sábado, 20 de enero de 2018

CARLOS SAINZ: "ESTE ES EL RALLY MÁS DURO QUE HEMOS VIVIDO EN SUDAMÉRICA

©SHAKEDOWNTEAM / PROMPERÚ

El llamado 'Matador' ganó el rally más extremo del mundo, que partió desde Lima, Perú, el pasado 6 de enero.
Los pilotos demostraron su habilidad y destreza en la exigente ruta peruana, pasando de las cálidas dunas costeras a los Andes y el frío altiplano.
Los aficionados vivieron la fiesta de la competencia antes y durante la carrera gracias al Dakar Village y a las ferias 'Perú, Mucho Gusto'.

Córdoba, 20 de enero de 2018.- Carlos Sainz, uno de los pilotos más importantes del Rally Dakar, logró su segundo título en la 40ª edición de la carrera. El piloto español lo consiguió en el rally que partió desde Lima, Perú, el pasado 6 de enero ante la atenta mirada de millones de telespectadores en todo el mundo.

"La ruta San Juan de Marcona-San Juan de Marcona fue una mezcla de dunas muy complejas de arena suave con caídas y con rocas. El inicio fue extremadamente duro, demasiado duro. Este es el rally más duro que hemos vivido en Sudamérica", declaró el piloto en uno de los campamentos en territorio peruano.

Por otro lado, el cuatrimotista peruano, Alexis Hernández, logró terminar en el quinto lugar de la tabla general de su categoría. 

La carrera partió desde Lima con dirección a las dunas de Pisco ante los ojos de más de 30,000 aficionados que se dieron cita para la largada desde el Pentagonito del distrito de San Borja, donde desfilaron los más de 300 vehículos que participaron en las cinco categorías del Dakar. Por otro lado, PROMPERÚ organizó el Dakar Village donde más de 50,000 personas pudieron disfrutar de la fiesta del Dakar del 3 al 5 de enero.

Una vez que se dio por iniciada la carrera, la difícil y exigente ruta peruana se hizo cargo de poner a prueba a los participantes. A consecuencia de la dificultad del camino, más de 80 pilotos abandonaron en las seis etapas que se corrieron en el Perú y entre estos participantes destacan los experimentados Nani Roma, Sam Sunderland y Sebastien Loeb.

Luego del paso de la carrera por Pisco, ciudad conocida por sus dunas y por darle su nombre a la bebida nacional del Perú, el rally siguió por la ciudad portuaria de San Juan de Marcona. El camino en la etapa de esta ciudad se dividió entre el Océano Pacífico y las interminables dunas de la región Ica.

La región de Arequipa acogió el Dakar y desde ahí partió la última etapa antes de salir del Perú. El desierto de Tanaka, ubicado en esta región hizo que los pilotos vivan una aventura única en esta carrera, ya que sus complejas dunas son creadas gracias al viento que viene desde el Océano Pacífico y que choca con la Cordillera de los Andes.

Finalmente, antes de salir del Perú, en la ruta que partió desde Arequipa, el Dakar 2018 pasó por la ciudad de Puno a orillas del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. El Perú se despidió del Dakar en una edición única catalogada por muchos como la más dura de los últimos años y que fue comparada con las que se corrían en África.

©SHAKEDOWNTEAM / PROMPERÚ

Por otro lado, también se organizaron dos ferias 'Perú, Mucho Gusto' en las ciudades de Pisco y Puno. En estas ferias, donde asistieron 20 mil y 40 mil personas respectivamente, los visitantes pudieron degustar de la mejor gastronomía regional del Perú. De otro modo, se presentaron bailes regionales de las ciudades donde se corrió el Dakar en el sur del Perú.

Asimismo, la carrera fue un evento responsable con el medio ambiente y con las zonas de exclusión y se respetó el patrimonio cultural y ecológico del Perú. Para lograr esto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) creó una comisión junto con los ministerios de Cultura, Ambiente, Educación, Interior y Defensa para esa importante tarea. 

Para mayor información sobre atractivos turísticos que posee Lima visite:www.peru.travel

Para mayor información de las actividades que se realizaran durante el Rally Dakar visite:www.dakar.peru.travel


CONTACT:

Mataojo LLC
Marcelo Carballar: marcelo@mataojo.com

LIMA 2019 ENTREGÓ TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MODERNA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

imagen por prensa Lima 2019

* Trabajos serán desarrollados por el consorcio Sacyr de España y SACEEM de Uruguay.
* Lima Sur se convertirá en un polo de desarrollo deportivo con las nuevas instalaciones que quedarán como legado para la población.

Sábado 20 de enero. Villa María del Triunfo contará con un moderno complejo deportivo que quedará como legado para todo el país y será construido para Lima 2019. Esta sede tendrá infraestructura deportiva de primer nivel, para beneficio de todos, tras la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Es por ello que Lima 2019 anuncia que esta mañana se realizó la entrega del terreno, ubicado en el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, al consorcio conformado por la empresa española Sacyr Construcción SA Sucursal Perú y la Compañía Sudamericana de Empresas Eléctricas, Mecánicas y de Obras Públicas SA (SACEEM) de Uruguay, ganadora de la adjudicación de las obras, el 15 de diciembre de 2017.

imagen por prensa Lima 2019

La entrega del terreno se realizó luego de los trabajos de remoción de suelos que desarrolló el Ejército Peruano, en los últimos meses.

El Consorcio llevará adelante el proyecto denominado: “Mejoramiento de los servicios deportivos de alta competencia del Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres -IPD, distrito de Villa María del Triunfo, Departamento de Lima”. Este, comprende la construcción de infraestructura deportiva en un área de 215,489.48 m2. en el distrito de Villa María del Triunfo – Lima.

El proyecto cumplirá los requerimientos técnicos para el desarrollo de alta competencia de las disciplinas y deportes de Béisbol, Rugby, Hockey, Softbol, Waterpolo y Pelota Vasca y Paleta Frontón para el desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, y posterior uso como legado.

Asimismo, se mejorará y ampliará los servicios deportivos de masificación existentes, debiendo implementarse lo siguiente: dos campos de tenis, campo de futbol de medidas reglamentarias con césped sintético, un sector con dos piscinas para niños, entre otros.

Para ejecutar las obras del Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres se optó por el modelo de contrato NEC (New Engineering Contract), que es una alternativa muy interesante en el marco de la inversión pública porque evita el conflicto entre las partes, presenta alta claridad técnica, es colaborativo y aporta herramientas de gestión eficientes para la obra. 

Sobre los XVIII Juegos Panamericanos

Los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, congregarán alrededor de 6,700 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto. Los Juegos Panamericanos son el segundo mayor evento multideportivo, después de los Juegos Olímpicos, en el que participan 41 Comités Olímpicos Nacionales, quienes integran Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana - ODEPA).

Lima 2019 será un evento clasificatorio, en algunos deportes, para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, con lo cual se garantiza la presencia de las principales referentes de las disciplinas deportivas.

Sobre los Sextos Juegos Parapanamericanos

Los Juegos Parapanamericanos llegan a Lima en su Sexta edición. Albergarán a 1,890 para atletas, que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre del 2019.

Estos Juegos son impulsados por el Comité Paralímpico de las Américas (APC) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC), y organizados por el COPAL. Estos son clasificatorios, en 16 para deportes, a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Desde el año 2007, el país que es sede de los Juegos Panamericanos, también organiza los Juegos Parapanamericanos.

Lima, sábado 20 de enero del 2018.

Gerencia de Comunicaciones, Comercial y Mercadotecnia
Villa Deportiva Nacional – VIDENA, av. Del Aire.
Cuadra 8 /sin número / San Luis
Johnny Ayala Valverde
Teléfono de Oficina: (0051-1) 7173274.

ORO PARA ANDREA HURTADO EN I COPA UANA CORAL SPRINGS 2018 EN FLORIDA

imagen por Prensa FDPN

Trujillana fue la más veloz en los 200 combinado Por su parte, posta femenina consiguió presea de bronce 

La destacada deportista nacional Andrea Hurtado triunfó en Estados Unidos luego de obtener una significativa medalla de oro durante la jornada inaugural de la I Copa Uana de Natación Coral Springs 2018, evento que se viene desarrollando satisfactoriamente en las instalaciones de la piscina olímpica del centro Aquatic Complex de Florida.

Andrea se alzó con la presea dorada en la prueba de 200 metros combinado individual, categoría juvenil B, al cronometrar un tiempo de 2m24s19c y, de esta manera, se ubicó por delante de la mexicana Marie Conde Merlos (2m24s62c) y la argentina Valentina Arce (2m27s01c), quienes consiguieron distinciones de plata y bronce, respectivamente.

Ahora la trujillana se alista para intervenir con éxito en las pruebas de 50 y 100 espalda y 400 combinado, competencias que ha programado, junto a su entrenador Aldo Murakami, para el presente torneo estadounidense.

Del mismo modo, la posta femenina juvenil A, integrada por Nicole Casariego, Isabel Hernández, Lourdes Villanueva y Verónica Guzmán, se adjudicó el disco de bronce en los relevos 4x50 combinado tras efectuar un crono de 2m12s63c. El cuarteto de México se condecoró con la anhelada medalla de oro al establecer 2m03s39c.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpc: 998008901
Cel. 997056133 Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

DAKAR 2018: FINAL DE LA PRUEBA DE RALLY MÁS DURA DEL MUNDO

Red Bull Content Pool

Sainz, Nikolaev, Walkner y Casale son los campeones del Rally Dakar 2018

El Rally Dakar es una de las competencias más difíciles y para celebrar el 40° aniversario, la organización trazó uno de los recorridos más difíciles hasta el momento.

Red Bull Content Pool

Tras disputar catorce intensas y complicadas etapas, Matthias Walkner escribió su nombre en la selecta lista de pilotos ganadores de un Rally Dakar. El austriaco tuvo que remontar posiciones a lo largo de la carrera, hasta que alcanzó el primer lugar en la décima etapa de la competencia y no la volvió a soltar hasta cruzar la meta en Córdoba. 

El piloto del Red Bull KTM Factory Team registró un tiempo acumulado de 43 horas, 06 minutos y 01 segundo. Toby Price, compañero de Walkner consiguió quedarse con el tercer lugar gracias a sus buenos resultados en las últimas etapas. El segundo lugar le correspondió al argentino Kevin Benavides.

Tuvieron que transcurrir ocho años para que Carlos Sainz vuelva a gritar campeón en el Rally Dakar. ‘El Matador’, ahora de la mano del equipo Peugeot Total, llegó al primer lugar de la general en la sétima etapa y no la soltó hasta cruzar la bandera a cuadros en Córdoba. Sainz registró un tiempo total de 49 horas, 16 minutos y 18 segundos.

Red Bull Content Pool

Nasser Al-Attiyah del Toyota Gazoo Racing también tuvo una destacada participación. Nasser demostró toda su calidad técnica para superar las adversidades y colocarse entre los mejores de la competencia. Finalmente se quedó con el segundo lugar a 43 minutos del español.

Red Bull Content Pool

Eduard Nikolaev fue el único campeón que logró retener su título. El ruso sabía la importancia de conseguir la victoria en la 40° edición del Rally Dakar. A bordo de su Kamaz 4326, dominó casi todo el trayecto desde la cima de la general. Durante la carrera, tuvo una intensa y emocionante lucha con el argentino Federico Villagra, que abandonó por problemas mecánicos en la penúltima etapa. 

Red Bull Content Pool

Ignacio Casale llegó al Dakar 2018 con el objetivo de sumar su segundo título en esta difícil competencia. Esa motivación le permitió ganar las tres primeras etapas de manera consecutiva y obtener una amplia ventaja que lo mantendría en el primer lugar de la clasificación general durante todo el rally y finalmente, coronarse en Córdoba como el campeón de quads con un tiempo 53 horas, 47 minutos y 04 segundos.

En la clase SxS, el brasilero Reinaldo Varela y su navegante Gustavo Gugelmin consiguieron quedarse con la victoria de la general al registrar un tiempo de 72 horas, 44 minutos y 06 segundos. Segundo se ubicó el francés Patrice Garrouste y con su compatriota, Claude Fournier, completó el podio de esta nueva categoría del Rally Dakar.

Hans Firbas Darcourt

CHICLAYO RECIBE PRIMERA FECHA DEL SEMILLERO KIA


PLAYA PIMENTEL SERÁ LA PRIMERA PARADA DEL CIRCUITO

La Playa Pimentel de Chiclayo será el punto de la primera parada del Circuito KIA Semillero de Tabla 2018 el sábado 27 de enero. Para tal efecto, las inscripciones se encuentran abiertas para las diferentes categorías. Sub 8, 10, 12 14 y 16 Varones y Damas son las clases en las cuales los niños y adolescentes podrán participar desde el arranque. Una vez más, pensando en la descentralización, tres de las cinco fechas se desarrollarán en balnearios fuera de Lima. Se confirmó además la conferencia de prensa para el viernes 26 en la Municipalidad de Pimentel.

“También estamos abocados en atender a la prensa del interior del país con mayor dedicación. Es por esta razón que estamos haciendo las conferencias fuera de Lima con el apoyo del Grupo Firbas, que está viajando con nosotros con la misión de darle más importancia a los periodistas de provincias. El trabajo está siendo realizado con una estrategia integral, con el objetivo de que el surf crezca no sólo deportivamente, sino también en la difusión en medios,” señaló Roberto Meza, director de la Escuela de Tabla Olas Perú, organizador del torneo.

imagen por Prensa Semillero KIA

Se otorgarán cinco becas a surfistas locales. El premio de los dos pasajes a Brasil será para los ganadores de las categorías Sub 16, Hombres y Damas. “El Semillero KIA está dando sus frutos y qué mayor alegría ver que tus niños ya son figuras y que luchan sin temor al mismo nivel que sus rivales de las potencias mundiales de este deporte, “señaló Roberto Meza. 

“El apoyo de los patrocinadores ha sido importante. KIA Motors, Quiksilver, Tottus, Agua Cielo, la Empresa de Transportes CIVA, los famosos y genuinos Thermos, Klimax, IMACO, MAPFRE, EFE, Bioderma, Foto Responsable, Vía Libre, Christian Surfers, Revistas Perú Deportes y Área Depor y el Restaurante La Panka, así como autoridades políticas de Chiclayo, Trujillo y Cañete, donde programamos tres de las cinco fechas, nos esperan con las puertas abiertas,” agregó ‘El Muelas’.

Vídeo disponible en: 

Hans-Peter Firbas
Prensa Semillero KIA

viernes, 19 de enero de 2018

DAKAR 2018: RESUMEN ETAPA 13

Red Bull Content Pool

Al-Attiyah volvió a ganar, Walkner y Sainz siguen firmes en la punta
Mañana se disputará la última etapa del Dakar 2018 en la ciudad de Córdoba, Argentina donde se conocerán a los nuevos campeones de Rally Dakar.

Nasser Al-Attiyah del equipo Toyota Gazoo Racing vuelve a mostrar su mejor nivel para ganar su cuarta etapa, segunda consecutiva, de este Dakar 2018. A pesar de sufrir problemas al inicio, el piloto caterí pisó fuerte el acelerador y acortó distancias. Al iniciar la segunda parte, Nasser estaba imparable y el abandono de Bernhard ten Brinke, le dejó el camino libre para que sume una nueva victoria.

El triunfo lo ha llenado de optimismo a Nasser. “Una jornada muy larga y muy dura, con mil kilómetros en total. Ahora estoy muy contento de estar aquí y además, segundo en la general. La jornada de hoy ha causado muchos estragos, porque resultaba fácil cometer algún error. ¿Y por qué no el primer puesto mañana? Nunca se sabe”, indicó.

Red Bull Content Pool

A falta de una etapa, Carlos Sainz del Team Peugeot Total se mantiene en lo más alto de la clasificación general de autos. El piloto español alcanzó el sexto puesto en la décimo tercera etapa y ya suma un tiempo acumulado de 47 horas, 46 minutos y 18 segundos. Segundo marcha Al-Attiyah a más de 46 minutos de diferencia.

El Red Bull KTM Factory Team sumó una nueva victoria. Toby Price dominó por el día. El piloto australiano fue el encargado de abrir la pista por la victoria que obtuvo en la jornada anterior y demostró toda su calidad porque al llegar al ASSA, lideraba la competencia por un minuto de diferencia sobre su compañero Antoine Meo.

Para consolidar su primer lugar, Price tuvo que mantener su gran nivel porque el argentino Benavides salió a buscar la punta y empezó a recortar tiempo, pero no fue suficiente y el piloto de KTM sumó su segunda etapa consecutiva. Triunfo que le permite subir al tercer lugar de la general a casi dos minutos de Benavides.

Red Bull Content Pool

Por su parte, Matthias Walkner optó por una estrategia más conservadora que le permitió administrar de gran manera la ventaja que lo mantiene en el primer lugar. El austriaco fue el cuarto mejor piloto en cruzar la meta y ya lleva un tiempo acumulado de 41 horas, 33 minutos y 42 segundos.

La categoría de Quads sigue siendo liderada por Ignacio Casale. El piloto chileno ha encontrado el ritmo ideal para mantener su amplia ventaja en la general. El piloto del Casale Racing culminó tercero y lleva un tiempo acumulado de 52 horas, 03 minutos y 39 segundos. Nicolás Cavigliasso está segundo a más de hora y medio y tercero se ubica el argentino Jeremías González, quién ganó la etapa de hoy.

Red Bull Content Pool

Al cierre de este informe, el ruso Eduard Nikolaev lideraba la penúltima etapa del Dakar 2018, lo que le permitiría mantener el liderazgo de la categoría camiones. De conseguir el triunfo, sería su tercera en esta edición y lo acercaría a un nuevo título en la carrera más difícil del mundo.

Hans Firbas Darcourt

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CPDP SE REALIZARÁ EL 30 DE ENERO