jueves, 23 de noviembre de 2017

ATLETISMO, TENIS DE MESA Y TAEKWONDO OBTIENEN MEDALLAS DE PLATA Y BRONCE EN XIII JORNADA DE LOS JUEGOS BOLIVARIANOS


ARTURO CHÁVEZ MEDALLA DE PLATA EN SALTO ALTO

Nuestro representante en salto alto, Arturo Chávez, logró la medalla de plata al saltar 2.18 metros. 

La presea de oro fue para el venezolano Eure Javier Yañez (2.24 mts.) y el bronce para el panameño Alexander Bowen (2.15).


SAIDA MENESES MEDALLA DE BRONCE EN 5000 METROS PLANOS


Saida Meneses logró la medalla de bronce en los 5000 metros y cronometró 16:13.80. El oro se lo llevó Muriel Coneo de Colombia (16:08.29) y plata Carmen Coatiza de Ecuador (16:13.49).

PAOLA MAUTINO MEDALLA DE BRONCE EN SALTO LARGO


Paola Mautino logró la medalla de bronce en la prueba salto largo femenino en los Juegos Bolivarianos 2017 de Santa Marta, Colombia. Nuestra representante registró 6.25 metros. Nathalee Aranda de Panamá ganó oro (6.46) y Macarena Reyes de Chile (6.34).

TENIS DE MESA MIXTO MEDALLA DE PLATA


Angela Mori y Bryan Blas logran la medalla de plata en tenis de mesa mixto. Perú ganó 3-0 a Bolivia en los dieciseisavos, perdió (0-3) con Chile, (2-3) con Colombia, ganó 4-2 a Paraguay; En octavos ganó 3-0 a Paraguay; en cuartos ganó 3-2 a Chile. En semifinales ganó 4-2 a Chile. En la final perdió 1- 4 con Ecuador.

AIITANA MOYA MEDALLA DE BRONCE EN TAEKWONDO

Aittana Moya obtiene la medalla de bronce en taekwondo, categoría ligth hasta 62 kg. Ganó 12-5 a la ecuatoriana Christina Luzuriaga y perdió con la colombiana Alba Gómez (20-24). El oro ganó Madelyn Rodríguez al vencer 28-27 a Alba Gómez de Colombia.

COMUNICADO DEL IPD SOBRE VOLEIBOLISTA ALESSANDRA CHOCANO

SE ACTIVARÁ LA COBERTURA DEL SEGURO MÉDICO (PAD) QUE CONTEMPLA GASTOS DE SEPELIO Y PÓLIZA POR MUERTE ACCIDENTAL O INVALIDEZ PERMANENTE

KARATE SUMÓ DOS MEDALLAS DE PLATA Y UN BRONCE EN KUMITE Y KATA BOLIVARIANO


MILAGROS ALFARO MEDALLA DE PLATA KUMITE U21 HASTA 68 KG

Milagros Alfaro (Kumite Femenino U21 - Hasta 68 KG) ganó la medalla de plata al derrotar en cuartos de final a Karina Pérez de República Dominicana por 8-0. En semifinales superó 3-1 a Lorena Salamanca de Chile. En la final Marianth Cuervo de Venezuela ganó 5-0 a Milagros Álfaro. (22 noviembre)


Perú ganó 2-0 a Panamá en el repechaje. En cuartos de final derrotó 2-0 a Chile y en la semifinal perdió (0-2) con Venezuela. En la final Ecuador ganó 2-0 a Venezuela. (23 de noviembre)

INGRID ARANDA MEDALLA DE PLATA EN KATA INDIVIDUAL

Ingrid Aranda ganó la medalla de plata al perder en la final con la dominicana María Dimitrova por 0-5. En los cuartos de final superó 5-0 a Evelin Caballero de El Salvador y en semifinales a la colombiana Cristina Orbe por 4-1. (21 de noviembre)

miércoles, 22 de noviembre de 2017

LUIS OSTOS GANA LOS 10.000 METROS Y LE DA AL PERÚ SU TERCER ORO EN ATLETISMO

imagen por IPD

* Pacheco fue cuarto en la misma prueba; Joaquin León finalizó cuarto en el salto con garrocha y Gabriela Delgado séptima en la final de los 200

Santa Marta, 22 de noviembre. El fondista nacional, nacido en Uchiza,Luis Ostos conquistó esta noche los 10.000 metros y le dio al Perú latercera medalla de oro en el atletismo de los Juegos Bolivarianos 2017​que se llevan a cabo en esta ciudad.

El peruano ganó con holgura la prueba tras dominarla prácticamente desde el disparo de salida. Él cruzó la meta tras 28 minutos, 56 segundos y 95 centésimas. Le sacó casi un minuto al colombiano José González (29min36s29c) y tercero fue el ecuatoriano Miguel Ángel Almachi (30min12s14c).

imagen por IPD
Cuarto cruzó la meta el otro peruano Cristhian Pacheco quien empleó 30min20s33c. Él sintió el esfuerzo de haber corrido y ganado hace apenas dos semanas el Maratón de los Andes, en Huancayo.

Ayer, en el primer día del atletismo de los juegos, Inés Melchor también ganó la de oro en la prueba de los 10.000, y Javier McFarlane se impuso en los 110 con vallas.

imagen por IPD

OTROS RESULTADOS

La jornada había comenzado, muy temprano, con la medalla de plata de Kimberly García. Por la tarde, Gabriela Delgado acabó séptima en lafinal de los 200 metros; en tanto que Joaquin León finalizó cuarto en el salto con garrocha.

El atletismo peruano lleva ganadas siete medallas:

ORO Inés Melchor (10.000 metros)

ORO Javier McFarlane (110 con vallas)

ORO Luis Ostos (10.000 metros)

PLATA Luz Mery Rojas (10.000 metros)

PLATA Mirian Reyes (Salto Triple)

PLATA Kimberly García (20km marcha)

BRONCE Zulema Arenas (1500 metros)

RESULTADOS OFICIALES

10.000 metros (VARONES)


1° Luis Ostos Cruz PER 28:56.95

2° José Gonzalez Gonzalez COL 29:36.29

3° Miguel Almachi Condor ECU 30:12.14

4° Daniel Tordoya Paqui BOL 30:20.33

4° Cristian Pacheco Mendoza PER 30:20.33

6° Miguel Amador Montilla COL (DNF)

6° Vidal Basco Mamani BOL (DNF)

6° Marvin Francisco Blanco Bompart VEN (DNF)

200 METROS (Final)

1° Nercely Desiree Soto Soto VEN 22.89

2° Angela Gabriela Tenorio Micolta ECU 23.63

3° Narcisa Marizol Landazuri Benitez ECU 23.65

4° Mariely Sanchez Hichez DOM 23.67

5° Nedian Nori Vargas Arteaga VEN 24.42

6° Darlenis Obregon Mulato COL 24.57

7° Gabriela Delgado Chávez PER 25.06

8° Yenifer Padilla Gonzalez COL (DFQ)


SALTO CON GARROCHA (Varones)

Posiciones

1° Walter Alejandro Viafara Leon COL 5.25

2° Jose Rodolfo Pacho Velez ECU 5.2

3° Pablo Chaverra Palacios COL 5

4° Joaquín Aurelio León Sayán PER 4.4

5° Ronnys Eduardo Sevilla Molina VEN 0

5° Gerson Vidal Izaguirre Rangel VEN 0

5° Josué Mauricio Gutiérrez Pozo PER 0

Área de Prensa y Comunicaciones
Federación Deportiva Peruana de Atletismo
Av. Canadá cdra. 30 s/n, cruce con la Av. San Luis
San Luis - Lima
Web: www.fedepeatle.org
Correo: prensa@fedepeatle.org


ENTREVISTA DEL IPD


KIMBERLY GARCÍA DA AL ATLETISMO PERUANO LA SEXTA MEDALLA EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS

imagen por prensa del IPD

Marchista finalizó segunda en los 20 kilómetros de marcha. Los otros marchistas peruanos, en damas y en varones, fueron descalificados

Santa Marta, 22 de noviembre. La sexta medalla del atletismo peruano en los Juegos Bolivarianos 2017 la consiguió esta mañana Kimberly García, la talentosa marchista nacional, al finalizar segunda en la prueba de los 20 kilómetros llevada a cabo esta mañana.

Ella cronometró una hora, 33 minutos y 07 segundos, escoltando en la clasificación a la colombiana Sandra Arenas (1h32min39s). La de bronce quedó en manos de la boliviana Angela Castro (1h34min05s). La también peruana Jéssica Hancco (olímpica en Río 2016, al igual que García) fue descalificada por los jueces por pasar el límite de faltas. 

imagen por prensa del IPD

Algo similar le sucedió a César Rodríguez y a Luis Henry Campos, los marchistas que participaron en los 20km. quienes no pudieron finalizar la competencia matinal por determinación de los jueces. Idéntica suerte corrió el marchista Pavel Chihuán en la dura prueba de los 50km.

Se trató de la sexta medalla del atletismo en estos Juegos.

En la primera jornada realizada ayer habían ganado:

ORO Inés Melchor (10.000 metros)

ORO Javier McFarlane (110 con vallas)

PLATA Luz Mery Rojas (10.000 metros)

PLATA Mirian Reyes (Salto Triple)

BRONCE Zulema Arenas (1500 metros)

RESULTADOS OFICIALES


20 KILÓMETROS MARCHA (Damas)

1° Sandra Lorena Arenas Campuzano COL 01:32.39

2° Gabriela Kimberly García León PER 01:33.07

3° Angela Melania Castro Chirivechz BOL 01:34.05

4° Paola Bibiana Perez Saquipay ECU 01:35.30

5° Sandra Viviana Galvis Gomez COL 01:36.19

6° Maritza Jeaneth Guaman Maza ECU 01:40.45

7° Odeth Roselen Huanca Rasguido BOL 01:49.55

8° Milangela Rosales VEN (DNS)

8° Jessica Hancco Merma PER (DQF)

20 KILÓMETROS MARCHA (Varones)

1° Manuel Soto Ruiz COL 01:26.32

2° Jose Arteaga Sanchez ECU 01:27.03

3 Eider Arevalo Truque COL 01:27.47

4° Brian Daniel Pintado Alvarez ECU 01:28.20

5° Yassir Cabrera PAN 01:34.57

6° Pablo Rodriguez Pardo BOL 01:39.34

7° Marco Rodriguez Pardo BOL (DNS)

7° Richard Vargas Carrillo VEN (DQF)

7° Luis Henry Campos Cruz PER (DQF)

7 Cesar Rodríguez Diburga PER (DQF)

50 KILÓMETROS (Varones)

1° Cristian Andres Chocho Leon ECU 04:14.20

2° Ronal Rey Quispe Misme BOL 04:25.30

3° Claudio Villanueva Flores ECU 04:49.33

4° Ferney Alexis Rojas Mesa COL (DQF)

4° Rodrigo Javier Zeballos Peña BOL (DQF)

4° Yerenman Salazar Guzman VEN (DQF)

4° Pavel Chihuan Camayo PER (DQF)

FOTOS: Instituto Peruano del Deporte

Área de Prensa y Comunicaciones
Federación Deportiva Peruana de Atletismo
Av. Canadá cdra. 30 s/n, cruce con la Av. San Luis
San Luis - Lima
Web: www.fedepeatle.org
Correo: prensa@fedepeatle.org


VIDEO DEL IPD

JEAN FERRARI CHIABRA ASUMIÓ LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECREACIÓN DEL IPD

imagen por prensa del IPD

Jean Ferrari Chiabra asumió la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del Instituto Peruano del Deporte (IPD), donde uno de sus principales objetivos será lograr la masificación deportiva en el país.

El ex futbolista tendrá a su cargo una dirección clave del IPD, la misma que se encarga de fomentar el deporte en sus distintas formas y disciplinas, principalmente a temprana edad, para formar a los futuros atletas que serán los encargados de entregar importantes triunfos al país.

“Es un desafío importante para mí. Debo hacer un análisis de lo que se ha hecho y lo que se está haciendo con proyección hasta fin de año. En función a lo que evalúe se implantarán los proyectos que tengo en cartera, principalmente enfocándome hacia la masificación y para eso sí creo que debe existir la descentralización en el deporte. Hay que ser claros: masificar mediante la descentralización”, dijo Ferrari, nuevo director de Recreación del IPD.

imagen por prensa del IPD

“El deporte peruano está en un proceso de cambio. La gestión de Oscar Fernández (Presidente del IPD) va por buen camino, y acá lo que se necesita es tiempo y personas capacitadas como las que conduce nuestro Presidente. Hay que llegar a los objetivos como el organizacional y el de masificación. Para poder llegar a uno hay que hacer el otro. Son dos factores importantes”, aseveró el ex futbolista.

Ferrari jugó San Agustín, Universitario, Sporting Cristal, Cienciano, Boys, Melgar, León, Extremadura (España), América de Cali (Colombia), es Director Técnico titulado, Master en Gestión Deportiva, con estudios de Ingeniería Industrial y Derecho. “El tema del deporte y los estudios creo que es clave para poder desenvolverse o desarrollar proyectos que tengan relación con esto”, manifestó.

“Ahora se está trabajando es un proceso para los Juegos Panamericanos Lima 2019. Hay que ponerle más fuerza a lo que se viene haciendo, en eso va a consistir el éxito para los Panamericanos que se tienen que realizar de la mejor manera y mostrando buenos atletas”, sostuvo Ferrari.

Con relación a la reciente clasificación de Perú al Mundial de Rusia 2018, reflexionó: “El éxito del deporte más importante en el Perú como el fútbol, hace que los demás deportes estén en la vitrina y hay que enfocarnos en que tengan su lugar correspondiente, pero para ello hay que trabajar mucho”.

Jean Ferrari aparte de futbolista también se destacó en otros deportes cuando estudiaba en el Colegio Champagnat Maristas, “jugué básquet, vóley masculino e hice atletismo en postas de 100 metros y 400 metros, no soy ajeno a conocer las reglas”, finalizó.

Lima, miércoles 22 de noviembre del 2017

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 1364

PESISTA HERNÁN VIERA GANA TRES MEDALLAS EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS


CATEGORÍA 105 KG: 1 PLATA Y 2 BRONCES

El atleta Hernán Viera, que pertenece al Top Perú Lima 2019, batió su propio récord nacional al levantar 206 kilos en envión, categoría más de 105 kg., en levantamiento de pesas por los Juegos Bolivarianos 2017 que se disputan en Santa Marta, Colombia.


De esta manera Hernán consiguió 2 medallas de bronce y una de plata.


Viera obtuvo la presea de bronce en arranque al levantar 150 kilos, la de plata en envión por los 206 kilos y otra de bronce por el total olímpico.


RESULTADOS


VIDEO DEL IPD