jueves, 20 de septiembre de 2018

DANIEL AGÜERO SUBCAMPEÓN PANAMERICANO DE SALTOS EN GIMNASIA ARTÍSTICA DE LIMA 2018

imagen por prensa Lima 2019

Gimnasta peruano Daniel Agüero logró la medalla de plata en saltos durante el campeonato panamericano de gimnasia artística realizado en el Polideportivo 1 de la VIDENA del 14 al 16 de setiembre de 2018.

imagen por prensa Lima 2019

Deportista nacional también destacó por equipos junto a Luis Enrique Pizarro, Arián León Prado, Jesús Moreto, Jimmy Figueroa, al ubicarse en el puesto 10 de Gimnasia Artística Masculina, con lo que Perú logró dos cupos para los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

"Con el apoyo de ustedes y la dedicación que le puse, logré salir Subcampeón Panamericano de Saltos! Muchas gracias a mi familia y amigos por apoyarme en este día. 
Esta es la secuencia que realicé para esta competencia.
¡Este reconocimiento va para todos ustedes y para mi país 🇵🇪!" expresó Daniel Agüero en su cuenta de facebook
Video

miércoles, 19 de septiembre de 2018

PERUANOS TUVIERON BUEN INICIO EN 38° COPA PACÍFICO DE NATACIÓN ECUADOR 2018

imagen por prensa FDPN

Primera fecha dejó un total de 8 medallas, repartidas en 1 de oro, 5 de plata y 2 de bronce.

La selección nacional juvenil de natación logró una notable labor tras conseguir 8 medallas durante la jornada inaugural de la 38º Copa Pacífico de Natación Ecuador 2018, evento que desde hoy se viene disputando en el centro acuático del Club Diana Quintana de Guayaquil con la participación de unos 250 deportistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Ecuador.

Uno de los nadadores de la bicolor que destacó con claridad en esta fecha inicial fue Giordano Gonzales después de ganar la presea dorada en la prueba de 100 metros pecho juvenil B. El espigado atleta peruano subió a lo más alto del podio luego de efectuar un crono de 1m06s13c, de esta manera, desplazó al segundo puesto a su compañero de equipo Joshua Luna, quien se colgó la medalla de plata al establecer 1m07s60. El metal de bronce quedó en manos del colombiano Simón Pereira con 1m07s99c. 

En tanto, los nadadores de categoría juvenil B, Gaetano Zapata, Silvana Cabrera y Gabriela Ccollcca, cumplieron destacadas actuaciones al ganar importantes preseas plateadas. En ese sentido, Gaetano logró la segunda colocación de los 200 metros espalda con un registro de 2m07s96c, Silvana hizo lo propio en los 100 mariposa al realizar 1m04s37c, mientras que Gabriela también ocupó la segunda casilla en los 400 libre al cronometrar 4m34s43c; en esta última carrera de medio fondo, nuestra compatriota Melany Rojas ocupó la tercera posición con 4m35s21c.

En la categoría juvenil A, Piero Rázuri ganó la presea de plata en los 200 metros, estilo espalda, con 2m14s15c y Raúl Casas la de bronce en el evento de 100 metros pecho tras detener el reloj en 1m10s81c.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

BÁDMINTON: DANIELA MACÍAS GANA LA COPA MARÍA DE LOS ÁNGELES DEL CIRCUITO NACIONAL


La I Copa María de los Ángeles se realizó en el parque zonal Flor de Amancaes en Villa María del Triunfo

Con récord de participantes concluyó la I Copa María de los Ángeles, séptimo evento del circuito nacional de bádminton, el cual se realizó desde el 13 al 16 de septiembre en el parque zonal Flor de Amancaes, en Villa María del Triunfo. Este certamen permitió a nuestros deportistas seguir sumando puntos en el ranking nacional.

Compitieron un total de 177 badmintonistas de Lima y provincias como muestra de que el bádminton se está masificando en el Perú. Además, fue la primera vez, en la historia del Perú, que un torneo de este deporte se jugó con 10 canchas en simultaneo. Nueve de ellas con tapete Yonex, marca oficial de nuestro deporte, y con una cancha especial para los atletas en silla de ruedas.

Representando a Ayacucho participó el Club Ayacucho, ciudad que albergó la parada anterior del circuito nacional y por Piura estuvo presente el Club Grau, localía que albergará el próximo torneo nacional.


A estos dos clubes se sumaron el Club Regatas Lima, el Lawn Tennis, Academia IPD, Academia Federación Peruana de Bádminton, AELU, Colegio Latinoamericano y el Colegio Scorza. Todos ellos participaron con jugadores desde la categoría sub-9 y en todas las modalidades (singles, dobles y mixtos).

Daniela Macías se impuso en la rama femenina; mientras que en la masculina la victoria fue para Diego Mini. Ambos deportistas también se impusieron en la modalidad de Dobles; Macías Brandes hizo dupla junto a Dánica Nishimura mientras que Mini Cuadros campeonó junto a Mario Cuba. En Mixtos, el primer lugar fue para Nishimura y Daniel La Torre.

Ahora nuestra selección partirá rumbo a Aguas Calientes (México) para competir desde este miércoles hasta el 23 de septiembre. La semana siguiente viajarán a Guatemala para competir del 26 al 30 de este mismo mes.

El equipo de parabádminton también estuvo presente en este nacional. Pedro Pablo de Vinatea, embajador de Lima 2019, se consagró campeón en su categoría; mientras que Giuliana Poveda y Jesús Salvá fueron los campeones en mixtos. Precisamente, este último competirá la próxima semana en el Internacional de Tokio.

Para coordinaciones y entrevistas, por favor comunicarse con Margarita Rivera Monforte al 987823460 

Fotos: Federación Peruana de Bádminton

NACIONAL MASTER DE PILETA CORTA 2018 SE REALIZA EN EL CAMPO DE MARTE

imagen por prensa FDPN

Intervendrán unos 400 deportistas de 22 clubes del país
Varios participantes tomarán este evento como preparatorio para el Sudamericano de Argentina

Un nutrido número de nadadores masters se encuentran prestos para lanzarse a la piscina de 25 metros del Campo de Marte con el propósito de intervenir en el Campeonato Nacional de Pileta Corta 2018, a disputarse desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de septiembre a partir de las 18:00 horas. Cabe destacar que solo los eventos del fin de semana se cumplirán a partir de las 10:00 horas.

Alrededor de 400 deportistas de 22 clubes de Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Cajamarca y Lima formarán parte de este importante y atractivo torneo de natación máster, en el cual podremos apreciar una gran competitividad y exhibición debido al excelente nivel de los concursantes, quienes se han preparado arduamente para mejorar sus propios registros, así como batir récords nacionales de categoría y sudamericanos.

Debemos señalar que el presente certamen será fundamental en el proceso de entrenamiento y preparación que siguen varios nadadores camino al Campeonato Sudamericano de Buenos Aires, el cual se disputará entre el 13 y el 17 de noviembre.

Estamos seguros de que durante los cuatro días de actividades se fortalecerán los lazos de amistad y compañerismo entre todos los atletas que, particularmente, es lo que más resalta en cada campeonato de la categoría; usualmente las intensas jornadas de competencia se convierten en gratos momentos de fiesta y celebración.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

JINETE OLÍMPICO ALONSO VALDEZ PRADO PRESENTE EN EL MUNDIAL ECUESTRE A REALIZARSE EN TYRON, ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

imagen por prensa Lima 2019

* Valdez Prado es Embajador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 y competirá con un millar de deportistas de 75 países.
* “Estoy muy feliz de representar a mi país en mi segundo Mundial. Voy a dar todo de mí para dejar en alto el nombre del Perú.
* El exponente nacional suma su segunda clasificación histórica a un mundial absoluto de ecuestre. Allí se encontrará con los mejores jinetes del planeta.
El jinete peruano, Embajador de los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, Alonso Valdez Prado, con la monta de Chichester, participará desde este miércoles 19 de setiembre, en el Campeonato Mundial Ecuestre de Tryon en Carolina del Norte, Estados Unidos de Norteamérica.

Nuestro crédito nacional ha participado en el Mundial Ecuestre de Normandía, Francia 2014, los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015 y los Juegos Olímpicos Río 2016 en Brasil.

“Estoy muy feliz de representar a mi país en mi segundo Mundial. Voy a dar todo de mí para dejar en alto el nombre del Perú. Este campeonato forma parte de mi preparación para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 donde seremos locales”, indicó Alonso.


“Alon” agregó que “acabo de llegar a Tyron, mi caballo es Chichester, un equino alemán de 10 años y creo que estamos perfectamente acoplados como binomio para hacer unos buenos saltos y estar listos para el recorrido que nos toque”.

El Tryon International Equestrian Center es una finca de 1.600 hectáreas donde se realizará el Mundial, cuenta con 1.200 boxes fijos, doce pistas, la mayor con capacidad para 12.000 personas en sus gradas, y un picadero con capacidad para 5.000 personas. Casi un millar de deportistas de 75 países y unos 1.500 equinos participarán en los Juegos Ecuestres Mundiales 2018 en Estados Unidos.

Valdez Prado, previo al Mundial, ha participado con éxito en el Torneo Internacional de Munster, Alemania este año, así como en el campeonato ecuestre de Aachen, donde compitió con jinetes de salto de 70 países del mundo, siendo el primer peruano en saltar en una pista de gran nivel.

El exponente nacional suma su segunda clasificación histórica a un mundial absoluto de ecuestre. Allí se encontrará con los mejores jinetes del planeta.

GERENCIA DE COMUNICACIONES, COMERCIAL Y MERCADEO LIMA 2019
Miguel Angel Toledo Pérez
Teléfono celular: 985985543

COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE AJEDREZ PIDE AL IPD DESTITUIR AL "TRIBUNAL DEL DEPORTE" CSJDHD



MEDIANTE CARTA 310-2018-FDPA/JAA DEL 10 DE SETIEMBRE DE 2018
JORGE VILLACORTA REATEGUI PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA FDPA PIDE AL IPD QUE INICIE UN PROCESO DE DESTITUCIÓN DEL CSJDHD POR HABER IGNORADO DE MANERA PREMEDITADA LA PRIMERA INSTANCIA, SITUACIÓN QUE INVALIDARÍA TODOS LOS ACTOS CONSIDERADOS POR EL CONSEJO DE JUSTICIA EN CONTRA DE SU PRESIDENTE SANCIONADO BORIS ASCUE.

¿Puede la Comisión de Justicia de la FDPA pedir la destitución de su superior como es el CSJDHD?

Según la sustentación de la carta dirigida al presidente interino del IPD Viktor Preciado, sí podría.

El. Comité de justicia de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez puede pedir eso porque según explica el Presidente Jorge Villacorta se saltaron su instancia. 

La primera instancia de juzgamiento a un deportista o dirigente es el comité de justicia de su federación y, en este caso la comisión de justicia de la FDPA es un órgano de la Federación inscrito en SUNARP.

Otro de los puntos en que se sustenta el pedido es que el CSJDHD fue parcial al enviar una carta al IPD comunicando que el Presidente Boris Ascue y su Vicepresidente Segundo Vásquez de la FDPA habían recibido dinero del Estado Peruano estando sancionados, lo que considera falso, atribuyendo delitos contra la fe pública.

" 5.- Que con oficio 1541-CSJDHD-I PD, el Consejo de Justicia Deportiva y Honores del Deporte emite una carta al Instituto Peruano del Deporte, donde afirma que el presidente y la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez han recibido recursos del estado peruano estando sancionados, así mismo, que se ha convocado a una asamblea de bases estando el presidente y el vicepresidente sancionados e inhabilitados. Tales afirmaciones denotan parcialidad y una clara mala intención, propalando informaciones falsas al público en general e induciendo al error al Instituto Peruano del Deporte. Estos actos reprobables constituyen delitos contra la fe pública las cuales deben ser sancionadas de acuerdo a ley. 

6.- Que el consejo de Justicia y honores del Deporte, ha omitido la primera instancia en todos los procesos a su cargo, puesto que no ha consultado a la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez la existencia de un Comité de Justicia ni tampoco ha revisado la ficha registral donde está inscrita dicho comité. Tampoco ha considerado la carta N° 273- 2018-FDPA/FTM, con fecha 14 de agosto del 2018, donde adjuntamos copia de la escritura pública donde figura la elección del Comité de Justicia de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez. Esta omisión, ignorando de forma premeditada la primera instancia, que es el Comité de Justicia de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez. Esto es una grave falta que Invalida todos los actos considerados por el CSJDHD."

La carta consta de tres páginas y en su párrafo final dice: "Esperamos inicie el proceso de destitución del Consejo de Justicia y Honores del Deporte, convocando a una asamblea extraordinaria a todas las federación deportivas del Perú" suscribe Villacorta.

Esta situación es suigeneris. Es la primera vez que sucede que una comisión de justicia de una federación pide que se destituya al "tribunal deportivo" del deporte, en este caso CSJDHD.

Independiente de las criticas de los detractores al presidente sancionado administrativamente Boris Ascue, si todo lo que se expone hizo el CSJDHD en su afán de sancionar rápidamente al presidente cuestionado de una federación, los miembros del consejo estarían en problemas porque no se pueden saltar las instancias y la justicia tiene que ser imparcial.

De confirmarse estos hechos terminarían favoreciendo al ex directivo y si se judicializa el caso, esta situación de crisis en el ajedrez no tendría cuando terminar. 

Además si a esta medida se unen otras federaciones como ha trascendido, sentaría un mal precedente en la justicia deportiva peruana y el IPD sumaría otra raya más a su alicaída imagen. 

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÓN
CPDP 054 LM


Aquí se puede leer la carta completa.

martes, 18 de septiembre de 2018

VI COPA INTERNACIONAL DE CLAVADOS JORGE ZEGARRA 2018


imagen por prensa FDPN

SALTOS Y GIROS EN EL CAMPO DE MARTE
Tomarán parte alrededor de 60 atletas de Argentina, Ecuador, Chile, Venezuela y Perú

Diversos saltos y giros muy atractivos y vistosos se ejecutarán en los trampolines del complejo del Campo de Marte esta semana, ya que desde el miércoles 19 hasta el sábado 21 de septiembre cumpliremos con la organización de la VI Copa Internacional de Clavados Jorge Zegarra 2018, la cual ha congregado el concurso de unos 60 atletas provenientes de Argentina, Ecuador, Chile, Venezuela y Perú.

El horario de competencia abarcará desde las 10 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde durante los tres días de actividades. Asimismo, detallamos que las categorías de los participantes será desde novicios “C” hasta la serie de mayores, es decir a partir de los 7 años en adelante.

Se considera fundamental la presencia de los diversos clavadistas peruanos en este evento porque ayudará en su proceso de preparación, particularmente, a los que forman parte de los equipos que intervendrán en la Copa Pacífico Juvenil de Colombia y en los Campeonatos Sudamericanos Absolutos de Deportes Acuáticos de Perú.

Igualmente, el director técnico nacional de la disciplina, Alfredo Borges, tendrá la importante función de evaluar a cada clavadista por categoría y, en ese sentido, ir conformando los elencos para futuros torneos, especialmente de carácter internacional, fijados para el último trimestre de la temporada.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28