martes, 25 de abril de 2017

CAMPEONATO SUDAMERICANO DE KARATE ISKF SERÁ EN EL CALLAO



PREVIO SE REALIZARÁ UN SEMINARIO INTERNACIONAL CON LOS SENSEI GARY SWAIN Y EDSON NAKAMA

El sábado 20 de mayo se realizará el SEMINARIO INTERNACIONAL DE KARATE con la presencia de los Sensei GARY SWAIN 8º DAN (ISKF-USA) y EDSON NAKAMA 7º DAN (ISKF-BRASIL), de 10 a 12 a.m. y 3 a 5 p.m. 

El domingo 21 de mayo se desarrollará el 2º CAMPEONATO SUDAMERICANO DE KARATE ISKF. Ambas actividades tendrán lugar en el Coliseo "Fortunato Marotta" de La Punta-Callao.


Cabe precisar que el SEMINARIO DE KARATE es abierto para todos, mientras que en el CAMPEONATO SUDAMERICANO solo participarán representando a nuestro país los competidores de ISKF-PERÚ. OSU.

Sensei GARY SWAIN 8º DAN ISKF 

• Fecha de Nacimiento: 4 de Febrero 1944 (73 Años) 
• Fecha inicio en Karate: 1973 con Shihan YUTAKA YAGUCHI 
• Excampeón Nacional ISKF-USA 
• Diplomado Certificado del Curso de Instructor ISKF 
• Miembro –Shihan Kai (Comité Maestro) 
• Miembro del Comité Técnico de ISKF 
• Presidente-Mt. Comité Técnico de los Estados Unidos
• Director Regional de los Estados de la Montaña (DENVER COLORADO-USA)

Sensei EDSON NAKAMA (7º DAN ISKF-BRASIL). OSU

• Ex-campeón Nacional de Kata 
• Bi-campeón Sudamericano de Kata
• Bi-campeón Panamericano de Kata
• Director Técnico ISKF-BRASIL
• Director Técnico de la Federación Paulista de Karate
• Representante de ISKF-BRASIL 
• Graduado en Fisioterapia Deportiva

Organiza el evento la INTERNATIONAL SHOTOKAN KARATE FEDERATION-FILIAL PERÚ, Filial que preside Regidimberto Abanto Zuñiga quien es Jefe Instructor ISKF PERÚ.

Los interesados pueden comunicarse al celular: 999094854 - correo: kuroobi_abantoz@hotmail.com

PERÚ LOGRA OCHO MEDALLAS EN TORNEO INTERNACIONAL CHALLENGE DE LIMA


Mario Cuba, Katherine Winder, Daniela Macías y Danica Nishimura ganaron preseas doradas en dobles.
Del 20 al 23 de abril se jugó el XXII Peru International Challenge con la participación de los mejores badmintonistas de más de 20 países.

La última jornada de competición inició con una clara victoria de la dupla nacional conformada por Mario Cuba y Katherine Winder, quienes vencieron en sets corridos a Dennis Coke y Katherine Wynter de Jamaica con parciales de 21-9 en ambos sets. Daniel La Torre / Danica Nishimura y Nicolas Macias / Micaela Castillo se adjudicaron las medallas de bronce de la modalidad.

Daniela Macías y Danica Nishimura hicieron lo propio en Dobles Damas, donde luego de 28 minutos de juego superaron a Samia Lima y Jaqueline Lima de Brasil con un apretado marcador de 21-19 y 22-20, para así coronarse campeonas de la modalidad. Las medallas de bronce fueron para las peruanas Fernanda Saponara/ Micaela Flores y Paula La Torre/ Ines Castillo.


En Dobles Varones, Mario Cuba y Diego Mini obtuvieron la medalla de plata al no poder superar en la final a Francis ALwin y Tarun Kona de la India, cediendo el partido en dos sets corridos con marcadores 21-15 en ambos parciales. Nicolas Macias y Gustavo Salazar ganaron las medallas de bronce de la modalidad.

Ygor Coelho, de Brasil, y Michelle Li, de Canadá, quienes participaron de los Juegos Olímpicos de Rio 2016, fueron las grandes estrellas en Singles. El brasileño superó por 21-12 y 23-21 al italiano Rosario Maddaloni, mientras que la canadiense hizo lo propio ante Disha Gupta de Estados Unidos en dos sets corridos.


El torneo contó con el reconocimiento al deportista que demostró el mejor espíritu deportivo durante a competencia, siendo elegido por el Referee del torneo y los oficiales técnicos participantes. De esta manera, Maria Delia Zambrano de Ecuador fue quien obtuvo este premio en reconocimiento a su desempeño durante la competición.

También destacaron en el torneo los nacionales Daniel La Torre, quien alcanzó cuartos de final en Singles Varones y Micaela Castillo en Singles Damas, siendo los peruanos mejor posicionados en esta modalidad.

Los atletas nacionales se alistan para partir hacia Cuba, donde se realizará el XXI Campeonato Panamericano de mayores del 27 al 30 de Abril.

Podios Completos:


JOSUÉ ANGULO FLORES
PRENSA FDPB

MARATONISTA PARALÍMPICO EFRAÍN SOTACURO LLEGÓ CUARTO PUESTO EN MUNDIAL DE MARATÓN EN LONDRES

FIESTA EN LA COSTA VERDE CON EL SEMILLERO KIA DE TABLA

imagen por Olas Perú

III FECHA

María Paula Conterno, Vasco Ruiz de Luque y Anita del Solar lograron tres victorias en las tres fechas desarrolladas del Circuito KIA Semillero de Tabla 2017. Luego de disputarse la jornada en la Costa Verde el último fin de semana se convierten en firmes candidatos al título de la presente temporada. María Paula en 8 años Damas, Vasco en 10 años Varones y Anita en 10 años Damas consiguieron en la Playa Redondo de Lima tres triunfos consecutivos en el torneo de este año y sumaron 3,000 puntos y son los favoritos para llevarse el título de sus categorías, a falta de dos citas para completar el campeonato.

Sin embargo, María Paula también lidera la categoría de 8 años Varones con 2,860 unidades sobre Lucca Barrientos, su más cercano rival con 2,320. En 12 Varones Carlos Mujica con 2,860 lleva la delantera y segundo marcha Mateo Guzmán con 2,285, ambos con posibilidades para alcanzar la corona. En 12 Damas Oriana Schofield con 2,670 y Anita del Solar con 2,320 luchan palmo a palmo por su división, mientras Catalina Zariquey espera suerte en 8 Damas para revertir la ventaja de Conterno.

imagen por Olas Perú

Matías Coloma tiene el mismo objetivo de Catalina, ya que Ruiz de Luque y sus 800 puntos de diferencia posee toda la opción sobre su rival. En 10 Damas, del Solar todavía debe asegurar su título, ya que Urpi Torres con 2,330 aún cuenta con las matemáticas para cazar a su contrincante. Finalmente, en 14 Damas y Varones nada está definido. Juan Diego Ríos y Santiago Mulanovich, al igual que Sol Aguirre y Kalea Gervasi son los que lucharán en las dos últimas paradas por el campeonato.

Raúl Ríos y Juan Diego Ríos en 16 Varones y Sol Aguirre y Alessia Moro en 16 Damas se encuentran con mínimas diferencias en sus puntajes y deberán esperar las jornadas del 6 y del 27 de mayo en Huanchaco, Trujillo y en San Bartolo para confirmar sus posiciones en el evento. “Gracias al apoyo de KIA Motors, Quiksilver, Mapfre, Klimax, Bioderma, Photo Responsable, Gatorade, Tiendas EFE, La Panka, Vía Libre, Christian Surfers Perú, a la Escuela de Tabla Olas Perú y al profesional personal con el que contamos, una vez más el evento en Redondo fue un éxito,” señaló Roberto Meza.

VÍDEO DISPONIBLE: https://www.youtube.com/watch?v=BtIYgdqEqio © OLAS PERÚ

Hans-Peter Firbas
Prensa Olas Perú

lunes, 24 de abril de 2017

LIMA 2019 PRESENTÓ A SUS EMBAJADORES DEPORTIVOS

imagen por prensa de UCPE

Ariana Orrego, Analí Gómez, Andy Martínez y Diego Elías, forman parte del primer grupo que promocionará los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en todo el mundo

En una sencilla y emotiva ceremonia, se presentó al primer grupo de ‘Embajadores Deportivos’, quienes hicieron el juramento y el compromiso de promover los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, en cuanto certamen internacional donde compitan, llevando los colores del Perú.

La gimnasta Ariana Orrego, la surfista Analí Gómez, el velocista Andy Martínez y Diego Elías, top 20 del mundo en squash, hicieron su juramento ante Ricardo Duarte Mungi, Vicepresidente de la Asociación de Atletas Olímpicos y destacado basquetbolista nacional, que fue el máximo encestador en los Juegos Olímpicos Tokio 1964, con 212 puntos.

Duarte destacó a este primer grupo de deportistas destacados como imagen de Lima 2019. “Si ellos están es por su dedicación, nadie los puso acá. Son campeones y ganadores, por eso se les eligió como ‘embajadores’. Ellos van a dejar un legado de su participación en los Juegos Panamericanos”, señaló el reconocido deportista.

imagen por prensa de UCPE

A su turno, Andy Martínez agradeció el nombramiento y prometió a nombre de sus compañeros llevar bien en alto el nombre del Perú. “Estamos muy contentos por ser embajadores y por eso estamos comprometidos con el equipo peruano. Estamos trabajando para darle alegrías al Perú en Lima 2019 ¡Por siempre, Arriba Perú!”, expresó muy emocionado el velocista nacional.

Ariana Orrego prometió seguir trabajando para conseguir medallas en 2019. “Voy a seguir con mi preparación en Estados Unidos, para representar al Perú de la mejor manera. Estoy orgullosa de ser embajadora de Lima2019, es un reconocimiento que me anima a seguir dando todo de mí”, afirmó la gimnasta peruana.

Mientras, Diego Elías expresó su felicidad por estar en este primer grupo. “Ser elegido como embajador de Lima2019 me motiva a entrenar muy fuerte para darle una medalla a mi país en los Panamericanos”, enfatizó.

En tanto, Analí Gómez pidió a todos los compatriotas unirse en torno a este evento internacional que pondrá ante los ojos del mundo al Perú. “Yo tengo puesta la camiseta de Lima 2019 y animo a toda la ciudadanía a que se unan. Debemos ser conscientes del gran evento que tenemos. Todos los peruanos debemos apoyar a los Juegos”, señaló la destacada surfista nacional.

Este fue el primer grupo y sucesivamente se unirán otros brillantes deportistas que siempre sacan la cara por el Perú en los torneos en los que se presentan. Ellos reflejan el espíritu de superación que identifica a nuestros Juegos. A pesar de los duros momentos que pasamos, estamos preparados para recibir con los brazos abiertos esta justa de nuestro continente. Nuestros deportistas llevarán el mensaje de bienvenida y esperanza de unos Juegos a la medida del Perú, a los distintos países donde les toque participar, en su camino a Lima 2019.

Perfil de los deportistas

Ariana Orrego, con tan solo 17 años, participó en los Juegos Olímpicos Río 2016. Su participación fue histórica ya que fue la primera vez que una gimnasta peruana compite en esta disciplina. En la actualidad se prepara en Estados Unidos. En el mes de febrero de 2017, ganó dos medallas de oro y dos de plata en el Excalibur Cup, que se realizó en el Virginia Beach, Estados Unidos.

Analí Gómez, es una brillante surfista que recibió los Laureles Deportivos del Perú en el grado de Gran Cruz por ganar el título en el Campeonato Mundial de Damas, categoría open, ISA World Surfing Games 2014, que se realizó en Punta Rocas. Tiene una serie de títulos a nivel local y mundial, y es parte de la disciplina que hará su debut en los Juegos Panamericanos en 2019.

Andy Martínez, tiene 23 años y ostenta el récord nacional en los 100 metros planos, con 10s 28c, así como el de los 200 metros planos con 20 s 58c. Ha ganado una serie de medallas de oro y plata en los Gran Prix Sudamericanos que se han desarrollado en los últimos meses. En este momento, está buscando las marcas para los 100 metros: 10s 12c y en 200: 20s 44c., para clasificar al Mundial de atletismo en Londres.

Diego Elías es el principal representante del squash en el Perú. Ganó medalla de plata y bronce en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Tiene 20 años y fue campeón mundial junior en 2014, en Toronto, Canadá. Está ubicado en el puesto 17 a nivel mundial en el ránking de series y a nivel general en el puesto 22.

Lima, lunes 24 de abril del 2017

Unidad de Comunicaciones del Proyecto Especial
Villa Deportiva Nacional (VIDENA)
Avenida del Aire, Cuadra 8, s/n, San Luis.
Johnny Ayala Valverde
Número celular: 982059410

Johnny Ayala Valverde
Comunicaciones
Oficina de Operaciones
Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019

SELECCIÓN PERUANA DE LUCHA OLÍMPICA SE ALISTA PARA COMPETIR EN CAMPEONATO PANAMERICANO DE BRASIL

imagen por prensa FDPLA

PERÚ PARTICIPARÁ EN LAS MODALIDADES DE GRECORROMANO MASCULINO Y LUCHA LIBRE FEMENINO

La selección peruana de lucha de mayores viene entrenando arduamente con el objetivo principal de prepararse para lo que será su participación en el Campeonato Panamericano que se realizará desde el 5 al 8 de mayo en la ciudad brasileña de San José, Santa Catarina.

La Delegación Peruana la integran 10 deportistas divididos en las tres modalidades. En estilo grecorromano, están José Luis Magallanes Durand 59 kg., Mario Bernardo Molina Cortez 66 kg. y Ricardo Cárdenas Esquen 96 kg. Mientras que en Lucha Libre femenino lo conforman Thalía Mallqui Peche 48 kg., Capitán S. PNP Vanessa Mallqui Suazo 53 kg., Yanet Sovero Niño 63 kg. y Diana Cruz Arroyo 69 Kg.


Por su parte en la modalidad Libre masculino están Sixto Miguel Auccapiña Pedragas 65 kg., José Ambrocio Greifo 74 kg. y Pool Ambrocio Greifo 86 kg. La modalidad Grecorromano viene entrenando en el Coliseo Cerrado del Puente del Ejército y la Libre en el CAR de la Videna en San Luis, ambos en horario nocturno.

El comando técnico está integrado por Juan Cruz Poquis, Greco Romana; Nilton Soto Aliaga, Libre Femenino y Emilio Purizaga Laos, libre Masculino. Completan la delegación Félix Isisola Villalobos Delegado y Juan Oscco Lizarme que va como árbitro.

Es importante destacar que este Panamericano es de muy alto nivel, ya que contará con la participación de luchadores de Cuba, Canadá, EE.UU., Venezuela, Colombia, entre otros. 

“Este torneo internacional nos sirve para subir el nivel técnico-táctico competitivo y como preparación con miras a los Juegos Deportivos Bolivarianos que se realizarán en Santa Marta este año en el mes de noviembre” señaló Félix Isisola, Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Lucha Amateur. 

Oficina de Prensa y Comunicaciones
Federación Deportiva Peruana de Lucha Amateur

MAITTE TORRES QUEBRÓ SU PROPIO RÉCORD NACIONAL EN EL GRAN PRIX CIUDAD DE LIMA

imagen por prensa del IPD

PRUEBA DE 400 METROS PLANOS

El Gran Prix ‘Ciudad de Lima’ cerró una jornada exitosa con un nuevo récord nacional. La velocista Maitte Torres desafió nuevamente al viento y pudo romper su propia marca en la pista atlética de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), estableciendo un tiempo de 54 segundos 28 centésimas, en los 400 metros planos.

imagen por prensa del IPD

Torres rompió la marca nacional luego de dos años, cuando paró los cronos en 54 segundos 63 centésimas, en el Gran Prix “Pedro Galvez Velarde”, también en nuestra ciudad capital.

imagen por prensa del IPD

El segundo lugar del podio fue para la argentina María Ayelen Diogo (55.13), mientras que el tercer lugar lo ocupó la representante de Arequipa Esperanza Manrique (57.21).

La prueba tuvo una clara superioridad de la recordista nacional que sacó hasta dos cuerpos de ventaja a su más cercana perseguidora.

Tito Ponte Silvera

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD