domingo, 27 de mayo de 2018

VOLEIBOL PERUANO ES EL GANADOR DEL CLASIFICATORIO SUDAMERICANO AL CHALLENGER CUP

Créditos: ITEA Photo

Perú superó por 3-1 a Colombia 

Lima, 27 de mayo, 2018.- Perú remontó y derrotó por 3-1 a Colombia (24/26; 25/13; 25/12; 25/22) y se consagró campeón del Clasificatorio Sudamericano Femenino al Challenger Cup en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores.

El equipo titular de la selección nacional estuvo integrada por la capitana y central Clarivett Yllescas, la armadora Zoila La Rosa, la central Diana de la Peña, las atacantes puntas Mabel Olemar y Karla Ortiz, la opuesta Daniela Uribe y la libero Esmeralda Sánchez, bajo la dirección técnica del entrenador Carlos Aparicio.

Créditos: ITEA Photo

Ortiz fue la máxima anotadora del encuentro con 20 puntos, mientras que Yllescas y Uribe aportaron 17 y 13 puntos respectivamente. El partido estuvo muy parejo, sin embargo la blanquirroja supo sacar ventaja en ataque (56-42), bloqueo (10-12) y servicio (7-6).

Perú supo reducir sus errores no forzados a 13, mientras que su rival cometió 26.

Créditos: ITEA Photo

"Fue un fin de semana complicado porque eramos un grupo casi nuevo, pero a pesar del corto tiempo de entrenamiento nuestro esfuerzo dio sus frutos. El año pasado perdimos dos veces contra Colombia, y gracias a Dios hoy pudimos lograr un triunfo. En estos días viajamos a Bolivia y esperamos obtener buenos resultados en los Juegos Odesur" - declaró la central y capitana de la selección peruana, Clarivett Yllescas.

imagen por Iván Tuesta

El equipo nacional viajará este 01 de junio a Bolivia, para participar en los XI Juegos Odesur Cochabamba 2018, del 03 al 08 de junio contra el equipo local, Argentina y Colombia.

Ranking final:

1.- Perú
2.- Colombia
3.- Chile
4.- Venezuela

Comunicación y Prensa FPV


Video



sábado, 26 de mayo de 2018

REMERO EDUARDO LINARES QUEDÓ CUARTO EN LA REPESCA DE LA SERIE INDIVIDUAL (M1X) Y NO VA POR MEDALLA


REMO TUVO SUS PRIMERAS PALADAS: EDUARDO LINARES COMPITIÓ ANTES DE LA CEREMONIA INAUGURAL 

Cochabamba, 26 de mayo. Una jornada difícil para el boga nacional Eduardo Linares - Oficial, quien en la mañana debió competir en la represa La Angostura antes regresar a la Villa y asumir su rol como abanderado de la delegación en estos XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.


En la segunda serie del individual (M1X) Linares finalizó segundo con un tiempo de 8min07s08c, por detrás del brasileño Emanuel Dantas (7min59s44c). Eso lo envió a la repesca donde no tuvo fortuna, pues finalizó cuarto. No será su única participación. Él estará en otras embarcaciones, junto a Gerónimo Hamann y Angel Sosa - Battons. 

Las imágenes de la participación del peruano fueron captadas por Talia Vargas, integrante del equipo de Comunicaciones de TVC Star Media, en un trabajo especial para el Comité Olímpico Peruano.

COCHABAMBA INAUGURÓ LOS XI JUEGOS SUDAMERICANOS (ODESUR) 2018


PERÚ DESFILÓ LIDERADO POR REMERO EDUARDO LINARES

Por IPD.- Liderados por el remero Eduardo Linares, quien es del Top Perú, la delegación peruana desfiló en la ceremonia de inauguración de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, que se desarrolló esta noche en el Estadio Félix Capriles.

La delegación peruana está conformada por 437 atletas, siendo la representación nacional más numerosa en la historia de los Juegos Suramericanos.

El estadio cochabambino lució un buen marco de público y la música, los juegos de luces y los bailes típicos fueron una combinación perfecta para las delegaciones de atletas, que no ocultaron su emoción.

VIDEO DE LA INAUGURACIÓN

PERÚ DERROTÓ 3-0 A VENEZUELA EN EL CLASIFICATORIO SUDAMERICANO AL CHALLENGER CUP

PERÚ Y COLOMBIA DISPUTARÁN LA FINAL

Perú consiguió su segundo triunfo consecutivo en el Clasificatorio Sudamericano al Challenger Cup, tras vencer por 3-0 al equipo de Venezuela (25/16; 25/12; 25/19) en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores. 

La blanquirroja está segundo en la tabla general con 6 puntos acumulados por dos triunfos, Chile y Venezuela, y este domingo 27 de mayo a las 18:00 horas jugará su último partido contra el equipo de Colombia que está primero con igual puntaje acumulado. 

La afición podrá alentar a la blanquirroja en el Coliseo Manuel Bonilla, adquiriendo su entrada en los puntos de Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del coliseo por un precio de 15 soles para el área general y 30 soles preferencial. 
La selección de Colombia dirigida por Antonio Rizola derrotó por 3-0 al equipo de Chile (25/12; 25/10; 25/15) en el segundo día de acción del Clasificatorio Sudamericano al Challenger Cup que se celebra en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores. 

PROGRAMACIÓN: Domingo 27

16:00 horas Chile vs. Venezuela

18:00 horas Perú vs. Colombia


VIDEO

viernes, 25 de mayo de 2018

ALONSO CORREA LOGRA SEGUNDO PUESTO EN EL QS 1500 DE IQUIQUE

imagen por prensa Alonso Correa

•Correa alcanzó este jueves (ayer) la final en el Qualifying Series 1500 Héroes de Mayo de Iquique y recuperó su condición de líder en el ránking del tour sudamericano de la World Surf League (WSL).

Arica, Chile, 25 de mayo. En la definición del título, Alonso Correa atacó las derechas de la playa La Punta con su poderoso backside, utilizando maniobras modernas y progresivas para ponerse adelante con puntaje de 5,67 y 5,10. No obstante, el australiano Jack Robinson se llevó la victoria con olas valoradas con 7,00 y 6,13.

Para acceder a la definición por el título, el tablista nacional pasó en segundo lugar en la serie que abrió su participación en el torneo, ganada por el norteamericano Skip McCullough. En cuartos de final dejó fuera al último chileno en competencia, Guillermo Satt.

Correa venció en la primera escala del circuito en San Bartolo, obteniendo los 1000 puntos que otorgaba el certamen, pero no fue a disputar la siguiente en Argentina. Por eso su clasificación a las semifinales le daba el liderato del ránking sudamericano de la WSL, desplazando al brasileño Wesley Santos. En ese heat se cobró una revancha superando al estadounidense McCullough. El subcampeonato le agregaron 750 unidades suficientes para encabezar en solitario el escalafón que reúne a 134 riders de la región.

“Primeramente, quiero agradecer a todas las personas de Iquique, fue un evento grande, con ondas increíbles en semana en La Punta y estoy feliz por llegar a la final. Lógicamente, yo quería la victoria, pero ser segundo es un buen resultado también”, manifestó Correa, rutilante surfista peruano.

“Entré con todo a la final es una pena que no tuviéramos muchas olas buenas en la serie. Sin embargo, estoy contento porque surfee buenos tubos, el campeonato fue increíble y salgo feliz de aquí para competir la próxima semana en Arica”, finalizó.

Alonso Correa se trasladará a Iquique para desafiar desde el martes los tubos de El Gringo en el Maui and Sons Pro Tour, en pugna de conservar su primer lugar en el ránking sudamericano de la WSL y hacerse de los 3000 puntos que da el torneo al campeón.

Redes sociales:


Instagram: alonsocorrea

Departamento de Prensa de Alonso Correa
Paul Huanqui Arosemena
Celular: 991 109 691

RELACIONES PÚBLICAS DEPORTIVAS TOQUE FINO 
505-5324
(+51) 982 484 064
LIMA-PERÚ
CALLE INDEPENDENCIA 120, OFICINA 1501
MIRAFLORES

PERÚ GANA DOCE MEDALLAS EN FUTURE SERIES DE TORNEO INTERNACIONAL DE BÁDMINTON


La selección peruana de bádminton obtuvo 12 medallas (4 de oro, 3 de plata y 5 de bronce) en el Future Series 2018, torneo internacional que se realizó el último fin de semana en la Videna. Fueron ocho países los que se dieron cita en la capital peruana: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Guatemala, México y Perú.

Daniela Macías ganó el oro en Singles Femenino después de vencer en la final a la brasileña Fabiana Silva con un marcador global de 2-1 (21-14; 16-21; 21-17) en 1h8m de juego. Macías también conquistó el oro en Dobles Damas junto a Dánica Nishimura, ellas vencieron 2-0 (21-16; 21-10) a Paula La Torre e Inés Castillo, quienes obtuvieron el metal plateado.


Otra medalla de oro llegó gracias a la dupla mixta conformada por Daniel La Torre y Dánica Nishimura, quienes ganaron le ganaron la final al binomio Diego Mini - Paula La Torre con un marcador de 2-1 (21-18; 15-21; 21-10).

José Guevara y Daniel La Torre también se bañaron en oro en la modalidad de dobles masculino, ellos derrotaron 2-0 (21-18; 21-13) a Bruno Barrueto y Diego Subauste, quienes se quedaron con la presea de plata.


Las medallas de bronce en singles masculino fueron para Diego Mini y José Guevara, ellos cayeron en semifinales ante los mexicanos Arturo Hernández y Luis Garrido respectivamente. Fernanda Saponara obtuvo las medallas de bronce en singles femenino y dobles mixto, junto a Bruno Barrueto. Finalmente, Ingrid Salas y Yue Yang consiguieron el metal de bronce en dobles femenino.

Este fue el primer evento internacional del año organizado por la Federación Deportiva Peruana de Bádminton. El próximo será el Perú Internacional 2018, que se realizará del 28 de junio hasta el 01 de agosto.​

Las medallas obtenidas en el Future Series 2018 confirman el buen nivel del bádminton peruano, cuyos representantes viajarán en los próximos días a Cochabamba para volver a sacar la cara por nuestro país en los Juegos Sudamericanos 2018. La participación de nuestro equipo será del 26 al 31 de mayo en el Coliseo Polifuncional Evo Morales.

Para coordinaciones y entrevistas, por favor comunicarse con Margarita Rivera Monforte al 987823460 

Video: holaesungusto
https://www.youtube.com/watch?v=KKwtAU6JT78


PRENSA FDPB

EDWIN OVIEDO PRESIDENTE DE LA FPF PRESENTÓ UNA DECLARACIÓN JURADA AL TRIBUNAL SUIZO DENTRO DEL PROCESO DE APELACIÓN DE PAOLO GUERRERO


COMUNICADO FPF

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) cumple con informar a la opinión publica lo siguiente:

• El Presidente de la FPF Sr. Edwin Oviedo continúa su viaje en Suiza contribuyendo de forma institucional y respetando los procesos legales e instancias de justicia correspondientes con el objetivo que Paolo Guerrero juegue la Copa Mundial de Rusia 2018.

• Dentro del proceso de apelación presentado al Tribunal Federal Suizo el día de hoy, el Presidente Oviedo ha entregado una declaración jurada, en la cual resalta los valores, la trayectoria y la importancia de Paolo Guerrero como jugador de nuestra Selección Peruana de Fútbol.

• El Sr. Edwin Oviedo, Presidente de la FPF manifestó: “Seguimos en Suiza, desde donde nos corresponde como institución rectora del fútbol en el Perú y la declaración jurada que he firmado, lo hicimos con la convicción de ver a Paolo en el Mundial que refleja el sentir de la FPF y de todo el país”.

• La FPF continuará trabajando de la misma manera como hemos labrado y conseguido los más difíciles desafíos y retos desde que asumimos esta gestión en el 2015.

• Esperamos tener noticias oficiales a finales de la próxima semana e invocamos al país a tener fe y aguardar con esperanza la resolución correspondiente.

Lima, 25 de mayo de 2018

FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL