sábado, 19 de noviembre de 2016

BRISSA MÁLAGA LOGRA MEDALLA DE BRONCE EN MUNDIAL ISA DE SUP Y PADDLEBOARD FIJI 2016


SURFISTA PERUANA ES LA MEJOR SUDAMERICANA

Brissa Málaga junto a sus compañeros de la selección nacional viajó en silencio hacia el continente de Oceanía para competir en el campeonato mundial ISA de SUP y PADDLEBOARD que se realizó en Fiji. El resultado final es la medalla de bronce en SUP femenino.

La ganadora fue la australiana Shakira Westdorp y la medalla de plata Issi Gómez de USA.


En la siembra del mundial, Brissa estuvo novena, sin embargo dio la sorpresa al conseguir el tercer lugar detrás de las sembradas favoritas que confirmaron su supremacía en el podio.

La deportista peruana estuvo informando pasó a pasó sobre su actuación vía su red social y al finalizar la competencia agradeció al Perú por todo el apoyo.


En el resultado por equipos, Perú alcanzó el noveno puesto siendo el mejor sudamericano, al sumarse los puntajes de las categorías SUP y PRONE. 
¡Felicitaciones! y ¡Arriba Perú! 😂👏✌

MENSAJE 

TABLA SUP FEMENINO

POSICIONES FINALES POR EQUIPOS
Perú noveno

PERUANOS GANARON OCHO MEDALLAS XII COPA PACÍFICO DE AGUAS ABIERTAS ECUADOR 2016

imagen por prensa FDPN

Equipo se apropió del máximo trofeo del certamen
😊
El jueves 17 y viernes 18 de noviembre nuestra selección juvenil de natación en aguas abiertas nos brindó una gran alegría tras efectuar una sensacional presentación en Ecuador, ya que, en el marco de la duodécima Copa Pacífico 2016, cosechó un total de 8 medallas: 2 de oro, 4 de plata y 2 de bronce, y con ello se adjudicó por primera vez el máximo trofeo del certamen.

En el hermoso Balneario de Salinas nuestra compatriota María Alejandra Bramont Arias fue una de las más destacadas y aplaudidas, luego de conseguir la anhelada presea dorada en la prueba de 5000 metros al cronometrar 1h03m12s; fue la mejor de la categoría juvenil B damas (17 – 18 años).

Apenas se lanzó al mar, María Alejandra decidió tomar la delantera y con fuertes brazadas y buen ritmo se mantuvo en esa posición hasta el final de la competencia, de esta manera, superó a su compañera de equipo, la nacional Claudia Vásquez, y a la chilena Doménica Godoy, quienes cruzaron la meta en el segundo y tercer lugar con tiempos de 1h12m02s y 1h12m40s, respectivamente.La peruana Diana Gallegos culminó sexta al realizar 1h14m19s.

De igual forma, el juvenil B Piero Canduelas consiguió una notable participación en Salinas tras ganar la presea plateada en el evento de 5000 metros con un crono de 59m58s, lo cual resultó suficiente para superar a otro compatriota, Diego Serida, quien obtuvo la de bronce al emplear 1h00m13s. El disco dorado quedó en manos de David Castro de Ecuador luego de establecer 59m56s. 

Asimismo, en el circuito de 3000 metros, los nadadores de categoría juvenil A (14 – 16 años) Alonso Castro y Rafael Ponce de León también subieron al podio de honor. Alonso conquistó la medalla de plata después de registrar 36m42s, mientras que Rafael se colgó la de bronce al parar el reloj en 36m51s. Ambos atletas nacionales fueron superados por el ecuatoriano David Farinango, indiscutible vencedor de esta carrera con 34m51s.

En tanto, en las postas ganamos dos medallas más, una de oro, a través del cuarteto mixto juvenil B, y una de plata, por intermedio del relevo juvenil A. Estos resultados finales le otorgaron a nuestra selección el primer lugar del campeonato, en ese sentido, es loable resaltar el relevante progreso que se está alcanzando en esta magnífica modalidad acuática; el elenco nacional juvenil lo reflejó con nitidez en Ecuador.

Los conjuntos de Ecuador y Chile se situaron en la segunda y tercera posición del cuadro general; Brasil obtuvo la cuarta casilla y Bolivia la quinta.

Jorge Velazco 
Prensa FDPN
Rpm: #998008901
Cel: 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 anex. 28

SE VIENE LA 5K CHALLENGE 2016

imagen por prensa 5K

Se acerca la carrera que convertirá nuestro país en un Perú-Generoso
La 5K Challenge 2016 será un ejemplo de generosidad y de responsabilidad social para niños en situaciones vulnerables.

El domingo 11 de diciembre, no será un día cualquiera será uno muy especial no sólo para los atletas participantes, sino también para las familias y principalmente para los niños que buscan ejemplos, como los que van a tener en la carrera 5K Challenge 2016, que tendrá como escenario la avenida Raúl Ferrero en el distrito de La Molina y cuya hora de partida ha sido programado para las 8.30 de la mañana.

En la prueba 5K Challenge, tendremos ejemplos en el cual se podrán fijar los niños y sobre todo las familias que nos van a acompañar, como son: La solidaridad, la generosidad y por supuesto la responsabilidad social para los niños en situaciones vulnerables que serán los principales beneficiados, porque todo lo que se recaude en este evento será totalmente para ellos, mediante los Hogares " Niños a la vida " y "Brazos Abiertos".

Pero ese domingo 11, servirá también para encontrar a los "Héroes del Día, de cada día", porque los niños participantes podrán hacerlo vestidos con disfraces de sus ídolos favoritos, para que se sientan motivados y para que al final de la competencia los amigos, familiares y público en general los reciban con aplausos porque habrán demostrado que lo importante son ellos, que se convertirán en las figuras del deporte del mañana.

Las inscripciones para la carrera urbana y familiar 5K Challenge, se realizan en Teleticket a nivel nacional, lo que le da derecho a los participantes a recibir su polo oficial, su Chip de cronometraje, su número oficial de competencia y la atención a cargo de los auspíciadores, para una mayor información pueden ingresar y visitar la página WEB de la prueba que es: www.5Kchallenge. org.pe

MAMERTO FACHIN
PRENSA 5k

POLAR LISTO PARA EL MUNDIAL DE MOTOS ACUÁTICAS

imagen por prensa Juan Manuel Polar

EL JET RAID IJSBA INKA PERÚ 2016

El reconocido y experimentado piloto Juan Manuel Polar ya se encuentra listo para el inicio del Mundial de Motos Acuáticas, “EL JET RAID IJSBA INKA PERÚ 2016” a llevarse a cabo en nuestro país desde el 19 al 26 de Noviembre, en donde se medirá con pilotos de países como Finlandia, España, Francia, Uruguay, Japón, Grecia, Argentina, Brasil, Paraguay, y otras naciones. 

Entonado y motivado tras su brillante reaparición en el Campeonato Nacional de Motos Acuáticas, “Manpo”, el piloto arequipeño intervendrá en la categoría F1 que es la que demandará más exigencia porque en ella no habrá cambio de piloto como si se hace en las otras categorías. 

imagen por prensa Juan Manuel Polar

El Mundial se inicia el 19 de noviembre a las 11:00 de la mañana en la Playa Las Sombrillas de Barranco con el Flash Race de 40 kilómetros hacía La Punta, Callao y de retorno al punto de partida. El certamen culminará el sábado 26 de noviembre a las 12:00 del mediodía con el Endurance de 50 minutos Copa Swatch frente a la Playa Las Sombrillas.

La competencia durará 8 días, tendrá nueve etapas y se correrá una distancia general de 714 kilómetros.

El piloto nacional que cuenta con el apoyo de Kawasaki, Lexus y Aquajet, aspira subir al podio y quedar entre los tres primeros lugares en la general.

menendezsports@gmail.com

jueves, 17 de noviembre de 2016

CARLOS NEUHAUS: “VAMOS A AHORRAR 300 MILLONES DE SOLES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA VILLA PANAMERICANA EN VILLA EL SALVADOR”

imagen por prensa UCPE

* Presidente del Comité Organizador de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos señaló además otros ahorros importantes en infraestructura.

El presidente del Comité Organizador de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Parapanamericanos Lima 2019 (COPAL) y Director del Proyecto Especial, Carlos Neuhaus Tudela, durante una entrevista en el programa A Boca Jarro, en Canal N, abordó temas referentes a la construcción de infraestructuras, reestructuración de las sedes y trabajos que se vienen realizando con miras a los Juegos. 

Uno de los primeros temas fue la Villa Panamericana: “Hemos restructurado la cantidad de edificios que inicialmente se tenían previstos, los cuales van a pasar de 39 a solo 7. Este cambio es posible gracias a las propiedades del suelo que se tiene en esa zona, lo que permitirá incrementar el tamaño de las torres, generando un ahorro significativo de 300 millones de soles para Lima 2019“.

Otro punto importante dentro del ahorro del presupuesto en los Juegos Lima 2019, supone reducir la cantidad de metros cuadrados que tienen los departamentos de 90m a 65m, con el fin de aumentar la demanda de ventas luego de las competencia, generando un retorno de 27 millones de dólares”, dijo el titular del COPAL.

Al ser consultado acerca de las facultades legislativas y los beneficios que esta tendría sobre los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, comentó: “El decreto legislativo tiene todos los mecanismos que pueden facilitar y acortar los plazos en cuanto a estudios y contrataciones”.

Asimismo, Neuhaus Tudela, desestimó que se haga alguna adjudicación directa y que se está buscando trabajar junto a una de las cinco empresas que existe en el mundo, que tienen experiencia en eventos de grandes magnitudes como Juegos Olímpicos para ayudar en los procesos de contratación a nivel nacional e internacional de especialistas para Lima 2019. 

En cuanto al tema de transparencia y supervisión por parte de la Contraloría, Carlos Neuhaus, acotó: “Con la contraloría hemos tenido varias reuniones, en donde planteamos tener acompañamiento de ambas instituciones. Es así que nuestros equipos están trabajando en este proceso”.

Posteriormente, se mencionó cada una de las sedes de los Panamericanos y Parapanamericanos, así como los deportes que albergarán cada una de ellas. “En la Videna se tiene previsto invertir un estimado de 500 millones de soles, para distribuirlos en la construcción de un centro acuático, el techado del velódromo, la construcción de un nuevo estadio atlético y las refacciones del que ya existe”.

“La inclusión del vóley en el Coliseo Miguel Grau del Callao supone un importante ahorro, a esto le sumamos que el Club Regatas Sede Villa desarrollará las disciplinas de Tenis, Squash, Raquetbol y Pentatlón moderno a costo cero”, resaltó el Jefe del Comité Organizador.

Finalmente, Carlos Neuhaus, explicó que la designación de Paracas como sede del deporte de vela se dio porque los veleristas nacionales conocen el recinto y los vientos, además de contar con infraestructura ya existente.

Lima, jueves 17 de noviembre del 2016

Unidad de Comunicaciones del Proyecto Especial
Villa Deportiva Nacional (VIDENA)
Avenida del Aire, Cuadra 8, s/n, San Luis.
Jorge Montenegro Hoyle
Número celular: 930654360


FERREYROS REGRESA A LAS CARRERAS EN ECUADOR

imagen por prensa Ramón Ferreyros

GRAN PREMIO COMISIÓN NACIONAL DE RALLY

El piloto peruano Ramón Ferreyros retorna a las carreras de autos este fin de semana en Ecuador. Gracias a una invitación del Hyundai Rally Team Ecuador, nuestro crédito será la gran atracción del Gran Premio Comisión Nacional de Rally, que se disputará el viernes, sábado y domingo, en una prueba organizada por el Automóvil Club Tunguragua y el Club Automovilístico de Chimborazo.

“Estoy muy agradecido con el Hyundai Rally Team Ecuador por invitarme a correr. Ayer probamos el Hyundai i30 y quedé sumamente satisfecho por la preparación y performance de mi auto. Hoy jueves comenzaremos a confeccionar la hoja de ruta y con el respaldo de mi gran navegante José María Rodríguez y saber que mi marca es campeona en el deporte motor de nuestro país vecino me siento feliz,” señaló Ferreyros, contento por su retorno a las pistas de competencia.

El viernes se inicia la cita con la disputa de un súper especial a las 16 horas. El sábado y domingo se desarrollarán ocho especiales. La primera etapa en la localidad de Chimborazo y la segunda en Tungurahua. 

Hans-Peter Firbas
Prensa Ramón Ferreyros

RAMÓN RODRÍGUEZ PERDIÓ CON BLOMDAHL EN LOS OCTAVOS DE FINAL DEL MUNDIAL DE BILLAR INDIVIDUAL BURDEOS 2016

Fuente: Facebook

BILLARISTA PERUANO ESTUVO CERCA DE LA CLASIFICACIÓN
TORBJON BLOMDAHL GANÓ 40 A 36
N° 1 DEL MUNDO REMONTÓ UN MARCADOR ADVERSO EN DOS ENTRADAS 
RAMÓN RODRÍGUEZ AGRADECIÓ A SUS SEGUIDORES POR EL APOYO RECIBIDO


"Quiero mandarlos un sincero agradecimiento por estar pendientes de mi participación, por los mensajes de aliento y ánimo enviados que sirven de mucho. He dado lo mejor de mí en esta partido con el mejor del mundo, Blomdahl. El billar tiene sus cosas, parecía, de hecho, que estaba cerca del triunfo 36-29, pero la calidad de este jugador salió a relucir en una serie de 7 y una de 4. En dos entradas se acabó la partida.

(…) Tuve el mejor promedio que Blomdahl en el grupo pero él me ganó la partida. La diferencia se vio en la partida con el jugador (Christoforou) de Chipre. De aquí hasta el nuevo mundial que será en un año, en latinoamerica, La Paz, cerca de Perú.

Gracias a mi esposa por llevar esta transmisión, a los aficionados, al IPD, a la Federación Peruana de Billar y a todos los que han hecho posible mi participación, un abrazo de corazón."

Entrevista se puede visualizar en el siguiente enlace: