martes, 24 de septiembre de 2019

ESCOLARES INICIARON COMPETENCIAS DE ATLETISMO EN ESCENARIO CONSTRUIDO PARA LOS JUEGOS LIMA 2019

Lima 2019

Estadio Atlético de la VIDENA albergará competencias de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales hasta el viernes 27

El legado de Lima 2019 se hace presente. Un total de 192 escolares iniciaron su participación en las pruebas de Atletismo de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en el Estadio Atlético de la VIDENA,

En la jornada inaugural del lunes último, en la mañana deportiva tuvieron diversas pruebas como Salto con garrocha, Salto largo, Lanzamiento de bala, Lanzamiento de martillo, además de las competencias de velocidad de 110 metros con vallas, 400 metros y las pruebas de fondo de 1500 y 3000 metros, todas las pruebas en damas y varones.

Andy Martínez, Embajador de Lima 2019, estuvo observando esta primera jornada y elogió el hecho que se aproveche la infraestructura para un evento escolar. “Es lo mejor porque los chicos se sienten motivadísimos por estar en una pista de primer nivel. Esto es lo que se buscaba, que el deporte pueda masificarse gracias a Lima 2019”, manifestó, el destacado atleta.

Lima 2019

El escenario de la VIDENA no solo abarcará pruebas de Atletismo. El jueves 26 se llevarán a cabo pruebas de Para atletismo para damas y varones como 80 metros planos y salto largo en T20 intelectual y T11, 12 y 13 visual, así como también Lanzamiento de bala y relevo de 5x80m, ambas en T20 intelectual.

“Me parece espectacular que se incluya el Para deporte, todo eso suma. Solo el hecho que puedan venir a ver las competencias va a animar a muchos a practicarlo; además el apoyo es lo más importante”, recalcó Martínez. 

Lima 2019

Medalla de oro

Gian Pierre Cárdenas, represente del colegio Alfred Binet de Arequipa, fue uno de los primeros atletas que recibió la medalla de oro al obtener el primer lugar en la prueba de 1500 metros. “Me siento muy emocionado y feliz por haber ganado, cuando pasé la meta no lo podía creer, pensé quera un sueño”, señaló.

Lima 2019

El joven atleta nos confesó que con un escenario como la VIDENA “puedo volar, siento que puedo seguir corriendo”. Además, dejó un mensaje a los más jóvenes: “Que siempre entrenen, porque todo esfuerzo tiene su recompensa y yo quiero llegar al Mundial Juvenil del próximo año, ese es mi objetivo, competir en la prueba de 2000m con obstáculos”, apuntó Cárdenas.

El ingreso es totalmente gratuito y las pruebas se inician desde las 8.30 a.m. Se podrán observar interesantes competencias y disfrutar del legado de Lima 2019 hasta el viernes 27 de setiembre.

Lima, 24 de septiembre de 2019

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LIMA 2019

lunes, 23 de septiembre de 2019

RENZO SANGUINETI Y ALONSO COLLANTES LOGRAN MEDALLAS DE PLATA Y BRONCE EN MUNDIAL SUNFISH EN ANTILLAS HOLANDESAS


Hola Es Un Gusto.- Velerista Renzo Sanguinetti logró el segundo lugar en el Mundial de ISCA 2019, realizado en Kralendijk, Bonaire, Antillas Holandesas y compartió el podio con su compatriota Alonso Collantes entre 67 competidores. (20 de setiembre)

Con 43 puntos, Sanguineti igualó en puntaje a David Hernández de Guatemala, sin embargo el velerista centroamericano se quedó con la medalla de oro por más regatas en la categoría general.

Sunfishworlds Bonaire

Sanguinetti fue medalla de bronce en la categoría bote abierto (sunfish) en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Imagen por Regatas Lima

El tercer lugar fue para otro peruano Alonso Collantes de Riglos, con 44 puntos, quien fue campeón mundial en la edición de 2017. 

Alonso Collantes, este año también se alzó con la de oro en los Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019.

Sunfishworlds Bonaire

FERNANDA HIGUERAS: 1° DAMAS y 3° JUVENIL 

En damas, Fernanda Higueras Silva de Perú obtuvo el puesto 15 con 170 puntos y fue la mujer velerista más destacada del Mundial de ISCA 2019. 

Fernanda Higueras obtuvo el primer puesto en la categoría femenina y el tercer puesto en la categoría juvenil.

¡Felicitaciones!

COMPLEJO VILLA MARÍA DEL TRIUNFO REABRIÓ SUS PUERTAS CON TORNEO NACIONAL DE HOCKEY SOBRE CÉSPED

Lima 2019

Once goles se marcaron en la fecha inicial del torneo, que fue seguido por regular asistencia de aficionados en la sede de Lima 2019.

La afición de Villa María del Triunfo volvió a emocionarse con goles, con el colorido de los equipos en el campo y con la acción de cerca de 150 deportistas que revivieron lo ocurrido, entre finales de julio y comienzos de setiembre, en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Fue el último fin de semana cuando se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Hockey sobre césped de Mayores.

Decenas de hinchas se acercaron a ver la competencia organizada por la Federación Peruana de Hockey, que permitió que nueve equipos puedan entrar en competencia en la sede construida por Lima 2019.

Un total de once goles se registraron en los cuatro partidos disputados. En el torneo femenino, el campeón del 2018, San Silvestre Sport, venció 2-0 a Mater Admirábilis; en tanto, OMA superó 2-1 a Lima Cricket. Gretell Mejía (San Silvestre), integrante de la selección nacional que compitió en los Panamericanos, fue la primera hockista en marcar un tanto oficial en esa cancha.

Lima 2019

En el torneo masculino, Santa María Sport doblegó 3-0 a Lions; en tanto, OMA venció 2-1 a Lima Cricket. Descansó Libardoni.

“Estamos orgullosos de estar nuevamente en este escenario y ahora en el inicio del Campeonato Nacional. Es algo con lo que hemos soñado en muchos años, desde el 2006 cuando ganamos una medalla en los Juegos Suramericanos. Hoy, tenemos estas canchas gracias a Lima 2019. El próximo año tendremos el Panam Challenge y el Campeonato Sudamericano entre junio y julio”, adelantó el presidente de la federación, Gianni Delucchi.

Lima 2019

Este torneo de Hockey continuará todos los domingos hasta el 1° de diciembre cuando se dispute la final del torneo masculino.

El Complejo Deportivo Villa María del Triunfo albergó siete deportes durante los Juegos Panamericanos: Hockey, Rugby, Water polo, Sóftbol, Béisbol, Pelota Vasca y Frontón peruano, así como Tiro con arco. En los Parapanamericanos, albergó Fútbol 5 y Fútbol 7.

Lima 2019 se llevó a cabo entre el 26 de julio con la Inauguración de los Juegos Panamericanos y el 1° de setiembre con la Clausura de los Parapanamericanos.

Lima, 23 de setiembre de 2019

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING LIMA 2019

HOLA ES UN GUSTO: SALESLAND EN PERÚ


Salesland incorpora a Juan José Meneses Buchanan como Director Regional para Perú y Ecuador 
Cuenta con más de 19 años de experiencia, habiendo asumido puestos de alta dirección en entornos multinacionales del sector comercial, en especial dentro del canal Retail. 
Dirigirá toda la estrategia de negocio de Salesland en Perú, además de liderar la expansión de la compañía a nuevos territorios, como Ecuador. 

Lima, 24 de septiembre de 2019.- Salesland, multinacional del sector del outsourcing comercial especializada en externalización de equipos de ventas y procesos comerciales a medida, ha nombrado Director Regional para Perú y Ecuador a Juan José Meneses. 

Licenciado en Administración de empresas por la Universidad de Lima, Juan José cuenta con un Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Lleida (España) y un MBA por la Escuela de Negocios de Flandes (Chile). 

Aporta más de 19 años de experiencia profesional en entornos multinacionales del sector comercial, especialmente en el canal Retail, destacando su trayectoria como Gerente del Canal Presencial para Entel Perú S.A., y como Gerente de Estrategia y Planificación de Canales para Telefónica Móviles S.A. 

Desde su posición de Director Regional en Salesland, Juan José Meneses asumirá la dirección estratégica del negocio de Salesland en Perú, además de liderar la expansión de la compañía a nuevos territorios, como Ecuador. Reportará directamente a Ariel Alonso, Director de Salesland para Latinoamérica, y contará con el apoyo de Lida Polo, Head Office de Salesland Perú. 

Fernando García-Lahiguera, CEO del Grupo Salesland: “Juan José fue la primera persona en confiar a Salesland un proyecto de ventas cuando dimos el salto a Latinoamérica hace ocho años, por lo que su incorporación supone una doble alegría para nosotros: se une a Salesland un excelente profesional y también un gran amigo. Su llegada representa un nuevo avance para nuestro grupo, pues su amplia experiencia en el sector de las ventas, sumada a su acertada visión estratégica y de negocio, aportan un valor incalculable no solo para nuestra actividad en Salesland Perú, sino para toda nuestra actividad en Latinoamérica y en Europa”. 

Juan José Meneses, Director Regional de Salesland para Perú y Ecuador: “Asumo la entrada a esta gran familia con la máxima responsabilidad y agradecimiento por la confianza depositada. Salesland se ha convertido en el aliado comercial principal de importantes multinacionales y su crecimiento ha sido impresionante, corresponde ahora impulsar aún más dicho crecimiento con el ingreso a más sectores y así ofrecer a más clientes el servicio de excelencia al que ya acostumbra Salesland”.

Sobre Salesland 

Fundada en el año 2000, Salesland es una multinacional de referencia en el sector del outsourcing comercial con presencia en 7 países, especializada en externalización de equipos de ventas a medida y procesos comerciales. Ofrece un servicio global basado en las nuevas tecnologías que cubre todos los ámbitos de la venta directa e indirecta (Fuerza de Ventas, Punto de Venta, Venta Remota, Digital y Brands Soluciones de Marketing), acelerando el crecimiento en ventas de sus clientes y optimizando la rentabilidad de su negocio. 

Cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en múltiples sectores que permite cumplir con los objetivos de sus clientes a la vez que aporta un valor diferencial en cada proyecto. Actualmente, Salesland tiene más de 11.000 empleados repartidos entre sus sedes de España, Portugal, Perú, Chile, Colombia, México y Guatemala. 

sábado, 21 de septiembre de 2019

PRESENTACIÓN DE LA REGATA INTERNACIONAL DE VELEROS OCEÁNICOS “XI COPA DEL PACÍFICO 2019”

Prensa AVOP

CALLAO-BAHÍA DE PARACAS
DEL 5 AL 12 DE OCTUBRE

La Asociación de Vela Oceánica del Perú (AVOP), presentó en Conferencia de prensa una edición más de la Regata Internacional de veleros oceánicos denominada "XI COPA DEL PACÍFICO 2019 - Presentada por BMW” como parte del calendario internacional histórico del desarrollo de este torneo en el Perú.

La cita se realizó en la Tienda BMW de Surco, recientemente nombrada la sede más importante de Latinoamérica. En la mesa de honor estuvieron presentes: Eduardo Wong Lu Vega, Presidente de AVOP; Germán Vásquez Solis y Guillermo Vega Gonzales Directivos de AVOP; Mario Sarco, Gerente General de BMW del Perú; Capitán de Navío Walter Flores, representante de la Marina de Guerra del Perú y Giovanni Liza, Gerente de AVOP.

Prensa AVOP

Del 5 de al 12 de octubre podrán ser testigos del importante torneo internacional de la AVOP que en esta oportunidad será “presentada” por la prestigiosa marca de automobiles “BMW”.

Este torneo iniciará con 2 regatas en La Punta Callao el día 05 de octubre y luego partirán en competencia hacía la histórica bahía de Paracas el día 06, una regata de travesía de 120 millas náuticas, posteriormente en Paracas se realizarán 5 regatas más entre el 9 y 12 de octubre, que tendrán lugar en la misma bahía y alrededor de las Islas Ballestas e Islas Chincha.

En esta regata internacional participarán veleros y tripulaciones de Chile, Ecuador y Perú, cuyos navegantes brillarán con luz propia, demostrando pericia y habilidad marinera, observando rigurosamente las reglas que norman y enaltecen el espíritu deportivo en el vasto ámbito del mar.

En esta edición participarán aproximadamente entre 15 y 20 veleros oceánicos de Chile, Ecuador y Perú, bajo la fórmula ORC. Se correrán 8 regatas, 5 de ellas serán de barlovento/sotavento y 3 de travesías y circuitos costeros.

Prensa AVOP

Es importante destacar que esta regata contará también con el apoyo especial de la Marina de Guerra del Perú (MGP), la Federación Peruana de Vela (FPV) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Esta competencia se realiza en el Perú cada 3 años y su página web oficial es www.copadelpacifico.org.pe.

En la última edición (2016), los veleros “ALLEGRO” de Mario Alvarado y “ATHENEA” de Carlos M. León Velarde, se coronaron campeones de este torneo (cada uno en su respectiva división) luego de una intensa semana de competencias.

La Asociación de Vela Oceánica del Perú (AVOP), tiene como objetivo la promoción de las competencias de regatas oceánicas a nivel nacional e internacional. Está afiliada a la Federación Peruana de Vela, a través de la cual se vincula Internacionalmente con la World Sailing y la ORC (Offshore Racing Congress) congreso internacional que rige los ratings de todos los veleros que corren bajo la fórmula ORC a nivel mundial.

Contacto de prensa:

Ángel Ochoa 
Celular: 917384690

PESISTA JUVENIL ELDY PAREDES BUSCARÁ BATIR SUS MARCAS EN EL GRAND PRIX DE NOVIEMBRE

Imagen por prensa FDPLP

Representante juvenil de Aguaytía también está sumando puntos para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 

La juvenil representante de Aguaytía (Región Ucayali) Eldy Paredes, 19 años recién cumplidos, ha proyectado batir sus marcas personales en las modalidades de arranque y envión para sumar valiosos puntos que la clasifiquen a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 

Actualmente Eldy participa en la categoría de 64 kilos de peso corporal. En arranque levanta 86 kilos y en envión ha llegado hasta los 113 kilos. “Cualquier kilo adicional es importante, pienso que debo mejorar cada marca en tres o cuatro kilos”, dijo. 

También participar en el próximo Grand Prix de Lima la estimula a seguir mejorando. “Es el primer Grand Prix en nuestro continente. Estaremos con nuestro público y la idea es dejar lo mejor de nosotros en la competencia”. 

Como se recuerda, Eldy Paredes consiguió en el Mundial Juvenil de Malasia 2016 medalla de plata en envión y medalla de bronce en el total. En ese certamen dejó en claro que era un prospecto de enorme proyección a nivel continental y mundial en su categoría. 

Imagen por prensa FDPLP

Eldy Paredes se inició en las pesas a la edad de 12 años. Su tío Pedro Paredes, entrenador de la disciplina en Aguaytía, la alentó. Desde ese momento ha continuado con una progresión impresionante. 

Al igual que sus compañeras de la selección nacional entrena de lunes a sábado cuatro horas diarias: 8.30 a 10.30 a.m. y de 3 a 5 p.m. En breve iniciará estudios de idiomas con la proyección de especializarse en traducción. 

Como la competencia del Grand Prix será dentro de unas semanas, la dirección técnica las está entrenando con cargas fuertes para que se adapten a pesos elevados y puedan repetirlos con la menor dificultad posible en el certamen. Los que mejor dominen sus pesos podrán buscar establecer nuevos registros. 

Eldy Paredes también instó a chicas de todo el país a probar su fortaleza en el levantamiento de pesas. “Es un deporte muy bonito y puedo asegurar que mejora la figura corporal de las mujeres. El cuerpo cambia para mejor y con mayor vigor. Eso lo veo en mis compañeras”, dijo. 

Las próximas competencias de Eldy serán en el Sudamericano de Argentina en diciembre, el Mundial Juvenil de El Cairo (Egipto) en marzo de 2020, y el Panamericano de Mayores en República Dominicana también en marzo del próximo año.

ADIÓS A LOS MITOS

El jefe de la unidad técnica de la Federación Deportiva de Levantamiento de Pesas (FDPLP), Juan Segura, comentó que hay dos mitos que se repiten sin ningún sustento: “Si tu hijo levanta pesas se queda chato (bajo), si tu hija levanta pesas se vuelve hombre”.

“Yo practico pesas desde los doce años y por genética he alcanzado la talla que me correspondía. Mido 1,78 y he sido campeón sudamericano en mi categoría, por ejemplo”, dijo.

Por ese motivo la FDPLP tiene un equipo de instructores que salen a colegios para dar charlas informativas y rebatir esos mitos que hacen dudar a los padres de familia para estimular a sus hijos hacia la práctica de este deporte base.

FICHA TÉCNICA

Nombre: Eldy Paredes
Edad: 19 años (juvenil)
Nació en: Aguaytía (San Martín)
Categoría: 64 kg de peso corporal
Arranque: 86 Kg.
Envión: 113 Kg.

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

miércoles, 18 de septiembre de 2019

SAN SILVESTRE Y MATER ADMIRÁBILIS ABRIRÁN EL TELÓN DEL PRIMER NACIONAL DE FIELD HOCKEY EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO


• Certamen organizado por la Federación Peruana de Hockey se disputará en el mismo escenario de los Juegos Panamericanos Lima 2019

En otro hito importante en su historia, el hockey peruano dará un paso al frente este domingo 22 cuando se dispute la primera fecha del Campeonato Nacional de Hockey Sobre Césped Mayores 2019, que se realizará en las canchas del Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, en las mismas que fueron inauguradas en julio pasado cuando se disputaron los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Desde las 9 de la mañana, San Silvestre Sport y Mater Admirábilis -dos de los equipos más tradicionales en este certamen- serán las primeras oncenas en saltar oficialmente al campo para abrir el telón del certamen, que se disputará por primera vez en las canchas de agua entregadas en marzo del presente año.

Nueve equipos en total -cuatro en damas y cinco en varones- animarán este torneo que se prolongará hasta las últimas semanas de 2019. En damas jugarán San Silvestre Sport, Colegio Mater Admirabilis, OMA y Lima Cricket; en varones, OMA, Lions, Libardoni, Lima Cricket y Santa María
Sport.

CAMPEONATO

En tres rondas de todos contra todos, en la rama femenina se jugarán nueve jornadas regulares y una adicional para definir el primer, segundo y tercer puesto. El líder y escolta en la tabla de posiciones disputarán el primer lugar. El mismo criterio se aplica para definir el tercer lugar.

En la rama masculina se juegan dos rondas de todos contra todos y una fecha más para definir los puestos en el podio. Al término de las diez jornadas regulares, el líder y escolta en la clasificación juegan por el primer lugar, siendo el mismo criterio para definir el tercer puesto. Al ser cinco participantes, cada jornada será asignada como descanso a un equipo en particular.

Estos son los partidos que se disputarán este domingo 22 de setiembre:

CANCHA 1

9:00 San Silvestre Sport vs. Mater Admirábilis (damas)

10:30 OMA vs. Lima Cricket (varones)

12:00 Lima Cricket vs. OMA (damas)

CANCHA 2

12:00 Santa María Sport vs. Lions (varones)

DESCANSA

Libardoni (varones)

PRENSA HOCKEY