jueves, 13 de agosto de 2020

ADIÓS MAESTRO MAX AGUIRRE (Q.E.P.D.)


EL BILLAR PERUANO Y MUNDIAL ESTÁ DE DUELO

El tribandista peruano Máximo Aguirre Santillán falleció hoy dejando un gran vacío al billar peruano y mundial.


Tuvo destacada trayectoria deportiva no solo en el ámbito nacional sino internacional.

Fue campeón nacional, campeón Latinoamericano por equipos en 1984, campeón Panamericano por equipos (1999), sub campeón individual de Europa en 1993 (individual) modalidad 3 bandas, título mundial en la modalidad 3 bandas por equipos en los años 1993 y 1994 defendiendo a Alemania debido a que estuvo radicado en Europa por 35 años.


Sus colegas billaristas lamentaron su partida, en especial Ramón Rodríguez quien fue su partner en diversas competencias por equipos. 

"Hoy es un día triste para el billar en general. Nos ha dejado Max Aguirre, quien fuera mi compañero de equipo en varias ocasiones.
Me quedan los buenos recuerdos de las jornadas que pasamos juntos defendiendo la bicolor. Y así es como quiero evocarlo.
La primera vez, hicimos equipo en el Campeonato Panamericano por Equipos en Lima 1999, realizado en el Club Regatas. Jugamos la final contra México de Roberto Rojas y Rodolfo Covarrubias y pudimos lograr el título.
Ya en el Mundial por Equipos de Viersen (Alemania), nos tocó enfrentar en grupo de 3 a España (Dani Sánchez - Juan Villora) y Holanda B (Henk Habraken - Arie Weijenburg). Sólo pasaba un equipo y pudimos clasificar eliminando a estos dos grandes equipos.
Al año siguiente, volvimos a Viersen. Nuestro grupo de 3 era con Korea (no recuerdo bien los nombres...pero seguro que había algún Kim) y con Bélgica (Eddy Merckx - Jef Philipoom). Al igual que el año anterior, clasificamos dejando fuera a dos excelentes equipos.
Recuerdo que Max ganó sus dos partidas, contra el coreano y contra Philipoom; y yo perdí contra el otro coreano y contra Merckx...", recuerda Ramón Rodríguez en su post de facebook.

Don Max Aguirre Q.E.P.D.

Mucha fortaleza a su familia por tan irreparable perdida.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

FOTO DEL RECUERDO

VIDEO

LOS MEJORES SKATERS DEL PAÍS VISITARON EL CIRCUITO QUE SE CONSTRUYÓ EN EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE PUNTA ROCAS

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Los deportistas pudieron probar el Skate park que forma parte de las instalaciones que destacaron en los Juegos Lima 2019. 

Punta Negra, 13 de agosto. Los Juegos Lima 2019 nos permitieron contar con los mejores escenarios deportivos, comparados con los mejores en el mundo, los cuales forman parte del Legado más importante que nos dejó la fiesta multideportiva que se organizó con gran éxito hace un año en el país. 

Uno de estos escenarios es el Centro de Alto Rendimiento de Surf en Punta Rocas, distrito de Punta Negra, la infraestructura más grande que tiene este deporte en el mundo. En su interior, cuenta con diversas instalaciones deportivas, entre ellas un Skate Park, que recibió la visita de los mejores exponentes del Skateboarding, en su modalidad Park, quienes comprobaron las virtudes de este nuevo circuito, donde realizaron muy emocionados sus mejores maniobras. Este escenario surge como una alternativa para practicar esta disciplina, que se suma al circuito moderno que administra el Legado en la Costa Verde-San Miguel. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Los deportistas que reconocieron el Skate Park de Punta Rocas fueron: Pool Bellido, campeón panamericano de Skateboarding en 2018, Brigitte y José Manuel Morales, Cristhian Valdivia, Raphael Scheelje y Rodolfo Sánchez. 

Giorgio Mautino, asesor deportivo del Legado de los Juegos Lima 2019, administrador de esta sede, se encargó de recibir a los invitados que llegaron a probar este nuevo circuito. “Tenemos el Centro de Alto Rendimiento de Surf más grande en el mundo, que cuenta con diversas locaciones para desarrollar otras disciplinas como el Skate. Los mismos deportistas reconocen que es uno de los mejores circuitos al ser un Skatepark three ball. La idea es que ellos puedan entrenar en Punta Rocas y en la Costa Verde de San Miguel, donde también tenemos otro escenario”. 

“Este es un sitio espectacular porque tienen un gimnasio, se puede practicar Voleibol de playa, Fútbol playa y puede ser un Polideportivo. Los surfistas tienen acceso a su cancha natural en el mar. Esperamos que muy pronto, cuando se supere la pandemia, podamos recibir a un nutrido grupo de deportistas”, señaló Mautino. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Pool Bellido destacó las virtudes del Skate Park. “Es espectacular porque es el primero que tiene el Perú con el Three ball. Parece que estuviera fuera de otro país. Como en Estados Unidos. Esto nos ayudará para subir el nivel. Podremos hacer trucos y maniobras difíciles, teniendo la espuma para caer cuando saltamos”, expresó. 
Imagen por prensa Legado Lima 2019

En tanto, Cristhian Valdivia dijo que “es un circuito muy bonito que nos permite practicar maniobras aéreas y muchos más trucos. Es perfecto que esté en Punta Rocas, porque yo vivo en San Bartolo”. 

De otro lado, el Legado reabrió dos sedes para los entrenamientos de los deportistas en la VIDENA y la Costa Verde de San Miguel. En el primero entrenan normalmente los deportistas de alta competencia del Bádminton y Para bádminton, Gimnasia, Judo, Levantamiento de pesas, Tenis de mesa, Karate, Lucha, Tiro, Atletismo y Ciclismo. En San Miguel entrenan los mismos deportistas de Skateboarding, así como de Patinaje de velocidad, Roller freestyle, Ciclismo BMX y BMX Freestyle. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/OFgXRGtRujA

lunes, 10 de agosto de 2020

PARA DEPORTES VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS EN PANDEMIA

Imagen por prensa Legado Lima 2019

PARA DEPORTISTAS MEDALLISTAS DE LIMA 2019 EMPEZARON A ENTRENAR EN LA VIDENA CON TODAS LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD 
Carlos Felipa en Para atletismo y Jorge Arcela en Para tiro regresaron a la sede administrada por el Legado de los Juegos. También retornó el Para powerlifting. 

San Luis, 10 de agosto. Una jornada emotiva se vivió esta mañana con el retorno de los Para deportes a la VIDENA, sede administrada por el Legado de los Juegos, para reiniciar su preparación individual en escenarios especializados, tras la para causada por la pandemia del COVID-19, que cuenta con toda la accesibilidad del caso gracias a Lima 2019. 

Un buen grupo de para deportistas alistaron el regreso del Para atletismo, Para tiro y Para Powerlifting, cita a la que asistieron el Director Ejecutivo del Legado, Alberto Valenzuela; el presidente del IPD, Gustavo San Martín y la titular de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPP), Lucha Villar. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Alberto Valenzuela señaló que todos los esfuerzos se hacen por los deportistas para que puedan entrenar con normalidad. “Los Para deportistas regresan con toda la fuerza y energía. Ellos tienen historia de vida y energía para sacar adelante el país. Estrecha colaboración con la ANPP, para el protocolo física y la implementación de medidas de seguridad, como el alcohol en gel, medición temperatura, pediluvio, con la finalidad de que los atletas solo se enfoquen en mejorar su rendimiento”. 

“Las sedes del Legado son para el deporte y Para deporte, ellos son los principales protagonistas. Todo el esfuerzo de representación y personal que hacen por el país es un testimonio de vida. Ellos son el mejor ánimo para el país para salir adelante, a través de los valores, venciendo los obstáculos que se presentan en la vida”, expresó. 

La titular de la ANPP destacó el retorno de los Para deportistas. “Estamos felices de estar en la Videna. Estábamos esperando con ansias este momento. Está primera fase es con estos tres Para deportes con deportistas priorizados. En fase dos podrán entrar otros Para deportes. En cada sede tenemos encargados de bioseguridad, alguien que toma la temperatura, asistentes. Esto va a ayudar muchísimo para ver cómo podemos ir sumando los demás Para atletas con miras a los Juegos Paralímpicos al cual ya tenemos 4 clasificados al momento”, señaló Lucha Villar. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

MEDALLISTAS DE LIMA 2019 

En este grupo destacaron dos medallistas de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019: Carlos Felipa en Para atletismo, quien regresó a entrenar en el nuevo Estadio Atlético, donde alcanzó la presea de plata en lanzamiento de bala. Junto a él estuvo Jesús Castillo, quien a sus 16 años compitió en los 200 metros y 100 metros, categoría T64 (Para deportistas que compiten con prótesis) en los Juegos Parapanamericanos. En el primero quedó cuarto y en los 100 m, quinto en Lima 2019. Él es uno de los mejores cuatro juveniles del mundo en su modalidad. 

Carlos Felipa dijo sentirse emocionado por este regreso a la VIDENA. “Es muy reconfortante vivir este tipo de entrenamiento. Hemos tenido un descanso estratégico de 5 meses, pero ahora retomamos los retos y prepararnos para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Es bueno tener las puertas abiertas en este Legado que se hizo para fomentar el deporte y los valores mediante estas actividades. Me emociona porque estoy en la plataforma de lanzamiento donde gané la medalla. Miro a la tribuna y recuerdo a mi familia alentando. Es una emoción bonita la que sentimos todos”, dijo. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

El otro medallista es Jorge Arcela, ganador de la presea de plata en Para tiro, quien empezó a trabajar en el polígono con el que cuentan en el Polideportivo 2 de la VIDENA. Allí entrenó junto a Milagros Palomino, quien también compitió en Lima 2019 en la prueba mixta de 10m Rifle de Aire Tendido SH1. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

En esta jornada especial para los Para deportes, también retornaron los representantes del Para powerlifting, como Diego Quispe, quien también participó en los Juegos Parapanamericanos, al igual que Neil García. “Estamos agradecido por permitirnos entrenar nuevamente. Estamos sorprendidos con todos los protocolos. Desinfectan las bancas y las pesas todo el tiempo”, dijo Diego Quispe. 

Ellos forman parte de la delegación de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú y cumplen con todos los protocolos establecidos por el MINSA y el IPD, supervisados por el Legado como administrador de la sede VIDENA. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Estos tres Para deportes se suman a los deportistas de alta competencia del Bádminton y Para bádminton, Gimnasia, Judo, Levantamiento de pesas, Tenis de mesa, Karate, Lucha, Tiro, Atletismo y Ciclismo, que volvió recientemente al Velódromo, quienes entrenan con todas las medidas de bioseguridad en la Videna. 

En esta nueva normalidad también se abrió la sede de la Costa Verde de San Miguel, donde ya entrenan en los últimos días los exponentes del Patinaje de velocidad, Skateboarding y Roller freestyle; así como el Ciclismo BMX y BMX Freestyle, quienes cuentan ahora con escenarios especializados gracias a Lima 2019. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019

domingo, 9 de agosto de 2020

UN TOTAL DE 16 DEPORTES Y DISCIPLINAS ENTRENAN CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN LAS SEDES DEL LEGADO

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Deportistas como los medallistas Alexandra Grande, Thalía Mallqui, Yuliana Bolívar, Alonso Wong, Pilar Jáuregui, Pedro Pablo de Vinatea, Jesús Salvá, entre los principales, trabajan con normalidad desde el 10 de junio. 

San Luis, 08 de agosto. Cumpliendo con todos los protocolos establecidos para evitar la propagación de la pandemia del COVID-19 y confirmando que la disciplina es uno de sus estandartes, los mejores exponentes de 16 deportes entrenan con todas las facilidades y cuidados para retomar su preparación con miras a las competencias que se realizarán en un futuro próximo. 

Los entrenamientos en esta ‘nueva normalidad’ se reiniciaron el 10 de junio pasado y casi a dos meses de ese importante acontecimiento para los deportistas, no se han presentado riesgos que dificulten los trabajos en las sedes que están a cargo del Legado, en la VIDENA y últimamente en la Costa Verde de San Miguel.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Los primeros en regresar fueron los seleccionados de Bádminton y Para bádminton, donde destacó la presencia de los medallistas en Lima 2019, Pilar Jáuregui, Pedro Pablo de Vinatea y Jesús Salvá. Luego se unieron los deportistas de Gimnasia con la olímpica Ariana Orrego a la cabeza. 

En la Videna también entrenan los mejores exponentes del Judo, con los medallistas Yuliana Bolívar y Alonso Wong. Luego llegó el turno de los deportistas de Levantamiento de pesas con la olímpica Fiorella Cueva. En esta sede, que fue la principal en Lima 2019, también trabajan con todas las medidas de distanciamiento social los deportistas calificados de Tenis de mesa. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

MEDALLISTAS DE LIMA 2019 

Un segundo grupo se unió en las últimas semanas entre ellos los seleccionados de Karate con todos sus medallistas como la bicampeona panamericana, Alexandra Grande; los mejores exponentes del Kata en el continente al ganar oro en Lima 2019, Oliver del Castillo, Carlos Lam y John Trebejo; así como Andrea Almarza, Saida Salcedo, Ingrid Aranda, Mariano Wong, quienes se subieron al podio en los Juegos Panamericanos.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

En el Polideportivo 2 también entrenan los deportistas de Lucha con los medallistas Thalía Mallqui y Nilton Soto, y el clasificado a Tokio 2020, Pool Ambrosio. También están los exponentes del Tiro, entre ellos el medallista Marko Carrillo, clasificado en Lima 2019 a Tokio 2020. Los últimos en regresar a esta sede fueron los mejores valores del Atletismo, como Paola Mautino, Diana Bazalar, Maitte Torres, Nicole Hein, Arturo Chávez, entre los más destacados; y los seleccionados del Ciclismo, que entrenan desde el último lunes 3 en el Velódromo de la Videna, con los medallistas de bronce, Francis Cachique y Rubén Salinas. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

SEDE COSTA VERDE 

En los últimos días se reabrió una nueva sede administrada por el Legado en la Costa Verde de San Miguel, donde ya entrenan los deportistas de Ciclismo BMX y BMX Freestyle, destacando entre ellos José Mamani, el mejor en esta disciplina en el país. 

El día de ayer viernes se sumaron los últimos deportistas en las disciplinas de Patinaje de velocidad, Skateboarding y Roller freestyle, quienes cuentan ahora con escenarios especializados gracias a Lima 2019. Destacando entre ellos, Pool Bellido, campeón panamericano de Skateboarding en 2018. Ángelo Caro, uno de los mejores del mundo en Skateboarding, se sumará en los próximos días a los entrenamientos en el circuito especial con el que cuentan en esta sede. 

En este grupo también destacaron Ronaldo Camacho y Bernardo Timoteo, quienes participaron en los Juegos Panamericanos Lima 2019 en Patinaje de velocidad. Además de Annie Nole, ubicada en el top ten en el mundo en Roller freestyle.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Todos los deportistas regresaron a los entrenamientos al contar con todos los protocolos respectivos, requeridos por el Ministerio de Salud, el IPD y supervisados por el Legado. El Legado como administrador de las sedes, cuenta con su propio protocolo para sus recintos, con lo cual los deportistas pueden entrenar con todas las medidas de bioseguridad y así evitar cualquier tipo de contagios de la pandemia del COVID-19. 

Es bueno destacar el compromiso y la disciplina de los deportistas por cumplir con todas las medidas que se exigen y sin poner en peligro el regreso de nuevas disciplinas. Ellos son un ejemplo de distanciamiento social en medio de la emergencia sanitaria. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019

viernes, 7 de agosto de 2020

DEBUT Y DESPEDIDA PARA EL REINICIO DE LA LIGA 1 DE FÚTBOL: IPD SUSPENDE FECHA 7 Y FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL LAMENTA LA DECISIÓN


Comunicado IPD a la opinión pública 

Comunicado 

Se suspenden los partidos restantes de la fecha 7 de la Liga 1 


El Instituto Peruano del Deporte comunica a la opinión pública lo siguiente: 

1. Desde hace 3 meses se ha venido trabajando con las entidades competentes del deporte, y el Ministerio de Salud, para cumplir estrictamente con los protocolos de bioseguridad en el reinicio de la Liga 1, y para el cumplimiento de los mismos en el partido de hoy entre Universitario de Deportes y La Academia Deportiva Cantolao. 

2. Al no haberse cumplido, por parte de la población apostada en las afueras del Estadio Nacional, con los protocolos de distanciamiento, uso de mascarilla, entre otros, y al haber ocasionado situaciones de riesgo en temas de salud y seguridad, el Instituto Peruano del Deporte suspende los partidos restantes de la fecha 7 del campeonato: sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de agosto. 

3. Los incidentes producidos durante el día de hoy por supuestos hinchas del fútbol, nos obligan a reevaluar la implementación de las medidas de seguridad adoptadas para el reinicio del campeonato. El IPD rechaza y deplora los hechos suscitados hoy, más aun estando en un estado de emergencia nacional y continuaremos trabajando cumpliendo nuestro principal objetivo de resguardar la salud de las personas. 

Instituto Peruano del Deporte 



COMUNICADO 

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) lamenta la decisión de las autoridades gubemamentales, de suspender la fecha 7 dela liga l Movistar 2020, tras los desórdenes públicos que se generaron esta tarde en las zonas aledañas del Estadio Nacional. 

Conforme a lo indicado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), en su comunicado mediante el cual dispone la suspensión de la fecha, la FPF ha venido trabajando arduamente durante los últimos 3 mes para que el "Protocolo vuelta a los entrenamientos y competencias de la Liga de Fútbol Profesional de la Federación Peruana de Fútbol", se ejecute en cumplimiento de las normas de bioseguridad dispuestas por las autoridades competentes. 

En ese sentido, nuestra Institución rechaza todo tipo de acciones que atentan contra las disposiciones de seguridad que se dan en el país en el marco del Estado de Emergencia por la pandemia Covid-19.

La FPF extiende un mensaje de aliento a todos los clubes de fútbol profesional, futbolistas y familias que, en gran número, dependen de la industria del fútbol, y hace un llamado a conservar la fe de que la Liga l Movistar 2020 volverá para darle a la población mensajes positivos, de esfuerzo y sacrificio que emanan de la naturaleza del deporte. 

La FPF, en coordinación con las autoridades competentes, aplicará las medidas correctivas necesarias en materia de seguridad, para evitar nuevos perjuicios al país que desea una Liga de Fútbol Profesional, segura y ordenada. 

Lima, 07 de agosto del 2020. 

PATINAJE DE VELOCIDAD, SKATEBOARDING Y EL ROLLER FREESTYLE RETORNARON A ENTRENAR EN LA COSTA VERDE DE SAN MIGUEL

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Los seleccionados reiniciaron sus trabajos con todas las medidas de bioseguridad en la sede administrada por el Legado y construida para los Juegos Lima 2019. 

San Miguel, 07 de agosto. Una nueva delegación de deportistas regresó a los entrenamientos en una sede administrada por el Legado y que fue construida especialmente para albergar los Juegos Panamericanos. La sede de la Costa Verde de San Miguel vivió esta mañana una jornada especial con el retorno de los mejores representantes del Patinaje de velocidad, Skateboarding y Roller freestyle, quienes cuentan ahora con escenarios especializados gracias a Lima 2019. 

Al reinicio de actividades deportivas en esta sede asistieron el Director Ejecutivo del Legado, Alberto Valenzuela; el titular del IPD, Gustavo San Martín y el presidente de la Federación de Patinaje, Manuel Veaizan. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Alberto Valenzuela resaltó el gran Legado que dejó Lima 2019 con escenarios cuidados como el de la Costa Verde de San Miguel. "Después de haber hecho los mejores Juegos, ahora estamos en el grupo de países que vela por el Legado y realiza un buen mantenimiento un año después. Estamos en el pequeño grupo de países que mantiene en buen estado sus sedes", afirmó. 

Además, alentó a los deportistas a seguir superándose con entrenamientos en las mejores condiciones. “Ustedes cuentan con todos los protocolos y tendrán nuestro apoyo que necesiten en las instalaciones para que puedan entrenar sin problemas. Es hora de que busquen sus medallas. Esto es suyo y también tendrán otro a disposición en el Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas donde construimos una pista de Skate para que puedan entrenar”, expresó. 

Mientras el titular de la Federación de Patinaje destacó este reinicio de entrenamientos. “Gracias a Lima 2019 tenemos un Patinódromo de velocidad, el primero en el Perú. Gracias al Legado porque ahora podemos continuar con el deporte. Tenemos deportistas de nivel mundial y ellos necesitaban volver a entrenar. Esto es muy importante para ellos”, dijo Manuel Veaizan. 

Pool Bellido, campeón panamericano de Skateboarding en 2018, agradeció a nombre de los deportistas los esfuerzos por retomar los entrenamientos. “Estoy con más ganas de patinar, de hacer Skate, porque solo estábamos haciendo ejercicios físicos en casa. Ahora contamos con todos los protocolos adecuados para entrenar”, dijo. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

LOS DEPORTISTAS PRESENTES 

En esta oportunidad, retornaron a los entrenamientos los deportistas del Skateboarding, en la modalidad Street: Mateo Aliaga, Wyll Smith Fernández, Germán Montes, Jahir Oré y Pool Bellido. Además, estuvieron los representantes del Patinaje de velocidad, en sus modalidades de velocidad y fondo, con Ronaldo Camacho, Bernardo Timoteo y Ainoha Espinoza. Así como los deportistas del Roller freestyle: Annie Nole, Gabriel Díaz, Dariel Vásquez, Romina Casana, José Cotrina y Edgar López. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Este es un nuevo grupo de deportistas que vuelven a esta sede, al contar con todos los protocolos respectivos, requeridos por el Ministerio de Salud, el IPD y supervisados por el Legado. La semana pasada reiniciaron sus entrenamientos los seleccionados nacionales del Ciclismo BMX y BMX Freestyle. El Legado como administrador de la sede, cuenta con su propio protocolo para todo el recinto, con lo cual los deportistas pueden entrenar con todas las medidas de bioseguridad y así evitar cualquier tipo de contagios de la pandemia del COVID-19. 

La Costa Verde de San Miguel es la segunda sede deportiva, a cargo del Legado, en reiniciar sus actividades en esta nueva etapa. La primera fue la VIDENA, principal sede de competencias en Lima 2019, donde entrenan normalmente los deportistas de alta competencia del Bádminton y Para bádminton, Gimnasia, Judo, Levantamiento de pesas, Tenis de mesa, Karate, Lucha, Tiro, Atletismo y Ciclismo, que es el deporte que volvió recientemente al Velódromo de la Videna. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019 

martes, 4 de agosto de 2020

PROYECTO LEGADO LIMA 2019 RESPONDE A FEDERACIONES: NO SE COBRA POR ENTRENAMIENTOS



COMUNICADO 

El Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos rechaza tajantemente las afirmaciones tendenciosas que buscan confundir a la opinión pública y que tienen como fondo Intereses particulares y personales que no benefician a las atletas de alto rendimiento. 

Legado fue creado para garantizar que las obras emblemáticas construidas por el Estado para Lima 2019 no sufran la misma suerte de las sedes abandonadas por falta de mantenimiento tras los Juegos Bolivarianos 2013 y, más bien, que sean potenciadas para el alto rendimiento y la masificación del deporte a través de planes de gestión eficientes y un mantenimiento profesionalizado de primer nivel. 

Así, Legado es la primera y única entidad especializada en el diseño. construcción y mantenimiento de infraestructura deportiva pública que busca atender una demanda históricamente olvidada y garantizar su mantenimiento para su uso Ininterrumpido. 

Este proyecto especial aclara que no se cobra a ninguna federación por entrenamientos, los cuales están garantizados a costo cero. Legado subsidia los entrenamientos de deportistas de alto rendimiento más no las actividades comerciales, como academias y eventos, de federaciones u otras entidades privadas o públicas que acarreen en un incremento de los servicios básicos, limpieza, seguridad, mantenimiento y operación de las sedes. 

Además, hay que resaltar los estrictos niveles de seguridad implementados antes y durante el desarrollo de la actual pandemia tienen como fin mantener el orden y la bioseguridad dentro de nuestras sedes para reducir al máximo los riesgos de contagio o contaminación de atletas y para atletas 

Lima 2019 nos dejó como lección que el Perú puede organizar grandes eventos. El objetivo de ser la capital del deporte sigue vivo y eso solo se logrará con dedicación, planificación y profesionalismo puesto a prueba durante los Juegos y que hoy se busca compartir con les organizaciones deportivas para brindar un mejor servicio a los deportistas y visitantes. 

Unta, 2 da agosto da 2020