miércoles, 24 de mayo de 2017

COMUNICADO DE DEPORTIVO MUNICIPAL SOBRE CESE DE SU COMANDO TÉCNICO

Comunicado oficial sobre la conclusión de la relación contractual con el comando técnico liderado por el estratega Marcelo Grioni y la institución edil.

Prensa Deportivo Municipal

martes, 23 de mayo de 2017

MONTAÑISTA PERUANO VÍCTOR RÍMAC ALCANZA LA CUMBRE DEL EVEREST

Fuente: Facebook Víctor Rímac

DEPORTISTA DE HUARAZ FLAMEA BANDERA NACIONAL EL 21 DE MAYO
👏👏👏
Para un deportista de montaña llegar a la cumbre del Everest representa alcanzar un título mundial. 

Los 8,848 metros sobre el nivel del mar en la que se ubica la cumbre de la montaña más alta del mundo tiene en Víctor Rímac a un nuevo referente.

Rímac de 31 años empezó la travesía el 8 de mayo en el valle del silencio a 7,200 metros, en la travesía hacia las montañas Everest y Lhotse, según informó en su red social de facebook.

Con esta nueva hazaña Rímac es el cuarto peruano en subir al Everest, desde la primera vez con Augusto Ortega en 1992.

Asimismo, el montañista peruano forma parte del proyecto "Cumbre ocho mil" que busca escalar 14 montañas en todo el mundo.

Hasta el momento ha escalado cuatro que son: Cho Oyu (8,201 m.), Dhaulagiri (8,167), Manaslu (8,156m) y Everest.

¡Felicitaciones! ¡Arriba Perú!

imagen de archivo por Grupo Firbas

 En el 2015 sobrevivió a la avalancha desencadenada en el Everest tras el terremoto en Nepal. Por Grupo Firbas

Rímac arribó el mes pasado a Nepal, gracias al apoyo de Latam Airlines e inició una nueva expedición en su carrera buscando la cima del Lhotse, el cuarto pico más alto a 8516msnm. El Lhotse comparte el campamento base con el Everest y al pasar unos días ahí aclimatándose, tomó la decisión de cambiar su itinerario y apuntar al Everest.

Este es el tercer intento de Víctor en alcanzar el pico más alto del mundo. En la primera oportunidad una avalancha acabó con la vida de varios Sherpas en la zona y se cancelaron las expediciones que estaban en camino.

imagen de archivo por Grupo Firbas

La segunda oportunidad frustrada fue en el año 2015. En ese entonces Víctor sorprendió al mundo con su historia no sólo al sobrevivir la avalancha que afectó el campamento base del Everest tras el penoso terremoto en Nepal, sino por permanecer en la zona apoyando en las operaciones de rescate.

Este 2017, hace algunas semanas, Víctor estuvo cerca de la zona del accidente que sufrió el famoso alpinista Ueli Steck, conocido como “la máquina suiza”. Víctor tuvo la suerte de conocerlo años atrás en Huaraz, y esta pérdida para el mundo del montañismo afectó a todos.

Pese a esta triste noticia, siguió adelante y motivado por flamear la bandera peruana literalmente en la cima del mundo, continuó con la travesía, que culminó con mucho éxito este domingo 21 de mayo. Rímac se convierte así en el peruano más joven en llegar a la cima del Everest y con la salvedad de hacerlo sin ayuda de oxígeno artificial; toda una proeza. Es nuestro cuarto montañista, siendo Augusto Ortega el primero en el año 1992.

IPD Y GOBIERNOS LOCALES ANUNCIARON LA REALIZACIÓN DE DÍA DEL DESAFÍO A NIVEL NACIONAL

imagen por prensa del IPD

31 DE MAYO

Este martes, en el Salón VIP del Estadio Nacional, se presentó el Día del Desafío, evento que promueve la actividad física a nivel nacional y que tendrá como día central el miércoles 31 de mayo.

Presentes en el anuncio del “Día del Desafío” estuvieron Leyla Chihuán (Congresista de la Republica), Oscar Fernández Cáceres (Presidente del IPD), Oscar Benavides Majino (Alcalde de Ate), Pedro del Rosario Jiménez (Alcalde de Los Olivos), Carlos Zegarra Presser (Director de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte), Jaime Cusihamán Álvarez (Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Rehabilitación).

Asimismo estuvieron presentes los deportistas calificados “Dito” Víctor Chávez, atleta peruano de sandboard y snowboard, Yanet Úrsula Sovero Niño, seleccionada de lucha libre y Paola Mautino de atletismo y otros deportistas.

“Queremos motivar a toda las personas las, organizaciones e instituciones para que podamos hacer más deporte, nosotros no tenemos costumbre en realizar actividades deportivas, es por eso que queremos invitamos a unirse este 31 de mayo en el ‘Día del Desafío’. Sostuvo Oscar Fernández.

Los alcaldes presentes también se comprometieron a incentivar a la comunidad de sus distritos a la participación en el “Día del Desafío” y agradecieron al IPD por el trabajo articulado que viene realizando con ellos en bien del deporte y la práctica de la actividad física para mantener una vida activa y saludable.

imagen por prensa del IPD

Cabe recalcar en la conferencia se otorgó unos diplomas de honor a los alcaldes Oscar Benavides y Pedro del Rosario Jiménez por ser las ciudades vencedoras del 2016 que lograron movilizar el mayor porcentaje de participantes con relación al número de habitantes.

“Mi compromiso sigue a través del deporte, la masificación y promoción del deporte debe de estar a cargo de los gobiernos locales y la alta competencia a cargo del IPD”. Sostuvo Leyla Chihuán.

Este programa del ‘Día del Desafío’ es promovida por el Instituto Peruano del Deporte, a través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, en cumplimiento de la “Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, y Reglamento y modificatorias”, que establece incrementar la participación de la población en el desarrollo de actividades físicas, deportivas, y recreativas, sin discriminación de alguna.

imagen por prensa del IPD

Lo que se busca es promover la participación de la población en diversos eventos nacionales e internacionales como el ‘Día del Desafío’, que es una competencia amistosa entre diversas ciudades para sensibilizar a las personas en relación a la importancia de una vida activa y saludable. Este evento está dirigido a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad que se realizará a nivel nacional el 31 de mayo, bajo el slogan #PeruanoQueSeMuevenoletemealosdesafíos.

Entre las actividades que se realizarán estarán: caminatas, carreras, yoga, estiramiento, fútbol, vóleibol, baloncesto, juegos recreativos, entre otros.

Se espera convocar a 500,000 beneficiarios a nivel nacional. Para este año se ha confirmado la participación de 71 ciudades del Perú: Loreto, La Libertad, Áncash, Moquegua, Pasco, Arequipa, Huánuco, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Ucayali, San Martín, Tacna, Apurímac, Amazonas, Lima Provincias, Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Ica, Madre de Dios, Puno, Lima Metropolitana.

El Dato:

Este evento surgió en Canadá en 1983 y luego se, hizo extensivo en otros países de América del Sur y del mundo. En el continente Americano es coordinado por el Servicio de Social do Comercio (SESC), Administración Regional en el Estado de Sao Paulo; y en nuestro país el Instituto Peruano del Deporte, mediante la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, es el que convoca a las municipalidades de todas las regiones y diversas instituciones públicas.

Todas las instituciones públicas y privadas están invitadas a inscribirse y participar en el ‘Día del Desafío’. La responsabilidad recae en las municipalidades y las acciones son desarrolladas por las Secretarías Municipalidades de Deporte, Educación y Salud, con el apoyo de la comunidad.

En el Perú los Consejos Regionales del Deporte y la Sub Dirección de Deporte para Todos, orientan a las municipalidades en su participación en el evento. Las ciudades inscritas son agrupadas en 7 categorías según el número oficial de habitantes.

1 hasta 9,999 habitantes

2 de 10.000 a 19.999 habitantes

3 de 20.000 a 49.999 habitantes

4 de 50.000 a 99.999 habitantes

5 de 100.000 a 999.99 habitantes

6 de250.00 a 999.99 habitantes

7 más de 1.000.000 habitantes

El sorteo electrónico establecerá el desafío entre dos o tres ciudades de la misma categoría, que disputan cuál de ellas logra movilizar el mayor porcentaje de habitantes, en relación a su población oficial. Si bien el sorteo se realiza en Sao Paulo, Brasil, los resultados del mismo son compartidos a través de su página web.

Lima, martes 23 de mayo del 2017

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.:976222548 - 2048420 Anexo: 1364

COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE BILLAR EVALUA QUEJA PRESENTADA POR JUVENIL LUIS CARRASCO CONTRA MÁXIMO AGUIRRE SOBRE SUPUESTA CONDUCTA ANTIDEPORTIVA EN NACIONAL DE BILLAR


COMUNICADO DE PRENSA

La Federación Deportiva Peruana de Billar, comunica, que la Comisión Nacional de Justicia de la FDPB, está realizando el procedimiento administrativo del caso del jugador Luis Carrasco Orihuela, contra el señor Máximo Aguirre, desde el 21 de mayo del 2017, fecha en que fue recepcionada la carta de queja presentada por el señor Luis Carrasco.

La Comisión de Justicia de la FDPB, es un ente autónomo y calificado para realizar el procedimiento administrativo de acuerdo a ley.

El Presidente de la comisión de justicia de la FDPB (Dr. Karol Ríos), se entrevistó con los referidos jugadores a fin de tomar conocimiento de sus versiones por separado.

La comisión de justicia de la FDPB, continúa con sus trabajos para agotar las diversas investigaciones que se realizan sobre la queja presentada por el jugador Luis Carrasco.

La FDPB, confía en que la comisión de justicia, encontrará los mecanismos adecuados para que el procedimiento administrativo se desarrolle de la mejor manera en beneficio del deporte.

Lima, 23 de mayo del 2017.

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE BILLAR

SELECCIÓN DE AGUAS ABIERTAS QUEDÓ DEFINIDA PARA PANAMERICANO UANA DE GRAN CAIMÁN 2017

imagen por prensa FDPN

Torneo selectivo efectuado en la playa Los Embajadores fue elemental para elegir apropiadamente a nuestros representantes

Quedó definido el seleccionado nacional de natación en aguas abiertas que nos representará en el próximo Campeonato Panamericano UANA de Gran Caimán 2017, el cual se disputará entre el 8 y el 12 de junio.

La delegación se conformó después de evaluar los tiempos que registraron los diversos deportistas durante el torneo selectivo que llevó a cabo, de manera sobresaliente, la Federación Deportiva Peruana de Natación el domingo 7 de mayo en la playa Los Embajadores de Santa María del Mar sobre recorridos de 5 y 10 kilómetros.

De esta manera el equipo, que desde ya viene siguiendo exigentes trabajos de preparación para intervenir con éxito en la cita panamericana, se encuentra integrado por Gabriela Ccollcca, Cristina Berrospi, Alonso Serida y Rafael Ponce de León para la prueba de 5 kilómetros, así como María Alejandra Bramont Arias, Rodrigo Ramírez y Piero Canduelas, quienes nadarán en el evento de 10 kilómetros.

Es importante mencionar que los atletas convocados formaron parte del exitoso equipo que consiguió recientemente el título de Subcampeón Sudamericano en Cali 2017, destacando con claridad Gabriela Ccollcca y María Alejandra Bramont Arias, ganadoras de sendas preseas doradas, y Piero Canduelas, quien se adjudicó la medalla de plata; Cristina Berrospi, Alonso Serida, Rodrigo Ramírez y Rafael Ponce de León lograron dos discos de bronce en la modalidad de relevos.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpc: 998008901
Cel. 997056133 Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

CORREA CLASIFICA A LA SEGUNDA RONDA DEL ICHINOMIYA CHIBA OPEN JAPÓN

imagen por WSL

El peruano Alonso Correa del Team Hurley avanzó a la segunda ronda de esta vigésimo séptima fecha del Tour QS, al ocupar el segundo lugar en la serie 13 de la fase inicial. Dos muy buenas olas le permitieron sumar 12.77, mientras el favorito Reef Heazlewood con 15.23 fue el triunfador de la manga.

Correa tuvo la ocasión de aprovechar dos de las siete olas a las cuales se subió, recibiendo por parte de los jueces 5.50 y 7.27. Gracias a este resultado, el Campeón Nacional de Perú estará en la serie 14 ronda 2, donde rivalizará frente al francés Jordann Couzinet, al estadounidense Ian Crane y al japonés Hiroto Arai.

Correa mostró su calidad al realizar un par de maniobras 360, que le permitieron esos puntos necesarios para sacar de carrera al japonés Kan Watanabe y al hawaiano Keoni Yan, quienes estuvieron cerca con 11.97 y 10.30 respectivamente.

La cita está considerada entre las más valiosas de la QS, ya que otorga 6,000 puntos al triunfador, además de atractivos premios en efectivo para los que avancen a las rondas finales. Habrá que esperar el próximo llamado a las 16.30 horas de hoy (Perú) para saber si compite o no, ya que también están presentes las damas.

Entrevista disponible en: https://youtu.be/IZCP6ExJM0E (C) GRUPO FIRBAS.


El siguiente vídeo contiene la serie completa de la primera ronda de Alonso Correa en Japón:


La serie finaliza después de 25 minutos de iniciada.

Hans-Peter Firbas
Prensa Hurley

GUIDO SACÓ SUS KILATES PARA CAMPEONAR EN NACIONAL 3 BANDAS

imagen por prensa FDPB

En la final derrotó a otro consagrado como Ramón Rodriguez por 40 carambolas a 24 en 28 entradas 

Guido Saco, sacando a relucir sus kilates y jugando un billar de alta calidad, se adjudicó en forma invicta el Campeonato Nacional de carambola tres bandas al derrotar en forma apabullante a su rival otro conaagrado tribandista como lo es Ramón Rodriguez por 40 carambolas a 24 en 28 entradas, en la Gran Final de este máximo certamen, que ya había clasificado en la fecha anterior a los dos jugadores al Panamericano de la especialidad que se realizará el próximo mes de junio en la ciudad de Quilmes, Argentina.

El flamante Campeón Guido Sacó había pasado a la Final al derrotar en la semifinal a Enrique Cruzado de Trujillo por 40 carambolas a 20 en 29 entradas, mientras que Ramón Rodríguez hizo lo propio con Máximo Aguirre de Huancayo por la cuenta de 40 carambolas a 34 en 39 entradas. Máximo Aguirre y Enrique Cruzado son los otros dos jugadores que representarán al Perú en el Panamericano de Argentina en Individual y por equipos.

Sobre la partida de la Gran Final, entre Saco y Rodríguez diremos, que hasta que ambos sumaron 20 carambolas, la partida estaba pareja, pero a partir de ahí el Campeón sacó a relucir toda su sapiencia y calidad para ir demoliendo a su rival hasta cerrar la partida en la carambola 40, lo que le dio la victoria y el título.

La Federación Deportiva Peruana de Billar, agradece la muy buena participación de los jugadores de Lima, Callao y provincias, al Director Deportivo por su estupenda organización del evento, a los árbitros, controladores y supervisores por cumplir a cabalidad sus funciones y al público por su asistencia masiva a este certamen que tuvo un éxito sin precedentes.

imagen por prensa FDPB

Se inicio el Campeonato Nacional Pool y en damas mayores campeona Jackeline Álvarez

Con la consagración de Jackeline Álvarez, al adjudicarse el título de Pool en la especialidad de Bola 8, ayer se inició el Campeonato Nacional de esta modalidad, que también clasifica a los mejores al Panamericano de Argentina. El Triunfo de Álvarez que le dio la corona en la categoría máxima mayores femenino, la consiguió ante Katherine Corzo por 5 puntos a 0, el tercer lugar la ocupó Liliana Quito. Hoy prosigue este certamen hasta las 10 de la noche en los salones de la Federación de Billar ( puerta 23 zona oriente del Estadio nacional). 

DEPARTAMENTO DE PRENSA