sábado, 2 de enero de 2021

FECHA FINAL DEL NACIONAL DE BÁDMINTON Y PARABÁDMINTON 2020

Imagen por prensa Legado 

La VIDENA, sede de los Juegos Lima 2019, recibió cerca de 100 badmintonistas de todo el país. Deportistas destacaron el buen estado de las canchas y su perfecta iluminación 

San Luis. Las sedes que administra el Proyecto Especial Legado Lima 2019 siguen albergando más competencias oficiales. Esta vez, cerca de 100 deportistas y para deportistas de todo el país participaron del Campeonato Nacional de Bádminton Juvenil, Absoluto y Parabádminton 2020 desde el imponente Polideportivo 2, ubicado en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA). 

La perfecta iluminación y el buen estado del recinto, a cargo del Proyecto Especial Legado Lima 2019, permitió que los integrantes de las categorías sub 15, sub 17, sub 19 y absoluta, compitan sin problemas en las cinco canchas oficiales que fueron habilitadas para el desarrollo del certamen, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad. 

Gonzalo Castillo y Luciana Barboza en singles, Guillermo Buendía y Umesh Lescano en dobles varones, Analia Yi y Luciana Barboza en dobles damas, Fabrizio Valdiviezo y Valeria Schwalb en mixtos, destacaron en este campeonato, que inició el sábado 26 de diciembre y culminó el 30 de diciembre con una ceremonia de clausura y premiación. 

El director ejecutivo del Legado, Alberto Valenzuela se mostró satisfecho por cerrar este año con broche de oro, poniendo a disposición de esta disciplina que le ha otorgado muchos lauros al país, el Polideportivo 2, una sede que mantiene intacto su calidad olímpica. 

“Las sedes que administra Legado mantienen un nivel olímpico, estamos contentos que alberguen estas competencias importantes para nuestros jóvenes atletas y el 2021 seguiremos trabajando por la promoción del deporte, en más disciplinas, todo de forma segura y con los protocolos sanitarios”, resaltó. 

A su turno, el entrenador Derly Delgado resaltó que “muchos jóvenes de provincia sumaron su primera experiencia desde canchas profesionales, de primer nivel y seguras”. Agregó que ello “es importante para el crecimiento y masificación de la disciplina, que le ha regalado muchas alegrías al país”. 

En ese sentido, el estratega recordó el éxito que significó la organización del Campeonato Sudamericano Adulto y Juvenil de Bádminton, realizado en el Polideportivo 2, en donde la selección peruana se consagró campeón, venciendo a las delegaciones de Argentina, Colombia y Bolivia. 

Imagen por prensa Legado 

MEDALLISTAS VAN POR MÁS GLORIA 

La fiesta deportiva también estuvo engalanada por la participación de los medallistas de oro en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Pilar Jáuregui y Pedro Pablo de Vinatea. Ambos se consagraron campeones nacionales en sus respectivas categorías. 

Durante la clausura se premiaron a las categorías sub 13, sub 15, sub 17, sub 19 y absoluta. Destacaron en singles Luciana Barboza, Guillermo Buendía, Talli Chomchey, Mariano Velarde, Rafaela Munar y Daniela Macías. Mientras que en dobles brillaron la pareja Mariano Velarde y Adriano Viale, Sharum Duránd y Fabrizio Tabbini, entre otros. 

Imagen por prensa Legado 

SEGUIMOS JUGANDO 

El Proyecto Especial Legado Lima 2019 puso, además, a disposición el Polideportivo 1, a fin de que los deportistas y para deportistas provenientes de provincia realicen un entrenamiento especial con el cuerpo técnico de la selección peruana. 

“La intención fue que ellos aprovechen su estadía en Lima para reforzar sus desplazamientos técnicos y así analizar también sus rendimientos. Si alguno destaca, lo invitamos a formar parte de la selección”, agregó el técnico Derly Delgado. 

Asimismo, el Proyecto Especial Legado Lima 2019, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), seguirá apoyando con el uso de las sedes deportivas a las distintas federaciones del país, para la reactivación de más competencias oficiales. ÁREA DE COMUNICACIONES 

Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 

miércoles, 30 de diciembre de 2020

NAOMI OSAKA, ROBERT LEWANDOWSKI Y BAYERN MUNICH SON NOMBRADOS LOS CAMPEONES AIPS DE 2020 CON VOTOS DE 116 PAÍSES

 
Robert Lewandowski y Naomi Osaka son los mejores atletas masculinos y femeninos de AIPS de 2020 (Fotos: Getty Images) 

LAUSANA, 29 de diciembre de 2020 - La tenista japonesa Naomi Osaka y el delantero polaco Robert Lewandowski han sido nombrados los Mejores Atletas de AIPS de 2020. El Bayern de Múnich ganó el Mejor Equipo de AIPS de 2020 después de romper una plétora de récords en camino a ganar cinco trofeos. Este es el resultado de una encuesta realizada por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), donde un panel de 422 periodistas de 116 países votaron por los Campeones de 2020. 

Es la primera vez que Lewandowski y Osaka obtienen el prestigioso galardón que atrae anualmente los votos de una amplia red de profesionales en todo el mundo. 

La máquina de goles del Bayern Múnich, Lewandowski, obtuvo 620 puntos, suficientes para vencer al siete veces campeón mundial de Fórmula Uno británico Lewis Hamilton con 546 puntos y al español Rafael Nadal, ganador de 20 Grand Slam de tenis, en tercer lugar con 378 puntos. 

Osaka, tres veces campeona de Grand Slam, encabezó la encuesta de AIPS como Mejor Atleta Femenina con 526 puntos por delante de la venezolana Yulimar Rojas (331 puntos) y la leyenda del tenis estadounidense Serena Williams, quien ganó su 73 ° título de la WTA en el 2020. ASB Classic, tercero con 327 puntos. 

El Bayern de Múnich, seis veces campeón de la UEFA Champions League, fue dominante en la encuesta al Mejor Equipo, recibiendo un total de 1317 puntos, seguido por el actual campeón de la Premier League, Liverpool, con 753 puntos, mientras que Los Ángeles Lakers, campeones de la NBA de 2020, tuvieron que conformarse con el tercer lugar. con 658 puntos. 

AIPS decidió no presentar el premio único a las mejores instalaciones de prensa, ya que no se han celebrado grandes eventos deportivos internacionales o continentales en circunstancias normales en 2020. Esperamos volver a presentar el premio en 2021. 

MEJOR ATLETA MASCULINO 2020 

Robert Lewandowski, de 32 años, nacido en Varsovia, Polonia, ha estado en plena forma durante el último año, contribuyendo con la friolera de 55 goles en 47 partidos al excepcional triplete del Bayern de Múnich en 2019/20. 

Ganó el doblete de liga y copa de Alemania, así como la Liga de Campeones con el Bayern y terminó como máximo goleador en las tres competiciones: máximo goleador por tercera vez consecutiva en la Bundesliga y cuarto año consecutivo en la Copa DFB. Ganó cinco trofeos en total con el Bayern de Múnich en 2020, incluida la Supercopa de la UEFA y la Supercopa de Alemania. 

El 16 de diciembre de 2020, el prolífico delantero se convirtió en el tercer jugador en la historia de la Bundesliga en marcar 250 goles y el primer no alemán en alcanzar ese hito. Marcó más goles competitivos en el año calendario 2020 (47) que cualquier otro jugador en las principales ligas europeas, rompiendo la marca de 40 goles en todas las competiciones por cuarto año consecutivo. 

Lewandowski ganó los premios al Jugador de la Temporada de la Bundesliga, al Jugador del Año de la UEFA y al Mejor Jugador de la FIFA. También fue nombrado "Jugador del año" en los Globe Soccer Awards y podría haber ganado fácilmente el premio Ballon d'Or 2020 si no hubiera sido cancelado. 

MEJOR ATLETA MASCULINO - TOP DIEZ 

1 - Lewandowski Robert - Fútbol 620 (16,32%) 

2 - Hamilton Lewis - Fórmula1 - 546 (14,38%) 

3 - Nadal Rafael - Tenis - 378 (9,95%) 

4 - James LeBron - Baloncesto - 361 (9,51%) 

5 - Duplantis Armand - Atletismo - 347 (9,14%) 

6 - Ronaldo Cristiano - Fútbol - 300 (7,9%) 

7 - Djokovic Novak - Tenis - 280 (7,37%) 

8 - Cheptegei Joshua - Atletismo - 181 (4,77%) 

9 - Pogačar Tadej - Ciclismo - 179 (4,71%) 

10 - Thiem Dominic - Tenis - 104 (2,74%) 

MEJOR ATLETA FEMENINA 2020 

Naomi Osaka, de 23 años, nacida en Chūō-ku, Japón, de madre japonesa y padre haitiano, se mudó con su familia a Nueva York cuando tenía tres años. Ella ocupó los titulares por primera vez en 2016 a la edad de 19 años, cuando ganó el premio de debutante del año de la Women's Tour Association (WTA) después de alcanzar su primera final de la WTA y ascender a la clasificación más alta de su carrera en el No. 40. 

Su victoria en el campeonato del US Open seguramente califica como uno de los aspectos más destacados de la temporada de tenis de 2020, no solo por su impresionante atletismo sino también por su extraordinario activismo. 

Osaka destacó la injusticia racial y social a lo largo de su carrera en el torneo, donde usó siete máscaras negras con los nombres de diferentes víctimas, una para cada ronda. 

La atleta de 2020 mejor pagada y más tuiteada vino de un set en contra para vencer a Victoria Azarenka y ganar su segundo título del US Open en tres años, y el tercer major de su carrera. 

Antes del US Open, Osaka llegó a la final del Western & Southern Open pero se retiró debido a una lesión en el tendón de la corva izquierdo. También acaparó los titulares mundiales durante ese torneo por su decisión de boicotear su partido de semifinales en respuesta al tiroteo policial de Jacob Blake en Kenosha, Wisconsin, una medida que provocó que el torneo detuviera el juego por el día. 

Osaka saltó a la fama internacional cuando derrotó a su ídolo Serena Williams en una controvertida final del US Open en 2018 para convertirse en la primera jugadora japonesa en ganar un título individual de Grand Slam. Luego consiguió su segundo major poco después en el Abierto de Australia en 2019. 

MEJOR ATLETA FEMENINA - TOP DIEZ 

1 - Osaka Naomi - Tenis - 526 (13,85%) 

2 - Rojas Yulimar - Atletismo - 331 (8,72%) 

3 - Williams Serena - Tenis - 327 (8,61%) 

4 - Świątek Iga - Tenis - 310 (8,16%) 

5 - Brignone Federica - Esquí alpino - 245 (6,45%) 

6 - Miedema Vivianne - Fútbol - 211 (5,56%) 

7 - Gidey Letesenbet - Atletismo - 200 (5,27%) 

8 - Jepchirchir Peres - Atletismo - 186 (4,9%) 

9 - Hassan Sifan - Atletismo - 182 (4,79%) 

10 - Shiffrin Mikaela - Esquí alpino - 162 (4,27%) 

El Bayern de Múnich es el mejor equipo de AIPS de 2020 (Foto de Getty Images).

MEJOR EQUIPO DE 2020 

El Bayern de Múnich de Hansi Flick se convirtió en el segundo club europeo en la historia en lograr el triplete continental dos veces después de hacerse con el título de la Bundesliga por octavo año consecutivo, reteniendo la Copa de Alemania y levantando su sexto título de la UEFA Champions League en 2020. Los gigantes alemanes se convirtieron en el primer equipo en ganar todos los partidos en una campaña de la UCL y también en el primer equipo de las cinco mejores ligas de Europa en ganar 23 partidos competitivos seguidos. La humillación por 8-2 del Barcelona en los cuartos de final de la Champions League es una de las victorias más notables en la racha récord del Bayern, que comenzó contra el Colonia en febrero y terminó con una derrota ante el Hoffenheim a finales de septiembre. Ganaron un total de cinco trofeos en 2020, incluida la Supercopa de la UEFA y la Supercopa de Alemania. Junto a Lewandowski, Flick y Bayern Munich también fueron homenajeados en los Globe Soccer Awards 2020 en reconocimiento al año excepcional del club. Flick también fue nombrado Entrenador Masculino del Año de la UEFA 2019/2020. 

MEJOR EQUIPO - TOP DIEZ 

1 - FC Bayern Munich - Fútbol - 1317 (34,68%) 

2 - Liverpool F.C. - Fútbol - 753 (19,83%) 

3 - Los Angeles Lakers - Baloncesto - 658 (17,32%) 

4 - Mercedes-AMG Petronas F1 Team - Fórmula 1 - 436 (11,48%) 

5 - Selección Española de Balonmano - Balonmano - 140 (3,69%) 

6 - Timea Babos & Kristina Mladenovic - Tenis - 129 (3,4%) 

7 - Equipo de biatlón de Noruega (femenino) - Biatlón - 107 (2,82%) 

8 - Equipo Nacional de Esquí Alpino Suizo - Esquí alpino - 84 (2,21%) 

9 - Equipo de Biatlón de Noruega (Masculino) - Biatlón - 70 (1,84%) 

10 - Ocho alemán - Remo - 48 (1,26%) 

Los miembros de AIPS de las siguientes 116 naciones participaron en la encuesta Campeones de 2020: 

Afganistán, Albania, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bangladesh, Bielorrusia, Bélgica, Benin, Bolivia, Bosnia Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Burundi, Camerún, Canadá, República Centroafricana, Chile, China, China Taipei, Colombia, Costa Rica , Croacia, Cuba, Chipre, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, República Democrática del Congo, Ecuador, Estonia, Etiopía, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Alemania, Ghana, Gran Bretaña, Grecia, Guatemala, Guinea, Hong Kong, Hungría, India, Irán, Irak, Irlanda, Israel, Italia, Costa de Marfil, Japón, Jordania, Kenia, Kosovo, Kuwait, Líbano, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malawi, Malasia, Malí, Malta, Mauritania, México, Moldavia , Mongolia, Montenegro, Marruecos, Nepal, Países Bajos, Nicaragua, Nigeria, Macedonia del Norte, Noruega, Pakistán, Palestina, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, República de Corea, Rumania, Rusia, Ruanda, San Marino, Arabia Saudita, Senegal, Serbia, República Eslovaca, Eslovenia, Sudáfrica, España, Sudán , Surinam, Suecia, Suiza, Siria, Tanzania, Togo, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Uganda, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela, Yemen 

martes, 29 de diciembre de 2020

NATACIÓN ALISTA SU ACADEMIA DE VERANO

Imagen por prensa FDPN

Reabrimos nuestras puertas este 4 de enero
*Federación de Natación incentiva la práctica de los deportes acuáticos salvaguardando todos los protocolos de bioseguridad.
*Hemos reducido el aforo para tu tranquilidad.

Con el propósito de pasar los próximos meses de manera entretenida, útil y saludable, la Federación Deportiva Peruana de Natación informa el inicio de la Academia de Verano 2021, cuyas clases se impartirán en las disciplinas de natación, clavados, natación artística y polo acuático. Este magnífico adiestramiento se cumplirá en el complejo acuático del Campo de Marte a partir del lunes 4 de enero.

En esta oportunidad, considerando la coyuntura actual, la academia estará dirigida a personas desde los 4 hasta los 60 años de edad, donde hemos diseñado un programa pedagógico para que, de forma amena, variada y, sobre todo, segura, los participantes puedan dominar el medio acuático.

La seguridad es lo primero, por tanto, retomamos nuestras actividades cumpliendo rigurosamente todos los protocolos y lineamientos de bioseguridad. Tenemos personal calificado que orientará y asistirá a todos los usuarios durante su permanencia en nuestras instalaciones. 

Ven y aprende con los mejores. Las inscripciones se iniciaron hoy, de forma presencial, en las oficinas administrativas de la federación (Jr. Nazca cdra. 6 – Campo de Marte),

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

lunes, 28 de diciembre de 2020

ROGER MELENDEZ PRESENTA PROGRAMA TOP DANCING FITNESS INTERNACIONAL

 

PROMUEVE EL DEPORTE PARA LAS PERSONAS CON Y SIN DISCAPACIDAD

Hola Es Un Gusto.- Roger Melendez, instructor internacional de artes marciales, Tae Bo y Combat Fitness presenta el programa Top Dancing Fitness Internacional dirigido a las personas con discapacidad y sin discapacidad, que fusiona el baile con el esfuerzo físico. 

El deportista es el único representante peruano en la Federación Mundial de competición olímpica para Discapacitados por sus siglas en inglés (WFOCSD) con sede en República Dominicana. 

Entre sus mejores palmares destaca ser campeón en la copa del mundo de Kung Fu en Lima 2014.

Actualmente participa en el evento internacional "Arte sin fronteras por la Paz" con el grupo de baile "Jerusalema".


ROGER- ¿QUÉ SIGNIFICA TOP DANCING FITNESS INTERNACIONAL?

Significa el mejor baile.

- ¿POR QUÉ EL PROGRAMA TOP DANCING FITNESS INTERNACIONAL LLEVA EL RESPALDO DE LA FEDERACIÒN DE REPÚBLICA DOMINICANA?

El maestro Héctor Rodríguez presidente de la federación de Republica Dominicana es el que me respalda por que vio mi trabajo como marcialista, como deportista marcial, así como del baile. Me preguntó si podría ser representante de Perú para la enseñanza de personas con discapacidad y sin discapacidad, así como para personas ciegas y con síndrome de Down.

No dude en aceptar ser parte de este proyecto donde se utiliza formas sincronizadas para personas ciegas como defensa personal. le comenté si podría fusionar también para personas con discapacidad y sin discapacidad a través del baile y aceptó que podría realizar actividad física con el baile. 

- ¿ES UN PROGRAMA INCLUSIVO? 

Claro que sí para conseguir un desarrollo físico personal y profesional en igualdad de condiciones.

¿CÓMO SE DICTAN LAS CLASES? 

Por motivos de la pandemia se ha realizado vía zoom, a nivel nacional e internacional. 


¿CUÁNTOS PROFESORES ENSEÑAN? 

A fines de febrero 2021, estoy comenzando a certificar a más de 10 personas y realizaré el video clip del primer vol. No 1 

¿POR LA PANDEMIA SE ENTIENDE QUE PUEDEN SER ALUMNOS DE TODO EL MUNDO? 

Claro que sí, este año ha sido muy duro y complicado. Afectó mucho la pandemia, pero ante la adversidad seguimos en pie para seguir logrando los objetivos dirigidos a todas partes del mundo  y muchos países se están sumando. 

¿LAS CLASES TIENEN UN COSTO? 

Sí un costo muy moderado para el público, así como para Perú y fuera del país 


-ROGER. TU BASE COMO DEPORTISTA SON LAS ARTES MARCIALES ¿CÓMO LLEGAS AL FITNESS? 

Como deportista he logrado muchos triunfos nacionales e internacionales representando al Perú, pero siempre he ido de la mano con el fitness, hacia exhibiciones de bailes en convenciones internacionales grupal, en canales, también participé en campeonatos nacionales de baile fitness ocupando los primeros puestos. 

¿QUÉ OBJETIVO TIENES CON ESTE NUEVO PROYECTO QUE ESTAS IMPULSANDO? 

Mi objetivo es que las personas con discapacidad también puedan realizar actividad física tanto en las artes marciales como en el baile, así como realizar eventos internacionales y formar equipo de personas con discapacidad y sin discapacidad para representar al Perú dignamente, demostrando que tenemos mucho potencial, además de realizar torneos olímpicos. 


ESTAS REPRESENTANDO A NIVEL MUNDIAL EN EL EVENTO "ARTE SIN FRONTERAS POR LA PAZ" ¿EN QUÉ CONSISTE?

Estoy representando al Perú en el evento internacional "Arte sin fronteras por la paz" con el programa Top Dancing Fitness Internacional acompañado de un elenco de mujeres y hombres sin límite de edad que por medio del baile difundamos la paz mundial.
Por eso, formamos y realizamos una fusión de bailes con el tema llamado "Jerusalema" que habla de la paz en el mundo.


¿QUIÈNES INTEGRAN JERUSALEMA?

Tenemos dos elencos de baile que representan a Perú (1) integrado por: 

Jacklyn castro, Evelyn Grey, Karla Rebaza Gonzales, Valeria Bellido, Heidie Madeleine Meneses, Jaqueline Geraldine Guerra, Antonella Fernández, Lourdes Mendoza, Roger Melendez Saldarriaga (representante-director-coreógrafo)

Asimismo, un segundo elenco con: Nelson Norabuena Segovia, Miguel Ángel Dávila Vargas, David Francisco Cervantes Gamarra, Miguel Ángel Alberca Leguía, Julio Cesar Márquez Chirinos, Percy Mauro Surco Inca y Roger Melendez Saldarriaga (representante-director-coreógrafo).

¿CUÁNDO SE DIFUNDIRÁ EL EVENTO?

Este evento será visto por YouTube e Instagram en enero de 2021. 
Muchos países se unieron al evento con el mismo objetivo del sr Mauricio Mayorga de Colombia (organizador) quien es un ingeniero industrialgestor cultural, artista plástico figurativo y conceptual que trabaja por la paz, busca convertir la basura en arte, descontaminar los mares​, para llegar con su mensaje artístico y conceptual especialmente a la población infantil como mecanismo para educar y buscar un compromiso de conservación ambiental.

El próximo año estaré como aliado para poder realizar en Perú este evento internacional.



¿EN DÓNDE SE PUEDEN PONER EN CONTACTO CONTIGO?

Me encuentran en el FAN PAGE-Top Dancing Fitness Internacional.
Instagram Roger.Melendez.9

¿QUÈ MENSAJE PUEDES DAR A LA COMUNIDAD DEPORTIVA EN MEDIO DE LA PANDEMIA?

No dejen de realizar actividad física es el mejor remedio para mantener una buena salud, evitar el estrés, depresión y mejorar el sistema inmune.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM
Fotos: Roger Melendez

PALETA FRONTÓN NO ESTARÁ EN JUEGOS PANAMERICANOS DE SANTIAGO 2023

Imagen por prensa FDPPF

Dura noticia para el único deporte nacido en el Perú

La organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 anunció los deportes que estarán presentes en esa competencia entre los que debutará la escalada deportiva. 

Lamentablemente la Paleta Frontón, que hiciera su debut panamericano en Lima 2019, quedó descartado de esta nueva edición continental. 

Recordemos que la Paleta Frontón logró ingresar, con mucho esfuerzo, al circuito panamericano en Lima 2019 cuando en el 2015 se anunció su participación gracias a la labor dirigencial de la época y el acuerdo con la Pelota Vasca. Antes ya había ingresado en los Bolivarianos del 2013. 

Imagen por prensa FDPPF

Esto no se repetirá en 2023 ya que no se lograron acuerdos dirigenciales y además porque la Pelota Vasca irá en esta oportunidad con el Frontball. 

Con esto se cierran las oportunidades para que el deporte peruano de la Paleta frontón, que tuvo tanto éxito en Panamericanos y Bolivarianos, siga su camino a la internacionalización dentro del continente americano. 

PRENSA FRONTÓN

domingo, 27 de diciembre de 2020

PROYECTO LEGADO CIERRA EL 2020 RECIBIENDO AL CAMPEONATO NACIONAL DE BÁDMINTON Y PARABÁDMINTON

Imagen por prensa Legado Lima 2019

La VIDENA, sede de los Juegos Lima 2019, recibe cerca de 100 badmintonistas de todo el país 
Deportistas destacan el buen estado de las canchas y su perfecta iluminación 

San Luis, 28 de diciembre. Las sedes que administra el Proyecto Especial Legado Lima 2019 siguen albergando más competencias oficiales. Esta vez, cerca de 100 deportistas y para deportistas de todo el país participan del Campeonato Nacional de Bádminton Juvenil, Absoluto y Parabádminton 2020 desde el imponente Polideportivo 2, ubicado en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA). 

La perfecta iluminación y el buen estado del recinto, a cargo del Proyecto Especial Legado Lima 2019, permitió que los integrantes de las categorías sub 15, sub 17, sub 19 y absoluta, compitan sin problemas en las cinco canchas oficiales que fueron habilitadas para el desarrollo del certamen, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Gonzalo Castillo y Luciana Barboza en singles, Guillermo Buendía y Umesh Lescano en dobles varones, Analia Yi y Luciana Barboza en dobles damas, Fabrizio Valdiviezo y Valeria Schwalb en mixtos, destacaron en el inicio del campeonato, el cual inició el sábado 26 de diciembre y culminará este miércoles con una ceremonia de clausura y premiación. 

“Muchos jóvenes de provincia sumarán su primera experiencia desde canchas profesionales, de primer nivel y seguras. Eso además es importante para el crecimiento y masificación de la discplina, que le ha regalado muchas alegrías al país”, afirmó Derly Delgado, entrenador nacional. 

En ese sentido, el estratega recordó el éxito que significó la organización del Campeonato Sudamericano Adulto y Juvenil de Bádminton, realizado en el Polideportivo 2, en donde la selección peruana se consagró campeón, venciendo a las delegaciones de Argentina, Colombia y Bolivia. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

MEDALLISTAS VAN POR MÁS GLORIA 

La fiesta deportiva también estará engalanada por la participación de los medallistas de oro en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Pilar Jáuregui y Pedro Pablo de Vinatea. Ambos, clasificados a la final, buscarán este martes consagrase campeones nacionales en sus respectivas categorías. 

A esta lista se suma la campeona mundial, Giuliana Poveda. La para deportista volverá a sentir el rigor de una competencia oficial después de varios meses. 

SEGUIMOS JUGANDO 

El Proyecto Especial Legado Lima 2019 puso, además, a disposición el Polideportivo 1, a fin de que los deportistas y para deportistas provenientes de provincia realicen un entrenamiento especial con el cuerpo técnico de la selección peruana. 

“La intención es que ellos aprovechen su estadía en Lima para reforzar sus desplazamientos técnicos y así analizar también sus rendimientos. Si alguno destaca, lo invitamos a formar parte de la selección”, agregó el técnico Derly Delgado. 

Asimismo, el Proyecto Especial Legado Lima 2019, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), seguirá apoyando con el uso de las sedes deportivas a las distintas federaciones del país, para la reactivación de más competencias oficiales. 

ÁREA DE COMUNICACIONES 
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=5YhsBP3KoDc&pbjreload=101

jueves, 24 de diciembre de 2020

¡FELIZ NAVIDAD 2020!

 

Amigos de "holaesungusto" a pesar de la pandemia que estamos viviendo, sigamos manteniendo la fe y el optimismo.

Que tengan una feliz navidad y que el año 2021 sea mucho mejor.

Invocamos a cuidar su salud, cumpliendo las medidas de bio seguridad para evitar los contagios por el Covid-19.

No permitamos que la coyuntura social y política que vive nuestro país desestabilice nuestras emociones.

Recordemos que después de la tempestad volverá la calma y saldremos más fortalecidos.

Un gran abrazo.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM