miércoles, 18 de marzo de 2020

LEGADO DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS SE SUMA A LA CAMPAÑA #YOMEQUEDOENCASA Y TE INVITA A REVIVIR LOS MEJORES MOMENTOS DE LIMA 2019

Imagen por Legado Lima 2019

Durante estas dos semanas de aislamiento social, se transmitirán las ceremonias y grandes recuerdos en las redes sociales de Lima 2019.

Lima, 17 de marzo de 2020. – El Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos se sumó a la campaña #YoMeQuedoEnCasa y compartirá los grandes momentos que se vivieron durante la fiesta multideportiva más grande del continente que se desarrolló en nuestro país en el inolvidable 2019.

Durante estas dos semanas que durará el aislamiento social dictado por el Gobierno Central para evitar la propagación de la pandemia del Coronavirus, las redes sociales de Lima 2019 transmitirán las espectaculares cuatro ceremonias y los grandes momentos deportivos de los considerados mejores Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de la historia.

Imagen por Legado Lima 2019

Las transmisiones se realizarán a lo largo de las dos semanas, en dos horarios: a las 11:00 horas y a las 17:00 horas, de lunes a viernes. Mientras que los fines de semana, serán a las 15:00 horas. Conoce la programación en las redes sociales de Lima 2019.

Por ejemplo, la Ceremonia de Clausura de los Juegos Panamericanos se podrá revivir este sábado 21 de marzo, mientras que la inauguración de los Juegos Parapanamericanos se podrá ver el domingo 22 de marzo y la clausura, el domingo 29 de marzo. Además, se compartirán resúmenes deportivos con las competencias más emocionantes.

Se podrá seguir todas las transmisiones en las siguientes redes sociales de Lima 2019:


Conéctate a las redes sociales de Lima 2019 para revivir estos momentos inolvidables, que nos llenaron de orgullo. Lima 2019 demostró que cuando los peruanos estamos unidos somos capaces de todo y ahora podemos hacerlo contra el Coronavirus. Para ello, #YoMeQuedoEnCasa.

#SeguimosJugandoTodos #PerúEstáEnNuestrasManos

Lima, 17 de marzo de 2020

OFICINA DE COMUNICACIONES LIMA 2019

lunes, 16 de marzo de 2020

SELECCIÓN PERUANA DE BÁDMINTON LOGRA 11 MEDALLAS EN PERU FUTURE SERIES 2020

Imagen por prensa FDPB

¡Enormes! La selección nacional conquista 11 medallas (2 oro, 3 plata, 6 bronce) en el Peru Future Series 2020, celebrado del 12 al 14 de marzo en el Polideportivo 2 de la Videna. Este certamen, avalado por la Federación Mundial de Bádminton (BWF, por sus siglas en inglés) y Badminton Pan Am, brindó una buena cantidad de puntos para el ranking olímpico.

Los metales dorados llegaron en las modalidades de mixtos y dobles. En la primera de ellas, los hermanos Daniel y Paula La Torre se impusieron a sus compañeros de equipo Santiago De La Oliva e Inés Mendoza por 2 a 0 (21-16; 21-18). Con esto, se subieron a la cima de podio en el clasificatorio.

Imagen por prensa FDPB

La segunda, y última, medalla de oro fue cosecha de la reconocida dupla Daniela Macías y Dánica Nishimura. En una final de infarto, ‘Dani’ y ‘Nishi’ enfrentaron a la pareja número dos del país, conformada por Inés Castillo y Paula La Torre. Luego de una hora de partido, el título se quedó en manos del binomio Macías / Nishimura por 2 a 1 (21-19; 20-22; 21-19).

Imagen por prensa FDPB

Cabe resaltar que las finales iniciaron con el duelo entre Daniela Macías y la japonesa Momoka Kimura. Tras un primer set poco favorable, Macías Brandes salió al segundo con otro envión y dispuesta a forzar el tercero. Al cabo de 40 minutos de juego, la raqueta número uno del Perú cayó por un ajustado 21-19, quedándose con la presea de plata.

Finalmente, la delegación encabezada por los entrenadores Francisco Álvarez y Christina Aicardi logra los discos de bronce gracias a Fernanda Saponara (individuales); José Guevara y Diego Mini (dobles); Santiago De La Oliva y Diego Subauste (dobles); Inés Mendoza e Ingrid Salas (dobles); José Guevara y Micaela Castillo (mixtos); y Diego Mini y Dánica Nishimura (mixtos), debido a que accedieron hasta las semifinales.

Concluido el Peru Future Series 2020, las competencias para el bádminton a nivel mundial se verán paralizadas hasta el próximo 12 de abril, por motivos públicamente conocidos y en pos de velar por la seguridad de todos los badmintonistas. Pueden ver todos los resultados del presente torneo en el siguiente enlace: https://bit.ly/2TOulog.


Prensa Federación Deportiva Peruana de Bádminton

viernes, 13 de marzo de 2020

SORTEO COPA DAVIS: PERÚ JUGARÁ DE LOCAL ANTE BOSNIA & HERZEGOVINA EN EL GRUPO MUNDIAL 1

Imagen por TAM

holaesungusto.- Perú jugará con Bosnia & Herzegovina en el Grupo Mundial 1 tras celebrarse hoy el sorteo de Copa Davis, en Londres, sede de ITF.

Nuestro país jugará nuevamente de local, el 19 y 20 de septiembre de 2020.

Bosnia & Herzegovina ocupa el puesto 29 en el ranking de naciones, mientras Perú el 38° lugar.

Imagen por TAM

El equipo rival presentará como principales exponentes a: Damir Dzumhur (107° ATP), Mirza Basic (308°), Nerman Fatic (367°) y Tomislav Brkic (106° Dobles) y su capitán Zoran Zrnic.

Damir Dzumbur jugó en Lima el challenger de 2007, y perdió en primera ronda contra el chileno Hans Podlipnik castillo 6/2 y 6/4. En dobles, Dzumbur con el austriaco Michael Linzer perdió también en primera vuelta frente a los argentinos Guillermo Durand y Andres Molteli por 6-9 y 7-5.


La selección peruana ganó el play off ante Suiza con Juan Pablo Varillas, Nicolás Álvarez, Sergio Galdos, Jorge Brian Panta y Conner Huertas del Pino, capitaneado por Américo ‘Tupi’ Venero.

Juan Pablo Varillas, (135°) primera raqueta destacó que Perú sea local otra vez en Copa Davis.
"¡Somos locales otra vez! Este será nuestro próximo rival en la #CopaDavis.
#ArribaPerú #VamosPorMás" escribió en su red social de facebook, el tenista que definió la serie 3-1 ante Suiza.



Imagen por TAM

El Grupo Mundial I actual no es el mismo grupo al que Perú clasificó en 2007 al derrotar con Luis Horna a Bielorrusia, en Asia. En aquella época, Perú clasificó a las finales de ahora. 

Hoy con un nuevo formato de juego, Perú tendrá que superar dos peldaños para jugar las finales de la Copa Davis, es decir, superar el Grupo Mundial I y las ‘Qualifiers’.

Imagen por TAM

El sorteo se realizó entre los 12 ganadores de los Play-Offs del Grupo Mundial 1 y los 12 perdedores de las Qualifiers. 

Imagen por TAM

Los cabezas de serie son los siguientes países Bélgica, Argentina, Japón, Holanda, Chile, India, Uzbekistán, Brasil, República Checa, Portugal, Bosnia y Herzegovina, e Israel.

SE CANCELA CARRERA BENÉFICA WINGS FOR LIFE WORLD RUN POR EL CORONAVIRUS


Con mucho pesar les informamos que debido al coronavirus, nos hemos visto en la necesidad de cancelar la carrera Wings For Life World Run que iba a desarrollarse este 3 de mayo en Lima, junto a otras doce ciudades en simultáneo. El anuncio oficial y mayor información estará siendo compartida en la web oficial: https://www.wingsforlifeworldrun.com/es

Saludos cordiales, 

Hans Firbas Darcourt 


IMPORTANT INFORMATION 

Con un profundo pesar, dadas las inquietudes y recomendaciones de salud pública, hemos decidido cancelar las trece carreras emblemáticas de Wings For Life World Run y todas las carreras oficiales organizadas con la App para el día 3 de Mayo. Esperamos que la cancelación no les cause demasiados inconvenientes y les deseamos a ustedes, a sus familiares y a sus amigos lo mejor en estos tiempos difíciles. Wings for Life es una organización que busca una cura para la lesión de la médula espinal y, como pueden imaginar, la salud para nosotros está por encima de todo. 

Pero también hay una buena noticia, todavía puedes correr por tu cuenta con la aplicación Wings for Life World Run el 3 de mayo, estés donde estés. Miremos hacia adelante con optimismo y disfrutemos de correr. Manténganse al tanto. 

Les pedimos unos días para preparar todas las necesidades administrativas y les enviaremos un correo electrónico a más tardar el 25 de marzo sobre cómo correr individualmente con la aplicación, al igual que los detalles de reembolso. También actualizaremos la sección de preguntas frecuentes en nuestro sitio web en los próximos días. 

Nuestra misión de curar la lesión de la médula espinal permanece y estamos profundamente agradecidos por su increíble apoyo. Gracias por su comprensión y, por favor, cuídense. 

Con amor, el equipo de Wings For Life World Run

jueves, 12 de marzo de 2020

CORONAVIRUS: SE SUSPENDIERON LOS TORNEOS NACIONALES Y LOS INTERNACIONALES SE REALIZARÁN SIN PÚBLICO EN EL MES DE MARZO

Imagen por Lima 2019

LEGADO LIMA 2019 Y FEDERACIONES NACIONALES ACORDARON MEDIDAS PARA AFRONTAR LA PANDEMIA

Esta mañana se desarrolló la reunión en la VIDENA donde se acordó la suspensión de torneos nacionales y los certámenes internacionales se realizarán sin público, durante el mes de marzo, alineados con lo dispuesto por el Gobierno. 
Los deportistas de alta competencia continuarán con sus entrenamientos, gracias a las medidas de seguridad sanitaria acordadas. 

Lima, 12 de marzo de 2020. El Proyecto Especial Legado Lima 2019, junto a los presidentes y representantes de las Federaciones Deportivas Nacionales, acordaron esta mañana una serie de medidas de prevención y acciones a ejecutar en forma inmediata para afrontar el Coronavirus, alineados con las disposiciones impartidas ayer por el Gobierno Central, y dadas a conocer por el Presidente de la República, Martín Vizcarra. 

Entre las medidas inmediatas se acordó la suspensión de todas las competencias nacionales, programadas por las federaciones, hasta el 30 de marzo, para evitar la propagación del Coronavirus. 

Imagen por Lima 2019

Asimismo, se acordó continuar con la realización de los certámenes internacionales, programados con anticipación, aunque estos se desarrollarán sin público. Esto tiene que ver con la II Parada del Circuito Sudamericano de Voley Playa que se desarrollará desde mañana viernes 13 en la Costa Verde – San Miguel y el Perú Future Series 2020 de Bádminton en el Polideportivo 2, que se viene realizando desde hoy jueves 12. 

La reunión fue presidida por el Director Ejecutivo de Legado de los Juegos, Alberto Valenzuela, junto a los presidentes de las federaciones de Natación, Voleibol, Judo, Ciclismo, Gimnasia, Hockey, Bowling y Béisbol; así como los representantes de Rugby, Esgrima, Tiro, la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, Patinaje, Handball, Bádminton y Karate. 

Imagen por Lima 2019

ALTA COMPETENCIA CONTINUARÁ 

En tanto, se decidió que los deportistas de alta competencia, muchos de ellos en camino de preparación para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, continuarán entrenando en las sedes que están a cargo del Legado de los Juegos. Para ello, se aplicarán todas las medidas de seguridad e higiene en las instalaciones para dotarlos de todas las facilidades para realizar sus entrenamientos de manera normal. La Asociación Nacional Paralímpica del Perú anunció que, en su caso, solo entrenarán los deportistas que están peleando o están clasificados a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. 

Un día antes, se decidió suspender el inicio de los talleres deportivos del Programa de Formación y Captación de Talento en todas las sedes del Proyecto Especial hasta el 30 de marzo. La medida es de ejecución inmediata en el Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Polideportivo Villa El Salvador, la VIDENA y la sede Costa Verde de San Miguel. Las federaciones respaldaron esta decisión como una medida de prevención contra el coronavirus. 

Los deportistas y las federaciones recibirán una cartilla de instrucciones y recomendaciones para evitar la propagación de esta enfermedad. Asimismo, los principales deportistas se unirán a la campaña para promover buenas prácticas de higiene y cuidado personal. 

Lima, 12 de marzo de 2020 

OFICINA DE COMUNICACIONES LIMA 2019

BADMINTON PERUANO GANÓ DOS MEDALLAS EN INTERNACIONAL DE JAMAICA

Imagen por prensa FDPB

Las medallas fueron en dobles: Una plata y un bronce

Partieron a Centroamérica con la consigna de seguir luchando por el sueño olímpico, y así fue. La selección peruana, representada en el VI Jamaica International 2020 por Daniela Macías, Dánica Nishimura, Inés Castillo y Fernanda Saponara, conquistó dos medallas (una de plata y una de bronce) en el certamen clasificatorio rumbo a Tokio 2020, celebrado del 5 al 8 de marzo.

La dupla Macías / Nishimura mantiene las chances intactas de conseguir un cupo a los Juegos Olímpicos y demostraron todo su nivel y categoría en Kingston. El dúo patrio accedió a la gran final luego de eliminar a la pareja local, Stefani Brown / Tahlellah Townsend, por 2 a 0 (21-8; 21-8); y al binomio de República Checa conformado por Tereza Švábíková y Katerina Tomalova por 2 a 1 (17-21; 21-14; 21-19). Lamentablemente cayeron ante las japonesas Sayaka Hobara y Rena Miyaura.

La otra pareja peruana estuvo compuesta por Inés Castillo y Fernanda Saponara, quienes debutaron como tal a nivel internacional y lograron una presea de bronce. El binomio Castillo / Saponara derrotó en primera ronda a las jamaiquinas Breanna Bisnott y Aaliyah Walker por 2 a 0 (21-5; 21-7); y en los cuartos de final venció a Monyata Riviera y Tamisha Williams, de Barbados, también por 2 a 0 (21-10; 21-18). En la semifinal fueron superadas por la dupla de Japón, Hobara / Miyaura.

INDIVIDUALES

La modalidad de individuales fue una de las más atractivas en tierras jamaiquinas, ya que Daniela Macías viene luchando palmo a palmo por sellar su clasificación a Tokio 2020. La gran ‘Dani’ avanzó dos etapas en el torneo, llegando hasta los cuartos de final, y sumó una importante cantidad de puntos en el ranking olímpico. Macías se impuso ante la jamaiquina Shezelle Terisa Mctyson y la guatemalteca Diana Corleto, ambos encuentros por 2 a 0.

REGRESAN AL PERÚ

Las cuatro seleccionadas y el head coach de la Federación, el español Francisco Álvarez, retornan al país para continuar con sus entrenamientos en la Videna pensando en su siguiente reto: el Peru Future Series, a realizarse del 12 al 15 de marzo. La capital peruana volverá a estar en los ojos del bádminton mundial al celebrar un nuevo clasificatorio a Tokio 2020.

Prensa Federación Deportiva Peruana de Bádminton

RESULTADOS DE LA II FECHA DEL CIRCUITO INTERNACIONAL OLAS PERÚ SEMILLERO DE SURF 2020 COPA CALA

Manuel Robles - (C) Mauricio Espinoza

CERRADOS DUELOS POR SEMILLERO OLAS PERÚ EN SAN BARTOLO 

El segundo día del Circuito Internacional Olas Perú Semillero de Surf 2020 Copa Cala se convirtió en una seguidilla de peleadas series en las categorías Sub 12, 14 y 16, luego que el sábado se completaran las especialidades de 8 y 10 años. Repitiendo las condiciones anteriores, el domingo la temperatura ambiental cercana a los 30 grados y el escaso viento aumentaron la sensación térmica en complicidad con las aguas del mar de Playa Norte de San Bartolo, algo más tibias que lo habitual. 

Sin embargo, las olas estuvieron excelentes y medidas al metro de altura. Fueron bastantes sólidas y predecibles, motivo por el cual se obtuvieron altos puntajes. La argentina Sol Borelli, vecina del mencionado balneario sureño, hizo respetar su playa y fue la primera en la Sub 12 con un importante puntaje de 14.33, siendo escoltada por la peruana Catalina Zariquey y las chilenas Rafaela Montesi y Gracia López. 

(C) Mauricio Espinoza

Camila Sanday, oriunda de Máncora, repitió su buen debut de la primera del año con una victoria, pero esta vez lo hizo en la Sub 14, clase en la cual clasificó tercera en aquella ocasión en Cerro Azul. Con 12.10 se metió la victoria al bolsillo, terminando segunda la argentina Sinaí Borelli y tercera Catalina Zariquey. Sol Borelli se colocó en la cuarta casilla y perdió la punta del campeonato en esta división a manos de Sanday. 

Pero Borelli se vio luego recompensada al ser segunda en la Sub 16 (10.70), pero a pesar del mal resultado de Camila Sanday sigue siendo ella la puntera del certamen. La peruana Kalea Gervasi fue la mejor al acumular 13.83. La chilena Estela López completó el podio al ser tercera. En varones la situación fue bastante similar. Mientras Alejandro Bernales fue el campeón en la Sub 16 con 13.50, Manuel Robles con 14.64 triunfó en la Sub 14. 

La estrella del día fue el ecuatoriano Romeo Chávez, quien en la Sub 12 obtuvo el puntaje más alto del fin de semana con 16.84, derrotando a los peruanos Salvador Salas (11.27), Bastian Pierce (10.47) y Adrián de Osma (5.90). La tercera fecha se desarrollará el 4 y 5 de abril en la Playa La Isla del distrito de Punta Hermosa. 

VIDEO


Hans-Peter Firbas / Prensa Semillero Olas Perú.