sábado, 25 de mayo de 2019

LEYDE GUERRA PRIMERA MEDALLA PARA PERÚ EN 20 KILÓMETROS MARCHA EN EL SUDAMERICANO DE ATLETISMO MAYORES


MEDALLA DE BRONCE

San Luis, 25 de mayo. Con un tiempo de 1h33min39s2c, la marchista nacional Leyde Guerra consiguió esta mañana el bronce en los 20,000 marcha femenina, siendo esta la primera medalla para Perú en el Campeonato Sudamericano.

Karla Jaramillo (Ecuador) se llevó la medalla de oro al marcar 1h30min52s. Por su parte, Ángela Castro (Bolivia) se llevó la presea de plata con un tiempo de 1h32min35s9c

En las ceremonias de premiación realizadas, se entregaron las medallas de oro, a los siguientes atletas:

Byron Piedra (ECU) - 10.000 metros masculino

Tiffani Silva (BRA) - 400mts planos femenino

Laila Ferrer (BRA) - Lanz. jabalina femenino

Anthony Zambrano (COL) - 400mts planos masculino

Karla Jaramillo (ECU) - 20km marcha femenina

Eliane Martins (BRA) - Salto largo femenino

Darlan Romaní (BRA) - Imp. bala masculino

Fuente: Federacion Deportiva Peruana de Atletismo-Pagina Oficial


Video: Revista Atletismo Peruano

GRAN DÍA PARA EL VOLEIBOL SUDAMERICANO: PERÚ Y CHILE CLASIFICAN A LA SEMIFINAL DE LA COPA PANAMERICANA U18

NorcecaInfo

PERÚ DERROTA 3-1 A REPÚBLICA DOMINICANA

(24 de Mayo de 2019) La selección peruana de voleibol femenino contra todo pronóstico eliminó a República Dominicana de luchar por un cupo para el mundial de Egipto, en la copa panamericana que se juega en Durango, México, al derrotar al equipo centroamericano por 3-1 con parciales 25-17, 26-24, 16-25, 25-22.

norceca.net

Las dirigidas de Natalia Málaga habían sufrido dos derrotas consecutivas en la fase clasificatoria con Cuba (0-3) y Puerto Rico (2-3), pero se recuperaron en el tercer partido al derrotar a Guatemala por 3-0 con lo que consiguió su pase a cuartos de final y ahora a semifinales.
Por sudamérica están clasificados Brasil, Argentina y Perú y por Norceca, Estados Unidos y Canadá.

¡Felicitaciones!

NorcecaInfo

CHILE LOGRA TRIUNFO HISTÓRICO POR 3-1 SOBRE CUBA
25-15, 25-21, 25-27, 25-20

Sin duda Chile tiene motivos para celebrar por partida doble porque hace historia al ganarle por primera vez a Cuba y llegar a una semifinal con posibilidades de clasificar al mundial U18 con la dirección del técnico Eduardo Guillaume quien viene trabajando a largo plazo con el país del sur.

norceca.net

Chile ha dejado desde hoy de ser el "patito feo" y aunque ya mostraba avances, con su triunfo sobre Cuba ingresa a la elite panamericana.

La copa panamericana U18 otorga dos cupos al mundial de Egipto, los que serán luchados por México, Puerto Rico y Chile.

¡Felicitaciones!

Judith Chuquipul Torrejon
CPDP 054 LM

viernes, 24 de mayo de 2019

DOCE CAMPEONES FUERON PREMIADOS EN LAS DOS PRIMERAS JORNADAS DEL SUDAMERICANO DE ATLETISMO MAYORES LIMA 2019


AUGUSTO DUTRA DIO LA SORPRESA AL GANAR EN SALTO CON GARROCHA

San Luis, 24 de mayo. Diez atletas Panamá, Venezuela, Uruguay, Colombia y Brasil se subieron a lo más alto del podio en el marco de la segunda jornada del Campeonato Sudamericano Perú 2019, que se desarrollará hasta este domingo en el Nuevo Estadio Atlético de la Videna.


La delegación brasileña se adueñó de cinco de las diez medallas de oro que se entregaron en la segunda fecha del certamen. Ellos son Andressa Oliveira (lanz. disco), Gabriel Oliveira (110 m. con vallas), Augusto Dutra (garrocha), Cristina Silva (100 m. planos damas) y Rodrigo Pereira (100 m. planos varones).


PREMIACIONES

🥇Alexander Bowen (Panamá) - Salto alto varones - 2.21m
🥇Andressa Oliveira (Brasil) - Lanz. Disco femenino - 62.42m
🥇Génesis Romero (Venezuela) - 100 metros con vallas femenino - 13s29c
🥇Gabriel Oliveira (Brasil) - 110 metros com vallas masculino - 13s54c
🥇Antonio Garrido (Venezuela) - 1500 metros masculino - 3min55s4c
🥇María Pía Fernández (Uruguay) - 1500 metros femenino - 4min27s44c
🥇Augusto Dutra (Brasil) - Salto con garrocha varones - 5.61m
🥇Yosiris Urrutia (Colombia) - Salto triple femenino - 13.85m
🥇Cristina Silva (Brasil) - 100 metros planos femenino - 11s24c
🥇Rodrigo Pereira (Brasil) - 100 metros planos varones - 10s28c


COLOMBIA DESTACA EN PRIMERA JORNADA DEL SUDAMERICANO

San Luis, 24 de mayo. Pese a un fuerte clima cargado por la lluvia, hoy se desarrolló la primera jornada del Campeonato Sudamericano Perú 2019 en el nuevo Estadio Atlético de la Videna.

Atletas de Colombia, Mauricio Ortega y Carolina Tabares fueron los primeros en subir a lo más alto del podio en las pruebas de lanzamiento de disco y 10 000 metros planos, respectivamente.

Las peruanas Kimberly Cardoza y Maitte Torres pasaron a la final de los 400 metros planos. Por su parte, Diana Bazalar hizo lo propio en los 100 metros con vallas.

COMPETENCIA CONTINÚA ESTE SÁBADO CON INGRESO GRATUITO AL PÚBLICO

El remodelado estadio de la Videna vuelve a abrir sus puertas para recibir la tercera y cuarta jornada del Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría Mayores. La cita arrancará a las 7:30 de la mañana con los 20.000 metros de marcha atlética.


VIDEOS

zhejumigudeportes.- https://www.youtube.com/watch?v=p5FYNnsLvn8
holaesungusto-.https://www.youtube.com/watch?v=lFDJ08s-uXQ




Todos los resultado del sudamericano se pueden ver el siguiente enlace.
https://fedepeatle.org/2019/Sudamericano_Mayores/dia1b/index.html

jueves, 23 de mayo de 2019

ALEXANDRA GRANDE RISCO Y LUCCA MESINAS NOVARO FUERON ELEGIDOS LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO 2017 Y 2018

 Prensa IPD

CINCUENTA Y DOS DEPORTISTAS FUERON PREMIADOS

El Instituto Peruano del Deporte, en una gran noche de gala en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, premió a los mejores deportistas en 10 categorías. 

Atletas del TOP PERÚ y del Programa de Apoyo al Deportista del IPD se comprometieron a dar lo máximo de su esfuerzo en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. 

 Prensa IPD

El Ministerio de Educación (MINEDU), a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD), entregó el Premio Nacional del Deporte a la karateca Alexandra Grande Risco y al tablista Lucca Mesinas Novaro, como los mejores atletas de los años 2017 y 2018, respectivamente, en una gran gala que realizó en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú. 

El Premio Nacional del Deporte es el título que otorga anualmente el IPD al deportista, Para deportista, federación deportiva o equipo de deportistas peruanos que, en el calendario deportivo del año, se han distinguido por sus resultados o por una trayectoria destacada y ejemplar para la juventud y el pueblo peruano. 

 Prensa IPD

En esta ocasión fueron premiados los mejores deportistas del 2017 y 2018, tanto en sus categorías juveniles femenino y masculino, absoluto femenino y masculino, equipo absoluto, con discapacidad física femenino y masculino, premio especial deporte escolar, premio especial deportista master y premiación deportista del año. 

Los deportistas presentes y los ganadores se comprometieron a redoblar esfuerzos en esta etapa final antes del gran reto que significa su participación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, donde el equipo peruano buscará un resultado histórico de medallas. 

Presentes en la ceremonia estuvieron Sebastián Suito (presidente del IPD), Guido Rospigliosi Galindo (Viceministro de Gestión Institucional del MINEDU), los presidentes de las Federaciones Deportivas Nacionales y los deportistas de alto nivel que pertenecen al TOP PERÚ y al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD. 

ESTOS SON LOS GANADORES: 

2017 
 Prensa IPD

DEPORTISTA DE CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINO INDIVIDUAL 

1. Eduardo Linares Ruiz (Remo) 

2. Jesús Altamirano Paredes (Ajedrez) 

3. Jorge Cori Tello (Ajedrez) 

DEPORTISTA DE CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINO INDIVIDUAL 

1. Alexandra Grande Risco (Karate) 

2. Thalía Mallqui Peche (Lucha) 

3. Yanet Sovero Niño (Lucha) 

MEJOR EQUIPO CATEGORÍA ABSOLUTA 

1. Oliver Del Castillo, John Trebejo, Carlos Lam (Karate) 

2. Daniela Macías, Daniel La Torre (Bádminton) 

3. Ramón Rodríguez, Guido Saco (Billar) 

DEPORTISTAS DE CATEGORÍA JUVENIL MASCULINO INDIVIDUAL 

1. Brian Escalante Ramírez (Ajedrez) 

2. Carlos Espinoza Castro (Lucha) 

3. Joao Benavides Rochabrun (Lucha) 

DEPORTISTAS DE CATEGORÍA JUVENIL FEMENINA INDIVIDUAL 

1. Natalia Cuglievan Wiese (Esquí acuático) 

2. Nadia Trujillano La Rosa (Lucha) 

3. María Bramont-Arias García (Natación) 

DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD MASCULINO 

1. Israel Hilario Rimas (Para ciclismo) 

2. Héctor Salvá Tunque (Para bádminton) 

DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD FEMENINO 

1. Giuliana Póveda Flores (Para bádminton) 

2. Pilar Jáuregui Cancino (Para bádminton) 

3. Leonor Espinoza Carranza (Para taekwondo) 

PREMIO ESPECIAL DEPORTE ESCOLAR 

1. Iván Soriano Quipe 

2. Alicia Curtihuanca 

3. Israel Castilo Ramos 

PREMIO ESPECIAL DEPORTISTA MÁSTER 

1. Mónica Velásquez de La Matta 

2. Jaime Del Castillo Arroyo 

3. Rommy Hubner Thorne 

DEPORTISTA DEL AÑO 2017 

1. Alexandra Grande Risco (Karate) 

 Prensa IPD

2018 

DEPORTISTA DE CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINO INDIVIDUAL 

1. Lucca Mesinas Novaro (Tabla) 

2. Jean Paul de Trazegnies (Vela) 

3. Humberto Wong Albújar (Judo) 

DEPORTISTA DE CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINO INDIVIDUAL 

1. María Alejandra de Osma Bedoya (Esquí acuático) 

2. Thalía Gamarra Carbajal (Judo) 

3. Tessy Sandi Pizango (Levantamiento de pesas) 

MEJOR EQUIPO CATEGORÍA ABSOLUTA 

1. Saida Salcedo, Sol Romaní, Andrea Almarza (Karate) 

2. Jhon Trebejo, Carlos Lam, Oliver Del Castillo (Karate) 

3. Diego Elías, Alonso Escudero (Squash) 

DEPORTISTAS DE CATEGORÍA JUVENIL MASCULINO INDIVIDUAL 

1. Angel Sosa Acevedo (Remo) 

2. Santiago Daniel Villegas (Levantamiento de pesas) 

3. Felipe Franco Belmont (Esquí acuático) 

DEPORTISTAS DE CATEGORÍA JUVENIL FEMENINA INDIVIDUAL 

1. Fiorella Cueva Uribe (Levantamiento de pesas) 

2. Shoely Mego Contreras (Levantamiento de pesas) 

3. Evenly Grandez Torres (Karate) 

DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD MASCULINO 

1. Pedro Pablo de Vinatea Estrada (Para bádminton) 

2. Jorge William Arcela Godoy (Para tiro) 

3. José Navarro Jiménez (Para taekwondo) 

DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD FEMENINO 

1. Pilar Jáuregui Cancino (Para bádminton) 

2. Leonor Espinoza Carranza (Para taekwondo) 

3. Donia Felices Rojas (Para nadadora) 

PREMIO ESPECIAL DEPORTE ESCOLAR 

1. Luis Angulo Navarro 

2. Angélica Espinoza Carranza 

3. Carlos Fernández Pardo 

DEPORTISTA DEL AÑO 2018 

1. Lucca Mesinas Novaro (Tabla) 

 Prensa IPD

Lima, jueves 23 de mayo del 2019 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N 
Estadio Nacional - Explanada sur 
Telf.: 997580775 / 2048420 Anexo: 1364

III FECHA DE LA COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL FEMENINO U18 EN MÉXICO

NorcecaInfo

Perú clasificó a los cuartos de final en tercer lugar del grupo "B"

La selección peruana de voleibol femenino clasificó a los cuartos de final consiguiendo su primer triunfo en el grupo "B" de la V Copa panamericana de voleibol femenino U18 que se realiza en Durango, México.

NorcecaInfo

Perú derrotó 3-0 a Guatemala con los parciales 25-11, 25-7 y 25-18 y se ubicó en el tercer lugar de la serie, tras el sorpresivo triunfo de Puerto Rico sobre Cuba por 3-2 (20-25, 25-20, 25-27, 25-21, 15-9). Puerto Rico clasificó directo a la semifinal. 

NorcecaInfo


Chile consiguió su primer triunfo al vencer a Honduras 3-0 (25-13, 25-18, 25-14) y se ubica tercero del grupo "A".


En el grupo "A" México finalizó invicto al vencer a República Dominicana 3-1 con parciales 25-18, 20-25, 25-23, 25-22 y clasificó directo a la semifinal.

NorcecaInfo

LIMA 2019 PRESENTÓ LOS ÚLTIMOS SIETE EVENTOS DE PRUEBA PARA LOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS

Comunicaciones Lima 2019

Estos certámenes de Atletismo, Voleibol, Deportes Ecuestres, Béisbol, Rugby, Esgrima, Para atletismo se llevarán a cabo en las mismas sedes en las que se disputarán los Juegos.

Jueves 23 de mayo. Luego del éxito organizativo que significó la realización del Campeonato Panamericano de Judo y la Copa del Mundo de Para powerlifting, durante el mes pasado, Lima 2019 anunció los próximos siete eventos de prueba que se llevarán a cabo en las mismas sedes que albergarán a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

El Director Ejecutivo de Lima 2019, Carlos Neuhaus, anunció hoy en conferencia de prensa que las siete competiciones permitirán poner en funcionamiento las distintas áreas de la organización de los Juegos, además de tener la presencia de los mejores deportistas del continente.

Explicó que entre el 24 y 26 de mayo se realizará el Campeonato Sudamericano de Atletismo en el Estadio Atlético de la VIDENA. En esta competencia, los atletas del continente llegarán a Lima para buscar su clasificación al Mundial que se desarrollará en Doha, Qatar.

En los mismos días se desarrollará el Cuadrangular Internacional de Voleibol femenino sub-20 entre Perú, Argentina, Colombia y Chile. El torneo amistoso se llevará a cabo en el nuevo Polideportivo Callao, que abrirá oficialmente sus puertas, luego de ser entregado a la Federación Peruana de Voleibol, el mes pasado.

Asimismo, se disputará un torneo interno de Saltos Ecuestres en la Escuela de Equitación del Ejército, que fue remodelado por Lima 2019.

Este miércoles de la siguiente semana se desarrollará un partido entre la selección nacional de Béisbol y un Combinado Internacional en el estadio ubicado en el Complejo Deportivo Villa María de Triunfo.

Comunicaciones Lima 2019

TORNEO PREOLÍMPICO

“Estamos muy entusiasmados con todo lo que se viene. En la organización ya estamos en Modo Juegos. Hoy estamos afinando detalles, corrigiendo cosas mínimas. Aprovecho para invitar a los aficionados a que ya comiencen a vivir la emoción de los Juegos”, anotó Neuhaus.

Los días 1 y 2 de junio es el turno del Rugby femenino con el Torneo Preolímpico que clasificará al campeón a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El Estadio de Rugby del Complejo Deportivo Villa María del Triunfo será la sede. En tanto, del 3 al 8 de junio, se disputa el Campeonato Sudamericano Juvenil y de Cadetes de Esgrima. El escenario será el Centro de Convenciones de Lima.

Por último, se cierra con el Campeonato Nacional de Para atletismo, torneo que sirve para que nuestros atletas consigan las marcas mínimas que les permitirá clasificar a los Juegos Parapanamericanos. Las fechas están estipuladas entre el 8 y 9 de junio en el estadio Atlético de la VIDENA.

Comunicaciones Lima 2019

ACERCA DE LIMA 2019

Los Juegos Panamericanos Lima 2019 se inaugurarán el 26 de julio del 2019 en una ceremonia que se desarrollará en el Estadio Nacional. El certamen continental congregará a 6,680 deportistas de 41 países y delegaciones de toda América. Dos días antes, el 24 de julio, el calendario deportivo rompe fuegos con el Balonmano.

Serán en total 19 días de competencias y ceremonias, entre el 24 de julio y el 11 de agosto, que se desarrollarán en 14 distritos de Lima y Callao en distintas sedes como la VIDENA, Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Villa Deportiva Regional del Callao, Polideportivo de Villa El Salvador, Punta Rocas, entre otros.

En los Juegos Panamericanos se celebrarán un total de 39 deportes, que están diseminadas en un número de 61 disciplinas, en las que se competirán por las medallas de oro, plata y bronce. Un total de 22 disciplinas son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Los Juegos Parapanamericanos, albergarán a 1,890 Para deportistas de 33 países, que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre de 2019. Un total de 13 Para deportes son clasificatorios para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

Lima, jueves 23 de marzo de 2019

OFICINA DE COMUNICACIONES LIMA 2019

SE VIENE TORNEO PREOLÍMPICO DE RUGBY FEMENINO EN LIMA

Comunicaciones Lima 2019

DIEZ SELECCIONES DE AMÉRICA BUSCARÁN SU BOLETO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020
Certamen se disputará el sábado 1 y domingo 2 de junio en el estadio de Villa María del Triunfo, uno de los legados que dejarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Diez selecciones de Rugby femenino de América competirán el próximo fin de semana, el sábado 1 y domingo 2 de junio, en el campo oficial de Villa María del Triunfo, en el Torneo Preolímpico donde buscarán no solo probar el escenario que será empleado en los Juegos Panamericanos Lima 2019, sino que buscarán un cupo directo a los Juegos Olímpicos del próximo año en Tokio.

Brasil (actual campeón sudamericano), Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Guatemala y Perú tomarán parte en la competencia que comenzará el sábado 1 a las 9:00 a.m.

Las diez selecciones serán divididas en dos grupos de cinco países cada uno. Allí jugarán bajo el sistema de todos contra todos. Los dos mejores de cada llave disputarán las semifinales del certamen para jugar el domingo, por la tarde, la final y definir cuál se queda con el boleto a los Juegos Olímpicos.

El torneo es, además, un ‘test event’ para la organización de Lima 2019 y permitirá ver en acción a distintas áreas funcionales preparándose para los Juegos Panamericanos, cuya competencia -tanto en damas como en varones- está prevista para los días 26, 27 y 28 de julio, en el mismo escenario de Villa María del Triunfo, que ha sido especialmente construido por Lima 2019.

Perú viene trabajando con intensidad para llegar en muy buena forma al certamen. El equipo es capitaneado por Rosemary Quesada, e integrado por Melissa Vargas, Nayeli Sánchez, Raysa Gonzales, Natali Correa, Michelle Flores, Lucy Granda, Paula Pacheco, Camila García, Beatriz Orcotoma, Andrea Masias, Karoline Henderson, María Gracia Domínguez, Samantha Chuquivala, Melissa Álvarez y Lieneke Ratto.

En los Panamericanos, el Rugby 7 se disputa desde Guadalajara 2011, aunque en esa edición solo participaron los varones. Canadá tiene las medallas de oro en esa edición y en la de Toronto 2015. En la rama femenina, también Canadá se alzó con el primer lugar en la cita organizad hace cuatro años en Toronto.

El Complejo Deportivo Villa María del Triunfo reúne además a disciplinas como Hockey, Pelota Vasca y Frontón Peruano, Softbol, Béisbol, Water Polo, Tiro con Arco, y durante los Juegos Parapanamericanos albergará las competencias de Fútbol 5 y Fútbol 7.

ACERCA DE LIMA 2019

Los Juegos Panamericanos Lima 2019 es un certamen continental que congregará a 6,680 deportistas de 41 países y se inaugura el 26 de julio en el estadio Nacional. Serán en total 17 días de competencias que se desarrollarán en 14 distritos de Lima y Callao teniendo como principales sedes a la VIDENA, el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Villa Deportiva Regional del Callao, Polideportivo de Villa El Salvador, Punta Rocas, entre otros.

En los Juegos Panamericanos se disputarán un total de 39 deportes, que se desprenden en un total de 61 disciplinas, en las que se competirán por las medallas de oro, plata y bronce. Además, 22 disciplinas Panamericanas son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En tanto, los Juegos Parapanamericanos congregarán a 1,890 Para deportistas de 33 países, que participarán en 17 Para deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre. Asimismo, 13 deportes entregarán cupos a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Comunicaciones Lima 2019