jueves, 16 de julio de 2020

PERÚ PARTICIPARÁ EN LA COPA MUNDIAL VIRTUAL UANA DE NATACIÓN ARTÍSTICA 2020

Imagen por prensa FDPN

Estaremos representados por cinco deportistas

La Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) pone en conocimiento el próximo concurso de cinco atletas nacionales en la Copa Mundial UANA de Natación Artística 2020, el cual se cumplirá sobre una plataforma virtual los días 25 y 26 de julio.

El seleccionado peruano, que incluye a deportistas de las categorías infantiles, juveniles, juniors y mayores, está integrado por Ariana Coronado, Yamile Carrasco, Adriadna Cieza, Adriana Morán y Álvaro Aronés, quienes han seguido una exigente y perenne preparación con la finalidad de intervenir con éxito en el presente certamen que, en esta oportunidad, se realizará a nivel mundial.

Cabe destacar que el equipo bicolor, que nos representará en esta importante justa internacional, se conformó durante el torneo selectivo efectuado por la comisión nacional FDPN de la disciplina el pasado 11 de julio.

Imagen por prensa FDPN

El evento será transmitido a través de la página oficial de facebook del ente organizador (UANA).

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

miércoles, 15 de julio de 2020

JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD DAKAR 2022 POSPUESTOS PARA 2026


LAUSANA, 15 de julio de 2020 - Senegal y el Comité Olímpico Internacional (COI) acordaron mutuamente posponer los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG) Dakar 2022 a 2026. La propuesta del presidente Macky Sall fue bien recibida por el presidente del COI, Thomas Bach, luego de discusiones en profundidad sobre el tema. Este aplazamiento cumple con el requisito de responsabilidad y la preocupación por la eficiencia impuesta por las circunstancias actuales. El aplazamiento de Dakar 2022 permite al COI, los Comités Olímpicos Nacionales (CON) y las Federaciones Internacionales (FI) planificar mejor sus actividades, que se han visto fuertemente afectadas por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, por los aplazamientos posteriores de los principales eventos deportivos internacionales, y por las consecuencias operativas y financieras de la crisis sanitaria mundial. Al mismo tiempo, le permite a Senegal continuar con los excelentes preparativos para los Juegos Olímpicos de la Juventud. Los dos líderes, que elogiaron el progreso realizado hasta ahora, han renovado conjuntamente su confianza en el presidente del Dakar 2022, Mamadou Diagna Ndiaye, miembro del COI en Senegal, y ambos siguen plenamente comprometidos con el gran éxito de estos Juegos Olímpicos de la Juventud, el primer evento olímpico de la historia. para organizarse en África. 

El COI y Senegal entienden que esta noticia será decepcionante para muchos atletas jóvenes. Ambas partes solo pueden apelar a su comprensión. Este acuerdo es el resultado de la gran escala de los desafíos operativos que enfrentan el COI, los CON y los IF tras el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Teniendo esto en cuenta, el COI continuará ofreciendo a todos los IF y las Asociaciones Continentales de los CON. Contenido completo de los programas educativos de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Esto permitirá que los objetivos de este componente muy importante y muy apreciado del YOG se mantengan a través de los muchos eventos organizados entre ahora y 2026, en particular durante los Juegos Continentales de la Juventud. 

“Este acuerdo amigable ilustra la confianza mutua entre Senegal y el COI. Quisiera expresar mi sincero agradecimiento al presidente Macky Sall, un gran amigo y partidario del Movimiento Olímpico, por esta relación excepcional de confianza y calidad. Por todas estas razones, estoy seguro de que, juntos, organizaremos los fantásticos Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 para Senegal, todo el continente africano y todos los jóvenes atletas del mundo ", dijo el presidente del COI, Thomas Bach. 

"Me gustaría reiterar que el COI tiene todo mi apoyo para la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud, pospuestos para 2026. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar mi confianza en la Junta Ejecutiva y acojo con beneplácito el compromiso de sus equipos, trabajando codo a codo con nosotros, para hacer del Dakar 2026, el primer evento olímpico en África, una ocasión exitosa y memorable ”, dijo el presidente Macky Sall. 

El acuerdo fue aprobado hoy por la Junta Ejecutiva del COI y se presentará a la Sesión del COI para su ratificación este viernes 17 de julio de 2020. 

martes, 14 de julio de 2020

DEPORTISTAS PERUANOS SIGUEN ENTRENANDO CON NORMALIDAD EN LA PRIMERA FASE POST CUARENTENA

imagen por prensa del IPD

Cumpliendo los protocolos de bioseguridad del Instituto Peruano del Deporte y del Ministerio de Salud, los deportistas de alto rendimiento continúan entrenando en la primera fase, desde aproximadamente un mes en su mayoría y otras federaciones deportivas siguen implementando los protocolos exigidos para preservar y cuidar la salud de los atletas. 

Es importante destacar que, desde que se aprobó la reactivación deportiva por el Instituto Peruano del Deporte, el deporte nacional no se ha detenido y se continúa cumpliendo los estrictos protocolos de bioseguridad. 

“Ya son casi 20 disciplinas deportivas y ahora el karate junto con la lucha se han reactivado este lunes. Estamos visitando todas las federaciones reactivadas en su primera fase y transmitiendo todas las energías positivas a los deportistas para que todo vaya bien. Los retos de los deportistas para el futuro son grandes y hay que mirar para adelante. Todas las normas aprobadas por el IPD se están cumpliendo y las federaciones han trabajado bien en ese aspecto. Los deportistas estarán seguros en sus entrenamientos”, señaló Gustavo San Martín Castillo, presidente del IPD. 

Las federaciones deportivas y los deportistas, durante el aislamiento social por la pandemia del Covid 19 han entrenado de manera virtual desde casa, vía redes sociales y con un seguimiento de los técnicos del IPD. 

Los deportistas priorizados en esta primera fase, que continúa con éxito, son atletas de alto rendimiento que pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y al Programa Vamos con Tokio del IPD. 

El IPD, en su primera fase, aprobó el reinicio de entrenamientos para deportistas de alto rendimiento en 33 deportes y 19 federaciones han implementado los protocolos de bioseguridad. 

DEPORTES ENTRENANDO EN PRIMERA FASE 

1.- Tenis de campo 

2.- Tenis de mesa 

3.- Tenis en silla de ruedas – Para deporte 

4.- Gimnasia 

5.- Judo 

6.- Lucha amateur 

7.- Golf 

8.- Squash 

9.- Natación (natación, aguas abiertas, clavados, polo acuático y natación artística) 

10.- Bádminton 

11.- Para bádminton – Para deporte 

12.- Tabla 

13.- Vela 

14.- Saltos Ecuestres 

15.- Triatlón 

16.- Ciclismo Ruta 

17.- Fútbol 

18.- Levantamiento de Pesas 

19.- Remo 

Es importante señalar que los deportes de atletismo, vóleibol, Taekwondo, bowling, muay thai, tiro y para tiro están en plena finalización de implementación de los protocolos de bioseguridad para iniciar la primera fase. 

Lima, martes 14 de julio del 2020 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

lunes, 13 de julio de 2020

MEDALLISTAS DE LIMA 2019 EN KARATE Y LUCHA REGRESARON A LA VIDENA PREPARÁNDOSE PARA NUEVOS RETOS

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Entre ellos destacan Alexandra Grande, Thalía Mallqui, Carlos Lam, John Trebejo, Oliver del Castillo, Nilton Soto, entre los principales.
Hoy empezaron a entrenar en la VIDENA. Anteriormente volvieron Bádminton, Para bádminton, Gimnasia, Judo, Levantamiento de pesas y Tenis de mesa.

San Luis, 13 de julio. Los medallistas que nos entregaron grandes alegrías y orgullo en los Juegos Panamericanos Lima 2019, cuando ganaron las competencias de Karate y Lucha, retornaron esta mañana a la VIDENA, sede administrada por el Legado de los Juegos, para reiniciar su preparación con miras a los nuevos retos que se han propuesto.

Hoy que estamos a 120 días de haberse declarado el estado de emergencia sanitaria, como medida para combatir la pandemia del COVID-19, los karatecas, en la modalidad de Kata, regresaron a los entrenamientos pensando en los torneos internacionales que se vendrán en adelante. Junto a ellos estuvieron otro grupo de deportistas, en este caso de Lucha, que también retornan a prepararse para próximos retos. Todos ellos trabajarán en el Polideportivo 2 de la VIDENA, sede a cargo del Legado.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

En el primer grupo destacaron los medallistas de oro en Kata equipos: Carlos Lam, Oliver del Castillo y John Trebejo; además de las ganadoras del bronce en equipos damas: Saida Salcedo y Andrea Almarza; así como el ganador de la presea de bronce en Kata individual, Mariano Wong.

La modalidad de Kata es considerada como una serie o secuencia de movimientos predefinidos que pueden ser practicados de manera individual o equipos, sin necesidad de contacto directo, por ello es como se da su retorno a los entrenamientos.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

En el segundo grupo de este deporte, destacó la presencia de la bicampeona Panamericana, Alexandra Grande, ganadora del oro en Toronto 2015 y Lima 2019, quien está en camino a buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

“Es enormemente grato tenerlos de vuelta en la VIDENA, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Qué mejor forma que hacerlo aquí, en su casa, donde se prepararon con tanta intensidad para darle una de las más grandes alegrías al país durante los Juegos Panamericanos. La Videna, el corazón del deporte peruano vuelve a tener un movimiento especial con casi una decena de deportes activos y eso es muy positivo”, señaló el Director Ejecutivo de Legado Lima 2019, Alberto Valenzuela.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

EL RETORNO DE LUCHA

Al mismo tiempo, regresaron los seleccionados de Lucha, encabezados por los medallistas de bronce en Lima 2019: Thalía Mallqui y Nilton Soto, además de Pool Ambrosio, clasificado a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Ellos, junto a jóvenes promesas, también entrenaron en el Polideportivo 2, pero en un escenario distinto, amplio y totalmente preparado para que puedan practicar sin problemas. Ellos inician su preparación con miras a las próximas competencias.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Este nuevo grupo de deportistas de alta competencia, se unen a los representantes calificados de Bádminton, Para bádminton, Gimnasia, Judo, Levantamiento de pesas y Tenis de mesa, quienes ya entrenan con normalidad tras cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y el Instituto Peruano del Deporte, supervisados por el Legado como administrador de la VIDENA. Se espera que en los próximos días se sumen nuevos deportes que están implementando los protocolos que ya fueron aprobados.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Cabe destacar que el Legado de los Juegos, como administrador de la VIDENA, desarrolla una serie de protocolos de control al ingreso a la sede y a los escenarios, en este caso el Polideportivo 2, como medir la temperatura de los asistentes, la limpieza de los calzados y de los autos, además del lavado de las manos y el alcohol en gel, para contener el avance de la pandemia.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019

miércoles, 8 de julio de 2020

EL TENIS DE MESA VUELVE A LA VIDENA CON TODAS LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Los seleccionados priorizados por su federación retornaron a los entrenamientos en la VIDENA, sede administrada por el Legado de los Juegos.
Anteriormente volvieron el Bádminton, Para bádminton, Gimnasia, Judo y Levantamiento de pesas.

San Luis, 8 de julio. El Tenis de mesa se convirtió en el sexto deporte en retornar a los entrenamientos controlados que se desarrollan en la VIDENA, sede administrada por el Legado de los Juegos Lima 2019, a los 114 tras de haberse declarado el aislamiento social como medida para combatir la pandemia del COVID-19.

Los tenimesistas Carlos ‘Nano’ Fernández, Rodrigo Hidalgo y Felipe Dufoo comenzaron a trabajar en el Polideportivo 2 de la principal sede de competencias en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, donde cuentan con un espacio amplio para poder desarrollar sus prácticas individuales, con todas las medidas de salubridad que exigen los protocolos para este retorno a los entrenamientos.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

“La verdad es que me he sentido libre; verdaderamente feliz. Volver, aunque sea una hora a entrenar ha sido lo mejor que me ha pasado este año. Yo entrenaba con un robot en casa, pero nada se compara con esto, el espacio, con volver a tocar una mesa de mi deporte después de 110 días. Y, además, me siento muy seguro con todos los protocolos se seguridad que estamos siguiendo”, señaló emocionado ‘Nano’ Fernández, tras el entrenamiento de una hora.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

La primera práctica fue observada por la presidenta de la Federación Peruana de Tenis de Mesa, la olímpica Marisol Espineira; por el Director Ejecutivo del Proyecto Legado Lima 2019, Alberto Valenzuela; y por el titular del Instituto Peruano del Deporte, Gustavo San Martín.

El Director Ejecutivo de Legado, Alberto Valenzuela, señaló la enorme satisfacción de ver nuevamente a los deportistas entrenar. “Los niveles de seguridad que hemos implementado para que los deportistas y sus padres es altísimo para garantizar que pueden entrenar con normalidad. Hemos implementado sistemas de extracción y circulación de aire necesaria, para que recintos puedan ser escenarios seguros”, afirmó.

“Estamos entusiasmados de regresar, pero con mucho cuidado, cumpliendo los protocolos y cuidando porque este virus tiene para largo. Nosotros hemos separado las mesas a una distancia prudencial, desinfectamos las mesas, raquetas y las pelotas y solo se quitan la mascarilla para entrenamiento o practicar los golpes cuando hay una distancia prudencial entre los mismos jugadores”, recordó, en tanto, la presidenta de la entidad, Marisol Espineira, quien defendió los colores nacionales en los Juegos Olímpicos Atenas 2004.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Los seleccionados de Tenis de mesa se unen así a los deportistas calificados de Bádminton, Para bádminton, Gimnasia, Judo y Levantamiento de pesas, quienes ya entrenan con normalidad tras cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y el Instituto Peruano del Deporte, supervisados por el Legado como administrador de la sede de la VIDENA.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

De esta manera, los deportistas reiniciaron sus entrenamientos cumpliendo con todas las medidas, preparándose para buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 o para los torneos internacionales que deben programarse en los próximos meses. Se espera que en los próximos días se puedan sumar los seleccionados de Lucha y Atletismo, para que se puedan unir a Bádminton, Para bádminton, Gimnasia, Judo y Levantamiento de pesas en los entrenamientos que, durante esta fase inicial, no pueden exceder la hora de práctica intensa.

El Legado desarrolla una serie de protocolos de control al ingreso a la sede y a los escenarios como la medida de temperatura, la limpieza de los calzados y los autos, además del lavado de las manos y el alcohol en gel, para contener el avance de la pandemia.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING LEGADO LIMA 2019

sábado, 4 de julio de 2020

SELECCIÓN DE PESAS REGRESÓ A LOS ENTRENAMIENTOS CONTROLADOS EN LA VIDENA

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Pesistas, entre los que figuran la olímpica Fiorella Cueva y el medallista en Lima 2019, David Bardalez, practican en islas especiales acondicionadas por la federación

San Luis, 4 de julio. Los integrantes de la selección nacional de Levantamiento de pesas se reincorporaron a los entrenamientos controlados en la VIDENA tras más de cien días de aislamiento como parte de las medidas para combatir la pandemia del COVID-19. Los pesistas se unen así a Bádminton, Para bádminton, Gimnasia y Judo que también ya cumplieron con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y el Instituto Peruano del Deporte.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

En el grupo de pesistas priorizados figuran la olímpica en Río 2016, Fiorella Cueva, y el ganador de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, David Bardalez. “Estamos súper contento de estar nuevamente en casa, y entrenando junto a los compañeros del equipo nacional. Estos primeros hemos sentido algunos dolores, que extrañábamos, pero poco a poco iremos adaptándonos al rigor de los entrenamientos”, señaló Bardalez.

También regresaron a la sede administrada por el Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, los deportistas Eldi Paredes, Shoely Mego, Francesco Elizalde, Mateo Rentería, Marco Rojas y Emanuel Feijóo.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Junto al comando técnico de la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas y al personal médico designado, los deportistas cumplieron con pasar las pruebas moleculares de COVID-19 y entrenan en islas especiales, o estaciones, cumpliendo con el distanciamiento entre ellos y empleando cada uno su propio equipo de barras y pesas para evitar, además, el contacto con el de sus compañeros.

“Gracias a los trabajos que cumplíamos en forma virtual no hemos perdido el ritmo, pero claramente todo es diferente, desde los espacios. A tener presente a tu entrenador, quien te puede ir corrigiendo temas técnicos. Apreciamos el esfuerzo que han hecho todos para que nosotros podamos estar ya de regreso en la Videna”, afirmó Fiorella Cueva.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Cumpliendo estrictamente los protocolos de seguridad, ya son cuatro los deportes que están preparándose en la VIDENA para buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 o bien para distintos torneos internacionales. Se espera que en los próximos días Tenis de mesa, Lucha y Atletismo se puedan unir a Bádminton, Para bádminton, Gimnasia y Judo en los entrenamientos que, durante esta fase inicial, no pueden exceder la hora de práctica intensa.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019

miércoles, 1 de julio de 2020

JUDO Y REMO VOLVIERON A LOS ENTRENAMIENTOS POST CONFINAMIENTO POR COVID-19


LEVANTAMIENTO DE PESAS VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS LUEGO DE 107 DÍAS

La Federación Peruana de Levantamiento de Pesas que preside Renzo Manyari, determinó el retorno a los entrenamientos de sus deportistas de alto rendimiento en la primera fase, cumpliendo estrictamente con las medidas de seguridad biomédicas expuestas en el protocolo aprobado mediante Resolución Directoral Nº 212-2020-DINADAF/IPD del Instituto Peruano del Deporte.

Los deportistas que ya entrenan en el Polideportivo 2 del Centro de Alto Rendimiento de la VIDENA en el distrito de San Luis son Fiorella Cueva Uribe, Eldi Paredes Vásquez, Mateo Rentería Caamaño, Franchesco Elizalde Castro, Shoely Mego Contreras, David Bardales Tuisima, Emanuel Feijóo Cabrera y Marcos Rojas Concha.

Imagen por prensa del IPD

Estos ocho deportistas cumplieron con pasar las pruebas rápidas del COVID 19 y entrenan en el horario de la tarde. Asimismo, hay que destacar que a la hora de entrenar no usan mascarillas y realizan los ejercicios por turnos.

La Federación de Levantamiento de Pesas, durante el aislamiento social que duró 107 días ha realizado seguimiento a sus deportistas de manera virtual para que no pierdan ni la técnica ni su condición física.

Imagen por prensa del IPD

EL REMO YA INICIÓ ENTRENAMIENTOS CUMPLIENDO NORMAS DE BIOSEGURIDAD

El Grupo de Trabajo de la Federación Peruana de Remo oficializó el regreso a los entrenamientos de sus deportistas de alto rendimiento en la primera fase, cumpliendo, de esta manera, con las medidas de seguridad biomédicas expuestas en el protocolo aprobado mediante Resolución Directoral Nº 212-2020-DINADAF/IPD del Instituto Peruano del Deporte.

Los 21 deportistas de remo priorizados en esta primera fase de entrenamientos aislados son Camila Valle, Pamela Noya, Valeria Palacios, Alessia Palacios, Gerónimo Hamann, Angel Sosa, Álvaro Torres, Renzo León y Adriana Sanguinetti quienes pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD.

Imagen por prensa del IPD

Asimismo, los bogas de alto rendimiento que también entrenan son Salvatore Macchiavello, Gianfranco Colmenares, Shantall Zegarra y los juveniles Sandro Gardella, Lucía Quiroz, Francesca Gardella, Octavio Alva, Patrick Estrada, José Carlos Risco, Favio Matías, Gianfranco Coletti y Adrián Quiroz.

Es importante destacar que Camila Valle y Pamela Noya en doble femenino, Adriana Sanguinetti en single femenino y Álvaro Torres en single masculino se preparan en busca de los cupos olímpicos para Tokio en el Preolímpico de Río de Janeiro a realizarse en enero del 2021. El remero Álvaro Torres está entrenando en Miami, Estados Unidos de Norteamérica porque no pudo regresar a nuestro país por la cuarentena.

Imagen por prensa del IPD

Las 4 sedes autorizadas para los entrenamientos de los deportistas de remo son Regatas Lima, Circolo Canottieri Italia, Regatas Unión y Regatas Universitario donde están entrenando actualmente.

Para finalizar, los deportistas de alto rendimiento priorizados, por el grupo de trabajo de la Federación de Remo que preside Alejandro Gordillo, están entrenando, desde el 23 de junio, con miras al sudamericano unificado de remo que está programado para diciembre de este año o enero del 2021 en Paraguay o Brasil por confirmar.

Lima, miércoles 01 de julio del 2020

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD