sábado, 19 de diciembre de 2020

DIANA BAZALAR Y SEBASTIÁN TANG SON LOS MÁS VELOCES DEL NACIONAL DE ATLETISMO (II FECHA)

Imagen por prensa FDPA

 San Luis, 19 de diciembre. Diana Bazalar y Sebastián Tang se impusieron en la clásica prueba de los 100 metros y se consagraron no solo como nuevos campeones nacionales de atletismo, sino que pasan a ser los más rápidos del Perú en tiempos de pandemia. Ellos obtuvieron el título de campeones durante el segundo día de competencias del certamen que organizado por la Federación Peruana de Atletismo se disputa en la Videna.

Bazalar consigue su segunda presea de oro tras haber ganada el viernes los 100 con vallas. Hoy ella cronometró 12s59c, en tanto que Tang ganó con 11s17c. 

Imagen por prensa FDPA

La segunda jornada del Nacional permitió que figuras del atletismo como Silvana Segura, Evelyn Inga, Nicole Hein y Zimena Zorrilla se impongan en el salto triple, 20,000 metros marcha, salto con garrocha y lanzamiento de martillo respectivamente. Nadia Requena continuó su hegemonía en jabalina. 

Imagen por prensa FDPA

En varones, se impusieron David Suárez (400m), Jocias Cruzado (20,000 marcha), Walter Cano (Impulsión de la bala) y Rodrigo Silva (salto alto) El Campeonato Nacional finalizará este domingo, desde las 9 a.m., con las finales de los 200, 800 y 10,000 metros, disco damas, largo varones, 400 con vallas, entre otras. 

Área de Comunicaciones 
Federación Peruana de Atletismo 
Av. Canadá cdra. 30 - Puerta 10 - VIDENA 
Web: www.fedepeatle.org 

viernes, 18 de diciembre de 2020

I FECHA DEL NACIONAL DE ATLETISMO EN EL ESTADIO ATLÉTICO DE LA VIDENA

Imagen por Legado Lima 2019

Nuestros Medallistas en Lima 2019, Cristhian Pacheco y Maité Torres, se consagraron como primeros campeones del certamen nacional 
Pista atlética que mantiene excelentes condiciones, bajo la administración del Proyecto Legado, fue el escenario donde compitieron cerca de 100 deportistas. 

San Luis, 18 de diciembre. - Volver a competir de manera oficial después de nueve meses de pandemia significó una gran motivación y emoción para los cerca de 100 deportistas que dieron inicio hoy al Campeonato Nacional de Atletismo. Distintas pruebas se pusieron en acción en el Estadio Atlético, ubicado en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), sede que mantiene excelentes condiciones, bajo la administración del Proyecto Especial Legado Lima 2019. 

Imagen por Legado Lima 2019

Lágrimas de satisfacción y sudor se mezclaron en el caucho y en el césped de este recinto remodelado para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Los atletas no se guardaron nada en el primer día de competencia, pues el certamen cobra especial importancia al otorgar puntos de clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 

Daniel Woll Buse fue el primer atleta en conseguir una medalla de oro, en la especialidad Salto con Garrocha. Luego se sumó Jovana De La Cruz, en los 5 mil metros planos damas. La atleta se consagró campeona en su especialidad y le dedicó el triunfo a su segunda hija, que nació hace siete meses. 

Imagen por Legado Lima 2019

“Las lesiones me jugaron en contra, en los últimos años. Pero ahora me siento muy motivada. Ya tengo dos niñas y estoy muy emocionada. Apunto también a clasificar a Tokio 2020”, afirmó Jovana De La Cruz. 

Imagen por Legado Lima 2019

Más tarde, Cristhian Pacheco puso a prueba su jerarquía en la pista atlética y no pasó apuros para quedarse con el primer lugar en la especialidad 5 mil metros varones. El huancaíno, quien fue medallista de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, se prepara también para destacar en los Juegos Olímpicos. 

“Me siento feliz porque volví a competir, a pesar de todo lo que se vive producto de la pandemia. Extrañaba esa adrenalina. Inclusive, sentí más nervios de lo que sentí en los Juegos Panamericanos. Ahora me enfocaré en conseguir maratones antes de ir a Tokio 2020”, aseveró. 

Maité Torres, quien nos representó en Lima 2019, tampoco se quedó atrás y se apoderó de la presea dorada, en la especialidad 400 metros planos. “Para el próximo año, me estoy preparando para la prueba de 800 metros. Queremos sacarle todo el provecho que se pueda a esta infraestructura. Que vengan más campeonatos de nivel”, destacó. 

Imagen por Legado Lima 2019

A esta lista de ganadores, en el primer día de competencia, se sumaron Joseph Melgar en Lanzamiento de martillo, Augusto Miró Quedada en Salto triple, Diana Bazalar en 100 metros con vallas, Rina Cjuro en 1500 metros planos, entre otros. 

Imagen por Legado Lima 2019

La competencia continuará este fin de semana en el Estadio Atlético, siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA). 

El Proyecto Especial Legado Lima 2019, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), seguirá facilitando las distintas sedes que administra para el desarrollo de más eventos que promuevan la práctica deportiva, en favor de nuestros atletas. 

ÁREA DE COMUNICACIONES 
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 

NUEVOS CAMPEONES 2020

- Jovana de la Cruz (5,000 metros planos)
- Cristhian Pacheco (5,000 metros planos)
(Ambos son olímpicos Río 2016)

- Daniel Woll (garrocha) 

- Joseph Melgar (martillo) 

- Cinthya Fujimoto (bala) 

- Diana Bazalar (100 con vallas) 

- Maitte Torres (400 planos) 

- Antoni Paz (Jabalina) 

- Rina Cjuro (1500 d) 

- Clevert Cisneros (1500 v) 

- Augusto Miró Quesada (salto triple) 

- Chiara Manassero (Salto alto) 

Los resultados completos de la primera jornada del Campeonato Nacional 

de Atletismo, Categoría Mayores, en el siguiente link: 


VIDEO

COMUNIDAD DE MADRID OFRECE AYUDA A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS


El 31 de diciembre de 2020 acaba el periodo de concesión directa de las ayudas destinadas a las Federaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid para la organización de eventos deportivos de especial interés, de carácter nacional e internacional, en el territorio de la Comunidad de Madrid.


Las Federaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse de las ayudas reguladas por estas normas, siempre que cumplan los siguientes requisitos:

Haber organizado o tener adjudicada la organización de uno o más eventos deportivos de los indicados en el artículo anterior.

Estar inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Madrid.

No haber sido sancionado su presidente o cualquiera de los miembros de sus órganos directivos por infracciones muy graves.

No estar incursas en ninguna de las causas contempladas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Disponer de la certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales correspondiente a todo su personal que tiene contacto habitual con menores.

Las solicitudes se presentarán firmadas por el presidente de la federación deportiva y se presentarán conforme al formulario que figure como anexo a la orden por la que se declare el importe de los créditos presupuestarios disponibles.

Cada Federación deportiva deberá presentar una solicitud para cada evento por el que quiera recibir ayuda, pudiendo presentar un máximo de dos solicitudes.

Consulte este enlace para obtener más información.

Lucía Ruiz
Responsable de Asuntos Exteriores

jueves, 17 de diciembre de 2020

EL IPD DESIGNA AL ACTUAL TITULAR DE HOCKEY, GIANNI DELUCCHI, COMO PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO DE SURF

Imagen por hockey.pe

SU MISIÓN SERÁ CONVOCAR A ELECCIONES EN UN PLAZO NO MAYOR A SEIS MESES

A través de la Resolución de la Presidencia del Consejo Directivo del Instituto peruano del Deporte N° 068-2020 se designó al actual titular de la Federación Peruana de Hockey, Gianni Delucchi Piccone, como nuevo presidente del grupo de Trabajo de la Federación Peruana de Surf, con el encargo de buscar una solución al entrampamiento legal de la entidad y convocar a elecciones en un plazo no mayor a seis meses.


La resolución lleva la firma del titular del IPD, Gustavo San Martín. A Delucchi Piccone, lo acompañan Jaime Luna Solano y Armando Yrala Elías.

Este es el segundo Grupo de Trabajo que forma el IPD luego que el anterior, que tuvo a Alfredo Conterno como presidente, no pudiera resolver los problemas derivados de la formalización de la entidad. En especial, tras la suspensión del presidente Alberto Figari Mendizábal por el Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte al no cumplir con los Estatutos de su entidad.

Delucchi ha sido arquero de la selección de hockey que obtuvo, entre otros logros, la medalla de bronce en los Juegos Suramericanos (Odesur) Buenos Aires 2006 y ha regido los destinos del hockey peruano los últimos años cuando alcanzaron puestos de vanguardia en los Bolivarianos 2013, en la Copa Challenger Panamericana y logró la construcción de canchas oficiales en Lima y en Chiclayo.

El Surf es, como se sabe, el deporte bandera del Perú con campeones mundiales en todas las categorías y con una sobresaliente actuación en los pasados Juegos Panamericanos Lima 2019, donde obtuvimos tres medallas de oro (Lucca Mesinas y Daniella Rosas en surf y Piccolo Clemente en longboard), así como tres de plata y una de bronce. Actualmente, tanto Mesinas como Rosas están clasificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, a llevarse a cabo desde el 23 de agosto del próximo año en la capital japonesa.

ALEXIA SOTOMAYOR ES LA NADADORA RÉCORD DEL TORNEO APERTURA Y CONTROL DE MARCAS 2020

Imagen por prensa FDPN

Deportista resaltó en las pruebas de estilo espalda, libre y en los relevos. 

La destacada nadadora Alexia Sotomayor está cumpliendo, de manera sobresaliente, sus diversos objetivos en el Torneo Apertura y Control de Marcas 2020 y, prueba de ello, son los tres récords más que batió durante las últimas dos jornadas de actividades, con lo cual dejó claro su espléndido anhelo de seguir sumando triunfos. 

En esta oportunidad, Alexia superó las mejores marcas juveniles A de los 50 metros libre, al cronometrar 27.06, y 200 espalda, con un registro de 2:19.33. De esta manera, envió para el archivo los 27.20 de Talía Barrios, que se encontraba vigente desde el 8 de octubre de 1995, y el tiempo de 2:20.69 impuesto por la trujillana Andrea Hurtado el 17 de diciembre del 2015, respectivamente. 

Imagen por prensa FDPN

Asimismo, Alexia, en compañía de Rafaela Fernandini, Ricardo Espinosa y Javier Tang, batió el primado absoluto del relevo mixto 4x50 libre al realizar 1:40.89. En tanto, los nadadores André Heeren, Andrea Castro, Joaquín Rivera y Anna Heider superaron la marca de categoría juvenil A de la posta mixta 4x50 libre al establecer 1:48.05. 
Imagen por prensa FDPN

Estamos seguros de que estos notables resultados significan un enorme estímulo para todos los deportistas que se encuentran enfocados en las próximas competiciones de la temporada 2021. 

ALEXIA BATIÓ DOS RÉCORDS DURANTE LA JORNADA INAUGURAL 

Se registraron dos nuevas marcas nacionales. Con buenos resultados se iniciaron las actividades competitivas del Torneo Apertura y Control de Marcas 2020, el cual tiene lugar, desde el lunes 14 de diciembre, en las instalaciones de la piscina olímpica del Campo de Marte, en Jesús María. 

La notable nadadora Alexia Sotomayor resultó una de las mejores durante la jornada inaugural del torneo, pues batió el récord juvenil A de los 100 metros espalda al cronometrar 1:04.15. De esta manera, se mejoró el tiempo de 1:04.61 que la propia Alexia impuso durante la Copa UANA Panamericana de Lima, celebrada en febrero de este año. 

El segundo primado de esta primera fecha también tuvo como protagonista a la atleta Alexia Sotomayor quien, junto a Rafaela Fernandini, Siulei Miyake y Micaela Bernales, superó el récord absoluto de la posta 4x50 libre al establecer 1:49.97. El primado anterior de 1:52.51 se implantó el 26 de julio del 2013 a través de Andrea Malarín, Luciana Pun, Alejandra Valle y Érika García Naranjo. 

Jorge Velazco 
Prensa FDPN 
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28 

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO SE DISPUTARÁ EN LA VIDENA Y OTORGARÁ PUNTOS PARA EL RÁNKING MUNDIAL

Imagen por prensa Lima 2019

Cristhian Pacheco, oro en los Juegos Panamericanos, Saida Meneses, PaolaMautino, Silvana Segura, Diana Bazalar y Maitte Torres, quienes también estuvieron en Lima 2019, tomarán parte en la competencia de tres días *Por medidas de bioseguridad, no se permitirá el acceso de público ni de prensa
*Torneo será transmitido vía streaming por la Federación Peruana de Atletismo

San Luis, 17 de diciembre. Cristhian Pacheco, el campeón panamericano el año pasado y clasificado a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 será una de las figuras que estarán presentes en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría Mayores, cuyo telón se levantará mañana a las 8 a.m. con la prueba de los 20,000 metros marcha y que tendrá otras competencias que se extenderán hasta el domingo.

El torneo organizado por la Federación Peruana de Atletismo, con el respaldo del instituto Peruano del Deporte y de Legado Lima 2019, se llevará a cabo en el estadio atlético de la Videna y seguirá todos los
protocolos de bioseguridad, para minimizar algún posible contagio del COVID-19.

Por tal razón, se ha dispuesto que no ingresará público a las graderías y tampoco, por esta vez, se permitirá el acceso de prensa deportiva a las instalaciones. Para seguir las competencias, la federación 
transmitirá la competencia a través del streaming.

Con Pacheco, quien está inscrito en la prueba de los 10,000 metros planos, también figuran en la relación de inscritas Paola Mautino, Silvana Segura, Saida Meneses, Maitte Torres y Diana Bazalar, quienes representaron al Perú en los Panamericanos del año pasado.

El torneo cerrará el año 2020, una temporada muy especial que por la pandemia ha sido imposible poder llevar a cabo el calendario completo.

Recién desde hace dos semanas, el atletismo pudo volver a las competencias con el desarrollo de tres Controles Preparativos, también cumplidos en la Videna.

Serán en total 38 pruebas distribuidas en tres jornadas e igual número de días de competencia. Son 198 los atletas inscritos provenientes de todo el país. El Nacional dará puntos para el ránking mundial, según ha establecido la World Athletics.

Área de Comunicaciones
Federación Peruana de Atletismo
Av. Canadá cdra. 30 - Puerta 10 - VIDENA
Web: www.fedepeatle.org

miércoles, 16 de diciembre de 2020

CATALINA ZARIQUIEY LOGRA DOS MEDALLAS DE ORO EN SUDAMERICANO DE SURF INFANTIL COLOMBIA 2020

 
Imagen por prensa del IPD

* Surfista nacional logró los títulos en las categorías sub 12 y sub 14 en certamen que se realizó en la tradicional playa De Las Velas en Cartagena de indias. 

Orgullo nacional. La surfista Catalina Zariquiey logró los títulos en las categorías sub 12 y sub 14 en el Segundo Campeonato Sudamericano de Surf Infantil que se realizó del 10 al 13 del presente mes en la tradicional playa De Las Velas en Cartagena de Indias, Colombia.

En la categoría sub 12, el primer lugar fue para Catalina Zariquiey de Perú, segundo puesto para Luna Marcano de Venezuela, tercer puesto para Kellyani flores de Venezuela y el cuarto puesto para Isabella Goodwin de Panamá. 

Imagen por prensa del IPD

En la categoría Sub14, la medalla de oro fue para Catalina Zariquiey de Perú, Verá Jarisz de Argentina obtuvo la presea de plata, Rafaela Montesi de Chile logró el bronce e Isabella Goodwin de Panamá ocupó el cuarto puesto. 

“Esta serie final en la categoría sub 12 me pareció divertida, me puse nerviosa en el inicio porque todas agarraron buenas olas y yo no había agarrado, estuvo un poco difícil. Esperé agarrar una buena ola y pasé primera. Todas las series fueron difíciles, pero, a mí me gustó participar en este campeonato. Arriba Perú”, indicó Catalina quien se fundió en un abrazo final con su padre Julio Zariquiey con quien viajó a Cartagena de Indias. 



Catalina entrenó los dos últimos meses en Surf Lab Project y tuvo como entrenador en Lima a Gabriel Aramburú mientras que su en Máncora entrena con Julia Christian. 

Imagen por prensa del IPD

En este sudamericano de surf infantil participaron 42 surfistas de Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Venezuela, Panamá y Colombia. 

Lima, lunes 14 de diciembre del 2020 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD