sábado, 19 de enero de 2019

RINA CJURO Y OMAR RAMOS SON LOS NUEVOS CAMPEONES NACIONAL DE CROSS COUNTRY

 Prensa FDPA

• David Chipana (Plateria) y Liz Campos (Concepción) se impusieron en la Categoría Sub 20
• Torneo se disputó esta mañana en Concepción (Junin) y contó con la participación de 310 deportistas de 21 ligas de todo el país

Concepción, Huancayo, 19 de enero. Los atletas Rina Cjuro (Liga de Wanchaq) y Omar Ramos (Liga de Platería, en Puno) se consagraron esta mañana como los nuevos campeones nacionales de cross country 2019 en el certamen que organizado por la Federación Peruana de Atletismo significó el primer torneo de la temporada.

Cjuro se impuso en la prueba femenina al completar los 10 kilómetros en 39min44s96c, Nélida Sulca (Concepción) fue segunda con 39min46s92c, mientras que el podio lo completó Soledad Torre con 40min17s39c.

Rina Cjuro es una de las atletas que ya cuenta con su clasificación a los próximos Juegos Panamericanos Lima 2019, tras lograr la medalla de oro en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 en la prueba de los 3.000 metros con obstáculos.

 Prensa FDPA

Por su parte, Omar Ramos asumió el liderazgo desde la segunda vuelta de la prueba para quedarse con el primer puesto en el certamen desarrollado en el circuito La Huaycha. Él empleó un tiempo de 33 minutos, 47 segundos y 43 centésimas para los 10 kilómetros de recorrido.

El segundo lugar fue para Juan Huamán (Pampas) con 34min06s38c. Tercero finalizó Misael Suazo (Concepción) con un registro de 34min10s10c.

En la competencia de hoy participaron 310 deportistas de 21 ligas llegadas de todo el país.

OTROS CAMPEONES

David Chipana (Plateria) y Liz Campos (Concepción) lograron la medallas de oro en la prueba de la Sub20, mientras que Jhenifer Melchor y Guido Bustamante, de las ligas de Chilca y Puno, respectivamente, revalidaron los títulos del año pasado al imponerse en la categoría Sub 18.

El siguiente certamen de la Federación Peruana de Atletismo será en Arequipa, cuando el 10 de marzo se dispute el Campeonato Nacional de Marcha en Ruta.

CONCEPCIÓN, 19 DE ENERO DEL 2019

Área de Prensa y Comunicaciones
Federación Deportiva Peruana de Atletismo
Av. Del Aire (Videna puerta 1)
San Luis - Lima
Web: www.fedepeatle.org
Twitter: @fedepeatle
Instagram: @atletismoperu

CALENDARIO DE LA ASOCIACIÓN DE FONDISTAS PERUANOS 2019


AFP TIENE NUEVO LOCAL

La nueva oficina de la Asociación de Fondistas Peruanos (AFP) funciona desde el 05 de Diciembre del 2018 en Av. Paseo de la República N° 395, 2do Piso Oficina "I" La Victoria Planet Coca Cola Frente al Centro Comercial Polvos Azules, Jr Raymondy.

El horario de atención es de lunes a Viernes de 10 a.m. A 3 p.m. 

Teléfonos: 988-948-524 989-807-798

Maria Angélica Hauyon, Administradora.

viernes, 18 de enero de 2019

SUDAMERICANO DE FÚTBOL SUB 20: PERÚ 1 URUGUAY 0


PERÚ DEBUTÓ CON TRIUNFO ANTE URUGUAY EN EL GRUPO "B"

La Selección Peruana Sub 20 se impuso por 1-0 a Uruguay gracias a un gol de penal de Fernando Pacheco.

En los primeros minutos del partido, Perú y Uruguay lucharon el control del balón sin poder vulnerar los arcos rivales. Sin embargo, el cuadro dirigido por Daniel Ahmed fue encontrando poco a poco los caminos para hacerle daño a su rival.


Un excelente tiro libre de Távara estuvo a punto de abrir el marcador, pero el travesaño se lo negó. La primera mitad llegó a su fin sin goles en el marcador.

En la parte complementaria Perú logró mejorar bastante su juego, y logró encontrar un penal a favor luego de Marcos López fuera derribado en el área por un defensa uruguayo. Fernando Pacheco definió sin problemas con un remate cruzado y abrió el marcador para la Selección Peruana.

Uruguay se adelantó y trató de encontrar el gol del empate, pero el excelente trabajo realizado por el cuadro de Daniel Ahmed, y una gran atajada del portero Emile Franco, hicieron que el marcador no se mueva más.


Con el resultado final de 1-0, el equipo peruano consiguió sus primeros tres puntos en el Grupo B del Sudamericano Sub 20 y comparte la punta con Ecuador.



ADIÓS MAMERTO FACHIN. PERIODISMO DEPORTIVO ESTÁ DE DUELO.

imagen por facebook

LA VOZ DEL ESTADIO NACIONAL SE APAGÓ
Q.E.P.D.
😢
Mamerto Fachin Rodríguez emprendió el viaje sin retorno enlutando al periodismo nacional y dejando sin su voz a los partidos de fútbol en el Estadio Nacional.

Fachin perteneció la generación dorada de periodistas de la prensa escrita que laboró en el Diario La Prensa y última hora.

Estuvo vinculado a la narración de peleas de box y en los últimos años narraba las alineaciones de los equipos de fútbol en los partidos que se jugaban en el Estadio nacional.

Asimismo se desempeñaba como Jefe de prensa de la Federación Peruana de Billar.

Su don de gente y siempre colaborador hizo que se ganara el cariño de los colegas y de quienes lo conocieron.

Descansa en paz querido Mamerto. Que Dios te tenga en su gloria.

Nuestras condolencias a su familiares y mucha fortaleza en este momento de dolor y perdida irreparable.

Un abrazo hasta el cielo.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

jueves, 17 de enero de 2019

PILAR JAUREGUI, NOMINADA A MEJOR ATLETA PARALÍMPICA DE LAS AMÉRICAS 2018

Prensa FDPB

Bádmintonista peruana compite con otro diez deportistas americanos

Pilar Jauregui, destaca representante del parabádminton nacional, ha sido nominada al premio Atleta del Año de las Américas 2018 por el Comité Paralímpico de las Américas. Ella está compitiendo contra otros 10 atletas provenientes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Argentina, México, Canadá y Estados Unidos.

Jauregui Cancino obtiene esta nominación luego de ser la jugadora más condecorada en el Campeonato Panamericano de Parabádminton Lima 2018. La embajadora de Lima 2019 obtuvo tres medallas de oro en las modalidades de singles, dobles y mixtos respectivamente.

Ahora, nuestra campeona continental disputa este importante galardón contra los deportistas más destacados de la región. Los atletas que entran en la votación son los siguientes:

Alana Maldonado, judo, Brasil.

Se convirtió en la primera judoca femenina de Brasil en ganar el título mundial con una victoria de hasta 70 kg en Odivelas 2018.

Alberto Abarza, natación , Chile.

Tuvo destacadas actuaciones en el circuito de la Serie Mundial 2018, coleccionando múltiples medallas para finalizar primero en S/SB 1-3 Altas Necesidades de Asistencia masculino con 4.080 puntos y tercero en el ranking general.

Alejandro Perea Arango, ciclismo , Colombia.

Obtuvo dos medallas de oro en el Mundial de Pista de Río de Janeiro, Brasil. Luego consiguió una medalla de plata y una de bronce en el Mundial de Maniago, Italia.

Camila Haase, natación, Costa Rica.

Destacó en los Juegos Paracentroamericanos en enero al ganar cuatro medallas de oro. Luego, conquistó cuatro metales de oro más en el Abierto Nacional de Barranquilla.

Fernando Fuentes, natación , El Salvador.

Fue nombrado "Atleta del Mes" de las Américas en enero de 2018 luego de una destacada actuación en los Juegos Centroamericanos de Para, donde ganó cuatro medallas de oro.

Gabriel Cuadra Holmann, atletismo , Nicaragua.

El dos veces paralímpico brilló frente a su público en Managua 2018 al ganar el oro en los 800m y 1,500m T38 de los hombres .

Gustavo Villafañe, baloncesto en silla de ruedas, Argentina.

Llegó al equipo masculino de Hamburgo 2018 después de llevar a Argentina a un séptimo lugar histórico en el Campeonato Mundial de agosto. También ayudó a Argentina a ganar oro en los Campeonatos de América del Sur y clasificarse para Lima 2019.

José de Jesús Castillo Castillo , levantamiento de pesas , México.

Defendió con éxito el título continental en Bogotá, Colombia, levantando 232 kg en los hombres hasta 107 kg.

Mollie Jepsen , esquí alpino , Canadá.

Medalla en cuatro de sus cinco eventos en PyeongChang 2018 , incluida una medalla de oro en la posición súper combinada, más una plata y dos de bronce. Fue nombrada Mejor Atleta Femenina de 2018 por el Comité Paralímpico Canadiense (CPC).

Oksana Masters , esquí nórdico, EE.UU.

Superando una lesión en su brazo derecho, Masters ganó cinco medallas (dos de oro, dos de plata y una de bronce) para dejar a PyeongChang como la atleta femenina más condecorada del equipo y en la historia del programa Para Nordic de los EE. UU.

¿Cómo votar?

Para apoyar a nuestra campeona tienes que entrar a la página del Comité Paralímpico de las Américas www.americasparalympic.org y seguir los siguientes pasos.

Puedes votar hasta el jueves 30 de enero.

Paso 1: Entrar a www.americasparalympic.org

Paso 2: Ir a la ventana de la derecha y seleccionar la foto de Pilar Jauregui.


Prensa Federación Deportiva Peruana de Bádminton

miércoles, 16 de enero de 2019

CARLO VELLUTINO EN EL TOP 50 DEL DAKAR

Crédito: Carlo Vellutino

CATEGORÍA MOTO KTM

El Dakar tuvo hoy su penúltima etapa, en un difícil trayecto dentro de Pisco. La etapa tuvo un recorrido de 313 kilómetros de especial y 96km de enlace. Entre las actuaciones destacadas de los pilotos peruanos encontramos la de Carlo Vellutino, quien a bordo de su moto KTM registró el 43 mejor tiempo del día. Con el resultado, Vellutino ocupa ahora la posición 46 del clasificador general, y se encuentra en el selecto grupo de los 50 mejores.

Crédito: Carlo Vellutino

Esta edición del Dakar es la décima en la que participa Carlo y no es sólo el peruano con mayor experiencia, sino que la organización lo ha catalogado como "Leyenda del Dakar", distinción otorgada a los pilotos con más diez pruebas en su palmarés, todo un récord.

Hans Firbas Darcourt

ALONSO VALDEZ PRADO PARTICIPARÁ EN EL CIRCUITO ECUESTRE PALM BEACH INTERNATIONAL EQUESTRIAN CENTER EN ESTADOS UNIDOS

Prensa Lima 2019

* Jinete olímpico, Mundialista, Embajador de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y deportista TOP del Instituto Peruano del Deporte, busca una gran actuación en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y conseguir su clasificación a los JJ.OO Tokio 2020.

Alonso Valdez Prado es uno de los 156 deportistas que pertenecen al programa TOP del Instituto Peruano del Deporte con miras a una buena participación en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

Nuestro jinete de saltos ecuestres ha participado con éxito en los Mundiales Ecuestres de Normandía, Francia 2014 y Tyron, EE.UU 2018 y representó por primera vez a nuestro país en los deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos Río 2016.

En la actualidad, Alonso Valdez Prado participará en los meses de enero, febrero y marzo del Circuito Ecuestre del Palm Beach International Equestrian Center en Estados Unidos de Norteamérica con miras a alcanzar una óptima preparación para los Juegos Panamericanos Lima 2019 y lograr en este gran evento del deporte americano, su clasificación a los Juegos Olímpicos por segunda vez en la historia, Tokio 2020.

“En estos momentos, nuestro principal objetivo son los Juegos Panamericanos de Lima - 2019; desde ya estamos trabajando muy duro para dejar el nombre del Perú en alto. Por eso me encuentro en Estados Unidos participando en el circuito de Palm Beach durante los próximos meses. En mayo y junio estaré compitiendo en el circuito Europeo señala “Alon” .

Prensa Lima 2019

El jinete Peruano entrena en Holanda hace más de 4 años con el holandés, Jeroen Dubbeldam quien ha sido campeón mundial, campeón Europeo además de haber obtenido medalla de oro en los Juegos Olímpicos Sidney 2000.

“El Ecuestre es uno de los deportes cuyo cupo olímpico se consigue en los Juegos Panamericanos. Espero tener el mejor escenario posible. Me encantaría volver a representar a mi país en los Juegos Olímpicos, es el sueño de cualquier deportista representará a su país en los JJOO.

Para ello es necesario lograr uno de los 4 cupos individuales en Lima 2019 compitiendo contra los mejores jinetes del continente Americano”, señala Alonso Valdez quien fue el primer peruano en clasificar y competir en unos Juegos Olímpicos en la modalidad de salto Ecuestre en los JO de Río 2016, esto luego de una buena actuación en los Panamericanos Toronto 2015 donde logró conseguir uno de los 6 cupos individuales del continente Americano.

Sobre su relación con el caballo, Alonso indica que “genera una gran satisfacción comenzar a montar un caballo y sentir cómo se va desarrollando una relación muy especial a través del tiempo”. En la actualidad nuestro jinete olímpico está compitiendo en EE.UU. con Chichester, Cícero (ambos caballos alemánes ) y la yegua Fresca ( de origen Holandés ).

“Agradezco mucho a las personas que confiaron siempre en mí, a mi familia, mis amigos, el apoyo del Instituto Peruano del Deporte, el programa de Apoyo al Deportista (PAD), estar entre los deportistas TOP con miras a los Juegos Panamericanos, a la Federación Ecuestre del Perú y el Comité Olímpico. Los deportistas peruanos vamos a dejar todo en la cancha para que el país pueda obtener triunfos”, finaliza Alonso Valdez Prado.

 Prensa Lima 2019