viernes, 16 de marzo de 2018

OPEN PANAMERICANO DE JUDO LIMA 2018

Imagen por prensa open panamericano de Judo
Lo mejor del judo Panamericano se verá este fin de semana en el Coliseo 1 de la Videna

Fue presentado el Open Panamericano Lima 2018 en una ceremonia donde participaron los 34 judocas peruanos que tomarán parte de la contienda. El torneo se realizará el 17 y 18 de marzo en el Coliseo 1 de la Videna. De esta manera Lima se mantiene como una de las paradas obligatorias para los judocas que quieran sumar puntos en el ránking mundial de la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés).

En la mesa de honor de la ceremonia estuvieron Manuel Del Castillo, vicepresidente de la Federación Peruana de Judo; María Martínez, jefa de entrenadores de la Federación Peruana de Judo y directora del comité organizador de este torneo; además de los judocas Juan Miguel Postigos y Brillith Gamarra.

Imagen por prensa open panamericano de Judo
“Conseguimos llegar a las expectativas que tuvo la Federación Internacional de Judo al adjudicarnos el torneo. Este nuevo año es un nuevo reto para demostrar que somos capaces de hacer eventos de primer nivel y que merecemos la confianza que recayó sobre nosotros”, señaló María Martínez, jefa de entrenadores de la Federación Peruana de Judo y directora del comité organizador de este torneo.

Son veintidós países que han confirmado su participación, entre los que destacan Brasil, Chile, Ecuador y Colombia por parte de Sudamérica. El continente norteamericano estará representado por Estados Unidos, México y Canadá. Mientras que, por los países europeos, Francia ha sido una de las primeras delegaciones en confirmar.

En esta edición la selección peruana estará representada por 34 judocas. Entre los más destacados se encuentran Juan Miguel Postigos, Alonso Wong, Dilmer Calle, Brillith Gamarra, Karen Cornejo y Ariana Cornejo.

La cita es este sábado 17 y domingo 18 de marzo en el Coliseo 1 de la Videna a partir de las 10:00 de la mañana. Las finales están pactadas desde las 17:00 pm. La entrada será para por la Puerta 1 (Videna).

Una de las grandes sorpresas que traerá este Open Panamericano Lima 2018 será que se convertirá en oportunidad propicia para que nuestro representante Juan Miguel Postigos sea presentado como embajador de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Precisamente, una de sus primeras actividades será dar una clase maestra el día domingo a quienes ganaron un sorteo realizado por la página oficial de dicho certamen.

VIDEO DE LIBRE USO -> https://goo.gl/9Hrxnq

NOTA PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El ingreso será con credencial de sus medios de comunicación. Para coordinaciones de enlaces en vivo y entrevistas, por favor comunicarse con Margarita Rivera Monforte al 987823460

jueves, 15 de marzo de 2018

IPD DECLARA NULO PROCESO DE LICITACION SOBRE ADQUISICIÓN DE BICICLETAS DE ALTA COMPETENCIA Y ACCESORIOS


COMUNICADO IPD

Con respecto a la adquisición de bicicletas de alta competencia y accesorios previstos para el “Mejoramiento de los Servicios Deportivos de la Villa Deportiva Nacional (Videna)”,  el Instituto Peruano del Deporte (IPD) cumple con informar a la opinión pública lo siguiente:

1.      La Alta Dirección del IPD ordenó el pasado lunes 05 de marzo una investigación a la LP N. 009-2017-IPD/UL y dio un plazo máximo de tres días para que se determine si existió alguna irregularidad en el proceso.

 2.      Culminado el plazo establecido, los resultados de la investigación arrojan que hubo irregularidades en el proceso de licitación, ante lo cual la presidencia del IPD, en el marco del artículo 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, ejerce su facultad y emite la resolución de nulidad del citado proceso.

3.      Asimismo, la Alta Dirección del IPD ha dispuesto el inicio del procedimiento disciplinario para los funcionarios involucrados en las irregularidades detectadas.

4.      En cuanto a la participación del ciclismo peruano en los próximos Juegos Panamericanos Lima 2019, el IPD garantiza que nuestros representantes contarán con el equipamiento indispensable para competir de la mejor manera.

5.      El IPD se compromete a seguir salvaguardando el buen uso de los recursos del Estado y a trabajar por el desarrollo del deporte en el Perú.

Lima, jueves 08 de marzo del 2018

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Calle Madre de Dios 463 en Lima
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 1364

viernes, 9 de marzo de 2018

ALEJO ROCCA ES EL NUEVO JEFE DE LA UNIDAD TÉCNICA EN LA FEDERACIÓN PERUANA DE KARATE

NUEVO GRUPO DE TRABAJO REINCORPORÓ A LOS SELECCIONADOS Y PRESELECCIONADOS DEL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2017 

ADEMÁS DESIGNO A CUATRO ENTRENADORES C/U PARA KUMITE Y KATA Y DOS ADMNISTRATIVOS

SOFÍA MULANOVICH GANÓ LA PRIMERA FECHA DEL CIRCUITO NACIONAL CERRO AZUL, CAÑETE CON MIRAS A LIMA 2019

Imagen por COPAL 
 * En duelo de embajadoras deportivas de Lima 2019, Sofía venció en la final a Analí Gómez como parte de su preparación para los Juegos Panamericanos.

* Son mis primeros campeonatos del año y estoy motivada y con muchas ganas de agarrar ritmo de competencia lo más rápido posible”, señaló Sofía.

* La “Gringa” estará presente este sábado 10 y domingo 11 en la Copa Triathlon Reef Pro, 10ma. Jornada de la World Qualifying Series (WQS) en San Bartolo.

Sofía Mulanovich regresó a lo grande. En una gran final en el marco de la primera fecha del Circuito Nacional Kia de Surf a cargo de la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA) que se realizó en Cerro Azul, Cañete, la “Gringa” venció a Analí Gómez y se quedó con el título.

Este año la gran novedad del “Circuito Nacional Kia de Surf” es que consta de 6 fechas de las categorías Junior y Open (Hombres y Mujeres) en conjunto, estás de desarrollarán en playas como: Cerro Azul, Pasamayito, Huanchaco, Lobitos, Punta Rocas y El Hueco, de esta manera tablistas de todo el país tendrán la oportunidad de luchar por el tan deseado título de Campeón Nacional.

Imagen por COPAL 

“Ha sido un gran torneo este primer circuito de la FENTA en Cerro Azul. Me siento muy emocionada de haber campeonado y voy a seguir entrenando fuerte para buscar triunfos que me permitan sumar puntos para llegar a Lima 2019. Poco a poco estaré agarrando ritmo de torneo llegar bien a los Panamericanos. He recibido mucho apoyo de la gente en estos días y agradezco las muestras de afecto. Para mí era súper importante empezar el año ganando y venciendo en una gran final a Analí Gómez. Gracias a la energía de la gente que siempre está en el agua”, dijo Sofía Mulanovich.

“A todos mis seguidores pueden estar a mi lado a través de mi red social @smulanovich, para mi será importante que estén a mi lado y seguir mis entrenamientos con miras a los Panamericanos Lima 2019”, agregó Sofía.

Mulanovich estará presente este sábado 10 y domingo 11 en la Copa Triathlon Reef Pro, 10ma. Jornada de la World Qualifying Series (WQS) en San Bartolo con la participación de casi 100 surfistas de 13 países. En este evento también participarán Analí Gómez, Lucca Mesinas, Alonso Correa, Melanie Giunta entre otros.

SOBRE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS

En los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 participarán los 41 Comités Olímpicos Nacionales, que integran PanAmSports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) y congregarán a 6,664 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto. 

Asimismo, los Juegos Parapanamericanos, congregarán 1,890 deportistas que participarán de 17 deportes y 18 disciplinas, entre el 23 de agosto y el 01 de setiembre. 

Lima 2019 será un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, con lo cual se garantiza la presencia de las principales referentes de las disciplinas deportivas.

Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.

La competencia se celebra entre deportistas de los países del continente americano, cada cuatro años en el año anterior a los Juegos Olímpicos.

Desde 2007, la ciudad que es elegida sede de los Juegos Panamericanos, también organiza los Juegos Parapanamericanos, en el que participan para deportistas con algún tipo de discapacidad.

Los Juegos Parapanamericanos se celebran inmediatamente después de terminado sus respectivos Juegos Panamericanos.

Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana - ODEPA) es el órgano que rige los Juegos Panamericanos, cuya estructura y las acciones se definen por la Carta Olímpica.

El Movimiento de los (Juegos) Panamericanos se compone de los Comités Olímpicos Nacionales, reconocidos por Panam Sports, y los comités organizadores de cada uno de los Juegos Panamericanos.

Lima, viernes 09 de marzo del 2018.

Gerencia de Comunicaciones, Comercial y Mercadotecnia
Miguel Angel Toledo Pérez
Teléfono celular: 985985543

miércoles, 7 de marzo de 2018

PERÚ LLEVARÍA 486 DEPORTISTAS A LOS JUEGOS SURAMERICANOS “COCHABAMBA 2018"

Imagen de archivo facebook del COP 

Un total de 35 deportes han sido inscritos por el Comité Olímpico Peruano

San Luis, 4 de marzo. Un total de 486 deportistas de 35 disciplinas deportivas distintas han sido inscritos por el Comité Olímpico Peruano para defender los colores nacionales en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 a llevarse a cabo a finales de mayo y comienzos de junio.

La Jefa de Misión en esta cita, Jenny Martínez, aseguró que se trata de una de las delegaciones más numerosas jamás enviada a unos Juegos Suramericanos.

“Hemos inscrito a 35 deportes que irán con los mejores competidores que tienen. En especial, porque para muchos será el termómetro de cara a los Juegos Panamericanos Lima 2019”, señaló Martínez, quien no solo es directora del COP, sino también presidenta de la Federación Peruana de Gimnasia.

Entre los deportes figuran los acuáticos (aguas abiertas, clavados, natación, nado sincronizado y polo acuático), atletismo, boxeo, bádminton, bowling, ciclismo (BMX, mountain bike, pista y ruta), deportes ecuestres, esgrima, esquí acuático, gimnasia (artística, rítmica y trampolín), golf, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje, pelota vasca, pentatlón moderno, remo, rácquetbol, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón, vela

Y entre los colectivos han sido inscritos baloncesto, balonmano, fútbol femenino, futsal (masculino y femenino), hockey sobre césped, rugby, vóley.
 
Los Suramericanos se cumplirán en Cochabamba entre el 26 de mayo y el 8 de junio.

Prensa COP

COMUNICADO DEL GRUPO DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE KARATE QUE PRESIDE GLADYS EUSEBIO

Entre las decisiones tomadas está remover al administrador Paul Piazze y revocar todos los poderes otorgados como apoderado de la FPK.

A su vez remover al comité electoral nombrado por el grupo anterior de trabajo y en consecuencia se ha procedido a anular el cronograma de elecciones publicado anteriormente.

martes, 6 de marzo de 2018

PERÚ SE CONSAGRÓ CAMPEÓN SUDAMERICANO DE WINDSURF CON MARÍA BELÉN BAZO

Imagen por COPAL 
* La deportista nacional ganó el título en competencia internacional desarrollada en Paracas, confirmando su buen momento en el Windsurf.

* Argentina y Brasil, clasificaron a los XVIII Juegos Panamericanos en la modalidad de RS X, en Damas. Perú ya está clasificado por ser anfitrión del torneo continental.

* En Varones, clasificaron Aruba, Argentina y Brasil. El brasileño Gabriel Bastos ganó el Sudamericano y el representante de Aruba, Mack Van Der Eerenbeemt, quedó primero en la general.

* La bahía de Paracas será el escenario en los Juegos Panamericanos, en todas las disciplinas de la vela.

La bahía de Paracas fue escenario de una intensa semana deportiva con la realización del Campeonato Sudamericano de Techno 293 y RSX de Windsurf, torneo que sirvió para la clasificación de los mejores países, además de Perú como anfitrión, de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, que se viene organizando en el país, en poco menos de dos años.

Fueron cuatro días de dura competencia deportiva, donde los mejores representantes de todo el continente llegaron para probar los buenos vientos de Paracas, sede natural de la vela en el Perú y que también servirá de escenario en Lima 2019, en todas las disciplinas de este deporte que está ganando más seguidores.

En el certamen internacional desarrollado hasta el último domingo en el club Oasis de Paracas, participaron representantes de Argentina, Aruba, Chile, Estados Unidos, México, Venezuela y Perú.

El gran animador del torneo internacional fue ‘Milco’, la mascota oficial de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, quien tuvo la osadía de meterse al Mar para liderar una regata, en un hecho inédito en el deporte peruano. La simpática mascota compartió gratos momentos con los visitantes, quienes prometieron volver para estar junto a ‘Milco’ en Lima 2019.

Imagen por COPAL 

Perú campeón sudamericano

En tanto, el Sudamericano confirmó el buen momento que está pasando nuestra representante, María Belén Bazo, quien ganó el certamen en Damas, en la modalidad de RS X y se consagró campeona en esta parte del continente. El Perú, por ser el anfitrión de los Juegos Panamericanos ya estaba clasificado, pero con esta actuación, la deportista nacional dio muestras de su nivel que la pueden llevar al podio en Lima 2019.

María Belén Bazo ganó la competencia con una buena ventaja sobre las otras participantes. La argentina María Celia Tejerina ocupó el segundo lugar, mientras que el tercer puesto lo obtuvo Bruna Mello de Brasil. Con estos resultados, aseguraron su clasificación a los Juegos Panamericanos en la categoría de Damas. Dichos países decidirán a sus deportistas para dicha competencia. 

Imagen por COPAL 

La competencia de los varones

Al mismo tiempo, se desarrolló el certamen para los varones, donde la definición fue más cerrada. El ganador de la competencia fue el representante de Aruba, Mack Van Der Eerenbeemt, quien le dio la clasificación a su país para Lima 2019.

Aruba al no ser de esta parte del continente, el título sudamericano fue para el brasileño Gabriel Bastos, quien ocupó el segundo lugar en la clasificación general. Luego de él, se ubicó el deportista olímpico argentino, Bautista Saubidet, quien quedó segundo en el Sudamericano. Tercero quedó su hermano, Francisco Saubidet.

Con estos resultados, en la categoría varones, la clasificación a los Juegos Panamericanos les correspondió a los países de Aruba, Brasil y Argentina. Perú ya está clasificado al ser anfitrión del torneo continental.

Imagen por COPAL 

Las otras categorías

En la modalidad de RS X en el Windsurf, también se desarrolló la competencia de los jóvenes, Sub 19, donde se consagró campeón sudamericano, el argentino Marcos Quiroga. El segundo lugar fue para su compatriota Martín Nores y tercero, el brasileño Bernardo Simanke. Entre las damas de esta categoría, se destacó la participación de las brasileñas Giovana Prada y Larissa Schenker.

Mientras, en la especialidad de Techno 293, estos fueron los resultados de la competencia internacional:

Junior (Sub 15) Damas

1ª Valentina Ovalle (Perú)
2º Valentina Palma (Perú)
3º Fernanda Barrón (Perú).

Junior (Sub 15) Varones

1ª Alexander Grahammer (Perú)
2ª Martín Reuterman (Argentina)
3ª Bartolomé de las Casas (Perú)

Youth (Sub 17) Damas

1ª Constanza Almenara (Argentina)
2ª Alexia García (Argentina)
3ª Laura Dafonte (Brasil)

Youth (Sub 17) Varones

1ª Álvaro de la Melena (Perú)
2ª Rafael Llerena (Perú)
3ª Luca Lari (Perú).

Imagen por COPAL 

Luego de las competencias, se realizó la premiación cuando caía el sol en la tarde del domingo. Milco se encargó de premiar a cada uno de los ganadores, en un ambiente de mucha confraternidad entre los deportistas llegados de todas partes del continente.

Al final, Paracas pasó de lejos la prueba en este tipo de competencias, lo que augura una gran organización en Lima 2019. Cuenta con buenos vientos, tranquilidad y capacidad hotelera para recibir a todos en los Juegos Panamericanos.

SOBRE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS

En los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 participarán los 41 Comités Olímpicos Nacionales, que integran Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) y congregarán a cerca de 6,700 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Los sextos Juegos Parapanamericanos, albergarán a 1,890 atletas de 33 países, que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre de 2019.

Estos Juegos respaldados por el Comité Paralímpico de las Américas (APC) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC), dan puntaje en el ranking para la clasificación a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, en 16 deportes.

Visite nuestra página web  www.lima2019.pe

Lima, lunes 5 de marzo del 2018.

Gerencia de Comunicaciones, Comercial y Mercadotecnia
Johhny Ayala Valverde
Teléfono de Oficina: (0051-1) 7173274