por Red Bull

EL GOUNA INTERNATIONAL EN EGIPTO

La espera se terminó para Diego Elías. Tras dos meses de para por una lesión en la espalda, el bicampeón mundial junior de squash regresó a las competencias desde el viernes 22 de abril. El peruano de 18 años debutó en la ronda clasificatoria del El Gouna International, torneo clasificado como World Series (el equivalente del squash a un Masters 1000 de tenis), que se juega en Egipto.

Diego Elías, que ocupa el puesto 34 en el ránking mundial y es una de nuestras mayores cartas para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, enfrentó en su regreso a las canchas al inglés Ben Coates (209 en el ránking). “Esta ha sido la lesión que más tiempo me ha tenido sin jugar en toda mi carrera, pero ya estoy totalmente recuperado y me siento fuerte para volver a las competencias”, dijo Diego, quien visita Egipto, la meca del squash mundial por primera vez.

Tras jugar la fecha World Series en Egipto, el doble medallista de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 viajará a Houston, Estados Unidos, para disputar otro torneo del Circuito Profesional de Squash.

María José Fermi 
Communication Coordinator • Red Bull Perú 
Perufarma • Jr. Santa Francisca Romana 1092, Lima 
Jv. Prado Oeste 856, Magdalena – Lima 
T: (+511) 7482800 • M: +51 997 359 977 
mariajose.fermi@pe.redbull.com • www.redbull.com

viernes, 22 de abril de 2016

CLAVADOS PERUANOS LOGRAN HISTÓRICAS MEDALLAS DE BRONCE EN SUDAMERICANO DE DUETO SINCRONIZADO

imagen por prensa FDPN

Campeonato Sudamericano de Primera Fuerza Colombia 2016

La selección absoluta de clavados está consiguiendo una brillante presentación en Medellín gracias a las dos medallas de bronce que logró durante el inicio del Campeonato Sudamericano de Primera Fuerza Colombia 2016, certamen que ha reunido a los mejores exponentes de seis países y cuyo escenario es el complejo César Zapata, considerado como el mejor centro acuático del departamento de Antioquia.

El jueves 21 de abril, día inaugural del torneo, los atletas Adrián Infante y Daniel Pinto nos brindaron la primera alegría después de adjudicarse la presea de bronce en el evento de dueto sincronizado abierto en trampolín de 3 metros luego de totalizar 285.87 unidades. La pareja colombiana, conformada por Daniel Restrepo y Alejandro Arias, se llevó el disco dorado al registrar 347.49.
imagen por prensa FDPN

En tanto, hoy viernes 22, una vez más Daniel Pinto, pero en esta ocasión haciendo dupla con Josué Molina, conquistó la segunda medalla de bronce luego de efectuar un promedio de 236.94 puntos en el evento de dueto sincronizado abierto sobre una plataforma de 5 metros de altura. Juan Ríos y Víctor Ortega de Colombia obtuvieron el primer lugar al establecer 410.28.

De esta manera, nuestro equipo ha sido objeto de diversos halagos y también ha captado la atención de todos los concursantes en la presente justa internacional, provocando el continuo aplauso durante la ceremonia de premiación.

Es importante señalar que es la primera vez, en la historia de este deporte, que se consiguen dos medallas en la modalidad de salto sincronizado. No obstante, Individualmente, tenemos la medalla de oro de Antonio Biffi, en trampolín de 3 metros, impuesta en el Sudamericano de Uruguay 1936; asimismo, la destacada deportista iris Castañeda logró plata, en trampolín de 1 metro, en el Sudamericano de Chile 1972 y, finalmente, en el Sudamericano de Brasil, en el año 2000, Abel Sánchez se alzó con la presea de plata en la prueba de plataforma.

Las competencias se disputarán hasta el domingo 24 de abril.

El lunes 25 de abril estará retornando a Lima la comitiva peruana a las 20:45 horas, vuelo de Avianca 147.

Jorge Velazco 
Prensa FDPN
Rpm: #998008901
Cel: 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 anex. 28

ANDY MARTÍNEZ Y PAOLA MAUTINO CAMPEONAN EN GRAND PRIX SUDAMERICANO DE TARIJA

ANDY GANA EN LOS 100 METROS CON RÉCORD Y PAOLA EN SALTO LARGO

Fuente: Facebook

NICOLÁS FUCHS MARCA EL RITMO DEL RALLY EN LA CATEGORÍA WRC2 DE ARGENTINA

imagen por Grupo Firbas

· Fuchs ganó 7 de los 9 Súper Especiales.
· El piloto peruano tuvo problemas en 2 Súper Especiales.
· Nico: "Todo va muy bien, solo necesitamos una cuota de suerte, ni en México ni en Argentina hemos podido tener un día sin problemas".

Córdoba, Argentina, 22 de Abril de 2016.- Un día que no es apto para infartos, Nicolás Fuchs luego de haber ganado en el día de ayer el Shakedown y el SS1, hoy salió desde muy temprano con la misión de hacer una carrera inteligente. 

#NicoFuchs ha sido quien marcó el ritmo de la categoría del WRC2, siendo el piloto con más triunfos de los 2 primeros días del Rally de Argentina. Habiendo ganado 7 de los 9 especiales corridos, solo se vio relegado en 2 súper especiales en el día de hoy. Uno de ellos fue el SS4, que debido a una mala jugada del recipiente de la hidrolina lo dejó sin dirección. Fer fue quien puso los cambios debido a la necesidad de aplicar toda la fuerza durante el 90% de los 20 Km en la dirección ya que el objetivo era mantener el auto en la línea ideal. Además, el Súper Especial 6, debido a una pinchadura que lo mantiene detenido por un poco más de 2 minutos hace que Nicolás quede en la 4ta. posición, aun así, Nico hace uno de los mejores especiales del día, ganando parciales por más de 2 segundos por Km a sus competidores, aún por encima de los WRC.

Tanto Nico como Fer están totalmente confiados que el Rally aún esta para pelearlo, la diferencia que deben recuperar puede ser posible en los 157.82 Km que aún restan para mañana. Nico sostuvo que: "No vamos a perder la cabeza en recuperar el tiempo que nos llevan en un solo especial, esto es un Rally y todo puede pasar."

"No podemos equivocarnos donde acelerar, debemos mantener el mismo plan de carrera que nos planteamos el jueves”, señaló Nico al termino del día. 

Detalle de los Especiales, uno por uno, para el infarto 

Al termino del Súper Especial 2, Fuchs le gana al líder del campeonato actual, Evans por 5.1 segundo y al tercero Kuwari por 24.4 Segundo. Lo que parecía ser un duelo entre Nicolás y el actual campeón de la categoría, se vio afectado por un tema eléctrico que lo deja fuera de competencia que permite a Nicolás liderar la general al termino del SS3 por 50.7 con respecto a Kuwari. 

En pleno enlace entre el SS3 y el SS4 comienza un pequeño problema en la dirección, paran y ven que el recipiente del hidráulico estaba descalzado, lo estaba generando la pérdida total del líquido. Sin embargo, se arregló ya que se le puso aceite de Motor. No obstante, a tan solo pocos Km, Nicolás se queda sin dirección, lo que hace casi imposible copiar a buen ritmo, esto hace que Nico pierda su primer súper especial en Argentina. La posición lograda en este Súper Especial fue el 3er Lugar, a 2:03 de la punta. Con este mismo problema afronta el SS5, el cual vuelve a ganar por 9 segundos, lo que le permite descontar un poco más de 6 segundos a la punta.

Una vez reparado el recipiente de la dirección Nico y Fer, salen confiados a la segunda parte del día. En el SS6, Nico se ve obligado a detenerse un poco más de 2 minutos debido a una pinchadura en el neumático delantero derecho, lo cual le hace perder el SS6 por solo 1:06 segundos relegando al 4to puesto.

Durante el SS7, SS8 Nico los vuelve a gana por 1.3 Segundos y 4.3 Segundos, recuperando el 3er lugar y quedando a tan solo 2:03.1 y a 1:18 del segundo lugar. Cabe señalar que #NicoFuchs en estos 2 especiales tuvo que sufrir la tierra del Piloto Polaco, Hubert Ptaszek, quien no le dio paso.

"Realmente necesitamos tener un poco de suerte, tenemos el ritmo, tenemos el auto, solo tenemos que tener un poco de suerte, un día sin problema.”

“Quiero ganar este rally, hemos trabajado para eso y hay muchos peruanos que vinieron a vernos ganar y no queremos defraudarlos”, agregó Nico. 

Mañana en el 3er día se espera especiales muy rápidos, no tendremos la presencia de vados de agua, Nico arranca muy temprano 6:15 AM (4:15 AM Perú). Mañana habrán 6 Súper Especiales con una distancia total de 157.82 Km y el domingo habrán 3 Súper Especiales que suman 55.28 Km de distancia.

Prensa y Comunicaciones