lunes, 21 de octubre de 2019

SUDAMÉRICA Y EUROPA SE ENFRENTARÁN EN LOS 76 KILOS FEMENINO DEL GRAND PRIX DE PESAS EN LIMA

Prensa Grand Prix

Lidia Valentín (España) y Leidy Solís (Colombia) vuelven a chocar 

La europea –tres veces medallista olímpica– y la sudamericana –reciente ganadora del Mundial de Tailandia– se enfrentarán en el Coliseo Dibos de San Borja. La cita será del 6 al 11 de noviembre durante el Grand Prix de Levantamiento de Pesas Lima 2019 que reunirá a la elite de ese deporte, tanto en hombres como en mujeres. 

La española Lidia Valentín y la colombiana Leidy Solís volverán a rivalizar y determinar cuál de las dos finaliza el año como la mujer más fuerte del planeta en la categoría 76 kilos de peso corporal. 

Prensa Grand Prix

Este duelo será en Lima, durante el Grand Prix de Levantamiento de Pesas Lima 2019 que se celebrará en el Coliseo Eduardo Dibos de San Borja, entre el 6 y 11 de noviembre próximo. 

Prensa Grand Prix

Ambas vienen de enfrentarse en el Mundial de Pattaya (Tailandia), de setiembre pasado. El resultado favoreció a la sudamericana. La española, tres veces medalla olímpica, viene por la revancha. De seguro que ambas elevarán el nivel de la competencia entre las mujeres. 

Como se recuerda, este Grand Prix será el primero en el continente americano. Es un torneo de altísimo nivel competitivo, y forma parte de un circuito de la élite del levantamiento de pesas. Solo toman parte los deportistas ‘top ten’ de sus respectivos países. 

Un total de diez divisiones, cinco en hombres y cinco en mujeres, entrarán en acción para destacar a los más fuertes del mundo en cada categoría. Una competencia de poder a poder que los peruanos disfrutarán en cinco días intensos. 

Por Perú estará presente el medallista panamericano en Lima 2019 David Bardalez (67 kilos). En mujeres figura Shoely Mego (55 kilos), otra de las jóvenes promesas de esta disciplina. Ambos están sumando puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 

CERTAMEN SERÁ EN EL COLISEO DIBOS 

El presidente de la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, Renzo Manyari, anunció que el Grand Prix Lima 2019 de levantamiento de pesas se realizará en el coliseo Dibós. “El interés del torneo ha ido creciendo y el Coliseo Dibós nos permitirá mejorar el aforo. También su ubicación facilitará el acceso de los aficionados que concurrirán al torneo”, precisó. 

PRENSA GRAND PRIX

viernes, 18 de octubre de 2019

DR. ALBERTO TEJADA CONROY ES EL NUEVO DIRECTOR NACIONAL DE DEPORTE AFILIADO

Imagen web del IPD 

Tejada Fue nombrado temporalmente en reemplazo de Victor Aspillaga
Luego del escándalo por el retiro de los 147 deportistas del PAD que fueron repuestos un día después por Resolución Presidencial del IPD
El Dr. Tejada seguirá ejerciendo en simultáneo con la Dirección Nacional de Servicios Biomedicos

jueves, 17 de octubre de 2019

IPD REPONE A LOS 147 DEPORTISTAS AL PAD TRAS ESCÁNDALO EN EL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE


PRESIDENCIA DEL IPD DECLARA LA NULIDAD DE LA MEDIDA QUE EXCLUYÓ A LOS 147 DEPORTISTAS Y ORDENA SU INMEDIATA REPOSICIÓN AL PROGRAMA DE APOYO AL DEPORTISTA (PAD)

Respecto al retiro de 147 deportistas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), la Presidencia del Instituto Peruano del Deporte (IPD), informa a la opinión pública lo siguiente:

1. La presidencia del IPD nunca fue informada de la decisión de retirar el apoyo a 147 deportistas.

2. El IPD rechaza y desconoce de forma categórica esta decisión.

3. En ese sentido y según lo antes expuesto, el IPD ha tomado la decisión de declarar la nulidad de la medida que excluyó a los 147 deportistas y ordenar su inmediata reposición al Programa de Apoyo al Deportista (PAD), debido a que se ha vulnerado el interés público del deportista.


Lima, jueves 17 de octubre del 2019

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Calle Madre de Dios 463

Estadio Nacional - Explanada sur

Telf.: 985985543 / 2048420 Anexo: 1364

ANTERIOR COMUNICADO SOBRE EL PAD EN REFERENCIA AL RETIRO DE 147 DEPORTISTAS

CARTA DE RENUNCIA DE VÍCTOR ASPILLAGA DIRECTOR NACIONAL DE DEPORTE AFILIADO
16/10/2019

Fuente Facebook Víctor Aspillaga

OPINIÓN 
16/10/2019

miércoles, 16 de octubre de 2019

COMITÉ OLÍMPICO PERUANO ADVIERTE QUE PARTICIPACIÓN PERUANA PELIGRA EN TOKIO 2020 POR INJERENCIA DE LA SEGUNDA SALA DEL CSJDHD DEL IPD


PELIGRA LA PARTICIPACIÓN DE PERÚ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 POR INJERENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DEPORTIVA DEL IPD 
· Segunda Sala del CSJDHD aceptó denuncia que transgrede la potestad del Comité Olímpico Peruano 
· La amenaza a la autonomía del COP deja a la entidad olímpica al borde de la suspensión internacional por intromisión política 

San Luis, 16 de octubre. La participación de Perú, y de los atletas nacionales, en los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 está en peligro ante la abierta intromisión del Consejo Superior de Justicia y Honores del Deporte del Instituto Peruano del Deporte, que ha admitido una denuncia contra el directorio del Comité Olímpico Peruano (COP) por una decisión tomada en el 2018 que significa una directa violación a la autonomía de la entidad presidida por el Dr. Pedro Del Rosario. 

La decisión de no enviar a deportistas a los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang el año 2018, de acuerdo a la potestad que tiene el COP amparada en la Carta Olímpica, ha prendido las alertas y es el propio Comité Olímpico Internacional el que ha recordado que el ninguna entidad del Movimiento permite la injerencia de la política en las decisiones del autónomas de cada Comité Olímpico Nacional. 

“El directorio del COP ha quedado sorprendido al conocer que la Segunda Sala del CSJDHD admitió una denuncia presentada por una entidad, y un personaje cuestionado. Eso, en buen romance, significa que una entidad que pertenece al Instituto Peruano del Deporte, es decir, es del Estado, pretende cuestionar la decisión que tomó nuestro directorio en enero del 2018”, señaló Del Rosario. 

“El hecho es gravísimo –agregó el directivo– porque no solo es nuestra potestad velar y representar el Movimiento Olímpico en el Perú, sino porque admite un caso que pone el riesgo a todo el Sistema Deportivo Nacional pues cuestiona las acciones colectivas de una entidad privada”. 

A nueve meses de los Juegos Olímpicos, son 12 los peruanos que ya han obtenido su clasificación a Tokio 2020, entre ellos figuran las marchistas Kimberly García y Mary Luz Andia; el velerista Stéfano Peschiera, los tiradores Alessandro de Souza, Marko Carrillo y Nicolás Pacheco (estos dos últimos, medallistas de bronce en los pasados Juegos Panamericanos Lima 2019), la velerista María Belén Bazo y, recientemente, la gimnasta Ariana Orrego. 

LA DENUNCIA 

El COP ha remitido un documento al presidente del Instituto Peruano del Deporte, Sebastián Suito López, que lleva la firma de todo el directorio de la entidad olímpica, en la que advierte que una posible “sanción que pudiera ser impuesta por el CSJDHD (…) podría traer como consecuencia la intervención del Comité Olímpico Internacional suspendiendo la participación de las delegaciones deportivas del Perú en los juegos del Circuito Olímpico, siendo el más próximo el de Tokio 2020”. 

La carta lleva la firma del Presidente de la entidad, Dr. Pedro Del Rosario, del Secretario General, Carlos Manuel Lazarte, así como de los directores Napoleón Valdez, Gustavo Cárdenas, Jorge Barreda, José Carlos Spihlmann, Jenny Martínez y Carlos Eduardo Tabini. 

“No vamos a permitir que socaven nuestra autoridad y nuestras decisiones. En su momento –explicó Del Rosario- se acordó que no se inscribiera a los dos deportistas debido a que, en un caso, no se había culminado el trámite de naturalización; y en el otro porque pesaba, internamente, un antecedente de mal comportamiento en unos Juegos Olímpicos previos. Ello sumado al hecho, que el COP mantiene sus cuentas embargadas por una decisión judicial, hacía imposible en ese momento tener una representación en PyeongChang”. 

OBJETIVOS CLAROS 

La realización de los Juegos Panamericanos han marcado un momento de inflexión para el deporte peruano, pero estas acciones debilitan al sistema deportivo; y se suman a la suspensión, por ejemplo, de la Junta Directiva de la Federación Peruana de Surf (que ganó siete medallas en Lima 2019, tres de ellas de oro), o la de algunos otros directivos de diversas federaciones impuestas por un tribunal cuestionado. 

Y se suma a la decisión del Instituto Peruano del Deporte de retirar el respaldo económico básico que otorgaba a más de un centenar de deportistas. 

AGRADECIÉNDOLES LA DIFUSIÓN DEL PRESENTE 

San Luis, 16 de octubre del 2019 

domingo, 13 de octubre de 2019

TENISTAS PERUANOS VARILLAS Y PANTA LOGRAN CAMPEONATO Y SUBCAMPEONATO EN SANTO DOMINGO Y CANCÚN

Imagen por Tenis al Máximo

JUAN PABLO VARILLAS 2DO TÍTULO CONSECUTIVO

Juan Pablo Varillas, logra el título del ATP 125 Santo Domingo Open Challenger, al derrotar en la final al  argentino Federico Coria por 6-3, 2-6 y 6 2 en dos horas de juego. (13 de setiembre)

Varillas (238° ATP) en semifinales al vencer al brasileño Thiago Monterio (106°), cuarto favorito
por 6-4 y 6-2 al en 1 hora 30 minutos.

Imagen por Tenis al Máximo

En los cuartos de final Varillas derrotó por 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Bagnis (156°) en 1 hora con 14 minutos de juego.

Varillas ha logrado su segundo título consecutivo, el anterior fue en el Challenguer de Campinas al vencer al argentino Ficovich por 2-6, 7-6, 6-2 (06 de octubre), siendo su primer título en este nivel.

El tenista peruano jugará próximamente en el ATP Lima Challenger.

Imagen por Tenis al Máximo

JORGE BRIAN PANTA SUBCAMPEÓN EN SU SEGUNDA FINAL EN CANCÚN

El piurano Jorge Brian Panta (593° ATP), quinto favorito, fue finalista del M15 de Cancún "Cancún Tennis Cup" al perder por 6-4, 3-6 y 2-6 en 2 horas 36 minutos de juego, ante el estadounidense Alec Adamson (738°) sexta siembra. (13 de setiembre)

El peruano jugará la siguiente semana en la misma locación, donde seguirá sumando importantes puntos para el ranking profesional ATP.

Panta, accedió a una nueva final, al vencer en semifinales al irlandés Julian Bradley (1033°) por doble 6-3 en 1 hora con 55 minutos. 

En cuartos de final, Panta venció por 6-3, 2-6 y 6-3 al principal cabeza de serie, el argentino Maximiliano Estévez (489°), en 2 horas 37 minutos.

Antes, Panta logró su primer título challenger al ganar el torneo M15 de Cancún – México superando a su compatriota Mauricio Echazú 2-6 6-2 6-3, el pasado 29 de setiembre.

sábado, 12 de octubre de 2019

NADADORA MARÍA ALEJANDRA BRAMONT SE UBICA EN SEXTO PUESTO EN LOS JUEGOS MUNDIALES DE PLAYA DOHA 2019


EN I FECHA  DESTACÓ PERÚ EN AGUAS ABIERTAS

Doha, 12 de octubre. María Alejandra Bramont (#PER) finalizó sexta en la prueba de natación en aguas abiertas en los Primeros Juegos Mundiales de Playa en Doha.

La peruana, entrenada por María Isabel Barragán, se mantuvo en el grupo principal de nadadoras y quedó a solo 10 centésimas de la ganadora de la medalla de oro, la brasileña Ana de Jesús Soares. La china Hou Yaweb y la alemana Leonie Beck se quedaron con las preseas de plata y bronce, respectivamente.

Ente la alemana Beck y la peruana, quedó la italiana Giulia Gabbrielleschi y la china Fang Qu.


"Fue una carrera espectacular. Hemos vibrado con cada brazada", afirmó la Jefa de Misión, Jenny Martínez, al finalizar la competencia.




DELEGACIÓN PERUANA


La nómina incluye a la esquiadora María Alejandra de Osma; a los triatletas José Gómez de la Torre, Jesús Navarro y Ada Bravo, así como a la nadadora María Bramont, quienes compitieron en los pasados Juegos Panamericanos. Con ellos, figura Naomi Espinoza, quien participó el año pasado en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

La comitiva nacional está presidida por Jenny Martínez. 

Los Juegos Mundiales de Playa se iban a llevar a cabo inicialmente en San Diego, California, en el 2017; sin embargo la cita fue postergada hasta el 2019, designándose esta vez a Doha como la nueva sede. 

Esta cita mundial contará con la participación de 19 países y serán 1240 atletas divididos en 16 disciplinas. Se repartirán un total de 350 medallas entre oro, plata y bronce. 


COMITE OLÍMPICO PERUANO

HISTÓRICA VICTORIA DEL PILOTO PERUANO RODRIGO PFLUCKER EN TEMPORADA DE EEUU

IPD

 Ganó la competencia que luego de siete fechas llegó a su fin en el Michelin Raceway Road Atlanta. 
 Se trata del primer peruano que logra un título en el IMSA Prototype Challenge. 
 “Esta victoria se lo dedico a mi país y a todas las personas que siempre creyeron en mí”, señaló Pflucker. 

Histórico. El piloto peruano Rodrigo Pflucker escribió en lo más alto su nombre en las competencias automovilísticas en Estados Unidos, luego de lograr el campeonato de la temporada del IMSA Prototype Challenge, en la última fecha que se desarrolló este viernes 11 de octubre en el Michelin Raceway Road Atlanta. 

“Estoy muy contento. Este era el objetivo desde inicio de año. Ha sido un tema de mucha consistencia. El sistema de puntos de IMSA es con una brecha muy pequeña por eso es fundamental ser contante, esa fue la clave. Fuimos inteligentes”, dijo Pflucker luego de la carrera.

IPD

Junto a su compañero de equipo Austin McCusker hicieron una gran campaña desde inicio de la temporada a bordo de su coche número 47 Forty 7 Motorsports. En las siete fechas que se disputaron tuvo victorias cruciales que le sirvieron para acumular los puntos que le permitieron subir al primer lugar del podio. 
IPD

“Esta coronación se lo dedico a mis padres, mi hermano, mi novia, a mi familia en general, al Perú y a todos que me apoyaron desde un comienzo incluso desde un momento en que hay bajones”, aseveró el deportista nacional de 23 años. 

Se trata del primer piloto peruano que logra el título en esta competencia del IMSA Prototype Challenge, lo que realza la campaña del Pflucker, registrado en la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo (FEPAD). 

“Este título me pone en un nivel deportivo muy prometedor para los próximos años. Los anteriores campeones de esta categoría han tenido éxito, aspiramos a lo mismo, además me abre puertas en el Perú. Las empresas van a notar que hay potencial deportivo y necesitamos su apoyo”, recalcó el peruano. 

Pflucker indicó también que su idea es seguir compitiendo en los próximos años en el IMSA y en las principales competencias automovilísticas en EEUU. 

Lima, viernes 11 de octubre del 2019 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD