jueves, 4 de junio de 2020

IPD AUTORIZA PRIMER GRUPO DE QUINCE FEDERACIONES DEPORTIVAS A REINICIAR ENTRENAMIENTOS OFICIALES

Imagen por prensa del IPD

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) ha brindado las autorizaciones correspondientes para el regreso de los entrenamientos oficiales para los deportistas de las Federaciones Deportivas Nacionales de Fútbol, Levantamiento de pesas, Tenis, Bádminton, Fisicoculturismo, Karate, Lucha, Triatlón, Golf, Tabla, Voleibol, Vela, Canotaje, Patinaje y Squash. Además, incluyó la aprobación del Fútbol profesional – Liga 1. 

Imagen por prensa del IPD

Este es el primer grupo de Federaciones Deportivas Nacionales (FDN) autorizadas para retomar los entrenamientos, de acuerdo con los lineamientos aprobados por el IPD, en conjunto con el Ministerio de Educación (MINEDU) y Ministerio de Salud (MINSA). 

El IPD continúa revisando diariamente los protocolos de todas las Federaciones Deportivas Nacionales, con la finalidad de extender las autorizaciones correspondientes y que sus deportistas puedan retomar paulatinamente sus actividades. 

Es importante resaltar que la autorización expedida solamente comprende la primera etapa del retorno de las actividades, en la que solo se permite el entrenamiento de forma individual y aislada. Los entrenamientos colectivos, aquellos que involucran contacto físico y el regreso de las competencias se analizarán posteriormente, de acuerdo a los avances de la lucha contra la pandemia del covid-19. 

Lima, jueves 04 de junio del 2020 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

miércoles, 3 de junio de 2020

LA VIDENA SE ALISTA PARA EL RETORNO DE LOS DEPORTISTAS PERUANOS DE ALTA COMPETENCIA

Imagen por prensa Legado Lima 2019

La principal sede del Legado contará con todas las medidas de salubridad para los entrenamientos y evitar la propagación de la pandemia del COVID-19. 

Lima 3 de junio de 2020.- Tras el anuncio del Presidente de la República, Martín Vizcarra, para el retorno progresivo de los deportistas federados a sus entrenamientos, el Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos realiza las labores de desinfección y los protocolos de cumplimiento obligatorio en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA). 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

En cumplimiento de las medidas dictadas por el Gobierno para contener el avance de la pandemia del COVID-19, que afecta a nuestro país y al mundo entero, estas acciones se dan en los distintos escenarios de esta sede, como el Centro Acuático, el Estadio Atlético, los Polideportivos 1, 2 y 3, el Bowling Center, entre los principales, para que los deportistas puedan entrenar con todas las medidas de salubridad. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Asimismo, en dicha sede, se están implementado diversos controles que deberán pasar los deportistas como los pediluvios -para la desinfección del calzado-, los termómetros digitales para medir la temperatura, la estación de lavado de manos, señalética y creación de flujos, la mochila de desinfección, un espacio para bicicletas y scooters, y casilleros para los deportistas; además de la colocación de diversos artículos de limpieza como alcohol en gel, entre otros, que se pondrán en varios puntos de la VIDENA. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Recientemente, Alberto Valenzuela, Director Ejecutivo del Proyecto Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, presentó los avances del plan de retorno a los presidentes de las Federaciones Deportivas Nacionales, que consta de cuatro etapas: acondicionamiento, periodo de prueba, adaptación e incremental. 

Precisamente, el Legado está trabajando la primera etapa que incluye la aprobación del protocolo sanitario, a cargo del Ministerio de Salud y requisito fundamental para que los deportistas puedan entrenar. En esta etapa también se está realizando la acreditación digital de los atletas que asistirán a la VIDENA. El Ministerio de Salud aprobó, en el caso de la VIDENA, el protocolo de Bádminton y está a la espera de las autorizaciones de las otras federaciones, que se implementarán para el retorno de los deportistas. 

El periodo de prueba incluye el inicio de los entrenamientos físicos sin contacto, en deportes de bajo riesgo e individuales, con horarios y aforos reducidos. No se permitirá el acompañamiento a los atletas. 

Entre las recomendaciones que entregó Alberto Valenzuela, para el retorno a las sedes, están: programar anticipadamente los horarios de entrenamiento, revisar protocolos sanitarios deportivos, usar siempre mascarillas, mantener una distancia mayor a dos metros durante el entrenamiento, respetar los horarios de desinfección, lavarse las manos, desinfectar los calzados, cambiar la indumentaria y evitar el contacto físico con otras personas. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LIMA 2019

martes, 2 de junio de 2020

ALONSO WONG: “APLAUDO EL USO DE LAS SEDES DE LEGADO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA”

Imagen por prensa Legado Lima 2019

El medallista de los Juegos Panamericanos pasa su cuarentena en la VIDENA, donde cumple con el aislamiento social. “Hay que tener paciencia. Pronto acabará esto”, alentó.

Lima 2 de junio de 2020.- Los Juegos Panamericanos Lima 2019 nos permitieron conocer historias maravillosas de los deportistas que lucharon toda su vida para darle una alegría al país. Siendo anfitriones de los mejores Juegos de la historia, nuestros deportistas lograron su más laureada participación en este tipo de competencias continentales. Alonso Wong, un judoka con una historia particular, es uno de los que cumplió su sueño en Lima 2019, y defendiendo la bicolor.

Hoy, el medallista de plata en -73 kg en Judo -residente en Estados Unidos-, repasa los gratos momentos que vivió durante los Juegos Panamericanos y cuenta cómo pasa la cuarentena en Lima.

“Tengo los mejores recuerdos e inolvidables de lo que pasé en Lima 2019. Poder haberle regalado una medalla a mi país, en mi casa, significó mucho. Más porque estuvo mi familia apoyando en las tribunas. Tuve a mucha gente apoyando, algunos allegados al deporte y otros que apoyaron por ser peruano. Eso pasó desde el inicio de la competencia”, señaló.

Alonso Wong cuenta que tuvo alguna oportunidad de competir por otro país, pero le ganó su corazón peruano. “Me sugirieron competir por Estados Unidos, porque soy residente, pero necesitaba ser nacionalizado para competir por otro país. Radico en Estados Unidos, mi madre y mi hermana si son nacionalizadas. Pero, mi deseo y mi sueño era competir por mi país en los Juegos Panamericanos, en un campeonato mundial y en los Juegos Olímpicos, y hasta ahora lo tengo en mente”, expresó el judoka.

El medallista peruano quedó muy cerca de la presea dorada en Lima 2019, algo que todavía le provoca emociones. “Estaba preparado para ganar la medalla de oro en Lima 2019. Había hecho un gran campo de entrenamiento en España. Estuve hasta tres meses preparándome en España. Participé en dos eventos de alto calibre, con los mejores del mundo, como el Gran Prix de Budapest, donde quedé sétimo entre 64, peleando con campeones mundiales y medallistas olímpicos. Estaba determinado a ganar el oro en Lima 2019, pero son cosas del deporte: a veces se gana y otras se pierde”, afirmó.

Alonso señala que su paso por Lima 2019 le dejó otro momento inolvidable. “No fue tanto un cambio de vida tras participar en los Juegos. Las felicitaciones siempre estaban y te saludaban en la universidad o a donde iba. Los tratos siempre fueron buenos. Pero, lo más gratificante fue que la gente felicitaba a mis padres por mis logros”, acotó.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

SUEÑO OLÍMPICO

Alonso Wong tiene bien claro sus objetivos tras la medalla de plata que logró en Lima 2019. “Sueño con alcanzar la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y estar entre los ocho mejores en esa competencia, esa es mi mayor meta. Sé que puedo lograr clasificar y competir para dejar en alto al Perú. Sé que lo voy a cumplir”, enfatizó.

El judoka se encuentra actualmente alojado en la VIDENA, donde cumple con el aislamiento social dispuesto por el Gobierno para hacerle frente a la pandemia. Es allí donde destaca todo lo que se hizo para Lima 2019.

“El legado más importante que tenemos es la infraestructura que se construyó para los Juegos. Tenemos un gran lugar como la VIDENA, para entrenar, y hay que aprovechar eso para trabajar”, expresó.

LUCHA CONTRA EL COVID-19

Sin embargo, Alonso Wong es consciente de la realidad que estamos viviendo por el COVID-19; por eso, aplaudió las iniciativas para que algunas sedes deportivas, como la Villa Panamericana y el Centro de Alto Rendimiento de Surf en Punta Rocas, sean destinadas para apoyar las acciones del Gobierno frente a la pandemia.

“No hay que ser egoístas con las sedes. Hay mucha gente no que la está pasando bien. Está muy bien lo que se ha decidido (con la utilización de las sedes) porque el estado de emergencia es crítico. Hay que pensar en el resto. La salud es lo primero”, afirmó.

El medallista está cumpliendo con todas las disposiciones que dictó el Gobierno en esta emergencia sanitaria. “Mi aporte como deportista es estar acatando las normas. Ser responsable tomando las medidas necesarias para combatir el virus. Hay que tener paciencia. Pronto acabará esto. Nada es eterno”, alentó.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

ENTRENA EN LA VIDENA

Alonso Wong está pendiente para entrenar junto a los demás seleccionados, tras el levantamiento de la cuarentena. “Depende de los protocolos que se presentará al Ministerio de Salud para entrenar. Es difícil para nosotros porque mi deporte es de contacto. Por ahora no se puede hacer ninguno así. Entrenamos de manera individual para no perder la forma. Hay que ser pacientes”, señaló.

“En mi federación entrenamos por vía Zoom. Los entrenamientos son para hacer trabajos virtuales. Yo tengo mi liga que compré en Europa para hacer mis movimientos de Judo y así estoy pasando cuarentena en la VIDENA. Me tocó estar acá y así aprovechamos para trabajar con un preparador físico en el albergue para mantener el físico. Va a ser complicado, me va a costar un poco, pero siento que ningún deportista está al cien por ciento de su rendimiento. Vamos a ver qué pasa. Espero que no sea tan duro cuando volvamos”, agregó el deportista.

Por último, Alonso Wong envió un mensaje de esperanza a todos los peruanos. “Muchas fuerzas a los peruanos. Espero que acaten las normas y mis mejores deseos para todos. Depende de nosotros que acabe pronto esto. Hay que ser responsables con lo que hacemos. Si quieren hacer deporte, lo deben hacer de manera individual, guardando las distancias y lo principal ser pacientes. Va a depender de nosotros controlar este mal”, finalizó.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019


LA FORMULA 1 CONFIRMA INICIO DE TEMPORADA 2020 PARA EL 5 DE JULIO

crédito: Red Bull Content Pool

Todos los ojos puestos en Austria. La temporada de F1 comenzará en Spielberg en 1 mes.

Después de un retraso de casi cuatro meses, con el Gran Premio inaugural en Australia cancelado debido a la situación mundial en curso, la temporada 2020 de Fórmula 1 comenzará en el circuito Red Bull Ring, ubicado en la ciudad de Spielberg en Austria.

Las carreras de Fórmula Uno de 2020 comenzarán con dos novedades históricas: Austria organizará la primera carrera de una temporada de F1 por primera vez, y dos carreras se celebrarán en el mismo circuito en dos fines de semana consecutivos. La “Fórmula 1 Rolex Großer Preis von Österreich” abrirá la temporada el 5 de julio, mientras que la “Fórmula 1 Pirelli Großer Preis der Steiermark” seguirá el 12 del mismo mes.

Imagen de Max Verstapen ganador de 2018 - Red Bull Content Pool

Las medidas introducidas para combatir la pandemia significan otra primicia. Por primera vez, una carrera de Fórmula 1 tendrá lugar sin fanáticos. Sin embargo, millones de seguidores del automovilismo en todo el mundo tendrán la oportunidad de seguir ambas carreras en el Red Bull Ring a través de la televisión y en línea. Después de meses sin grandes eventos deportivos internacionales, todos los ojos estarán puestos en Austria.

Chase Carey, CEO de Fórmula 1, ha enfatizado la importancia del reinicio, diciendo: "Es un momento emocionante cuando regresa la Fórmula 1 y estamos encantados de comenzar la temporada en Austria con dos carreras. Tenemos un excelente socio en el Red Bull Ring y nosotros estamos trabajando juntos para traer de vuelta la F1 para los fanáticos de la manera más segura posible. Si bien esperamos comenzar la emoción en la pista, también es un momento importante para recordar qué más podemos hacer como deporte internacional para las comunidades. Celebramos los increíbles actos de amabilidad mostrados por miles de personas en todo el mundo en respuesta a la crisis de COVID-19 ".

Dietrich Mateschitz manifestó: “Asumimos este desafío único en la historia de la F1, y esperamos con ansias los dos fines de semana. Spielberg verá carreras emocionantes y, por lo tanto, enviará una fuerte señal de viabilidad a todo el mundo ".

Con unas condiciones impensables hace unos meses, los organizadores han tenido que adoptar un enfoque totalmente nuevo. Projekt Spielberg ha desarrollado un concepto para organizar las carreras junto con la FIA y el Grupo de Fórmula 1. Las pruebas periódicas, las medidas integrales de higiene y la reducción del tamaño de los equipos de carreras y el personal de la organización de F1 son puntos centrales del concepto, que está diseñado para proteger la salud de todas las personas en el circuito de carreras, así como en la región en general.

Calendario 2020 F1 actualizado: se anunciarán más carreras en las próximas semanas:

3-5 de julio - Austria
10-12 de julio - Austria
17-19 de julio - Hungría
31 de julio-2 de agosto - Gran Bretaña
7-9 de agosto - Gran Bretaña
14-16 de agosto - España
28-30 de agosto - Bélgica
4-6 de septiembre - Italia

VIDEO con lo que sucedió alrededor del GP de Austria del año pasado: https://www.redbullcontentpool.com/international/AP-1ZSJ5GJN11W11
(crédito: Red Bull Content Pool)

Hans Firbas Darcourt

PERU RUNNERS SE PRONUNCIA SOBRE LA REINCORPORACIÓN PROGRESIVA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS POR EL COVID-19


Queridos socios, 

Compartimos con ustedes el comunicado publicado por nuestro club hoy 2 de junio. Próximamente el Minsa publicará su Directiva Sanitaria de reactivación de la práctica deportiva en espacios públicos. 

En este sentido, Peru Runners tiene diversas sugerencias para la comunidad runner y walker, para que el regreso a nuestro deporte sea responsable, cuidando nuestra salud y la de todos. Demos el ejemplo para que esta vuelta a las pistas sea 100% positiva para todos. 

En la última página del comunicado, podrán encontrar las sugerencias para runners y walkers. Los animamos a que las lean y puedan compartirlas con sus amigos runners. Además, estemos atentos al comunicado del Minsa.

Comunicado
#KeepOnRunning 

Tu Club, Peru Runners
Copyright © 2020 Peru Runners, All rights reserved. 


miércoles, 27 de mayo de 2020

SOFTBOL PERUANO SE PREPARA PARA VOLVER A LOS ENTRENAMIENTOS Y ESTÁ ESPERANDO LA APROBACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Imagen por prensa del IPD

VANESSA ENDO: “EL SÓFTBOL SEGUIRÁ LAS INDICACIONES DEL IPD”

El regreso a los entrenamientos será progresivo para los deportistas de alto rendimiento y el deporte del softbol no es ajeno a esta vuelta cuando sean aprobados los protocolos de bioseguridad. Vanessa Endo, presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Sóftbol, nos cuenta cómo transcurre la vida de los softbolistas en tiempo de cuarentena.

“Desde que inició la cuarentena, nuestra federación tuvo una reunión para definir qué sería lo más conveniente para nuestros atletas. La para se realizó de un momento a otro, nos estábamos preparando para eventos importantes como Mundial U18, Juegos Bolivarianos de la Juventud, Panamericanos U14, Sudamericano masculino y femenino”, indicó Endo.

“El sóftbol peruano no podía parar, es resiliente, conoce lo que es entrenar en diversas locaciones, es por ello que inmediatamente iniciaron las prioridades en decidir las categorías a implementar en casa y por supuesto no descuidar a la batería (pitcher y cátcher), y pensando siempre en la SALUD de nuestros atletas y entrenadores, decidimos el entrenamiento desde casa”, agregó la titular de softbol.

“Primero, hicimos, desde el lado físico una rutina semanal y usando implementos que encontramos en casa y poco a poco se fue incluyendo las tareas defensivas y ofensivas para cada categoría. Asimismo, se realizan charlas técnicas una vez a la semana, charlas de nutrición y coaching ontológico”, indicó Vanessa.

“Nuestro sentir como federación es la misma que todos los deportes, todos extrañamos estar en el campo, sin embargo, dada las cifras y lo que está sucediendo en nuestro país, tenemos que dar prioridad a la salud sin dudar, por ello debemos considerar que siempre estaremos apoyando a nuestro Gobierno y seguir lo que nos indique el IPD”, agregó.

Para finalizar, la presidenta del deporte de sóftbol dijo que “nosotros hemos presentado un protocolo de salud general que debe ser revisado por el MINSA, asimismo el protocolo de reinicio por fases en donde solicitamos se autorice iniciar con pocas personas por fase y dando prioridad al Mundial y culminar con la tercera fase en donde se pueda integrar las competencias deportivas, más no puedo detallar ya que comprenderás estamos en revisión y aprobación. Esperamos en los próximos días tener una respuesta positiva que nos permita volver a VIDENA poco a poco, pero volver a reactivarnos que es lo más importante”.

Lima, miércoles 27 de mayo del 2020

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

https://www.youtube.com/watch?v=xODsIjrVTIc

martes, 19 de mayo de 2020

LEGADO AVANZA EN LA ACREDITACIÓN VIRTUAL DE DEPORTISTAS PARA EL REGRESO A LOS ENTRENAMIENTOS

Imagen por prensa Legado Lima 2019

El retorno se dará al finalizar la etapa de aislamiento social y cumpliendo con el protocolo de salubridad para el ingreso a las sedes de legado de los Juegos.

Lima 19 de mayo de 2019.- A la espera que culmine la etapa de aislamiento social y de las disposiciones que emita el Poder Ejecutivo para luchar contra la pandemia del COVID-19 (Coronavirus), el Proyecto Especial Legado de los Juegos viene trabajando en el proceso de acreditación virtual de los deportistas que volverán a entrenar en las diversas sedes de Legado Lima 2019.

En ese marco, la organización que administra el legado de Lima 2019 también avanza en los protocolos de seguridad que se implementarán para el reingreso de los deportistas a las sedes de entrenamiento. Para ello, es necesaria la identificación de las personas que tendrán acceso a las sedes, entre ellos los deportistas.

Por eso, en este periodo de aislamiento social, se decidió desarrollar este programa de acreditación de manera virtual, para brindar los accesos necesarios, según el deporte y las áreas donde las personas y deportistas requieran entrar, de acuerdo con sus funciones y horarios de entrenamiento.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Este proceso virtual se inició en coordinación con las 23 federaciones deportivas que tienen convenio con el Legado Lima 2019. A estas, se les solicitó la información de las personas que tendrían acceso a las sedes, así como la fotografía respectiva. Una vez recibida la información, esta se revisa en conjunto con el área de deportes y se carga al sistema. Luego, se realizará el envío de las acreditaciones a cada deportista.

Este documento tendrá el mismo valor de las acreditaciones físicas que se venían entregando antes del inicio de la emergencia sanitaria, con la finalidad de tener el registro de los deportistas que utilizan las sedes de entrenamiento, por un tema de seguridad.

La acreditación forma parte de los protocolos de salubridad que está trabajando Legado Lima 2019 con las federaciones deportivas para cumplir con todas las medidas dictadas por el Gobierno en la lucha contra el Coronavirus.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019