viernes, 22 de noviembre de 2019

LINDA LECCA PELEARÁ POR EL TÍTULO LATINO GALLO DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO

kvgprensa

EL COMBATE SE REALIZARÁ EN COSTA RICA EL 21 DE DICIEMBRE

La pugilista peruana, Linda Lecca, volverá al ring el próximo 21 de diciembre cuando en Costa Rica enfrente a la venezolana Luisana Bolívar por el Título Latino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría Gallo.

Lecca debutará en una nueva categoría, tras la pelea que sostuvo en setiembre del 2018 ante la alemana Raja Amasheh por el título supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que retuvo la europea.

El cambio de categoría era algo que Lecca venía meditando algunos meses atrás, hasta que le llegó la propuesta del CMB de pelear fuera de nuestra patria, en una velada adonde irá como plato de fondo, jornada en la que también pelearán entre otros el nicaragüense Carlos Buitrago.

kvgprensa

Lecca tiene la ilusión de alzarse con el Título Latino Gallo del CMB y luego ir por una nueva corona mundial, apuntando al Bicampeonato, pues antes fue campeona supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

La boxeadora trujillana entrena actualmente a doble turno en la capital y una semana antes de la pelea espera viajar a Costa Rica, adonde pondrá punto final a su preparación bajo las órdenes del entrenador Luis Escorche.

En Costa Rica, la pelea entre Lecca y Bolívar ha generado expectativa y se anuncia la transmisión en vivo a través de la cadena TD+. La peruana recibirá la próxima semana un homenaje de parte del Ministerio de la Mujer en Surquillo, mientras continúa a la espera de Los Laureles Deportivos.

Departamento de Prensa
Linda Lecca Producciones

SE REGISTRARON CINCO RECORDS NACIONALES EN VI COPA NACIONAL CIUDAD TRUJILLO 2019

Prensa FDPN

Miguel Zavaleta, Mariagracia Torres y Adrián Ywanaga resaltaron a lo largo del torneo 
El Club Berendson se alzó con el máximo trofeo del certamen 

Con el registro de cinco nuevos records nacionales y el Club Berendson galardonado con el trofeo de campeón, se clausuraron las actividades de la VI Copa Nacional Ciudad de Trujillo 2019, que se llevaron a cabo exitosamente entre el 16 y el 17 de noviembre en las instalaciones de la piscina del estadio Mansiche, escenario que acogió a unos 340 deportistas de diversas regiones del norte del país. 

Ambos días del certamen resultaron sumamente auspiciosos especialmente para los nadadores Miguel Zavaleta, Mariagracia Torres y Adrián Ywanaga, quienes cumplieron estupendas participaciones tras implantar nuevas marcas nacionales de pileta corta. 

Miguel Zavaleta estuvo imparable después de batir los primados absolutos de los 50 libre, 50 espalda y 100 metros combinado individual. De esta manera, el deportista del Golf y Country Club registró en los 50 libre 22s51c para desplazar el tiempo de 22s95c que ostentaba el experimentado atleta Sebastián Jahnsen desde el 21 de diciembre del 2009. 

Asimismo, Miguel registró en los 50 metros espalda 25s34c, con lo cual rebajó la marca anterior de 25s37c impuesta por Mauricio Fiol el 4 de octubre del 2012. Y, para concluir un sensacional rendimiento, en los 100 combinado cronometró 55s46c, mejorando los 57s06c que él mismo mantenía desde hace tres años. 

Prensa FDPN

Por su parte, la nadadora Mariagracia Torres del Club Streamline destacó con nitidez luego de superar el récord juvenil B de los 50 espalda al realizar 28s87c, en ese sentido, pulverizó sin problemas el crono de 29s30c que la propia atleta chiclayana exhibía desde el pasado mes de agosto. 

Por último, Adrián Ywanaga, también de Streamline, batió el récord juvenil A en la especialidad de 800 libre al detener el reloj en 8m21s49c. Con este tiempo Adrián envió para el archivo el anterior registro de 8m28s25c efectuado por el destacado nadador Joaquín Vargas el 23 de junio del 2017. 

NADADORES DEL CLUB BERENDSON CELEBRARON 

Durante la ceremonia de premiación y clausura, los nadadores del Club Berendson de Trujillo celebraron después de conseguir el máximo trofeo del certamen al acumular 635 puntos. El segundo lugar fue ocupado por el representativo del Club Streamline con 464 y el tercero por el elenco del Golf y Country Club después de totalizar 266 unidades.. 

De igual forma, en el marco de esta reunión, condecoraron con trofeos a los nadadores que consiguieron las mejores marcas técnicas por categoría. En juveniles A figuraron Andrea Quispe (450 puntos FINA) y Adrián Ywanaga (691 puntos FINA) de Streamline, en juveniles B Mariagracia Torres de Streamline (702 puntos FINA) y Piero Rázuri de Berendson (571 puntos FINA) y en mayores Andrea Hurtado de Streamline (586 puntos FINA) Y Miguel Zavaleta del Golf y Country Club (746 puntos FINA). 

Finalmente, reconocieron a los infantiles Fiorella Vértiz y Leopoldo Salgado, ambos del Golf y Country Club, por ser los deportistas más eficientes. 

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28 

miércoles, 20 de noviembre de 2019

MARITA LETTS Y JOSÉ MANUEL CHAUCA SE DIERON EL ABRAZO ATLÉTICO DE LA PAZ


Comunicado oficial FPA

En relación a los hechos suscitados en Villa la Angostura, Argentina, en el marco del Mundial de Trail, la Federación Peruana de Atletismo comunica a la opinión pública lo siguiente:

1. El día lunes 18 de noviembre, el presidente de la FPA sostuvo una reunión por separado con la Tesorera de la entidad, Sra. Marita Letts Colmenares, y con el entrenador nacional José Luis Chauca.


2. Después de una pequeña charla, ambos manifestaron haber arreglado el impace. Por su parte la Sra Marita pidió disculpas personalmente y estas fueron aceptadas por el entrenador el Sr José Luis Chauca.


3. La Sra. Marita Letts Colmenares no quiere dejar pasar la oportunidad de pedir disculpas públicamente ya que nunca fue su intención faltarle el respeto, humillarlo, incomodarlo, ni hacerlo sentir mal. Ella reconoce que no fue la manera más adecuada lamentando su comportamiento.

Asimismo la Sra. Marita Letts Colmenares hace extensiva sus disculpas a cualquier persona cuya sensibilidad pudo haber sido ofendida por el tono de voz y los términos en que se dirigió al entrenador.

San Luis, 20 de noviembre del 2019


CARRERA LA VUELTA A SAN ISIDRO 8K SE REALIZARÁ EL 22 DE DICIEMBRE

imagen Perú Runners

El día domingo 22 de diciembre se realizará la carrera navideña de fin de año denominada "Claro Música La Vuelta A San Isidro 8k" organizada por Perú Runners conjuntamente con Claro Música. 

La partida como ya es tradicional será en la explanada del Hotel Country Club del distrito de San Isidro a las 8.00 a.m., previa concentración desde las 7.00 a.m. 

Tomarán parte mas de 4,000 atletas en esta carrera emblemática de Perú Runners y también habrá una caminata recreativa 4k. La Vuelta al Golf y carrera para niños de 1 a 12 años. 

Las inscripciones se realizán en: WWW.TUCARRERA.PE y gozaras de una carrera inolvidable de fin de año que estará acompañado de un concierto musical terminada la carrera y habrá fabulosos premios para los que ocupen los primeros lugares en las diferentes categorías. INSCRÍBETE.

PERÚ RUNNERS 
Edwin Gonzales Cuadrado 
Jefe de Prensa 
Víctor Maúrtua 140 Of. 603 San Isidro 
Teléfono: 2224819 Anexo 26 | 981202289
www.perurunners.com

martes, 19 de noviembre de 2019

MUNDIAL FEMENINO DE SOFTBOL SE REALIZARÁ EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

 Lima 2019

Certamen con los mejores del mundo será el próximo año, en la categoría Sub 18

Lima y el Perú se convertirán en el centro de atracción del Softbol en todo el orbe con la realización del Primer Mundial Femenino Sub 18 2020, cuya elección de nuestro país se dio, principalmente, por la exitosa celebración de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

La novedad es que el evento más importante del mundo en este deporte se realizará en una sede construida para Lima 2019: el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, donde el Softbol cuenta con un estadio principal para cerca de dos mil espectadores y una cancha para entrenamiento.

Este importante torneo confirma que el Perú cuenta con infraestructura de nivel mundial y con instalaciones de primer nivel para recibir las mejores competencias, lo cual ha convertido al Perú en una sede natural de torneos de importancia. Ese es uno de los legados más importantes dejados por la realización de los Juegos Lima 2019.

 Lima 2019

El Mundial se realizará del 21 al 30 de agosto de 2020, según decidió la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC). Esta es la primera vez que se celebrará una Copa Mundial de Softbol en el Perú; mientras que regresa un torneo de importancia a América Latina desde 2012, cuando se celebró la Copa Mundial de Softbol Masculino Sub-19 en Argentina.

La primera edición de la Copa Mundial de Softbol Femenino Sub-18 reunirá a las mejores jugadoras del mundo de 16 países en la categoría juvenil.

"WBSC está muy contento con la adjudicación de la Copa Mundial Femenina de Softbol Sub-18 a Perú", dijo el presidente de Softbol de la WBSC, Tommy Velázquez. "Después del increíble éxito del Softbol en los Juegos Panamericanos Lima 2019, estamos muy orgullosos de continuar construyendo el legado de este evento, otorgando a Perú los derechos de organización de uno de los eventos internacionales de Softbol más importantes del mundo", agregó Velázquez.

Hasta el momento, un total de 12 equipos han asegurado su participación en la nueva Copa del Mundo a realizarse en el Perú: 

África (2): por determinar

América (5): N ° 1 EE. UU. (Tres veces campeón mundial sub-19), N ° 3 Canadá, N ° 4 Puerto Rico, N ° 5 México, N ° 20 Perú

Asia (3): No. 2 Japón, No. 6 China Taipei, No. 8 China

Europa (3): No. 9 Italia, No. 10 Países Bajos, No. 15 República Checa

Oceanía (2): por determinar

Comodín (1): No. 13 Filipinas

El último Campeonato Mundial de Softbol Femenino Sub-19, que será reemplazado desde el 2020 por la Sub-18, se celebró en Irvine, California, en agosto de 2019. Allí, Estados Unidos derrotó a Japón 4-3 en ocho entradas y alcanzó su tercer título mundial consecutivo en esta categoría.

Lima, 19 de noviembre de 2019.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA DE LIMA 2019

SALTOS ECUESTRES: DOBLE TRIUNFO DE DAVID LEVY EN EL CLUB HÍPICO MILITAR

IPD

El éxito deportivo es la nueva armadura del destacado jinete peruano David Levy. En una nueva presentación en la monta de su fiel caballo “Don Eduardo Kashmir”, el vigente campeón nacional de salto logró dos importantes triunfos en el Club Hípico Militar, que fue sede oficial de equitación de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

En las pruebas de Primera y Mayores, a 1.25 y 1.30 metros de altura, David Levy sacó a la luz toda su experiencia y destreza para conseguir sendas victorias. “Nos preparamos fuerte para este momento y ganamos. Me siento bien física y mentalmente, y solo quiere seguir compitiendo”, declaró emocionado el también ex presidente de la Federación Ecuestre del Perú.

En la prueba de 1.25 m Primera se ubicó segundo el coronel EP Jorge Rivera Donoso con “Crown”.

IPD

También ganaron Iliana Stark en 1.30m Primera con “Clothard”, Claudio Olcese en Seniors con “Casandra”, Rodrigo Frías en Juveniles con “Chester Rose”, y Marcos Castro Capra en 1.20m con “Falucho” del CHP.

De otro lado, los deportistas esperan el reconocimiento del Grupo de Trabajo para poder realizar el Campeonato Nacional de Salto del 5 al 8 de diciembre, la Clausura 2019 y la premiación de los Ranking Anuales.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

TOTTUS CLÁSICA COSTA VERDE DE CICLISMO

Imagen por Perú Runners

La Tottus Clásica Costa Verde de ciclismo contó con la participación de cerca de 70 mujeres inscritas (el doble respecto al año pasado) y a un grupo más numeroso de ciclistas MTB, quienes lograron destacar en MTB 35K.

Imagen por Perú Runners
Imagen por Perú Runners
Imagen por Perú Runners